Testimonio 128

Page 22

INSTITUCIONAL

FSC: Los retos para la Reforma Política

F

rente a una situación de crisis política en nuestro país, diversos especialistas entre ellos Milagros Campos, exintegrante de la Comisión de Reforma Política, Luis Solari, expremier y José Carlos Requena, editor de la sección política del diario El Comercio, se dieron cita para exponer los principales puntos de cambio en el sistema político en el Foro Social Cristiano “Los retos para la Reforma Política”, realizado el 24 de Abril en el Hotel Sol de Oro gracias al Instituto de Estudios Social Cristianos (IESC) con la colaboración de KAS Perú. El presidente del IESC, Armando Borda, inauguró este importante evento destacando la importancia de un cambio real en el sistema político y agradeciendo la asistencia de los ponentes y asistentes a estos espacios de debate dentro del marco de los 45 aniversarios del Instututo. Milagros Campos, exintegrante de la Comisión de Reforma Política, agradeció al Instituto Social Cristianos por la invitación y la apertura de un espacio necesario para la discusión de estos temas. Indica, así, que el aporte de la reforma política pretende introducir al debate la búsqueda de un sistema que sea más justo y equitativo para todos. “La invitación que se nos hizo para formar parte de esa comisión de reforma política, señalaba que debíamos presentar propuestas normativas, y eso fue lo que hicimos, presentamos 12 proyectos de ley, listos para ser presentados al Congreso y para su debate.”, comentó. La comisión empezó buscando los actores políticos más visibles, el presidente del congreso, la presidente de la comisión de constitución, las bancadas parlamentarias, los partidos políticos, el acuerdo nacional y constitucionalistas. En el diagnóstico realizado, se encontraron cuatro principales problemas. En primer lugar, partidos y movimientos regionales precarios y poco representativos. Además, una política altamente vulnerable a prácticas de

[ 22 ]

(izq a derecha) Luis Solari, Juan Carlos Requena, Milagros Campos, Armando Borda y Andrés Hildebrandt.

corrupción, con escasa rendición de cuentas. La Dra. Campos consideró como tercer problema a una democracia con ciertos dilemas de gobernabilidad y control político, nacido a partir del diseño constitucional que se viene forjando desde el siglo XIX. Y, finalmente, problemas referidos a limitaciones en la participación ciudadana. El expremier, Luis Solari, de la misma manera, agradeció al Instituto y a la Fundación por permitir compartir estas reflexiones. El problema fundamental, según analiza, en nuestro país es el divorcio entre acción, la toma de decisiones, y la verdad. No siempre esa realidad es vista de forma integral, se pierde el concepto de la verdad integral sobre un hecho o circunstancia. Un ejemplo clásico es el neoproteccionismo, de derecha o izquierda, ambos están equivocados, porque el problema es la territorialidad de esos países, el cual se toma para ganar las elecciones. Se divide el país con campañas distintas ya que no todas las provincias son iguales. ¿Cuál es el objetivo de la política? Benedicto XVI ha introducido temas vitales en la doctrina social. Uno de ellos es que la economía no puede estar separada de la política, como ha pasado desde los años70, cada quien

Lima / Mayo - Agosto / 2019

va por su lado. Cuando uno va a hacer una reforma política lo primero que de tener en cuenta es saber en qué país vivo yo, “somos un país con el 75% de la población con provincial rurales y que en esos territorios la condición de “animal político” no tiene posibilidades de expresarse porque no hay partidos políticos, los partidos son frescos que les gusta la ciudad, no cruzan territorios pobres. En 200 años de republica la política no ha podido cambiar la realidad, aún hay pobres extremos muriendo de hambre”, acotó. José Carlos Requena, editor de la sección política del diario El Comercio, saludó el interés por el tema en este foro, al cual consideró “digno escenario para la discusión de esta naturaleza. Además, aplaudió el esfuerzo que realizó la comisión de reforma política para que “en un plazo tan breve hayan podido liderar y sacar adelante este esfuerzo”. “Creo que más que un punto de llegada, es un punto de partida, lo más importante del informe es que, con sus doce propuestas, pone la agenda y, lo que nos toca como sociedad y medios de comunicación, es mantener el tema en vigencia. “No deberíamos postergar más este avance. El desafío es no bajar los brazos en esto”, señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Opinión) Camino al bicentenario de la independencia del Perú “Ordenamiento Territorial” – Hernest Flores Peralta

3min
pages 54-56

Carlos Batalla Gonzalez Publicaciones

2min
page 53

el proceso) - Humberto Ortiz Francisco La problematización del trabajo en Argentina, eje de la Pastoral Social 2019 – La Capital

3min
page 48

Hacia el sínodo panamazónico (Nueva etapa en

11min
pages 44-47

La Feria del Libro como espacio de éxito cultural

11min
pages 49-52

El derecho de la Iglesia- Pbro. Juan Roger Rodríguez

12min
pages 40-43

Antonio Varela Entrevista a José Luís Pérez Guadalupe – Salvatore Cernuzio (La stampa

7min
pages 38-39

héroes cívicos fortalecidos en la cárcel - Agustín Jarquin Anaya Sumo Pontífice entrega el palio bendito al

28min
pages 29-37

La construcción de la Patria Grande cuenta con

3min
page 28

Seminario Internacional: Políticos cristianos frente a los desafíos globales

2min
page 27

Curso semipresencial de líderes católicos

1min
page 26

Foro: Migrantes y ciudadanos

6min
pages 23-24

Foro: La reforma política y el voto de confianza

3min
page 25

Informe de la Comisión de Alto Nivel para la

14min
pages 15-19

Reforma Política: El Sistema de gobierno - Milagros Campos Manrique Vallejo Cuestión de confianza a 40°- Esther Nuñez

3min
page 20

FSC: Los retos para la Reforma Política

3min
page 22

Seminario: Camino al Bicentenario de la

1min
page 21

Qué ocurre con el Poder Judicial y la Ideología

5min
pages 13-14

Varón y mujer los creó - Pbro. Juan Roger Rodríguez

7min
pages 11-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.