MODELOS DIDACTICOS
Analítico – Sintético Es un modo de razonar que nos lleva de lo particular a lo general, de una parte a un todo, en el método analítico-sintético se sigue los siguientes pasos: 1. 2. 3. 4. 5.
Observación Experimentación Comparación Abstracción Generalización
Analógico o Comparativo Consisten en emplear relaciones de semejanza entre objetos diferentes para encontrar soluciones consistente en trasladar los conocimientos obtenido de una determinada realidad teórica y práctica, hacia otros niveles comunes y más complejos con la finalidad de compararlos y valorarlos, permitiéndonos elaborar conclusiones finales desde una perspectiva holística, los pasos son los siguientes: 1. Se establecen las variables objeto de estudio 2. Se establecen correlaciones entre ellas 3. Para cada correlación regular se conjetura conclusiones. Deductivo Es un tipo de razonamiento que nos lleva de lo general a lo particular o de lo complejo a lo simple, estudia un fenómeno o problema desde el todo hacia las partes, analiza el concepto para llegar a los elementos de las partes del todo, para una mejor estructuración del proceso del método deductivo seguimos varios pasos los cuales son:
1. Aplicación 2. Comprensión 3. Demostración Exegético Es un método de paráfrasis por el cual se examina paso a paso, artículo por artículo, variable por variable un tema de estudio, los pasos son los siguientes: 1.- Examen de trabajos preparatorios. 2.- Análisis de la tradición histórica. 3.- Procedimientos indirectos: Recursos, Principios generales, etc.