NUMERO 28

Page 1

AÑO 3 Nº28

CARS &

Lifestyles

/CARSandLIFESTYLES

®

UNA EXPERIENCIA DIFERENTE

Travel Finlandia Test Drive Range Rover Evoque

Machines Subaru vs Mitsubishi Profile Nelson Piquet

RECORD Nasser Al-Attiyah • Red Bull RACING Fórmula 1 • Fórmula E • WRC • MotoGP LANZAMIENTOS Fiat Cronos - Fiat Argo • Travesía Internacional - Renault Duster 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


INDEX

CARS &Lifestyles

28

NEWS 8 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.

14 PROFILE Una leyenda en la Fórmula 1, el brasileño Nelson Piquet.

18 VERSUS Un ‘Versus’ entre las divisiones de Lancer Evolution de Mitsubishi y STI de Subaru.

24 MACHINES La presentación del hiperdeportivo Aston Martin Valkyrie.

NEWS 28 RACING Los campeonatos más importantes a nivel global: Formula E-Fórmula 1-MotoGP

44 COVER STORY KIA MOTORS y el nuevo SOUL DRIVE 50 TEST Nos trasladamos a Santiago de Chile para probar la nueva Land Rover Evoque.

54 TRAVEL Finlandia y una nueva fecha del WRC. 58 GADGETS Car audio & LANZAMIENTOS 60 ZOOM Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas.

4


5


CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa

Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial Nuestra Edición 28 nos encuentra en plenos festejos departamentales por La Paz y también por el 6 de agosto. ¡Felicidades a La Paz y a Bolivia toda! Gracias a nuestros lectores y anunciantes por permitir acercarles un nuevo número lleno de noticias, imágenes sorprendentes y contenido premium. En esta edición tenemos al Kia Soul en portada, un vehículo que mezca lo utilitario con la deportividad. Un verdadero pura sangre urbano. Gracias a Luxor Automotors y Ditec Autos fuimos a probar la nueva Range Rover Evoque, y para ello nos trasladamos a Santiago de Chile y viajamos a la 6ta Región en plena Cordillera de Los Andes para probrar en carretera y Off Road a este SUV Premium de la marca inglesa. Como de costumbre, también te ponemos al tanto de los pormenores de los campeonatos mundiales de Fórmula 1, Formula E y Moto GP. Una nota especial sobre la rivalidad de dos marcas japoneses que seguro te va a encantar EVO vs STI. Y te acercamos a las noticias más sorprendentes del mundo automotor. Que disfrutes esta nueva edición de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Antonio Terrazas Sejas - General Manager Pablo Andrés López - Editor en Jefe 6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222


7


NOTICIAS C&L SERÁ SUBASTADA POR RM SOTHEBY´s

EN VENTA LA ÚNICA LIMO PORSCHE La limusina Porsche 356, un improbable modelo de la casa alemana que forma parte de la colección de John Dixon, fue encargada en 1953 para la boda de la hija del coleccionista y fue realizada por Don Boeke de Egyptian Custom Body en Dayton, Ohio. La limusina se basa en un 356 Pre-A Coupé. El motor original fue reemplazado por otro más potente, lo que le dio a la limusina un poco más de fuerza para hacer frente al peso adicional. También se instaló una suspensión neumática y aire acondicionado. Será interesante ver cuánto dinero estarán dispuestos a pagar los compradores de este extravagante y único vehículo en la subasta que tendrá lugar en septiembre.

OFRECE 725 KM DE AUTONOMÍA

FUE PRESENTADO ONE, EL PRIMER AUTO SOLAR DEL MUNDO La empresa tecnológica Lightyear presentó el One, un auto solar de largo recorrido. Aún siendo un prototipo, la compañía holandesa asegura haber recibido un centenar de reservas firmes de este ejemplar, cuyo precio ronda los 150.000 euros. Cuenta con una longitud de unos 5 metros, monta paneles solares a lo largo del techo y el capó. Estas placas captan la energía solar para convertirla en la electricidad que mueve los motores instalados en cada una de las ruedas. El vehículo tiene un diseño aerodinámico y está fabricado con materiales livianos para reducir el peso de conjunto. Es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 10 segundos. El baúl ofrece un volumen de carga de 780 litros.

8


CUESTA 1 MILLÓN DE DÓLARES

UNA CASA RODANTE CON EL LUJO DE UN JET PRIVADO El Lexani G-77 Sky Master es un vehículo de diez metros de largo basado en el chasis del Ford F-550 al que se le ha acoplado una carrocería de casa rodante de lujo. Cuenta con seis asientos de cuero italiano con calefacción, masajes, apoyapiés ajustables y mesas plegables como las de los aviones. Un sistema de sonido Bose conectado a un televisor curvo Ultra HD de 65 pulgadas. También dispone de varios iPad y Mac Mini así como un sistema de video vigilancia. La cabina para los pasajeros brinda una sala de reuniones privada con dos sillones que se pueden transformar en una cama con solo tocar un botón. El vehículo incorpora una cocina y un baño completo con grifería bañada en oro de 24 quilates.

CITROËN

CUMPLE 100 AÑOS Esta icónica marca francesa fue fundada por André Citroën en París, Francia, en 1919. En sus 100 años de vida la marca ha sido reconocida por sus constantes innovaciones tecnológicas y por desarrollar vehículos populares que sirvieron de inspiración para la industria automotriz en su conjunto. El mundo habló del Citroën 2CV el modelo más exitoso de su historia gracias a su sistema de suspensión suave que favorecía el confort de marcha y de la sencillez de su mecánica que, sumado al bajo costo de mantenimiento, le permitió conquistar distintos mercados y movilizar a las masas por décadas. Fue la primera marca europea en implementar el sistema de producción de autos en línea que había creado Henry Ford en USA.

INCREÍBLE DESARROLLO

UN MODELO QUE PUEDE FUNCIONAR EN BASE A AGUA SALADA Nanoflowcell ha desarrollado un vehículo que funciona a partir de agua salada. Quantino es el nombre que recibe este prototipo que fue presentado en sociedad a finales de 2016 y que, desde entonces, ha recorrido más de 350.000 kilómetros como prueba de su funcionamiento y confiabilidad, con un total de 10.000 horas de conducción. Su funcionamiento sigue siendo como el de un auto eléctrico con la diferencia de que sus baterías no son de iones de litio, sino de bi-ION, una solución electrolítica salina, con una autonomía de 1.000 kilómetros por cada carga, que sólo necesita unos minutos para estar con su capacidad completa. Las alternativas a los combustibles fósiles siguen apareciendo.

9


EL CAMBIO CLIMÁTICO INCIDE EN LAS CARRERAS

ODISSEY 21, LA INSPIRACIÓN PARA LOS NUEVOS SUV OFF-ROAD ELÉCTRICOS Los creadores de la Formula E van perfilando su nuevo campeonato de eléctricos off-road y este prototipo ODYSSEY 21, será el protagonista y base para los equipos participantes. Un monstruoso prototipo off-road eléctrico que cuenta con 400kW (557cv), 1.650kg de peso y 2,3 metros de ancho, además de una batería de Williams Advanced Engineering y unas enormes ruedas off-road de 940 mm. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y de hacer frente a pendientes de un 130%. La Extreme E será un campeonato que pasará por algunos de los lugares más recónditos del mundo, como el Ártico, el Himalaya, el desierto del Sahara o el Amazonas con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático e impulsar la movilidad eléctrica.

MUNDO LEGO

UNA ESPECTACULAR FAT BOY DE HARLEY-DAVIDSON Con 1.023 piezas, este nuevo set de la colección Creator Expert reproduce el aspecto de uno de los modelos más famosos de la marca de motocicletas americana. Con unas dimensiones de 20 cm de alto, 18 de ancho y 33 cm de largo y miles de detalles que reproducen el famoso modelo de Harley. Por ejemplo el velocímetro, los tubos de escape, las llantas o el tanque de combustible con forma de lágrima han sido recreados con gran fidelidad. Además el modelo podrá funcionar casi como una moto normal: sus ruedas giran, los pistones y el tubo de escape cobran vida y se podrá girar el manillar, las palancas de freno y cambio o el soporte para estacionarla.

UN HISTÓRICO DICE ADIÓS

EL ÚLTIMO ESCARABAJO DE LA HISTORIA DEJÓ DE FABRICARSE Volkswagen echó a rodar en junio su último Beetle, de un reluciente azul metálico, producido en su planta de la ciudad mexicana de Puebla y heredero de lujo del legendario Escarabajo, también conocido como Fusca, Coccinelle o simplemente Vocho. Con música de mariachis, vivas y aplausos, el último vehículo producido en la fábrica de Puebla, una de las mayores del consorcio alemán en el mundo, avanzó sobre la línea de montaje para poner punto final a una producción que sumó más de 1,7 millones desde 1997. Los últimos 65 modelos del “Beetle Final Edition” serán vendidos en México sólo por internet a un precio de 21.000 dólares para el modelo de base en colores azul metálico, negro, blanco y beige.

10


11


12


13


PROFILE

CARS &Lifestyles

Nelson Piquet, tres veces Campeón Mundial de Fórmula 1

O MOSQUETEIRO Junto a Emerson Fittipaldi y Ayrton Senna, Nelson Piquet completa la tríada más famosa de la categoría máxima del deporte tuerca, y no gracias a su nacionalidad sino a su innegable talento y capacidad conductiva. Por: Mónica Briançon Messinger Nelson Piquet, tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno, cumplirá 67 años en agosto. Ganó los campeonatos de 1981 y 1983 con Brabham y en 1987 con Williams. En los 13 años que estuvo en la pista, disputó 204 GP, tuvo 23 victorias y largó en primer lugar 24 veces. Hizo su debut en 1978 para el pequeño equipo de Ensign e hizo su última carrera a bordo de un Benetton en 1991 en el GP de Australia, una carrera ganada por Ayrton Senna, en la que Piquet fue cuarto. Fue un rival feroz de Alain Prost, Nigel Mansell y principalmente de Ayrton Senna, con quien protagonizó uno de los adelantamientos más famosos de la categoría, en el GP de Hungría de 1986. Nacido 1952, antes de la instalación de la industria

14

automovilística en Brasil, alienta al Vasco da Gama y es un hombre muy diferente al cantado por los Beatles en la canción “Cuando tengo 64”, la música de Paul McCartney que habla de un anciano lento y que necesita la atención de la mujer amada. Si fuera un Beatle, Nelson sería John Lennon (un tipo brillante y sorprendente que estaba satisfecho con sus propios logros y no tenía que demostrar que era el mejor) y Ayrton Senna sería Paul (un igualmente brillante personaje pero perfeccionista, centrado en el trabajo y en la incansable búsqueda del éxito). Pero no es la personalidad de Nelson Piquet de quien se quiere hablar. Se trata de su visión superior a la media, su contribución a la modernización de la Fórmula 1 y de


los autos que utilizamos, su audacia para probar nuevas tecnologías y, ¿por qué no? de las veces en que puso al mito de Ayrton Senna en su bolsillo. Pero, vamos con calma, esta no es una comparación entre los dos campeones en tres ocasiones. Sin embargo, como Brasil siempre ha estado dividido en lo que respecta a Piquet y Senna, como si el éxito de uno disminuyera el éxito de otro, no se puede dejar de citar al eterno Ayrton. SU CARRERA Con un estilo audaz y un gran conocimiento técnico, Piquet siempre se destacó porque podía obtener de sus autos el máximo provecho. Desde muy joven comenzó a trabajar como mecánico, montó en bicicleta, kart, luego autos, pasó por las categorías básicas en Brasil, como la fórmula de Super V, recibió apoyo y llegó a Europa. Allí trabajó como mecánico, piloto y entrenador. A menudo dormía en furgonetas alquiladas, y también era conocido por sus victorias en las categorías anteriores a la Fórmula 1, como la Fórmula 3 europea. Piquet inicialmente fue Piket, ya que el mismo escribía a propósito mal su apellido porque su padre no quería que corriera. Comenzó como Nelsinho, más tarde se convirtió en Nelson y hoy muchos lo llaman Nelsão. Se lo considera como un piloto raíz porque entiende tanto al coche como a su mecánica, a diferencia de muchos pilotos “Nutella” de hoy en día, que son expertos con los botones del volante, pero no tienen un conocimiento técnico profundo del coche. Su primera victoria en la Fórmula Uno fue en el Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Long Beach en 1980 con Brabham, que aún era propiedad de Bernie Ecclestone. Un año después llegó el primer título: terminó el campeonato con un punto de ventaja sobre el argentino Carlos Reutermann. SU APORTE Nelson fue el primer campeón del mundo con un motor turbo. Al volante del Brabham BT52B, equipado con un pequeño motor turboalimentado de cuatro cilindros, ganó su campeonato de Fórmula Uno de dos tiempos en 1983. La reducción del tamaño del motor se ha convertido en una fiebre en los últimos años y el turbocompresor se ha convertido en una realidad en casi todos los automóviles de éxito. Piquet también fue el precursor del uso de la suspensión activa. Este sistema, que identifica la necesidad del automóvil según el camino, se ajusta electrónicamente. Fue una revolución para los pilotos de Fórmula 1, acostumbrados a manejar un auto extremadamente nervioso, saltando como una cabra, pasaron y manejaron autos mucho más estables en la carretera, lo que requirió una rápida adaptación en la forma de conducir. 15


Piquet en el GP de Austria en 2015 donde se reunió con el BMW turbo del Brabham BT52B con el que ganó su primer campeonato de Fórmula Uno en 1983.

Williams debutó en el modelo FW11B en el GP de Italia de 1987 con Nelson Piquet, quien tomó la pole position y ganó la carrera. Nigel Mansell, su compañero de equipo, no se adaptó y prefirió usar el carro viejo hasta el final del campeonato. La suspensión activa duró en la Fórmula 1 hasta 1994 y más tarde fue prohibida, pero se ha vuelto cada vez más popular en las calles. En la parte deportiva, Nelson Piquet también fue un campeón diferente. Rompió el paradigma de que una parada en boxes significaba el fin de las posibilidades de una victoria. En 1983, comenzó con muy poco combustible en su Brabham BT52 y BT52B, dejando a los competidores desconcertados por su desempeño en las primeras vueltas. Luego se detuvo para repostar y ya era tan ventajoso que siempre obtuvo un buen resultado. Ganó tres carreras y también le dio un regalo a su compañero Riccardo Patrese el día en que fue dos veces campeón del mundo. Por supuesto que al año siguiente todos copiaron esta estrategia. Pero en el Gran Premio de los Estados Unidos de 1984, en Detroit, montando el Brabham BT53, Nelson cambió de táctica y lideró las 63 vueltas de la carrera. Alain Prost, Nigel Mansell, Michelle Alboreto, Elio de Angelis, Derek Warwick, Eddie Cheever y Martin Brundle intercambiaron posiciones varias veces debido a

paradas de repostaje. Como saben, después de eso, las paradas en boxes se han vuelto tan necesarias que se han convertido en uno de los mayores atractivos de la Fórmula. Nelson fue un titular exitoso. Uno de los mejores de todos los tiempos. En el GP de México de 1986, Ayrton tomó la pole y Nelson cayó segundo. Los dos jugaron mano a mano, frenando y posicionándose hasta la primera curva. Piquet tomó el liderazgo frente a Senna y lideró 31 vueltas. En la misma temporada, en el Gran Premio de Hungría, los adelantamientos de Piquet a Senna, en el exterior, patinando sobre un automóvil de cuatro ruedas con más de 1,000 caballos de fuerza, llevaron al gran Jackie Stewart a decir “Fue la mayor maniobra en la Fórmula 1”. El video de esta sobremarcha tiene millones de visitas en YouTube. La misma escena se repitió en el decisivo Gran Premio de Australia de 1986, una de las más grandes, si no la mejor, de todas las épocas. Mansell, Piquet, Senna y Prost fueron en las dos primeras filas, en ese orden, en una carrera en la que solo Ayrton no tuvo oportunidad de ser campeón. Pero fueron los dos brasileños los que saltaron por delante. Una vez más, Williams de Piquet y Lotus de Senna llegaron a la primera curva. Los dos fueron muy audaces y Nelson ganó de nuevo, liderando las primeras seis vueltas y regresó a la delantera en las vueltas 63 y 64, pero tuvo que detenerse en los boxes para

16

cambiar los neumáticos, por precaución dictaminada por la Williams, debido a que los neumáticos de Mansell habían reventado. El brasileño cayó al segundo lugar y durante 18 vueltas redujo una gran distancia que lo separaba de Prost, si hubiese tenidodos vueltas más, Piquet habría ganado su tercer título, pero no tuvo tiempo. Fue al año siguiente, cuando se convirtió en el primer triple campeón brasileño en la Fórmula 1. Hoy, a los 66 años, Nelson Piquet es un mito del deporte como pocos brasileños y ninguna reverencia por él es exagerada. En Brasilia, donde vive colecciona y administra personalmente la mecánica de una gran y valiosa colección de automóviles, hace apariciones en reuniones de autos antiguos y su actividad principal es dirigir una compañía de rastreo satelital (Autotrac), creada por él en 1994. Fuera de la pista, tuvo una situación embarazosa en 2008 cuando su hijo Nelsinho, luego piloto de la Renault, chocó su auto a propósito en el GP de Singapur guiado por el jefe del equipo Flavio Briatore para ayudar a su compañero Fernando Alonso. Hoy, Nelson sigue la carrera de su hijo en la categoría estadounidense NASCAR Truck Series y en Formula E.

CARS &Lifestyles


17


MACHINES

CARS &Lifestyles

Lancer vs Subaru STI, dos monstruos de la permormance

COMPETIR ES BUENO ¡No estamos aquí para regalar un certificado de participación! Estamos aquí para determinar cuál de estos autos -el Lancer Evolution de Mitsubishi o el STI de Subaru Tecnica Internationales el más importante en los corazones y las mentes de las personas en todo el mundo. Por: Mónica Briançcon Messinger

18


19


Uno es una leyenda de las carreras de rally, una máquina temible y dominante pilotada por algunos de los mejores pilotos de su tiempo, un auto que redefinió el tipo de rendimiento que se esperaba de un motor de cuatro cilindros. El otro es... bueno, más o menos lo mismo, excepto que viene con un motor Boxer. Formaron una rivalidad que, lamentablemente, ya no existe hoy en día, pero la leyenda ciertamente existe. En la guerra entre el Subaru WRX/STI y el Mitsubishi Lancer Evolution , ¿quién gana?, ¿a quién eliges?

popularidad, pero, antes que nada, tenían que ser buenos. EN ESTA ESQUINA: EL MITSUBISHI LANCER EVOLUTION Dos palabras: ¡Tommi Mäkinen! Ese intrépido finlandés se llevó a casa no uno sino cuatro títulos consecutivos de pilotos del Campeonato del Mundo de Rallyes entre 1996 y 1999, y lo hizo todo en un RallyArt Mitsubishi Lancer Evolution. Y eso es sólo la punta del iceberg de carreras de este auto. Reclamó títulos en series en todo el mundo a lo largo de toda su existencia, probablemente demasiados para contar. Comenzó en 1992, cuando Mitsubishi cambió la transmisión y el motor del Galant VR-4, el automóvil designado para el Campeonato del Mundo de Rally por varios años, al sedán Lancer, más pequeño y ágil. En diez generaciones, todas ellas excepto la última con el legendario 4G63 de 2.0 litros con turbocompresor en línea, los Evos fueron la prueba de que un humilde y compacto automóvil económico se puede convertir en un asesino gigante con las mejoras adecuadas. Durante los próximos 20 años y el cambio del milenio, las distintas versiones del Evo despertarían el deseo en todo el mundo y un sitial en varios canales multimedias, como Gran Turismo, Initial D, Rally Gana, revistas

Sigue siendo muy divertido argumentar cuál auto es el “mejor”. Entre los automóviles japoneses de la década de 1.990 y principios de la década de 2.000, la batalla entre el WRX y el Evo (por Evolution) fue una parte emocionante y colorida del panorama automotriz. El Evo y el WRX fueron muy especiales, al menos al principio. Ambos nacieron como productos especiales de homologación para que sus empresas matrices pudiesen competir en las carreras del Grupo A en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Con el tiempo, se transformaron en sus propias leyendas andantes, con personajes distintivos, tanto en la calle como en la escena. Los dos comenzaron como vehículos de carreras especiales, como suelen hacer los mejores autos. Por supuesto, el anime y los videojuegos ayudaron una tonelada a incrementar su 20


mensajes en tu cumpleaños, sólo para hacerte sentir mejor. No tenía la potencia más alta en un camino muy empinado y costoso, pero eso simplemente no importaba. No hay fuerza en la Tierra más poderosa que la gravedad, y la capacidad del Evo para mantenerse pegado a la carretera sin perder el aliento por un segundo, lo hacía un gran favorito. Si lo llevabas por algunos rincones, tenías la extraña sensación de que el Evo te estaba desafiando tácitamente a hacer más, a frenar más tarde, a meterle fuego al pedal, a cambiar más rápido. “Vamos - parecía urgir - puedes hacer más aquí” y tú muy envalentonado y enrojecido por la emoción de la gran amistad y camaradería, sólo podías obedecer.

de automóviles japonesas, los mejores videos de automovilismo, entre otros, construyeron al Evo como una de las frutas prohibidas más sabrosas para los conductores entusiastas. Por otra parte en los Estados Unidos el Evo fue siempre la opción más difícil que su contraparte, el Subaru, que tiene el motor más duro, la conducción más rígida y la cabina un poco menos que buena. Y eso es realmente decir algo, porque una STI WRX no es un crucero cómodo en el que puedas llevar a tu abuelita a la iglesia. El último Evo, el Evo X, tenía cerca de 300 HP y tenía una combinación de tecnología avanzada como una caja de cambios de doble embrague y un sistema de tracción en todas las ruedas ajustable y elementos que mostraban de dónde provenía, es decir de un automóvil económico, como un interior más o menos cómodo, o la opción manual de cinco velocidades que era lo que recibías si un DCT no era para ti. Para un automóvil que podía alcanzar los 40.000 dólares fácilmente, era una opción desconcertante. Fue un auto que fue gratificante y exigente en igual medida y verdaderamente especial en su implacable búsqueda de la velocidad. Antes de su desaparición en 2016 se dijo que el Evo era un habilitador o esa mejor amiga que se la pasa enviándote una gran cantidad de

EN LA OTRA ESQUINA: EL SUBARU WRX / STI La leyenda de Subaru nació de la misma manera que su archirrival: la compañía comenzó a darse cuenta de que el Legacy de tamaño mediano era demasiado grande para esquivar árboles y correr en los campos todo terreno. Como resultado, el Impreza más pequeño fue seleccionado para colocarse en su lugar.

21


El Rally Impreza en la década de 1990 y 2000 fue pilotado por algunos de los mejores pilotos para participar en el deporte. Carlos Sainz, Petter Solberg y el fallecido Colin McRae. Mientras Mäkinen ganó cuatro campeonatos de pilotos en el Evo, durante dos de esos años el Subaru aseguró los campeonatos de constructores, y McRae los ganó en 1995, con lo que ambos autos son interesantes porque sus legados son bastante parecidos, lo cual es raro. Lejos de las etapas de rally, los rápidos modelos Impreza WRX y sus variantes más calientes de STI mantuvieron el fuego japonés en llamas después de la explosión de la burbuja económica. En el hemisferio occidental el desembarco del WRX se produjo en 2001, y la revelación de su precio fue uno de los aspectos que más llamaron la atención porque antes de su llegada a esta parte del mundo un compacto “deportivo” japonés era algo así como el Mazdaspeed Protegé o el Nissan Sentra SE-R Spec V: bueno, y divertido, pero no muy cerca de lo que Subaru estaba ofreciendo. Esto es lo que dijeron los colegas de Car and Driver en 2001 al testear al WRX contra el Audi S4 y el BMW 330xi, una prueba audaz en ese momento, pero que demostró lo imparable que era el desempeño del Subaru: El Subaru tampoco tiene asientos eléctricos, control de estabilidad, control de clima automático sin techo solar. Esa es la clasificación de sus características, pero para nosotros, muchos de esos productos están incluidos en la categoría de “es bueno tenerlos pero no los necesitas”. El resto del coche es pura alegría. Hay un poco más de turbo que en el Audi, pero podríamos conseguir un mejor lanzamiento en el Subaru, lo que le dio una ligera ventaja en las pruebas de aceleración a baja velocidad. El truco es hacer lo impensable en un automóvil con tracción en las cuatro ruedas: mantener las revoluciones a cinco mil y soltar el embrague. El sistema de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo del WRX utiliza un diferencial central de deslizamiento limitado viscoso que distribuye la potencia

por igual a los ejes delantero y trasero. La caída del embrague rompe los neumáticos por solo un instante, y luego el WRX salta de la línea, avanzando a 60 mph en 5.4 segundos y durante el cuarto en 14. La introducción del WRX STI de seis velocidades más potente en 2004 hizo que la receta fuera aún mejor, si es que el conductor se daba la maña para poder vivir con el gigantesco alerón trasero y pudiera ganar unos 40.000 dólares, entonces tenía uno de los mejores valores de rendimiento en el planeta. CONCLUYENDO Estos dos nunca fueron perfectos, por supuesto. El Subaru siempre ha tenido una estética cuestionable, para decirlo con amabilidad, y una actualización de 2008 hizo que el auto se volviera más gordito y más suave para atraer a un público más amplio, pero estos cambios no fueron muy bien recibidos. Desde entonces, el WRX y STI se han separado de la línea principal de Impreza, y a diferencia del Evo, afortunadamente sigue vivo y pateando, y es genial en lo que hace. La STI puede ser más antigua y más antigua que sus competidores modernos, pero aún debe levantarse muy temprano en la mañana para acabar con ellos, por lo que pasa de cero a 96 km/h en menos de cinco segundos, la potencia va a las cuatro ruedas como debería, y la única opción de transmisión es una manual de seis velocidades. La dirección es gloriosamente hidráulica, no eléctrica, y hay un freno de mano real, no un interruptor eléctrico. Pero una vez más, no estamos aquí para entregar certificados de participación. Estamos aquí para averiguar cuál de estos turbo sedanes japoneses es el GOAT (Greatest Of All Time) y se lo dejamos al amable lector. ¿Es el soldado caído de la velocidad de Mitsubishi o lo es todavía el hermano de armas de Subaru? ¡Tú decides!

CARS &Lifestyles 22


23


24


MACHINES

CARS &Lifestyles

Aston Martin Valkyrie

EL HIPERDEPORTIVO DE LOS $ 3 MILLONES

25


Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) de la FIA, es la visión combinada del director técnico Adrian Newey, de Aston Martin Red Bull Racing; el vicepresidente de Aston Martin y director creativo, Marek Reichman; y del director de operaciones especiales, David King.

El Aston Martin Valkyrie realizó su primera demostración dinámica en público frente a un público entusiasta antes del Gran Premio de Gran Bretaña de 2019. Comandado por el piloto de pruebas de alto rendimiento de Aston Martin, Chris Goodwin, la máquina de 1.160 caballos de fuerza se lanzó al circuito de Silverstone para su primera demostración pública y frente a 140.500 espectadores.

Luego de completar la vuelta, Chris Goodwin comentó que “he conducido este auto alrededor de Silverstone durante incontables horas en el simulador y en muchos otros autos deportivos a lo largo de mi carrera, pero manejar el Valkyrie aquí es excepcionalmente especial”.

Después de meses de trabajo de simulación y modelado digital junto con los ingenieros de Aston Martin y Red Bull Advanced Technologies, la unidad que giró en la pista británica se convierte en una de las primeras veces que este Aston Martin ha sido conducido en el mundo físico.

El piloto rápidamente advirtió que “todavía nos queda mucho trabajo de desarrollo pero ahora podemos comenzar a impulsar realmente el proceso de prueba física y comprender las capacidades de lo que hemos desarrollado en los últimos meses”.

El corazón de este hiperdeportivo es su motor V12 de 6.5 litros, con una potencia máxima de 1.000 caballos de fuerza a 10.500 rpm y un torque de 740 Nm a 7.000 rpm. Estos picos de salida son puramente entregados por el motor de combustión interna, mientras que un sistema híbrido de baterías proporciona un aumento adicional del rendimiento.

Solo se van a producir 150 unidades del Aston Martin Valkyrie (habrá otras 25 exclusivas de competición) y ya se agotaron: los primeros clientes que pagaron alrededor de 3 millones de dólares por cada uno, recibirán su vehículo en el último trimestre de 2019.

El Valkyrie, que servirá de plataforma para un futuro vehículo de competición para el

CARS &Lifestyles 26


27


RACING NEWS - FORMULA 1

CARS &Lifestyles

Lewis Hamilton reinó en el GP de Gran Bretaña y nada parece frenarlo

KING LEWIS Hamilton va derechito a su sexta corona mundial tras ganar la carrera como local en Silverstone, desatando la euforia de sus fanáticos que no paran de celebrar esta sexta victoria del inglés en su casa.

Seis victorias en su propia casa son números de leyenda para Lewis Hamilton, un mito auténtico camino a su sexto título, con el récord absoluto de siete títulos de Schumacher en la mira. El nacido en Stevenage se anotó la séptima victoria de la temporada. Lo hizo con un poco de suerte con el coche de seguridad, pero tras una enorme lucha en las primeras vueltas por adelantar a Bottas que solo encontró competencia en la batalla entre Verstappen y Leclerc que acabó con el monegasco en el podio. Sebastian Vettel acabó sancionado, golpeado y dolido. El alemán pide a gritos un rest, un cambio de aires, o una retirada.

28


La increíble foto de un fanático en el momento justo en que Hamilton cruza por delante del logo de Rolex, camino a su séptima victoria de la temporada.

29


“Estoy sin aliento. Es la sexta victoria aquí, pero no podría haberlo hecho sin un gran equipo. Hay casi 2.000 personas en el equipo que hacen posible todo esto”, dijo Hamilton visiblemente emocionado. Otra carrera se dió entre Verstappen y Leclerc. Cuando los comisarios del GP de Austria dieron por bueno el adelantamiento de Max Verstappen dejando sin sitio a Charles Leclerc despertaron al demonio que el monegasco esconde tras su cara de niño bueno. En realidad, los jueces no hicieron sino reavivar la rivalidad que los dos chicos de 21 años mantienen desde que eran adolescentes en los mundiales de karting de 2011, de 2012, de 2013. Ya entonces, los dos eran los más rápidos, ya entonces sumaban

títulos, ya entonces debían explicar sus maniobras ante los medios de comunicación. “Me alegro de que los comisarios dieran por buena aquella maniobra. Está bien saberlo. Ahora podremos hacerlo todos”, dijo Leclerc al llegar a Silverstone. El duelo entre Verstappen y Leclerc durante decenas de vueltas —se adelantaron incluso durante el primer cambio de ruedas— oscureció el tremendo inicio de carrera de Lewis Hamilton. El inglés levantó al público —140.000 espectadores que llenaron las gradas de Silverstone— de sus asientos intentando rebasar a Valteri Bottas. No pudo en la pista, pero aprovechó el coche de seguridad —por salida de pista de Antonio Giovinazzi— para situarse líder. El muro

30


de Ferrari tampoco anduvo listo en esta ocasión, se durmió durante una vuelta, y mandaron entrar a Leclerc un giro más tarde, por lo que perdió la posición frente a Max Verstappen y el otro Red Bull de Pierre Gasly. “Qué demonios ha pasado”, gritó Leclerc por radio, “Son cosas que pasan”, le contestó Xevi Marcos, su ingeniero de pista. La razón es que Ferrari dio prioridad a Sebastian Vettel una vez más, a pesar de ir por detrás, a pesar de que ni siquiera pudo aguantar la posición frente a Gasly y rodaba sexto. Una vez más Ferrari perjudicó a Leclerc para dar ventaja a un piloto, Vettel, que no sale de su crisis. Y en el reinicio de la carrera regresó la batalla entre Leclerc y Verstappen, esta vez al revés, con el monegasco intentando adelantar al

holandés. Ataque y defensa por dentro, por fuera, por el asfalto, por la hierba. Hasta que Leclerc comenzó a rodar más lento tras un toque entre ambos. “Creo que hay algo roto en la parte delantera izquierda”, lamentó por radio. Verstappen adelantó a Gasly y se fue por Vettel. Cuando Verstappen consumaba el adelantamiento sobre el alemán, el de Ferrari empujó por detrás al holandés y ambos se fueron a la leca. Los comisarios sancionaron con diez segundos a Vettel, mientras que Verstappen salió a pista tras perder dos posiciones. La próxima cita del mundial de Fórmula 1 será el próximo 28 de julio con motivo del GP de Alemania en el circuito Hockenheimring.

CARS &Lifestyles

Una maniobra equivocada de Sebastian Vettel terminó con su Ferrari y el Red Bull de Verstappen fuera de pista.

31


POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles

32


33


RACING NEWS - FORMULA E Se convirtió en el primer bi-campeón de la categoría

VERGN-e El francés Jean-Eric Vergne de la escudería DS Techeetah logró su segundo título consecutivo de la Fórmula E, tras concluir en séptima posición en la fecha doble del circuito callejero de New York. El título vino acompañado de polémica.

El piloto francés, al que le bastaba con ocupar el séptimo puesto o que ni el australiano Mitch Evans, ni el brasileño Lucas di Grassi ganasen la prueba, cumplió con el guión y no corrió ningún riesgo en una prueba en la que se impuso el holandés Robin Frijns del Envision Virgin Racing Team. Todo lo contrario que el brasileño Di Grassi que en el último giro y cuando ocupaba un inútil séptimo puesto golpeó su vehículo con el del australiano Evans, quedando ambos pilotos fuera de la zona de puntos. Esta circunstancia no fue desaprovechada por el francés para mejorar dos posiciones y concluir en la séptima plaza final, que lo ratificó en el triunfo en el campeonato del piloto francés, el primero en repetir título.

34

CARS &Lifestyles


35


Eso sí, todo quedó empañado por una conducta antideportiva de Vergne en la carrera del sábado, a la que la organización de la competencia respondió con una pena de trabajo comunitario que el francés debe cumplir dentro de los próximos seis meses. Con la carrera complicada desde la largada, Vergne habló por radio a su equipo para que André Lotterer -su compañero de equipoprovocara intencionalmente la entrada del safety car y de esa manera lograr una ventaja que le permitiría asegurar su título. A pesar de la polémica, el cierre fue espectacular y se espera una temporada 20192020 con más competidores y equipos.

CARS &Lifestyles

36


POSICIONES FINALES CAMPEONATO MUNDIAL

37


RACING NEWS - MOTO GP

CARS &Lifestyles

El español Marc Marquez gana el GP de Alemania por 10a vez consecutiva

IMPARABLE

38


39


Marc Márquez sacó un 10 en Alemania. El líder del mundial de MotoGP se graduó con honores en Sachsenring y sumó su décima victoria consecutiva en la pista de Sajonia. Segundo fue Maverick Viñales y tercero Cal Crutchlow. Márquez no dio ninguna opción y desde el inicio comandó un gran premio que se ha convertido en su coto privado. En Sachsenring, el líder del Mundial cumplió las previsiones que lo situaban como favorito. Con la victoria de este domingo, Márquez encadena una década de poder absoluto en el circuito de Sajonia. Diez victorias del tirón, siete de ellas en MotoGP. Golpe de

autoridad para igualar a Valentino Rossi, que ganó siete veces consecutivas en Mugello, entre 2002 y 2008. Entonces, los días de gloria parecían interminables y Rossi justificaba que “la motivación marca la diferencia”. Rossi, cuarentón, encadena más chascos que triunfos: quedó el octavo en Sachsenring, adonde llegaba tras tres carreras sin puntuar. El Mundial descansa ahora hasta el 4 de agosto, y Márquez afronta el veraneo reposando sobre un colchón de 58 puntos.

CARS &Lifestyles

40


41


RECORD

CARS &Lifestyles

Red Bull hace historia

1.91”! El equipo Aston Martin Red Bull estableció un nuevo récord mundial al cambiar los 4 neumáticos de Pierre Gasly en el GP de Grab Bretaña en 1.91”, una centésima de segundo más rápido que el récord anterior que ostentaba Williams desde 2016.

42


43


COVER STORY

CARS &Lifestyles

Diseño y coolness

SOUL, ALMA DE CIUDAD El Kia Soul 2020 ya fue presentado y viene con una nueva versión. Se trata de la tercera generación, y el diseño cuadrado, distintivo, se mantiene.

44


45


ANIMAL DE CIUDAD

MOTOR

Kia Motors puso su espíritu innovador en prácticamente cada centímetro del vehículo, lo que da lugar a una tercera generación que continúa transmitiendo un estilo incomparable, un desempeño joven, apasionante tecnología y practicidad urbana.

Al igual que en los modelos anteriores, viene con 2 versiones de motores de gasolina de 4 cilindros. El motor base de 4 cilindros con aspiración natural de 2.0 litros, genera 147 caballos de fuerza y se puede conectar a una transmisión manual de seis velocidades o CVT automático y un turboalimentado de 1.6 litros y 4 cilindros opcionales, lo que genera 201 caballos de fuerza.

El Soul ha sido un éxito masivo desde su presentación en el mercado estadounidense, sacando del ruedo a sus rivales (ya sin relevancia) y estableciéndose como un ícono automotriz con su carácter divertido y su estilo excéntrico”, comentó Orth Hedrick, director ejecutivo de Planificación de Automóviles y Telemática. “Incluso con una generación de competidores totalmente nueva que ahora inunda el mercado, confiamos que el todonuevo Soul nuevamente demostrará ser un rival difícil, dados su estilo incomparable y su impactante nivel de tecnología vigorizante y opciones de personalización”.

Estarán acoplados a una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades con palancas de cambios secuenciales. SEGURIDAD ACTIVA Evita colisiones con detección de peatones, brinda asistencia de mantenimiento de carril, realiza monitoreo de puntos ciegos, tiene control de crucero inteligente y proporciona advertencia de atención al conductor. DISEÑO CREATIVO

Demostrando el punto de que “hay un Soul para todos”, el Soul con motor atmosférico o turbo opcional está disponible en seis niveles de equipo – LX, S, X-Line, GT-Line, EX, EX Designer Collection – más el todo-nuevo Soul EV.

Si bien el Soul se mantiene fiel a su diseño tradicional, con su silueta cuadrada y su postura confiable, sus nuevas líneas

46


el nuevo gráfico “Soul”.

esculpidas, los detalles modernos y los elementos técnicos de iluminación presentan al Soul más futurístico, juvenil e innovador hasta el momento.

La música ha sido un tema abarcador para el Soul desde su comienzo, y esta ronda no es diferente. Para la tercera generación, diseñadores e ingenieros subieron el volumen en el interior. Inspirándose en la “visualización emocional del sonido”, el espacio interior del Soul está adornado con formas y texturas que reflejan elementos de inspiración acústica a fin de generar una experiencia totalmente sensorial.

DISEÑO INTERIOR Los puntos más destacados del diseño interior incluyen: • La configuración de faros delanteros de alta tecnología con una pieza conectora de terminación que destaca el ancho. • Luces de posición e indicadores de giro de diseño esbelto. • Parrilla frontal más grande con exclusivo tratamiento en dos tonos. • Los paragolpes delanteros agregan volumen a las superficies limpias y lisas. • Puntos para montaje de parrilla portaequipajes. • Luces traseras tridimensionales envolventes en forma de búmeran. • Pilares C diseñados para asemejarse a las alas de un avión. • La característica ventana trasera vertical y la “isla” se mantienen fieles al diseño tradicional del Soul. • La distintiva guarnición del pilar C presenta

Además, esta tercera generación ofrecerá un Soul totalmente eléctrico para aquellos que desean una experiencia ecológica y sin gasolina. Pero, al igual que antes, solo estará disponible en ciertas partes del país y con disponibilidad limitada. Su tren de potencia electrificado generará 201 caballos de fuerza y 291 Ib-pie de torsión. El rango oficial del Kia EV no se ha anunciado todavía, pero se rumora que será el doble del modelo actual, que se ubica en 111 millas. Por lo que estaríamos hablando de unas 220 millas.

47


ACTUALIDAD KIA

que a fines de 2015, plantó un total de 4,94 millones de árboles próximos a sus fábricas. La plantación de árboles en cada sitio de producción ayuda a absorber el dióxido de carbono de la atmósfera. Con un solo árbol capaz de absorber hasta 22 kg de CO2 por año, alrededor de 107.5 millones de toneladas de CO2 se absorben como resultado de la forestación de Kia. Interbrand, la consultora de marcas líder en el mundo. incluye a Kia en el 35 º lugar en su más reciente informe Best Global Brands verde.

Kia ha plantado alrededor de cinco millones de árboles lo que equivale a 866 canchas de fútbol y su inversión doméstica en iniciativas ambientales crece en un 50% año con año. La surcoreana reporta que no ha tenido casos de contaminación de suelo en ninguna de sus instalaciones en 15 años La empresa considera que la forestación es una piedra angular para desarrollar instalaciones de producción aún más respetuosas con el medio ambiente y, ha demostrado

CARS &Lifestyles 48


49


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

La probamos en la Cordillera de los Andes en Chile

NUEVO RANGE ROVER EVOQUE: URBANO Y SALVAJE Pusimos a prueba el SUV urbana Premium de la marca Land Rover. Nos trasladamos a Santiago de Chile, donde lo manejamos en la ruta entre Santiago y la Cordillera. Este Test Drive permitiรณ demostrar todas las virtudes de uno de los modelos mรกs exitosos de la marca britรกnica.

50


Una ruta que mezcló el andar en la ciudad con caminos off road en medio de la montaña, fue escogida por Land Rover para poner a prueba el nuevo Range Rover Evoque en Chile. El SUV urbano Premium sorprendió por su versatilidad y el óptimo desempeño en un recorrido que inició en las calles de Santiago y que tuvo como destino la Sexta Región del país. “Estamos poniendo a prueba todas las virtudes del nuevo Range Rover Evoque”, comentó Rodrigo Espinoza, Gerente de Land Rover en Chile. “Realizamos un test drive urbano en Santiago para experimentar todo el confort y el lujo de uno de los modelos más exitosos de la marca, para luego ponerlo a prueba en los caminos off road, mostrando toda la versatilidad del modelo. El nuevo Evoque demostró que conserva toda la herencia de Land Rover y se adapta a la perfección a cualquier tipo de camino gracias a sus tecnologías y la potencia de sus motores. En un mes y medio, ya hemos vendido 45 unidades lo que representa lo exitoso que será este modelo”. La travesía comenzó con el recorrido por el sector oriente de Santiago para hacer un alto en el Centro de Eventos Botánico, lugar que mezcla arquitectura moderna, urbanismo y vida al aire libre, todo coronado con una vista privilegiada de Santiago. El espacio, proyectado por el arquitecto Matías Klotz, combina ciudad y naturaleza en un ambiente que coincide con lo que busca proyectar este SUV Premium. Desde este lugar se pudo capturar el Range Rover Evoque dominando la ciudad desde lo alto. Tras lo anterior, el destino era el Hotel Noi Puma Lodge, lo que obligó a cambiar de

51


52


Sight, que transforma el espejo retrovisor en una cámara HD para facilitar la vista hacia atrás. Si la visibilidad de la parte trasera se ve comprometida por pasajeros o artículos voluminosos, el conductor podrá accionar un interruptor en la parte inferior del espejo y la cámara situada en la parte superior trasera del vehículo mostrará lo que hay detrás del mismo con una imagen en alta definición. El test drive del nuevo Range Rover Evoque fue puesto a prueba en dos variantes diferentes. La primera, una alternativa de gasolina de 2 litros con cuatro cilindros en línea, que desarrolla una potencia de 249 HP. La segunda, contempla un motor diésel que incorpora un motor de dos litros, cuatro cilindros en línea, capaz de desarrollar una potencia total de 180 HP.

superficie y completar más de 50 kilómetros por caminos de tierra y piedras que no fueron obstáculo. El Range Rover Evoque pudo poner a prueba toda su herencia off road, superando el camino con seguridad y sin contratiempos. Con un diseño inspirado en la generación anterior, el nuevo Range Rover Evoque captura miradas gracias a la hábil labor de los ingenieros británicos para renovar a este modelo con líneas fluidas que a la vez conservan la silueta coupé. La parte lateral destaca por sus manillas retráctiles, mientras que en su vista frontal y posterior resaltan los focos que incorporan la tecnología Matrix LED que, además de prestar su función, entregan una imagen mucho más moderna. El SUV fue construido sobre la plataforma `Premium Transverse Architecture´ de materiales mixtos de Land Rover. Ofrece mayor espacio interior gracias a que la distancia entre ejes es 20 mm más larga, y eso ha permitido darle más espacio para las piernas y aumentar a la vez los espacios donde dejar pequeños objetos. El maletero es un 10% más grande, alcanzando los 591 litros. El nuevo Range Rover Evoque incorpora entre sus tecnologías como opcional el retrovisor interior Clear

De esta manera, el SUV urbano de Land Rover demostró que su hábitat no sólo es la ciudad. En un recorrido de más de 300 kilómetros que mezcló el asfalto de la ciudad, el recorrido por carreteras y la dureza de los caminos que conducen a la Cordillera de Los Andes, el nuevo Evoque cumplió a cabalidad sin renunciar al confort, la seguridad y la elegancia propia de la marca británica.

CARS &Lifestyles

53


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Sede de la próxima fecha del WRC

FINLANDIA, TIERRA DE LUCES Más allá de lo que los asistentes podrán ver durante el Rally de los 1000 Lagos -el otro nombre del Rally de Finlandia- este país escandinavo tiene mucho que ofrecer al visitante, como la famosísima Aurora Boreal que se puede disfrutar de septiembre a marzo. en recónditas casitas junto al agua y pródigos mercados. Pero el invierno también tiene su propio encanto, con los pinos cubiertos de blanco y los lagos helados. La mejor forma de librarse de las temperaturas bajo cero es mantenerse en movimiento. Se puede esquiar hasta en mayo. Otras actividades incluyen alquilar un equipo de perros o de renos o una moto de nieve para pasear por las extensiones blancas, bajo el pálido y bello resol invernal; contemplar la aurora boreal después de una sauna de leña; pescar por un agujero en el hielo y pasar una noche en un centelleante e irisado hotel de hielo.

Diseño y tecnología se combinan con una naturaleza espectacular en el corazón del norte de Europa, donde los interminables días de verano preservan el equilibrio de la inquietante y gélida magia invernal. La Finlandia que se vea dependerá de la época del año, pero en cualquier mes la pureza del aire y su espíritu genuino resultan fascinantes. Con altos bosques salpicados de lagos perfectos, como si un pintor hubiera pasado su pincel azul por el mapa, el país ofrece espléndidas oportunidades para practicar senderismo, kayak y piragüismo. Una fantástica red de parques nacionales aguarda con rutas bien señalizadas y cabañas donde pernoctar, y se pueden ver osos y alces en circuitos de observación de la vida natural. Durante la breve pero brillante estación soleada, el país estalla de vida. Los finlandeses parecen ansiosos por absorber hasta el último rayo del verano, celebrado con desbordante humor y optimismo, con la esperanza de que les dure para soportar los largos y oscuros meses de invierno. Con temperaturas increíblemente altas para estas latitudes, el verano es tiempo de festivales de música, exposiciones de arte, cruceros por el lago, cervezas al sol de medianoche, días idílicos

Finlandia no es solo una inmensa extensión de naturaleza inmaculada. La zona sur del país concentra vibrantes ciudades, con Helsinki al frente, un espacio urbano electrizante, con un diseño y una escena musical mundialmente famosos. Rodeada por el Báltico, la capital compone un espectacular conjunto de arquitectura moderna y majestuosa, restaurantes en islas y bares a la última, además de la floreciente nueva gastronomía del país, protagonizada por lo local. Tampere y Turku son otras ciudades interesantes y animadas, con una vital población estudiantil.

CARS &Lifestyles

54


55

La Aurorea Borealis se puede ver de septiembre a marzo.


56

Los bosques interminables donde se correrรก el Rally de Finlandia


57


GADGETS

CARS &Lifestyles

Un Top 5 de los mejores

SISTEMAS DE SONIDO Más allá de lo que los asistentes podrán ver durante el Rally de los 1000 Lagos -el otro nombre del Rally de Finlandia- este país escandinavo tiene mucho que ofrecer al visitante, como la famosísima Aurora Boreal que se puede disfrutar de septiembre a marzo. Al buscar un vehículo hay un sin fin de cosas que consideramos para su adquisición, desde la mecánica, la potencia, el aspecto, el color, el tapizado, el espacio, entre otros. Hoy en día uno de los detalles interiores más importantes es el sistema de audio. Es por eso que los fabricantes de automóviles siempre buscan el mejor equipo posible para cumplir las demandas de los oídos más exigentes y de paso evitar que el cliente busque hacer modificaciones a este sistema. Existen marcas que están especializadas exclusivamente en productos de car audio como Harman Kardon, Clarion, Focal, DLS, Brax, Alpine, Coral, Rockford Fosgate, Audison, Kenwood, Pioneer, JBL y Bose. Estas marcas cuentan con una experiencia de décadas y un catálogo extenso. Hoy en dia es casi una exigencia standard que las marcas ofrezcan

el AppleCarPlay o AndroidAuto, pero sea ya sea un radio CD o un receptor multimedia, es importante que tenga una gran calidad, salidas RCA para conectar el amplificador, y es deseable que permita ecualización, alineación de tiempos y filtrado. En cuanto a conectividad y multimedia, ya dependerá de las necesidades de cada uno como USB, Ipod, navegador, bluetooth y otros. Todo radio CD o fuente multimedia de cierta calidad, incluye la opción de filtrado paso alto para los altavoces, y filtrado paso bajo para el subwoofer. El objetivo es eliminar la reproducción de los sonidos subgraves a través de los altavoces de las puertas, evitando así que las puertas causen resonancias innecesarias y consiguiendo que los altavoces trabajen más desahogados; y dejar la reproducción de las frecuencias subgraves encomendada sólo al

58


subwoofer. El resultado general es un sonido más nítido. El subwoofer es una opción que permite disfrutar las sensaciones que transmiten los sonidos subgraves en cualquier estilo. La ecualización consiste en dar o quitar potencia a diferentes bandas de frecuencia individualmente, para conseguir que la respuesta en frecuencia del equipo sea más lineal, es decir, no tenga picos ni resonancias exageradas provocadas por la acústica de nuestro habitáculo. El amplificador o amplificadores, han de ofrecer una relación S/R alta, baja distorsión armónica y potencia R.M.S. igual o superior a la que soportan los altavoces, para aprovechar sus capacidades dinámicas. Una vez comprendiendo estos detalles y formas en los que trabajan las ecualizaciones y los equipos en un vehículo te presentamos un top 5 de los mejores equipos de audio en vehículos. EL TOP 5 5 - Bose 5.1 Cabin Surround System (Cadillac CTS): 10 parlantes y 5.1 canales en un sistema de alta fidelidad y disco duro interno de 40 GB. 4 - Harman/Kardon LOGIC7 Digital Surround Sound System (Mercedes-Benz CL-Class): Sonido balanceado de 600 vatios. Once parlantes, radio satelital, un cambiador de 6 CD/DVD y micrófono de ajuste de frecuencias. 3 - Bowers & Wilkins System (Jaguar XF): 440 vatios, sistema surround de 13 parlantes y subwoofer. Un sistema pensado para los audiófilos amantes de los autos. 2 - Mark Levinson Audio System (Lexus LS): 19 parlantes, un amplificador de 450 vatios con salida de 7.1 canales y el sistema Total Harmonics Distortion (THD). 1 - Bang & Olufsen (Audi A8): Esta marca siempre se ha destacado por buscar la perfección en el sonido e invirtió mucho tiempo y dinero en lograr que este sistema de 14 parlantes, un subwoofer y casi 1.100 vatios de potencia.

CARS &Lifestyles

59


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

ARGO Y CRONOS, DE FIAT Ovando S.A. presentó simultáneamente en La Paz y Santa Cruz dos nuevos modelos innovadores de marca FIAT.

suspensión trasera viene con eje de torsión con ruedas semi-independientes. Ambos vehículos llegaron con un motor Fire Fly 1,3 litros de cuatro cilindros en línea, con una potencia de 96 caballos de fuerza (4000 rpm) y una cilindrada de 1332 CC. Su transmisión es mecánica de cinco velocidades y cuenta con una capacidad de carga de 400 kilogramos. Cuenta con frenos ABS, doble bolsas de aire para el conductor y una para el pasajero, 5 cinturones de seguridad y ajuste para sillas de niños (Isofix). Volante multifuncional, radio “Uconnect” con pantalla de 7”, USB, MP3, Android Auto y Apple Car Play. Modelos que prometen revolucionar sus segmentos por calidad, precio, diseño, conectividad y seguridad.

El Fiat Cronos es un vehículo que engloba la belleza y deportividad, cuenta con un baúl de 525 litros, un diseño entre líneas y formas en la carrocería como en el interior, todo ligado a un estilo deportivo. El Fiat Argo, es un vehículo que desborda excelencia, dentro del segmento de los hatchback, con una suspensión delantera McPherson, ruedas independientes, brazos oscilantes inferiores, transversal con barra estabilizadora, y la

60


61


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

RENAULT DUSTER, INTEGRA LA REGIÓN

62


La Renault Duster 2020 es una combinación de detalles y estilo que le dan una presencia imponente, pensada para hacer tu vida más relajada, práctica y placentera. Con un centro de control que incluye una gran pantalla táctil de 7”, funciones de multimedia y asistencia al momento de conducir, gracias a sus aplicaciones de Eco-coaching, Eco-scoring y Conectividad. Posee compatibilidad del Media Nav con smartphones vía Android Auto TM o Apple Carplay. Disponible con motores de 1.6L y 2.0L en versiones con transmisión manual o automática brinda el placer de conducción con la potencia de una todoterreno y con su tracción 4x2 o 4x4.

El Club Duster Perú, que en esta oportunidad incorpora a clubes de Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia. Recorreran más de 5.000 kilómetros de tres países, atravesando rutas de asfalto y tierra en las condiciones más difíciles, demostrando que la Duster se acopla a todos los gustos y es perfecta para la familia y la aventura. La II Travesía Internacional partió de Lima, Perú el 18 de julio con 15 Duster, pasando por Nazca, Arequipa y Puno. A Bolivia llegó el lunes 22, donde se sumaron 5 vagonetas más para recorrer las

63

ciudades de La Paz, Oruro y el Salar de Uyuni, hasta el viernes 26. Luego partirán a las localidades chilenas de Calama, Iquique y Arica donde llegarán el lunes 29, finalizando su trayecto el jueves 1 de agosto en Lima, no sin antes pasar por Tacna.

CARS &Lifestyles


64


65


66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.