Testimonio 128

Page 11

ACTUALIDAD

«Varón y mujer los creó»

Pbro Juan Roger Rodríguez *

L

a Congregación para la Educación Católica ha publicado recientemente el documento titulado «Varón y mujer los creó», para un camino de diálogo sobre la cuestión del género en la educación. El documento tiene como fin «ofrecer algunas reflexiones que puedan orientar y apoyar a cuantos están comprometidos con la educación de las nuevas generaciones a abordar metódicamente las cuestiones más debatidas sobre la sexualidad humana, a la luz de la vocación, al amor a la cual toda persona es llamada».

Introducción Asistimos a un escenario donde se difunde que estamos frente a una verdadera emergencia educativa, sobre todo en temas de la afectividad y sexualidad. En no pocos casos han sido estructurados y propuestos caminos educativos que «transmiten una concepción de la persona y de la vida pretendidamente neutra, que en realidad reflejan una antropología contraria a la fe y a la justa razón». La desorientación antropológica, que caracteriza el clima cultural de nuestro tiempo, ha contribuido a desestructurar la familia, con la tendencia de cancelar las diferencias entre el hombre y la mujer, consideradas

como simples efectos de un condicionamiento histórico-cultural. En este contexto, la misión educativa enfrenta el desafío que «surge de diversas formas de una ideología, genéricamente llamada gender, que “niega la diferencia y la reciprocidad natural de hombre y de mujer y presenta una sociedad sin diferencias de sexo, y vacía el fundamento antropológico de la familia”. Así mismo, esta ideología lleva a proyectos educativos y directrices legislativas que promueven una identidad personal y una intimidad afectiva desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer. La Congregación para la Educación Católica quiere promover una metodología articulada en las tres ac-

titudes de escuchar, razonar y proponer, que favorezcan el encuentro con las necesidades de las personas y las comunidades. Así al emprender el camino del diálogo sobre la cuestión del gender en la educación, es necesario tener presente la diferencia entre la ideología del gender y las diferentes investigaciones sobre el gender. Mientras que

la ideología pretende «responder a ciertas aspiraciones a veces comprensibles» termina por «imponerse como un pensamiento único que determine incluso la educación de los niños» que excluyen el encuentro, no faltan las investigaciones sobre el gender que buscan profundizar adecuadamente el modo en el cual se vive en diferentes culturas la diferencia sexual entre hombre y mujer. En estas investigaciones es posible abrirse a escuchar, razonar y proponer.

Escuchar La primera actitud de quien desea entrar en diálogo es escuchar. Así en el advenimiento del siglo XX surgen las primeras concepciones del gender, por un lado basadas en una lectura puramente sociológica de la diferenciación sexual, y por el otro con un énfasis en las libertades individuales, que aplicados a la sexualidad, estos criterios muestran cómo la identidad sexual es más una construcción social que una realidad natural o biológica. Con el tiempo, las teorías del gender han ampliado el campo de su aplicación concentrándose en la posibilidad de que los individuos puedan autodeterminar sus inclinaciones sexuales sin tener en cuenta la reciprocidad y la complementariedad de la relación hombre-mujer, así como la finalidad procreativa de la sexualidad. Incluso se llega a teorizar una separación radical entre género (gender) y sexo (sex), con la prioridad del primero sobre el segundo. Este logro es visto como una etapa importante en el progreso de la humanidad, en la cual se «presenta una sociedad sin diferencias de sexo».

* Vicario General de la Diósesis de Chimbote y profesor universitario. Lima / Mayo - Agosto / 2019

[ 11 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Opinión) Camino al bicentenario de la independencia del Perú “Ordenamiento Territorial” – Hernest Flores Peralta

3min
pages 54-56

Carlos Batalla Gonzalez Publicaciones

2min
page 53

el proceso) - Humberto Ortiz Francisco La problematización del trabajo en Argentina, eje de la Pastoral Social 2019 – La Capital

3min
page 48

Hacia el sínodo panamazónico (Nueva etapa en

11min
pages 44-47

La Feria del Libro como espacio de éxito cultural

11min
pages 49-52

El derecho de la Iglesia- Pbro. Juan Roger Rodríguez

12min
pages 40-43

Antonio Varela Entrevista a José Luís Pérez Guadalupe – Salvatore Cernuzio (La stampa

7min
pages 38-39

héroes cívicos fortalecidos en la cárcel - Agustín Jarquin Anaya Sumo Pontífice entrega el palio bendito al

28min
pages 29-37

La construcción de la Patria Grande cuenta con

3min
page 28

Seminario Internacional: Políticos cristianos frente a los desafíos globales

2min
page 27

Curso semipresencial de líderes católicos

1min
page 26

Foro: Migrantes y ciudadanos

6min
pages 23-24

Foro: La reforma política y el voto de confianza

3min
page 25

Informe de la Comisión de Alto Nivel para la

14min
pages 15-19

Reforma Política: El Sistema de gobierno - Milagros Campos Manrique Vallejo Cuestión de confianza a 40°- Esther Nuñez

3min
page 20

FSC: Los retos para la Reforma Política

3min
page 22

Seminario: Camino al Bicentenario de la

1min
page 21

Qué ocurre con el Poder Judicial y la Ideología

5min
pages 13-14

Varón y mujer los creó - Pbro. Juan Roger Rodríguez

7min
pages 11-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.