AÑO 3 Nº26
CARS &
/CARSandLIFESTYLES
EXCLUSIVO Shanghai Autoshow
Lifestyles
CHANGAN CS55
ESTILO & MODERNIDAD Travel Royal Caribbean
Machines AMG vs M Profile histórico Alberto Ascari
C&L Sports Las mejores imágenes
RACING Fórmula 1 • Fórmula E • WRC • MotoGP SPIRITS Rujero LANZAMIENTOS Suzuki Swift Chevrolet Blazer • KIA Sportage • Toyota RAV4 SHOWROOM Honda 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
26
NEWS 8 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
12 PROFILE El histórico piloto de Ferrari dos veces campeón de Fórmula 1 es retratado en nuestro profile histórico.
18 MACHINES M Sport y AMG, dos gigantes de la performance y
equipamiento se enfrentan en nuestras páginas.
24 RACING NEWS Los campeonatos más importantes a nivel global: Formula E-WRC-Fórmula 1-WEC-MotoGP
42 ESPECIAL FOTO Las imágenes más espectaculares del mes. STORY 48 COVER Changan y su CS 55 son la punta de lanza de la
compañía china para superar la dura competencia.
52 TRAVEL Te llevamos a vivir la increíble experiencia de navegar en el Symphony of the Seas, de Royal Caribbean.
56 SPIRITS Rujero innova con Colección Privada Mango y Maracuyá.
MAKEOVER 60 EXTREME Overhaul renueva una Pathfinder 1996. 62 AUTOSHOW Nuestra visita exclusiva al Shanghai Autoshow. 80 LANZAMIENTOS Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas,
para que estés al tanto de lo que pasa en tu ciudad.
4
5
CARS & Lifestyles
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Producción y coordinación Camilo Heredia Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial ¡Bienvenidos a nuestra 26ta edición! Con ella festejamos y felicitamos a todas las mamás bolivianas. Les deseamos un muy Feliz Día a todas ellas, a la mía, a la tuya, a las de todos nosotros. En esta edición, un reporte completo de nuestra visita a uno de los Autoshows más grandes del mundo, el Shanghai Autoshow 2019 realizado en China. Agradecemos el apoyo de nuestros clientes Changan, Chery, Haval y Jac por apostar a una cobertura profesional, orientada 100% a nuestros lectores. En portada tenemos a la CS55 de Changan, una SUV elegante y potente que te ofrece también deportividad y robustez. En nuestra sección ‘Machines’ encontrarás un Celebrity Death Match entre dos gigantes de la performance: M Motorsport y AMG. También te pondremos al tanto de los pormenores de los campeonatos mundiales de Fórmula 1, del WRC que se corrió en Chile, Formula E y el Moto GP en Le Mans. Además, nos vestimos de Lifestyle y te mostramos en nuestra sección de “Travel” uno de los cruceros más espectaculares del mundo: el Shympony of the Seas. Que disfrutes esta nueva edición de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande!
Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Al cierre de la edición había fallecido el gran Niki Lauda, Campeón Mundial de F1. Va nuestro reconocimiento a su brillante trayectoria.
Antonio Terrazas S. Gerente General
6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
NOTICIAS C&L ITALIA
FERRARI PRESENTARÁ SU HÍBRIDO
TIENE 10 KM
ALEMANIA INAUGURA LA PRIMERA AUTOPISTA ELÉCTRICA PARA CAMIONES HÍBRIDOS Alemania puso en funcionamiento el proyecto “Elisa”, la primera red de camiones híbridos que son propulsados por un carril eléctrico para reducir las emisiones de dióxido de carbono. El sistema permite que estos vehículos, equipados con un pantógrafo en la parte superior de la cabina, puedan conectarse a un tendido eléctrico colocado en la autopista para poder extraer energía eléctrica y cargar las baterías que los propulsan. El proyecto, por ahora, cuenta con 15 camiones híbridos R 450 de Scania, que van equipados con pantógrafos de Siemens, y que han sido utilizados por varias compañías de logística para poner a prueba el nuevo sistema.
LÍDER NORCOREANO
INTRIGA POR SABER DE DÓNDE SACÓ KIM JONG UN SUS LIMUSINAS BLINDADAS El fabricante de automóviles Daimler, propietario de Mercedes-Benz entre otras marcas, es el que se encarga de producir limusinas blindadas, como la que utiliza el líder norcoreano Kim Jong Un. Pero lo que salió a aclarar el constructor alemán, es que no tiene idea de dónde las obtuvo y que no tiene tratos comerciales con Corea del Norte. Kim ha llamado la atención al utilizar estas limusinas de Mercedes en varias cumbres de alto perfil, incluida su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin y sus dos cumbres anteriores con el presidente Donald Trump. La venta de artículos de lujo, incluidas las limusinas, está prohibida en el país asiático por las sanciones de la ONU para que abandone su plan de armas nucleares.
La marca planea que el 60% de sus deportivos utilicen esta tecnología para 2022 según lo confirmó Louis Camilleri, CEO de la compañía. Detalló que el primer superdeportivo eléctrico de la casa italiana “va a estar por encima de la 812 Superfast”, que con los 800 caballos de fuerza que da su motor V12 es el modelo de serie más potente que Ferrari tiene en la actualidad. Se presume que el híbrido lo superará en precio y prestaciones. Además del nuevo superdeportivo híbrido y del F8 Tributo (que ya ha recibido más peticiones que el 458 o el 488 en sus primeras semanas de comercialización) Ferrari presentará tres modelos más durante este 2019.
NUEVO CORAZÓN
EN EE.UU.
ENCUENTRAN UN CAMPO REPLETO DE FERRARI CLÁSICAS ABANDONADAS El hallazgo tuvo lugar en un campo donde reposaban entre la hierba crecida una Testarossa, una 308 Quattrovalvole, al menos dos 328, tres 348 y un número no determinado de Mondial. Su propietario era un abogado aficionado a los autos y que a lo largo de su carrera terminó acumulando unas 13 Ferrari. Entre 2011 y 2012, se le diagnosticó una enfermedad grave y para conservar su colección, pagó por adelantado para que los autos estuvieran protegidos en un depósito. Pero la condición de este abogado fue empeorando y no tuvo manera de seguir pagando la estadía de los vehículos, que terminaron en la intemperie, en el campo en donde fueron encontrados ahora. 8
MASERATI DEJARÁ DE CONTAR CON MOTORES FERRARI Desde 2002 los modelos de la firma del tridente han contado con motores Ferrari gracias a las sinergias del grupo FCA en el que ambas marcas italianas se encontraban. Pero en 2015 Ferrari se desliga de Fiat para convertirse en una marca independiente. A pesar de todo hasta el día de hoy los motores v6 (un 3.0 biturbo) y v8 (3.8 biturbo y 4.7 atmosférico) de Ferrari han seguido llegando a los nuevos modelos de Maserati, pero el contrato de suministro de motores está llegando a su fin y según el CEO de Ferrari, Louis Camilleri, la firma ha decidido no renovarlo. Los Ghibli, Quattroporte, Levante, Granturismo y Grancabrio tendrán que buscarse un nuevo fabricante para sus motores o fabricarlos ellos mismos.
9
JOYA DE COLECCIÓN
SUBASTARÁN UN AUTO EN MINIATURA HECHO CON PLATA, ORO Y DIAMANTES
Se trata de un Ford Escort MK II de 1976, fabricado en escala 1:25. Sólo por sus materiales cuesta 100 mil dólares. El orfebre inglés Russell Lord presentó el resultado final después de más de 1.300 horas de trabajo invertidas en esta obra de arte. Además de su casco de plata, la miniatura fue construida con otros materiales preciosos. Por ejemplo, la parrilla, alerón trasero, llantas, discos de freno y cálipers, entre otros, son de oro. Los faros y las luces delanteras y traseras son de diamantes blancos; las luces de giro, de zafiros naranja; las luces de freno, de rubíes; y la insignia de Ford, de zafiro azul. los faldones de los guardabarros, por su parte, cuentan con más de 600 diamantes negros, mientras que las ventanas son de vidrio. El interior cuenta con una jaula antivuelco, un asiento de conductor fijo y una butaca reclinable para el copiloto, que incluso, tiene un apoyacabeza ajustable. El freno de mano y la palanca de cambios, ambos de platino, también tienen movimiento. Desde el lado mecánico, la suspensión es completamente funcional con brazos de control, barras estabilizadoras y pequeños resortes hechos en oro. hasta las llantas cuentan con tuercas de oro que se pueden ajustar y desajustar con una llave pequeña. El motor también tiene detalles en oro, como los carburadores, los cables de las bujías e incluso los engranajes, hasta las bisagras para poder abrir el capó fueron fabricadas en oro.
TEMPORALMENTE
JAMES BOND CAMBIA ASTON MARTIN POR LAND ROVER La última entrega de la saga de James Bond se está rodando en diferentes locaciones que nos han permitido ver uno de los coches que utilizará el famoso agente secreto. Se estrenará el próximo 8 de abril de 2020 y por el momento no se conoce la trama definitiva pero sí que comienza en Jamaica donde el agente está retirado. El rodaje ha tenido también lugar en Noruega y en un pequeño pueblo británico. Precisamente en Jamaica es donde han aparecido en twitter unas imágenes de Daniel Craig, que repite como 007, conduciendo uno de los coches que utilizará en la película, un Land Rover Defender III con el que protagonizará algunas de las ya imprescindibles persecuciones de la saga. Junto a este Land Rover, James Bond no dejará de lado su Aston Martin, aunque en este caso, dados los tiempos que corren en el mundo del automóvil conducirá el Rapide E, el eléctrico de la marca.
10
11
PROFILE
CARS &Lifestyles
Polifacético corredor
ALBERTO ASCARI Corredor legendario y pionero de la categoría mayor, ha sido el único piloto italiano que ha ganado dos títulos mundiales de Fórmula Uno, ambos al volante de un Ferrari. Por: Mónica Briançon Messinger
Alberto Ascari no se parecía mucho a la idea moderna de un piloto de Fórmula 1. Su barbilla doble y su marco ligeramente regordete recuerdan a un panadero milanés más que a los atletas magros y pellizcados de la era moderna. Sin embargo, este era un hombre que, durante un período, dominó las carreras de grandes premios como ningún otro lo había hecho antes o después. Las estadísticas pueden ser engañosas, y nunca más que cuando se trata de evaluar un concepto tan nebuloso como los mejores pilotos de F1 en épocas muy diferentes. Pero algunos logros son tan notables que no pueden ser ignorados. Entre el Gran Premio de Bélgica de 1952 y la misma carrera del año siguiente, Ascari ganó todas las carreras de Fórmula 1 del campeonato mundial. En 1952, el primero de los dos títulos mundiales consecutivos que consiguió con Ferrari, Ascari ganó todos los campeonatos de F1, el primero. Al llegar a la carrera final de la temporada de 1953, había ganado 11 de los 13 grandes premios anteriores. Ascari (13 de julio de 1918 - 26 de mayo de 1955) fue un 12
Victoria de Ascari, primera de 9 en 1952
piloto con múltiples talentos que compitió en carreras de motocicletas antes de cambiar a los autos. Fue Enzo Ferrari quien introdujo a Alberto Ascari en el automovilismo cuando en 1940 el propio Ferrari llamó a Alberto, que conducía para el Auto Avio Costruzioni, apodado después del tormentoso divorcio de Ferrari y la casa de Portello, para pedirle que corriese. El evento en el que Enzo Ferrari quería que Alberto compitiera con uno de sus autos fue la Mille Miglia, donde Ascari eventualmente participó con un 815 preparado por la Carrozzeria Touring en Milán. Desde este debut al volante del pequeño 8 cilindros con solo 1.500 cc, se pudo ver que este piloto de Milán era increíble. “Cuando tuvo que seguir y pasar a un oponente, evidentemente sufrió, no por un complejo de inferioridad, sino por un nerviosismo que no le permitió expresar su verdadera clase”, dijo Enzo Ferrari en su momento. Las siguientes carreras, antes de que todos los eventos de automovilismo se detuvieran debido a la Segunda Guerra Mundial, lo confirmaron. Los compañeros de Ascari en Ferrari incluyeron al primer 13
en uno de los pilotos más populares en la historia del automovilismo y en la historia de la Fórmula Uno. Todavía hoy, ningún otro piloto italiano pudo seguir los pasos del gran Alberto Ascari. Su padre fue asesinado mientras lideraba el Gran Premio de Francia en 1924 y eso ayudó a alimentar la naturaleza profundamente supersticiosa de Ascari. Evitó a los gatos negros y se negó a permitir que nadie tocara el maletín que contenía su ropa de carrera: el afortunado casco azul y la camiseta, las gafas y los guantes. También era fastidioso con los números desafortunados y, de forma bastante inquietante, lo mataron el día 26 del mes, como lo había sido su padre, y también tenía la misma edad: 36. Más de un millón de personas se alinearon en las calles de Milán para su funeral. Fangio se lamentó: “He perdido a mi mayor oponente”. Tan angustiado estaba su amigo Gianni Lancia que decidió que había tenido suficiente y entregó su equipo, incluidos repuestos, conductores y monocascos, a Ferrari. Tres días antes de morir, Ascari le había dicho a un amigo. “Nunca quiero que mis hijos me quieran demasiado porque algún día no volveré y ellos sufrirán menos si no vuelvo”. Popular entre colegas y multitudes debido a su modestia y entusiasmo por elogiar la capacidad de los demás, hubo pocos conductores más difíciles de pasar cuando estaba en el frente, pero los críticos señalaron que carecía del enfoque completo necesario cuando estaba persiguiendo el liderazgo Después de pasar al título de 1952, Ascari se enfrentó al regreso de Juan Manuel Fangio en la carrera inaugural de la temporada de 1953, y lo que es más, frente a la multitud de Fangio en Buenos Aires. Junto a eso, se esperaba que Ferrari fuera desafiado por un Maserati resurgido. Pero Ascari tomó la pole y asaltó a la victoria en un intenso calor, preparándolo para un segundo campeonato consecutivo de pilotos.
campeón del mundo británico, Mike Hawthorn. De hecho, fue Hawthorn quien subrayó exactamente lo bueno que era Ascari. El inglés, que venció por poco a Stirling Moss para ganar el título de 1958, dijo: “Ascari fue el piloto más rápido que he visto. Y cuando digo eso, incluyo a Fangio”. Como sugieren sus resultados, Ascari era una máquina despiadada que ganaba. Era un personaje flemático que se acercaba a sus carreras con un estilo analítico. Durante la última temporada corta de la temporada de 1947, Alberto ganó su primera carrera, en el circuito de Módena, frente a un Enzo Ferrari extremadamente satisfecho. El 27 de mayo de 1949, Ferrari anunció oficialmente el traslado del hombre que parecía ser uno de los más prometedores en el automovilismo italiano. El 12 de junio, Ascari tuvo su debut en el GP de Bari con una victoria impresionante, seguido de otros cuatro autos del Caballo de Arranque. En el mismo año, el hombre de Milán debutó al volante de un monoplaza de Fórmula Uno, una clase nueva y al mismo tiempo la más alta en el deporte del motor, con nuevas reglas y el deseo de comparar el rendimiento del motor y la aerodinámica en la carrera.
--------Desde 2007, su página de Wikipedia en inglés ha recibido más de 397,494 páginas vistas. Su biografía está disponible en 43 idiomas diferentes en Wikipedia, lo que lo convierte en el 14º piloto de carreras más popular y la 703ª biografía más popular de Italia. ----------Ciccio, así lo llamaban sus compatriotas, obtuvo una serie de enormes victorias: el GP de Suiza de Fórmula Uno, seguido de Silverstone y Monza. Después de un buen comienzo de la serie de F1 en 1950, en 1952 ganó el título mundial de pilotos al volante de un 500 F2, repetido en el ‘53 con una serie de fabulosas victorias. Después del horrible accidente en el GP de Mónaco en 1955, donde Ascari escapó ileso, estuvo involucrado en otro accidente en el Autódromo de Monza, esta vez fatal. Mientras seguía las sesiones de prueba de su amigo Castellotti desde el lado de la pista, no pudo resistirse a sentarse al volante de un Ferrari durante un par de vueltas. Pero algo no funcionó correctamente y nunca sabremos exactamente qué. Todavía hoy, se rumorea que puede haber sido un intendente de la carrera cruzando la pista, pero esto es solo un rumor. Lo que es seguro es que la curva que lleva su nombre en Monza, su encanto y su estilo, lo convirtió
Su decisión de mudarse a Lancia en 1954 llegó con la promesa de un auto nuevo y más dinero. Pero el automóvil no se materializó hasta casi el final de la temporada, mientras esperaba que se vio obligado a tomar un paseo para Maserati y Ferrari, y para cuando estuvo listo, Fangio ya no tenía dudas. Ascari terminó la temporada sin completar ninguno de los cuatro grandes premios que ingresó. Ascari tiene el récord de más victorias consecutivas, nueve, entre 1952 y 1953, suponiendo que las 500 Millas de Indianápolis estén excluidas. También tiene el récord de carreras más consecutivas donde estableció la vuelta más rápida.
CARS &Lifestyles
14
Ascari ganando 5 de 8 carreras adquiriendo su segundo campeonato mundial - 1953
15
16
17
MACHINES
CARS &Lifestyles
Los reyes de la performance
MERCEDES-AMG VS BMW M Imponen de lejos, impresionan de cerca, abruman al volante, pero enamoran desde el arranque del motor. Sólo hay un problema, y es que no te vas a querer bajar.
18
Una comparativa verdaderamente emocionante, Mercedes-AMG vs BMW M. Duelo de titanes que pone en evidencia que en gustos se rompen géneros. Y ahora más, cuando la electrificación del producto propone y sugiere cambios importantes en la deportividad. Ambos se resisten, actualmente no vemos un AMG con asistencias híbridas, salvo por el Project One. Y tampoco miramos un M con “vitaminas” eléctricas, pero vamos a lo que importa y es conocer de dónde provienen estos titanes.
Melcher. Estos personajes iniciaron como ajustadores de motores que trabajaban para Mercedes-Benz entre otros proyectos. El nombre es surgido por una serie de siglas: Hans Werner Aufrecht (A), nacido en Grossaspach (G), y Eberhard Melcher (M), inician su empresa en el viejo molino de Burgstall. En 1993 se presenta el C36 bajo la denominación MercedesAMG, se considera el primer ejemplar en cooperación estrecha y se registra la marca.
Mercedes-AMG El valor de AMG ha subido de manera exponencial, posicionándose como líder en innovación y dinamismo gracias a lo sucedido los últimos años en Fórmula 1. Adicionalmente, sus bólidos de calle son sumamente solicitados por la clientela que, en ocasiones prefiere un Mercedes-AMG que adquirir un Mercedes-Benz normal, así cueste el doble. No, el dinero no es problema. Surgió en 1967 gracias a la visión de Hans Werner Aufrecht y Eberhard
La firma nace luego de replantearse la idea de un Mercedes-Benz de competencia, pues luego de la década de los 50 y, posterior al desastre de las 24 Horas de Le Mans de 1955 en donde un bólido de la estrella llegó al graderío matando a 80 personas, la firma se retira de las carreras. La primera muestra llega con un Mercedes-Benz 300 SE, ahora sería un Clase S. A ese bólido lograron modificarle el sistema de inyección para triunfar el en Campeonato de Turismo de Argentina en 1961. En el número 33 de la Mühlestrasse, el visionario Aufrecht propone continuar el camino en separado.
Es decir, ambos renuncian de Mercedes-Benz y se dedicarán exclusivamente al tuning, por llamarlo en términos corrientes. Inician sus trabajos el 1 de abril de 1967 como sociedad Aufrecht Melcher Grossaspach. Luego de algunas imponentes victorias durante la década, la sociedad comienza a preocuparse no sólo por el tren motriz, sino también por la estética y aerodinámica. Si bien Melcher desea continuar su carrera haciendo caso a las motocicletas y a laborar para Honda, BMW y formar su propia empresa Aufrecht lo convence de continuar como asesor externo. Los años posteriores AMG continuó gracias a la visión de Hans Werner Aufrecht. Quien lograba contratos con Mercedes-Benz para afinar sus autos de competencia y logró en 1990 que los vehículos AMG se ofertaran a los clientes directamente en la distribuidora. En 1999 Hans-Werner Aufrecht vendió el 51% de AMG a Mercedes-Benz, funda HWA que, actualmente continúa encargándose de los DTM y Fórmula 3 de Mercedes. AMG ya forma parte de Mercedes-Benz.
BMW M - Motorsport Como parte de BMW Motorsport, su historia nace en 1972, haciendo frente a la otrora AMG ahora Mercedes-AMG. En un inicio el proyecto llevó como nombre BMW Motorsport GmbH, y que básicamente debutó con una victoria en las 24 Horas de Nürburgring de 1973 con su 3.0 CSL. Su inicio estuvo marcado por un cúmulo de ingenieros expertos en el Motorsport provenientes de Porsche y de otras firmas. Los primeros bólidos fueron desarrollados en las instalaciones de Preussenstrasse y buscaban optimizar peso, setting del motor y demás. El aluminio era empleado en muchos elementos de la carrocería y el chasis. Así como el magnesio. Estos bólidos de competencia empezaron a inspirar al mercado a buscar mayor adrenalina en los vehículos que manejaban para la calle. Por lo que en 1974 ya se ofrecían ejemplares con ese distintivo toque deportivo. A partir de ese año y hasta 1981, este mítico bólido ya despertaba pasiones. Se trató de un biplaza con 273 caballos gracias a un motor turbocargado, el M88/1. Esta joya nació de la visión entre Lamborghini 19
contamos con modelos roadster como el Z3 M y Z4 M. Y esperaremos a que esta nueva generación de Z4 también presente esta diferenciación de producto con un 6 en línea que roce los 400 caballos. La empresa señala que la letra “M” es sin duda “la letra más poderosa del mundo”, porque detrás de ella se encuentra todo un universo de sensaciones, experiencias de conducción fascinantes y una potencia extraordinaria. Significa para BMW valores de dinamismo, innovación y una sensibilidad estética incomparable. Los automóviles BMW/M se han posicionado desde sus inicios como un referente mundial en deportividad y eficacia.
y BMW, buscando homologar un vehículo feroz para su uso en calle. Lamborghini tuvo problemas para suministrar la carrocería, por lo que BMW debía pasar por diferentes problemas de producción por cada M1. El ejemplar contaba con motor central trasero de 6 cilindros con doble árbol de levas en cabeza y 3.5 litros. BMW M y el M5 E28 Desarrollado en 1980 enteramente por el departamento deportivo de BMW, este bólido determinó el surgimiento del M5 (E 28) que empujaba con 286 caballos de potencia y alcanzaba los 245 kilómetros por hora. Para 1986 nace el primer M3, basado en el E30 con un motor 4 cilindros 2.3 litros y doble árbol de levas en cabeza. Para 1988 nació el segundo M5 con un 6 en línea de 3.6 litros y 10 años más tarde el nuevo M5 alcanzaba los 400 caballos gracias a un V8 aspirado.
BMW M5 vs AMG E63 Quien inventó la palabra exagerado tenía en mente cualquiera de los dos coches que ahora comparamos ya, que se exceden de lo razonable. Tanto en el BMW M5 como en el Mercedes-AMG E 63 S 4Matic+ todo viene exagerado de fábrica, desde la tecnología a la potencia, desde la velocidad a las sensaciones. Es precisamente esa exageración la que los hace únicos, especiales y velozmente inalcanzables. Habrá uno que guste más, pero decir que uno es mejor que el otro sería una respuesta de quien no se haya subido en los dos. La única forma de deshacer el empate es un imposible: tener a ambos, al BMW M5 y al Mercedes-AMG E63 en el garaje.
BMW M3 E30 El M5 continuó en su evolución y para la cuarta generación presentó un motor de 10 cilindros 5.0 litros con 507 caballos y 520 Nm de torque. Este bólido cambió su visión para presentar motorizaciones turbo. Actualmente todos los modelos M van desde el poderoso 6 cilindros en línea para M2, M3, M4. Hasta los increíbles V8 turbo que encontramos en M5, M6, X5 M y X6 M. En diferentes ocasiones
20
21
LO QUE LOS UNE Motor V8 con un turbo por cada bancada, tracción total con reparto de par variable y diferenciales autoblocantes electrónicos. El BMW anuncia 600 caballos y el Mercedes 12 CV más. Hay mil diferencias de motor internas, como que el BMW tiene más cilindrada y el Mercedes más carrera de pistón. Este último, además, desactiva cuatro cilindros en momentos de menor necesidad de par y su cambio permite la conducción a vela. El BMW M5 lleva caja de 8 velocidades con convertidor de par, mientras que el E63 opta por un embrague multidisco húmedo y 9 relaciones. Está claro que cada marca ha apostado por gestionar la potencia de manera diferente. EL INTERIOR Los dos tienen un alto nivel tecnológico en lo que se refiere a la vida a bordo. Hay de todo, desde funciones de masaje a asientos climatizados. Tienen excelentes posturas de conducción y asientos que, cada uno en su estilo, reúnen confort y deportividad. En ambos los cuadros son digitales y cambian según cada modo de conducción, complementados con la pantalla central. Esta última es táctil en el M5, ya no hay mando del iDrive (BMW lo inventó y ahora ha sido el primero en quitarlo), y con algunos controles gestuales o desde el volante, mientras que en el Mercedes se controla todo desde un monomando central, los botones táctiles del volante o, como en su rival, por voz. En los dos autos se puede modificar distintos parámetros, bien por preselecciones, bien cada elemento individualmente. Potencia, cambio, dirección, suspensión, sonido de escape, tracción, ayudas electrónicas; todo es configurable. El M5 da un paso más al dejar dos botones rojos en el volante para que se pueda colocar la configuración ideal para cada momento y la posibilidad de dejarlo en modo propulsión, eso sí, desconectando antes los controles de tracción y estabilidad. Corren tanto y lo hacen todo tan bien que al final se cambiará la configuración sólo en momentos puntuales.
los SUV ya están abiertos y ya conocemos su precio para España: el BMW X3 M parte de los 109.900 euros, mientras que el BMW X4 M lo hace desde los 111.900 euros. BMW M ha preparado una gran ofensiva de estrenos para 2019 y los primeros en llegar han sido estos dos SUV deportivos que vienen a sumarse a este segmento cada vez más prolífico. Anunciados sus precios ambos se postulan muy en sintonía con sus rivales, como es el caso del Mercedes-AMG GLC 63 4MATIC+ (desde 109.600 euros) o el Maserati Levante S (que parte de los 107.400 euros) o del Jaguar F-Pace SVR, que ronda los 117.000 euros.
Volviendo sobre los dos protagonistas de esta nota, ¿cuál ganaría en una carrera de aceleración? Te diremos que uno de los dos se ha alzado con la victoria en todos los intentos... aunque con una diferencia inferior a una décima de segundo. Así que, si quieres saber cuál es el vencedor, no tienes más que conducir a los dos o atenerte al veredicto de los jueces y es que en condiciones normales de pista, sin lluvia u otros elementos, gana el BMW. ENFRENTADOS EN PRECIOS Tras desvelarse el Salón de Shanghai 2019, los nuevos SUV de altas prestaciones de BMW M, el X4 M y el X3 M, llegan al mercado. Los pedidos para hacerse con
CARS &Lifestyles
22
23
RACING NEWS - FORMULA 1
CARS &Lifestyles
El inglés firma su cuarta victoria de la temporada y la Nº77 de su carrera
HAMILTON FUE EL PRÍNCIPE EN MÓNACO
Lewis Hamilton logró la victoria en el Gran Premio de Mónaco, seguido por Sebastian Vettel y Valtteri Bottas. Sergio Pérez en 13. El inglés Lewis Hamilton logró la victoria en el Gran Premio de Mónaco ampliando su ventaja en la clasificación del campeonato de pilotos sobre su compañero Valtteri Bottas, quien lo acompañó en el tercer sitio del podio. Entre ellos se ubicó el alemán Sebastian Vettel, Ferrari. El arranque tuvo pocos incidentes, con Lance Stroll y Kimi Raikkonen teniendo un contacto al sobrepasar al mexicano Sergio Pérez, mientras
24
Max Verstappen trata desesperadamente de superar a Hamilton en las calles del Principado
25
La salida de los pits fue el momento que definió el podio. Verstappen y Bottas tuvieron un contacto que le permitió al de Red Bull Racing avanzar al segundo sitio, pero también representó una sanción de cinco segundos sobre el holandés. Con el reinicio y el incidente entre el Williams de George Russell y el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi que bloqueó la parte trasera de la pista, la acción se centró en los esfuerzos de Verstappen por adelantar a Hamilton. El holandés sabía que era necesario ganar la carrera por seis segundos, o sacar una misma diferencia ante Sebastian Vettel, para tener un colchón ante la sanción. A pesar de las quejas de Hamilton por la falla en sus neumáticos, Verstappen no logró su cometido y perdió el podio, esto a pesar de haber cruzado en el segundo sitio, cayendo a la cuarta plaza.
que en la parte delantera, Hamilton mantuvo el frente seguido por su compañero, Verstappen y Vettel. En la parte trasera, Charles Leclerc llegó a escalar hasta la posición 12 en la octava vuelta tras haber adelantado al Haas de Romain Grosjean. La ambición del monegasco lo llevó a intentar pasar al Renault de Nico Hulkenberg, aunque su maniobra quedó en un trompo y una pinchadura en el neumático trasero derecho que lo sentenció a una parada extra en pits y a quedar fuera de los puntos.
Fue una carrera olvidable para Charles Leclerc que abandonó siendo local
Debido a los restos dejados por el Ferrari de Leclerc control de carrera ordenó la salida del Safety Car en la vuelta 11. Hamilton fue el primero en ir a pits, con una buena distancia sobre Bottas. El finlandés fue el siguiente en hacer lo propio seguido de cerca por Verstappen y Vettel.
26
La próxima fecha será en Canadá, el 9 de junio.
27
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles
28
29
RACING NEWS - FORMULA E
CARS &Lifestyles
El francés rompió la racha de ocho ganadores diferentes en ocho carreras
DI GRASSI FUE ELECTRIZANTE EN BERLIN Lucas Di Grassi (Audi), que salía tercero en la parrilla, dominó a placer la carrera de Berlín de la Fórmula E. Sebastien Buemi y Jean-Eric Vergne, completaron el podio. Con esta victoria en casa de Audi, Di Grassi se coloca segundo del campeonato, a seis puntos de Vergne (Techeetah), que remontó cinco posiciones en carrera para acabar tercero. Lotterer cae a la tercera posición de la general, mientras que Da Costa (Andretti Autosport) se coloca cuarto. La carrera arrancó con 15ºC de temperatura ambiente y 25ºC en el asfalto, y un 65% de humedad que, sin embargo, no se convirtió en lluvia. Las posiciones de parrilla se mantuvieron al llegar a la primera curva en el top 10, con Buemi liderando las primeras vueltas con un ritmo muy lento, lo que aprovechó Di Grassi para pasar primero a Vandoorne, al inicio del tercer giro, y posteriormente, en el quinto, a Buemi, lo que le situó líder de la carrera. Mientras Di Grassi se mantenía cómodamente en cabeza, el primer intento de Abt de ganar posición fracasó al irse largo en una curva, defendiéndose perfectamente Vandoorne en la quinta plaza. El que sí aprovechó su ritmo y tener un 2% más de batería para atacar fue Vergne, que logró pasar a Da Costa para situarse en posición de podio a algo más de 7 minutos para el final de la carrera. Grassi agotó la carga extra a 7 del final, sin verse inquietado por nadie y manteniendo un 26% de la batería, un 1% más que Buemi y Vergne, y lo mismo que Da Costa, que trataba de recuperar la plaza de podio sin éxito.
30
31
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL Con 32 vueltas cumplidas y tres minutos por delante Di Grassi mantenía tres segundos de ventaja, con Buemi acercándose, pero sin poder atacar al líder de la carrera, que dominaba el ritmo por delante, mientras que Buemi trataba de defenderse de un Vergne que, con este podio, se aseguraba escaparse en el liderato del campeonato. No cambió nada en cabeza al cumplirse los 45 minutos, entrándose en la última con 2,4 de ventaja para Di Grassi, que ya no se dejó sorprender. Buemi fue segundo y Vergne conservó el tercer puesto para asegurarse el liderato del campeonato, ahora con 102 puntos, por delante de Di Grassi (96) y Lotterer (86), que tras su error en la clasificación tuvo un problema en la carrera que le relegó a la 21ª plaza. El Campeonato está en su fase definitoria. La próxima fecha se correrá el 22 de junio en Berna, Suiza.
CARS &Lifestyles
André Lotterer también tuvo una destacada actuación y hoy le pelea la punta del campeonato a Frijns por un solo punto.
32
33
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
TÄNAK NO PIERDE EL IMPULSO Y GANA EN CHILE Ott Tanak brilló por encima de todos los demás en el estreno de Chile en el WRC. Después del duro accidente de Neuville el sábado y tras el tercer puesto de Ogier, que no pudo superar a Sebastien Loeb en su mano a mano, el estonio de Toyota se acerca en la general del campeonato a sus rivales.
El estonio en su marcha imparable en Bio Bio.
34
35
36
Ogier tuvo una buena performance y llegรณ segundo. Estรก primero en el campeonato.
37
Nuestro representante Marco Bulacia W. en plena carrera.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL El piloto estonio Ott Tänak (del equipo Gazoo Racing de Toyota) mantuvo el liderato del Rally de Chile, lastimosamente el belga Thierry Neuville (Hyundai i20), líder del Mundial, se retiró después de un aparatoso vuelco que lo obligo a abandonar la competencia. Tänak se impuso en dos de los seis tramos de la etapa, en la sureña región del Biobío, Chile. Con ello amplió ligeramente la ventaja sobre el segundo, el francés Sébastien Ogier (Citroen C3), que quedó a 30.3 segundos del puntero. El francés Sebastien Loeb (Hyundai i20), nueve veces ganador del Mundial de Rallys (WRC), tuvo una buena actuación este sábado y escaló hasta la tercera posición de la clasificación, a 35.4 segundos del líder, haciendo una carrera más cerebral que otras veces. Loeb se llevó dos tramos de la etapa, incluido el último, en el que le recortó más de trece segundos a Tänak, mostrando que a veces el Diablo sabe más por viejo que por diablo. La próxima fecha se llevará a cabo en Portugal.
CARS &Lifestyles 38
39
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
47vo triunfo del español, esta vez en Le Mans
MARQUEZ IMPARABLE Al mando de su Repsol Honda, el español parece cada vez más imbatible. El GP de Francia lo vio ganarlo de punta a punta y lo deja bien arriba en el Campeonato Mundial.
Marc Márquez demostró una vez más que es el hombre a vencer en dos ruedas esta temporada, ya que otra victoria dominante en el Gran Premio de Francia en Le Mans amplió su ventaja en lo más alto de la clasificación general. El español ha ganado tres de las últimas cuatro carreras y lidera la clasificación general del campeonato con 95 puntos, ocho más que Dovizioso. Andrea Dovizioso cruzó la segunda línea, con el compañero de Ducati Danilo Petrucci en tercera. El resultado para el italiano fue su tercer podio de la temporada, y nunca terminó
más bajo que cuarto en las primeras cinco carreras. Márquez ha ganado tres carreras de MotoGP en el circuito de Le Mans. Tiene 73 Grandes Premios ganados a su nombre a la edad de 26 años, con 37 de ellos en MotoGP. El cinco veces campeón del mundo se estrelló temprano en la calificación del sábado, pero recuperó la compostura para terminar en la pole position. La próxima carrera es el Gran Premio de Italia en Mugello el 2 de junio.
CARS &Lifestyles
40
41
INTERNATIONAL
CARS &Lifestyles
LAS FOTOS TOP DEL MES Red Bull y las mejores imรกgenes de sus fotรณgrafos alrededor del mundo.
Ehibiciรณn acrobรกtica en helicรณptero en New York
42
43
Espectacular toma con exposiciones mĂşltiples.
44
45
Air Race Champioship sobre Cannes
46
47
COVER STORY
CARS &Lifestyles
La marca china que marca tendencia
CS55, LA IMPACTANTE SUV DE CHANGAN Este modelo incorpora un excelente equipamiento, convirtiéndolo en una de las mejores opciones del mercado en su segmento. Posee un motor BlueCore 1.5 turbo y una potencia de 156 CV.
48
Changan, la firma china de mayor venta en el mundo y una de las mejores posicionadas en el mercado boliviano, ha presentado la CS55, su nuevo Sport Utility Vehicle (SUV) que forma parte del nuevo ciclo de Changan y que llega a completar la gama CS de vagonetas. Este SUV de tamaño mediano, busca convertirse en éxito en ventas, algo que ya han logrado las CS15, CS35 y CS75, las dos primeras sus hermanas menores y la última hasta ahora la mayor de la firma en Bolivia. “La CS55 posee un diseño atractivo, tecnología de punta, confort, seguridad, una calidad de fabricación notable, unas posibilidades de equipamiento de primera y mecánicas eficientes. A esto hay que sumar las 5 estrellas en las pruebas de choque”, comentó Brenda Arriaza, Brand Manager de la firma asiática en el país. Esta vagoneta se comercializa con un eficiente motor fabricado en aluminio de 1.500 cc turbo con tecnología BlueCore, 16 válvulas, 4 cilindros y una potencia de 156 caballos de fuerza que
desarrolla un par máximo de 225 NM, lo que la con¬vierte en un vehículo ágil, veloz y seguro. En lo que a seguridad respecta, tiene frenos ABS, freno a disco en las cuatro ruedas, asistente de arranque en pendientes, control de descensos, alarma antirrobo y hasta cuatro airbags. Además, cuenta con cámara de reversa, cámara lateral de punto ciego, techo panorá¬mico con cortinas, faros con tecnología LED, detalles en el tablero y en la consola principal que le da un estilo deportivo. El portón trasero es automático, está provisto de sensores de parqueo delanteros y traseros, sistema de visión 360º, iluminación interior LED, llantas de aleación de hasta 18 pulgadas bi-tonos, Wi-Fi, freno de mano eléctrico, encendido a botón, climatizador automático de dos zonas con ionizador y purificador de aire, por solo citar algunas de sus características. “Es un vehículo completo que el conductor puede disfrutar en ambas rutas, urbanas y rurales”, aseguró Arriaza al añadir que la nueva Changan CS55
49
ya está disponible en toda la red Imcruz con un excelente precio que va desde los $us 19.900, y como todos los vehículos Changan de la gama de pasajeros, cuenta con una garantía extendida de cuatro años ó 125.000 km de recorrido. PRINCIPALES DETALLES El SUV para cinco ocupantes sobresale por líneas modernas y por dimensiones generosas, ya que mide 4.500 mm de largo, 1.855 mm de ancho, 1.690 mm de alto y entre ejes 2.650 mm. Estéticamente cuenta de base con una máscara frontal cromada, barras longitudinales en el techo, llantas de aleación bitono de aro 18”, neblineros traseros, parachoques delantero y trasero bitono, luces LED y vidrios traseros tinteados. En la versión más equipada -denominada Luxury- se suma un sunroof eléctrico. En el habitáculo el familiar asiático destaca desde la versión de entrada por una pantalla táctil 8” con Bluetooth y USB (sin enlazamiento con Android Auto ni Apple CarPlay), tacómetro y computador a bordo con pantalla a color de 3,5”, volante multifunción
forrado en cuero y regulable en altura, dos entradas USB, espejo interior de día y noche, apertura y cierre de puertas a distancia y cierre centralizado. En el CS55 Luxury se suma a la batería de equipamiento el control crucero y asientos de cuero con líneas rojas deportivas. En el apartado de seguridad, el SUV integra cámara de retroceso con líneas auxiliares, control de tracción, frenos ABS con distribución electrónica y asistencia de frenado, sensores de estacionamiento traseros, control de descenso y de partida en pendiente y control de estabilidad, además de los dos airbags delanteros obligatorios. La versión más equipada incluye el sistema de monitores de presión de neumáticos y airbags laterales. ASPECTOS MECÁNICOS Bajo el capó se encuentra un motor Blue Core de cuatro cilindros turbocargado de 1.5 litros y 16 válvulas con distribución variable dual (DVVT). Tiene una potencia de 154 caballos a 5.500 rpm y un torque de 225 Nm entre las 2.000 a 4.000 vueltas. El motor está unido a una caja mecánica o automática Aisin, las dos de seis marchas. La tracción viene de las ruedas
50
delanteras. A su vez, el sistema de suspensión es tipo McPherson adelante y Multi-link atrás. La dirección es asistida eléctricamente. Por último, los frenos son de disco ventilado en las ruedas delanteras y de disco sólido en las traseras. Cuenta con sistema antibloqueo (ABS) de novena generación y distribución electrónica de frenado. ¿CÓMO FUNCIONA EL CS55? El CS55 es un soft-roader simpático y dinámicamente competente. Se ha perfeccionado el chasis del CS55, bajo la atenta mirada del ex gurú de Ford Gordon Cook, un británico que ha trabajado en varias generaciones de modelos de Ford en Europa y China, incluido el recientemente retirado Fiesta. En condiciones estables, el CS55 se maneja fielmente a través de una serie de curvas y cambia de dirección con buena agilidad, aunque con el balanceo del cuerpo que lo acompaña. A medida que el CS55 se asienta en una esquina, el subviraje y el rodillo se acumulan, aunque su línea puede ajustarse ordenadamente con una suave elevación del acelerador. A velocidades más altas en la pista de manejo de Changan,
51
el CS55 se aprovecha mediante una suave intervención del ESP, que retrasa el acelerador y aplica los frenos traseros en las curvas más cerradas. CHANGAN Changan Auto Company tiene más de 150 años fue fundada en 1862 y es una de las 14 empresas automotrices más grandes del mundo y la primera dentro de las marcas independientes chinas. Es la única marca de este origen cuya producción y venta de automóviles ha superado las 10.000.000 de unidades. Cuenta con más de 90.000 empleados, 15 plantas productivas de automóviles y 32 fábricas de armado y producción de motores, tiene una capacidad de fabricación de más de 2,8 millones de vehículos y dos millones de motores. Según los últimos datos de la OICA, Changan se ubica en el puesto 14 entre los productores de vehículos a nivel mundial. Changan destina anualmente 5% de sus ingresos a Investigación & Desarrollo, con 16 laboratorios avanzados de investigación y nueve plantas de I&D en el mundo (Japón, Italia, Reino Unido, EE.UU y cinco en China).
CARS &Lifestyles
SPIRITS
CARS &Lifestyles
Mango y Maracuyá, los nuevos integrantes de la familia Rujero
UN CLÁSICO QUE INNOVA Bodegas y Viñedos de la Concepción S.A. es una de las empresas vitivinícolas más importantes del país. Dentro de su portafolio, produce singanis de altura bajo la marca Rujero que ya son clásicos en la categoría. Hoy nos presentan una innovación sorprendente!
52
UN POCO DE HISTORIA
EL NOMBRE RUJERO
PORTAFOLIO
El Valle de La Concepción tiene una riquísima historia, siempre emparentada con la producción vitivinícola. Habiendo sido fundada Tarija un 4 de julio de 1574 por el Capitán Luis de Fuentes, éste concede algunas tierras en 1583 a Joan Montaño: “Las Tierras Nombradas de Ruxero, y las de El Saladillo y Chocloca hasta las vertientes de La Concepción”, en tanto declara en su testamento poseer entre sus bienes “Una viña, de la otra banda del Río Guadalquivir que pasa por junto a la villa de Tarija, que tendrá 20000 cepas poco más o menos.” Casi 100 años más tarde, se instala en la zona la Compañía de Jesús, que se convierte rápidamente en abastecedores de vinos a las Misiones de Chiquitos
Cerca de la Bodega existe una quebrada donde hace años atrás, cuando el rio era más caudaloso, traía piedras consigo. Éstas, al golpear con la quebrada, hacían un sonido similar al rugido de un león. Ese rugido inspiró el nombre “Rujero”.
Con más de tres décadas de tradición, expertise, historia y perfeccionismo, Rujero cuenta con 6 tipos de singanis. - El Mezclador, etiqueta azul. Un singani de muy buena relación calidad/precio. Muy utilizado en cocktails. - Colección Privada, etiqueta negra. Un verdadero clásico de alta calidad, utilizando la primera destilación de la uva. - Colección Privada Mango y Maracuyá. Una base de calidad, especialmente trabajados con esencias, ideales para un público joven y ávido de nuevas propuestas. - Exportación, destinado al mercado del exterior, alineado a todas las normas internacionales que exigen los 37 estados de USA donde se lo encuentra.
UN SABER ESPECIAL El singani RUJERO se elabora exclusivamente con uvas de la cepa Moscatel de Alejandría, variedad que se adaptó notablemente al terroir y a la altitud de más de 1750 M.S.N.M a la que se encuentran los viñedos. Esta combinación, junto con las bajas temperaturas y alta insolación de la región, ha permitido que estas uvas se conviertan en singanis de muy alta calidad, con destilación en alambiques de cobre.
53
- Tarixa, un singani de altísima calidad, añejado con tres años de crianza en barricas de roble, con color dorado y botella y tapas importadas de Francia. INNOVACIÓN Con Rujero Mango y Maracuyá se genera un producto nuevo, una propuesta trabajada con profundidad para obtener la sinergia de sabores y aromas entre la uva, el mango, el maracuyá y la bebida con la que se mezcle que puede incluir limón. Este
desarrollo es la primera innovación importante en la industria del singani en muchos años y apunta a revitalizar un mercado dominado por sabores clásicos. La propuesta ha sido recibida con entusiasmo por el segmento joven, quienes rápidamente la han adoptado por su versatilidad a la hora de preparar ‘Chuflays’ y coctelería en general. PREMIOS En 2018, se llevaron a cabo dos eventos internacionales de alto nivel, que reconocen a las bebidas por su calidad y excelencia: el Spirits Selection de Bruselas Bélgica y el Vinus 2018 realizado en Mendoza – Argentina. En ambos certámenes Singani Rujero Colección Privada participó y fue premiado con medalla de ORO, lo cual es un verdadero orgullo para Bolivia. Spirits Selection by Concours
54
Mondial, de Bruselas es hoy en día el evento internacional más importante, que recompensa las mejores bebidas espirituosas provenientes de los cuatro rincones del globo. Whisky, coñac, brandy, rones, vodkas, ginebras, piscos, grapas, tequilas, etcétera, son evaluadas y clasificadas por un panel de expertos reconocidos mundialmente. “Estamos muy orgullosos de recibir estos premios, es una validación a la calidad de Rujero y a todo el esfuerzo de nuestra Bodega. Nos motiva a seguir adelante y buscar más oportunidades para dar a conocer la bebida símbolo de Bolivia, de la mano de Rujero” comenta Ramiro Magariños, Gerente General Bodegas y Viñedos de la Concepción S.A.
CARS &Lifestyles
55
TRAVEL
CARS &Lifestyles
NAVEGANDO LA AVENTURA Royal Caribbean ha creado una nueva experiencia vacacional que redefinirá los viajes familiares y de aventura. El Symphony of the Seas, el nuevo barco de la clase Oasis de Royal Caribbean, reúne las premiadas y aclamadas características de la naviera e incorpora nuevas e increíbles experiencias para aventureros de todas las edades.
Nuevos conceptos gastronómicos, innovadoras actividades familiares, impresionantes espectáculos aéreos, sobre hielo y de agua, así como la suite familiar más completa en alta mar. Estas exclusivas experiencias se unirán al ya famoso Bionic Bar servido por robots, al icónico Aqua Theater y al Ultimate Abyss, el tobogán más alto en alta mar; todo ello comprendido en el concepto único de siete barrios por el que son famosos todos los barcos de la clase Oasis de Royal Caribbean. El Symphony of the Seas debutó en abril de 2018. Esta maravilla arquitectónica incluirá más camarotes con balcón y vistas al océano, junto con los legendarios barrios Boardwalk
y Central Park que hicieron famoso a su buque hermano Harmony of the Seas. Un barco y siete barrios distintos para que las familias puedan explorarlos juntos o de manera individual. Symphony of the Seas es un lugar de diversión vanguardista para todas las edades donde hay sorpresas en cada momento. Boardwalk – Playmakers Sports Bar & Arcade y Sugar Beach Candy & Ice Cream Store añaden toques modernos a este espacio al aire libre que está inspirado en los antiguos muelles costeros. Boardwalk, con su original carrousel tallado a mano, será ese punto de diversión familiar más clásico con restaurantes casuales, tiendas e infinidad
56
tropicales de lo más exuberantes, este barrio al aire libre es un refugio sereno que cuenta con caminos serpenteantes donde leer y relajarse, boutiques de venta al por menor y restaurantes de especialidades como Chops Grille, Jamie’s Italian by Jamie Oliver, 150 Central Park y Vintage Wine Bar. El Park Café, que incluye mesas compartidas y sillas de bistró con vistas a una plaza central, es el lugar idóneo para charlar con amigos y ver pasar a la gente. Piscina y zona deportiva– Aquí tienen lugar las aventuras más apasionantes del barco. EncontramosThe Ultimate Abyss, el tobogán más alto del mar; el trío de toboganes acuáticos, The Perfect Storm; dos simuladores de surf FlowRider; un campo de minigolf; la piscina de la playa; y por supuesto, el nuevo restaurante mexicano, El Loco Fresh. Royal Promenade – Restaurantes, bares y tiendas en esta bulliciosa calle principal.
de actividades. El AquaTheater, situado en la popa de la nave, tiene como telón de fondo el océano. En este impresionante teatro se podrán ver, entre otras actividades, acrobacias acuáticas que dejarán a los huéspedes boquiabiertos. Zona de entretenimiento – Aquí encontraremos un verdadero club nocturno contemporáneo que tratará de satisfacer los distintos gustos y estados de ánimo. Estará formado por Casino Royale, que adquirirá el título del casino más grande del mar, y por Studio B, una pista de hielo a gran escala y donde el láser jugará un papel esencial. The Attic tiene aires de club de comedia y se transformará en una zona donde los pasajeros podrán bailar y tomarse una copa. Además, Jazz On 4 ofrecerá actuaciones de jazz y blues en vivo con servicio de mesa para parejas y grupo Central Park – Con más de 12.000 plantas 57
La Royal Promenade cuenta con una cafetería y con el revolucionario Bionic Bar, donde los camareros son robots, impulsado por Makr Shakr, y el Rising Tide Bar, que transporta a los pasajeros hasta Central park. Youth Zone– Los adolescentes más valientes podrán bucear en sus amplias instalaciones, con una innovadora programación que abarca numerosas actividades como el Puzzle Break, nuevo desafío donde los equipos competirán a contra el reloj para escapar de una habitación submarina antes de que acabe
el tiempo. Spa y Fitness Center– También es posible relajarse o entrenar en el Spa y Fitness Center más grande en alta mar. El Symphony of the Seas cuenta con 16 cubiertas para pasajeros. Con más de 230.000 toneladas brutas, transportará a 5.500 pasajeros en ocupación doble y dispondrá de 2.775 camarotes.
CARS &Lifestyles
58
59
EXTREME MAKEOVERS
CARS &Lifestyles
ANTES Y DESPUÉS CON OVERHAUL
A la manera de los grandes shows americanos, le encargamos a Overhaul, el taller de Rodrigo Arias, el makeover de una Pathfinder 96. Mira cómo quedó!
Overhaul es uno de los poquísimos talleres que brinda servicios propios (es decir no tercerizados) integrales. Chapería, pintura, mecánica, electrónica, electricidad, diagnóstico electrónico, alineado y todo lo que precisan las mejores marcas, lo encontramos en un solo lugar. Creado en 2017, emplea un equipo multidisciplinario que conoce a fondo los vehículos europeos, americanos y asiáticos. Gracias a su tecnología de punta, Overhaul cuenta con escáneres para BMW, Mercedes, Range Rover, Porsche, Ford, Mazda, etc., diferenciándose de otros talleres que emplean aparatos genéricos. Equipos de última generación para cajas automáticas, sincronizadores de motores, limpiador de inyectores con ultra sonido, laboratorio para trabajar motores desarmados, son parte de su oferta de calidad. Su horno de pintura profesional emplea materiales y marcas de primera línea. Overhaul cuenta con un almacén propio en Miami que facilita las importaciones de partes y piezas. PROYECTO PATHFINDER El primer paso fue un diagnóstico de color. Se modificó el Champagne original para generar un mejor efecto visual gracias a la técnica tricapa de pintura con una mezcla de aluminio reflectante. Se realizó el desabollado, centrado de carrocería, pintado de aros, tapizado de asientos y tablero, diagnóstico y revisión general de la parte mecánica y eléctrica. El resultado está a la vista: el vehículo quedó como nuevo, listo para rodar en las calles como el primer día.
Calle Las Retamas Jardín Nº1365 Los Pinos Tel.: 76711886- 78965261
CARS &Lifestyles
60
61
AUTOSHOW
Hay Salones y Salones. Detroit, Paris, Ginebra. Cada uno tiene su diferencial Pero Shanghai se ha convertido, sin dudas, en el más grande. La muestra de este año mostró marcas como Lamborghini, Maseratti, Bmw y otros Premium y, por supuesto, las más importantes marcas chinas. Lo más trascedente de este Autoshow fue la enorme cantidad de unidades eléctricas que pudimos apreciar, básicamente estamos hablando que todas las marcas, conocidas y desconocidas están apostando ahora por lo eléctrico. China posee el mercado más grande a nivel mundial y lo curioso es que 6 de cada 10 vehículos ya son eléctricos en este lado del mundo. El desarrollo de estas tecnologías está sumamente avanzado en un país que poco a poco va dejando de lado el petróleo.
CARS &Lifestyles
SHANGHAI AUTOSHOW 2019 Gracias al apoyo de empresas como Autokorp, Chery e Imcruz S.A. recorrimos medio mundo para mostrarte lo más reciente en cuanto a vehículos y avances tecnológicos se refiere. Bienvenido a la cobertura exclusiva del Shanghai Autoshow.
62
63
Karma Automotive SC1 Vision. Un eléctrico diseñado por ingenieros chinos e italianos.
El Enovate ME-S Concept, otro eléctrico de fabricación china que verá la luz en 2020.
64
65
ARCFOX GT Tiene 4 motores eléctricos que generan 1.020 HP y una aceleración de 0-100 en 2.5 seg
AUTOSHOW
CARS &Lifestyles
JAC A LA VANGUARDIA DE LA ELECTRICIDAD
JAC Motors (Anhui Jianghuai Automobile Group Corp., Ltd.), uno de los principales fabricantes de automóviles de China presentó una nueva y más ecológica gama de vehículos y cuatro nuevos motores. al público en el Auto Show de Shanghai. Tomando la delantera estaba el EV (vehículo eléctrico) de larga duración y alta resistencia iEVS4, desarrollado en conjunto con Volkswagen, que se conecta en red para una interacción más significativa entre humanos y vehículos. El iEVS4, con una duración de batería máxima de 1 millón de kilómetros, un rango de manejo de 600 km el equivalente a hasta 14 maratones, establece un nuevo valor de referencia para el mercado de SUV puro. Después de tres años y 1.700 pruebas térmicas simuladas, JAC ha logrado un gran avance para evitar que la batería explote o se incendie. Combinado con el circuito de refrigeración líquida de nueva generación, iEVS4 ha evitado los riesgos de la batería. Al comentar sobre el lanzamiento de la nueva gama, la persona a cargo de JAC New Energy dijo: “Como una empresa orientada al usuario, JAC busca activamente integrar en su ecología las últimas tecnologías como un medio para mejorar la experiencia de conducción de nuestros clientes. Nuestros desarrollos de vehículos eléctricos inteligentes en red, como el iEVS4, permitirán a los conductores disfrutar de viajes más largos y ecológicos y una mejor vida del automóvil “. JAC Motors planea ampliar su gama de vehículos de energía verde para incluir una nueva generación de vehículos eléctricos puros A00 y el lanzamiento de cinco nuevos modelos iEV para 2021. Se espera que la venta de vehículos de energía nueva represente el 20% del volumen total de ventas para 2020 y 30% para 2025.
CARS &Lifestyles
66
67
AUTOSHOW
CHANGAN, PURO ESTILO Changan estuvo presente en el Autoshow de Shanghai 2019 destacando como un fabricante innovador en el mercado automotriz. En este evento lanzó nuevos modelos, entre los cuales estuvo la Nueva CS75 Plus, una versión más grande más musculosa y disponible en dos apariencias diferentes según el tamaño del motor del vehículo.
Este vehículo estará disponible en el mercado chino a finales de este año y es parte de la creciente familia de SUV y crossover de la marca, que incluye una fuerte conexión con el fastback del fabricante de automóviles, el CS85. También establece una nueva evolución en su filosofía de diseño ‘Vitality Motion’ y en su gran atención a las preferencias de los consumidores de todas partes del mundo. A su lado descansaba la nueva CS85, una especie de BMW X4 con su clara
silueta de coupé. Este modelo se lanzó oficialmente a fines de 2018, pero lo incluimos porque no lo habíamos visto antes. Comparte la plataforma y motores con el CS75 Plus, y también algo del diseño exterior, obviando la cola, por cierto. ¿Llegada a la Bolivia? ¡Todavía no se sabe nada de ninguno de estos modelos, probablemente tengamos noticias muy pronto!
CARS &Lifestyles
68
69
AUTOSHOW
CHERY FUE LOCAL EN SHANGHAI
El stand de Chery en el Shanghai Autoshow fue totalmente temático y versó acerca del IFUN & Intelligence. Fue el escenario perfecto para mostrar estos dos nuevos integrantes de la familia Chery. Jia Yaquan, vicepresidente de Chery y el GM de Chery Marketing, anunciaron las ventas anticipadas de sus nuevos productos. Más de 50 medios de comunicación de todo el mundo estuvimos presentes junto a los representantes de más de 200 distribuidores de más de 40 países, Bolivia, Brasil, Argentina, Chile, Rusia, Italia y Egipto, etc., lo que convirtió al stand en un centro de atención en la exposición.
Chery lanzó dos nuevos modelos en el Autoshow de Shanghai, su nuevo SUV el TIGGO 8 y su automóvil el Arrizo 6.
Sobre el Chery ARRIZO 6: se trata del automóvil que fue galardonado con la mejor transmisión CVT25. Fue elogiado por unanimidad y fue el absoluto ganador del premio de los 10 Mejores Automóviles de Transmisión globales.
CARS &Lifestyles
70
71
AUTOSHOW
HAVAL EN SHANGHAI HAVAL presentó el “Vision 2025 Concept Car” que debutó en el Auto Show Shanghái 2019. Phil Simmons (Ex Diseñador de Land Rover), Jefe de Diseño presentó al denominado SUV 5G. Este innovador y futurista vehículo cuenta con autonomía de conducción, interacción directa con el conductor, reconocimiento facial para desbloquear el vehículo y diferentes tecnologías en las que participaron los ocho centros de investigación de HAVAL en América, Japón y Europa.
El automóvil presenta un diseño y un estilo impresionantes. También pudimos apreciar la nueva HAVAL H6, misma que ya se comercializa en nuestro país. La edición limitada de HAVAL H6 está equipada por primera vez con el sistema integrado Baidu Apolo Xiaodu. En el largo plazo, Haval cooperará con Baidu Apolo en tecnologías inteligentes, auto conducción, transporte compartido y big data. Las ventas del modelo HAVAL H6 han coronado los mercados de China durante 70 meses.
72
El Haval H6 es hoy por hoy, el SUV más vendido de China. Nacido como un spinoff más lujoso cumplió con muchas de las expectativas que
todos esperaban para un SUV. Un generoso maletero, asientos traseros reclinables y una performance exclente son algunos de sus puntos fuertes. Para muchos se transformó en el primer modelo realmente consolidado desde el origen, tomando las ventajas estructurales del modelo de Great Wall, pero con una imagen más sólida y lujosa. El nuevo H6 uno de los debuts más interesantes de Shanghái y en nuestra opinión, el mejor de la gama logrado hasta el momento por la marca. Su diseño, obra del ex-BMW Pierre Leclerq, toma como base parte de lo visto el año pasado en el crossover H7 de Haval, con superficies más musculares y limpias. Sin embargo, mientras el H7, que no se comercializa 73
en Bolivia, parece un modelo de transición, el H6 es un modelo completamente nuevo y que define un producto marcadamente más deportivo, con una presencia fresca y moderna. También fuimos testigos del lanzamiento de Great Wall Motors, acelerando el estreno mundial de su línea de camionetas de serie P – que incluye una camioneta de pasajeros, una camioneta todoterreno y una camioneta comercial, nos comentaron que pronto las tendremos en el país.
CARS &Lifestyles
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH
IPhone XR
La mayor duración de batería en un iPhone. el rendimiento más rápido. resistente a las salpicaduras y al agua. fotos con calidad de estudio y video 4K. más seguridad con Face ID. chip inteligente A12 bionic, cámara trasera de 12 MP, Video 4K
Apple Tv Tecnología inalámbrica Bluetooth 4.0, transmisor IR, acelerómetro y giroscopio de tres ejes, conector Lightning para carga, batería recargable dura varios meses con una sola carga (con un uso diario normal), carga a través del puerto USB de la computadora o del adaptador de corriente, HDMI 1.4, Chip A8 con arquitectura de 64 bits
MacBook Air
Resolución de 2560 x 1600 que deslumbra en cada uno de sus más de 4 millones de pixels, trae incorporada toda la seguridad y comodidad de Touch ID, viene con apple T2 security, teclas retroiluminadas por LED con sensor de luz, procesador Intel Core i5 de octava generación, memoria de 16 GB, SSD de 1.5 TB.
iMac 21.5” - 27”
La iMac con pantalla Retina 5K de 27 pulgadas tiene hasta 8 GB de VRAM dedicada y la iMac con pantalla Retina 4K de 21.5 pulgadas tiene hasta 4 GB, más rápida que nunca, pues está equipada con procesadores Intel Core de octava y novena generación y lo último en gráficos de alto rendimiento. El modelo de 27 pulgadas ahora llega a velocidades Turbo Boost de hasta 5.0 GHz y el modelo de 21.5 pulgadas, hasta 4.6 GHz. El Magic Mouse 2 y el Magic Keyboard funcionan a la perfección con la iMac y ya vienen en la caja
MacBook Pro
Memoria de hasta32 GB, turbo Boost de hasta 4.8 GHz, velocidad de lectura de SSD de hasta3.2 GB/s, duración de la batería de hasta10 horas, procesador Intel Core i7 de 4 núcleos, chip Apple T2 Security, almacenamiento SSD de hasta 2TB, cuenta con una retroiluminación LED brillante y un alto contraste.
iMac Pro
iPad Pro 12.9”
Hasta 18 núcleos, sumando velocidades turbo boost de hasta 4.5 GHz, con las instrucciones vectoriales AVX-512 y una arquitectura de caché avanzada, hasta 42 MB de cache, GPU radeon pro vega, crea gráficos 3D con una rapidez de otra dimensión, gracias a sus cuatro canales de memoria, la iMac Pro ahora puede traer hasta 256 GB. El almacenamiento flash de hasta 4 TB , chip apple T2 security, pantalla retina 5K de 27”
La nueva pantalla Liquid Retina se extiende hasta los bordes, con sistema operativo iOS 12, batería de polímero de litio recargable integrada de 41 Wh, smart connector, entrada de 3.5 mm para audífonos, sistema de cuatro bocinas, sensor touch ID, conector lightning. Resolución de 2732 x 2048 a 264 pixeles por pulgada (ppi). Coprocesador M10 integrado, cámara de 12 MP, grabación de video 4K a 30 cps.
TODOS ESTOS PRODUCTOS LOS ENCUENTRAS EN TECH STORE, LA TIENDA DE TECNOLOGÍA Y GADGETS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. TECH STORE ESTÁ EN LA AV. MONTENEGRO #B5 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL LA CHIWIÑA EN SAN MIGUEL Y EN LA CALLE MERCADO ESQ. LOAYZA Nº 1363, LA PAZ.
74
75
iPhone Red Edition FÁBRICAS
CARS &Lifestyles
JAC: MÁXIMO AVANCE TECNOLÓGICO
76
77
La empresa fue fundada en 1964, dedicada inicialmente a la producción de camiones y posteriormente a vehículos de diferentes segmentos en el mercado automotriz. Actualmente, JAC cuenta con 8 fábricas en China y 16 internacionales. Su red cuenta con más de 2,000 concesionarios, más de 1.600 estaciones de servicio, más de 1.000 proveedores de repuestos en China, alrededor de 1.000 puntos de venta y más de 700
puntos de servicio en los mercados internacionales. JAC ha invertido entre 3% y 5% de los ingresos anuales en la investigación y desarrollo, y ha establecido un equipo de R&D (Investigación y desarrollo) con cerca de 5.000 ingenieros. Hasta diciembre de 2017, JAC tiene 10.881 patentes otorgadas en total, de las cuales 1.205 son patentes otorgadas por invención.
78
Durante años, JAC insiste en el sistema de desarrollo de “Uno principal y cuatro Suplementos” (centro de investigación y desarrollo (Centro R&D) como Principal, centros R&D en el extranjero, cooperación de producción-estudio-investigación, cooperación estratégica nacional e internacional y desarrollo adaptativo de la división comercial como Suplementos).
Para garantizar el correcto funcionamiento de los autos JAC, se cuenta con métodos avanzados de verificación, que consisten en una serie de pruebas (De rendimiento integral AVL, de banco del motor, de banco de rendimiento integral para la transmisión DCT, pruebas de vibración para alta y baja temperatura del sistema de batería, de EMC, de suspensión K&C, de entorno vehicular, de compuestos orgánicos volátiles
de auto), además, JAC tiene las máquinas más avanzadas mundialmente de prensado, soldadura, pintura y ensamblaje. JAC AUTOS ingresa al mercado boliviano en el año 2012, siendo una de las primeras marcas de origen chino en sentar presencia en Bolivia. El portafolio de productos inicialmente estaba basado en automóviles y minibuses. Actualmente, se desarrolla en
79
múltiples segmentos: automóviles, vagonetas, camionetas, minibuses y camiones. JAC AUTOS ha logrado mantenerse como una de las marcas líderes de origen chino, ampliando su portafolio y actualizando sus modelos para competir con el mercado automotriz que cada vez es más dinámico.
CARS &Lifestyles
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
KIA SPORTAGE 2020 Feicobol 2019 también fue la oportunidad para que en el stand de Autosud-Kia Motors se presentara el lanzamiento de la nueva SPORTAGE 2020 versión de lujo. Se trata de un vehículo con características increibles como sus 8 airbags, techo panorámico, asientos de cuero, luces led, cambios en el volante y muchas más. Para quien desee verlo, el vehículo se encuentra expuesto en el showroom de KIA en Av. América casi Av. Santa cruz.
CARS &Lifestyles
80
81
SHOWROOM
CARS &Lifestyles
HONDA Las Nuevas BMW R 1250 GS y BMW R 1250 GS Adventure vienen actualizada y con nuevo motor. El ShiftCam y un nuevo sistema de anti-autodetonado permiten a esta bestia de los viajes llegar a más países con más opciones. Suspensiones electrónicas Dynamic ESA y paquete electrónico de última generación también presentes en estas BMW R 1250 GS y R 1250 GS Adventure.
En el marco de los 10 años de vida de Autobol, la empresa abre las puertas del nuevo Showroom, un espacio donde conocer la apasionante filosofía de la marca japonesa de mayor calidad en el mundo. Es el 1er. Showroom en Sudamérica con excepción de Brasil, construido bajo los nuevos estándares de calidad promovidos por Honda, donde el cliente podrá tener de primera mano toda la oferta de vehículo de esta prestigiosa marca.
82
El Showroom de Honda Autobol está construido en la zona noroeste, sobre el 4to. anillo, entre las Av. San Martín y Canal Isuto, siendo una zona de alto crecimiento e impacto comercial en Santa Cruz de la Sierra. En un lugar de 800 metros cuadrados, se puede encontrar los nuevos WR-V, HR-V, CR-V, PILOT, CIVIC, ACCORD y RIDGELINE; además de contar con unidades para test drive y también la incorporación de la oferta de vehículos seminuevos.
83
Con una inversión aproximada de $us. 400.000, los clientes de Honda contarán con un lugar de última generación. Para la inauguración, los hermanos propietarios e inversionistas Juan Carlos, Johnny y Marco Salvatierra Saldaña, recibieron la visita del Sr. André Aramaki y de la Srta. Ana Luíza Galvão de Automobile Sales Division de Honda South America.
CARS &Lifestyles
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
TOYOSA PRESENTA LA 5TA GENERACIÓN DE SU RAV4 Toyosa, distribuidor oficial de Toyota en Bolivia, realizó la presentación oficial de la 5ta generación de la Rav4, que llega con un diseño totalmente renovado, en dos versiones que combinan el dinamismo y robustez de un SUV, con tecnología precisa y eficacia mejorada, características que lo confirman como un vehículo líder en su segmento.
En 1994 se lanzó la primera generación de la Toyota Rav4, 25 años después Toyota sigue revolucionando el segmento de las SUV´s con dos versiones, Urban y Adventure con dimensiones similares, pero con características diferentes para cumplir las necesidades de los consumidores. La nueva Rav4 Urban cuenta con una transmisión manual 6 MT y CVT con un motor de 2.000 cc, una tracción 4X2 y otra versión denominada Urban Plus con una transmisión CVT y tracción 4x4. Se tiene 4 variantes: CVT 4*2 Urban Grade CMT 4*2 Urban Grade CVT 4*2 Urban Plus Grade Adventure con sistema TSS Por su parte la Rav 4 versión Adventure cuenta con un motor de 2.500 cc, un sistema de transmisión automático (BAT), una tracción de 4X4, botón para el encendido del vehículo, y asientos de cuero. El novedoso diseño, permite mejorar en varios aspectos que tienen directa incidencia en un mejor manejo, ya que combina dinamismo con tecnologia precisa y mayor potencia: - - - - -
Diseño robusto Mejor visibilidad Especio Interior Performance de manejo Economia de combustible
CARS &Lifestyles 84
85
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
NUEVA CHEVROLET BLAZER, INSPIRADA EN CAMARO La nueva Chevrolet Blazer muestra en la Feicobol la expresión más audaz y progresiva del diseño de la marca, está equipada con un potente motor 3.6 Litros V6, inspirada en el legendario Camaro.
General Motors e Imcruz exhibieron en Feicobol la nueva Chevrolet Blazer, inspirada en el icónico Camaro. Esta SUV sobresale por su diseño deportivo, aerodinámico, versátil y por su equipamiento en tecnología de última generación en conectividad, seguridad y confort. Tiene un motor de 3.6 litros V6, transmisión automática de nueve velocidades y un exclusivo espejo retrovisor con cámara de alta definición. CARS & Lifestyles fue testigo del lanzamiento de la nueva Blazer en el Detroit Autoshow en Estados Unidos y la tendremos disponible
86
en la región el segundo semestre de este año, el Estado boliviano será el primer país de la región en lanzar el renovado modelo. “La nueva Chevrolet Blazer es la expresión más audaz y progresiva del diseño Chevrolet. Viene equipada con un rango de características diversas que complementa la versatilidad de esta gran SUV con opciones para estilos de vida variados y preferencias personales”, mencionó Nelson Cabrera, Brand Manager de Chevrolet para Bolivia, al momento de invitar al ciudadano a la muestra ferial multisectorial más importante
87
de Cochabamba donde podrán apreciar la nueva Blazer y toda la gama de vehículos de la icónica marca norteamericana. - Versiones: La Chevrolet Blazer viene en diferentes versiones siendo el modelo RS el que se comercializara en Bolivia. - Modelo: Nueva Chevrolet Blazer. - Motor: 3.6 L V6 - Potencia: 310 HP • Torque: 367 Nm • Transmisión: Automática de nueve velocidades.
CARS &Lifestyles
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
NUEVO SUZUKI SWIFT, EL COMPACTO MÁS GRANDE Suzuki Swift es un ícono de la marca japonesa en el mundo entero. Con más de 5 millones de unidades vendidas, se ha renovado y mantenido vigente con un ADN claro y diferenciado. Te presentamos la nueva generación.
El modelo está totalmente renovado, pero mantiene su esencia. Para hacer frente a las nuevas generaciones, llega con un distintivo diseño e ingeniería que posee un motor 1.2 Lt de cuatro cilindros que ofrece un desempeño impecable de gran
88
rendimiento de combustible, junto a dos niveles de equipamiento GA y GL. Su nueva estética enfatiza su carácter deportivo, con una máscara y parachoques con diseño más agresivo. Un estilo que crea sensación de movimiento,
89
aunque el vehículo esté detenido. Además, incorpora avanzada tecnología en seguridad para que el conductor pueda disfrutar de la conducción al máximo
CARS &Lifestyles
90
91
92
93
94