Enero - Diceimbre 2019
7 Extraordinario
Depรณsito Legal: ME2016000136 ISBN: 978-980-12-9281-4
7- Extraordinario
Enero - Diciembre 2019
Depósito Legal:ME2016000136 ISBN: 978-980-12-9281-4 Cuadernos de la Biored es una publicación de la red temática BioredIberoamerica, número 416RT0510, “RED PARA LA RECUPERACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE SEMILLAS LOCALES Y SU ENTORNO CULTURAL EN COMUNIDADES RURALES EN LA BUSQUEDA DE SOSTENIBILIDAD PARA IBEROAMERICA” del Programa Iberoaméricano de Ciencia y Tecnologia para el Desarrollo (CYTED) que tiene como misión difundir y fomentar la investigación y producción científica, tecnológicas, cultural y humanisticas realizadas por miembros de la red. Es de naturaleza multidisciplinaria, comprometida exclusivamente con las actividades académicas, de investigación y vinculación social. Son objetivos de la publicación: 1. Facilitar la difusión de la investigación realizada por sus miembros y otras instancias que estimulen el conocimiento en los temas centrales de la red. 2.Impulsar y difundir las potencialidades e inquietudes individuales y colectivas en el marco de la actuación institucional. 3.Estimula la formación individual y la sinergia de esfuersos constructivos y creadores en el colectivo que conforma la red.
La Frecuencia de aparición de los Cuadernos de la Biored se estipula semestralmente (dos veces al año)
Cuaderno 7 - Extraordinario. Enero - Diciembre 2019
COMITÉ EDITORIAL Biorediberoamérica Coordinador: MSc. Federico Del Cura Delgado (Venezuela) Representantes Nacionales: Argentina: Dr.Santiago J. Sarandón. Brasil: Dra. Juliana Bernardi Ogliari. Colombia: Dra. Neidy L. Clavijo Ponce. España: Dra. María D. Raigón México: Dr. Enrique Hipólito Romero Perú: Dr. David Saravia. Uruguay: Dr. Rafael Vidal André. Chile: Esteban Ordenes. Ecuador: Fernando Romero
Director - Editor: Federico Del Cura Delgado Colaboradora en Lengua Inglesa: Dra. Esther Rosas L. Colaboradora en lengua Portuguesa: Abog. Dalila De Caires Jimenez. Dirección de la Revista: Universidad Politécnica Territorial de Mérida, UPTM, División de Investigación, Extensión, Postgrado y Producción (DIEPP) Avenida 25 de Noviembre, Manzano Bajo, Sede Central UPTM Teléfonos: (0058) 274 - 2211591 / 2210746 Ext. 121 Correo: biorediberoamerica@gmail.com Diseño y diagramación: Julio J. Briceño Nuñez. HECHO EL DEPÓSITO DE LEY: ME2016000136 ISSN: 978-980-12-9281-4 Los artículos y trabajos publicados expresan la opinión de los autores y no necesariamente la posición de la revista. La autoría de las fotografias que ilustran la portada de esta publicación pertenecen al Museo del Templo Mayor. Ciudad de México.
CONTENIDO
LOS RETOS DE LA BIOREDIBEROAMÉRICA Federico Del Cura D.
15
AGRICULTORAS Y SUS PROCESOS DE DIVERSIFICACIÓN DE VARIEDADES LOCALES DE MAÍCES PALOMEROS, EN SUR DE BRASIL Juliana Bernardi Ogliari.
23
DIFUSIÓN DE SEMILLAS HORTÍCOLAS LOCALES EN EL PERIURBANO DE LA CIUDAD DE LA PLATA, ARGENTINA Adriana Ahumada, Maria Margarita Bonicatto, Natalia A. Gargoloff, Maria P. May, Jeremias Otero
35
SEMILLEROS VIVOS, LA EXPERIENCIA DE RECUPERACIÓN Y REVALORIZACIÓN DE SEMILLAS TRADICIONALES JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE EN CHILE. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas
45
DIVERSIDAD GENÉTICA EN 10 ACCESIONES DE MAÍZ EN LA LOCALIDAD DECHAZO, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, ECUADOR Edison F Guacho, David N. Caballero, José F. Romero, Verónica L. Caballero, Juan C. Carrasco
57
CONTENIDO
VIABILIDAD TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN BASE A CEBADA (HORDEUM VULGARE) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara
79
APUNTES SOBRE LO RURAL. REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA ACADEMIA. Neidy Clavijo
95
AGROECOLOGÍA BIOCULTURAL TRANSDISCIPLINARIA (PROGRAMA ACADÉMICO DE RECIENTE FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA DE MÉXICO) Jorge Ricaño Rodríguez, Enrique Hipólito Romero, José María Ramos, Eliezer Cocoletzi Vásquez
103
UNA EXPERIENCIA AGROPEDAGÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO ENDÓGENO SOSTENIBLE. Jorge Rondon.
113
CONSERVAR Y GENERAR DIVERSIDAD: LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE SEMILLAS EN VARIEDADES CRIOLLAS Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera., Natália de Almeida.
131
CONTEUDO
OS DESAFIOS DA BIOREDIBEROAMÉRICA. Federico Del Cura D.
15
AGRICULTORAS E SEUS PROCESOS DE DIVERSIFICAÇÃO DE VARIEDADES LOCAIS DE MILHO PALOMEROS, NO SUL DO BRASIL Juliana Bernardi Ogliari.
23
DIFUÇÃO DE SEMENTES HORTÍCOLAS LOCAIS NO PERIURBANO DA CIUDADE DA PLATA, ARGENTINA.
Adriana Ahumada, Maria Margarita Bonicatto, Natalia A. Gargoloff, Maria P. May, Jeremias Otero SEMILLEROS VIVOS, A EXPERIÊNCIA DE RECUPERAÇÃO E REVALORIZAÇÃO DE SEMENTES TRADICIONAIS JUNTO AO POVO MAPUCHE NO CHILE
35
45
Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas DIVERSIDADE GENÉTICA EM 10 ACCESIONES DE MILHO LOCALIDADE DECHAZO, PROVINCIA DO CHIMBORAZO, ECUADOR.
Edison F Guacho, David N. Caballero, José F. Romero, Verónica L. Caballero, Juan C. Carrasco
57
CONTEUDO
VIABILIDADE TÉCNICA NA PRODUCÇÃO DE FORRAGEM VERDE HIDROPÓNICO EM BASE A CEBADA (HORDEUM VULGARE) NA COSTA CENTRAL DO PERÚ
79
Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara APUNTES RELATIVOS AO RURAL. REFLEXÕES E APORTES DAS A ACADÊMIA.
95
Neidy Clavijo AGROECOLOGIA BIOCULTURAL TRANSDISCIPLINARIA (PROGRAMA ACADÉMICO DE RECENTE FORMAÇÃO NA UNIVERSIDADE VERACRUZANA DO MÉXICO)
Jorge Ricaño Rodríguez, Enrique Hipólito Romero, José María Ramos, Eliezer Cocoletzi Vásquez UMA EXPERIENCIA AGROPEDAGÓGICA COMO FERRAMENTA PARA CONTRIBUIR À CONSTRUCÇÃO DO DESARROLLO ENDÓGENO SOSTENIBLE.
103
113
Jorge Rondon. CONSERVAR E GERAR DIVERSIDADE: OS CRITERIOS DE SELECÇÃO DE SEMENTES EM VARIEDADES CRIOULAS
Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera., Natália de Almeida
131
CONTENT
THE CHALLENGES OF BIOREDIBEROAMERICA Federico Del Cura D.
15
FEMALE FARMERS AND ITS DIVERSIFICATION PROCESS OF LOCAL VARIETIES OF PALOMEROS CORN IN THE SOUTH OF BRAZIL. Juliana Bernardi Ogliari.
23
DIVULGATION OF THE LOCAL HORTICULTURAL SEEDS IN THE PERIURBAN AREA OF LA PLATA CITY, ARGENTINA.
Adriana Ahumada, Maria Margarita Bonicatto, Natalia A. Gargoloff, Maria P. May, Jeremias Otero ALIVE SEEDBEDS, TRADITIONAL SEEDS RECOVERY AND REVALUE EXPERIENCE, JOINTLY WITH MAPUCHE TOWN IN CHILE.
Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas
35
45
GENETIC DIVERSITY IN 10 CORN ACCESSIONS IN DECHAZO LOCALITY, EL CHIMBORAZO PROVIDENCE, ECUADOR.
Edison F Guacho, David N. Caballero, José F. Romero, Verónica L. Caballero, Juan C. Carrasco
57
CONTENT
TECHNICAL FEASIBILITY IN THE PRODUCTION OF HYDROPONIC GREEN FORAGE BASE ON BARLEY (HORDEUM VULGARE) IN THE CENTRAL COAST OF PERÚ.
79
Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara NOTES ABOUT THE RURAL. REFLEXIONS AND CONTRIBUTIONS FROM THE ACADEMY.
95
Neidy Clavijo TRANSDICIPLINARY BIOCULTURAL AGROECOLOGY (NEW ACADEMIC PROGRAM AT THE VERACRUZANA UNIVERSITY IN MÉXICO)
Jorge Ricaño Rodríguez, Enrique Hipólito Romero, José María Ramos, Eliezer Cocoletzi Vásquez AN AGRO-PEDAGOGIC EXPERIENCE AS A TOOL TO CONTRIBUTE TO THE SUSTAINABLE ENDOGENOUS DEVELOPMENT
Jorge Rondon. CONSERVE AND GENERATE DIVERSITY: THE CRITERIA FOR SELECTING SEEDS IN CREOLE VARIETIES.
Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera., Natália de Almeida
103
113
131
EDITORIAL
Como parte de las actividades de la Biorediberoamérica en el mes de Octubre del año 2019 desarrollamos el Tercer Encuentro Anual entre los coordinadores de nodos nacionales, siendo recibidos en la ciudad Mexicana de Xalapa, en el Estado de Veracruz, por nuestros anfitriones de la Universidad Veracruzana, donde además pudimos exponer parte de las experiencias de la Biored en estos años de actividad, mediante un Coloquio en la sede de su Facultad de Agronomía. La experiencia resultó muy enriquecedora en términos personales y grupales, la magnífica recepción del equipo encabezado por el Profesor Enrique Hipólito, la tradicional amabilidad del pueblo Mexicano y la riquísima cultura ancestral hicieron que el tiempo resultara corto para nuestros intereses Al mencionado Coloquio y las actividades de coordinación grupal se sumaron visitas a productores locales de vainilla, participación en el programa “La Ensalada”, con Citlalli Aguilera de la emisora de radio de la Universidad Veracruzana y el infaltable turismo en el tiempo que logramos arrebatar a la apretada agenda. De alguna manera el presente número de Cuadernos está dedicado a este encuentro maravilloso, lleno de afecto personal, divulgación y compartir del quehacer más allá de las aulas, las estaciones experimentales o las actividades de campo ajustadas a la planificación de investigaciones en nuestras instituciones. Estos encuentros se fundan en la cercanía y la necesidad humana de encontrarse más allá de las redes sociales y la virtualidad. Recuerdos imborrables que esperamos plasmar al menos parcialmente en este cuaderno, donde destacan valiosos aportes investigativos producto de las fortalezas específicas de cada Nodo, acompañados de imágenes de nuestro encuentro en Xalapa. Se inicia la presentación de artículos con una reflexión sobre “Los retos de la Biorediberoamérica”, en el cuarto año de su creación y en función de lograr su sostenibilidad sin el financiamiento ya del Programa CYTED. No son poco los desafíos, pero la experiencia alcanzada y el compromiso de todos los miembros son un aval que garantiza la continuidad de los esfuerzos. Los lectores podrán comunicarse con la coordinación de la Biored y aportar sus comentarios a este respecto, sus aportes para
incrementar el acervo de la red, así como sus críticas para mejorar y afianzar lo alcanzado. Los aportes de nuestros Nodos se inician con Brasil y desvelan una pequeña parte de su inmenso trabajo sobre el Maíz en el extremo oeste del Estado de Santa Catarina (EOSC), al sur de Brasil. Específicamente estableciendo la asociación entre algunos componentes geográficos y la diversidad de razas locales de las variedades utilizadas para las “Cotufas” o “palomitas de maíz”. Factores geográficos y factores humanos que determinan la práctica de selección y dan relevancia a procesos locales y la generación de razas con importancia en este microcentro de diversidad de Zea mays L., tanto con el mantenimiento de la identidad de las razas antiguas, cultivadas por los guaraníes, en el período precolombino, como con el desarrollo de una nueva diversidad de razas de esta variedad de maíz, en el período posterior a la colonización del país. Por último se proponen estrategias de conservación para este microcentro de diversidad ubicado en el sur de Brasil. Nuestro Nodo Argentina comparte una valiosa experiencia desarrollada ya desde hace varios años por la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID SHL), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Desde allí, docentes y estudiantes, junto a agricultoras, agricultores, de las huertas de la zona, trabajan para recuperar, multiplicar y promover el uso y consumo de distintas variedades hortícolas de la región. Nos enseñan el aporte que desde las instituciones universitarias puede realizarse en el trabajo continuo, sistemático y progresivo de valorar lo local, la proximidad de todos los actores en el complejo proceso de producir con valores. Desde Chile, nos comparten relatos siempre estimulantes sobre el rescate de variedades ancestrales. La Fundación Biodiversidad Alimentaria, sustentados en una rica herencia cultural, que valoran y documentan constantemente, promueven formas dinámicas de conservación y promoción de la agrodiversidad. Sin descuidar los elementos técnicos, siempre enriquecen la agri-cultura, de todos esos elementos que le dan espiritualidad al complejo acto de producir y consumir y que generan la identidad, aquello que nos hace reconocernos con características propias en el marco de nuestra diversidad. Los “semilleros vivos” profundizan en las raíces de la identidad cultural y en el compartir que fortalece los lazos necesarios para la sostenibilidad de un concepto más integral de desarrollo.
Para continuar, no es necesario explicar la importancia que tiene el maíz , no solo en la alimentación actual de nuestros pueblos de Iberoamérica, sino también en su riqueza biocultural y su aporte en la alimentación mundial, por ello los estudios sobre el maíz siempre estarán presentes en nuestras publicaciones, es este caso, el Nodo Ecuador, aporta un detallado estudio realizado sobre variedades tradicionales generadas por “agricultores de la localidad de San José de Chazo, cantón Guano, provincia de Chimborazo a través de un proceso tradicional de selección positiva, que han logrado conservar un germoplasma único, que por la muy buena calidad de su semilla es ampliamente demandado en la Región Central del Ecuador”. Además, el análisis de la diversidad del maíz y el desarrollo de variedades locales es un tema común para muchos investigadores, incluyendo nuestros nodos en Brasil, Argentina y Uruguay, de forma que se entrelazan redes y líneas de investigación, compartiendo resultados y metodologías que enriquecen este campo del conocimiento. Para no permitirnos desvíos sobre nuestros objetivos finales como Biored “el desarrollo sostenible para las comunidades rurales de Iberoamérica”, la Dra. Neidy Clavijo desde Colombia nos profundiza en el tema de “lo rural”. Más allá de una revisión conceptual, un llamado a repensar nuestra forma de actuar como investigadores “generadores de un nuevo conocimiento en un contexto complejo que aborda dimensiones individuales, familiares, ecológicas, políticas, culturales, psico-sociales, religiosas, jurídicas, productivas y más, se materializa con fuerza el enfoque transdisciplinar como apoyo epistemológico, el cual considera no solo el trabajo interdisciplinario por más que obvio y necesario en estos tiempos de crisis, sino también implica la participación y reconocimiento de otros saberes, en distintas escalas y espacios, como una posibilidad de aportar a un cambio real tanto a nivel local, comunitario y nacional a través de escenarios concretos de diálogo que nos permitan aportar al mantenimiento, construcción o deconstrucción de los territorios rurales”. Desde Perú nos presentan un producto de la amplia experiencia de la Universidad Nacional Agraria La Molina, especialmente del Departamento Académico de Fitotecnia (Facultad de Agronomía), en colaboración con Collective work for development Peru, de interés para la colectividad que trabaja en desarrollos agropecuarios. “Viabilidad técnica en la producción de forraje verde Hidropónico en base a cebada (hordeum vulgare) en la costa central del Perú”.
Nuestro Nodo México avanza en el planteamiento de un nuevo Programa Académico en la Universidad Veracruzana, denominado “Agroecología Biocultural Transdisciplinaria”, a partir del análisis de sus bases conceptuales. Desde su centro Ecodiálogo sientan las bases de su accionar y el enfoque que darán a su programa “El principio de reconocer, aprender y comprometer la diversidad social y ecológica es uno de los más importantes para vincular la investigación de acción participativa con una agroecología orientada a la acción. Este enfoque requiere una mayor atención y una mayor diversidad de voces, especialmente aquellas que con frecuencia son marginadas”. Sin lugar a dudas los lectores encontrarán una amplia gama de posibilidades para aportar experiencias que hacer llegar y enriquecer este programa universitario en germinación. Para continuar, el Nodo Venezuela nos muestra una interesante experiencia de alianza institucional en el campo de la investigaciónacción participativa y especialmente de la “Educación Abierta”. La colaboración entre la Universidad Politécnica Territorial de Mérida y la Fundación CIARA resulta un ejemplo con interesantes elementos para el accionar de instituciones de educación e investigación e instancias gubernamentales de asistencia técnica y desarrollo socioproductivo. Las sinergias alcanzadas representan al menos buenas prácticas dignas de análisis y que, con las debidas adaptaciones a las condiciones locales, pudieran ser replicadas en otros países. Como de costumbre invitamos a nuestros lectores a comunicarse con los autores de los trabajos mediante los correos electrónicos que aparecen en la autoría de cada uno de ellos, o a través de bioredeiberoamerica@ gmail.com donde con mucho gusto atenderemos sus comunicaciones. Federico Del Cura D. Coordinador Biorediberoamérica.
EDITORIAL
Como parte das atividades da Biorediberoamérica no mês de outubro de 2019 desenvolvemos o Terceiro Encontro Anual entre os coordenadores de nós nacionais, sendo recebidos na cidade mexicana de Xalapa, no estado de Veracruz, pelos nossos anfitriões da Universidade Veracruzana, onde também pudemos apresentar parte das experiências da Biored nestes anos de atividade, através de um Colóquio na sede da sua Faculdade de Agronomia. A experiência foi muito enriquecedora em termos pessoais e de grupo, a magnífica recepção da equipe liderada pelo professor Enrique Hipólito, a tradicional gentileza do povo mexicano e a rica cultura ancestral abriram espaço para nossos interesses. O citado Colóquio e as atividades de A coordenação do grupo incluiu visitas a produtores locais de baunilha, participação no programa “La Salada”, com Citlalli Aguilera da rádio da Universidad Veracruzana e o inevitável turismo no tempo que conseguimos arrancar da agenda lotada. Dalguma forma, este número de Cadernos é dedicado a este maravilhoso encontro, cheio de carinho pessoal, divulgação e compartilhamento do trabalho para além das salas de aula, estações experimentais ou atividades de campo adequadas ao planejamento da pesquisa em nossas instituições. Esses encontros são baseados na proximidade e na necessidade humana de se encontrar para além das redes sociais e da virtualidade. Memórias indeléveis que esperamos captar pelo menos parcialmente neste caderno, onde se destacam valiosas contribuições investigativas, fruto das potencialidades específicas de cada Nodo, acompanhadas por imagens do nosso encontro em Xalapa. A apresentação de artigos começa com uma reflexão referida “Aos desafios da Biorediberoamérica”, no quarto ano da sua criação e com o objetivo de alcançar a sua sustentabilidade sem o financiamento do Programa CYTED. Os desafios não são poucos, mas a experiência adquirida e o empenho de todos os associados são um aval que garante a continuidade dos esforços. Os leitores poderão se comunicar com a coordenação da Biored e fornecer seus comentários a esse respeito, suas contribuições para aumentar o acervo da rede, bem como suas críticas para aprimorar e consolidar o que vem sendo alcançado.
As contribuições de nossos Nódos começam no Brasil e revelam uma pequena parte de seu imenso trabalho com o Milho no Extremo Oeste Catarinense (EOSC), no Sul do Brasil. Estabelecer especificamente a associação entre alguns componentes geográficos e a diversidade de raças locais das variedades utilizadas para “Cotufas” ou “pipoca”. Fatores geográficos e humanos que determinam a prática de seleção e dão relevância aos processos locais e à geração de raças com importância neste microcentro de diversidade de Zea mays L., ambos com a manutenção da identidade das raças ancestrais, cultivadas pelos Os guaranis, no período pré-colombiano, assim como com o desenvolvimento de uma nova diversidade de raças desta variedade de milho, no período após a colonização do país. Por fim, são propostas estratégias de conservação para este microcentro da diversidade localizado no sul do Brasil. Nosso Nó Argentina compartilha uma valiosa experiência desenvolvida durante vários anos pela Unidade Promocional de Pesquisa e Desenvolvimento “Sementes Hortícolas Locais do Cinturão Verde Platense” (UPID SHL), pertencente à Faculdade de Ciências Agrárias e Florestais da Universidade Nacional de La Prata. A partir daí, professores e alunos, junto com agricultores, agricultoras, pomares da região, trabalham para recuperar, multiplicar e promover o uso e consumo das diferentes variedades hortícolas da região. Eles nos ensinam a contribuição que as instituições universitárias podem dar no trabalho contínuo, sistemático e progressivo de valorização do local, da proximidade de todos os atores no complexo processo de produção com valores. Do Chile, eles nos compartilham histórias sempre estimulantes sobre o resgate de variedades ancestrais. A Fundación Biodiversidad Alimentaria, amparada por um rico patrimônio cultural, que constantemente valoriza e documenta, promove formas dinâmicas de conservação e promoção da agrodiversidade. Sem descurar os elementos técnicos, enriquecem sempre a agricultura, de todos aqueles elementos que espiritualizam o complexo acto de produzir e consumir e que geram identidade, aquilo que nos faz reconhecer com as nossas próprias características no quadro da nossa diversidade. As “mudas vivas” mergulham nas raízes da identidade cultural e da partilha que fortalece os laços necessários à sustentabilidade de um conceito de desenvolvimento mais abrangente. Para continuar, não é preciso explicar a importância do milho, não só na dieta atual dos nossos povos ibero-americanos, mas também na sua riqueza biocultural e na sua contribuição para a nutrição mundial, pois os estudos sobre o milho estarão sempre presentes. Em nossas publicações, neste
caso, o Nó Equador, fornece um estudo detalhado realizado em relação as variedades tradicionais geradas por “agricultores da cidade de San José de Chazo, cantão de Guano, província de Chimborazo através de um processo tradicional de seleção positiva, que conseguiram conservar um germoplasma único, que, pela ótima qualidade de sua semente, é muito procurado na Região Centro do Equador ”. Além disso, a análise da diversidade do milho e o desenvolvimento de variedades locais é um tema comum a muitos pesquisadores, inclusive nossos Nós no Brasil, Argentina e Uruguai, para que redes e linhas de pesquisa se entrelacem, compartilhando resultados e metodologias que enriquecem este campo do conhecimento. Para não nos desviarmos de nossos objetivos finais, como o “desenvolvimento sustentável para as comunidades rurais da IberoAmérica” Biored, a Dra. Neidy Clavijo da Colômbia se aprofunda no tema “o rural”. Além de uma revisão conceitual, um chamado a repensar nossa forma de atuar como pesquisadores “geradores de novos conhecimentos num contexto complexo que aborda o indivíduo, família, ecologia, política, cultura, psicossocial, religiosa, jurídica, produtiva e Além disso, a abordagem transdisciplinar materializa-se fortemente como um suporte epistemológico, que considera não só o trabalho interdisciplinar como óbvio e necessário nestes tempos de crise, mas também implica a participação e o reconhecimento de outros saberes, em diferentes escalas e espaços, como possibilidade de contribuir para uma mudança real a nível local, comunitário e nacional através de cenários de diálogo concretos que nos permitam contribuir para a manutenção, construção ou desconstrução de territórios rurais ”. Do Peru, eles nos apresentam um produto da vasta experiência da Universidade Nacional Agrária La Molina, especialmente o Departamento Acadêmico de Fitotecnia (Faculdade de Agronomia), em colaboração com o Trabalho coletivo para o desenvolvimento do Peru, de interesse para a comunidade que trabalha em empreendimentos agrícolas. “Viabilidade técnica na produção de forragem verde hidropônica à base de cevada (hordeum vulgare) na costa central do Peru”. Nosso Nó México avança na proposta de um novo Programa Acadêmico da Universidade de Veracruzana, denominado “Agroecologia Biocultural Transdisciplinar”, a partir da análise de suas bases conceituais. De seu centro de diálogo ecológico eles lançam as bases de suas ações e o foco que darão a seu programa “O princípio de reconhecer, aprender e engajar a diversidade social e ecológica é um dos mais importantes para vincular a pesquisa-ação
participativa com a agroecologia a ação. Esta abordagem requer maior atenção e uma maior diversidade de vozes, especialmente aquelas que são frequentemente marginalizadas ”. Sem dúvida, os leitores encontrarão uma ampla gama de possibilidades para contribuir com experiências para trazer e enriquecer este programa universitário em germinação. Para continuar, o Nó Venezuela nos mostra uma interessante experiência de aliança institucional no campo da pesquisa-ação participativa e especialmente da “Educação Aberta”. A colaboração entre a Universidad Politécnica Territorial de Mérida e a Fundação CIARA é um exemplo com elementos interessantes para a atuação de instituições de ensino e pesquisa e órgãos governamentais de assistência técnica e desenvolvimento socioprodutivo. As sinergias alcançadas representam, pelo menos, boas práticas dignas de análise e que, com as devidas adaptações às condições locais, podem ser replicadas noutros países. Para findar, do Uruguai compartilham conosco o artigo “Conservar e gerar diversidade: os critérios de seleção de sementes em variedades crioulas”, dando continuidade à linha de pesquisa que pesquisadores de nosso nodi naquele país e colegas do Brasil mantêm há vários anos . Ele destaca os critérios usados pelos agricultores na escolha de espigas ou grãos, onde seu conhecimento é colocado em jogo e eles selecionam Como de costume, convidamos nossos leitores a se comunicarem com os autores das obras através dos e-mails que constam na autoria de cada um deles, ou através de bioredeiberoamerica@gmail.com onde teremos o prazer de atender suas comunicações.
Federico Del Cura D. Coordenador da Biorediberoamérica
EDITORIAL
As part of the Biorediberoamérica network activities during October 2019, we developed the Third Annual Meeting between the international nodes, in this opportunity it was made in Mexico, Xalapa city in the Veracruz state, over there our Veracruzana University colleagues and we could exposed part of the Biored experiences along its years working, through a Colloquium in its Agronomy Faculty This experience was very enriched in individual and collective terms, our Mexican colleagues, especially the teacher Hipólito Enrique, received us in the best way, the traditional politeness of Mexican people and its rich and ancient culture made us enjoyed a really good time that became insufficient for our purposes. In the previous mention Colloquium and the coordination activities we added others like visits the local vanilla farmers, a participation in the Veracruzana University radio program called “La Ensalada”, in which we shared with Citlalli Aguillera, in spite of short time, we had time to pencil tourism activities in and enjoy a bit of Mexico beauties. In some way, this issue of Cuadernos is dedicated to that wonderful meeting, full of personal affection, disclosure and sharing what we do outdoors, our experimental stations or field activities according to our institution researching plans. This meetings are based on closeness and the human need to meet beyond social media and virtuality. Unforgettable memories that we hope to capture, at least partially in this edition, in which valuable research contributions are highlighted as a result of each Node specific strengths accompanied with some images of our meeting in Xalapa. This edition starts with a reflection about “the Biorediberoamérica network challenges”, in its 4th year of its creation and looking for its sustainability without CYTED Program financing. The challenges are not few, but the experiences got and the member’s compromises are endorsements to continue the efforts. Readers can communicate with the Biored coordination and give its comments about its contributions to increase the network acquis, so its critics are useful to get better and make sure about how much we have gained in this project.
Brazil is the first Node that shows a Little part of its huge work about Corn in the west extreme of Santa Catarina State (EOSC) in the South of Brazil. Specifically establishing the association between geographic components and the diversity of varieties of local races used to make popcorns (cotufas). Geographic and humans factors that determine its selection practice and give relevance to the local processes and the generation important races in this biodiversity micro centre of Zea Mays L., maintaining the Antique race´s identity cultivated by Guarany tribes in Precolumbian period as well as to the development of a new races diversity about this corn variety after colonization period of this country. Lastly, conservation strategies for this micro center of diversity are proposed. Argentina, on its hand, shares a valuable experience already developed for several years by the Investigation and Development Promotional Unit called “Local Horticultural Seeds from Plat5ense Green Belt” (UPID SHL), this belongs to Agrarian and Forest Faculty of La Plata National University. From them, teachers and students as well as farmers from that zone work to recover, multiply and promote the use and eat of different vegetables varieties in the region. They showed us with their contribution what university institutions can make in continuously, systematic, and progressive ways about the local value, working together with all members in the complex process to produce values represent. From Chile, our colleagues share us motivating stores about the Antique varieties seeds rescue. Food Biodiversity Foundation, supported in a rich cultural heritage, that constantly value and document, promote dynamic forms of biodiversity promotion and conservation. Without neglecting the technical elements, they always enriched the agri-culture with all those elements that provide spirituality to the complex act of produce and consume what our earth provides us and at the same time forge the identity, those aspects that make us recognize each other with our specific characteristics in our diversity frame. The “semilleros vivos” (live seedlings) deepen our roots of cultural identity and human social sharing that reinforce the necessary affective bond to get the sustainability in a wider concept.
To continuo, it is not necessary to explain the importance that corn has, no only to feed our Iberoamerican countries, but in the biocultural rich and its support to wide world feed, for that reason, the studies about corn are going to be present in our publications, in this case, Ecuador Node gives a detailed study made about traditional varieties. Generated by “farmers from San José de Chazo location, Cantón Guano of Chimborazo Province” through a positive selection traditional process, which them they have achieved a unique high quality seed germplasm is wide demanded in the Central Region of Ecuador”. Then, the corn diversity analysis and the development of local varieties is a common topic for many researchers, including our Node in Brazil, Argentina and Uruguay, they intertwined networks and research lines each other, sharing results and methodologies that enriched this filed of knowledge. We want to keep our final objective as Biored, which is “the sustainable development for rural Communities in Iberoamérica”, the Dra. Neidy Clavijo from Colombia deepens in the “rural” topic. Farther more of the conceptual review, she calls to think again our role as researchers “we have to innovate, create new knowledge in complex contexts to get real knowledge the way individual, familiar, ecological, political, cultural, legal, psych-social, religious, productive and more, the transdisciplinary approach is strongly materialized as epistemological support, which considers not only interdisciplinary work as obvious and necessary in this critical time, but also implies the participation and recognition of other knowledge, at different scales and spaces, as a possibility of contributing to a real local, community and national level change through concrete scenarios of dialogue that allow us to contribute to the maintenance, construction, and deconstruction of rural territories” Perú presents us research that results from La Molina Agrarian National University-wide experience, especially from the Phytotechnics Academic Department (Agronomy Faculty), joined with Collective work for Development Perú collaboration, this is very interesting for everyone who works agricultural developments. We are referring to the article called: “Technical feasibility in the production of hydroponic green forage base on barley (Hordeum vulgare) in the central coast of Perú”
Mexico, on its hand, goes ahead in a proposal of a new Academic Program at the Veracruzana University, called “Transdisciplinary Biocultural Agroecology” base on the analysis of its own conceptual bases. From their Ecodiálogo center, they plan how to continue according to the future program focus on. “Recognition, learning, and engaging social and ecological diversity principle is one of the most important for linking participative action with agroecology oriented towards the action. This approach requires attention and opinions diversity, especially those marginalized ones, those that are never listened”. Undoubtedly, readers will find a wide range of possibilities to provide experiences to bring and enrich this growing university program. To continue, the Venezuela Node shows us an interesting experience of Institutional Alliance in the field of participatory action research and especially of “Open Education”. The collaboration between Mérida Polytechnic Territorial University and CIARA Foundation is an example, this couple has interesting elements to take into account to go ahead with educative and research institutions, combined with the government authorities, can support technical assistance and socio-productive development. The synergies achieved represent at least good worthy practices of analysis could be replicated in other countries, taking into account the singular local conditions. To close this number, the Uruguay Node shares with us its article titled “Conserve and generate diversity: The selecting seed criteria creole varieties”, to continue with the research line that the investigators for our Node in that Country and its pairs in Brazil have maintained for several years. This study highlights the farmers’ criteria to choose spikes and seeds according to their own knowledge. Finally as usual, we invite our readers to contact the authors of the papers through their own emails or through biorediberoamerica@gmail.com, where for us is a pleasure to attend you.
Federico Del Cura D. BioredIberoamerica Coordinator
Federico Del Cura D. Coordinador de la BiorediberoamĂŠrica
Los retos de la Biorediberoamérica
Neidy Clavijo Ponce
Federico Del Cura Delgado Coordinador de la BioredIberoamerica biorediberoamerica@gmail.com
INTRODUCCIÓN: El “proyecto” Biorediberoamérica cumple su ciclo como Red ligada al Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), organismo que fomentó su creación y financió su fortalecimienton en estos primeros cuatro años. A partir del año 2020, la Biored deberá demostrar que ha alcanzado un grado de madurez que le permitirá su sostenibilidad y trabajar por su consolidación y proyección en función de los objetivos que le dieron origen, “la recuperación de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural, en la búsqueda de la sostenibilidad de las comunidades rurales de Iberoamérica ante el cambio climático”. Ante la velocidad de los cambios que nos impone nuestra sociedad, siempre ávida de nuevos temas, imágenes, información que nos hace dudar entre lo real y lo virtual, es conveniente en estos momentos recordar elementos fundamentales que nos dieron origen y conforman nuestra razón de ser, elementos que son pilares que soportan nuestra existencia como red. El primero de ellos es la recuperación de semillas locales, buscando muy especialmente darle la importancia debida a la agrobiodiversidad y, consecuentemente, al manejo que hacen de ésta los diversos actores locales e institucionales; el segundo, es el complemento del hecho agrario, el binomio naturaleza y ser humano, al aparecer el factor antrópico y ser objeto primario de estudio, inevitablemente tenemos que referirnos a la cultura, es ella la que modela los más diversos modos de producción en las prácticas agrícolas.
15
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
Aunque a nivel teórico y de valoración de estos elementos a nivel de organismos internacionales se ha avanzado, en la práctica el mantenimiento de estos esfuerzos choca con deficiencias en cuanto a su permanencia debido sobre todo a la permanencia de formas de distribución y comercialización muy ligadas a un sistema agroalimentario de carácter mundial y basado en la reducción de costos a pesar de enormes desplazamientos, y por tanto de una enorme huella ecológica. Los otros dos pilares son consecuencia de los anteriores en los nuevos escenarios planetarios. En primer lugar, el cambio climático patentizado en numerosos eventos catastróficos y en eventos que a nivel mundial reclaman atención sobre él. La vulnerabilidad de los sistemas ecológicos y de los agroecosistemas es objeto de nuestra atención y análisis. Por último, el desarrollo sostenible, especialmente basado en el medio rural no solo como sustento de los sistemas agroalimentarios, asociados a la preservación de los recursos naturales, las tradiciones y los estilos de vida autóctonos como herencia para las futuras generaciones. Nuestro documento fundacional establece que debemos “propiciar el intercambio de experiencias entre grupos de investigación sobre el análisis de la importancia del elemento cultural y las prácticas agrícolas en conjunto, para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales vulnerables ante escenarios de cambio climático”. Objetivo por el que hemos trabajado en estos primeros cuatro años, y por el que continuaremos trabajando ya que las investigaciones realizadas generan nuevas líneas de actividad y la sinergia plantea nuevos retos. La exposición realizada en el “Coloquio Internacional… en la Universidad Veracruzana, pretendía mostrar los logros de la Biorediberoamérica en este tiempo, sin embargo, el artículo queremos ampliarlo como una especie de “autoevaluación” que permita generar una línea base sobre la cual cimentar las futuras propuestas de acción. El primero de los elementos a destacar es que se han generado sitios estables de coordinación y se ha consolidado la presencia en la web, mediante la página www.Biorediberoamérica.org. Nuestro reto es su permanente actualización y abrirla a recibir aportes de sus colaboradores. Esperamos convertirnos en sitio de referencia en el tema, con acceso a nuestra biblioteca con publicaciones propias y de nuestros nodos, así como la ampliación de la videoteca, vinculada al canal Youtube Biorediberoamèrica.
16
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
El documento Biored en la red, disponible en nuestra biblioteca virtual, hace referencia al uso de las redes sociales …Facebook… Instagram... donde contamos con más de 290 publicaciones originales y la dinámica red Twiter. El reto ante la multiplicidad de publicaciones que se generan a cada segundo en las redes sociales a nivel mundial es producir con calidad, y posicionarnos como referencia ante un público que nos valore en las temáticas referidas como fuente no solo fiable sino atractiva por su dinamismo y actualización. Un segundo elemento lo constituye la generación y consolidación de nuestra propia publicación para la difusión de las experiencias de la Biored y sus grupos asociados, así como la apertura a nuevas contribuciones editoriales. Los siete números publicados son un aval de Cuadernos de la Biored. El reto su continuación como publicación en formato digital con periodicidad semestral. Hacer que su contenido, de calidad técnica y científica indiscutible, resulte a su vez entendible por un amplio público que lo pueda asimilar e interioridad para transformarlo en una forma de actuar más responsable con la sociedad y el ambiente. Un reto especial ha sido la generación de una línea de Seminarios Virtuales, con varias particularidades. Aunque inicialmente en el año 2016 intentamos realizarlos de forma sincrónica entre los miembros, varias dificultades nos llevaron a tomar la decisión de realizar la grabación y posteriormente difundirlos a través de un canal propio en la plataforma Youtube. Asi se encuentran disponibles los siguientes: - La importancia del enfoque de género en el conocimiento y valoración de la agrobiodiversidad en agroecosistemas de la agricultura familiar. Universidad de La Plata, Argentina (2017) - La gestión de recursos Bioculturales. Homenaje a Silvia del Amo Rodríguez. Universidad Veracruzana. México (2017) - Calidad alimenticia y variedades tradicionales. Sociedad Española de Agroecología. Catarroja. Valencia, España (2017). - El programa de Estudios Abiertos en Cultura Agroecológica. Universidad politécnica de Mérida, Venezuela (2018) - Herramientas participativas en la Gestión de la Agrobiodiversidad. Universidad de La república, Montevideo, Uruguay (2018).
17
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
- Caracterização de variedades crioulas de milho pipoca do extremo oeste de Santa Catarina por espectroscopia vibracional de infravermelho próximo. Universidad de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil. (2018) - Memoria biocultural en la ruralidad Bogotana. Saberes tradicionales y agrobiodiversidad en la alta montaña. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia (2019). - Bioinsumos en la Agroecología. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador (2019). Hemos cumplido nuestro reto inicial de producir al menos un seminario por cada Nodo participante, evitando polarizar contenidos o auspiciando desequilibrios en las potencialidades de cada nodo, que aunque existen dada la variabilidad de instituciones con recursos muy disímiles, al menos inicialmente impulsamos la participación del colectivo. Nuestro reto en este ámbito es continuar generando seminarios con periodicidad en la medida que cada nodo pueda ofertarlos. Para fomentar a los investigadores nóveles creamos la Serie de Videos “Caminos de la investigación”, que cuenta con dos videos, denominados, Cultura y religión en los estudios del agro producido por Venezuela, y Variedades criollas de maíz dulce en el microcentro de diversidad de Zea mays L., al sur de Brasil, generado en nuestro nodo Brasil. Si bien no se ha podido dar continuidad a esta serie, el carácter educativo de la mayoría de nuestras instituciones de origen es un elemento a reforzar y potenciar en los Postgrados que se desarrollan en algunas de ellas. Indudablemente los “caminos de la investigación” se nutren de los trabajos de grado de tutores y alumnos en estos niveles, aspecto que no hemos sabido aprovechar hasta ahora. Un aspecto que se verá debilitado en el corto plazo, dado el cese del financiamiento del CYTED serán los denominados “Encuentros” o estancias de investigadores, así como las Reuniones Anuales de Coordinación. Allí habrá que trabajar arduamente para presentar propuestas en Convocatorias y lograr los recursos que permitan estas actividades, costosas pero muy necesarias, a pesar del desarrollo de las comunicaciones y el aumento de la virtualidad. La presencia de la Biorediberoamérica en Eventos Científicos Internacionales ha estado asociado a dos organizaciones vinculadas a los miembros, por un lado Sociedad Científica Latinoamericana (SOCLA), 18
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
haciéndonos presentes en sus Congresos (VI en Brasilia en el año 2017 y VII Congreso, en Guayaquil, en el año 2018), asi como también en el Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, en Logroño, España en el año 2018. Pero hemos logrado también ganar algunos espacios en eventos como el organizado por el Parlamento Andino, en Cochabamba, Ecuador, en el año 2019. Estas participaciones refuerzan y posicionan la Biored en los ámbitos científicos y políticos, aspecto que no debe descuidarse si se aspira a la continuidad del financiamiento y a la sostenibilidad de la Biored, de allí la necesidad de los Videos de difusión y la presencia permanente en las redes sociales. La vinculación social del proyecto es fundamental para lograr aportes no solo de recursos económicos, sino de multiplicidad de contenidos atractivos para un público cada vez más exigente en cuanto a la velocidad con que requiere información. Cada vez más personas en áreas distantes acceden y se comunican de forma directa, sin los canales tradicionales que colectaban, analizaban, trataban y “filtraban” la información. Es lógico pensar que existe mucha disparidad en la calidad de la información que se genera y difunde dada la magnitud de la misma. Aunque antes separábamos realidad de virtualidad, hoy día se funden y transforman, el concepto perturbador de “realidad virtual” nos lleva a pensar en nuevas dimensiones del espacio. El espacio-tiempo geográfico, la dimensión cultural de las semillas locales, el comercio de cercanía, la agroecología, la equidad, el género, el ambiente, el planeta… cada concepto es un complejo “constructo” bajo la atenta mirada de una sociedad globalizada pero quizás más concientizada por el valor existente en cada uno de ellos. Los Proyectos de Investigación y las Alianzas institucionales deben generar sinergias para potenciar las enormes capacidades existentes pero dispersas en el amplio territorio iberoamericano, rico en diversidad e historia. Debemos superar las barreras. En definitiva, transitar el camino es el reto permanente, el trabajo diario en cumplimiento de nuestros objetivos en una realidad tan dinámica que por momentos nos desubica o descontextualiza. Planificar en momentos de tanta incertidumbre es un ejercicio permanente de adaptación, en ocasiones de “visualización” en términos de pronóstico o predicción, dada la cantidad tan elevada de variables en juego. Pero asumimos los retos con la confianza de contar con equipos ampliamente formados y 19
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
en constante actualización, en contacto con las realidades locales y la globalización. La gran amplitud de medios digitales permiten una velocidad de trasmisión de información nunca antes alcanzada, lograr la comunicación efectiva entre las partes requiere ahora nuestro mayor esfuerzo Pagina web: https://www.biorediberoamerica.org/
Cuadernos de la Biored.
20
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Federico Del Cura Delgado. BiorediberoamĂŠrica, Nodo Venezuela
Seminarios virtuales.
Presencia en redes sociales. 14 Oct
16 Oct
18 Oct
26 Oct
21
Patio interior de la Posada El MesĂłn del AlfĂŠrez. Xalapa
AGRICULTORAS Y SUS PROCESOS DE DIVERSIFICACIÓN DE VARIEDADES LOCALES DE MAÍCES PALOMEROS, EN SUR DE BRASIL Juliana Bernardi Ogliari. Núcleo de Estudos em Agrobiodiversidade - NEABio, Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC; email: juliana.bernardi@ufsc.br
RESUMO O presente trabalho analisou a associação entre alguns componentes geográficos e a diversidade de raças locais de milho pipoca, em um microcenro de diversidade de Zea mays L., no extremo oeste do Estado de Santa Catarina (EOSC), sul do Brasil. Os três componentes relativos ao ambiente de cultivo, analisados em dois municípios dessa região, visando compreender a distribuição da diversidade de raças de milho pipoca, foram: distância entre microbacias hidrográficas; diferenças de altitude das áreas de cultivo e; diversidade de aptidão de uso do solo. Os outros três componentes relativos ao fator humano, e putativamente associados à diversidade de raças, foram: os valores de uso, agronômicos e adaptativos atribuídos pelos agricultores(as) às suas variedades; as práticas de isolamento temporal e espacial entre áreas de cultivo e; as práticas de seleção que resultam na produção e conservação de sementes locais. A análise desses componentes mostrou que a prática de seleção, realizada principalmente pelas agricultoras, é um importante componente geográfico associado à diversidade de raças de milho pipoca conservadas no EOSC. A relevância dessa prática está associada tanto à manutenção da identidade de raças antigas, cultivadas pelos Guaranis, em período précolombiano, como ao desenvolvimento de nova diversidade de raças de pipoca, em período pós-colonização do país. A Indicação Geográfica está sendo proposta como uma boa estratégia de conservação desse microcentro de diversidade de Zea mays L. localizado no sul do Brasil. Palavras-chaves: milho pipoca, variedades locais, conhecimento tradicional, Zea mays L., conservação on farm. 23
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
CONTEXTUALIZAÇÃO Importância e limitações do milho-pipoca no Brasil. Os maiores produtores de milho no mundo são EUA, China e Brasil, nessa ordem, perfazendo juntos 66% do total produzido (1,033 bilhões de t). Além de estar entre os três maiores produtores desse cultivo, com 83 milhões de toneladas anuais (Padrão 2017), o Brasil também é o segundo maior produtor mundial de milho pipoca, ficando atrás apenas dos EUA (Madrona e Scapim, 2016). A maior produção comercial brasileira de milho pipoca está concentrada em áreas específicas dos Estados de Mato Grosso (Campos Novos do Parecis) e do Rio Grande do Sul (Nova Prata), onde atuam as grandes empresas empacotadoras de milho pipoca do Brasil (Sawazaki, 2010). Todavia, existe uma carência de informação atualizada sobre consumo, produção e importação nacional de milho pipoca, o que dificulta a estimativa da real importância do mercado brasileiro deste cultivo. Em comparação ao milho comum, o cultivo de milho pipoca demanda maiores cuidados, principalmente porque o produto comercial de interesse é destinado diretamente ao consumo humano, requerendo, por isso, uma qualidade de grão especial. Por isso, o manejo durante a colheita e a secagem dos grãos deve ser comparativamente ainda mais cuidadoso, para evitar danos no pericarpo e endosperma e subsequente comprometimento da qualidade culinária dos grãos. Além disso, as cultivares comerciais de milho pipoca disponíveis no mercado brasileiro são, em geral, mais suscetíveis a doenças e pragas, ao acamamento e quebramento de colmo e a podridões de grãos, em comparação ao milho comum. Tais particularidades demandam um esforço adicional dos programas de melhoramento genético, na busca de nova diversidade como fonte de características, visando o desenvolvimento de cultivares mais produtivas e adaptadas às diferentes regiões do país. Importância da diversidade das variedades crioulas de milho pipoca em Santa Catarina Embora algumas áreas de Mato Grosso do Sul e Rio Grande do Sul sejam referenciadas como as regiões brasileiras mais destacadas quanto à produção comercial de milho pipoca, o extremo oeste do estado de Santa Catarina (EOSC), no sul do país, também tem sido referência na produção de milhos pipocas locais. Esse reconhecimento decorre do fato do EOSC abrigar uma importante reserva genética de variedades crioulas
24
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
de diferentes tipos de milho e de seus parentes silvestres, em processo de diversificação, como consequência de atividade humana corrente e associada a aspectos socioculturais. Com base nessas particularidades estudadas em uma pequena área geográfica de 558 km2 dessa região, o EOSC foi indicado recentemente como um microcentro de diversidade do gênero Zea, fora de sua área de origem nuclear, no México (Costa et al., 2016). A pesquisa que levou a essa indicação foi conduzida pelo Núcleo de Estudos em Agrobiodiversidade da Universidade Federal de Santa Catarina de 2010 a 2013. A base do desenvolvimento rural do EOSC está associada à pequena produção familiar, que representa 90% dos 100 mil estabelecimentos agrícolas da região (IBGE 2010). Atualmente, a produção das culturas e das criações de animais está concentrada nas mãos de descendentes de europeus, principalmente de italianos e alemães. Esses pequenos agricultores cultivam várias espécies vegetais, criam aves, suínos e bovinos para a produção de leite, além de parte significativa deles conservarem variedades locais e crioulas de vários cultivos, sobretudo de diferentes tipos de milho, para consumo dentro das propriedades rurais. Das 1.688 unidades de produção familiares que cultivam Zea mays L., em dois municípios (Anchieta e Guaraciaba) do EOSC, 64% (1.082) conservam variedades crioulas de algum tipo de milho (comum, farináceo, pipoca e doce). O tipo de milho crioulo mais comum conservado nessa região é o milho pipoca, perfazendo cerca de 71% das 1.513 áreas cultivadas em dois municípios (Anchieta e Guaraciaba) dessa região (Costa et al., 2016). A história do milho pipoca no EOSC não é recente, sendo que as introduções mais antigas vieram das terras baixas da América do Sul, mais especificamente da Argentina e Paraguai, que é o caso das raças de milho pipoca cultivadas pelos índios Guaranis. Outra parte veio das terras altas da América do Sul (Bolívia e Peru), provavelmente pelo caminho do Peaberu (Bustamante et al., 2014). Em estudo recente sobre as pipocas crioulas do EOSC, Silva et al. (2017) identificaram, pelo menos, cinco raças com base na análise de 16 características morfológicas de espiga e grão. Dentre elas, duas são semelhantes às raças indígenas antigas (Avatí Pichingá Ihú e Avatí Pichingá) cultivadas pelos Guaranis, e três delas, possivelmente, são novas raças, considerando a dissimilaridade apresentada por elas, em relação a outras dez raças das Américas descritas na literatura.
25
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
Estudo dos fatores associados à diversificação e manutenção do milho pipoca do EOSC Com a finalidade de identificar os fatores responsáveis pela manutenção e diversificação das raças do milho pipocas do EOSC, Silva et al (2017) consideraram como fatores relevantes desse estudo a distância geográfica, a diferença de altitude e a diversidade de aptidão de uso de solo das áreas de cultivo, bem como os valores de uso, agronômicos e adaptativos e as práticas de manejo dos(as) agricultoras(es). Distância geográfica, altitude e aptidão de uso de solo A Fig.1 (a, b, c) mostra a distribuição da diversidade de raças (grupos) das variedades crioulas de milho pipoca do EOSC por microbacia hidrográfica (distância geográfica), por altitude e por aptidão de uso de solo das áreas de cultivo, em dois municípios (Anchieta e Guaraciaba) dessa região. A análise desses grupos indica que não existe relação entre as raças e tais fatores ecogeográficos, ou seja, nenhum modelo de distribuição das raças pode ser explicado por algum desses componentes associados ao ambiente de cultivo. Tal constatação reforça a importância dos agricultores(as) para distinguir e manter as raças, independentemente das características geográficas e espaciais (Silva et al., 2017).
Fig.1a. Distribuição de raças (grupos) de milho pipoca por microbacias hidrográficas de Anchieta e Guaraciaba, no extremo Oeste de Santa Catarina. Fonte: Silva et al. (2017).
26
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
Fig.1b. Distribuição de raças (grupos) de milho pipoca por altitude das áreas de cultivo, em Anchieta e Guaraciaba, no extremo Oeste de Santa Catarina. Fonte: Silva et al. (2017).
Fig.1b. Distribuição de raças (grupos) de milho pipoca por aptidão de uso do solo, em Anchieta e Guaraciaba, no extremo Oeste de Santa Catarina. Fonte: Silva et al. (2017).
27
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
Valores de uso, agronômicos e adaptativos Variedades crioulas de milho pipoca possuem diversos usos no EOSC. Dentre 1.326 indicações de uso direto das variedades de Anchieta e Guaraciaba, cerca de 80% estão associadas à alimentação das famílias (Costa et al. 2016). Com base em 1.515 valores de uso, agronômico e adaptativo indicados pelos agricultores(as), que correspondem a 89 diferentes valores usados para justificar a conservação, foi possível identificar potenciais específicos para cada variedade crioula, bem como variedades multiusos, que podem ter até quatro indicações de uso. Aproximadamente, 88% das indicações estão dentro da categoria Gastronômica, sendo o restante representado pelas categorias Alimentação Animal, Adaptativa, Cultural, Conservação da diversidade, Econômica, Estética e Agronômica. Como atributos relevantes para as variedades crioulas de milho pipoca na visão de seus mantenedores, foram citados como valores gastronômicos a maciez, o sabor, a crocância, a secura após expansão, o desprovimento de casquinha e a capacidade de estourar e expandir. Como valores agronômicos e adaptativos, foram citados a precocidade, prolificidade, produtividade de grãos, facilidade de debulha, adaptação a diferentes ambientes, resistência a pragas e doenças e a dificuldade de cruzamento com outras raças de milho (Costa et al., 2016). O milho pipoca também está associado à cultura regional, pois reforça as relações sociais na região, por fazer parte das tradições e dos momentos de lazer e entretenimento das famílias, sendo frequentemente oferecido como alimento às visitas, juntamente com uma bebida quente típica do sul do Brasil e de outros países do entorno, conhecida como mate ou “chimarrão”. A diversidade de valores de uso, adaptativo e agronômico das variedades crioulas está relacionada à motivação dos(as) agricultores(as) para a sua conservação, principalmente pelo fato de ser inerente às estratégias alimentares das famílias mantenedoras (Costa et al., 2016). Todavia, no caso particular do milho pipoca, nenhuma associação foi observada entre raças e quaisquer usos específicos (Silva et al., 2017), restando apenas a análise das práticas de manejo dos agricultores(as) (isolamento das áreas de cultivo e práticas de seleção) para explicar a manutenção e diversificação destes grupos/raças. Práticas de isolamento temporal e espacial entre áreas de cultivo De uma amostra de 60 agricultores(as) entrevistados(as) em Anchieta e Guaraciaba, que conservavam 61 variedades de milho pipoca, 90%
28
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
disseram praticar algum tipo de isolamento entre as áreas de cultivo de milho pipoca, dentre os(as) quais 47,2% alegaram praticar isolamento temporal, 13,2% isolamento espacial e 39,6% ambos os isolamentos. Todavia, daqueles que acreditavam praticar isolamento temporal e espacial, 43,4% o faziam a menos de 30 dias entre áreas de cultivo e 39,3% a menos de 100 metros, respectivamente. Entre aqueles que disseram combinarem ambas as práticas de isolamento, 100% o fizeram a menos de 100 m e menos de 30 dias (Silva et al., 2017). Dessa forma, quanto às práticas de isolamento, os resultados indicam que a manutenção das raças não pode ser explicada por esse fator, reforçando mais uma vez a importância do papel dos(as) agricultores(as) no estabelecimento e conservação destes grupos. Práticas de seleção Agricultoras e agricultores frequentemente compartilham as tarefas associadas à conservação das variedades crioulas no EOSC. Porém, no caso particular dos cultivos manejados em pequenas áreas e próximos às residências rurais, tal como ocorre com o milho pipoca, as mulheres agricultoras são as principais responsáveis pela sua conservação e produção, em 80% dos casos. Os restantes 20% dos esforços dedicados a conservação são compartilhados com outros membros da família (10% homens agricultores e 10% combinação de familiares). Com relação ao número de critérios distintos de seleção, foram identificados 16 de maior interesse das agricultoras, sendo que 10 estavam associados às características de espiga e grão (Fig.2). Dentre as agricultoras que praticavam algum tipo seleção em suas variedades, 90% o faziam utilizando de um até quatro critérios e todas elas usavam pelo menos um critério associado à espiga e ao grão. A relevância das características associadas às espigas e aos grãos foi ainda maior quando se contabilizou o percentual em relação ao número total de indicações. Aproximadamente, 97% das indicações citadas pelas agricultoras referiam-se às características de espiga e grão, tal como é usado pelos cientistas para a caracterização de raças. Os três principais critérios mais citados foram “espiga bonita”, “arranjo das fileiras” e “forma do grão”. Cor de grão foi menos relevante e ocupou a sexta posição dentre as 16 características indicadas pelas agricultoras (Silva et al. 2017).
29
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
Fig.2. Número de indicações de critérios adotados por 244 agricultoras de Anchieta e Guaraciaba, no extremo oeste de Santa Catarina, para a seleção de variedades crioulas de milho pipoca. Fonte dos dados: Diagnóstico da Diversidade (Silva, 2015).
Critérios como cor e forma de grão, tamanho e forma de espiga e arranjo das fileiras de grão na espiga são facilmente reconhecidos pelos seus mantenedores e representam a identidade das variedades mantida pelas agricultoras por meio da seleção. Tal assertiva da importância das agricultoras na conservação deste tipo de milho nessa região do Brasil é reforçada pela constatação da ocorrência de fluxo gênico entre milho comum e pipoca, devido às práticas de isolamento temporal e/ou espacial serem frequentemente insuficientes, bem como pela inexistência de associação entre raças, valores, distância e aspectos geográficos. O cruzamento entre diferentes tipos de milho resulta em duas alterações de grão, que são excluídas pelas agricultoras: (i) a primeira refere-se à perda do principal atributo dos grãos da pipoca que é a capacidade de estourar, quando o grão é submetido ao aquecimento; (ii) a segunda refere-se à alteração da aparência dos grãos, visivelmente identificada pelas agricultoras, por se tratar de grãos denominados por elas de “castiçados”. Com base na inexistência de associação entre raças e distância entre áreas de cultivo, aspectos geográficos, valores e falta de isolamento espacial e temporal, é possível afirmar que a seleção realizada pelas 30
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
agricultoras é um importante componente geográfico associado à diversidade das pipocas dessa região do país. Em razão de cerca de 70% delas terem aprendido essa prática quase sempre com suas mães, tal fato revela a transmissão geracional do conhecimento associado ao manejo desse cultivo local, que se estabelece inicialmente como uma tradição familiar e, em um segundo momento, como parte da cultura regional. Indicação Geográfica como estratégia de conservação Com base na legislação brasileira (Lei de Propriedade Industrial no 279/1996), são concedidas duas formas de IG: Indicação de Procedência (IP) e Denominação de Origem (DO) (Vieira, 2007). A IP é caracterizada por ser o nome geográfico conhecido pela produção, extração ou fabricação de determinado produto ou prestação de serviço, protegendo a relação entre o produto ou serviço e a sua reputação decorrente de sua origem geográfica específica. A atribuição de nome geográfico agrega valor quando indicada a sua origem e tal valor independe de qualquer outra particularidade ou característica do produto ou serviço. Já a DO cuida do nome geográfico que designe produto ou serviço, cujas qualidades ou características se devem exclusivamente ao meio geográfico, sejam estes fatores naturais do ecossistema agrícola ou fatores humanos. Nesse caso, a origem geográfica afeta o resultado do produto ou prestação de serviço, podendo ser mensurável e identificável quanto às qualidades indicadas no registro junto ao Instituto Nacional de Propriedade Intelectual (INPI), por meio de estudos técnicos e científicos (http://www.inpi. gov.br/menu-servicos/indicacao-geografica/guia-basico-de-indicacaogeografica). Tanto IP como DO são instrumentos de competitividade no mercado e/ou de desenvolvimento rural, trazendo uma série de benefícios potenciais no âmbito econômico, social e ambiental. Pode ser uma valiosa ferramenta para a abertura de novos mercados, agregação de valor, aquecimento econômico de regiões carentes, geração de novos empregos, conservação da agrobiodiversidade, preservação do conhecimento tradicional e da cultura regional, bem como de técnicas que sejam efetivamente mais adequadas ao meio ambiente. A IG tem sido uma das políticas do governo de Santa Catarina como meio de incentivar ações que possam agregar valor aos produtos regionais e aumentar a renda do produtor rural do estado. Destacam-se como aspectos relevantes para a IG das variedades locais de milho pipoca do EOSC: (i) a indicação recente dessa região como um microcentro de diversidade de Zea mays L.; (ii) a existência de rica diversidade de variedades locais, principalmente de pipoca (1.078 populações de um total de 1.513), em 558 km2 do Vale do Rio das Antas; (iii) a identificação 31
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
de novas raças de pipoca na região ainda não descritas em outras partes do mundo, sendo essa uma propriedade específica às pipocas desse território, que justificaria a IG; (iii) a ausência de informações sobre o potencial genético das variedades locais nacionais de milho pipoca e seu potencial de uso em programas nacionais de melhoramento genético; (iv) o reconhecimento científico sobre os saberes, valores culturais e sociais, bem como às formas de manejo, conservação e uso da diversidade de pipocas, que são particulares aos agricultores e agricultoras da região; (v) a importância dos municípios da região, sobretudo Anchieta, como um local de rica diversidade de vários cultivos sob conservação in situ-on farm, tendo, inclusive, o reconhecimento político por meio da concessão dos títulos de Capital Catarinense do Milho Crioulo (Lei 11455 de 2000) e Capital Nacional das Sementes Crioulas (Lei 13.562 de 2017); (vi) existe uma importância estratégica sob o ponto de vista comercial para o Brasil e, por isso, é uma cultura alternativa com elevado potencial econômico, sobretudo para os agricultores do EOSC e; (vii) a existência de associação, cooperativa e outras organizações de agricultores familiares na região, que produzem e/ou comercializam produtos orgânicos derivados de todos os tipos de milho crioulo, como um aspecto facilitador para a posterior implantação e gestão da IG. A IG do milho pipoca e de outros tipos de milho do EOSC poderá ser um instrumento valioso para a promoção do desenvolvimento econômico da região por meio da agregação de valor à matéria prima e aos produtos tradicionais derivados do milho pipoca com propriedades únicas e, a partir disso, alinhar a sua cadeia de produção ao mercado crescente de produção de alimentos bons, limpos e justos (‘slow food’). Por tratar-se da produção de um cultivo dentro do seu microcentro de diversidade, a IG também deverá contribuir para a mitigação dos impactos decorrentes dos fatores que ameaçam a conservação in situ-on farm dos milhos pipocas desse microcentro de diversidade catarinense.
CONCLUSÃO A prática de seleção das agricultoras é um importante componente geográfico associado à diversidade de raças de milho pipoca conservada no extremo oeste de Santa Catarina. Essa particularidade sustenta a proposta de Indicação Geográfica (IG) das variedades locais de Zea mays L. do microcentro de diversidade desta região. A agregação de valor econômico proporcionado pela IG à matéria prima e aos seus produtos derivados pode ser uma importante estratégia de conservação da agrobiodiversidade da região e do conhecimento tradicional associado.
32
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Juliana Bernardi Ogliari. Biorediberoamérica, Nodo Brasil
AGRADECIMENTOS O Núcleo de Estudos em Agrobiodiversidade - NEABio da Universidade Federal de Santa Catarina agradece especialmente aos agricultores de Anchieta e Guaraciaba, por terem cedido todas as informações apresentadas nesse trabalho; aos estudantes de pós-graduação e graduação, por terem se envolvido com dedicação direta ou indiretamente à presente pesquisa, levantando e analisando os dados e interpretando os resultados do censo da diversidade, para a elaboração de Trabalhos de Conclusão de Curso (graduação), Dissertações de Mestrado, Teses de Doutorado e artigos científicos; e ao CNPq, à FAPESC e à CAPES, pelo financiamento de projetos e/ou bolsas de estudos; à Biored Iberoamericana CYTED, por oportunizar aos seus leitores mais essa publicação.
Referencias Bustamante PG, Lima DB, Vasconcelos RM. Conservação de recursos genéticos junto aos povos tradicionais da região Norte de Minas Gerais. Cadernos de Ciência & Tecnologia, Brasília, 31(2): 381-400, 2014. Costa FM. Diversidade Genética e Distribuição Geográfica: uma abordagem para a Conservação on farm e ex situ e o Uso Sustentável dos Recursos Genéticos de Milho do Oeste de Santa Catarina, Brasil. Dissertação de Mestrado em Recursos Genéticos Vegetais - Universidade Federal de Santa Catarina, concluída em julho de 2013. Orientadora: Juliana Bernardi Ogliari. Costa FM, Silva NCA, Ogliari JB. Maize diversity in southern Brazil: indication of a microcenter of Zea mays L. Genetic Resources and Crop Evolution, 29:78-85, 2016. IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatísticas. Censo 2006. Disponível em: htpp:// www.censo2006.ibge.gov.br/. Acesso em: 26 de setembro de 2012. IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatísticas. Censo 2010. Disponível em: htpp:// www.censo2010.ibge.gov.br/. Acesso em: 18 de agosto de 2015. Madrona, GS, Scapim, MR. Avaliação da qualidade do milho-pipoca Quality assessment of popcorn. N. January 2012, 2016. Sawazaki, E. Milho Pipoca Anais do XXVIII Congresso Nacional de Milho e Sorgo. Goiânia, GO, Brasil, 2010. Silva NCA. Conservação, diversidade e distribuição de variedades locais de milho e seus parentes silvestres no Extremo Oeste de Santa Catarina, Sul do Brasil. 2015. Tese de Doutorado em Recursos Genéticos Vegetais - Universidade Federal de Santa Catarina, concluída em abril de 2015. Orientadora: Juliana Bernardi Ogliari. Silva NCA, Vidal R, Costa FM, Vaio M, Ogliari, JB. Presence of Zea luxurians (Durieu and Ascherson) Bird in Southern Brazil: Implications for the Conservation of Wild Relatives of Maize. Plos One, v.0, p.e0139034, 2015. Silva NCA, Vidal R, Ogliari JB. New popcorn races in a diversity microcenter of Zea mays L. in the Far West of Santa Catarina, Southern Brazil. Genetic Resources and Crop Evolution (in Press), 1: 1-14, 2017.
33
Cultivo de Vainilla del productor Luis.Mora (Unidad de Producciรณn Xanat, Veracruz)
Difusión de semillas hortícolas locales en el Periurbano de la Ciudad de La Plata, Argentina Adriana Ahumada 1 María Margarita Bonicatto 2 Natalia Agustina Gargoloff 3 María Paula May 4 Jeremías Otero 5 1 Facultad de Ciencias Naturales y Museo-UNLP, UPID SHL: adrianaahumada77@gmail.com 2 Facultad Cs. Agrarias y Forestales (FCAyF), UNLP, UPID Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (SHL), Laboratorio de Investigación y Reflexión en Agroecología (LIRA) mbonicatto@yahoo.com.ar 3 FCAyF-UNLP, UPID SHL, LIRA: agustinagargoloff@gmail.com 4 FCAyF-UNLP, UPID SHL, LIRA: maymp@hotmail.com 5FCAyF-UNLP, UPID SHL, LIRA: jereotero@hotmail.com
RESUMEN La experiencia descripta se enmarca en la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo “Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense” (UPID SHL), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Quienes participamos somos docentes y estudiantes que, junto a agricultoras, agricultores, huerteras y huerteros de la zona, trabajamos para recuperar, multiplicar y promover el uso y consumo de distintas variedades hortícolas de la región. El proyecto surge en 2012 y abarca tres áreas de trabajo: producción de semillas, investigación y extensión. La propuesta surgió con el objetivo de conservar y valorizar las hortalizas locales y los saberes a ellas asociados que se estaban perdiendo en un proceso de erosión genética y cultural, como consecuencia del modelo productivo hegemónico vigente en la región: uso intensivo del suelo, incorporación de invernáculos, semillas mejoradas y agroquímicos. Con los años, los objetivos iniciales se fueron ampliando y hoy entendemos que la experiencia aporta a la conservación en finca de recursos genéticos, a la soberanía alimentaria y en el mediano plazo puede constituirse en una alternativa que garantice la preservación de variedades locales y la diversificación productiva de los agroecosistemas, en base a distintas variedades de polinización abierta, adaptadas localmente. |Palabras clave: semillas locales, soberanía alimentaria, hortalizas, agricultura familiar, agrobiodiversidad. 35
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia las agricultoras y los agricultores han aplicado sus conocimientos para el mantenimiento y uso de la diversidad. Cada semilla que ha sido cultivada y conservada implicó aciertos y errores ligados al proceso de mejoramiento y experimentación. Tras 10.000 años de diversificación agrícola, el producto final de este proceso ha sido miles de diseños genéticos originales, que, a su vez, son la consecuencia de creaciones de innumerables culturas locales a lo largo del espacio y tiempo (Toledo & Barrera-Bassols, 2008). Es en este sentido que entendemos a las semillas no sólo como la base biológica del componente vegetal de un agroecosistema, sino como símbolo de la historia y tradiciones de quienes las cultivan y las conservan y de quienes consumen sus productos. Desde hace unos años, estos procesos locales de generación y mantenimiento de agrobiodiversidad conviven con y resisten ante concepciones mercantiles de la vida, que ubican a las semillas como meros insumos en favor de intereses económicos. Esta concepción va de la mano del modelo agrícola de la Revolución Verde, el cual introdujo y generalizó la idea de modificar el ambiente mediante la utilización de paquetes tecnológicos basados en semillas industriales de alto potencial de rendimiento, en lugar de conservar la alta variabilidad genética adecuada a la diversidad de ambientes y costumbres (Sarandón & Flores, 2014). En el contexto descripto, con distintos modelos productivos coexistiendo, la autoproducción de semillas resiste al ser una estrategia que fortalece la autonomía y soberanía de las producciones. Según Bonicatto (2018), la conservación de semillas en las fincas es un proceso continuo y cíclico que habilita la conservación a lo largo de los años, y se incorpora en la planificación productiva como un conjunto de prácticas y saberes que traspasan el momento de cosecha y limpieza de las semillas. A su vez, la conservación en finca de semillas locales dialoga con otros factores que determinan el avance o retroceso de esta práctica ancestral. Según Chacón & García (2016) la presencia de semillas en los territorios está en estrecha relación con otros factores como la disponibilidad y calidad de éstas; el acceso de las agricultoras y los agricultores a la tierra, el agua, los abonos y la capacidad de trabajo; y a la definición de políticas públicas que promuevan la soberanía alimentaria en el marco de una autonomía en la producción de semillas locales. Por semillas locales entendemos a aquellas cuyo proceso de selección, conservación y mejoramiento se da en los territorios y es guiado por criterios propios de las agricultoras y los agricultores que realizan dicho ciclo. Se caracterizan por tener una amplia base genética que les brinda adaptabilidad y capacidad de respuesta a diferentes condiciones 36
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
productivas, ambientales y sociales (Bonicatto et al., en prensa). En definitiva, si se busca avanzar en estrategias que promuevan la autonomía de las producciones y que conserven la identidad de los territorios y las costumbres de sus pueblos, es imperante fortalecer la conservación de semillas locales y los saberes asociados a ellas. El Cinturón Hortícola De La Plata Alrededor de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se halla una zona periurbana donde se ubica uno de los cinturones hortícolas de abastecimiento de hortalizas más importantes del país. Este periurbano productivo se desarrolló en paralelo a la conformación de la ciudad desde finales del siglo XIX y ha acompañado su crecimiento y sus consecuentes cambios. Actualmente abastece de hortalizas a la población local, al área metropolitana de Buenos Aires y a otras partes del país. Este crecimiento está vinculado con las condiciones agroecológicas, la planificación estatal, la cercanía a los centros de consumo, la innovación tecnológica y, sobre todo, a la fuerza de trabajo aportada por quienes allí se asentaron. En efecto, distintos procesos migratorios vinculados a diversas culturas fueron conformando la mano de obra local. A principios del siglo XX llegaron inmigrantes de ultramar, principalmente italianos, portugueses y españoles; a partir de la década de 1960 se incorporan migrantes internos del país y, finalmente, se da una afluencia sistemática desde 1970 de migrantes de países limítrofes, principalmente bolivianos (Archenti & Ringuelet, 1997). Actualmente, en esta región coexiste la producción empresarial, con la producción familiar, siendo aquellas de mano de obra predominantemente familiar, superior al 70 % (Cieza 2009). En cuanto al uso del suelo, se estima que el 11,06% de la superficie del partido de La Plata se destina al desarrollo de la actividad hortícola (Baldini & Cieza, 2017). La lógica productiva imperante en el periurbano platense es una clara expresión del proceso conocido como “revolución verde”, donde la utilización de cultivares modernos de origen industrial es un elemento central. En la horticultura de la región, la difusión de este modelo –asociado también a una lógica comercial en canales mayoristas–, implica para las agricultoras y los agricultores, la incorporación en el paquete tecnológico de invernaderos, semillas híbridas o variedades mejoradas por la industria, riego por goteo y uso intensivo de agrotóxicos. No obstante, aún pueden identificarse diferentes formas de hacer horticultura en este territorio. Las diferentes trayectorias, experiencias e identidades culturales vinculadas a cada grupo social presente en el Cinturón Hortícola de La Plata, tuvieron sin
37
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
dudas su correlato en los materiales genéticos y formas productivas que se plasmaron y aún hoy se identifican en el territorio platense; dando cuenta de la estrecha vinculación que existe entre la diversidad cultural y la diversidad biológica. Desde una perspectiva más amplia, la Argentina posee un perfil netamente importador de semillas hortícolas y dada la dinámica del sector, los agricultores se encuentran inmersos en un circuito de compra de semillas industriales que se sostiene año a año. Esta situación genera el desuso y la consecuente pérdida de variedades hortícolas locales, así como la erosión de los saberes sobre su cultivo, uso y multiplicación. El escenario descrito es aún más preocupante al considerar que esta pérdida de agrobiodiversidad trae aparejado el debilitamiento tanto de las funciones ecológicas de los agroecosistemas, como de los saberes asociados a dicha agrobiodiversidad. En resistencia al avance de esta compleja situación se han desarrollado experiencias participativas que sostienen la necesidad de que las instituciones estatales de investigación dediquen esfuerzos para aumentar la disponibilidad y el acceso de semillas en los territorios. En este sentido impulsan acciones para revalorizar y conservar en finca los materiales genéticos locales. Así, en 2012 se conformó la Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo Semillas Hortícolas Locales del Cinturón Verde Platense (UPID SHL) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de La Plata. El objetivo general de la propuesta es conservar, multiplicar, estudiar y difundir semillas de variedades hortícolas locales (VHL) del Cinturón Hortícola de La Plata.
Acciones y Resultados Desde el inicio del proyecto se realizaron 7 campañas de cultivo y multiplicación incluyendo 15 especies y 39 variedades. Siendo el eje central de la continuidad de esta experiencia garantizar la disponibilidad de semillas de las variedades que se encuentran en producción y asegurar el acceso a las mismas (May et al., 2018). En esta comunicación en particular, nos interesa reflexionar sobre lo realizado en la anteúltima campaña primavera verano de multiplicación (2018-2019). En ese sentido, a raíz de la evaluación de la demanda de las/os agricultoras/es participantes y de las acciones realizadas durante los años previos, se detectó la necesidad de ampliar la diversidad de variedades hortícolas que se reproducen y distribuyen (todas variedades de polinización
38
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
abierta), así como aumentar el volumen de semillas de algunas de estas. Para avanzar con este nuevo desafío se planificó una estrategia sustentada en tres líneas de acción: a) Incorporación de nuevas variedades hortícolas extra locales. Las semillas locales, aquellas cuyo proceso de selección, mejoramiento y conservación se da en los territorios y es guiado por criterios de las y los agricultores, constituyeron hasta la campaña anterior, la base con la que trabajamos. Sin embargo, a fin de ampliar la diversidad de especies y variedades, incorporamos, a partir del intercambio, cesión y/o compra, nuevas semillas conservadas por agricultoras y agricultores en otros territorios. En la Tabla 1 se observa el total de semillas obtenidas en la última campaña y se señala el origen de cada una de ellas. b) Articulación con agricultoras y agricultores para la producción de semillas. Hasta la campaña anterior, la producción de los frutos a partir de los cuales extraer semillas, se resolvía en una parcela ubicada en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), y en quintas de agricultoras y agricultores familiares con larga trayectoria en la producción de semillas de ciertos cultivos locales. En la campaña analizada, se incorporó a la estrategia de multiplicación, la producción y evaluación de las variedades en parcelas agroecológicas de agricultoras y agricultores familiares pertenecientes a una organización con fuerte presencia local, el MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos- Rama rural. c) Ampliación de la participación estudiantil en las actividades propuestas. El aumento en la cantidad y diversidad de especies con la que nos propusimos trabajar requirió “sumar más esfuerzos” a la experiencia. En tal sentido, se ampliaron los espacios de participación estudiantil. Las/os estudiantes se involucraron a la par de las/os docentes, en el conjunto de las tareas planificadas. Esto se realizó a través de la oferta de pasantías y becas de extensión, tanto en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo como en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, ambas de la UNLP.
39
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
Tabla N°1: Producción de semillas campaña 2018-2019
Por lo tanto, el grupo completo de trabajo conformado por estudiantes, docentes y agricultoras y agricultores, nos organizamos para abordar un ciclo de producción de semillas, más diverso y con mayor volumen, que nos permitiese a su vez, evaluar nuevos materiales en finca. En la campaña de primavera verano 2018-2019, el grupo estuvo constituido por nueve estudiantes, nueve docentes, cinco familias de agricultoras y agricultores tradicionales custodios de variedades locales, y siete agricultoras/es miembros una organización de agricultoras y agricultores con quienes articulamos para la producción de las semillas. En la Figura 1 se pueden visualizar las diferentes instancias de trabajo que se realizaron durante la campaña para consolidar la reproducción de semillas.
40
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
Figura 1: Ciclo de trabajo para la identificación, producción, limpieza, secado y distribución de semillas.
Al reflexionar sobre las acciones y resultados obtenidos durante este primer ciclo de producción, pensamos que la estrategia implementada resultó interesante y positiva para los objetivos planteados. El trabajo en diferentes espacios implicó tiempos y acciones que lograron compatibilizarse y organizarse a lo largo del año. A su vez, la participación estudiantil, así como la articulación con las agricultoras y los agricultores, fue fundamental para fortalecer el dialogo de saberes durante el trabajo realizado. El proceso de multiplicación de semillas emprendido junto a las y los agricultores, en sus propios agroecosistemas lo valoramos positivamente, ya que permitió garantizar una producción adecuada en calidad y cantidad de frutos – a partir de los cuales obtener las semillas- (Figura 2 A). Al mismo tiempo, se compartieron criterios y saberes vinculados a la selección de variedades y aspectos productivos-comerciales y sus usos culinarios (Foto 2 B). Asimismo, a través de la conservación en finca de 41
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
distintos recursos genéticos, se contribuyó a aumentar la biodiversidad en los agroecosistemas, característica importante desde el punto de vista agroecológico. Como desafío hemos avanzado en la diagramación de una estrategia comunicacional con los distintos actores con los cuales se vincula el proyecto, pero aún nos encontramos en los pasos iniciales de su implementación. Suponemos con ella, se dará una mayor circulación de información y de los saberes asociados a las variedades que se van multiplicando.
A
B
Figura 2: A. Morrón calahorra y de la zona, zapallo angola, sandía amarilla y cuarentina, Abasto- Pcia de Bs As. B. Productora de parcela agroecológica, taller de cocina de recetas tradicionales “Elaboración de Huminta con Maizón (Zea mays L.)”. La incorporación de nuevas variedades para distribuir enriquece la propuesta y la contextualiza. No se trata de multiplicar y difundir solamente aquellos cultivos considerados tradicionales o típicos de la localidad, sino tratar de ampliar la oferta de semillas, teniendo en cuenta el contexto del periurbano productivo en el cual se hallan los destinatarios, principalmente agricultoras/es hortícolas. Poder trabajar desde una perspectiva agroecológica en una propuesta de intervención en este territorio, supone contemplar que las/los agricultores familiares sufren una fuerte presión de los mercados (ya sea de insumos, tierra, productos) y presentan distintas estrategias y lógicas productivas y comerciales, donde las semillas son un componente importante. El trabajo participativo nos permite identificar que existen distintos factores vinculados con la incorporación o no, de las variedades que 42
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. María Margarita Bonicatto, Adriana Ahumada, Natalia Agustina Gargoloff, María Paula May, Jeremías Otero. Biorediberoamérica, Nodo Argentina
multiplicamos: origen e historia productiva, tenencia de la tierra, canales y estrategias comerciales y características intrínsecas de la variedad, por ejemplo, rendimiento, calidad visual, rusticidad y sabor. La ampliación de la base de variedades a multiplicar y distribuir en el proyecto descripto intenta reflejar la complejidad de estos factores, en favor de equilibrar las esferas ecológica, económica y sociocultural vinculada a la sustentabilidad de los sistemas productivos hortícolas de la zona.
rEFERENCIAS Archenti A & R Ringuelet. 1997. Mundo de trabajo y mundo de vida: Migración, ocupación e identidad en el ámbito rural. Papeles de trabajo, (6). Baldini C & R Cieza. 2017. Construcción de un mapeo participativo del Periurbano de La Plata. En: Periurbanos hacia el consenso. Actas 1er encuentro sobre periurbanos en interfaces críticas, INTA, Córdoba. Bonicatto MM, MP May & LN Tamagno (En prensa). Capítulo 5: Las semillas: base biológica y cultural de la diversidad cultivada. En: Sarandón SJ (Coordinador). Biodiversidad, Agroecología y Agricultura Sustentable. Serie Libros de Cátedra EDULP, Editorial Universidad Nacional de La Plata Chacón X & M García (2016) Redes de custodios y guardianes de semillas y casas comunitarias de semillas nativas y criollas. Guía metodológica. Edición SWISSAID, y Corporación Biocomercio Sostenible, 56 p. Bogotá, Colombia Cieza R 2009. Producción Familiar Hortícola en el Partido de La Plata. Actas IV Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural. Mar del Plata. Argentina. May MP, J Otero, A Ahumada, B Bártoli, MM Bonicatto, N Chávez, JJ Garat, NA Gargoloff, I Malbrán, HD Matoso, R Signorio, M Stocco & J Vera Bahima. 2018. Variedades hortícolas locales en el cinturón verde de La Plata (Argentina): su identificación, multiplicación, estudio y difusión. Actas VII Congreso Latinoamericano de Agroecología, Ecuador. Sarandón SJ & CC Flores. 2014. La insustentabilidad del modelo agrícola actual, en: SJ Sarandón & CC Flores (editores). Agroecología: Bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. Colección de libros Cátedra. Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 1:13-41 Toledo VM & N Barrera-Bassols. 2008. La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Serie Perspectivas Agroecológicas. Ícara. Barcelona. .
43
Chile. Biodiversidad Agroalimentaria Fotografia: Federico Del Cura Delgado
Semilleros Vivos, la experiencia de recuperación y revalorización de semillas tradicionales junto al pueblo mapuche en Chile. Esteban Órdenes Abarca Thamar Sepúlveda Cuevas Fundación Biodiversidad Alimentaria, Chile www.biodiversidadalimentaria.cl
RESUMEN Frente a la desaparición de semillas y rica biodiversidad que alguna vez hubo y relatan las historias de ancianas mapuche se decide recuperarlas y revalorizarlas junto a los pueblos indígenas de Chile a través de “Semilleros Vivos” que realizan diferentes familias junto al equipo de Biodiversidad Alimentaria. Durante la ejecución de la experiencia las familias ven diversos beneficios en el acto de guardar semillas y realizar este Semillero Vivo como tener alimentos más sanos y nutritivos, semillas de calidad, mayor soberanía alimentaria, conservación de la biodiversidad, fortalecer los lazos familiares, involucrar a los/as hijos/as, entre otros. Terminado el primer ciclo, las familias pueden continuar por sí solas la labor pues ya tienen las herramientas que necesitan y su convencimiento a la vez impacta al resto de sus familiares y vecinos a quienes les comparten de las semillas que cosecharon, invitándolos a vivir la experiencia y generando una importante y eficiente cadena de conservación a esta biodiversidad. Como resultado se han recuperado más de 200 variedades tradicionales en riesgo que hoy vuelven a formar parte de los campos, mesas y del conocimiento colectivo, protegiendo esta biodiversidad y ejerciendo soberanía a través de sistemas de producción tradicionales con las técnicas y sabiduría heredadas de los abuelos/as mapuche.
45
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
Las historias de ancianas mapuche, pueblo indígena del sur de Chile y Argentina, no dejan de sorprender. Alguna vez hubo abundancia, antiguamente sembraban la kinwa (quínoa), la que preparaban de diversas formas y cultivaban con diversas técnicas ancestrales, las papas nativas cuyos colores transitaban desde el blanco al morado oscuro, pasando por el amarillo, el café, el rojo no faltaban en la huerta, decenas de variedades de maíces también de diversos colores, sabores y tamaños se mezclaban libremente entre campos cercanos, ajíes de muchos tipos no faltaban en la cocina tradicional, porotos de más de 100 variedades se guiaban con coligües o con maíces, tampoco faltaban zapallos, habas, arvejas, chalotas y un largo etcétera de variedades, que se mezclaban, se asociaban y armonizaban entre quintas llenas de diversos frutales, que aún traídos por los españoles, según todos los historiadores de los siglos XVI a XVIII, se naturalizaron de tal manera que crecían entre los bosques nativos, entre diversos árboles y berries nativos que se recolectaban y que hoy toman una relevancia única, por su alto contenido de antioxidantes, cuyo proceso de domesticación por las comunidades se mantiene vigente. Las historias son de abundancia, de alimentación sana y nutritiva, ideal para la dura vida de campo, son de ceremonias y espiritualidad, lo cual se conoce como el buen vivir o kume mongen. No fue hace mucho que la historia comenzó a cambiar, no solo al sur de Chile sino a lo largo de toda América, cultivos domesticados hace miles de años que comenzaban a empobrecer su diversidad y a extinguir gran parte de ella, como un legado que luego de miles de años se derrumba en tan solo un siglo. Las razones han sido ampliamente documentadas y difundidas, aunque el reemplazo sin duda alguna siempre es la principal, ahora luego de saber qué fue, es indispensable pensar el ¿por qué sucedió?, esto para generar una profunda y necesaria reflexión, porque cuando perdemos semillas, perdemos alimento, soberanía, nutrición, salud y cultura. Y es que las estadísticas suenan frías y aunque el proceso que conocemos como “erosión genética” fue reportado tempranamente en el siglo pasado, no fue hasta 1996 en que las cifras cuestionaron absolutamente nuestras estrategias, compromisos y deberes en cuanto a la biodiversidad agroalimentaria, cuando la FAO reportó la pérdida de un 75% de la biodiversidad agrícola del planeta, entonces supimos que en algún momento de la historia llegó a haber 10 mil variedades de trigo en China, 1.000 variedades de lino en Turquía, 380 variedades de melón en España y así tantos otros ejemplos donde esta enorme y rica biodiversidad se vio drástica y rápidamente reducida a lo largo del mundo desde principios del siglo XX.
46
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
Chile es solo otro ejemplo, los recuerdos de las sabias huerteras mapuches de generaciones atrás distan mucho de nuestra realidad mundial actual y hoy en día esa huerta de abundancia, de diversidad, de policultivo, libre de químicos inorgánicos de cualquier tipo, dista mucho de ser lo que alguna vez fue y esto las ancianas lo saben y lo lamentan. Pero no por eso dejan de heredar sus conocimientos y sus semillas, sabiendo que el ciclo es que como pasó de generación en generación hasta sus manos, debe seguir a otras que sepan y quieran trabajar. Actualmente huertas que antes estaban enfocadas a la alimentación familiar se han transformado en espacios de monocultivo, con la clásica excusa de conseguir volumen de venta, aún así no hay canales de comercialización para pequeños productores, buscando en muchos casos uniformidad, asesorados por programas que hasta hoy mantienen vigente la Revolución verde con sus semillas híbridas y sus paquetes tecnológicos. Muchas otras huertas hoy están abandonadas porque no son rentables, esos agricultores de experiencia hoy trabajan para las grandes exportadoras como temporeros o realizando otras labores de packing, muchos otros han vendido o perdido sus terrenos, los cuales hoy se llenan de monocultivos de eucaliptus o pinos. Pero de las grandes pérdidas más lamentadas, es que muchos han perdido su semilla de herencia, perdiendo a la vez técnicas y 47
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
conocimientos tradicionales asociados a la recolección, selección y multiplicación de semillas y el solo hecho de no guardar semillas de una temporada a otra como hacían los ancestros implica una pérdida y desvinculación del propio acto de cultivarlas, perdiendo conocimiento acerca de su uso, identidad, forma de cultivo, preparaciones e incluso de cómo sembrarlas, y en el caso del pueblo mapuche, pérdida incluso del conocimiento espiritual y ceremonial asociado a estas, manteniendo vigentes las graves consecuencias del reemplazo y olvido de muchas variedades tradicionales, situación que se repite en todos los pueblos originarios de Chile y América. Antiguamente cultivar alimentos en una huerta era imposible de concebir sin el acto mismo de guardar semillas para la próxima temporada. Por supuesto nadie hablaba tampoco de semilleros ya que el huerto mismo lo era, vender o comprar semillas jamás se hubiera imaginado pues siempre hubo consciencia del bien colectivo que ellas significaban y sólo se regalaban y/o intercambiaban mediante el trafkintü (acto de intercambiar semillas y conocimientos asociados a estas entre el pueblo mapuche). Frente a esta problemática, surge la idea de recuperar y revalorizar las semillas tradicionales de Chile, para lo cual realizamos un extenso e intenso trabajo, primero con el pueblo diaguita en el norte del país, y en los últimos años junto al pueblo mapuche con el que se han construido en conjunto a algunas familias, “Semilleros Vivos” en la región de La Araucanía, sur de Chile. Un Semillero Vivo o Semillero insitu es un espacio destinado a la recuperación y conservación de semillas tradicionales, basándose en manejos y prácticas de la agricultura tradicional propia de un territorio, con la incorporación de tecnologías básicas necesarias y la mantención prioritaria de la biodiversidad local. Por lo tanto, un semillero vivo tradicional nunca será igual a otro puesto que tendrá técnicas y prácticas productivas diferentes, asociadas a cada pueblo indígena en particular y por supuesto, a las variedades tradicionales que se encuentren en cada territorio. Un Semillero Vivo no se concibe sin la práctica de guardar semillas pues es eso precisamente lo que hacían nuestros ancestros año tras año. Revalorizar una semilla no implica sólo el hecho de cultivarla simplemente porque es tradicional, antigüa o se está perdiendo sino que también revalorar todo lo asociado a ella, recuperar su identidad, su historia, saber alguna característica especial por la cual era utilizada hasta llevarla desde el campo a la mesa y consumirla, entre otros beneficios y conclusiones que las familias y personas sopesan después de realizado el primer ciclo 48
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
de cultivo como parte de la experiencia de ver y vivir el crecimiento y desarrollo de estas variedades en sus terrenos. Las conclusiones son:
1. Se forma parte activa de la conservación: Las variedades tradicionales desaparecen año a año, pero así como desaparecen también eran heredadas generación tras generación y para el pueblo mapuche no sólo se heredaba una semilla sino también un alimento, saberes e historias asociadas a ella. 2. Alimento más nutritivo: La ciencia hoy ha demostrado y le ha dado la razón a través de diversos estudios a los conocimientos indígenas asociados a los alimentos, todo lo que se consumía tenía una razón para hacerlo, fuera nutricional, medicinal, cultural. Un ejemplo potente de esto es el maqui, berrie nativo hoy considerado un súper alimento y ampliamente consumido y utilizado en ceremonias por el pueblo mapuche desde antes de la llegada de los españoles. Desplazado hoy por otros berries como arándanos o frambuesa, aportaba enorme cantidad de antioxidantes a la dieta, entre otros beneficios medicinales, que aunque en esos años el mapuche no sabía la razón científica, sí sabía que era bueno consumirlo porque lo sanaba y alimentaba y formaba parte de su espiritualidad. Estos debiesen ser argumentos suficientes para conservar, proteger y consumir muchas de las variedades que hoy se pierden. 3. Mejores características organolépticas: Cuando se consumen variedades tradicionales se evocan recuerdos de la infancia. Los sabores 49
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
y aromas perduran en la memoria emocional por eso podemos reconocer variedades cuando las consumimos, pues son más aromáticas, más ricas, y presentan mejores características sensoriales debido a la mayor cantidad de nutrientes que aportan. 4. Nos hace soberanos: Una producción y alimentación basada en la propia semilla es la base para la soberanía alimentaria, no así si las compramos año a año y dependemos del mercado y sus fluctuaciones, puede que alguna variedad que nos guste después desaparezca del mercado, como pasa con muchas. Al conservar nuestra propia semilla la alimentación depende exclusivamente de nosotros en cuanto a qué, cómo, cuándo y cuánto producir. 5. Semillas de calidad y siempre disponibles: Independiente de las condiciones climáticas a las que nos enfrentemos año a año, si siempre conservamos una parte de nuestra semilla nunca nos faltará para producirla, a diferencia de las semillas comerciales donde a lo anterior se suma su disponibilidad en el mercado y por supuesto su costo, el cual no existe cuando conservamos las propias. Las diferentes condiciones climáticas y cambios de sector a los que se vean enfrentadas generan que se adapten, esta información queda guardada en su genética y es así como en todo el mundo hay ejemplos de variedades que se han mantenido por décadas, sin tener jamás problemas de vigor, germinación o calidad. 6. Garantía para el cambio climático: La intrínseca capacidad de las variedades tradicionales de adaptarse, cambiar, mutar y evolucionar asegura que estas puedan enfrentar cualquier cambio climático, pues esta información queda guardada en su memoria genética. Muchas han enfrentado olas de calor o frío, sequía, alta salinidad del suelo, oscilaciones térmicas de gran amplitud, etc., pues nos han acompañado desde hace décadas o en algunos casos 100 o más años. En ese rango de tiempo han enfrentado diversas situaciones, traspasos de mano en mano, lo que involucra cambios de suelo y/o clima, y se han adaptado y conservado hasta hoy. Como todo ser vivo que se adapta y evoluciona son la mejor garantía para afrontar esta problemática actual. 7. Producción limpia: Nuestras semillas tradicionales no necesitan fertilizantes químicos, están hechas para condiciones normales de campo porque muchas nos han acompañado incluso desde cientos de años antes de que dichos productos existieran. Son bastante rústicas y con aplicaciones de abonos naturales como guano o compost, expresan su máximo potencial. Muchas no responden bien a aplicaciones de 50
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
fertilizantes nitrogenados, pues estos provocan que rápidamente se vayan en vicio y sean más propensas a enfermedades, a diferencia del “paquete tecnológico” que necesitan las variedades híbridas para expresar su vigor. 8. Conservación de biodiversidad: No sólo basta sembrar una variedad simplemente porque está en riesgo, para que las estrategias de conservación sean efectivas también se le debe compartir y consumir, así aportamos a que siga con vida e identidad y formamos parte activa de la solución, nada mejor para que una variedad deje de estar en riesgo que asegurar que la tengan muchas manos así las posibilidades de que desaparezca disminuyen. 9. Nuevas variedades: Cada cierto tiempo entre las plantas de alguna variedad aparecían plantas o semillas nuevas y/o diferentes, eso relatan siempre los abuelos de acuerdo a su experiencia, sin embargo esto jamás fue problema para diversos pueblos indígenas sino todo lo contrario, eran oportunidades, regalos, generaba curiosidad y apartaban y cultivaban esas nuevas semillas lo cual acarreó muchos beneficios, así fue como llegó a haber tantas variedades de una especie. Al cultivar alta biodiversidad aumenta la probabilidad de que aparezcan nuevas semillas, si cultivamos 15 variedades de arveja puede que cosechemos 18 y si sembramos esas 3 nuevas puede que se estabilicen convirtiéndose en una nueva variedad o que vuelvan a las originales, de nosotros depende, estas nuevas variedades están adaptadas a las nuevas condiciones productivas que hoy trae el cambio climático, podemos ayudar a la naturaleza en vez de ver en esta capacidad degeneración y segregación como se ha hecho los últimos años.
51
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
La pérdida de la biodiversidad está a asociada a la pobreza rural, que los pequeños productores indígenas perdieran su semilla trajo como consecuencia que recurrieran a semilla de alto costo, con alto input energético al cual acceden vía préstamo, crédito y/o subvención, esto genera que el pequeño productor entre en un ciclo de pobreza difícil de revertir, al contrario de la semilla tradicional que genera independencia productiva que es la base para una agricultura sustentable y sostenible, como es la agricultura indígena en general. Es por esto que muchos de los grupos familiares que toman este desafío de realizar un Semillero Vivo lo hacen con la añoranza de recuperar variedades que consumían en su infancia o que les traen recuerdos generalmente asociados a sus abuelos y con el fin de mejorar la alimentación de su familia. El proceso de realizar un Semillero Vivo produce cambios profundos en el grupo familiar, la mayoría comienza tanto con altas expectativas como con dudas respecto a la productividad y adaptación de las plantas, puesto que ya han cultivado antes variedades comerciales en los mismos espacios, y algunas veces probado diferentes cultivos sin éxito o con muy poca productividad. Si en ese espacio antes del Semillero Vivo intentaron producir tomates y no tuvieron éxito tendrán dudas respecto de la producción de variedades tradicionales de tomate y así. Dudas que son completamente disipadas y expectativas que son cumplidas en cuanto el ciclo productivo del Semillero avanza y se comienzan a ver los resultados. La mayoría de las familias del pueblo mapuche en Chile, no cuentan con más de 0,3 a 0,5 ha de terreno donde se complementa la tenencia de animales de granja con la huerta, sin embargo se suele pensar que para realizar un Semillero Vivo se necesita de mucho espacio y esto generalmente desmotiva el hecho de aumentar la biodiversidad en el espacio del que se dispone, sumado a las dudas impuestas por la agricultura actual de si la semilla producirá o no en ese terreno, que todo debe ser uniforme y si aparece una planta o fruto diferente dentro del cultivo se debe eliminar, que se necesitarán muchos insumos químicos, etc.. La realidad de cada Semillero Vivo es diferente pero en general son espacios pequeños (desde 400 m2 a 1.000 m2), con diversos cultivos a alta densidad, con alta biodiversidad (en 400 m2 se pueden producir 200 variedades sin problema), donde se vuelve a respetar el entorno, se cuida el agua y se incorporan tecnologías de ser necesario y de acuerdo la capacidad familiar. La dinámica familiar cambia puesto que en el trabajo generalmente se involucra a los hijos quienes junto a sus padres toman consciencia de 52
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
la biodiversidad dentro de cada cultivo. Niños que antes creían que el maíz sólo es de color amarillo, o el tomate rojo, o los porotos grises, ven que en ese espacio de su casa crecen maíces, tomates, porotos, etc. de diferentes colores, formas y sabores. Experiencia que comparten en la escuela a sus compañeros y profesores, sumado a la experiencia que comparten y difunden al mismo tiempo sus padres al resto de la familia, vecinos y otros agricultores/as y que generan la curiosidad de visitar este espacio. Las visitas de otras personas y grupos familiares a los diferentes Semilleros Vivos y la oportunidad de compartir con la familia que realiza esta labor, aprender de su experiencia y ver la productividad del Semillero usando solo guano animal o compost, constatar la abundancia de cultivos, el respeto al medioambiente, la no incidencia de plagas, etc., todo esto en pequeños espacios, genera que los demás lo vean como algo completamente realizable y los motiva a cultivar la semilla tradicional y a ser parte del proceso de recuperación de muchas semillas en riesgo. La alimentación familiar también cambia, al aumentar la biodiversidad sumado a la alta productividad de las variedades tradicionales, se genera mayor producción de alimento con el que se pueden realizar subproductos como conservas, mermeladas, deshidratados o congelar, sin perjudicar la producción de semillas. La comida ahora tiene otros sabores, colores, y aromas, en los adultos trae recuerdos de formas de uso, recetas e historias asociadas que se comparten a los más pequeños. La calidad de la alimentación también cambia puesto que al haber más colores en la dieta se incorporan diversos nutrientes asociados a estos como vitaminas, minerales, antioxidantes, etc. y de mejor valor que las variedades comerciales, como se ha demostrado en diversos estudios (Worthington, 2001; Thomas, 2007; Raigón, 2008; Shaw, 2013), sumado a la no utilización de productos químicos lo cual aporta a la vez alimentos sanos. También se revalora alimentos desplazados como el caso de la kinwa (quínoa) de la cual los mapuches en el pasado no sólo consumían el grano sino también sus hojas y flores y que hoy es considerada un súper alimento, sin embargo a la llegada de los españoles fue desplazada por el trigo, el cual tiene mucho menor valor nutricional que esta. La familia por sí sola se da cuenta que un Semillero Vivo en ese pequeño espacio alcanza tanto para la alimentación familiar, como para guardar semillas y compartirlas. Adicionalmente realizar un Semillero Vivo fortalece los lazos familiares al involucrar a toda la familia, el trabajo unifica y a la vez genera mayor arraigo y capacidad de protección a la biodiversidad que se cultiva, puesto que 53
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Esteban Órdenes Abarca, Thamar Sepúlveda Cuevas. Biorediberoamérica, Nodo Chile
entorno a ella se van construyendo historias y vivencias. Generalmente antes que termine el ciclo del Semillero las familias ya han decidido continuar con esta labor de conservación y producción de variedades tradicionales, aumentar el espacio destinado al Semillero y/o modificar algún aspecto como el número de variedades cultivadas, distribución, etc. Después de terminado el primer ciclo del Semillero todas las familias pueden continuar solas con esta labor pues ya tienen las herramientas que necesitan y su convencimiento es tan fuerte que generalmente también impacta al resto de sus familiares y vecinos para que realicen lo mismo, a los que les comparten de las semillas que cosecharon, generando una importante y eficiente cadena de conservación a esta biodiversidad. El impacto familiar de hacer un Semillero Vivo implica mucho más que tener semillas, comer o vender, es un compromiso, una responsabilidad, es compartir esas mismas semillas que se cosecharon, consumirlas, es hacer comunidad y ser soberanos en nuestra alimentación, trae consecuencias no solo familiares sino también sociales, culturales, espirituales y productivas, activa el comercio local y además incentiva y fomenta la práctica del trafkintü, lo que también mejora la economía familiar y la disponibilidad de alimentos más sanos y nutritivos. Como resultado de estos 3 últimos años de realizar Semilleros Vivos junto al pueblo mapuche y de todos los beneficios anteriormente mencionados, se han recuperado más de 200 variedades tradicionales en riesgo que hoy vuelven a formar parte de los campos, mesas y del conocimiento colectivo, protegiendo esta biodiversidad y ejerciendo soberanía a través de sistemas de producción tradicionales con las técnicas y sabiduría heredadas de los abuelos/as mapuche y que pronto formarán parte de una futura publicación nacional.
54
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
Referencias y contactos FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). 1997. The State of the World’s Plant Genetic Resources for food and agricultura. Rome, Italy. 511p. Shaw, I. 2013. Food Safety: The Science of keeping food safe. Wiley – Blackwell, UK. 450p. Raigón, MD. 2008. Alimentos ecológicos, calidad y salud. Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). España. 192p. Thomas, D. 2007. The mineral depletion of foods available to US as a nation (1940 – 2002). Nutrition and Health, 19: 21 – 55. Worthington, V. 2001. Nutrional quality of organic versus conventional fruits, vegetables and grains. The Journal of alternative and complementary medicine, 7(2): 161 – 173.
55
Catedral de Xalapa
DIVERSIDAD GENÉTICA EN 10 ACCESIONES DE MAÍZ EN LA LOCALIDAD deCHAZO, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, ECUADOR. Edison Fernando Guacho Abarca, David Noé Caballero Naranjo, José Fernando Romero Cañizares, Verónica Lucía Caballero Serrano, Juan Carlos Carrasco Baquero 2 Escuela Superior Politécnica De Chimborazo, Biored Iberoamérica, Nodo Ecuador feroca1656@gmail.com
INTRODUCCIÓN La diversidad genética del maíz (Zea mays L.) ha sido estudiada a profundidad y es prolífica dada su condición de planta alógama. Es ampliamente cultivada en América Central y América del Sur. Es una planta 2n=2x=20 con aproximadamente 32 000 genes (Corral, 2009); (Lawrence, Dong, Polacco, Seigfried, & Brendel, 2004). El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) del Ecuador, en los últimos años, ha liberado 9 variedades de maíz para la Sierra ecuatoriana, de las cuales, para la zona central están vigentes INIAP 101(Blanco Harinoso Precoz) e INIAP-102 (Blanco Blandito Mejorado) (Peñaherrera, 2011; Yánez et al., 2013). No obstante, agricultores de la localidad de San José de Chazo, cantón Guano, provincia de Chimborazo a través de un proceso tradicional de selección positiva, han logrado conservar un germoplasma único, que por la muy buena calidad de su semilla es ampliamente demandado en la Región Central del país (Cabalero & Yánez, 2006). En tal virtud, y con el propósito de establecer su pureza varietal, se realizó la caracterización de 10 accesiones de dicha localidad, a través de 12 marcadores moleculares (microsatélites), técnica ampliamente utilizada en este tipo de estudios (Becerra & Paredes, 2000), cuyos datos se analizan en el siguiente reporte.
OBJETIVO GENERAL Estudiar la diversidad genética de 10 accesiones de Maíz de la localidad Chazo en Chimborazo, Ecuador. 57
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Aplicar la técnica estadística del análisis de coordenadas principales (ACoP) para establecer diferencias entre las muestras de maíz de la localidad Chazo. • Utilizar el análisis de conglomerados (AC) para caracterizar las muestras • Seleccionar los fragmentos de amplificación que intervienen directamente en la clasificación de las muestras a través del ajuste del biplot logístico externo (BLE).
MATERIALES Y MÉTODOS Se recolectaron 10 accesiones provenientes de 10 sitios diferentes dentro de la localidad de San José de Chazo. De cada accesión se tuvieron 10 repeticiones, dando un total de 100 muestras (Guacho, 2014). La extracción de ADN se realizó empleando el método descrito por Ferreira y Grattapaglia (1998). La concentración de ADN en las muestras analizadas variaron entre 120 – 2246 ng/µL, indicando que las accesiones presentan suficiente información genética para el análisis molecular (Morillo & Miño, 2011). En la tabla 1 se presenta las amplificaciones de cada uno de los 12 marcadores moleculares utilizando la metodología M13 tailing descrita por Morillo y Miño. Tabla 1. Amplificación esperada y observada de 12 marcadores microsatélites (SSR).
Fuente: Departamento Nacional de Biotecnología del INIAPSanta Catalina, Quito-Ecuador (Guacho, 2014)
58
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Para el cálculo de los índices de diversidad genética se trabajó con la matriz genotípica original de dimensión (n*m) ((24 (12*2) * 100 (10*10), es decir 12 marcadores moleculares con alelos codominantes y 10 accesiones con 10 repeticiones, utilizando el software GeneAIEX V 6.5. Con el fin de depurar los resultados del análisis molecular, para el análisis estadístico multivariado, se elaboró una nueva matriz de datos binarios, cuya dimensión fue de 67 filas *66 columnas, producto de la subdivisión en varias columnas de los pares de base presentes en cada uno de los marcadores moleculares (locus). Posteriormente, se asignó el número uno (1) cuando la amplificación de las bases coincidían y cero (0) cuando no lo hacían. Para el cálculo de la capacidad informativa y discriminatoria de los iniciadores se utilizó el software InfoGen ver 2014 (Balzarini & Di Rienzo, 2014) y para el análisis multivariante el software Multbiplot (VicenteVillardón, 2016) Se aplicó la estrategia metodológica propuesta por Demey et al., (2008), que consiste en el uso combinado del análisis de coordenadas principales (ACoP), el análisis de conglomerados (AC) y el ajuste de un Biplot Logístico Externo (BLE) (Vicente-Villardón, Galindo, & Blásquez Zaballos, 2006), sobre datos de disimilitud utilizando el coeficiente de Dice. Para la determinación del número k de dimensiones a ser retenidas, se utilizó el procedimiento descrito por Demey et al., (2008).
RESULTADOS 1. Análisis Genético La Tabla 2, contiene la nómina de los propietarios de los predios donde se realizó la recolección de las accesiones (muestras) de maíz, todos residentes en la comunidad de San José de Chazo, del cantón Guano, provincia de Chimborazo (Guacho, 2014)
59
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Tabla 2. Identificación de los propietarios de los 10 sitios de proveniencia.
Fuente: Guacho, Edison. El marcador PHI 53 fue el que presentó el promedio más alto (0.56) de diversidad genética y los marcadores PHI 50 y PHI 14 los más bajos con 0,10 y 0.14 respectivamente (Tabla 3). Todos los marcadores fueron igual de efectivos en detectar la información genética correspondiente a su perfil de amplificación, y de acuerdo a su índice de contenido polimórfico (PIC) expresaron mayor o menor información, habida cuenta que el PIC no es más que el grado de polimorfismo que es capaz de detectar un determinado marcador molecular. Existe una correlación directa entre los índices de diversidad genética, heterocigosidad y PIC, por lo tanto valores altos en uno de los índices, indica que los otros también lo tendrán (Bonamico, et al., 2004). Como la diversidad genética está directamente relacionada con la cantidad de alelos presentes en los marcadores (Bonamico, et al., 2004), entonces aquellos marcadores que presentaron mayor cantidad de alelos (Figura 1), también tuvieron la mayor diversidad genética y mayor valor de PIC. El número total de alelos fluctuó entre 2 y 5 alelos. Es menester indicar que el número de pares de bases presentes en los 12 marcadores moleculares fluctuó entre 2 y 5.
60
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Tabla 3. Promedios de los parámetros de diversidad genética, y número total de alelos para los 12 marcadores moleculares de maíz.
Figura 1. Frecuencia alélica de los 12 marcadores moleculares SSR Como era de suponerse, cuando se analiza el comportamiento de las accesiones, se observa que las diferencias entre los índices de diversidad genética y de heterocigosidad son irrelevantes. De allí que, dada la alta consistencia interna observada en la respuesta de la colección en las dos características, los valores promedios son muy similares, lo que hace suponer que comparten una base genética común (Tabla 4), pues tal como señala Demey et al., (2008), la diversidad genética está asociada a la diferencia interna de una colección de plantas. En la Figura 2, se observa el comportamiento del patrón alélico en cada uno de los sitios de recolección de las accesiones, donde se destaca la uniformidad en la respuesta, describiéndose un mismo patrón para toda la colección de maíz local. En la figura 3, en cambio se aprecia que se cubrió prácticamente toda la banda del genoma del maíz, determinando que la selección de los 12 marcadores fue apropiada.
61
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Tabla 4. Promedios de los parámetros de diversidad genética para 10 accesiones de maíz.
Figura 2. Comparación de los índices de diversidad genética entre accesiones de maíz
62
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
63
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
64
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Figura 3. Frecuencia alélica por marcadores moleculares SSR y por accesión. Al calcular la distancia genética insesgada de Nei, todas las muestras están muy cercanas a 0 (cero), observándose diferencias a nivel de centésimos, que sugieren un ligero patrón de agrupamiento, las accesiones podrían considerarse similares (Tabla 5), lo que coincide con el criterio empleado en Colombia, para determinar la consanguinidad de accesiones de maíz criollo (Revelo, Cardozo, & Caetano, 2014). Tabla 5. Distancia genética de Nei para las 10 accesiones de maíz.
Aunque no amerita realizar el análisis de conglomerados, se procedió con el mismo y de acuerdo al método Ward, con distancia Dice, las accesiones se separan en dos grupos: Grupo 1 conformado por las accesiones: M1, M2, M10, M4 y M3 y Grupo 2 por las accesiones: M5, M8, M9, M6 y M7 (Figura 4). Este agrupamiento, curiosamente coincide con la ubicación geográfica de los sitios de recolección, así el primer grupo se concentra en la parte alta de la localidad y el segundo grupo en la parte media-baja, a excepción de la accesión M4 (Figura 5). Ratificándose una vez más que el germoplasma local es uniforme, y muy adaptado, posiblemente debido al particular aislamiento geográfico que tiene dicha localidad. 65
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Fig. 4. Dendograma para las 10 accesiones de maíz de San José de Chazo.
Fuente: Guacho Edison Figura 5. Ubicación geográfica de los sitios de recolección en la localidad San José de Chazo. 2. Análisis de Coordenadas Principales. Al realizar el análisis de coordenadas principales, con la corrección de Bonferoni al 5%, un p-value = 0.05 y un pseudo R2=0.5, las dos primeras coordenadas principales explican el 20.58 % y tres el 28.88% de la variabilidad total (Tabla 7). Según este procedimiento 16 fragmentos 66
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
(loci) tuvieron mayor relevancia para discriminar las accesiones. Sin embargo, éstas no siguen un patrón definido, encontrándose dispersas en el plano bidimensional sin poder observarse un aglutinamiento en particular (Figura 6). La bondad de ajuste para la representación de las accesiones del ACoP fue de 88.13 ± 5.00%, y para las accesiones 88.10 ± 8.73%, lo que indica que el porcentaje de clasificación correcta fue adecuado. Tabla 7. Valores propios, porcentaje absoluto y acumulado de la varianza por coordenada principal del ACoP de 67 muestras de 10 accesiones de maíz, con 66 loci SSR.
Los marcadores moleculares PHI 31 y PHI 15 con sus respectivos pares de bases, se encuentran mejor representados en la primera coordenada, mientras que los marcadores PHI: 72, 33, y 41 en la segunda coordenada. En el caso del marcador PHI 59, el alelo 1 está mejor representado en la primera coordenada y el alelo 2 en la segunda (Tabla 8).
Figura 6. Distribución de submuestras y pares de bases de muestras de maíz de San José de Chazo
67
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Tabla 8. Parámetros de correlación de los fragmentos de pares de bases con los ejes del plano bidimensional de 16 locus SSR seleccionados por el BLE, distancia Dice.
Manteniendo el p-value = 0.05 y cambiando el pseudo R2=0.76, se registra la presencia de tan solo 6 fragmentos de los marcadores PHI72, PHI-15 y PHI-59 que favorecen la definición de la estructura de los grupos. Esto es bueno porque con pocos marcadores moleculares se puede caracterizar la colección de maíz (Figura 7), ya que un marcador molecular permite la expresión de un gen o estado alélico (Ferreira & Grattapaglia, 1998) y provee información suficiente del genoma.
Figura 7. Distribución de submuestras y 6 fragmentos predictores seleccionados de muestras de maíz de San José de Chazo 68
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
De estos seis fragmentos de pares de bases, el fragmento PHI-15(alelo1_100bp) PHI-15(alelo-2_84bp) y PHI-15(alelo-2_100bp) estuvieron correlacionado con el eje uno; y los fragmentos PHI-72(alelo-1_152bp, PHI-59 (alelo-2_144bp) y PHI-59 (alelo-2_153bp) con el eje dos (Tabla 9). Tabla 9. Parámetros de correlación de los fragmentos de pares de bases con los ejes del plano bidimensional
En la Figura 8, se puede observar que con los dos pares de bases del marcador PHI 59 se consigue dividir la colección de maíz local en dos partes iguales aproximadamente, mientras que con el marcador PHI 15 el porcentaje de clasificación es fluctuante entre 25 a 75%. Con el marcador PHI 72, toda la colección se aglutina en un solo grupo (Figura 8). Con esta base se puede mencionar que sí es posible caracterizar una colección utilizando pocos marcadores moleculares, cuando su base genética es estrecha, al encontrarse altamente emparentados, como lo sucedido en la presente investigación.
Figura 8. Distribución de submuestras y fragmentos predictores de muestras de maíz de San José de Chazo
69
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
La Figuras 9, ilustra el mapeo general de las dos variables analizadas, las repeticiones de las accesiones de maíz y los pares de bases de los marcadores moleculares, pudiéndose observar que con los 12 marcadores seleccionados se cubre prácticamente toda la banda genética del maíz, pues no existen muchos espacios vacíos, lo cual avala el estudio genético realizado.
Figura 9. Distribución de submuestras y fragmentos predictores de muestras de maíz de San José de Chaz
70
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
CONCLUSIONES 1. Los índices de diversidad genética y de heterocigosidad tanto para las accesiones como para los marcadores moleculares tuvieron una alta consistencia interna, indicando que la base genética de la colección de maíz es muy estrecha, por encontrarse altamente emparentados y mejor adaptados a las condiciones climáticas de la zona, con lo que se comprueba la opinión generalizada de los agricultores de que el maíz de San José de Chazo es una “Variedad Local” de alto rendimiento. 2. Con el análisis de coordenadas principales se observó que la distribución espacial de las accesiones con sus respectivas repeticiones es irregular y dispersa en el plano bidimensional, lo que indica que el material germoplásmico estudiado pude considerarse genéticamente homogéneo. 3. Para caracterizar el maíz local, es suficiente utilizar el marcador molecular PHI 59, mismo que separa a la colección en dos grupos con mínimas diferencias entre ellos.
Maíz de la Localidad San José de Cazo
71
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Característica del maíz en estado tierno (choclo)
72
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Cosecha
Colecta de muestras
73
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Toma de muestras para el análisis molecular
74
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7- Diciembre 2019. Edison Guacho Abarca, David Caballero Naranjo, José Romero Cañizares, Verónica Caballero Serrano, Juan Carrasco Baquero. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Características del tipo de suelo labores de preparación
75
referencias Balzarini, M., & Di Rienzo, J. (2014). InfoGen versión 2014, FCA. Cordoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba. Becerra, V., & Paredes, M. (Julio de 2000). Agricultura Técnica. Obtenido de USO DE MARCADORES BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES EN ESTUDIOS DE DIVERSIDAD GENÉTICA: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300007 Bonamico, N., Aiassa, J., Ibañez, M., Di Renzo, M., Díaz, D., & Salerno, J. (2004). CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE HÍBRIDOS SIMPLES DE MAÍZ CON MARCADORES SSR. RIA, 129-144. Cabalero, D., & Yánez, C. (2006). Producción, manejo y uso sostenible de cultivares tradicionales de maíz de la Sierra Ecuatoriana. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Corral, M. G. (20 de noviembre de 2009). El Mundol. Obtenido de El ADN del maíz es más complejo que el humano: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/19/ciencia/1258661261.html
referencias Demey, J., Vicente-Villardón, J., Galindo- Villardón, M., & Zambrano, A. (2008). Identifying molecular markers associated with classification of genotypes by External Logistic Biplots. Bioinformatics/computer Applications in The Biosciences BIOINFORMATICS, 2832-2838. Ferreira, M., & Grattapaglia, D. (1998). Introducción al uso de marcadores moleculares en el análisis genético. Brasilea-Brasil: EMBRAPA-CENARGEN. Guacho, E. (2014). CARACTERIZACIÓN AGRO-MORFOLOGICA DEL MAÍZ (Zea mays L.) DE LA LOCALIDAD SAN JOSÉ DE CHAZO. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Lawrence, C., Dong, Q., Polacco, M., Seigfried, T., & Brendel, V. (2004). MaizeGDB, the community database for maize genetics and genomics. Nucleic Acids Research, D393-D397. Morillo, E., & Miño, G. (2011). MARCADORES MOLECULARES EN BIOTECNOLOGÍA AGRICOLA: Manual de técnicas y procedimientos en INIAP. Quito – Ecuador. Quito: Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias. Peñaherrera, D. (2011). Manejo Interado del cultivo de maíz de altura. Módulos de Capacitación para Capacitadores. Módulo 4. Quito, Pichincha, Ecuador: Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP. Revelo, E., Cardozo, C., & Caetano, C. (2 de Abril de 2014). http://www.revistas.unal. edu.co/. Obtenido de Estudio molecular preliminar de accesiones de maíz (Zea maysL.) criollo e indígena Colombiano, utilizando una región de ADN cloroplástico: http://www. revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/40724/50616 Vicente-Villardón, J. (28 de 04 de 2016). Multbiplot. Salamanca, España. Vicente-Villardón, J., Galindo, M., & Blásquez Zaballos, A. (2006). Logistics Biplots. En M. B. Greenacre, Multiple Correspoindence Analysis and related methods (pág. 608). Cham-man and Hall. Yánez, C., Zambrano, J., & Caicedo, M. (2013). Guía de Producción de maíz para pequeños agricultores y agrocultoras. Quito, Pichincha, Ecuador: INIAP, Programa de Maíz.
Ramillete de vainilla
VIABILIDAD TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN DE FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN BASE A CEBADA (Hordeum vulgare) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ Pablo Pampa1 David Saravia2 Edgardo A. Vilcara C.2
COLLECTIVE WORK FOR DEVELOPMENT PERU SAC. CWD-PERU Universidad Nacional Agraria La Molina. Departamento Académico de Fitotecnia, Facultad de Agronomía.
RESUMEN El presente estudio fue realizado con la finalidad de determinar la viabilidad técnica en la producción de forraje verde hidropónico (FVH), en base a cebada (Hordeum vulgare) para satisfacer las necesidades nutritivas del ganado ovino, sin embargo, también se puede usar en vacas lecheras, equinos o cuyes. Esta monocotiledónea, perteneciente a la familia Poaceae, fue escogida por sus bondades forrajeras, que incluyen rápido crecimiento y desarrollo, así como una alta palatabilidad, razones por las que este cultivo es considerado el FVH más común, ya que también se puede hacer FVH de maíz, sorgo u otra gramínea. El presente estudio fue desarrollado en el distrito de Chorrillos, Provincia Lima, Departamento Lima, debido a la cercanía a la zona de crianza, fácil accesibilidad a la zona de producción y por las posibilidades de evaluar dicho modelo, para zonas con condiciones climáticas similares. El análisis técnico determinó que la producción de FVH es factible dada la sencillez, flexibilidad en su tecnología y por la eficiencia en el uso del área. Asimismo, la biomasa obtenida es de alta calidad y palatabilidad para el ganado ovino; por lo tanto, la producción de FVH en invernadero, constituye una alternativa de producción forrajera, con uso eficiente del área y recurso hídrico. Palabras Claves: Forraje, Hidroponía, Viabilidad, FVH, Pasto, Germinado
79
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
INTRODUCCIÓN Los alimentos, que son consumidos en amplitud, tienen su origen en las gramíneas. Granos de maíz en América, arroz en Asia, centeno, trigo, cebada y avena en Europa y los sorgos en África y la India, los cuales han conformado la base dietética de carbohidratos en el ser humano. La carne, sin embargo, constituye una fuente de proteínas y grasas obtenidas de los animales, cuya crianza ha sido posible, durante largos periodos, gracias a los pastos naturales y/o pastos cultivados; los cuales son conformados mayormente por gramíneas. La disposición de estos pastizales ha sido motivo de búsqueda e invasiones a lo largo de la historia y el no disponer de este recurso a llevado a situaciones de desbalance dietético, hambruna y /o muerte. Según Barnard y Frankel, 1964. Es probable que el futuro de la civilización dependa en gran medida de la capacidad del hombre en poner estos recursos básicos en función de su alimentación. En la sierra central del Perú, se presenta una época lluviosa, con una duración que varía de 4 a 6 meses, en la cual se dispone de pasto abundante. Sin embargo, también presenta una época seca, en la cual la lluvia escasea por espacio de 6 a 8 meses al año. Es por esta razón que se aprovecha la temporada lluviosa, favorable para el desarrollo de los pastos, a fin de poner a disposición del ganado, el forraje que necesitan. Sin embargo, durante la época de sequía y bajo los efectos de las heladas, los pastos detienen su crecimiento, escaseando considerablemente los forrajes y por tanto la disponibilidad de alimento para el ganado, con lo cual este padece hambre; disminuyendo su producción de carne y leche, así como su producción en lana y fibra. Asimismo, bajo estas condiciones, los animales se hacen más propensos al padecimiento de enfermedades, abortos y muerte, lo cual perjudica seriamente la subsistencia y economía de los ganaderos. En la costa central, Provincia de Lima, Región Lima, existe escases del recurso forrajero debido a la disminución del área agrícola y del recurso hídrico, estos constituyen una limitante para el desarrollo de las crianzas en la costa, incluso actualmente una parte del forraje para las crianzas de la región Lima, proviene de otras regiones cercanas. Bajo estas condiciones; la producción de forraje verde el ganado de la costa, hace necesario el desarrollo de estrategias productivas que aprovechen mejor el espacio y el escaso recurso hídrico, siendo la
80
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
producción de FVH una alternativa viable. Los objetivos de este trabajo son estimar los costos de producción en un sistema FVH, momento óptimo de la cosecha y rendimiento.
REVISIÓN DE LITERATURA 3.1. Forraje Verde Hidropónico Se conoce como Forraje Verde Hidropónico “FVH”, al producto obtenido por la germinación de semillas de cereales y/o leguminosas, con ó sin empleo de solución nutritiva, y bajo condiciones controladas, como temperatura, radiación solar, humedad, etc. (Pampa 2015). Por su parte FAO (2002), indica que el FVH, es una biomasa vegetal producto de la germinación de semillas, que logran su crecimiento utilizando como sustrato sus propias raíces. Este forraje requiere menor cantidad de agua, área de terreno y tiempo para su producción, que los forrajes convencionales. Su periodo de cultivo es de 14 días, en este periodo, la presencia de plagas y enfermedades, es prácticamente nula, siempre y cuando el proceso sea óptimo. Asimismo, puede ser producido de forma programada y acorde a la demanda del productor a lo largo de todo el año, según indica, Pampa (2015). FAO (2002), indica que Los cambios químicos que ocurren en la semilla al germinar activan una fábrica enzimática poderosa, que no se supera nunca en cualquier estadio posterior de crecimiento. Esta rica concentración enzimática, energética y proteica, actúa sobre las diferentes funciones fisiológicas del animal, permitiendo un máximo de rendimiento. En esta forma de producción se puede hacer uso de diversos tipos de semillas, entre ellas, cebada, trigo, avena, arroz, maíz, entre otros, dependiendo de la calidad de semilla y disponibilidad del productor; El FVH, Este forraje puede emplearse para alimentación de ganado bovino, ovino, caprino, equino, conejos y cuyes, en los cuales se evidencia rápido desarrollo y ganancia de peso, debido a su bajo contenido de fibra y su alto valor nutritivo, se ha utilizado con mucho éxito, para mezclarlo con rastrojos de cosecha de cereales, balanceando nutricionalmente la mezcla final.
81
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
3.2 Valor nutritivo y calidad del FVH Pampa (2015), indica que el FVH, es el 1er forraje de alta calidad y se fundamenta en lo siguiente: a.Los componentes proteicos y carbohidratos contenidos en la semilla, son movilizados por el proceso de germinación y se transforman en aminoácidos y azucares simples como maltosa y fructuosa, que son más asimilables. b.Con el desarrollo de las primeras hojas y en presencia de los rayos solares, se sintetizan abundantes vitaminas y antioxidantes como la Vitamina C, todas las vitaminas del complejo B, vitamina E, A, Colina y otros. c.Las sales minerales (calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio) también se incrementan considerablemente, y sobre todo se hacen biodisponibles. d.Por el proceso de fotosíntesis, en las hojas ocurre la producción de clorofila, la cual, por tener una estructura similar a la hemoglobina, actúa como reconstituyente anti anémico. e.Los ácidos y las toxinas que puede estar presente en la cobertura de la semilla, se descomponen y se vuelven inocuos para el ganado. En el cuadro 7, se hace una comparación del FVH con otros alimentos
Cuadro 7: Comparación entre las características del FVH (Cebada) y otras fuentes alimenticias.
82
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Cuadro 8: Análisis de componentes menores del FVH
Fuente: López-Aguilar et al. 2009 Las mejoras más notables al incorporarse FVH a la dieta de los animales, en el incremento de la producción lechera, ganancia de peso, y mejoras en la fertilidad; del mismo modo, se observó que existe una menor incidencia de enfermedades. 3.2. Cebada (Hordeum vulgare) Según A. Nestares, 2014. Se atribuye a Etiopía y África del Norte como centros de origen de la cebada, donde han sido encontradas muchas de las variedades cubiertas con barba o arista largas. Este cereal es una monocotiledónea, familia Poaceae, perteneciente al género Hordeum. (Ver cuadro 3.1) Siendo el cereal forrajero más precoz. La cebada dispone de un sistema radicular superficial, pudiéndose
83
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
introducir 25 cm. en el suelo, posee un tallo de 60 a 80 cm. y sus hojas se originan de cada nudo tratando de cubrir el tallo. Actualmente este cultivo se encuentra más extendido que el de muchos cereales, pudiendo establecerse a mayores alturas y en lugares inadecuados para el maíz y el trigo. Cuadro 3.1. Clasificación taxonómica de la Cebada (Hordeum vulgare)
Fuente: Rasmusson 1985
IV. MATERIALES Y MÉTODOS 4.1. Generalidades La presente evaluación de viabilidad técnica para la producción de FVH se llevó a cabo, En la granja del Centro Nacional de Productos Biológicos (CNPB) del Instituto Nacional de Salud (INS), con sede en el distrito Chorrillos, Provincia de Lima. Durante los meses de febrero a mayo del 2014. El CNPB, que tiene como objetivo producir, investigar y brindar Productos Biológicos para el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades con impacto en la salud pública del país. En el marco de la mejora continua en el Sistema de Gestión de la Calidad a nivel CNPB del INS, y para garantizar la calidad de sus productos finales, el INS, solicito a la empresa CWD – Perú SAC, la implementación de un invernadero para la producción de FVH, por ser un forraje de Alta Calidad y por la disminución del área agrícola en la zona. El FVH es un alimento muy apetecible para los animales tales como cuyes, caballos, ovinos y vacunos, presenta un buen sabor y una agradable textura; contiene además enzimas digestivas, antioxidantes, aminoácidos y vitaminas de alta calidad que ayudan a una mejor asimilación de la ración, y una mejor salud del animal por ende una ganancia de peso 84
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
mayor con menos consumo de alimento (esto se traduce en reducción de costos), no es necesario emplear control químico ya que se ha comprobado que productos químicos tales como insecticidas poseen un efecto residual que a la larga pueden perjudicar la salud de los animales, al ser consumidos por estos. El espacio requerido para la implementación del invernadero es de 300 m2, ubicado en la granja del CNPB, en el cual se dispuso 3 ambientes para cada etapa del proceso, ambiente #1 de remojo y pre-germinación de la semilla, ambiente #2 germinación y cámara oscura y el ambiente #3, de crecimiento y acabado del FVH. El invernadero tiene una capacidad de 2000 bandejas y una producción de 0.9 Tm de FVH / día, sin embargo, para este estudio solo se utilizó la mitad de su capacidad instalada. Durante todo este periodo, el personal ha trabajado en condiciones de asepsia, equipo de protección, y contó con capacitación y monitoreo constante para la producción del citado forraje. 4.2. Objetivos de la implementación del Invernadero * Contar con un servicio de producción de FVH, que permita reducir el consumo de agua entre 270 a 635 litros de agua por kg de materia seca de forraje producido. * Optimizar el uso de espacio para cultivo de forraje que reducirá el uso del área agrícola en 25 veces. * Reducir el tiempo de producción hasta 15 días, en comparación con los 3 meses que requiere el sistema convencional, y que pueden ser más dependiendo del clima en épocas frías en donde este periodo de producción se prolonga a 4 meses; por lo tanto, con este sistema estaríamos ahorrando en costos de producción. * Obtener un forraje verde hidropónico de elevada calidad nutricional e inocuo, sin el uso de pesticidas o insecticidas que pudieran tener un efecto residual que pudiera enfermar a los animales con fines de investigación. 4.3. Procedimiento para la producción de Forraje Verde Hidropónico La producción de Forraje verde hidropónico se realiza de manera escalonada a lo largo de 15 días. El área de producción de FVH está cubierta por medio de malla rashell verde de 65% de pase de luz, en la entrada del invernadero se dispone de un pediluvio con cal para desinfección de calzado. 85
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Según Pampa (2015), los procedimientos, que se ha estandarizado para lograr un FVH en 15 días de proceso, se agrupan en 3 etapas bien diferenciadas y que se describen a continuación. ETAPA 1: TRATAMIENTO DE SEMILLA (0 – 3 días) El proceso se inicia con el remojo de la semilla por 24 horas exactas, luego del cual se procede con el lavado de la semilla, estas deben lavarse y desinfectarse con una solución de hipoclorito de sodio al 0.1% (“solución de lejía”, preparada diluyendo 1 ml de hipoclorito de sodio por cada litro de agua). Finalizado el lavado procedemos a un enjuague riguroso de las semillas con agua limpia. Después del lavado la semilla se pone en una jaba o balde con huecos. Posterior a ello en el 2do y 3er día, las semillas son regadas 1 vez/día con 2 litros de agua. ETAPA 2: ÁREA DE GERMINACIÓN (4 - 8vo día) Al iniciar el 4to día las semillas deben presentar sus primeras radículas de 0.5 a 1.0 cm aproximadamente, lo cual indica que han llegado al punto, preciso para ser sembradas en bandejas hidropónicas (39 x 56 cm) y se siembra en una proporción de 600 a 800 g/ bandeja, equivalente en semilla seca. El riego en la cámara oscura se realizar por medio de micro aspersores, con una frecuencia de riego de 2 min. cada 6 horas, es decir 4 riegos por día. Las bandejas permanecerán se ubican en los estantes de germinación ó cámara oscura, por 05 días, para que luego se traslade al área de producción. ETAPA 3: ÁREA DE PRODUCCIÓN (9 - 15vo día) Las bandejas provenientes del área de germinación que ya han cumplido 8 de proceso, son colocadas en estantes de producción, donde culminará su desarrollo en 6 días más. Esta área presenta mayor iluminación, y su riego es de 2 min, con una frecuencia de 4 veces al día. En la parte inferior hay un canal colector que dirige el agua hace una canaleta de desagüe. 86
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
V. RESULTADOS 5.1. Del rendimiento Para evaluar el rendimiento del FVH, se utilizaron lotes de 30 kg de semilla, los cuales se sembraron en 38 bandejas hidropónicas, con las cuales se hizo la evaluación de incremento de peso diario, se hicieron 10 repeticiones y el promedio de las mismas se muestra en el cuadro 4.2 y la ilustración 1. El resultado de rendimiento según el cuadro, indica que con 30 Kg. de semilla se obtiene 214.8 Kg. de forraje verde. Lo cual indica un índice de conversión de 1 a 7.16 veces su masa. Esta cifra señala que por cada kilogramo de semilla empleada se alcanza 7.16 Kg. de forraje verde, consistente en raíces, tallos, hojas y restos de semillas.
Ilustración 1. Proceso productivo del FVH.
87
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
Cuadro 4.2. Rendimiento de Forraje verde hidropónico
Fuente: Elaboración propia
Con los datos de crecimiento diario, se realizó la curva de producción estándar del FVH, que se muestra en el grafico 01. Del mismo grafico se puede observar que en el día 4 y 5 hay una ligera disminución del crecimiento del FVH, el cual puede verse afectado por el estrés de la manipulación y siembra de la semilla en las bandejas (ancho 39 cm y largo 53 cm) y ubicados en los módulos hidropónicos con capacidad para 64 bandejas cada módulo. Asimismo, que entre los días 14 y 15 hay una disminución del peso del FVH, debido a que existe un proceso de escurrido y eliminación de agua (se deja de regar el penúltimo día), antes de ofrecerlo a los animales.
88
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
5.2. Del espacio empleado El área empleada con este sistema fue un invernadero de 300 m2, con una capacidad para cosechar hasta 0.9 Mg de FVH por día. Para este estudio solo se trabajó con la mitad del área, logrando producciones y cosechas de 400 kg diarios, ello equivale a una producción mensual de 12 Mg mensuales ó 144 Mg anuales en 300 m2 de invernadero. Estas producciones se logran con programación de siembra escalonada para cosechar el FVH todos los días, siempre con un promedio de 14 a 15 días de vida, ello también garantiza la alta calidad de alimento para los animales. Para evaluar la eficiencia del uso de área, se hace una comparación simple con la siguiente pregunta: ¿Cuánto de área necesitamos para producir 144 Mg anuales de forraje, en sistema convencional en su región o ubicación actual?, es decir en suelo. Y la otra pregunta ¿Una unidad de FVH que se adiciona a la dieta de un animal, que efectos en la producción tiene? (*Una unidad para una vaca podría ser 1 kg, en caso de un animal menor como el cuy puede ser 100g). Para responder la primera pregunta, tomamos como referencia a un forraje como el maíz chala de la variedad “Dekalb XB 8010”, cuya ficha técnica indica que produce 140 Mg / ha. Pero como dicho cultivo se realiza en un periodo de 5 meses, podemos deducir que para obtener 144 Mg / año, con el maíz chala, se requiere 0.5 ha y 2 periodos de cultivo en promedio. La conclusión final es que un invernadero de 300 m2, dedicada a la producción de FVH se produce la misma cantidad de forraje anual, que produce 1 ha de cultivo de chala en sistema tradicional, es decir en suelo, por lo tanto, la eficiencia en el uso del área se eleva hasta en 30 veces, esta conclusión se obtiene al dividir: 10,000 m2 / 3000 m2. 5.3. De la sanidad Durante el periodo de cultivo del FVH, no se utilizaron ningún tipo de insecticidas, pesticidas, u abonos foliares, debido a que con un sistema óptimo de cultivo y con un invernadero adecuado, la presencia de plagas y enfermedades es totalmente nula, sin embargo, es necesario indicar que las condiciones de asepsia y limpieza durante todo el proceso es muy necesario, para evitar riesgos de contaminación y la presencia de hongos e insectos. El resultado final es un forraje limpio e inocuo para los animales que se observa en el vigor de las hojas y en la uniformidad de las bandejas producidas.
89
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
5.4. De la palatabilidad Este forraje por haber sido producido en un periodo de 15 días, es tierno y presenta escasa cantidad de lignina y celulosa, presentando además un sabor palatable, lo cual favoreció la aceptación por parte del ganado ovino. Además, con el suministro de FVH se aumentó la digestibilidad (de 30 a 95 %), con respecto a los granos que antes se utilizaban para consumo animal. 5.5. Costos de producción Las inversiones necesarias para producir FVH dependerán del nivel y de la escala de producción. El FVH es una alternativa económicamente viable que merece ser considerada por los pequeños y medianos productores. En el desglose de los costos se aprecia la gran ventaja que tiene este sistema de producción por su significativo bajo nivel de Costos Fijos en relación a las formas convencionales de producción de forrajes. Investigaciones recientes sostienen que la rentabilidad de la producción del FVH es lo suficientemente aceptable como para mejorar las condiciones de calidad de vida del productor con su familia; también indica que el costo de producción depende principalmente del precio de la semilla en la zona y de la eficiencia en la producción, ya que a mayor rendimiento por kg. De semilla el costo disminuye. (Sánchez, 1997 y 1998). Para realizar el cálculo de costo de producción, se han utilizado los datos que se muestran en el siguiente cuadro. COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA 02 MODULOS DE 40 BANDEJAS C/U
Fuente: Pampa 2015. 90
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
El costo del kg de FVH producido es de S/. 0.2, sin embargo, este costo puede bajar en un sistema de producción automatizado y con un menor precio de semilla.
CONCLUSIONES 1. La producción del FVH es un sistema que economiza y maximiza el uso de espacio y el recurso hídrico. 2. El sistema de producción de FVH permite obtener, en un periodo de tiempo aproximado a 14 días, un forraje tierno, rico en nutrientes, fácilmente digerible y palatable, por lo cual es fácilmente consumido por el ganado. 3. Dada que la producción se realiza en un ambiente controlado se obtiene un forraje limpio, libre de agroquímicos y pesticidas, por lo tanto, se reducen a cero el costo de las aplicaciones periódicas que se emplean para la producción de forraje convencional bajo condiciones de campo. 4. El sistema permite automatizar los procesos, sin embargo, requiere una capacitación del personal para este manejo, sobre todo en lo referido a la asepsia en el proceso productivo. 5. Existe una alta eficiencia en el uso del área, ya que en 150 m2 se puede producir la masa biomasa vegetal que se produce en 5,000 m2, en el periodo de 1 año. 6. La calidad sanitaria del FVH con un proceso óptimo, es indiscutible, debido a manejo y al no uso de agroquímicos.
91
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
RECOMENDACIONES El costo de producción de FVH, depende del precio de semilla y mano de obra básicamente, y la forma de cálculo, que se muestra en el cuadro, es una forma práctica para que el ganadero pueda tomar una decisión, en cuanto al tipo de forraje que desea y puede producir. El sistema requiere un abastecimiento constante de semilla, que no haya sido tratada, libre de fungicidas u otros, por lo cual se debe tener acceso a este material, o un proveedor que garantice el abastecimiento de estas semillas de manera constante a fin de mantener la producción forrajera durante todo el año.
92
Cuadernos de la BioRed. Cuaderno 7- Diciembre 2019. Pablo Pampa, David Saravia, Edgardo A. Vilcara. Biorediberoamérica, Nodo Ecuador
referencias ALMEYDA J. 2014. Manual de Manejo y Alimentación de vacunos lecheros. Edita UNALM. Lima-Perú. CIP. 1993. El Agroecosistema Andino: Problemas, Limitaciones, Perspectivas. Anales del Taller Internacional sobre el Agroecosistema Andino. Edita CIP. Lima-Perú COLLAZOS C. 1996. Tablas Peruanas de Composición de Alimentos. Séptima Edición. Edita Universidad Cayetano Heredia. Lima-Perú FAO para América Latina y el Caribe 2002, manual técnico “Producción de Forraje Verde Hidropónico”, Primera edición Santiago de Chile Feb. 2002 FLOREZ A., MALPARTIDA E. y F. SAN MARTÍN. 1992. Manual de Forrajes. Lima-Perú JIMÉNEZ L. 2014. Formulación y Evaluación Privada de Proyectos. Edita UNALM. LimaPerú. LÓPEZ-AGUILAR, R., MURILLO-AMADOR, B., & RODRÍGUEZ-QUEZADA, G. (2009). El forraje verde hidropónico (FVH): Una alternativa de producción de alimento para el ganado en zonas áridas. Interciencia, 34(2), 121-126. MAMANI J. 1994. Evaluación de dietas con diferentes niveles de germinado de cebada en la alimentación básica de cuyes mejorados en las etapas de crecimiento y engorde. Tesis para optar título de Ing. Agrónomo. Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de agronomía. La paz – Bolivia. NESTARES A. 2014. Técnicas de Conservación de Forraje para la Alimentación Animal. Primera edición. Edita INIA. Lima-Perú PAMPA P. 2015, manual de forraje verde hidropónico – Publicado en Oficina de extensión y proyección social – Universidad Nacional Agraria La Molina RODRIGUEZ A. 2006, Como producir Forraje verde hidropónico. Editorial Diana – México. SEPÚLVEDA, R. 1994. Notas Sobre Producción de Forraje Hidropónico. Santiago, Chile. TARRILLO O. H. 1999. Utilización del Forraje Verde Hidropónico de Cebada (Hordeum vulgare), Alfalfa (Medicago Sativa) en pellets y en heno, como forrajes en la alimentación de terneros Holstein en lactación. Tesis Ing. Zootecnista. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. VÁSQUEZ H. 2010. Manual de Instalación, Manejo y Conservación de Pastos Cultivados. Edita Cáritas del Perú. Lima-Perú.
93
Bailarinas en la Plaza de Xalapa. “Celebrando Veracruz. 2019�.
APUNTES SOBRE LO RURAL. Reflexiones y aportes desde la academia. Neidy Lorena Clavijo Ponce Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, Pontificia Universidad Javeriana. Colombia n.clavijo@javeriana.edu.co
INTRODUCCIÓN: La ruralidad en América Latina tiene distintos matices, significados y contenidos. La narramos desde nuestras vivencias, ya sea como habitantes de ese vasto territorio, visitantes ocasionales o estudiosos del mismo. Generalmente solemos definirla desde la visión dicotómica que nos referencia hacia aquello que no es urbano y que se remite a las actividades agropecuarias. También la describimos desde la escasez, la precariedad y hasta el olvido que, si bien no son aspectos ajenos a su realidad, tampoco son las únicas características que la definen. Bajo esos criterios dejamos de lado el amplio espectro de rostros, relaciones, actores y actividades que, en esos territorios, aún distantes para muchos, suelen desarrollarse. Su pluriactividad, multiculturalidad y multidimensionalidad se nos suele quedar corta cada vez que nos referimos a ella. Así las cosas, lo rural hace referencia al espacio en el cual ocurren interrelaciones geo-históricas, sociales, culturales, económicas, políticas, a partir de las cuales se reproduce un sistema de intercambios, que como ya se dijo, va más allá de lo que no es urbano o de la sola producción agropecuaria. Es, por lo tanto, un entretejido en estrecha relación con su entorno vivo, por cuanto resulta erróneo referirnos a él como “el sector rural”. Se trata más bien de territorios heterogéneos, cada uno con su especificidad, la misma que se construye y deconstruye constantemente con un dinamismo poco predecible y erróneamente obviado. En Colombia, basta con mencionar pocos ejemplos para ilustrar lo anterior: los territorios rurales donde habitan campesinos en el Departamento de Boyacá, particularmente los de las provincias Centro y Márquez cuyos pobladores se distinguen por el uso de ruanas1 que los protegen del 1
Es un poncho fabricado de manera artesanal con lana de oveja, tiene los brazos descubiertos. Su color suele variar dependiendo de la lana que se usa para su fabricación con matices que van del blanco; crema; amarillo; café; gris y negro.
95
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
frío, la fabricación de amasijos, cultivos de frutas, tubérculos, maíz, leguminosas, entre otros, a la par que coexisten con páramos y bosques alto andinos, mientras que, a partir de sus prácticas colaborativas de reciprocidad y cooperación llevan a cabo procesos organizativos que fomentan sus vínculos con mercados locales e intercambios no monetarios (Clavijo et al., 2014; Clavijo y Sánchez, 2019). También podemos citar la ruralidad que caracteriza a los pueblos afrocolombianos en el Pacífico Sur, particularmente en el Golfo de Tribugá donde la pesca, la recolección de frutos y alimentos en el bosque, se funde con la música de la marimba, los rituales ancestrales y la agricultura en azoteas en el marco de territorios colectivos con reglas y prácticas de uso claramente establecidas (Fajardo, 2016; Velásquez, 2020). Lo propio ocurre en la Orinoquía, una región rica en biodiversidad, donde los resguardos indígenas coexisten con colonos y sus prácticas ganaderas que se entremezclan con extensas sabanas y bosques de galerías, una zona demarcada por la riqueza natural, pero también acompañada de conflictos armados, sociopolíticos y ambientales debido a la diversidad de actores que se disputan el usufructo de estas tierras (Gómez, 2015). Cabe también citar las ruralidades periurbanas, próximas e integradas cada vez más a las ciudades, imbricadas en contextos adversos entre los que sobresalen, la minería, los rellenos sanitarios, la contaminación hídrica y la inseguridad pero coexistiendo a su tiempo con relictos de bosque natural, páramos, fuentes de agua, vestigios prehispánicos que cuentan la historia de sus primeros pobladores, junto a una base comunitaria que ha gestado organizaciones de base orientadas a la preservación de los medios de vida familiar a través de emprendimientos productivos, servicios turísticos, entre otros (Pérez, 2019). Así podríamos nombrar diferentes territorios rurales, cada uno con sus distinciones y particularidades que hacen de la ruralidad la clara expresión de la relación hombre-naturaleza, en la cual el sistema de conocimiento de sus habitantes; su tecnología; sus distintas reglas de
2
Es una práctica agrícola ancestral del Pacífico colombiano, generalmente a cargo de las mujeres. Consiste en cultivar aromáticas, especias y algunas hortalizas sobre plataformas elevadas del suelo, apoyadas para ello en troncos o estacas de madera, materiales propios del entorno. En algunas ocasiones incluso se utilizan canoas en desuso. En su mayoría suelen estar ubicadas en el traspatio de la casa o cerca al lugar de cocina.
96
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
juego; los sistemas de intercambio y la influencia de diferentes actores ocurren en un contexto biofísico, o si se quiere ecosistémico igual de dinámico. Son también estos espacios y lugares donde la mayor parte de los recursos que se relacionan con nuestra supervivencia se producen: alimentos, agua y aire puro, así como una serie de materias primas para distintos tipos de industrias que satisfacen nuestras necesidades. Así, los territorios rurales albergan el primer eslabón de varias cadenas productivas y a su vez reciben las externalidades que de ellas se derivan, generalmente negativas, pues la contaminación o desaparición de fuentes de agua; la desforestación; la erosión genética de las especies cultivables; la desertificación; la afectación a los servicios ecosistémicos, entre otros aspectos, tienen una incidencia directa en las condiciones y calidad de vida de las familias y comunidades que en ellos habitan, así como en sus ecosistemas colindantes. En este orden de ideas, consecuencias tales como el cambio climático; inseguridad alimentaria y pobreza multidimensional, han hecho que estos territorios sean considerados vulnerables frente a condiciones de orden ecológico, pero también social. Más aún en aquellos lugares cuya fragilidad se ha visto reforzada con entornos de violencia y conflicto armado. En este contexto, plantear el desarrollo rural como una suerte de caja de herramientas que apunta al crecimiento económico de un “sector” cuyas características se homogenizan y se restringen a lo estrictamente productivo y transable, resulta por demás desatinado. No obstante, ese ha sido el modelo prevalente que desde mediados del siglo pasado se ha considerado desde una mirada unidireccional en la mayoría de políticas públicas, normas, procesos y proyectos adelantados en los territorios rurales. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, sobre todo para el grueso de la población rural, cada vez más empobrecida. Por ejemplo, en el año 2018, el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional en Colombia fue 19,6%; en las cabeceras municipales de 13,8% y en los centros poblados y rural disperso de 39,9%. Es decir, el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional en centros poblados y rural disperso fue 2,9 veces el de las cabeceras municipales . Tal condición evidencia no solo la pobreza monetaria, sino también la falta de acceso a servicios de salud, vivienda, educación, servicios públicos, trabajo, para millones de colombianos que viven en zonas rurales del país y que en pleno siglo XXI aún carecen de los servicios más básicos para poder llevar a cabo una vida digna.
97
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
Así de manera preocupante, el mito del progreso nos ha conducido a proporcionar soluciones pragmáticas a los complejos problemas sociales y ecológicos cuya tendencia ha sido el tratar de resolverlos con aplicaciones técnicas de corte unidireccional, que en la mayoría de los casos han dejado de lado consideraciones éticas. Lo anterior ha dado como resultado territorios en riesgo, altamente empobrecidos y hasta olvidados a su suerte. Es por esta razón que la necesidad de un cambio de paradigma se hace cada vez necesaria, y junto con ella un contingente importante de actores cuya visión de lo rural no se limite al propiciar el solo incremento en la producción y área de cultivos agroindustriales en detrimento de la producción de alimentos frescos, diversos y locales; o a la identificación y apropiación de áreas de explotación minera o petrolera en perjuicio de espacios naturales o hábitats de comunidades ancestrales; o la instauración de industrias o proyectos turísticos que ocupen la mano de obra local desarraigando a los pobladores de sus prácticas y medios de vida tradicional en desmerito de su memoria biocultural. Se necesita, por lo tanto, una visión integral, pero sobre todo con una gran sensibilidad que permita vislumbrar la complejidad de los territorios rurales. Por esta razón la invitación al diálogo entre los distintos campos del saber se hace más que necesaria. Lo anterior, a través de un llamado que implica no solo el conocimiento de éstos, sino también su “reconocimiento” a fin de encontrar y poner en marcha soluciones innovadoras, dejando atrás miradas convencionales que nos hacen caer en la trampa de las lecturas simplistas que plantean soluciones cortoplacistas, puntuales y desarticuladas de la realidad en campo. El reto por el cambio de paradigma y una mirada holística de la ruralidad colombiana, la ha asumido por más de 42 años la Maestría en Desarrollo Rural de la Pontificia Universidad Javeriana, un Programa académico que analiza y plantea al desarrollo rural como un proceso integral que tiene como fin formar investigadores con base ética que produzcan conocimiento en pro de mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales a la par que promueve la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales. Para ello el individuo es el punto de partida, reconociendo en él su dignidad, sus derechos, su conocimiento y experiencia, así como a la familia rural como eje central de todo proceso de desarrollo, valorando y visibilizando en ella cada uno de sus miembros: niños, niñas, mujeres; jóvenes y adultos mayores, y a través de ellos, la comunidad y su territorio.
98
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
Todos ellos actores visibles que, en el marco de nuestro quehacer académico e investigativo no son considerados meros “objetos de estudio” de los cuales podemos obtener datos publicables en revistas científicas, sino que son considerados como verdaderos agentes de cambio, con quienes venimos construyendo de manera “mancomunada” nuevo conocimiento para un país en vía de reconciliación multidimensional. Durante estas cuatro décadas la ruta no ha sido sencilla ni fácil, ha implicado un constante proceso de revisión y deconstrucción de preconcepciones, visiones, teorías, conceptos y métodos que han dado con el paso del tiempo coherencia a nuestro quehacer ahora direccionado por un paradigma que involucra no solo un marco y perspectivas teóricas claramente relacionadas con la complejidad, la sostenibilidad y la transdisciplina, sino y por sobre todo: la ética en todos los aspectos. Por todo lo anterior y considerando también nuestro rol de investigadores, generadores de un nuevo conocimiento en un contexto complejo que aborda dimensiones individuales, familiares, ecológicas, políticas, culturales, psico-sociales, religiosas, jurídicas, productivas y más, se materializa con fuerza el enfoque transdisciplinar como apoyo epistemológico, el cual considera no solo el trabajo interdisciplinario por más que obvio y necesario en estos tiempos de crisis, sino también implica la participación y reconocimiento de otros saberes, en distintas escalas y espacios, como una posibilidad de aportar a un cambio real tanto a nivel local, comunitario y nacional a través de escenarios concretos de diálogo que nos permitan aportar al mantenimiento, construcción o deconstrucción de los territorios rurales. El camino para cerrar aquellas grietas profundamente epistemológicas, estimo aún es largo, pero posible si lo avizoramos y reconocemos como necesario de transitar. La clave está en romper esquemas, para romper barreras estereotipadas. Toda ruptura es una realidad compleja, que para ser abordada requiere apertura a categorías que nos conecten con la esencia de lo humano y nos permitan superar lecturas parciales (Beristain. 2016). En este orden de ideas y para cerrar estos apuntes,
3
Ver: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condicionesde-vida/pobreza-y-desigualdad
99
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Neidy Lorena Clavijo Ponce. Biorediberoamérica, Nodo Colombia
vale la pena traer a colación la reflexión de Víctor Toledo quien invita a pensarnos como actores del Desarrollo Rural, desde otra perspectiva necesaria y pertinente en estos tiempos de vertiginoso cambio: “Actores con una nueva ética ecológica que reconoce tanto los limitantes de la naturaleza como los abusos cometidos contra ella cuando la sociedad ya no puede ser pensada sin la naturaleza y la naturaleza ya no puede ser visualizada sin la sociedad. Estos actores son el campesinado en su cotidianeidad y sus acompañantes académicos, asesores técnicos, y promotores organizativos, aprendiendo en conjunto a superar las consecuencias de un proceso de extrañamiento que ha hecho perder identidad y significado social a la investigación científica” (Toledo, 2003).
100
Referencias BERISTAIN, C. 2016. Apuntes personales de la conferencia central en la Jornada de Reflexión Universitaria de la Pontificia Universidad Javeriana, Melgar. CLAVIJO, N; COMBARIZA, J Y BARÓN, M. 2014. Tubérculos andinos. Conservación y uso desde una perspectiva agroecológica. Bogotá. Ed. Javeriana. 280 p. CLAVIJO, N Y SÁNCHEZ, H. 2019. Agroecología, seguridad y soberanía alimentaria. El caso de los agricultores familiares de Tibasosa,Turmequé y Ventaquemada en Boyacá. En Acevedo, Á., y Jiménez, N. (comps). (2019). Agroecología. Experiencias comunitarias para la agricultura familiar en Colombia. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - uniminuto; Editorial Universidad del Rosario. FAJARDO, C. 2016. Aproximación Al Manejo Y Uso De La Biodiversidad En Agroecosistemas Del Territorio Colectivo Del Consejo Comunitario El Cedro (Chocó, Colombia). Un estudio de caso desde el Enfoque Agroecológico. Trabajo de grado. Maestría en Uso y Conservación de la Biodiversidad. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. GÓMEZ, 2015. Pioneros, colonos y pueblos. Memoria y testimonio de los procesos de colonización y urbanización de la Amazonia colombiana. Universidad Nacional de Colombia. Universidad del Rosario. Colección Academia. Bogotá D.C. PEREZ, M. 2019. De Lugares Rururbanos Periféricos. Prácticas y Contextos de Un Estudio Territorial. Tesis de Doctorado en Estudios Territoriales. Manizales. Universidad de Caldas. TOLEDO, V. 2003. Ecología, Espiritualidad Y Conocimiento -De La Sociedad Del Riesgo A La Sociedad Sustentable. PNUMA-UNESCO. Universidad Iberoamericana. Puebla, México. VALÁSQUEZ, M. 2020. Agricultura Familiar Afrodescendiente En Los Territorios Colectivos Del Golfo De Tribugá: El Caso De Las Familias En Panguí, Chocó. Trabajo de grado. Maestría en Desarrollo Rural. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana.
101
Paseo lateral en la Plaza central de Xalapa
Agroecología Biocultural Transdisciplinaria (Programa Académico de Reciente Formación en la Universidad Veracruzana de México) Jorge Ricaño Rodríguez 1 Enrique Hipólito Romero 2 José María Ramos Prado 3 Eliezer Cocoletzi Vásquez 4 Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes Universidad Veracruzana 1 jricano@uv.mx 2 ehipolito@uv.mx 3 jramos@uv.mx 4 mx.eliezer@gmail.com
INTRODUCCIÓN: El Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) de la Universidad Veracruzana de México, aprobó recientemente la creación del programa académico “Agroecología Biocultural Transdisciplinaria”, cuya finalidad es darle cause a las líneas de investigación que el Cuerpo Académico denominado “Manejo y Conservación de Recursos Bioculturales”: a) AGROECOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA Y DESARROLLO COMUNITARIO, b) CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN ETNO-ECOLÓGICA Y AGROFORESTERÍA. Sobre todo, para fortalecer y consolidar la vinculación que tiene con las diferentes entidades académicas que conforman la Red Iberoamérica. En este sentido, es importante mencionar que la definición más utilizada de agroecología es: la aplicación de conceptos y principios ecológicos al diseño y gestión de agroecosistemas sostenibles. Esta definición ilustra mejor el concepto de la agroecología que hoy en día captura su evolución tanto en un marco conceptual basado en un conjunto de principios, como en una gama de prácticas que pueden usarse en diferentes combinaciones para mejorar la resistencia y sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Así, los integrantes del grupo de investigación antes mencionados pertenecen a la “red para la recuperación de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales, en la búsqueda para la sostenibilidad para Iberoamérica” la cual forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). De esta manera se plantea la posibilidad de promover activamente el programa académico en mención, cuya finalidad es fortalecer otros programas académicos ya existentes en el Centro Ecodiálogo de la Universidad Veracruzana.
103
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
Marco conceptual Desde la década de 1990, el término agroecología ha sido utilizado para describir explícitamente un movimiento y para expresar una nueva forma de considerar la agricultura y sus relaciones con la sociedad. Los ecologistas, agrónomos y etnobotánicos comenzaron a apoyar las prácticas agrícolas indígenas y los principios agroecológicos en un intento de superar los costos socioeconómicos y ambientales de la agricultura intensiva en las capitales a gran escala. Así, se buscaron modelos alternativos de producción agrícola, como son los sistemas tradicionales de cultivo en las zonas tropicales del mundo. Por tal motivo, las actividades agroecológicas se convirtieron en la base de diferentes movimientos agrarios, muchos de los cuales fueron creados con el objetivo principal de introducir y ampliar tecnologías adecuadas o conjuntos de prácticas amigables con el ambiente y sociedad específicas. Ahora bien, la palabra “trans” tiene varios significados. Se refiere a lo que está en todas las disciplinas científicas, entre las disciplinas y más allá, fuera de todas éstas en el campo de los saberes tradicionales, atravesando todos los escenarios posibles. Atravesar significa cruzar, zigzaguear y moverse lateralmente de lado a lado. El objetivo de la transdisciplinariedad es comprender el mundo actual, en todas sus complejidades, en lugar de centrarse en una parte de él. De hecho, la investigación transdisciplinaria se está conceptualizando como: (i); un tipo específico de investigación de acción y participativa que involucra fuentes o prácticas científicas y no científicas, y (ii); una nueva forma de aprendizaje y resolución de problemas que involucra la cooperación entre diferentes partes de la sociedad, incluida la academia, para enfrentar los complejos desafíos de la misma. A través del aprendizaje mutuo, se mejora el conocimiento de todos los participantes y este nuevo aprendizaje se utiliza para idear colectivamente soluciones a problemas sociales complejos que se entrelazan. A partir del diálogo entre la academia, los saberes campesinos y otras partes de la sociedad, se producen nuevos resultados y nuevas interacciones, ofreciendo una nueva visión de la naturaleza y la realidad. Los enfoques transdisciplinarios son considerados aquellos que valoran e integran diferentes tipos de sistemas de conocimiento, que pueden incluir disciplinas científicas o académicas, así como diferentes tipos de sistemas (es decir, experienciales, locales, indígenas, etc.), así como también adoptar un enfoque basado en la resolución problemas. La apreciación por el conocimiento generado por los agricultores desafía
104
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
los enfoques convencionales de la investigación agrícola y la formulación de políticas relacionadas que privilegia las epistemologías occidentales. Desde la década de 1980, los agroecólogos han valorado y tratado de comprender mejor el conocimiento agroecológico experiencial de los agricultores como un componente necesario para desarrollar una agricultura más sostenible. Esto quedó claramente ilustrado en el trabajo de Gliessman (1978, 1980, 1982; Gliessman et al. 1981) en los trópicos mexicanos en los años 70 y 80, que se centró en comprender las bases ecológicas de la agricultura tradicional mexicana. La información empírica basada en la observación y la práctica, y que también integra aspectos culturales, fue vista como una fuente de conocimiento para conceptualizar y aplicar la agroecología. Más recientemente en México, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, ha institucionalizado la enseñanza e investigación agroecológica a través del concepto de interculturalidad (http: //www.uimq oo.edu. mx/). Este enfoque se basa en una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración en condiciones de respeto mutuo entre culturas y sistemas distintos (es decir, basados en mayas y occidentales), crucial para aplicar enfoques participativos y transdisciplinarios. Esta incorporación del conocimiento generado por los agricultores locales o locales es un componente importante de este tipo particular de pensamiento y práctica agroecológica.
Figura 1. Cultivos agroecológicos de cacao (Theobroma cacao). Banco de germoplasma del Centro Ecodiálogo. 105
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
Figura 2. Clasificación de variedades de frutos de cacao (Theobroma cacao).
El principio de reconocer, aprender y comprometer la diversidad social y ecológica es uno de los más importantes para vincular la investigación de acción participativa con una agroecología orientada a la acción. Este enfoque requiere una mayor atención y una mayor diversidad de voces, especialmente aquellas que con frecuencia son marginadas por la sociedad dominante (e.g., trabajadores agrícolas, pequeños agricultores, grupos indígenas y mujeres rurales). Lo anterior sugiere la necesidad de crear el tiempo y el espacio para una escucha más profunda e identificación de estrategias que utilizan la diversidad humana como fuente de innovación. El principio de diversidad visto a través de una lente agroecológica no es menos profundo, ya que 106
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
dirige la atención analítica a los dominios de la biota, el paisaje y las instituciones sociales. Los ejemplos de manejo de la diversidad a nivel de finca y parcela incluyen cultivos intercalados, rotaciones de cultivos, policultivos y la integración de animales, cultivares y diversidad genética. A pesar de esta necesidad de contextualización, una gran parte de la literatura transdisciplinaria, ya sea en la academia o en el lado de los “actores”, adopta una perspectiva normativa y sugiere clasificaciones jerárquicas de transdisciplinariedad o investigación participativa. Estos se basan en la naturaleza y el grado de participación de las partes interesadas y / o los métodos utilizados para involucrarlos en el proceso de investigación. En la década de 1990, las primeras evaluaciones críticas de la investigación participativa se basaron en el argumento relacionado con el riesgo de “despolitizar el desarrollo”, y por lo tanto sugirieron diferentes “grados” de investigación participativa: participación nominal (cuando la legitimación es el objetivo principal), participación instrumental (cuando domina un objetivo de eficiencia o rentabilidad), participación representativa (cuando se destina la apropiación) y participación transformadora (cuando el objetivo principal es el empoderamiento). Tal visión jerárquica de las formas de transdisciplinariedad permanece presente en la literatura científica reciente, con clasificaciones de enfoques transdisciplinarios a través de jerarquías normativas como el empoderamiento de la información-consulta-colaboración. Algunos autores contrastan la transdisciplinariedad participativa de consultoría versus la transdisciplinariedad participativa “real”: la transdisciplinariedad de consultoría se aplicaría a situaciones en las que los actores de fuera de la academia responden y reaccionan a la investigación realizada (una vez que se realiza), mientras que la transdisciplinariedad participativa define situaciones en las que se incluyen diferentes tipos de actores en igualdad de condiciones, términos en el proceso de producción de conocimiento. Otros contrastan la investigación participativa “simple” y la transdisciplinariedad “real”, y la primera incluye profesionales en el proceso de producción de conocimiento, pero no en el co-liderazgo de la investigación. En virtud de los anterior expuesto, cabe mencionar que la red temática denominada “red para la recuperación de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales, en la búsqueda para la sostenibilidad para Iberoamérica” forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la cual está integrada por grupos de investigación de nueve países y 59 107
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
investigadores (https://www.biorediberoamerica.org/). Como parte de los trabajos que se han realizado a través del nodo México y de su interacción con diferentes experiencias agroecológicas en América Latina y España, se plantea la posibilidad de promover activamente el programa académico citado con anterioridad, con la finalidad de fortalecer los otros programas académicos ya existentes en el Centro Ecodiálogo de la Universidad Veracruzana.
Figura 3. Granos secos de cacao de parcelas agroecológicas de Oaxaca (Theobroma cacao).
La finalidad de recuperar la biodiversidad de semillas locales y su entorno cultural; es permitir principalmente que los sistemas agrícolas agroecológicos sean más resistentes a los cambios climáticos, resistentes a las plagas a largo plazo y adaptables a las condiciones cambiantes. Esto se debe a que a menudo las prácticas agroecológicas se basan en el conocimiento tradicional local, la diversificación de cultivos y ganado y un alto grado de biodiversidad agrícola, que en conjunto reducen el riesgo y brindan opciones para la adaptación futura. Las prácticas agroecológicas también ofrecen otras ventajas ambientales, como la mitigación del cambio climático (menos emisiones de gases de efecto 108
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
invernadero debido a un mayor secuestro de carbono por parte del suelo y una menor dependencia de insumos y maquinaria a base de combustibles fósiles); el uso de pocos o ningún insumo contaminante; agrobiodiversidad mejorada; y la provisión de servicios ecosistémicos.
Figura 4. Árbol de cacao (Theobroma cacao) en sistema agroforestal tradicional con manejo agroecológico.
Significativamente, estos beneficios son más evidentes en ambientes marginales y en condiciones climáticas adversas, donde las prácticas agroecológicas son a menudo más productivas que la agricultura convencional. Se han reportado varios casos en las últimas dos décadas de Centroamérica (Nicaragua, Honduras y Guatemala), México (Chiapas) y Cuba en los que los agricultores que utilizan sistemas agrícolas más diversificados sufrieron un daño significativamente menor después de eventos climáticos extremos que aquellos con monocultivos. El menor grado de degradación de la tierra y la mayor biodiversidad agrícola en sus campos les ayudaron a minimizar sus pérdidas de cultivos y garantizaron una mayor capacidad de recuperación. A través del campo de estudio mencionado, el Centro Ecodiálogo refuerza constantemente líneas de investigación como la agroecología, biotecnología agrícola, desarrollo comunitario y conservación/restauración de recursos bioculturales, sin hacer a un lado el trabajo previo enfocado a la 109
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
recuperación y promoción de sistemas agroforestales tradicionales de cacao y vainilla en México. Finalmente, el programa en mención permitirá abrir un abanico de posibilidades en torno a la misma perspectiva de restauración ecológica productiva. Por último, la vinculación entre la Universidad Veracruzana y las entidades académicas pertenecientes a la Red Iberoamérica —como la Universidad Politécnica Territorial de Mérida, Venezuela; la Pontifica Universidad Javeriana, Colombia; la de la República de Uruguay; la Nacional de la Plata, Argentina; la de Santa Catarina, Brasil; la Nacional Agraria de la Molina, Perú y la Politécnica de Valencia, España, entre otras—, es un referente de los múltiples compromisos de trabajo que atiende EcoDiálogo a través del Cuerpo Académico Manejo y Conservación de Recursos Bioculturales. A manera de ejemplo, en octubre de 2019 se celebró en la Universidad Veracruzana la reunión anual de la Biored Iberoamérica del CYTED, destacándose la participación de varios investigadores integrantes de la misma dentro del coloquio internacional “Experiencias de la BioRed en la búsqueda de la sostenibilidad en Iberoamérica”.
Referencias Gliessman, S. R. 1980. Aspectos ecologicos de las practicas agricolas tradicionales en Tabasco, Mexico: aplicaciones para la produccion. Biotica 5: 93–101. Gliessman, S. R. 1982. Nitrogen distribution in several traditional agroecosystems in the humid tropical lowlands of southeastern Mexico. Plant and Soil 67 : 105–117. Gliessman, S. R., ed. 1978. Seminarios regionales sobre agroecosistemas con enfasis en el estudio de tecnologia agricola tradicional. H. Cardenas, Tabasco, Mexico: Colegio Superior de Agricultura Tropical. Gliessman, S. R., R. Garcia-Espinosa, and M. Amador. 1981. The ecological basis for the application of traditional agricultural technology in the management of tropical agroecosystems. Agro-Ecosystems 7: 173–185. Guzmán-Casado, G. I., and A. M. Alonso-Mielgo. 2007. La investigacion participativa en agroecologia: una herramienta para el desarrollo sustentable. Ecosistemas (Spain) 16: 24–36. Guzmán-Casado, G., M. Gonzáz de Molina, and E. Sevilla-Guzmán. 1999. Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
110
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 6 - Diciembre 2018. Enrique Hipólito Romero, José Ramos Prado, Jorge Ricañó Rodríguez, Eliezer Cocoletzi Vásquez. Biorediberoamérica, Nodo Mexico
Referencias Guzmán, G. I., and A. M. Alonso. 2008. A comparison of energy use in conventional and organic olive oil production in Spain. Agricultural Systems 98(3): 167–176. DOI:10.1016/j. agsy.2008.06.004 Hecht, S. B. 1995. The evolution of agroecological thought. In Agroecology: the science of sustainable agriculture, ed. M. A. Altieri, 1–20. Boulder, CO: Westview Press. Nicolescu, B. (1997). The transdisciplinary evolution of the university condition for sustainable development. Accessed May 19, 2004 at http://perso.club-internet.fr/nicol/ciret/bulletin/b12/ b12c8.htm Nicolescu, B. (2000). Levels of reality as source of quantum indeterminacy. http://arxiv.org/PS_ cache/quant-ph/pdf/0012/0012007.pdf Nicolescu, B. (2001). Manifesto of transdisciplinarity. Albany, NY: State University of New York Press. Nègre, A. (1999). A transdisciplinary approach to science and astrology. http://cura.free.fr/quinq/02negre2.html Stringer, E. T. 1999. Action research.Thousand Oaks, CA: Sage. Thomas-Slayter, B., E. Wangari, and D. Rocheleau. 1996. Feminist political ecology: crosscutting themes, theoretical insights, policy implications. In Feminist political ecology: global issues and local experiences, ed. D. Rocheleau, 287–307. London: Routledge. Tomich, T. P., S. Brodt, H. Ferris, R. Galt, W. R. Horwath, E. Kebreab, J. H. J. Leveau, D. Liptzin, et al. 2011. Agroecology: A Review from a globalchange perspective. Annual Review of Environment and Resources 36: 193–222. DOI:10.1146/annurev-environ-012110-121302 Uphoff, N., ed. 2002. Agroecological innovations: Increasing food production with participatory development. London, U.K.: Earthscan. Vandermeer, J. H. 2009. The ecology of agroecosystems.Sudbury, MA: Jones & Bartlett Publishers. Wezel, A., and V. Soldat. 2009. A quantitative and qualitative historical analysis of the scientific discipline of agroecology. International Journal of Agricultural Sustainability 7: 3–18. DOI:10.3763/ijas.2009.0400. Wezel, A., S. Bellon, T. Dore, C. Francis, D. Vallod, and C. David. 2009. Agroecology as a science, a movement and a practice. A review. Agronomy for Sustainable Development 29: 503–515. DOI:10.1051/agro/2009004. Whitmer, A., L. Ogden, J. Lawton, P. Sturner, P. M. Groffman, L. Schneider, D. Hart, B. Halpern, et al. 2010. The engaged university: providing a platform for research that transforms society. Frontiers in Ecology and the Environment 8: 314–321. DOI:10.1890/090241.
111
Miembros de la BiorediberoamĂŠrica en la sede de Ecodialogo. Universidad veracruzana
Una experiencia Agropedagógica como herramienta para contribuir a la construcción del Desarrollo Endógeno Sostenible. Jorge Rondón O. Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida Kleber Ramírez Fundación de Capacitación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) Jorgeoctaviorondon@gmail.com
INTRODUCCIÓN: El estado Mérida, en Venezuela, posee 23 municipios y 86 parroquias con un área geográfica de 11,300 km², se caracteriza por ser uno de los estados con mayor diversidad geográfica y biológica de Venezuela. En este contexto la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM – KR), y la Fundación de Capacitación para Apoyar la Revolución Agraria “FUNDACIÓN CIARA” ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana “MINPPAU”, han desarrollado un Convenio de Cooperación en las áreas referidas a: formación, capacitación, investigación, intercambio de saberes y experiencias en producción de conocimientos, bienes y servicios, certificación de saberes y experiencias. Lo descrito ha tenido su origen a partir de la implementación de un conjunto de actividades académicas bajo la concepción y ejecución del Proyecto de Difusión y Promoción de la Cultura Agroecológica, en escenarios que han favorecido una mayor inclusión y participación en la acción del acercamiento de ambas instituciones al sector socio-productivo, por lo que esta alianza interinstitucional ha estado orientada a potenciar y fortalecer las relaciones ecológicas socio productivas, de transformación, distribución e intercambio, en el ámbito territorial del estado Bolivariano de Mérida, como un estado que posee la cualidad de ser productor de agua y que busca contribuir a contrarrestar o revertir los efectos del Cambio Climático. Desde este Proyecto se están recopilando conocimientos ancestrales que promueven un modo de vida agro productivo sostenible, ecológico, a través de la transformación de alimentos, la gastronomía, la cultura y el habitad andino, la conservación y el mantenimiento del ambiente; dinamizados por la ejecución de actividades formativas ejecutadas bajo la modalidad del Intercambio de Saberes y Experiencias apoyados en la singularidad de la Educación Popular. 113
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
Otro aspecto a tomar en cuenta es que producto de esta Alianza de Cooperación se logró establecer en los espacios de la sede de esta Universidad, en Ejido, Municipio Campo Elías, desde agosto 2013 la construcción progresiva de una Unidad de Producción Agroecológica, que sirve de aula abierta para estudiantes, productores y público en general; denominada Centro de Producción Agrourbano, actualmente bajo la administración de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana “CVAUP”, ente también adscrito al MINPPAU, en una extensión de terreno de aproximadamente 1,8 ha, donde se han establecido dos casas de cultivo, y se encuentran en construcción espacios para un deposito, un cuarto frio, un banco de germoplasma, salas sanitarias y un aula abierta, en parte con recursos gestionados por la Fundación CIARA ante el Consejo Federal de Gobierno y otros espacios ya existentes que son producto de gestiones anteriores por parte de Profesores en el PNF en Agroalimentación y que están siendo potenciados desde este Convenio de Cooperación, como canteros, compostero, lombricultivo y vivero; en conjunto se ha favorecido el desarrollo de actividades académicas, de investigación y extensión que han transformado estos espacios para la apertura y la integración de las comunidades, las instituciones y organizaciones con esta Universidad y viceversa. El Centro de Producción Agrourbano “CPA” constituye en estos momentos un baluarte que favorece el despliegue de la Agricultura Urbana en los municipios priorizados para el desarrollo de esta importante política del estado venezolano, que tiene como reto consolidarse como unidad agroecológica modelo en la producción de alimentos, de propuestas productivas innovadoras en espacios urbanos, de producción de insumos biológicos: plántulas, abonos orgánicos, semillas, y bioles y de ser una unidad piloto en la aplicación de procesos y prácticas agroecológicas. Antecedentes de esta alianza interinstitucional: A partir del cambio de Instituto Universitario Tecnológico de Ejido “IUTE” a Universidad Politécnica Territorial de Mérida UPTM “Kléber Ramírez”, ocurrida en el año 2012, como hecho originado desde la Misión Alma Mater y que ha permitido abrir los esquemas de acción en los Procesos de Capacitación centrados en la Territorialidad favoreciendo los Intercambios de Saberes, y proyectando una labor académica en el campo del Desarrollo Endógeno, la agroecología y la sustentabilidad, de la mano del Programa Nacional de Formación en Agroalimentación, y del otro lado la Fundación CIARA, para el año 2012 como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, quien tiene la responsabilidad de realizar la capacitación y promover la Innovación impulsando el modelo de producción agrícola para contribuir a garantizar 114
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
la soberanía y seguridad alimentaria y a mejorar las condiciones de vida del pueblo venezolano. Los objetivos planteados para este convenio inicial 2013 – 2017, fueron: Aunar esfuerzos académicos, administrativos, profesionales, técnicos, organizacionales y de acompañamiento en el desarrollo y difusión de la Cultura Agroecológica en los procesos productivos de las comunidades que conforman la territorialidad del Estado Mérida, con la participación interinstitucional de la mano del poder popular para contribuir a alcanzar el Desarrollo Sustentable, contribuyendo así en la consolidación de la Seguridad y Soberanía Agro Alimentaría del país. Se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1.Desarrollar procesos de formación, capacitación, innovación e investigación para contribuir en el proceso de construcción de saberes de agricultores(as), servidores(as) públicos, estudiantes y el poder popular, con enfoque agroecológico. 2.Fomentar la conformación de comunidades de aprendizaje e investigación para garantizar el desarrollo de Estudios Abiertos que avalen la sistematización, certificación y titulación de saberes por la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” 3.Promover la participación protagónica en la generación y construcción colectiva de saberes como producto de la integración del conocimiento e innovación científico-tecnológica y la sabiduría popular. 4. Vincular al poder popular y cualquier ente en la construcción del modelo productivo socialista para fortalecer y consolidar la seguridad y soberanía agroalimentaria. 5.Aplicar un Sistema de Planificación, Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de los Procesos de formación, capacitación, innovación e investigación. 6.Implementar sistemas de información para la conformación de redes que faciliten el intercambio de saberes y la planificación estratégica. 7. Promover la socialización de saberes garantizando los mecanismos 115
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
de divulgación de productos derivados de las experiencias, investigaciones e innovaciones desde esta Alianza. (Publicaciones: libros, manuales, folletos, otros) Desarrollo de la alianza, periodo 2012 -2018. Año 2012: A inicios de ese año la Fundación CIARA, adelantaba entre otras acciones la ejecución del Proyecto de Agricultura Urbana y en aras de alcanzar las metas establecidas por este proyecto para el estado Mérida se propuso a varios profesores de Agro-tecnía del para entonces Instituto Universitario Tecnológico de Ejido “IUTE”, incorporar estudiantes de servicio comunitario como animadores y activadores del Proyecto de Agricultura Urbana, y desde aquí surge la necesidad de capacitación en el manejo agroecológico de las Unidades de Producción, es entonces cuando en un trabajo de equipo con técnicos de las distintas dependencias del Ministerio de Agricultu.ra y Tierras se diseña un plan de capacitación básico para la producción agrícola vegetal, incorporándose instituciones como el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral “INSAI”, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias “INIA” y parte del equipo del Proyecto Todas las Manos a la Siembra, dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Conociendo el contenido del Plan de Formación, construido interinstitucionalmente, el Secretario de la ya decretada Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”, Dr. Ismael Cejas, propuso al equipo promotor que el plan de formación se convirtiera en un diplomado, como experiencia de cursos de mejoramiento profesional de la naciente Universidad Politécnica, por lo que se realizaron las gestiones para la respectiva aprobación por parte del Consejo Universitario del Diplomado, contando con la aprobación del equipo Rectoral, desde ese momento, 17 de abril de 2012, se produjo un crecimiento exponencial en cuanto a los participantes de este plan de formación bajo la modalidad de Diplomado, denominado: “Gestión Agrícola Tropical Ecorregional para el Desarrollo Sostenible” de la UPTM KR que propende hacia la difusión, rescate y formación de la “Cultura Agroecológica”.
116
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
CONTENIDO DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL DIPLOMADO EN “GESTION AGRÍCOLA TROPICAL ECORREGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”
Tabla 1: Contenido del Plan de Formación del Diplomado en “Gestión Agrícola Tropical Ecorregional para el Desarrollo Sostenible”, construido en colectivo con la participación de técnicos de instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, año 2012.
Año 2013: Entre los principales logros alcanzados se tienen: a.- Para abril de este año esta Alianza estratégica estaba egresando 246 participantes entre técnicos de las distintas instituciones del MPPAT, educadores del Proyecto Todas las Manos a la Siembra, estudiantes de la UPTM, la UBV, Misión Sucre y Productores. b.- Se formalizó legalmente la alianza. La firma de este convenio permitió en agosto de este mismo año el establecimiento de lo que se llamó en aquel momento la Base Agrícola Socialista (BAS), en la Sede de la UPTM “Kleber Ramírez”, hoy llamado Centro de Producción Agro Urbano, en la Ciudad de Ejido.
117
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
En números la gestión del año 20131 fue la siguiente:
Tabla 2: Logros obtenidos. Informe de gestión del Plan de Formación para la ejecución del Proyecto de Agricultura Urbana. Diplomado, Jorge Rondón, año 2013.
Año 2014: Para este año egresaron 50 participantes entre los dos Diplomados: 1.- Gestión Agrícola Vegetal Tropical Ecorregional para el Desarrollo Sostenible. (23 egresados) 2.- Gestión Pecuaria Tropical Ecorregional para el Desarrollo Sostenible. (27 egresados) 1 Balza, Del Cura, Silguero, Molina, Hernández, Rondón. Nuevos escenarios para la educación: experiencias del diplomado en Gestión Agrícola Tropical Ecorregional Sustentable. Revista Voces, tecnología y pensamiento. Volumen 6. Año 2012.
118
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
Ambos ejecutados en Timotes capital del Municipio Miranda, con el apoyo fundamental del Técnico de la Fundación CIARA Raúl Rosales Gómez quien se responsabilizó por la coordinación en la ejecución del plan de formación, gestionando espacios para los intercambios de saberes; facilitadores entre productores agrícolas y pecuarios, profesionales y técnicos del municipio y el apoyo de varios profesores de esta Universidad; así como unidades de producción que sirvieron de ambientes para las práctica de campo y la conformación de las UPA’s.
Año 2015 En este año el Plan Formativo desde la Alianza da un salto cualitativo hacia el establecimiento de Comunidades de Aprendizaje constituidas bajo el Programa de Estudios Abiertos, estos son grupos conformados por individuos con una trayectoria laboral y formativa en un área específica, desde la cual se participa independientemente del nivel académico que se tenga, construyendo un Proyecto de Desarrollo en el que se persigue a través de la construcción colectiva de un plan de formación o Matriz Curricular, adecuada a la realidad donde está circunscrita, desde la que se generan intercambios de saberes, prácticas y actividades de integración e interacción y luego después de concebir varios productos de forma individual se califica para ser valorado y realizar la acreditación correspondiente y así alcanzar niveles académicos superiores. Desde el Programa de Estudios Abiertos se oferta para pre grado las salidas académicas como Licenciados o Ingenieros en Desarrollo Endógeno y Lic. en Pedagogía Alternativa y de las Comunidades de Aprendizaje atendimos en este año un aproximado de 350 personas entre productores, técnicos, docentes y estudiantes, promotores de la Cultura de la Sustentabilidad, de la Cultura Agroecológica y docentes formándose en Pedagogía Alternativa, muchos de ellos especializándose en Huertos Escolares, se realizaron cuatro jornadas, facilitando los temas de: Inducción al Programa de Estudios Abiertos, Autobiografía, Portafolio y Sistematización de Aprendizajes. A continuación se presentan las comunidades de aprendizaje promovidas o atendidas desde la Alianza para este año 2015:
119
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
Tabla 3: Distribución y ubicación de Comunidades de Aprendizaje conformadas a partir de la experiencia en la ejecución del Diplomado, Informe de gestión de la Alianza, Jorge Rondón, año 2015.
Año 2016 Se dio inicio al año con la implementación a solicitud de la Fundación CIARA de un Plan de Capacitación para beneficiaros del Proyecto de Agricultura Urbana. Se establecieron 12 centros de capacitación, 11 centros en el municipio Libertador, de la Ciudad capital del Estado Mérida y 1 centro en Ejido Capital del Municipio Campo Elías. La ejecución de este Plan de Formación fue implementando en los espacios de la UPTM desde el 02 de febrero hasta el 26 de noviembre, de acuerdo a las instituciones que se fueron involucrando al llamado que se realizó para el despliegue de la Agricultura Urbana, se fue motivando a los productores a que se incorporaran a los planes de capacitación de estos centros, en el caso del municipio Campo Elías los temas fueron facilitados por profesores de la UPTM KR, temas como: 120
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
1. Sistemas de siembra para la vida. (Prof. Manuel Oliveros Carruyo.) 2. Suelos, Sustratos y Abonos. (Prof. Manuel Oliveros Carruyo.) 3. Producción Artesanal de Semilla. (Prof. Federico del Cura y Pablo Silguero) 4. Insumos Biológicos y Riego. (Prof. Ramón Riera) 5. Nueva Cultura Nutricional. (Personal del IAANEM- Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida). 6. Costos de Producción. (Ing. Alejandro Ortiz – PDVSA Desarrollo Territorial) Paralelamente este año se ejecutó un plan de acompañamiento a las Comunidades de Aprendizaje, la siguiente tabla muestra las Comunidades de Aprendizaje, su ubicación, número de participantes y las visitas de acompañamiento realizadas para este año 2016.
Tabla 4: Distribución, ubicación, participantes por comunidad, número de acompañamientos a las Comunidades de Aprendizaje, Informe de gestión de la Alianza, Jorge Rondón, año 2016.
Como experiencia exitosa podemos señalar a la Comunidad de Aprendizaje “La Victoria”, ubicada en la Parroquia Santa Cruz de Mora del Municipio Antonio Pinto Salinas, la comunidad elaboró su Proyecto de Desarrollo Endógeno teniendo como eje transversal para sus investigaciones el Sistema Agro productivo del Rubro Café, en el Eje Geográfico del Valle del Mocoties, vinculando los municipios 121
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
Antonio Pinto Salinas y Tovar, como referentes en la Cultura de Café, cuya producción, beneficio, transformación y distribución de café en la Venezuela del siglo XIX y XX, ostentó niveles de exportación que en su momento hacían de nuestro país uno de los más importantes del mundo. Esta Comunidad de Aprendizaje, en diciembre 2016, egresó como Ingenieros en Desarrollo Endógeno en el Área de Agroecología, siete participantes, seis de ellos eran T.S.U en Agrotécnia y Agroalimentación y un Técnico Medio en Agrotécnia todos con amplia experiencia en la Producción Agrícola del Municipio Antonio Pinto Salinas y Tovar, está fue una experiencia novedosa para el equipo que promueve el Proyecto Cultura Agroecológica, que sin duda deja una enseñanza en los procesos y la metodología del Programa de Estudios Abiertos en aspectos que debimos potenciar y mejorar; pero que en medio de las dificultades referidas al acompañamiento a estas Comunidades de Aprendizaje este hecho reviste mucha importancia ya que se convierte en motivador para el resto de participantes de esta y otras comunidades de aprendizaje. Año 2017 El Proyecto definió estrategias en pro de seguir creciendo en el relacionamiento entre instituciones y entre Comunidades de Aprendizaje, por lo que se planteó como uno de sus objetivos la conformación de la RED de Difusión de la Cultura Agroecologica y con la aprobación este año en Consejo Universitario de la creación del Centro de Preservación de Recursos Filogenéticos “CEPREFI”, ente al cual suscribimos el Proyecto introducido al FONACIT, y desde donde se ha contado con los apoyos que la escases de recursos permite, alcanzándose los siguientes logros: - Incorporación del Proyecto de Promoción de la Cultura Agroecológica al Centro de Preservación de Recursos Fitogenéticos. CEPREFI. - Incorporación al SIG de CEPREFI de las Comunidades de Aprendizaje atendidas desde la Alianza. - 03 Egresados como Ingenieros en Desarrollo Endógeno; Sub Áreas: - Agroecología. (Comunidad de Aprendizaje Mirabel, Andrés Bello) - Ecoturismo Rural. (Comunidad de Aprendizaje Mirabel, Andrés Bello)
122
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
- Administración. (Comunidad Gestión Pública) - Se participó en mesas de trabajo con el fin de elaborar el documento de Convenio para la Renovación de la Alianza entre las dos instituciones, esto exigió de momentos de trabajo en la elaboración de las propuestas para ser discutidas en estas mesas. - Se produjo la incorporación de otros Profesores para facilitar nuevos temas en las Comunidades de Aprendizaje. las Comunidades hasta este momento favorecidas con la incorporación de este equipo de profesores fueron: La Victoria de Santa Cruz de Mora y El Molino en el Municipio Arzobispo Chacón. La siguiente tabla muestra las Comunidades de Aprendizaje acompañadas:
Tabla 5: Distribución, ubicación, fecha de inicio, enlace o tutor, de la Comunidad de Aprendizaje, Informe de gestión de la Alianza, Jorge Rondón, año 2017.
123
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
Año 2018: Las Comunidades de Aprendizaje fueron atendidas este año con serias dificultades en la logística de transporte lo que entorpeció sobre todo el acompañamiento a las comunidades que se encuentran más lejanas, (Timotes, Nueva Bolivia, Tucani, El Molino, Capuri y Chacanta). La experiencia en la ejecución del diplomado podemos presentarla como exitosa debido a que en un proceso de más de un año, con las interrupciones propias de los periodos vacacionales del sector educativo, integró a docentes, técnicos y productores de escuelas y comunidades rurales y urbanas de las parroquias del municipio Sucre, donde se realizaron 12 intercambios de saberes, 3 salidas de campo y 11 unidades de producción agroecológica en las cuales se realizaron las prácticas, culminando con el egreso de 34 agro ecólogos en el Municipio Sucre, algunos de ellos motivados a continuar sus estudios a través de la conformación de una Comunidad de Aprendizaje. Este año también se dio inicio al Diplomado en Gestión Sostenible de Especies Menores, para atender una demanda de la Fundación CIARA en la necesidad de potenciar unidades de producción de proteína animal para dar respuesta a las necesidades alimenticias de la población urbana, este diplomado se mantiene en ejecución y en espera de aprobación por parte del Consejo Universitario. La experiencia permitió que a final de este año se firmara el convenio de renovación de la Alianza pero esta vez entre el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana “MINPPAU”, ya no desde la Fundación CIARA para involucrar a todo el Ministerio en la gestión de la dicha Alianza y la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kleber Ramírez” por cuatro años más renovables por el mismo periodo. Situación de la alianza para el año 2019 Con el fin de elaborar un diagnóstico rápido de la situación en que se encuentra la Alianza y las Comunidades de Aprendizaje, y tomando en cuenta lo reflejado en este documento, nos apoyaremos en el bosquejo que nos facilita el FODA, y que describe la situación: • Debilidades: 1. Las dificultades para cubrir la logística de transporte para el acompañamiento a los distintos municipios ocasiona reprogramación 124
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
de las actividades generando desmotivación y deserción. En los últimos dos años no hemos logrado cubrir más del 50% de las actividades programadas. 2. No se cuenta con equipos informáticos y audiovisuales básicos para las actividades de acompañamiento y que pueden mejorar cualitativamente los intercambios de saberes. • Fortalezas: 1. El Convenio permite la promoción, coordinación, organización y acompañamiento a comunidades de aprendizaje y a otras experiencias de capacitación. 2. El equipo de docentes de la UPTM que apoya los intercambio de saberes además de ser excelentes docentes siempre presentan la mejor disposición de participar en la organización, realización y evaluación de estos eventos que fortalecen la vinculación social, la extensión socioproductiva universitaria. 3. La presencia de la Fundación CIARA en la mayoría de los municipios del Estado Mérida, se presta como enlace con productores y docentes para la convocatoria y la motivación a la continuidad de los procesos, por lo que es necesario hacer un reconocimiento a los técnicos de campo de esta institución que creen en el Programa de Estudios Abiertos y realizan el trabajo de campo ineludible y oportuno. 4. La experiencia en la ejecución de los diplomados ha facilitado y mejorado su ejecución y la dinámica de algunas comunidades. • Oportunidades: 1. El relacionamiento de entes públicos y privados vinculados a la producción agrícola con la Universidad Politécnica Territorial de Mérida. 2. La posibilidad de construcción colectiva de las generalidades en el conocimiento de la Cultura Agroecológica en el estado Mérida. 3. Esta Alianza facilita la configuración de espacios de discusión, de trabajo, de prácticas, de estudios para la formación, capacitación, investigación y la vinculación social. 4. El PROEA es una posibilidad para el perfeccionamiento de 125
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
investigadores y la construcción de proyectos que atiendan la solución de problemas concretos a una realidad específica y representa una posibilidad para la creación de conocimientos. 5. La Comunidad de Aprendizaje se convierte en un espacio académico, en el que hace presente la universidad en los municipios, parroquias y comunidades. 6. La Comunidad de aprendizaje es un lugar para el intercambio de saberes, para el rescate del conocimiento ancestral y para la promoción y construcción del desarrollo endógeno. • Amenazas: 1. Los cambios de ministros o directivos, ya que cada vez que ocurren se deben hacer las gestiones para informar de la Alianza, y en algunos casos los nuevos directivos no perciben esta Alianza como relevante. 2. Que como coordinadores, promotores, tutores o facilitadores no demos la respuesta que las comunidades o grupos esperan por las limitaciones logísticas que tiene la Alianza. 4. La disminución en la frecuencia del acompañamiento a las Comunidades de Aprendizaje ha generado desmotivación y deserción de los participantes. 5. Que se generen falsas expectativas desde la Alianza y el PROEA. • Estrategias: a. Fortalecimiento de alianzas de manera que nos permita optimizar el uso del transporte para mejorar el acompañamiento a las comunidades. b. Gestiones para el financiamiento del proyecto de difusión de la Cultura Agroecológica para mejorar la logística (transporte, equipos, viáticos), necesaria para el acompañamiento. c. Optimización del intercambio de saberes, a través del uso de las redes sociales y las herramientas tecnológicas de comunicación para mejorar el acompañamiento. d. Enfatizar la necesidad de la sistematización para difundir avances y resultados de las investigaciones.
126
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
e. Vinculación con los espacios o recursos para la publicación de avances y resultados de las investigaciones, promoviendo la generación de publicaciones científicas arbitradas e indexadas, patentes, licencias y ejecutar diversos tipos de proyectos académicos tendientes a dejar un legado en pro del Desarrollo Sostenible de nuestras comunidades. Perspectivas sobre el desarrollo de la alianza y el proyecto cultura agroecológica A finales del año 2018, debido a los logros alcanzados hasta ese momento se firmó la renovación del convenio entre la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM – KR), y esta vez con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (MINPPAU), esta vez la Alianza se plantea como objetivo general: “Dar continuidad, ampliar y repotenciar la relación de Cooperación Interinstitucional conducente a aunar esfuerzos agroproductivos, académicos, administrativos y sociales en la cimentación de la Cultura Agroecológica en los procesos socio productivos de Unidades de Producción Urbanas y las comunidades de los municipios que conforman la división político-territorial del Estado Mérida, impulsando el Desarrollo Endógeno, contribuyendo así a la consolidación del Modelo Productivo Socialista Sostenible impactando en los sistemas agroalimentarios permitiendo aportar significativamente en la Seguridad y Soberanía Alimentaria del estado”2 .
A manera de conclusión: Desde el inicio de la Alianza se motivó la participación de varias instituciones gubernamentales, nacionales, regionales y locales generándose un movimiento institucional alrededor de la agricultura urbana bastante importante. En el desarrollo de esta Alianza se han producido esquemas de aproximación entre el conocimiento que se gesta desde este importante centro de estudio con la experiencia de las comunidades, de productores, de movimientos sociales, de estudiantes, docentes y especialmente la corriente que lleva la bandera en la lucha por la revalorización, rescate, conservación e intercambio solidario de la semilla nativa. La creciente complejidad de las tecnologías, el conocimiento necesario para el desarrollo de los Sistemas Agroalimentarios, redes y cadenas, 2
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Alianza entre Universidad Politécnica territorial del Estado Mérida “Kleber Ramírez” UPTM – KR y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, MINPPAU, 2018 – 2022.
127
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela
y la escasez de recursos hacen que debamos realizar la capacitación, innovación e investigación de forma integrada y articulada, ya que el trabajo en conjunto aumenta la calidad y la relevancia de los resultados, generándose los efectos sinérgicos cuando colaboramos con actores que tienen conocimientos y recursos que nosotros no tenemos, además de que el momento histórico exige de un trabajo mancomunado, de integración de intercambio de solidaridad y socialización y de administración eficiente de los recursos. La mejora en la calidad y la relevancia de los resultados de los procesos de intercambio de saberes, la innovación y la investigación, a través de la vinculación social asegurando así una mayor adopción y aplicación de prácticas por parte de nuestros beneficiarios, teniendo como uno de los resultados el apoyo a los procesos de desarrollo y de mitigación de la pobreza, permitiendo que los pequeños agricultores, estudiantes y técnicos tengan acceso a los conocimientos y las tecnologías en el área de la agroecología. La fortaleza representada por la PTM KR facilitando instalaciones y espacios para la formación y las prácticas agro productivas, como las aulas de clase, laboratorios y el Centro de Producción Agrourbano; lugar que se presta para la realización de las prácticas, la observación y la investigación y cercano a los productores agro urbanos, está, unida a la fortaleza de la Fundación CIARA con un grupo de técnicos de amplia experiencia desplegados en la geografía del estado Mérida ha facilitado la vinculación social y la extensión de la territorialidad de la Universidad. El Programa de Estudios Abiertos se convierte en una expectativa para las comunidades rurales y para quienes ejercen una labor en la gestión del desarrollo local desde la educación, la producción o la prestación de servicios para la construcción de la sostenibilidad mejorando los niveles académicos desde la acreditación de saberes, haciendo interesante los procesos que permiten la construcción de la agro-epistemología a partir del rescate de saberes, la promoción de la investigación y la sistematización de experiencias desde lo etnográfico para darle un contenido axiológico en procura de la sostenibilidad. Desde esta Alianza se ha contribuido a que el PNF en Agroalimentación de esta universidad este inmerso en las políticas públicas implementadas 3
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Alianza entre Universidad Politécnica territorial del Estado Mérida “Kleber Ramírez” UPTM – KR y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, MINPPAU, 2018 – 2022.
128
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Jorge Rondón. Biorediberoamérica, Nodo Venezuela|
en este caso desde el Ministerio del Poder Popular de la Agricultura Urbana. Todo esto enmarcado en la política en materia agroecológica que se corresponda con la realidad del trópico, entendido este como, el macro contexto físico-agro-climático y socio-cultural, y en nuestro caso venezolano en la búsqueda de la seguridad y soberanía alimentaria dentro de principios de solidaridad, justicia, complementariedad, cooperación y sostenibilidad3.
Referencias Balza, O et al. (2012). Nuevos escenarios para la educación: experiencias del diplomado en Gestión Agrícola Tropical Ecorregional Sustentable. En: Revista Voces, tecnología y pensamiento. Universidad Politécnica territorial de Mérida. Volumen 6. Año 2012 Convenio de Alianza de Cooperación entre la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria “CIARA” ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. 2013 – 2017. Convenio de Alianza de Cooperación InterInstitucional entre la Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” y el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana 2018 – 2022. Informes anuales de gestión, Jorge Rondón, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017. Plan de la Patria, 2012 – 2019.
129
Palacio de Gobierno. Xalapa.
Conservar y generar diversidad: los criterios de selección de semillas en variedades criollas Rafael Vidal Ximena Castro Carli Belén Morales Adrian Cabrera Natália de Almeida 1 Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay 2 Universidad Tecnológica del Uruguay Jorgeoctaviorondon@gmail.com, xcastro@fagro.edu.uy, belu.morales1896@hotmail.com, adriancbuzo20@gmail.com, natalia.dealmeida@utec.edu.uy
INTRODUCCIÓN: Las variedades criollas se caracterizan por su diversidad, adaptación y valores culturales, estas características son en parte el resultado de la selección continua de quienes las cultivan. Recientemente, en Uruguay se han identificado 83 variedades criollas de maíz conservadas por agricultores familiares. Este trabajo se planteó identificar y registrar los criterios de selección de semillas que emplean los agricultores cuando guardan sus variedades criollas de maíz de un ciclo para el siguiente. La dinámica se realizó en dos Ferias de Semillas en Colonia y Maldonado y en la Escuela N° 17 “Brasil” de Montevideo, en total participaron 74 personas. Se presentaron 80 espigas de dos variedades de maíz (blanco pisingallo y amarillo dentado) y cada participante debía elegir cinco espigas de cada variedad que conservaría para sembrar el año siguiente. Los criterios utilizados por los agricultores son diversos, pero la mayoría se concentra en características del grano de maíz y en menor medida aspectos de la espiga en general. Se registró un grupo de espigas que fueron seleccionadas por la mayoría de las personas, mostrando procesos por los cuales las características propias de las variedades son conservadas. A su vez, la mayoría de las espigas fueron elegidas aunque sea una vez, asegurando la mantención de la diversidad dentro de las variedades y entre las variedades que conservan los agricultores. Palabras Clave: Conservación; maiz; recursos genéticos; variabilidad fenotípica
131
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
INTRODUCCIÓN Las variedades criollas son poblaciones dinámicas, genéticamente diversas, localmente adaptadas, asociadas a sistemas de producción tradicionales y reconocidas por quienes las conservan (Camacho Villa et al. 2005). La normativa uruguaya reconoce en las variedades criollas su valor cultural, como recurso fitogenético y como reserva de biodiversidad (INASE 2014). Atesoran cultura, diversidad y conocimientos tradicionales, que se transmiten de generación en generación. Junto con ellas se conserva el saber sobre la forma de producirlas, de clasificarlas, de guardarlas, y también sobre las formas de procesarlas. Son fuente de alimento, forraje y otros usos con destino de autoconsumo o mercados, y finalmente como fuente de diversidad para el mejoramiento (Galván et al. 2005; Vidal et al. 2009). Estos valores son el resultado de los procesos de modificación de los paisajes, la selección natural y la selección humana, resultando en plantas adaptadas a determinadas culturas y usos (Clement et al. 2010). La selección que los agricultores realizan en cada ciclo de acuerdo a sus intereses y costumbres es una de las explicaciones para importante diversidad fenotípica principalmente en formas y colores (Harlan 1992). En las últimas décadas, el proceso de expansión de la agricultura y particularmente de las variedades híbridas de maíz, ha sustituido parcialmente las variedades que sembraban y conservaban los productores. No obstante, un relevamiento actual de variedades criollas de Uruguay identificó 83 variedades criollas de maíz conservadas por agricultores familiares. En base a la diversidad fenotípica se determinaron 10 razas diferentes, cinco de ellas exclusivas de algunas de las tres regiones estudiadas (Silva 2018, de Almeida 2019). Los estudios etnobotánicos indicaron 40 nombres locales diferentes, 28 de ellos regionales, diversidad de usos, seis estrategias de conservación de semillas también con diferencias entre regiones (Cabrera et al 2018). Estos manejos y usos asociados a diferentes regiones tienen su correlato en la diversidad genética: los análisis moleculares indicaron una mayor diversidad entre las regiones que dentro de las regiones, así como diferencias significativas entre las regiones (Vidal et al. 2019). De esta manera, entender los criterios de selección de quienes conservan las variedades criollas contribuye para comprender la dinámica de la diversidad que se mantiene en las variedades criollas. La actividad tuvo como objetivos identificar y registrar los criterios de selección de semillas que emplean los agricultores cuando guardan sus variedades criollas de maíz de un ciclo para el siguiente.
132
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
METODOLOGÍA La metodología aplicada se basó en una adaptación de la “Dinámica de espigas” propuesta por Fernades et al. (2018) en el marco del proyecto Razas de Maíz de las Tierras Bajas de América del Sur. La dinámica fue realizada en tres instancias, dos Ferias de Semillas en Colonia (Sur) y Maldonado (Este); y en la Escuela Brasil en Montevideo (Niños), en un aula de 3er año que desarrolla un proyecto de huerta escolar agroecológica. Se utilizaron 80 espigas de dos variedades de maíz, 30 de una variedad criolla de maíz blanco pisingallo (palomero) utilizada en un proyecto de huertas escolares y 50 espigas de maíz amarillo dentado de una variedad criolla conservada por una agricultora de Canelones. Las espigas se encontraban numeradas del 1 al 80 (Fig 1) y caracterizadas por diámetro (mm), largo (cm), Nº hileras y Nº granos/hilera. La dinámica consistió en la presentación de espigas de maíz en dos grupos separados, uno por cada variedad (Fig. 2). En los tres casos, las personas fueron invitadas a participar de la actividad otorgándole una planilla breve donde se les explicaba la consigna. Cada participante en forma individual debía elegir cinco espigas de cada variedad que conservaría para sembrar el año siguiente, anotando su número en orden de preferencia. También se solicitó que mencionaran brevemente los criterios que utilizaron para elegir las espigas. Las espigas presentadas en la dinámica fueron siempre las mismas y con el mismo número de identificación en todos los casos.
Figura 1 Espigas numeradas y utilizadas en la “Dinámica de las Espigas” en las dos ferias de semillas y en la Escuela Brasil. 133
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
Figura 2 Productores participantes de la “Dinámica de las Espigas” en las feria de semillas del Este y el Sur.
134
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
RESULTADOS Participaron en total 74 personas, 58% hombres y 42%mujeres. Los participantes hicieron una selección amplia. De las 30 espigas de maíz blanco pisingallo, fueron seleccionadas 26 al menos una vez; y de las espigas de maíz amarillo, de 50 presentadas, 46 espigas fueron seleccionadas en al menos una ocasión.
En el caso del maíz blanco pisingallo, seis espigas obtuvieron casi la mitad de las selecciones (47%). Cuatro espigas fueron elegidas por entre una y tres personas (2%). La espiga más elegida fue seleccionada 36 veces (10%). (Figura 3)
En el caso del maíz amarillo 13 de las 50 espigas fueron las que reunieron el 50% de las selecciones, representando las preferencias de entre 10 y 25 personas (51%). Mientras que un grupo de 10 espigas se seleccionaron entre 1 y 3 veces. (Figura 4)
Figura 3 Frecuencia de selección de las espigas de maíz pisingallo blanco en las tres actividades propuestas (Sur; Este; 135
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
Niños).
Figura 4: Frecuencia de selección de las espigas de maíz dentado amarillo en las tres actividades propuestas (Sur; Este; Niños).
Analizando las características morfológicas de las espigas seleccionadas, las 10 que más eligieron de maíz blanco pisingallo, a excepción de una, superan el ancho del promedio de todo el lote, aunque no son las espigas más anchas del mismo. Este grupo con mayor frecuencia de selección tiene un largo promedio mayor al promedio de las 29 espigas (17cm versus 15 cm); mientras el lote tiene un número de hileras variable entre 10 y 22, las más elegidas fueron aquellas que tenían entre 17 y 20 hileras; las espigas con mayor frecuencia corresponden a aquellas que tenían un mayor número de granos por hilera. En el caso del maíz amarillo dentado, las espigas más seleccionadas no presentan un patrón definido en lo que respecta a sus características morfológicas. En el ancho de espigas, las 10 más seleccionadas representan a todo el lote, mientras que en el largo, las más elegidas tienen un promedio mayor que el grupo de las 50 espigas. En cuanto al número de hileras, las que fueron seleccionadas presentan una media menor al promedio de todo el lote (14 cm vs 19 cm), y en el caso del número de granos por hilera se observa que las más elegidas presentaban entre 31 y 44 granos, mientras que el grupo total varía entre 21 y 44 granos.
136
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
Analizando de manera separada las tres instancias de dinámica para las cinco espigas mencionadas para cada variedad, se observaron diferencias significativas en la frecuencia de las cinco espigas más elegidas. En el caso del maíz blanco pisingallo, tres espigas se repitieron en todas las zonas y una se repitió en dos zonas. Para el maíz amarillo no se observaron repeticiones en las 3 zonas, pero hubo tres espigas que fueron las más elegidas en dos zonas. Las tres espigas de pisingallo más elegidas en las tres zonas corresponden a espigas más anchos, más largos y con mayor número de granos por hilera que el promedio. En el caso de las tres espigas de maíz amarillo repetidas en dos zonas, presentaron una distribución dispersa para todas las características mencionadas. Las personas escribieron cuáles fueron sus criterios para realizar la selección de las espigas de manera general para ambos tipos de maíz. Las respuestas fueron categorizadas y se dividieron en tres grandes grupos según a qué aspecto o parte hacían referencia. El 64% de las menciones hacían referencia al “grano”, dentro de este grupo se destaca el tamaño, el color y la homogeneidad de los granos, y en menor medida la cantidad de granos. El 36% de los criterios se referían a aspectos de la mazorca, dentro de esta categoría se incluyen en orden de mención el tamaño de la espiga, la disposición de los granos en la espiga, la forma de la mazorca y la cantidad de hileras que tienen. En menor medida (9%) se mencionaron otros criterios como la variabilidad, la rareza, aspectos estéticos y de intuición.
Figura 5: Categorías de criterios de selección mencionados por los participantes en las tres actividades propuestas (Sur; Este; Niños). 137
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
CONCLUSIONES En el marco de la conservación de las variedades criollas, la tarea de seleccionar la semilla para guardar para el siguiente cultivo, es una práctica que en sí misma representa una complejidad de factores y características. Al momento de escoger las espigas o granos, los agricultores ponen en juego su conocimiento y seleccionan, sintetizando esa información, de modo de que sea la que mejor refleje todas las características propias de la variedad que conserva. La dinámica planteada demuestra esta complejidad a la hora de establecer cuales son los criterios utilizados para la selección, particularmente se destaca la atención a características propias del grano de maíz (tamaño, color, homogeneidad) y de la espiga en general (tamaño, disposición de los granos, belleza). En este caso, se registró un grupo de espigas que fueron seleccionadas por la mayoría de las personas, mostrando de cierto modo, procesos por los cuales las características propias o deseadas de las variedades son conservadas. De este modo existe una “esencia de las variedades” algo que siempre debe estar presente y se refiere a la identidad colectiva de las variedades que define a las razas. Por otro lado, el hecho de que la mayoría de las espigas fueran seleccionadas al menos una vez, muestra que se ponen en juego criterios divergentes entre los agricultores. Esta divergencia asegura la mantención de la diversidad dentro de las variedades, y entre las variedades que conservan diferentes agricultores. Estos aspectos de la selección demuestran que la conservación de las variedades criollas es colectiva.
AGRADECIMIENTOS: A los agricultores y agricultoras participantes de las ferias de semillas regionales del Este y Sur de la Red de Semillas Criollas y Nativas y a la maestra Mª José Castro y alumnos de 3er año de la Escuela N° 17 “Brasil”, por su colaboración y apoyo. A la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República por el financiamiento.
138
Cuadernos de la BioRed . Cuaderno 7 - Diciembre 2019. Rafael Vidal, Ximena Castro Carli, Belén Morales, Adrian Cabrera, Natália de Almeida. Biorediberoamérica, Nodo Uruguay
Referencias Camacho Villa, T.C., N. Maxted, M. Scholten y B. Ford-Lloyd. 2005. Defining an identifying crop landraces. Plant Genetic Resources: Characterization and Utilization 3 : 373-384. Cabrera, A., Rodriguez V., Vidal, R. 2018. Aavaliação da qualidade de sementes de variedades crioulas de milho coletadas no Uruguai, V CBRG Clement, C. R., de Cristo-Araújo, M., Eeckenbrugge, G.C., Alves-Pereira, A., Picanço-Rodrigues, D. 2010. Origin and domestication of native Amazonian crops. Diversity 2:72-106 De Almeida, N.C. 2019. Resignificando los maíces de las tierras bajas de Sudamérica, XII SIRGEAC Rocha. P 8 Fernandes, G. B., Silva, N.C.A., Costa, F.M., Pereira, S. L., Maulaz, E. Y., Vidal R. 2018. A “Dinâmica Das Espigas”: Como os agricultores da Zona da Mata de Minas Gerais, Brasil, selecionam suas Sementes e ampliam a diversidade do milho? In: Memorias VII SOCLA Guayaquil, Equador: 2019 b. p. 35–41. Galván G., H. González, F. Vilaró. 2005. Estado actual de la investigación en poblaciones locales de hortalizas en Uruguay y su utilización en el mejoramiento. Agrociencia 9(1-2):115-122. INASE 2014. Resolución Nº 158/2014 Silva, N.C.A., Vidal R., Costa, F.M., Veasey E. 2018. Milhos das terras baixas da américa do sul: Distribuição geográfica e diversidade de Variedades crioulas do Brasil e Uruguai. VCBRG p 454 Vidal R., Bellenda F., Estramil E., Fernández G., Lafluf P., Olveira M., Ozer Ami H., Vivo G. 2009. Obtención de una variedad de polinización abierta de maíz exitosa a partir de germoplasma local. VII Simposio de recursos genéticos para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. Vidal, R., Lado, B., Silva, N.C.A., Costa, FM.., Veasey E. 2019. En un país chico no todo es igual: padrones de diversidad genética de maíces uruguayos. SIRGEAC Rocha p 144
139