SUPERVISIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES –UNIANDESPLAN DE CLASE Facultad Tema:
CIENCIAS Carrera MEDICAS Equipos Informáticos
ODONTOLOGÍA
Nivel:
PRIMERO B
Asignatura
INFORMÁTICA Y TELEMEDICINA I
Horas presenciales: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL SÍLABO
Equipos Informáticos Hardware Software
METODOLOGÍA
Métodos Generales Citar los métodos generales a utilizar en clase Analítico – sintético Analógico Exegético Hermenéutico Heurístico Histórico - lógico Inductivo – deductivo Problémico (A.B.P.) Proyectos (A.B.Pro.) Socrático Otros
X X X X X X X X X
RECURSOS
Técnicas Seleccionar las técnicas a utilizar en la clase Debate Discusión formativa Exposición Foro Mesa redonda Modelaje Panel Philips 6 Roles Simposio Simulación Otros
X X
R. Humanos Seleccionar los recursos a utilizar en la clase Docente Estudiante Experto invitado Otros
X X
X X
R.Tecnológicos Computadora Internet Plataforma Proyector video Otros
X X X
Maimboard
OTRAS
GRUPAL
INDIVIDU AL
Estrategias Seleccionar la estrategia a utilizar en la clase
MAGISTR AL
Métodos Específicos Citar los métodos propios de la Carrera a utilizar en clase
CARLOS AGUIRRE 2
Horas autónomas:
1
OBJETIVO ¿Qué espera el Docente que el Estudiante elabore o implemente al término de la(s) clase(s) Describir la importancia de los recursos en la informática para su adecuado uso en la profesion
Describe adecuadamente la importancia de los recursos en la informática elaborando resúmenes escritos de las revisiones bibliográficas, y presentaciones de mapas conceptuales. CONTENIDOS Escribir el tema o subtemas citados en la articulación correspondiente
Docente
R. Materiales Bibliografía complementaria Folletos Libros Manuales
X X X
EVALUACIÓN Señalar el producto que el estudiante va a desarrollar como evidencia del resultado de aprendizaje UTILIZAR RÚBRICA Análisis y diagnóstico Artículos Capacitación Control de lecturas Ensayos Estructuras Estudio Evaluación Experimentos Guías Indicadores Manuales Mapas mentales Matemáticas
X
Modelos Normas reglamentos Planes programas Políticas
Revistas
Prácticas de investigación
Texto referente OTROS
Presupuesto Prototipos
X
X
Proyecciones Proyectos de investigación
X
Seguimiento del sílabo
FIRMA ESTUDIANTE RESPONSABLE
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES –UNIANDES-
Representaciones gráficas Sistemas Talleres Técnicas de investigación TIC
X
SUPERVISIÓN DOCENTE PLAN DE CLASE Facultad Tema:
CIENCIAS Carrera MEDICAS Puertos de Comunicación
ODONTOLOGÍA
Nivel:
PRIMERO B
Asignatura
INFORMÁTICA Y TELEMEDICINA I
Horas presenciales: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL SÍLABO
Definición de Puertos de Comunicación Tipos de Puertos de Comunicación Puerto Serie Puertos Paralelo
METODOLOGÍA
Métodos Generales Citar los métodos generales a utilizar en clase Analítico – sintético Analógico Exegético Hermenéutico Heurístico Histórico - lógico Inductivo – deductivo Problémico (A.B.P.) Proyectos (A.B.Pro.) Socrático Otros
X X X X X X X X X
RECURSOS
Técnicas Seleccionar las técnicas a utilizar en la clase Debate Discusión formativa Exposición Foro Mesa redonda Modelaje Panel Philips 6 Roles Simposio Simulación Otros
X X
R. Humanos Seleccionar los recursos a utilizar en la clase Docente Estudiante Experto invitado Otros
X X
X X
R.Tecnológicos Computadora Internet Plataforma Proyector video Otros
X X X
Puertos P/2
OTRAS
Puertos de Comunicación Externa
GRUPAL
Puertos de audio y Video
Estrategias Seleccionar la estrategia a utilizar en la clase
INDIVIDU AL
Puerto Fire Wire
Métodos Específicos Citar los métodos propios de la Carrera a utilizar en clase
MAGISTR AL
Puerto Serie Universal USB
CARLOS AGUIRRE 2
Horas autónomas:
1
OBJETIVO ¿Qué espera el Docente que el Estudiante elabore o implemente al término de la(s) clase(s) Describir la importancia de los recursos en la informática para su adecuado uso en la profesión
Describe adecuadamente la importancia de los recursos en la informática elaborando resúmenes escritos de las revisiones bibliográficas, y presentaciones de mapas conceptuales. CONTENIDOS Escribir el tema o subtemas citados en la articulación correspondiente
Docente
R. Materiales Bibliografía complementaria Folletos Libros Manuales
X X X
EVALUACIÓN Señalar el producto que el estudiante va a desarrollar como evidencia del resultado de aprendizaje UTILIZAR RÚBRICA Análisis y diagnóstico Artículos Capacitación Control de lecturas Ensayos Estructuras Estudio Evaluación Experimentos Guías Indicadores Manuales Mapas mentales Matemáticas
X
Modelos Normas reglamentos Planes programas Políticas
Revistas
Prácticas de investigación
Texto referente OTROS
Presupuesto Prototipos
X
X
Proyecciones Proyectos de investigación
X
Seguimiento del sílabo
FIRMA ESTUDIANTE RESPONSABLE
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES –UNIANDESPLAN DE CLASE
Representaciones gráficas Sistemas Talleres Técnicas de investigación TIC
X
SUPERVISIÓN DOCENTE Facultad Tema:
CIENCIAS Carrera ODONTOLOGÍA Nivel: PRIMERO B MEDICAS Funciones Básicas del Sistema Operativo RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL SÍLABO
Asignatura
INFORMÁTICA Y TELEMEDICINA I
Horas presenciales:
Funciones Básicas del Sistema Operativo
METODOLOGÍA
Métodos Generales Citar los métodos generales a utilizar en clase Analítico – sintético Analógico Exegético Hermenéutico Heurístico Histórico - lógico Inductivo – deductivo Problémico (A.B.P.) Proyectos (A.B.Pro.) Socrático Otros
X X X X X X X X X
RECURSOS
Técnicas Seleccionar las técnicas a utilizar en la clase Debate Discusión formativa Exposición Foro Mesa redonda Modelaje Panel Philips 6 Roles Simposio Simulación Otros
X X
R. Humanos Seleccionar los recursos a utilizar en la clase Docente Estudiante Experto invitado Otros
X X
X X
R.Tecnológicos Computadora Internet Plataforma Proyector video Otros
X X X
Sistema de Numeración
OTRAS
GRUPAL
Estrategias Seleccionar la estrategia a utilizar en la clase
INDIVIDU AL
Métodos Específicos Citar los métodos propios de la Carrera a utilizar en clase
MAGISTR AL
Entorno de los Sistemas OPerativos
CARLOS AGUIRRE 2
Horas autónomas:
1
OBJETIVO ¿Qué espera el Docente que el Estudiante elabore o implemente al término de la(s) clase(s) Describir la importancia de los recursos en la informática para su adecuado uso en la profesión
Describe adecuadamente la importancia de los recursos en la informática elaborando resúmenes escritos de las revisiones bibliográficas, y presentaciones de mapas conceptuales. CONTENIDOS Escribir el tema o subtemas citados en la articulación correspondiente
Docente
R. Materiales Bibliografía complementaria Folletos Libros Manuales
X X X
EVALUACIÓN Señalar el producto que el estudiante va a desarrollar como evidencia del resultado de aprendizaje UTILIZAR RÚBRICA Análisis y diagnóstico Artículos Capacitación Control de lecturas Ensayos Estructuras Estudio Evaluación Experimentos Guías Indicadores Manuales Mapas mentales Matemáticas
X
Modelos Normas reglamentos Planes programas Políticas
Revistas
Prácticas de investigación
Texto referente OTROS
Presupuesto Prototipos
X
X
Proyecciones Proyectos de investigación
X
Seguimiento del sílabo
FIRMA ESTUDIANTE RESPONSABLE
Representaciones gráficas Sistemas Talleres Técnicas de investigación TIC
X
SUPERVISIÓN DOCENTE UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES –UNIANDESPLAN DE CLASE Facultad Tema:
CIENCIAS MEDICAS Trabajo en Red
Carrera
ODONTOLOGÍA
Nivel:
PRIMERO B
Asignatura
INFORMÁTICA Y TELEMEDICINA I
Horas presenciales: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL SÍLABO
Protocolos de Comunicación Compartir Recursos
Métodos Específicos Citar los métodos propios de la Carrera a utilizar en clase
X X
R. Humanos Seleccionar los recursos a utilizar en la clase Docente Estudiante Experto invitado Otros
X X
X X
R.Tecnológicos Computadora Internet Plataforma Proyector video Otros
Estrategias Seleccionar la estrategia a utilizar en la clase
OTRAS
Redes locales en Windows
Debate Discusión formativa Exposición Foro Mesa redonda Modelaje Panel Philips 6 Roles Simposio Simulación Otros
GRUPAL
X X X X X X X X X
INDIVIDU AL
Componentes de un Sistema en Red
Analítico – sintético Analógico Exegético Hermenéutico Heurístico Histórico - lógico Inductivo – deductivo Problémico (A.B.P.) Proyectos (A.B.Pro.) Socrático Otros
RECURSOS
Técnicas Seleccionar las técnicas a utilizar en la clase
MAGISTR AL
Trabajo en Red
METODOLOGÍA
Métodos Generales Citar los métodos generales a utilizar en clase
CARLOS AGUIRRE 2
Horas autónomas:
1
OBJETIVO ¿Qué espera el Docente que el Estudiante elabore o implemente al término de la(s) clase(s) Describir la importancia de los recursos en la informática para su adecuado uso en la profesión
Describe adecuadamente la importancia de los recursos en la informática elaborando resúmenes escritos de las revisiones bibliográficas, y presentaciones de mapas conceptuales. CONTENIDOS Escribir el tema o subtemas citados en la articulación correspondiente
Docente
X X X
R. Materiales Bibliografía complementaria Folletos Libros Manuales
X X X
EVALUACIÓN Señalar el producto que el estudiante va a desarrollar como evidencia del resultado de aprendizaje UTILIZAR RÚBRICA Análisis y diagnóstico Artículos Capacitación Control de lecturas Ensayos Estructuras Estudio Evaluación Experimentos Guías Indicadores Manuales Mapas mentales Matemáticas
Prácticas de investigación
Texto referente OTROS
Presupuesto Prototipos Proyecciones Proyectos de investigación
Seguimiento del sílabo
FIRMA ESTUDIANTE RESPONSABLE
X
Modelos Normas reglamentos Planes programas Políticas
Revistas
X
X
Representaciones gráficas Sistemas Talleres Técnicas de investigación
X