CARS &
Lifestyles
/CARSandLIFESTYLES
®
KIA SELTOS. ESTILO Y SEGURIDAD.
Machines Eléctricos del 2020 Liveries Fórmula 1
Spirits Ron Parce AutoShow Expo Auto 2020
Profile Carlos Sáinz
RACING Fórmula E • WRC TRAVEL Vietnam LANZAMIENTO ALL NEW MAZDA CX-30 ZOOM EMPRESARIO Toyota Off Road • GAC en La Paz • Centro Integral 3s • 13 años de Shell GADGETMANIA 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
34
NEWS 10 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
14 PROFILE El matador mata denuevo, Carlos Sáinz vuelve a hacer de las suyas.
18 MACHINES Modelos 2020 de F1 y los eléctricos del 2020. NEWS 32 RACING Los campeonatos más importantes a nivel global: Formula E-Fórmula 1.
40 COVER STORY KIA MOTORS presenta el modelo estrella del 2020 Kia Seltos.
46 SPIRITS Llega a Bolivia uno de los rones más premiados del mundo, Ron Parce.
48 AUTOSHOW La primera versión de la Feria Automotriz de Santa Cruz, Expoauto 2020.
60 LANZAMIENTO MAZDA nos llevó a probar la nueva CX-30, en Laguna Volcán.
64 TRAVEL La magia de Vietnam y el nuevo circuito de F1. & GADGETMANIA 68 ZOOM Noticias del mundo empresarial y lo último en tecnología para automóviles.
4
5
CARS & Lifestyles
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Cordinador de cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial Empezamos el año con todo! El apoyo de nuestros anunciantes nos anima a continuar produciendo la mejor revista de autos del país. El constante aprecio de nuestros lectores que se llevan y coleccionan cada uno de nuestros números, es el mejor combustible para seguir en carrera. Mes a mes, el trabajo de todos quienes hacemos Cars & Lifestyles nos llena de satisfacción y orgullo al verla expuesta en los puntos de distribución. En esta era digital donde hasta grandes nombres del periodismo mundial han decidido dejar de editar impresos, nuestra apuesta por la calidad y esa sensación irreproducible que provoca una edición en papel traduce la pasión que sentimos por los motores. C&L nunca podría ser sólo una revista digital. Traducida al mundo tuerca, sería como comparar la sensación de manejo que uno siente en un simulador de computadoras con la que uno siente al mando de un auto de verdad. Así que les decimos a nuestros fanáticos que no se preocupen, que habrá C&L para rato! Dejemos el mundo digital para los amateurs!
Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222
Que disfrutes esta nueva edición de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande!
Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Antonio Terrazas Sejas - General Manager Pablo Andrés López - Editor en Jefe
6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
8
9
NOTICIAS C&L PODRÍAMOS VERLO EN VERANO
EL CAMIÓN ELÉCTRICO TESLA SEMI COMENZARÁ SUS PRIMERAS ENTREGAS ESTE 2020 El Semi se ofrecerá en dos rangos de autonomía, 480 kilómetros y 800 kilómetros, presume de deportividad y no sólo por la posición del conductor, que va en el centro al estilo de un McLaren F1: Tesla asegura que, sin el remolque enganchado, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en unos 5 segundos y, en caso de llevar una carga de 36 toneladas, haría lo propio en 20 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 105 km/h. Tesla señala que “tienen planeado producir este año un volumen limitado de Tesla Semi”, y se ha filtrado que los que reservaron con un previo pago de 20.000 dólares, recibiran sus unidades en la segunda mitad de 2020.
RÉCORD DE ALTURA
EN CHILE DOS CAMIONES SUBEN A UN VOLCÁN Camiones Unimog de Mercedes-Benz rompieron la marca que se había establecido en 1986. Durante 70 años, el Unimog ha sido un vehículo famoso cuando se trata de expediciones científicas en todos los lugares y climas alrededor del planeta. Y ahora un equipo de diez personas ha escalado el volcán más alto del mundo, el Ojos de Salado, en Chile, con dos vehículos Unimog U 5023. Este volcán mide 6.893 metros y es, por lo tanto, el volcán activo más alto del mundo. El récord anterior para un vehículo motorizado y con ruedas era de 6.688 metros, alcanzado por Gonzalo Bravo y Eduardo Canales (ambos de Chile) con un Suzuki Samurai modificado, en 1986, en este mismo volcán.
10
EL DIRIGIBLE MÁS GRANDE DEL MUNDO
AIRLANDER 10 PROVIENE DEL REINO UNIDO Airlander 10 es sinónimo de lujo, eficiencia, diseño, comodidad y espacio aéreo. Puede dar cabida a 19 pasajeros, cuya aventura por los cielos promete ser inolvidable, aunque para ello aún quedan unos años. Podrá permanecer en el aire durante 72 horas seguidas, así como cubrir un total de 3.705 kilómetros. Su velocidad crucero es de apenas 150 km/h, mientras que la altura estimada de vuelo es de 4.900 metros. Si todo sigue según lo planeado, los primeros ejemplares estarán listos para el 2024. Las pruebas continuarán a lo largo de este año ya que HAV pretende poner unos 12 prototipos en el aire y conseguir la certificación correspondiente.
UNA RÉPLICA PERFECTA
PAGAN 400 MIL DÓLARES POR UNA FERRARI Es la réplica de un modelo famoso que apareció en una película de los años 80. Se trata de una Modena Spyder California de 1963, probablemente una de las copias de Ferrari más conocidas del mundo, y fue subastada el mes pasado por la empresa de remates Barrett-Jackson. Se necesita ser un experto en automóviles para reconocer que se trata de una falsificación, pero de hecho es eso, una réplica de la una Ferrari 250 GT California. Debajo de su capó hay un motor V8 unido a una transmisión manual de cinco velocidades con un embrague de carbono. El interior fue recuperado en cuero marrón, un velocímetro, GPS y un equipo de audio con Bluetooth.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LLEGA A LA AGRICULTURA El X Tractor se ha presentado en Kioto, Japón, por parte de la multinacional Kubota Corporación. Equipado con inteligencia artificial (IA) y un motor 100% eléctrico cuyo funcionamiento se basa en baterías de iones de litio que se recargan mediante energía solar. Para su estética se ha buscado la máxima armonía con la naturaleza mediante líneas suaves y poco estridentes. Los motores situados en las ruedas permiten cambiar de forma arbitraria la velocidad de rotación de los cuatro rastreadores (delantero, trasero, derecho e izquierdo) para lograr un pequeño radio de giro y un funcionamiento totalmente autónomo en varios tipos de tierra.
11
CORVETTE C7
LISTO PARA LA PRÓXIMA PELÍCULA DE MAD MAX Llama la atención su cuerpo casi desnudo sustituido por una completa jaula de seguridad que recorre todo el coche. En el frontal solo quedan sus faros, un completo paragolpes y una placa de acero con una enorme calavera roja que cubre su motor V8 6.2 atmosférico y que hace que este Corvette parezca la máquina del tipo más duro y sanguinario de la zona. Su sección trasera nos deja apreciar mejor las ruedas más anchas con las que cuenta este Corvette acompañadas de unas llantas especiales en acabado plateado y sobre todo un enorme alerón trasero que se eleva sobre cuatro tubos de acero surgidos del mismo exoesqueleto que cubre lo que queda de carrocería.
CON LA POTENCIA DE UN VEYRON
UN VW GOLF GTI DE JP PERFORMANCE El compacto alemán ha recibido un nuevo propulsor para aumentar su potencia hasta límites insospechados. El bloque 2.0 TSI puede dar mucho de sí y obtener cifras de potencia bastante elevadas. La berlina de grandes dimensiones podía montar un enorme bloque W12 de 6.0 litros, aunque este no fue el elegido por JP Performance. Hay que añadir un turbocompresor de unas proporciones desorbitadas y una serie de elementos de alto rendimiento que afectan a la mayor parte de sistemas. El seis cilindros ahora está situado en posición longitudinal y va asociado a una nueva caja de cambios que tiene la difícil tarea de digerir nada menos que 1.000 caballos de potencia. Para ello se apoya en un sistema de tracción a las cuatro ruedas específico.
SUBASTA
MERCEDES 190E 2.5-16 EVO II Se trata de un ejemplar con pocos kilómetros y muy cuidado. El coche solo tuvo un propietario durante 29 años hasta que fue vendido a un entusiasta de las transformaciones de los Países Bajos. Incluye un bloque Cosworth de 2.5 litros con un kit de potenciación de AMG, unido a un cambio de cinco velocidades. También un diferencial de deslizamiento limitado. Para mejorar el comportamiento se ha recurrido a unos amortiguadores regulables y a llantas de 17 pulgadas, junto al espectacular alerón posterior. Otros componentes más orientados al confort son un techo solar eléctrico, aire acondicionado o asientos tapizados en piel Blue-Black Metallic over Anthracite con calefacción.
12
13
PROFILE
CARS &Lifestyles
Carlos Sáinz vuelve a hacer de las suyas
EL MATADOR MATA DE NUEVO Acaba de ganar el Rally Dakar 2020 y lo ha hecho por tercera vez. Con más de 30 años dedicados al automovilismo, el ganador del rally más peligroso del mundo acredita unas estadísticas que lo sitúan en el olimpo de las carreras.
Carlos Sainz padre (su hijo, Carlos Sainz Jr es piloto de Fórmula 1), ha dejado su huella impresa en varias páginas de la historia del automovilismo durante décadas. Es conocido como El Matador, y ganó varias pruebas del Campeonato del Mundo de Rallies a lo largo de la década de los 90, donde consiguió dos títulos mundiales, antes de pasar al Rally Dakar en los últimos años. El piloto español ha logrado ganar el Rally Dakar por tercera vez en su carrera. A sus 57 años tuvo el mejor desempeño durante dos semanas y ganó el prestigioso rally con su estilo de conducción y años de experiencia. El otro famoso piloto español y de Fórmula 1, Fernando Alonso, terminó en 12º lugar durante su primera participación en el Dakar. Carlos Sainz condujo de manera más consistente su Mini y logró el mejor tiempo final. En la etapa final, el español no se desempeñó tan bien y perdió puntos ante Nasser Al-Attiyah, pero finalmente terminó 6 minutos y 21 segundos menos quedando en el segundo lugar. Sainz ya ha indicado que su edad no lo detiene y quiere ir por un cuarto y hasta un quinto título porque no quiere saber nada sobre detenerse. Cuando se instauró el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1987, Carlos Sainz ya llevaba varios años protagonizando páginas de periódicos. En 1978, a sus 16 años, se proclamó campeón de España de un deporte que ahora está en el olvido, el squash, pero en 1980 ya se conducía un coche de rallies. El resto, como se suele decir, es historia. Cuarenta años después, toda una vida (o varias), Carlos Sainz
Cenamor, el mejor piloto español de todos los tiempos con permiso de su buen amigo Fernando Alonso, sigue ganando. La conquista del tercer rally Dakar, considerada una de las pruebas deportivas más peligrosas del mundo -la muerte de Paulo Gonçalves mantiene viva esa oscura llama-, sostiene la tesis de que para algunas personas la expresión “la edad es un estado de ánimo” no se queda sólo en palabras propias de los libros de autoayuda. TRASCENDENCIA Los valores que transmite Carlos Sainz a las generaciones que lo han visto competir y ganar fluyen cada vez que sale a la palestra. Concentración, esfuerzo, garbo, deportividad, preparación. Virtudes que ha llevado cada año al Dakar, lo gane o no, y que le ha hecho conquistarlo ya tres veces con otros tantos fabricantes (Volkswagen, Peugeot y Mini). Sainz es un ejemplo de deportista de élite, cuya trascendencia va mucho más allá de su disciplina y cuya figura puede servir de espejo para una sociedad cada vez más convulsa. Después, Sainz comparecerá ante la prensa junto a su inseparable Lucas Cruz, quien es su copiloto desde el 2009, para hacer balance de lo conseguido, y es seguro que aparecerá la pregunta que se le hace desde hace prácticamente 20 años: ¿cuándo se va a retirar? Sainz no tiene prisa. La respuesta es la misma desde entonces: mientras su cuerpo aguante y se sienta competitivo, seguirá volviendo al Dakar, para demostrar que lo que pone en su carnet de identidad no tiene nada que ver con la edad que tiene. En Mini y en X-Raid, el preparador del equipo, están
14
encantados con él, por lo que no van a presionar para que lo deje, ni mucho menos. Contar con la experiencia, método y cualidades de Sainz es un valor que muy pocos dejarían escapar. Habida cuenta del éxito de este 2020 y que ambas partes están encantadas de seguir juntos, ¿por qué va a tener que retirarse? ¿El único argumento son sus 57 años? ASÍ SE ENTRENA CARLOS SAINZ Para saber cómo es que no se rinde, hay que entender la preparación física que tiene. El comenta que “entre Dakar y Dakar, nunca paras. Más si te gusta el deporte siempre tratas de mantenerte lo mejor posible porque luego cuesta menos llegar al nivel óptimo. En septiembre ya empiezo a apretar a tener un programa más específico y más disciplina, y cuido más el peso, con un programa más metódico”, relata el español. En concreto, Sainz realiza tres tipos de trabajo: pesas, aeróbicos y series. Además, lo combina con entrenamiento en sauna para adaptarse a las durísimas condiciones de calor dentro del cockpit del Mini, donde puede pasar más de seis horas al día. “Por la mañana suelo quitarme lo aeróbico y por la tarde el trabajo de pesas”, relata. “Necesitas la fuerza, porque es realmente duro. Necesitas trabajo abdominal, cuello, hombros, brazos… No buscas mucho volumen, sino ganar resistencia. Y a nivel aeróbico, tiradas largas para poder estar 4 a 5 horas manteniendo el ritmo, que es lo de que se trata. A veces también trabajo con tiradas aeróbicas largas y seguidas porque en el Dakar el cansancio se
15
Carlos Sainz y y sus copilotos Juanjo Lacalle, Antonio Boto, Luis Moya y Marc Martí.
va acumulando y necesitas aclimatar el cuerpo”, cuenta un Sainz que este año, al cambiar de continente, no ha tenido que entrenarse en una cámara hiperbárica para adaptarse a la altura, tal como sucedió cuando vino a competir a nuestro país. Si ya de por sí es un trabajo duro para cualquier deportista de élite, lo es más cuando se trata de uno que roza la sesentena. “Cuando tienes 20 o 30 años la preparación física es importante, pero menos que ahora. Ahora, necesito llegar muy preparado porque si no sufriré más, sobre todo en una carrera como el Dakar, de tantas horas”, cuenta, y reflexiona sobre cómo ha cambiado el nivel en las más de tres décadas que lleva en la élite. “En mi época no había ni de lejos este tipo de preparación específica. Cuando comencé en el WRC llegábamos y la gente tampoco hacía gran cosa a nivel físico. Pero ahora ya no hay duda de que repercute en el rendimiento así que en el momento en el que alguien sube el listón obliga a todos los demás a hacerlo también”, señala. Conocido por su concienzuda atención a la preparación, con un buen ojo para los detalles y buena mano para la puesta a punto mecánica de los coches, Sainz también es despiadado al volante. Carlos encarna el espíritu de los grandes del
automovilismo de todos los tiempos, como Ayrton Senna y Colin McRea, nunca anda con medias tintas. O gana o se estrella, haciendo gala siempre de un pilotaje espectacular. -------
Sáinz cuenta con la ayuda del también español Lucas Cruz para la navegación. Cruz ha acompañado a Sainz en el Dakar seis veces desde 2009, incluyendo los tres años en que resultó vencedor. -----------
UNA CARRERA DE RÉCORDS Sainz es un competidor formidable. Ganador del Campeonato del Mundo de Rallies en 1990 y 1992 para Toyota, también terminó subcampeón en cuatro ocasiones, ayudando a Citroën, Subaru y Toyota en los Campeonatos de Constructores a lo largo del camino. El veterano también ha ganado la Race of Champions, el Campeonato de Rallies de Asia-Pacífico y el 1000 Lakes Rally en Finlandia. Si a su currículum se le suman múltiples victorias en las etapas del Dakar, es fácil comprender por qué el español ha ganado el Dakar 2020. Carlos Sainz estableció un nuevo récord de longevidad en el Dakar, ya que nadie a su
16
edad había logrado cantar la victoria en esta prueba. Un nuevo hito que se suma a su dilatada, y repleta trayectoria de éxitos. En el Mundial de Rallyes, ‘El Matador’ cosechó dos títulos mundiales – en 1990 y 1992 con Toyota – y 26 victorias, un registró que fue récord absoluto del campeonato hasta que Sébastien Loeb lo batió. La carrera de Sainz en el WRC dejó atrás 196 participaciones, 97 podios y 757 scratch, unos datos que lo sitúan, objetivamente, entre los mejores de todos los tiempos de esta disciplina. Tras poner fin a su carrera en los rallyes en 2004, con dos actuaciones esporádicas y beneficiosas para los intereses de Citroën en 2005, Sainz puso sus miras en el Rallye Dakar. De la mano de Volkswagen probó fortuna en la prueba más dura del mundo y se enamoró de ella. Ya lejos del desierto del Sahara, concretamente en nuestro continente, ‘The King’, como es conocido en el mundo anglosajón, logró en 2010 ser el primer español en levantar el trofeo Tuareg en la categoría de coches. A su récord en raids hay que añadirle la Copa del Mundo de Rallyes Cross Country cosechada en 2007 con Volkswagen. Así ‘El Matador’ es una leyenda en todas partes. El paradigma de Carlos Sainz es precisamente su longevidad, su amor infinito por las carreras desde que a los doce años vio un rally por primera vez. A partir
De arriba a abajo: Carlos Sainz y Juanjo Lacalle utilizaron un Seat Panda de Grupo 2 durante 1982, en su debut. A fondo con el Toyota Celica Turbo 4WD (ST185) durante el Rally de Cataluña. Bajo la marca Ford, Sainz logró el título nacional de rallies en 1987 y 1988, además de lograr el décimo puesto en el Campeonato del Mundo de Rallies. Carlos Sainz -junto a su copiloto Lucas Cruz- abordo de un mini lograron lo mas alto del podio en este Dakar 2020
de ahí, y pese a la posible vía de circuito que combinó en sus inicios, las carreteras de montaña, los campos de tierra, los bosques, la nieve, fueron el hábitat natural en el que crecería este animal competitivo cuyo talento descolló prácticamente desde los inicios. España había tenido buenos, muy buenos pilotos de rally en el pasado, pero ese tal Sainz tenía algo especial: juventud, velocidad, voluntad de trabajo y humildad. Cuatro ingredientes fundamentales que le llevaron al éxito desde muy pronto. Su tercer triunfo en el Dakar le deja a dos de Marc Coma, el español con más títulos (campeón de motos en 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015), y le iguala con pilotos como Nasser Al-Attiyah (Toyota), que un año más ha sido su principal rival. Sainz ha disputado trece ediciones del Dakar, ha finalizado siete y ha ganado tres, aunque este año quizá ha sido cuando más control y regularidad ha exhibido. En sus palabras: “Honestamente, no he cambiado la forma en que me preparo después de ganar en 2018”, dijo Sainz a Dakar.com. “Una vez que has ganado, todo lo que quieres hacer es volver y ganar de nuevo. Todavía eres consciente del tipo de carrera que será y tratas de adaptarte al coche y a sus características. El Dakar es un desafío de talla mundial. Física y mentalmente, desafía todas tus fuerzas y las de tu equipo para que la victoria traiga la máxima satisfacción. Creo que al ser humano le gusta superar sus límites con retos increíbles y el Dakar es uno de ellos”. Carlos Sainz es un ejemplo en lo deportivo y en la vida. Los adjetivos se quedan carentes de significado cuando uno, en estos tiempos de palabra rápida, deportistas irascibles y productos deportivos prefabricados, observa hacia atrás la inmensidad de este piloto, un competidor leal y respetuoso, duro pero elegante, vencedor hasta en las más crudas derrotas. Sólo queda agradecer haber disfrutado de cada una de las carreras en que ha participado la leyenda incombustible que nadie en el futuro podrá olvidar.
CARS &Lifestyles
17
MACHINES
CARS &Lifestyles
Nuevos liveries para el Campeonato Mundial 2020
LA FÓRMULA 1 PRESENTA SUS MODELOS 2020
ALPHA TAURI AT01 Uno de los cambios más sorprendentes es el nuevo Alpha Tauri, escudería hasta hoy llamada Toro Rosso. Su livery espectacular será el distintivo que tendrán a cargo el ruso Dannil Kvyat y Pierre Gasly.
18
19
FERRARI SF1000 Las SF1000 de Ferrari serรกn las mรกquinas con las que Sebastian Vettel y Charles Leclerc intentarรกn poner a la scuderia en primer lugar.
20
21
MERCEDES AMG W11 La marca alemana quiere seguir dominando la F1 y lo quiere hacer con el Mercedes-AMG F1 W11 EQ Performance, junto al Campeรณn Lewis Hamilton y su coequiper Valtteri Bottas.
22
23
RED BULL RB16 El RB16 que competirรก en manos de Max Verstappen y Alexander Albon.
24
CARS &Lifestyles
25
e - MACHINES
CARS &Lifestyles
Un preview de los modelos que se lanzarán este año
LOS ELÉCTRICOS DEL 2020 La movilidad eléctrica ya no es el futuro, es el presente. Grandes marcas están volando y lo hacen hacia una nueva fuente de poder: la electricidad. Las ventas se duplicaron en 2019, pero el punto de inflexión de la industria, cortando los lazos con estaciones de gasolina, aún está por delante. Estos son los modelos que se verán este año.
Audi e-Tron Sportback Estará disponible durante la primavera con dos tipos de motorizaciones eléctricas; una de 408 CV con batería de 86,5 kWh y una autonomía de 446 kilómetros y otra de 313 CV con batería de 64,7 kWh con autonomía de 347 km. Su estética de SUV Coupé es una evolución del actual e-Tron pero con un toque de deportividad.
26
BMW i3X Es el primer SUV 100% eléctrico de la marca y se fabricará en china. Este modelo tiene prevista su llegada en septiembre de este año. Su planta motriz consta de un motor trasero de 268 CV alimentado por una batería de 70 kWh, que según se anuncia podrá cargarse en solo 30 minutos en puntos de carga de alta potencia. La autonomía homologada será de 400 km. Este modelo cuenta con una estética diferenciada del resto de X3 revelando su naturaleza eléctrica.
Citroën C4 Cactus Este modelo también tendrá una variante eléctrica a lo largo de este 2020. No hay grandes detalles al respecto, pero siguiendo la línea del resto de productos de PSA con la nueva plataforma CMP, es más que probable que se recurra al motor eléctrico de 136 CV y la batería de 50kWh, una combinación que podría hacer rondar los 320 km de autonomía.
27
Ford Mustang Mach-E Espectacular variante Mustang que tiene prevista su llegada a finales del 2020 inicialmente llegará una versión de autonomía de 434 kilómetros pero que a lo largo de su vida se podrán ofrecer modelos de hasta 600 km. Este modelo estará disponible tanto en tracción trasera como 4x4 y contará con varias versiones, incluida una de filosofía deportiva preparada por Ford Performance, aunque este Mach-E denominado GT llegaría muy avanzado el 2021
Volkswagen iD3 Ya se encuentra en producción y plantea una filosofía utilitaria basada en la plataforma MEB que propone tres tipos de baterías de 45, 58 y 77 kWh, con autonomías de 330, 420 y 550 kilómetros respectivamente. El motor será idéntico en las tres versiones con una potencia de 204 CV y será capaz de lanzar hasta los 160 km/h el vehículo. Cuenta con varias versiones de acabados y tiene un precio de salida de 30.000 euros en Alemania.
28
Peugeot e-208 Primo hermano de la familia PSA del anterior Corsa, este e-208 también equipa un motor de 136 CV con batería de 50 kWh, pero con una autonomía refinada hasta los 340 km. Sus precios parten desde los 32770 dólares americanos y tiene prevista sus primeras entregas desde esta misma primavera.
Kia e-Soul Es un veterano del mercado eléctrico, pero para este 2020 se renueva estéticamente y a nivel de mecánica, con una oferta compuesta por una versión de 136 CV con batería de 39,3kWh y 292 km de autonomía y otra de 204 CV, pila de 64 kWh y un alcance teórico de 452 kilómetros. Los precios de entrada empiezan en $us 39.775 para el 136 CV y $us 46.885 Dólares Americanos para el 204 CVC. Llegará al mercado europeo en primavera.
29
Jaguar i-Pace El todo camino británico de cero emisiones incorpora dos motores eléctricos que, en conjunto, desarrollan 400 CV y le otorgan una autonomía de 480 kilómetros en combinación con la batería de ion-litio. Los 90 kWh de la pila, compuesta por 432 celdas, le sitúan a la cabeza del sector en términos de autonomía -con el permiso del Tesla Model X P100D. En términos de prestaciones, el I-PACE no tiene nada que envidiar a muchos deportivos, porque combina a la perfección la potencia de sus propulsores con un efectivo sistema de tracción integral, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.
Mercedes-Benz EQC El Mercedes EQC ha sido desarrollado como un SUV de tracción total gracias a la incorporación de un motor eléctrico en cada uno de los ejes, que desarrollan una potencia 300 kW, equivalente a 408 CV, y una cifra de par de 760 Nm. Gracias a esta combinación mecánica, el EQC es capaz de alcanzar los 180 km/h de velocidad máxima y de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. La autonomía homologada del conjunto es de 450 km y ofrece cinco modos de conducción: Comfort, Eco, Max Range, Sport e Individual.
CARS &Lifestyles 30
31
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
El galés Elfyn Evans gana su segunda carrera
EVANS Y TOYOTA SE IMPONEN EN SUECIA El piloto galés no cedió en la última jornada, consiguiendo su primera victoria del año y la segunda de su carrera. Tanak y el joven Rovanpera completaron el podio.
Elfyn Evans consiguió imponerse en el Rally de Suecia después de haber sido el hombre más rápido durante la mayoría de los tramos. El galés impuso un ritmo endiablado y nadie fue capaz de siquiera acercarse a sus tiempos. Sabía que no necesitaba hacer un gran tiempo en la última especial del rally y salió con un ritmo conservador, terminando en sexto lugar, pero llevándose el premio gordo. Tanak, que también tenía claro cuál era su objetivo final, terminó el tramo en cuarto puesto para asegurarse la segunda plaza del rally, algo muy valioso para el estonio tras su tremendo accidente en Montecarlo. Neuville salió con todo para ganar los puntos del power stage pero también para tratar de robarle la quinta plaza a Esapekka Lappi. Una diferencia de 4,5 segundos que parecía factible reducir.
32
33
El campeón defensor del título Ott Tänak cruzando un puente en el Rally de Suecia.
34
Elfyn Evans (GB) Scott Martin (GB) del equipo Toyota Gazoo Racing WRT celebra en el podio en primer lugar después de ganar el Campeonato Mundial de Rally de Suecia en Torsby, Suecia con Ott Tanak (EST) Martin Jarveoja (EST) del equipo Hyundai Shell Mobis WRT “en segundo lugar y Kalle Rovanpera (FIN) Jonne Halttunen (FIN) del equipo Toyota Gazoo Racing WRT, tercero el 16 de febrero de 2020
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
El belga fue rapidísimo durante toda la especial, pero no lograba neutralizar la ventaja que tenía con el de Ford, quedándose a sólo 1,4 segundos de esa quinta plaza. El primer objetivo del ganador de Montecarlo no se cumplió, pero tampoco el segundo cuando Rovanpera, que también salió a por todas en la power stage, ya que tenía a tiro la tercera plaza, marcó el mejor tiempo del día, que nadie pudo superar. El joven finlandés conseguía desbancar a Ogier y lograba estrenarse en el podio en su segunda carrera en la categoría reina del mundial, demostrando que tiene ese ‘algo’ especial que todos los aficionados esperan de él. Ogier, que no pudo igualar el ritmo del joven de Toyota, perdió unos preciosos puntos de cara al final de la temporada además de su plaza de podio. La siguiente cita del WRC será el Rally de México del 12 al 15 de marzo.
CARS &Lifestyles 35
RACING NEWS - FORMULA E
CARS &Lifestyles
Dominó casi de punta a punta
MITCH EVANS CONQUISTA MÉXICO El piloto neozelandés se adjudicó la cuarta carrera de la Temporada 2019-2020, celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana El piloto neozelandés Mitch Evans se adjudicó este sábado la victoria del Ciudad de México ePrix, cuarta carrera de la Temporada 2019-2020 de la Fórmula E, que se disputó en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez. En esta tercera cita de la campaña, tras las dos carreras en Arabia Saudita y una en Chile, el conductor del Panasonic Jaguar Racing vio la bandera a cuadros ante el público mexicano, en una competencia que prácticamente dominó de principio a fin. Al “poleman” alemán André Lotterer le duró poco el gusto en la posición de privilegio, pues en los primeros minutos del comienzo, sin que se cumpliera la primera vuelta, fue rebasado por Evans. El germano después abandonaría la carrera. Desde ese entonces, el neozelandés comandó la carrera pactada a 45 minutos y una vuelta más. En total, Evans concretó 36 vueltas con una ventaja autoritaria de más de cuatro segundos respecto del segundo lugar, el
36
37
Antonio Felix Da Costa, del equipo DS Techeetah, saliendo de boxes en una toma espectacular 38
lusitano Antonio Félix da Costa. El portugués, del equipo DS Techeetah, tuvo un cierre importante, protagonizó buenos rebases con su coequipero francés Jean Eric Vergne, quien acabó cuarto. En medio de ambos se ubicó el suizo Sebastien Buemi para adueñarse del tercer sitio.
y el Safety Car, a causa de un contacto del suizo Nico Muller.
El helvético, del equipo Nissan, estuvo la mayor parte de la competencia, que brindó tres Attack Mode, en el segundo lugar hasta que, a siete minutos del final, fue superado por Da Costa.
El top ten de esta entretenida carrera se completó con el quinto puesto del británico Alexander Sims, seguido del brasileño Lucas Di Grassi, el británico Oliver Rowland, del suizo Edoardo Mortara, del británico James Calado y del alemán Pascal Wehrlein.
La competencia, con 24 automóviles en la parrilla de salida, estuvo marcada por una tempranera bandera amarilla
El británico Sam Bird, quien dominó la segunda práctica, estaba cerca del podio con el cuarto puesto, pero en la vuelta extra se fue de largo a la contención para quedarse fuera de la zona de puntos.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles 39
COVER STORY
CARS &Lifestyles
El nuevo modelo de la marca surcoreana que presenta tecnología de punta.
KIA SELTOS, LA ESTRELLA DE 2020 Ha sido calificada como una de las mejores vagonetas que se podrán conducir en este 2020 y además figura entre las vagonetas más seguras del mundo para conducir, de acuerdo a un ranking muy exigente elaborado por diferentes organizaciones que buscan la seguridad ante todo en la conducción.
40
41
Un vehículo refinado y del tamaño adecuado para todo lo que el paisaje boliviano puede ofrecerle, desde callejones urbanos hasta las subidas y bajadas paceñas, el nuevo Seltos anima el segmento de los SUV con una personalidad enérgica e innovadora tecnológicamente que destaca el espíritu de KIA con el resto. Un SUV con una actitud exuberante, el Seltos llega con un estilo moderno, una inclinación por la aventura. Será muy querido por quienes buscan un diseño impactante y por los aventureros que apreciarán su gran espacio de carga para escapadas de fin de semana. El Seltos se ubica entre los populares modelos Soul y Sportage, proporcionando una interior confortable y espacioso. Pero no se trata sólo de hablar de confort, hablemos también de sus características de seguridad. Con eso en mente, el nuevo Kia Seltos viene equipado con una excelente tecnología pasiva y activa, para ayudarte a mantenerte seguro y conectado en la carretera. La cámara de visión trasera ayuda a aliviar los puntos ciegos traseros para que el estacionamiento sea mucho más seguro y sencillo.
DISEÑO DISTINTIVO Similar al diseño del Telluride, el Seltos es una mezcla de diseño audaz y detalles delicados. Se distingue de los rivales con su postura fuerte y recta. La parte delantera alta y la distancia al suelo, de hasta 19 cm, se traducen en una actitud de un espíritu aventurero. Su presencia enérgica está encabezada por la exclusiva parrilla de nariz de tigre de Kia que incluye detalles destacando con los grandes faros, de forma firme y elegante, equipados con tecnología LED, contando con un proyector. La tecnología LED también se ve en la luz antiniebla de diseño vertical en la parte inferior del parachoques delantero. Las superficies cinceladas y las líneas bien dibujadas conducen a un perfil distintivo y único. En términos de comodidad y espacio, el Seltos es en realidad uno de los vehículos más grandes en el segmento de los SUV. La longitud total de 4.315 mm y la altura de 1.620 mm ayudan a que se posicione como uno de los mejores en su campo. El área de carga se adapta fácilmente a cochecitos, maletas y otros accesorios familiares que forman parte del equipaje del día a día. A pesar de su gran tamaño, de hecho,
42
todavía se siente cómodo para usar en la ciudad, especialmente cuando se busca estacionamiento, porque tiene un radio de giro bastante corto, que es de 5,3 m.
CONFIGURACIONES Kia Seltos tiene un motor nuevo de 1.6 litros y 123 caballos de fuerza, tracción delantera, caja de cambios manual y automática de 6 velocidades.
TECNOLOGÍA, COMODIDAD Y SEGURIDAD Con el Seltos obtienes mucha tecnología, incluida una pantalla central de 8 pulgadas, conectividad Bluetooth, Android Auto y Apple Carplay, pantalla frontal, cámara de retroceso con guía de parqueo, mandos al volante, comandos de voz, aire acondicionado bi-zona, luces LED, entre muchas otras características que te harán resaltar por donde vayas. Éstas son cualidades muy impresionantes y seguramente serán útiles para que tomes unas mini vacaciones, o tengas un buen aliado para los feriados y largos fines de semana. Seltos cuenta con características integradas por Kia que incluyen 2 Airbags, estructura de cuerpo de acero de alta resistencia avanzada (AHSS) y estampado en caliente (PHS). Kia Seltos ofrece tres opciones de modos de control: Sport, Eco y Normal. Se llaman los últimos tres modos, útiles para aumentar la tracción de la rueda según las condiciones de la pista.
CONDUCCIÓN El Seltos es más emocionante para conducir que la mayoría del segmento SUV de ciudad. Se siente equilibrado y seguro a buena velocidad en la carretera. Tiene suficiente potencia para transportar a una familia y su equipaje sin ser intimidado por las colinas, además responde rápidamente a una picada. Sin lugar a dudas, Kia Seltos tiene una apariencia muy atractiva combinada con tecnología inteligente lo cual hacen que conducir sea más cómodo y esté conectado en cualquier aventura.
CARS &Lifestyles
43
ENCUENTRA EL SELTOS EN:
44
45
SPIRITS
CARS &Lifestyles
Llega a Bolivia uno de los rones más premiados del mundo
PARCE, RON 100% AÑEJO De la mano de AIDISA BOLIVIA, llega a Bolivia Ron Parce, calificado como el mejor ron del mundo, según el New York World Wine & Spirits Competition 2018. Barricas de roble americano de bourbon y un tostado medio es lo que aporta su sabor, olor y color al mejor ron destilado.
46
Patrick Power, uno de los creadores de la marca y Laura Marin, brand manager de ron Parce para Latinoamérica, presentaron esta mítica bebida en sus presentaciones de 3, 8 y 12 años. “Lo interesante de nosotros es que tenemos un ron que es 100% añejo. Como todos saben, ‘parce’ significa ‘amigo’ en Colombia, y así decidimos llamar a nuestro ron, Parce. Es un producto premium añejado en barricas de ron americano donde antes se añejaba bourbon. Las características principales es que tratamos de no intervenir demasiado y que el proceso sea lo más natural posible para que su color lo de el añejamiento del barril. Luego se tuesta en un tostado medio que le aporta mucho sabor, olor y color al ron al destilado, lo hidratamos, añadimos jugo de caña de azúcar, un poco de melaza y sale al mercado uno de los productos más finos que se puede encontrar.” -sostiene Marín.
en común que son católicos, y que les gusta beber Entonces las dos culturas en general son muy parecidas. Ya con toda la familia en Colombia, junto a mis hermanos decidimos encarar el negocio del ron. Y nació la idea de hacer un ron premium, con alta calidad, hecho con pasión.” -comenta. ¿Y por qué Bolivia? Patrick Power sostiene que “mirando todo el esquema de los países latinos, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, el consumo per cápita de ron, de las bebidas espirituosas acá en Bolivia es super alto y de pronto no es el país más grande, pero si tienen el gusto fino. Hemos estudiado el mercado acá y no tienen buena calidad en cuanto a ron. Si tienen whiskys de buena calidad, vodka, un vodka local que sí es bueno. Así que decidimos entrar. Y encontramos el socio perfecto con AIDISA son como de primer mundo, mejor
Por su parte, Patrick Power nos cuenta algo de su historia personal y cómo llega a concebir Parce. “Soy norteamericano. Llegué a Colombia hace 26 años a trabajar, llevo trabajando tantos años allá que conocí a una paisa, que son las mujeres de Medellín. Me casé con ella, tuvimos 4 hijos y yo tenía otros negocios aparte de los licores. En mi familia somos descendientes de irlandeses. Mi papá decía que los colombianos y latinos en general son muy parecidos a los irlandeses: tienen
que en Colombia y USA!. También vendemos nuestra marca en Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Croacia, Costa Rica, España, Belice, Puerto Rico, México, Corea del Sur, China, Japón, Perú, Ecuador, Colombia. Poco a poco hemos crecido y en los próximos dos años tenemos reuniones estratégicas, ese es el foco del trabajo para que podamos enfocarnos en Bolivia. Vemos tanto potencial y ustedes tienen tan buen gusto que es un buen match. Por su parte Laura Marin añade: “Uno de los objetivos importantes de nuestra marca es contribuir también al medio ambiente. Por eso nos propusimos sembrar árboles. Con cada botella de Parce vendida, sembraremos un árbol. Y lo que queremos ahora es tratar de trasladar esta siembra a Bolivia, entonces queremos revisar sectores, lugares importantes para hacerlo. Tenemos un nombre que es el de ser buenos amigos, ser buenos parceros, queremos ser buenos parceros del medio ambiente.” Patrick Power dice que “Es importante mencionar que, aunque somos un ron premium como BMW o Mercedes, queremos ser inclusivos, tal como hicimos en Colombia. Por eso tenemos un Parce de 3 años 90Bs, uno de 8 años a 149Bs y uno de 12 años a 249Bs.
CARS &Lifestyles 47
AUTOSHOW
CARS &Lifestyles
IMCRUZ PRESENTÓ LOS RENOVADOS RENAULT LOGAN, SANDERO Y STEPWAY. La primera versión de la Feria Automotriz de Santa Cruz, Expoauto, fue el escenario para el lanzamiento de los renovados automóviles de Renault, la marca francesa líder a nivel mundial. Logan, Sandero y Stepway, tres de los modelos de la marca más vendidos en Bolivia, fueron rediseñados con el objetivo de brindar vehículos más elegantes, seguros, económicos y con más equipamiento y tecnología. Están dotados con una nueva propuesta en los segmentos B/compactos y ahora cuentan con un potente pero eficiente motor y la opción de caja automática CVT, esta última, inspirada en el éxito de la Koleos.
“La novedosa caja automática CVT X-Tronic para los modelos Logan y Stepway, simula 7 velocidades en modo automática y 6 en modo manual secuencial, lo que brinda un excelente tiempo de respuesta, aceleración suave y continua, favoreciendo el confort de manejo”, mencionó Mónica Argandoña, Brand Manager de la marca en el país. Los tres modelos incluyen una nueva propuesta de motorización (a partir de las versiones ZEN): un motor 1.6L, 16V desarrollando 111HP, que se traduce en más potencia por menos consumo de combustible, que representa una reducción de hasta el 12%; cumpliendo con el estándar EURO5 para emitir menos
48
gases contaminantes y disminuyendo los costos de mantenimiento. “Una de las prioridades de la marca es la seguridad y justamente los vehículos que estamos presentando en la muestra automotriz son claros ejemplos de esto”, aseguró Argandoña, añadiendo que es notable el aumento en el nivel de seguridad: los vehículos ahora vienen de serie con cuatro airbags (conductor, pasajero y laterales), 5 apoyacabezas, estructura reforzada en acero con deformación programada y, desde la versión ZEN, control de estabilidad (ESC) y control de tracción (ASR). Las versiones INTENS, el tope de gama de los nuevos Logan y Stepway, traen al segmento equipamientos premium como sensores de luz y lluvia, cámara de reversa y asistente de arranque en pendiente (HSA). Además de todo lo mencionado, los modelos también incluyen el sistema Media Evolution® y una radio táctil de 7” que permite replicar la pantalla del smartphone gracias a Android Auto® y Apple CarPlay®. Si al diseño exterior se refiere, los tres modelos estrenan un moderno look en los que destacan la integración y la firma luminosa de la marca en forma de C-shape, gracias a los faros diurnos con tecnología LED. El automóvil Sandero y el crossover Stepway, también estrenan stops traseros LED para un estilo más refinado. La nueva gama de vehículos Renault ya está disponible en toda la red Imcruz a nivel nacional.
CARS &Lifestyles
49
SUZUKI REVOLUCIONA EL MERCADO
Suzuki, la marca japonesa líder en el mercado boliviano, dio a conocer en Expoauto la nueva versión del Baleno. Pero el renovado hatchback no fue el único lanzamiento de Suzuki, ya que aprovechó la muestra especializada para develar el S-Presso, un nuevo vehículo provisto de un económico motor de 1.0 litros y tres cilindros, capaz de generar 67 hp, con un rendimiento de combustible de hasta 21.4 km/l. El S-Presso toma como base los estilos del Ignis y el Jimny, tiene 3.56 metros de largo y 185 mm de despeje de piso. Al igual que el Ignis o Swift, el S-Presso utiliza la plataforma Heartect, lo que asegura una construcción ligera. El Suzuki S-Presso incluye de serie sensor de reversa, frenos ABS, airbags delanteros, aire acondicionado e infotenimiento con pantalla de 7”.
50
Por su parte, Suzuki nos muestra al Baleno 2020 con un nuevo rostro y más tecnología. El facelift se concentra en la parte delantera, donde veremos un frontis rediseñado con tomas de aire más grandes y una apariencia agresiva. La parrilla en forma de V también estrena una trama más llamativa. Las mejoras se centran en el sistema de infotenimiento. Ofrece una pantalla táctil de 7” Smartconnect con reconocimiento de voz y navegación, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Cámara de visión trasera, luces de conducción diurna de LED, aros de aluminio y climatizador automático. Todas las versiones
llevan bolsas de aire delanteras y frenos ABS. Mecánicamente, el Suzuki Baleno fue desarrollado a partir de la plataforma Heartect, misma que da vida a modelos como Ignis o Swift. Posee un motor de 1.4 litros a gasolina, con potencia de 91 hp. Hay opción a transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT. Tanto el renovado Baleno (desde $us. 16.390) como el nuevo S-Presso (desde $us. 11.990), están disponibles en toda la red Imcruz a nivel nacional.
CARS &Lifestyles
51
GAC PRESENTA LA NUEVA GS5
Viaggio Motor SA representante de GAC Motor, dijeron presentes en la ExpoAuto 2020, en su stand se pudo presenciar el ultimo lanzamiento de la marca premium de China, la GAC GS5. Con 1495cc, potencia de 150/5000 (Hp/rpm), un torque de 235, caja automática secuencial de 6 velocidades, cámara de 360º, pantalla táctil de 10.5” y toda la calidad que la marca te puede brindar. Con una garantia de 5 años o 150.000 km de recorrido para todos sus vehículos. Ofrece una gama de vagonetas con precios de entre $us 17.900 y $us 45.900 que se adecuan a las necesidades de cada cliente. CARS &Lifestyles 52
GENERAL AUTOMOTORS PRESENTÓ LA NUEVA SWM G01 SPORT
El día Viernes 08 de Febrero GENERAL AUTOMOTORS realizo la presentación oficial de la Vagoneta SWM G01 Sport, perteneciente al grupo Brilliance. La vagoneta cuenta con un Diseño muy Deportivo y Tecnológico, en ella encontramos un motor 1.5 Turbo de 154 Caballos de fuerza, encendido a Botón, Apertura Automática de portón trasero, Techo Solar, Panel Digital, entre otros equipamientos que contara la Vagoneta.
CARS &Lifestyles 53
SUBARU VUELVE A BOLIVIA DE LA MANO DE ELITE CARS. En el marco de la EXPOAUTO 2020, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de Subaru en Bolivia, marca que retorna al país luego de una ausencia de 10 años. En esta oportunidad se presenta a Elite Cars como su Concesionario Oficial. Subaru Motor Company es un fabricante de automóviles japonés que nace como la división automotriz de la compañía Fuji Heavy Industries (FHI), que tiene su origen en la industria aeronáutica. El negocio automotriz es un pilar fundamental de la compañía que, además, cuenta con división aeroespacial, productos industriales, tecnologías ecológicas, motores para fines generales, generadores, pequeños aviones y componentes críticos para aviones de pasajeros y sistemas generadores de energía eólica.
Subaru es el nombre para una agrupación de estrellas en la constelación Tauro, en la que seis de sus estrellas son visibles a simple vista y las cuales forman la base para el logotipo de la marca. En los países occidentales, esa agrupación de estrellas se llama Pléyades y en Japón se llama Subaru (gobernar o reunir). Hoy, Subaru ingresa al mercado boliviano con cuatro de sus más destacados modelos de vehículos en diferentes versiones: Impreza, New XV, New Forester y Outback. Así mismo, los próximos días llegará el reconocido WRX, vehículo icónico de la marca que ya fue adquirido y que cuenta con una configuración especial, según los requerimientos del cliente. La Plataforma Global Subaru ofrece los más altos estándares en prevención de
54
accidentes en su categoría entregando un manejo preciso que responde exactamente a las exigencias del conductor, la cual está comprendida por la tecnología junto con los motores Boxer horizontalmente opuestos y el sistema Symmetrical All-Wheel Drive. Las últimas tecnologías de Subaru incluyen el sistema de asistencia del conductor EyeSight, SAWD, motor Subaru Boxer de inyección directa, además de X-Mode para mejorar la capacidad de conducción en todo terreno. aventura. Actualmente el primer showroom de Elite Cars en la ciudad de Santa Cruz se encuentra ubicado en la Av. Cristo Redentor esq. Daría Castro (casi 4to. Anillo).
CARS &Lifestyles 55
EL FUTURO LLEGÓ A BOLIVIA CON LA TECNOLOGÍA HIBRIDA TOYOTA.
TOYOTA, a través de su distribuidor oficial TOYOSA, incorpora al mercado boliviano la última generación de vehículos híbridos Toyota y como novedad la nueva Hilux GRS 4.0 automática. La presentación del Corolla híbrido y la Hilux GRS 4.0 automática se realizó oficialmente en la 2da Convención Toyota en Bolivia, realizada en inmediaciones de Casa de Campo, donde miembros de Toyota Latinoamérica llegaron al país para dicho acontecimiento. Posteriormente se dieron cita en el pabellón de Toyosa en la ExpoAuto para la develación de estos dos nuevos modelos a la prensa e
invitados especiales. A diferencia de los vehículos convencionales, los vehículos híbridos cuentan con una batería de hidruro de níquel, la más eficientes del mercado a nivel calidad/precio y ofrece más potencia en menor tamaño. Además cuenta con almacenes de energía eléctrica aparte de la batería convencional de todos los vehículos de 12 V. Un generador trabaja específicamente en transformar la energía cinética que generan los frenos en energía eléctrica, sin la necesidad de recargar la batería con enchufes o cables. El motor eléctrico se desempeña en función del modo de conducción y el 56
nivel de carga de la batería que es capaz de mover el vehiculo en modo 100% eléctrico. En el mundo actualmente existen mas de 11.000.000 de vehículos hibridos Toyota y el icónico modelo Prius ha liderado el mercado hibrido desde su lanzamiento en 1997 siendo el primer vehiculo hibrido producido en serie. El nuevo Corrolla híbrido 2020, cuenta con dos fuentes de energía para optimizar el rendimiento del motorizado y el sistema de seguridad TSS (Toyota Safety Sense) que brinda una experiencia de conducción de última tecnología. “Orgullosos de ser la primera
empresa en el rubro que trae a Bolivia automóviles con tecnología híbrida. Este es un gran avance para el mercado nacional y esperamos poder consolidar los vehículos híbridos como una opción sostenible para el mercado automotriz y los nuevos consumidores, ya que tiene muchos beneficios; una reducción del 40% del uso de combustible, ahorro en mantenimiento de piezas, mayor eficiencia y autonomía.” declaró Erick Saavedra, CEO de Toyosa. “Como Toyota Motor Corporation nos llena de satisfacción que ahora el mercado boliviano cuente con la oferta de vehículos híbridos. Toyota viene
desarrollando esta tecnología hace muchos años y se ha perfeccionado a un nivel de funcionamiento muy óptimo. Desde el Prius, el primer híbrido de Toyota, lanzado a finales de los 90 hasta la fecha, se han comercializado más de 13 millones de unidades híbridas en todo el mundo” declaró Inoue Masahiro CEO de Toyota América Latina y El Caribe Por su parte, la nueva Hilux GRS 4.0 automática cuenta con un motor de 4.000 cc VVT-i, de 6 cilindros en V, de 24 válvulas, una potencia máxima de 234/5200 (HP/RPM) y un torque máximo de 376/3800 (N.m/RPM), viene equipada 57
con una suspensión de muelle con 2 barras de absorción de impacto, sistema de tracción 4x4. En cuanto a seguridad la camioneta Hilux cuenta con un inmovilizador + bocina, chasis absorbe impactos, sistema de frenos ABS, control de estabilidad del vehículo, control de asistencia en descenso, control de balanceo de remolque y señal de frenado de emergencia, además de 6 airbags para proteger a todos los pasajeros. Cuenta con una caja automática de última generación que se desempeña eficientemente en terrenos difíciles.
CARS &Lifestyles
BYD: 100% ELÉCTRICOS
De la mano de CROWN, BYD presentó cinco TANG 100% eléctricos. Los EV BYD generan CERO emisiones, menor costo en mantenimiento y descuentos en los impuestos municipales. TANG EV •Tracción 4x4 • Potencia: 489 HP • Torque: 660 n.m • 0 a 100 Km en 4.6 segundos •Autonomía: 500 Km • Manejo a control remoto • Encendido automático a distancia • 3 filas de asientos •Cámara 360 •Tablet rotatoria de 14” • 9 airbags •A/C con encendido automático a distancia • Carga y garantía: enchufe normal de pared
CARS &Lifestyles 58
NUEVA FORD EXPEDITION 2020
Christian Automotors presentó al público la nueva Ford Expedition 2020, la vagoneta más exclusiva de la línea de Ford. Se trata de una vagoneta de grandes dimensiones: 5,3 m de largo, 2 m de ancho, 1,9 m de alto y una distancia al suelo de 249 milímetros. Claudio Jacir Vaca Diez, Sub Gerente Comercial de la concesionaria, dijo que “La nueva Ford Expedition tiene el mayor espacio interior para 8 pasajeros, capacidad de remolque de 4200 kilogramos y toda la tecnología imaginable. Comercializamos la versión más lujosa, con un precio de venta de USD 85.000. Con un motor de 3.5L de 6 cilindros en V, logra desarrollar una increíble potencia de 375 HP. 59
CARS &Lifestyles
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
ALL NEW MAZDA CX-30
60
61
Mazda la marca 100% Nipona, lanzó al mercado la vagoneta compacta CX-30. Para este lanzamiento nos desplazamos hasta Laguna Volcan al mando de 3 unidades. Dicho modelo se ubica entre la CX-3 y la CX-5. “La nueva CX-30 ofrece un diseño elegante y audaz, además de practicidad para viajes familia” señaló José Luis Asbún, brand manager de la marca. Este modelo utiliza la misma plataforma del modelo Mazda 3, por lo que tiene el motor 2.0 litros con 155 caballos de fuerza. Según la versión, se ofrece caja manual o automática de 6 velocidades
para ambos casos. Una versión superior en equipamiento obtiene tracción integral 4x4. Según el fabricante, este modelo tiene un sistema de cancelación de ruidos lo que nos permite apreciar una cero ruido del exterior hacia el interior de habitáculo. De serie ofrece el sistema de info-entretenimiento Mazda Connect con una pantalla de 8 pulgadas. En la misma pueden visualizarse las imágenes de la cámara de marcha atrás, así como conectar el celular con las aplicaciones de Android Auto y Apple Car Play. También se dispone de climatizador automático, freno de mano eléctrico, asistente de
62
arranque en pendientes, arranque por botón, sensor de luz, asientos de cuero, entre otros y también una bitonalidad en los acabados del tablero y las puertas. Respecto al modelo inferior CX-3, se incremento el espacio del maletero en 100 litros, mientras que el despeje (altura del suelo a la carrocería) es dos centímetros mas alta. El vehículo ya se encuentra a la venta en todos los concesionarios Imcruz a nivel nacional y tiene un precio de base de USD 25.500.
CARS &Lifestyles
63
TRAVEL
CARS &Lifestyles
Nueva fecha en el calendario 2020 de Fรณrmula 1
LA MAGIA DE VIETNAM Destruido por la guerra y reconstruido hasta el punto de convertirse en un milagro econรณmico, Vietnam ofrece a los visitantes atractivos impresionantes.
64
65
Ha Long Bay, uno de los sitios turísticos más importantes del país del sudeste asiático.
Arriba, el famoso Golden Bridge en Ba Na Hill, Danang. Abajo, un tren recorre lentamente un barrio popular en Hanoi. La gastronomía vietnamita es una de las más ricas del sudeste asiático y tiene influencias chinas y japonesas. Un McLaren Honda en la presentación del nuevo circuito callejero de Hanoi, tercera fecha del Campeonato Mundial.
CARS &Lifestyles 66
Los bosques interminables donde se correrá el Rally de Finlandia
67
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
TOYOTA OFF ROAD Toyota SA realizĂł un Off Road en su terreno en la curva de holguin en la ciudad de La Paz, poniendo a prueba sus vehiculos 4x4 en diferentes obstaculos. Prensa e invitados fuimos testigos de la potencia que pueden llegar a tener cada uno de estos vehĂculos.
68
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
GAC INAUGURA SUCURSAL EN LA PAZ Viaggio Motor SA, empresa del Grupo Roda, trae a Bolivia la marca de vehículos chinos GAC Motor. GAC Motor cuenta con el score más alto en lo que refiere a seguridad, siendo la única con 5 estrellas C-NCAP. A su vez es la marca China número 1 según JDPower Initial Quality Study (IQS), galardonada durante 7 años consecutivos. GAC lanza la garantía de fábrica más atractiva del país, con una cobertura de 5 años o 150.000 km de recorrido para todos sus vehículos. Además, ofrece una gama de vagonetas con precios de entre $us 17.900 y $us 45.900. En el evento se pudo presenciar el lanzamiento de su ultimo vehículo, la GS5, con 1495cc, potencia de 150 un torque de 235, caja automática secuencial de 6 velocidades, cámara de 360º, pantalla táctil de 10.5” y muchos detalles más. Este nuevo showroom se encuentra en la calle 22 de Calacoto y Av. Ballivián),
69
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
PRIMER CENTRO INTEGRAL 3S EN BOLIVIA
Venta de vehículos, servicio técnico y repuestos originales, son los tres servicios que ahora Suzuki ofrece en un solo lugar. Se trata de un nuevo centro integral que se inauguró en Santa Cruz -el primero de la marca automotriz en el país- que llega con el concepto 3S (sales, spare parts and service), haciendo alusión a los tres beneficios que brinda con el objetivo de entregar una atención más completa ante los requerimientos y necesidades de los usuarios. “La nueva infraestructura, montada sobre una superficie de 1.200 metros cuadrados,
70
está ubicada en la avenida Roca y Coronado, entre 4to y 3er anillo frente a Fexpocruz.” mencionó Pavel Flores, Brand Manager de Suzuki en Bolivia. La inauguración contó con la presencia internacional de Masahiro Kato, window person para Latinoamérica de Suzuki, a su vez, la maestra de ceremonia fue la reconocida modelo e influencer de Suzuki, Alexia Dabdoub, quienes junto a los altos ejecutivos de Imcruz y los diferentes medios de comunicación, conocieron en primicia el novedoso centro integral.
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
13 AÑOS DE SHELL EN BOLIVIA
combustible. La amplia gama de productos Shell Hélix es líder mundial en tecnología de combustibles y está hecha a la medida de las necesidades del parque automotor boliviano, uno de los países más dinámicos de Latinoamérica en cuanto a la demanda.
El producto recibió esta distinción por su 13° año consecutivo celebrando la noticia y presentado oficialmente el lubricante 100% sintético Shell Helix HX8.. Se trata de un lubricante 100% sintético fabricado para maximizar el desempeño del vehículo, facilitar su puesta en marcha y economizar
71
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH Crosstour Dash Cam DVR
VicTsing Transmisor FM
Cámara de tablero para coches, 1080p FHD 2.7” LCD 170 ° gran angular grabadora con sensor Sony, HDR, G-sensor, grabación en bucle y detección de movimiento. También puede capturar 12 MP de Fotos nítidas.
Reproductor de música desde dispositivos con Bluetooth mediante señal FM; Asi como reproduce música de la tarjeta TF o flash USB (hasta 32 GB), compatibles con MP3, WMA; Entrada auxiliar. El micrófono incorporado libera tu mano para llamar. Diseño compacto y mini que ahorra espacio y evita el bloqueo de la palanca de cambios para una conducción segura.
Foval Convertidor para automóvil
Aspiradora Hotor
Aspiradora de Coche con luz LED, DC12 V Wet/Dry portátil aspiradora de Mano, Cable de alimentación de 5 m con Bolsa de Transporte. Viene con 1 filtro de acero inoxidable HEPA, 1 cepillo para aflojar la basura, 1 tubo de crema para limpiar la grieta en el coche, 1 tubo largo suave para llegar a la zona más difícil de alcanzar.
Inversor de corriente de coche con 2 puertos USB y tomas de corriente AC. Dos puertos USB pueden cargar la mayoría de teléfonos y tabletas simultáneamente (Max 3.1 A salida total), mientras tomas de corriente AC ideal para la carga portátil, extractor de leche, nebulizador, consola de juegos, Kindle, TV, reproductores de DVD, luces, iPad, y otros dispositivos electrónicos
AstroAl Medidor de presión de neumáticos
Organizador Uleeka
Diseñada para mantener la presión correcta de los neumáticos reducir el desgaste de los neumáticos y prolongar su vida útil. Un medidor digital para automóvil camión, bicicleta, con pantalla LCD retroiluminada y agarre antideslizante
Organizador para asiento trasero de coche con soporte de mesa de 10 pulgadas, 9 bolsillos de almacenamiento para el asiento trasero: múltiples compartimentos de almacenamiento para almacenar comida de aperitivos, juguetes para niños, botellas de agua, bebidas, libros, revistas, CD, más bolsillos de almacenamiento que otros vendedores, te dan más espacio de almacenamiento y mantienen el coche limpio y agradable.
Govee Lights
Bearfire
Luces interiores para coche con mando a distancia y caja de control, diseño 2 en 1, luces LED para interior de coche con 32 colores, kit de iluminación de 48 ledes, sincronización con música con cables de gran longitud para varios coches, CC 12 V
Luces de luz con sensor láser inalámbrico para puerta, repuesto gratuito para el logotipo de la película deslizante, alimentado por 3 pilas AA. La luz del logotipo deslumbrante y la luz de señal se mostrarán en el suelo cuando abras la puerta del coche y se apagará cuando cierres la puerta.
72
73
74