Testimonio 128

Page 29

INTERNACIONAL

Sumo pontífice entrega el palio bendito al Arzobispo de Lima

E

l Papa Francisco entregó el palio arzobispal a Mons. Carlos Castillo Mattasoglio, Arzobispo metropolitano de Lima y Primado del Perú, después de la Misa de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, que tuvo lugar en la Basílica de San Pedro el sábado 29 de junio. Durante la homilía, Francisco alentó a los nuevos arzobispos a imitar a los apóstoles Pedro y Pablo para “ser testigos de vida, testigos de perdón y testigos de Jesús, porque ellos no se cansaron nunca de anunciar, de vivir en misión, en camino, desde la tierra de Jesús hasta Roma. Aquí dieron testimonio de Él, hasta el final, entregando su vida como mártires. Si vamos a las raíces de su testimonio, los descubrimos como testigos de vida, testigos de perdón y testigos de Jesús, comentó. El Sumo Pontífice explicó que “el palio recuerda a la oveja que el pastor está llamando a llevar sobre sus hombros; es signo de que los pastores no viven para sí mismos, sino para las ovejas; es signo de que, para poseer la vida, es necesario perderla, entregarla”.

Debido a un reciente cambio en el rito de la imposición del palio, el Papa Francisco no impuso públicamente el palio bendito a los arzobispos durante la Misa, sino que los entregó en privado. En la Santa Misa estuvieron presentes los arzobispos metropolitanos nombrados por Francisco entre el 30 de junio de 2018 al 1 de junio de 2019.

Sumo Pontífice acompañado del arzobispo de Lima, Monseñor Carlos Castillo Mattasoglio.

Discurso del Mon. Girasoli en la Nunciatura Fiesta del Papa 28 de Junio de 2019 “Es una gran emoción recibirlos con Mons Gregorio Bielaszka en esta casa para celebrar la fiesta del día del Papa que es siempre una ocasión de unidad, comunión fraterna y alegría. Le agradezco de corazón su participación”. Las relaciones entre la Santa Sede y el Perú, se enriquecen con una larga tradición de muchas décadas y cada año se refuerzan con el mutuo aporte que la Iglesia Católica brinda a todos los peruanos en los sectores importantes de salud, educación, ayuda y suporte social. Mons. Girasoli precisó que ha visitado 35 diócesis del Perú y que “En estos viajes he admirado la maravillosa hermosura de nuestro País constatando que la Iglesia católica sigue siendo con humildad y espíritu de servicio a través de sus innumerables instituciones educativas y sociales”… La Iglesia Católica en sus relaciones institucionales no busca privilegios sino poder seguir ejerciendo como lo hace desde siglos un valioso servicio a la sociedad peruana especialmente a los más pobres y necesitados. El Papa Francisco en su inolvidable visita al Perú de enero de 2018 evidenció cuatro temas que siguen siendo vitales para la sociedad peruana: medioambiente y pueblos originarios, corrupción, trata-feminicidio y pobreza/exclusión… “Queridos amigos en el glorioso himno nacional del Perú alabamos “el voto solemne que la Patria al Eterno elevó”. Qué lindo…. Este voto es el deseo de unidad y de libertad del Pueblo Peruano. Es el voto con el cual los ciudadanos del Perú se están preparando con orgullo y determinación rumbo al bicentenario”, concluyó.

Lima / Mayo - Agosto / 2019

[ 29 ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.