UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA PRÁCTICA N° BF.5.09-10.1 TITULO DE LA PRÁCTICA: SINTOMATOLOGIA Y DIAGNOSTICO DE LAS INTOXICACIONES. SINDROMES TOXICOS. TOXICOS VOLATILES Y MINERALES 1. DATOS INFORMATIVOS: Alumna: Sojos Asencio Carla Gabriela Carrera: Bioquímica y Farmacia Curso: Quinto Año “B” Grupo: 4 Fecha de Realización de la Práctica: 12 de Septiembre del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: 19 de Septiembre del 2016 Docente Responsable: BQF. García González Carlos Alberto MSc. Título de la Práctica: INTOXICACION PRODUCIDA POR ESTAÑO Animal de Experimentación: Visceras de pollo y carmarón Vía de Administración: Vía Intraperitoneal. Volumen administrado: 10g de sulfato cúprico.
TIEMPOS: Inicio de la práctica: 07:35 am Hora de finalización de Destilado: 09:00 am Hora finalización de la práctica: 10:30 am
1. FUNDAMENTO TEÓRICO: Metal mucho menos denso que el plomo, pero más que el zinc, es dúctil y brillante, de color blanco plata. Su estructura es cristalina, cuando se dobla en varillas se oye un crujido especial, llamado grito de estaño El estaño es muy maleable, pudiendo ser laminado en hojas de papel de estaño de algunas milésimas de milímetro de espesor. No se altera en frio al aire seco o húmedo,
“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”. PARACELSO
P á g i n a 1 | 10