MUSEO DE LA ARQUITECTURA PERUANA EDIFICIO GIACOLETTI
CONCEPTO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Arquitectura y Urbanismo Taller X – Nivel V
ARQ. KATTY ALVA ARQ. JOSÉ NÚÑEZ ARQ. PEDRO MESARINA Carlos Andres Cardenas Gutierrez
01
ESENCIA
UNIÓN ENCUENTRO INFORMAL
02
Tomando el alma de Quilca, su historia, su visiĂłn. Sabemos que el nuevo museo no podrĂa ser ajeno a su influencia. Por ello su imagen deberĂĄ retratar esa parte de la cultura sin dejar de lado la arquitectura restante del edificio Giacoletti.
03
Elegimos un punto central en el edificio y lo extraemos, generando una circulación entre la Av. Nicolás de Piérola y Jr. Quilca
Generar una vista de lo que sucede, tanto dentro del museo como lo externo a el, llamando así la atención de los transeúntes y consumidores de la zona
04
*ESPACIOS DE CIRCULACION
Variedad de actividades para realizar según los espacios y los usuarios
Una conexión a través de espacios de circulación y estancia los cuales generan un vista directa a todas las actividades internas y externas