5 minute read

Voluntariado / Boluntariotza

En el Día Internacional del Voluntariado, el 5 de diciembre

Cáritas reivindica la fuerza de la solidaridad del voluntariado para construir bien común

La invitación, cursada con fecha del 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, entronca con el objetivo de la campaña anual de Cáritas Bizkaia, donde los voluntarios y voluntarias, como reza nuestro lema, están “Construyendo bien común”, sensibilizando sobre la importancia de aprender a vivir en común en la realidad global de nuestro mundo, tomando conciencia de la responsabilidad del cuidado del planeta, denunciando las situaciones de injusticia y falta de cumplimiento de los derechos humanos, y animando y trabajando en el fortalecimiento de nuestras comunidades.

Cáritas Bizkaia elaboró un manifiesto con motivo del Día Internacional del Voluntariado y se sumó a la campaña “IZAN” impulsada desde Bolunta, Agencia para el Voluntariado y la Participación Social de Bizkaia. Cáritas no podría llevar a cabo su misión sin el concurso vital de las personas voluntarias. Sus cerca de 84.000 voluntarios y voluntarias (2.500 en Bizkaia) que representan el 95% de los recursos humanos de toda la Confederación Cáritas, son el motor que impulsa y hace posible la acción de acogida, escucha, promoción de aquellos a quienes el Papa Francisco denomina “víctimas del descarte”.

Desde su participación gratuita en los distintos ámbitos parroquiales y diocesanos, el de Cáritas es un voluntariado comprometido en la defensa de los derechos y la dignidad de las personas que viven la injusticia de la pobreza, y que cree en el cambio social hacia una sociedad más justa.

· Un voluntariado activo, que aporta a la sociedad no sólo desde las tareas realizadas, sino también desde las actitudes expresadas.

· Un voluntariado capaz de organizarse y participar a través de respuestas colectivas frente al individualismo preponderante.

· Un voluntariado coherente desde la acción realizada y que, desde aquí, crece como persona y como cristiano.

· Un voluntariado que plasma, a través de su participación, unos valores como la solidaridad, la gratuidad y la igualdad.

· Un voluntariado con disponibilidad para la acción y para la formación, superando la barrera de la buena voluntad y promoviendo una acción de calidad.

· Un voluntariado, en suma, entendido como un proceso, que se va construyendo día a día por medio de la tarea, la formación y el acompañamiento.

Caritasek ezingo luke bere egitekoa burutu boluntarioen laguntzarik gabe. Ia 84.000 boluntario daude (2.500 Bizkaian), Caritas Konfederazio osoaren %95a. Horiek dira bultzatzaile nagusiak eta Frantzisko Aita Santuak “hondamendiaren biktima” deitzen dien horiei harrera egin eta entzuteko aukera ematen digutenak.

Encuesta de satisfacción del voluntariado 2016

Conocer más a las personas voluntarias para reforzar su labor y nuestro acompañamiento

La mejora en Cáritas es una preocupación constante en nuestros planes y proyectos. Cada día nos esforzamos para mejorar nuestra intervención, para conseguir una mayor incidencia en la sociedad, para provocar que cada vez más personas se sensibilicen ante las realidades de dificultad de nuestro entorno, para que nuestros barrios y pueblos sean auténticos espacios de comunidad… Son retos importantes y muy ilusionantes que requieren que las personas que trabajamos para su consecución lo hagamos en las mejores condiciones.

La encuesta de satisfacción del voluntariado pretende precisamente eso: conocer el grado de satisfacción de las personas voluntarias y descubrir líneas de mejora en algunos aspectos.

Durante el segundo trimestre del curso 2015-2016 se solicitó que las personas voluntarias de los distintos ámbitos de Cáritas cumplimentaran la encuesta. Se han recogido un total de 614 encuestas lo que supone que más del 28% de las personas voluntarias ha opinado sobre su grado de satisfacción respecto a distintos indicadores. A todas ellas hay que agradecerles su esfuerzo y su implicación para la detección de necesidades y aspectos de mejora.

El grado de satisfacción general con respecto a Cáritas se sitúa en el 8,17 valoración más alta que en ediciones anteriores de la encuesta: 7,89 en el año 2009, 7,84 en el año 2012 y 7,74 en el año 2014. to ofrecido en el momento de la incorporación a la acción voluntaria con un valor de 9,07, seguido de un alto grado de satisfacción (8,80) respecto al clima del equipo de trabajo y las posibilidades de comunicación con las personas responsables de la actividad o proyecto en el que se participa (8,32). Es de destacar que estos tres aspectos (trato ofrecido, cli-

Caritasen hobekuntza gure plan eta proiektuetan etengabe barneratuta daukagun kezka da. Egunez egun saiatzen gara gure esku-hartzea hobetzen, gizartean gehiago eragiteko, gero eta jende gehiago gure inguruko egoeraren aurrean sentsibilizatu dadin, gure auzo eta herriak komunitate eremuak izan daitezen... erronka garrantzitsu eta ilusionagarriak dira, eta horiek lortzeko lanean ari garen pertsonok baldintza onenetan egon behar dugu.

ma de equipo y posibilidades de comunicación) son los que tradicionalmente han sido mejor valorados en las encuestas realizadas a lo largo de estos años.

Ninguna de las cuestiones por las que se ha preguntado “suspende”, no hay valores en el resultado por debajo de 6,85 pero si desglosamos los resultados en función de diferentes criterios, encontramos algunas cuestiones sobre las que es necesario incidir para su mejora y así planteamos algunas propuestas:

- Incrementar el conocimiento y la colaboración entre los distintos proyectos y equipos de Cáritas local.

- Adecuar los procesos formativos a las necesidades reales de las personas y equipos de voluntariado.

- Conocer las expectativas y demandas que las personas voluntarias y los equipos a los que pertenecen demandan respecto al cuidado de la identidad y el crecimiento espiritual.

- Recoger ideas, propuestas de iniciativas en materia de sensibilización.

- Mejorar las condiciones ambientales (temperatura, luz, humedad…) y las instalaciones de los espacios físicos en los que se desarrolla la actividad voluntaria.

Durante este curso se irán poniendo en marcha algunas acciones que permitan consolidar estas propuestas de mejora. Las aportaciones recibidas nos permiten avanzar en nuestro hacer y en nuestro ser, por ello te invitamos a hacernos llegar cualquier sugerencia, opinión o iniciativa. Cáritas, como las mejores cosas de la vida, se construye en común.

Eskerrik asko por participar en esta construcción.

Caritasekiko asebetetze-maila 8,17koa da. Inkestaren aurreko edizioetan baino emaitza hobeak lortu dira. 2009an 7,89ko puntuazioa lortu zen; 2012an 7,84koa eta 2014an 7,74koa. Ebaluatutako aspektu guztien artean, altuena boluntario lanetan hasteko unean jasotako tratuari dagokio: 9,07koa. Horren atzetik, lan-taldeko giroari eman zaio puntuazio altuena (8,80); eta azkenik, parte hartzen den proiektu edo jardueraren arduradunekiko komunikazio-aukerei.

Dpto. Voluntariado

Más información en: www.caritasbi.org

This article is from: