/CARSandLIFESTYLES /carsandlifestylesbolivia /carsylifestyles /Cars & Lifestyles ® CARS & Lifestyles DISTRIBUCIÓN GRATUITA La Paz - Cochabamba - Santa Cruz AÑO VI Nº 72 RACING NEWS • F1 • WRC • WEC • LANZAMIENTOS • Mazda CX-60 • THE X1 • CLASICOS • Lotus • ANALITYCS • Top Redes Sociales • NOTA • ABC Segmentación Automotriz • ZOOM EMPRESARIAL • OFF ROAD MANIA Profile Marcelo Fernández Internacional Hyundai Santa Fe Review's • Mercedes GL450 • Camión Atego
3
C&L NEWS
Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
CLÁSICOS
El génio de la aerodinámica, Colin Chapman funda su propia empresa y nace Lotus.
PROFILE
Marcelo Fernández va 15 años junto a Nissan trabajando en la industria automotriz.
RACING NEWS
Te brindamos lo último en las carreras del mundo automotriz de Fórmula 1, WRC y WEC.
REVIEW
En nuestro nuevo segmento de Camiones y de la mano de Astara | Ovando, te mostramos los límites del camión Mercedes-Benz Atego 1725.
ANALITYCS
Las redes sociales hoy en día son el todo, aquí te dejamos un top 5 de las redes sociales con más seguidores en bolivia de todas las marcas automotrices del país.
COVER STORY
Changan nos brinda su última joya automotriz, la Uni-t con un salto tecnológico hacia el futuro.
ABC SEGMENTOS AUTOMOTRICES
Te brindamos una guía practica para poder diferenciar la clasificación de autos y SUV´s .
REVIEW
Seguridad y Confort es lo que encontrarás en la Mercedes-Benz GLE de Astara | Ovando.
52
LANZAMIENTO
El inicio de una nueva era con la All New Mazda CX-60 y la SUV The X1 de BMW Esperan por tí.
INTERNACIONAL
La quinta generación de la nueva Hyundai Santa Fe cambió radicalmente, enterate de las novedades.
OFF ROAD MANIA
Avex nos brinda sus novedades para los amantes que desean modificar sus vehículos 4x4.
ZOOM EMPRESARIAL
Las empresas nos presentaron sus novedades del mundo automotriz y estilos de vida.
4 INDEX CARS &Lifestyles
34 58 62 64 30 38 18 12 14
8
48
44
72
Concept
Antonio Terrazas / Pablo Andrés López
Cars & Lifestyles SRL
Gerente General Antonio Terrazas Sejas
Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL
Publicidad La Paz: 705-55755
Publicidad Santa Cruz: 705-55755
Publicidad Cochabamba: 70690238
Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL
Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas
Staff Editorial
Editor en Jefe Geovana García
Dirección de Producción Oscar Arze
Redacción Alberto Zabala
CARS & Lifestyles Editorial
Editor de fotografía René Antequera Corrección María de los Angeles Sosa
Cordinador de Cuentas Johan Camilo Heredia Alarcon
Redactora Especial Claudia Torrico
Community Manager Johan Camilo Heredia Alarcon
Corresponsales: USA - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe
Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
¡Bienvenidos, entusiastas del motor y fieles lectores! Julio ha sido un mes excepcional para todos los amantes del automovilismo, y aquí estamos para compartir con ustedes las emociones, los avances tecnológicos y las novedades que este mes nos ha traído en el mundo del motor.
Julio nos trae en portada a la nueva Changan Uni-T que ha sido el mayor salto tecnologico y de diseño que ha tenido la marca chica desde sus inicios, definitivamente este modelo sigue capturando miradas por donde va y eso lo vimos en nuestra prueba de manejo. Acá te traemos un 3er especial de este modelo.
Por otro lado este mes tambien nos ha regalado un espectáculo sin igual con emocionantes carreras de F1. Los mejores pilotos del mundo han demostrado una vez más su habilidad y valentía en las pistas, llevándonos al límite de nuestras emociones. Cada gran premio ha sido una muestra de la excelencia en la ingeniería automotriz, la estrategia en las paradas en boxes y la audacia al adelantar en cada curva.
El WRC nos ha regalado emocionantes momentos en el Campeonato Mundial de Rally. Los pilotos han desafiado terrenos difíciles y condiciones climáticas extremas, poniendo a prueba su destreza y la resistencia de sus vehículos. Cada tramo ha sido una aventura en sí misma, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos. El rally nos ha demostrado una vez más que el automovilismo es una combinación única de habilidades técnicas, valentía y trabajo en equipo.
Los fabricantes nos han sorprendido con la presentación de nuevos modelos que incorporan tecnologías vanguardistas y diseños cautivadores como el de Hyundai Santa Fe. La búsqueda constante por la eficiencia y la sostenibilidad ha sido evidente en cada presentación. Además, las pruebas de manejo de este mes nos han permitido conocer de primera mano las capacidades de varios vehiculos, entre ellos la SUV Premium de Mercedes Benz, la GLE 450 4Matic y el camión Mercedes Atego 1725, confirmando que la industria avanza a pasos agigantados para ofrecer una experiencia de conducción única e inigualable.
Y por ultimo y no menos importante, comentarles que nos fuimos de viaje al hermano país de Chile donde vivimos el lanzamiento de la nueva Mazda CX-60, el cuál llega a competir en un nuevo segmento premium.
Dirección: Carretera al norte, kilómetro 9 1/2 calle Anturios #5 Santa CruzBolivia
Teléfonos: +591 705-55755 / +591 70690238
Depósito Legal: 4-3-22-17
Impresión: www.hermenca.com
En resumen, el mes de julio ha sido un verdadero festín de emociones, noticias y viajes. Mantengamos la pasión viva por los autos y sigamos apoyando el desarrollo de nuevas tecnologías y recordemos siempre conducir con responsabilidad y respeto hacia los demás.
¡Hasta el próximo mes, donde seguiremos compartiendo juntos la pasión por los autos!
Antonio Terrazas
Gerente General
6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz - Santa Cruz 705-55755 Cochabamba 70690238
NOTICIAS Internacionales
4.000 MILLONES DE DÓLARES
PANASONIC ADJUDICA A TURNER (ACS) SU PLANTA DE BATERÍAS
Panasonic Energy ha seleccionado a un consorcio formado por Turner Construction (parte del grupo ACS) y Yates para construir una planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en De Soto, Kansas, en Estados Unidos. Panasonic Energy explicó que su objetivo era aumentar rápidamente la fabricación de baterías cilíndricas de iones de litio “2170″ para satisfacer la creciente demanda estadounidense de baterías para vehículos eléctricos. La sociedad del grupo japonés planea comenzar la producción en masa en Kansas en marzo de 2025. Y mantendrá una capacidad de producción total anual de aproximadamente 30 GWh para abastecer a los fabricantes de vehículos eléctricos.
SEGÚN ESTUDIO LA CRISIS DE LOS SEMICONDUCTORES ESTARÍA CERCA DE
ACABARSE
Según un último estudio, esta crisis se vio amplificada por el conflicto Rusia – Ucrania y el abastecimiento de ramales de cables eléctricos, ya que la fábrica del principal proveedor de ramales (Leoni) estaba en Ucrania. Todo esto significó que quedaran sin fabricar cerca de 12.5 millones de unidades a nivel mundial entre los años 2021-2022, producto de ambas situaciones. Pero el mercado y la industria han mostrado claras señales de mejoría. En lo que va de este año, han quedado sin fabricar cerca de medio millón de unidades en comparación con un año normal, y la curva de unidades en oferta y venta de vehículos muestra de nuevo una tendencia al alza.
8
GAFAS INTELIGENTES
BMW MOTORRAD CONNECTEDRIDE SMARTGLASSES
BMW Motorrad lanza sus gafas inteligentes para motoristas que incorporan la tecnología head-up display. Esto ya es conocido en el sector del automóvil, donde todos los datos relevantes se proyectan en la luna a tiempo real. En este caso, el piloto podrá ver en realidad aumentada sus datos directamente sobre la carretera. De esta forma, no será necesario bajar la mirada a la pantalla de display, permitiendo una conducción más anticipada y segura encima de la moto. Por supuesto, la proyección de los datos no interfiere en una correcta visión de la carretera y se puede posicionar en la parte visual que el piloto lo prefiera.
CITROËN C3
NUEVO
GOLPE DE LATIN NCAP A STELLANTIS CON UN "0"
CERO ESTRELLAS
“Otro resultado muy preocupante de Stellantis de cero estrellas para el Citroen C3 debido a, entre otras cosas, estructura inestable, protección débil en el choque frontal, falta de protección lateral de cabeza y falta de aviso de uso de cinturón de seguridad”. El Citroen C3 que se probó en Latin NCAP dispone del mismo equipamiento del modelo que debutó en Chile hace unas semanas, o sea, cuenta con doble airbag y control electrónico de estabilidad (ESC), equipamiento estándar que solo le permitió obtener 30,52% en Ocupante Adulto; 12,10% en Ocupante Infantil; 49,74% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 34,88% en Asistencia a la Seguridad.
NUEVO JOINT VENTURE RENAULT Y GEELY DESARROLLARÁN PLATAFORMAS HÍBRIDAS
Geely nuevamente estira sus brazos hacia Occidente al generar nuevos lazos con grupos automotrices, en busca de una entrada permanente al mercado. Esta vez es con una joint venture con el grupo Renault, ya oficializada, y con la que desarrollarán tecnologías para nuevas plataformas híbridas o a combustión puras. En la nueva joint venture, distribuida en partes iguales, operarán para los nuevos desarrollos tanto en oficinas de Madrid para el grupo Renault, como en Hangzhou Bay para Geely, hacia donde transferirán la propiedad intelectual de los desarrollos conjuntos. Para cada grupo, este joint venture significó una inversión de 7.000 millones de euros.
9
MÁS CAPAZ, MÁS CÓMODA
LA MITSUBISHI L200 ESTRENA GENERACIÓN
Su presentación global se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia, donde pudimos conocerla de primera mano. Esta nueva generación fue cocinada a partir de una plataforma completamente nueva, que gana un 60% de rigidez torsional respecto a su predecesora y que, por ahora, es exclusiva de Mitsubishi. Se trata de una plataforma inédita en la alianza Renault-NissanMitsubishi. En algún momento esta arquitectura se compartirá con el resto de las marcas del grupo. Por ahora, para el mercado del sur de Asia, Mitsubishi únicamente confirma un motor turbodiesel de 2.4 litros que varía su potencia según la versión seleccionada. Va de 148 hp y 243 lb-pie, a 204 hp y 347 lb-pie, con opción a transmisión manual o automática de seis cambios.
DIVISIÓN N
HYUNDAI IONIQ 5 N UN DEPORTIVO PATA NEGRA 100% ELÉCTRICO
El Hyundai Ioniq 5 es un gran punto de partida para que un vehículo eléctrico de aspiraciones deportivas emocione a las masas, y por ello durante estos últimos dos años los ingenieros de la marca han estado trabajando en una versión de este tipo de su brillante compacto 100% eléctrico. Ahora nos encontramos con un nuevo volante con la N de la división deportiva de Hyundai en el centro y nuevo botones para poder gestionar los distintos modos de conducción (Normal, Eco y Sport) o activar la función Boost que saca la máxima potencia del Ioniq 5 N -650 CV- durante unos 10 segundos. El motor delantero ofrece 226 CV y el trasero 383 CV acompañada de una batería de 84 kWh.
DEL SIGLO XXI
FIAT REVELA TODOS LOS SECRETOS DEL ‘NUOVO’ TOPOLINO
De acuerdo con el comunicado de la compañía de Stallantis, el Topolino es pequeñísimo (2.41 m). Esto mismo permite una gran facilidad de manejo en callecitas viejas típicas de las principales ciudades italianas. La marca ofrecerá el Topolino tanto en carrocería cerrada como abierta, ambos con el mismo color Verde Vita. Con maleta portaequipajes, un ventilador USB, un altavoz Bluetooth, una botella de agua térmica para bebidas frías y calientes y dos fundas de asiento. Equipado de una batería de 5,5 kWh de capacidad, que permite al modelo rodar hasta 75 kilómetros a una máxima de 45 km/h. La firma subraya que la carga completa puede hacerse en una toma convencional, lo que toma solo cuatro horas.
10
11
Un genio de la aerodinámica.
COLIN CHAPMAN, FUNDA SU PROPIA EMPRESA
Para entender los inicios de Lotus hay que separar la obra de Sir. Colin Chapman en dos partes: Lotus Engineering, que luego fue Lotus Cars y el Team Lotus, uno de los más laureados equipos en la historia de la Fórmula 1 y quien dio lugar a las formas que los autos han ido adoptando desde fines de los años 60.
El Team Lotus ganó 7 campeonatos de constructores y 6 de pilotos, aparte de haber también participado con éxito en las 500 millas de Indianápolis. Para hablar de Lotus Cars, la historia nos lleva hasta 1952, año en el que Chapman fundó su empresa. El primer modelo exitoso fue el Lotus 6, luego siguieron el 7 y el 8.
Todos estos autos tenían mucho que ver con la producción de vehículos para Fórmula 1 pero el éxito comercial de los mismos no era el esperado, así Lotus se dio a la tarea de buscar un vehículo de calle.
Así apareció el Lotus Elite en 1957, un lindísimo coupé para dos personas que pudo producirse en serie hasta 1962. Con un pequeño 1.2 litros alcanzaba los 75 CV. Posteriormente el Lotus Elan, fue otro vehículo que gustó a propios y extraños. Pero probablemente el de mayor personalidad fue el Lotus Europa.
Vehículo que realmente tenía líneas muy atrevidas, una trompa esperable para la época pero a partir del pilar B era un vehículo extraño, un tanto asociable a un utilitario aunque sus prestaciones no decían eso.
12 CLÁSICOS CARS &Lifestyles
Por: Ignacio Monje
Lotus - Evora
La historia nos cuenta que este auto fue presentado en 1966 aunque solo para exportación y no para Gran Bretaña, equipó desde motores 1.4 hasta 1.6 de 16 válvulas con lindos 105 CV. Así Lotus transcurrió esos años dorados para la competición, en los que logró la mayor parte de los campeonatos mencionados pero también lograba éxito comercial con sus vehículos.
El otro gran auto sería, hay que observar que todos los modelos comienzan con la letra "E", el Esprit. Que aparte de ser un gran auto logró la fama gracias a su aparición en dos filmes de James Bond ("El Espía que me Amó" y "Solo para Tus Ojos"). El Esprit fue el más longevo vehículo de la marca, se produjo desde 1976 hasta 2004 en varias generaciones.
Colin Chapman falleció en 1982 en medio de muchas deudas sobretodo debidas al proyecto Delorean, que él
no vio cristalizarse, y por lo cual se dice que hubiese ido a prisión.
De todas formas, Lotus sobrevivió, en principio por la compra de General Motors, que luego transfirió la marca a ACBN Holdings S.A, que era propiedad de Romano Artioli. La marca subsistió ya que fue adquirida por Proton de Malasia, en 2010 salió el Evora, un muy lindo vehículo, aunque ya con motor Toyota. Los modelos se venden en China con carrocerías parecidas a las de Proton.
Lotus será siempre un nombre automotriz y esperamos que algún día vuelva a ser lo que fue: Sinónimo de victoria.
13
CARS &Lifestyles
Lotus - Europa
Lotus - Elan
Lotus - Spirit
Deportista, lector y un As en su trabajo.
MARCELO FERNÁNDEZ
15 AÑOS JUNTO A NISSAN TRABAJANDO
EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
En nuestro segmento, hicimos la entrevista al Gerente Nacional de Ventas y Posventa de la marca Nissan. Entérate de algunos aspectos de la marca y el futuro en Bolivia.
Nombre Completo: Marcelo Fernández Orihuela.
Edad: 41 Años
Profesión: Ingeniero Industrial
Otros Estudios: Maestría en Administración de Empresas en el Tec de Monterrey.
Posgrado Programa de Alta Gerencia con el INCAE - Instituto de Educación Centroamericana.
Cargo Actual: Gerente Nacional de Ventas y Posventa.
Años Trabajando en la industria: 15 Años.
PROFILE CARS &Lifestyles
¿Marcelo cuéntanos sobre ti?
Soy Ingeniero Industrial. Me he desenvuelto en dos de los grandes grupos de la parte automotriz. Primero en posventa y luego en ventas. Ahora estoy viendo ambas cosas para Nissan en Bolivia. Me gusta mucho el deporte, nadar. Jugaba fútbol, bastante hasta que me lesioné. Pero bueno, poco a poco estoy volviendo a jugar. Me gusta mucho el fútbol, leer y compartir con mi familia, mis hijos y con los amigos.
¿Cuál es tu visión personal a 10 años sobre el rubro automotriz en Bolivia? La realidad es que el sector automotriz, en los últimos años, se ha venido profesionalizado. Ha crecido mucho en su capacidad de gestión, en la cantidad de marcas y en el número de empresas que participan en el sector. Esto, sin duda, beneficia al consumidor final, no porque haya incrementado la competencia, sino porque cada vez tenemos más personas expertas en diversas áreas del sector automotriz.
Yo creo que en los siguientes 10 años la profesionalización va continuar. Imagino que el boom de marcas se irá reduciendo un poco, que veremos algunas más consolidadas. Definitivamente vamos a tener un mercado muy dinámico con muchos participantes, cada vez más lanzamientos, modelos más novedosos. Y, por supuesto, la incorporación de nuevas tecnologías, algo que están trabajando todas las marcas a nivel global.
¿Háblanos sobre Nissan?
En diciembre cumplimos 90 años desde el lanzamiento de la marca en la bolsa de valores de Tokyo. En ese entonces se buscó la fabricación de vehículos que se adecúen a las necesidades de los japoneses. Desde entonces muchas cosas han cambiado. Por ahí el más importante se dio a finales del 2000, cuando hubo una fusión con otra marca, conformando uno de los grupos automotrices más grandes del planeta desde entonces, hasta ahora. A lo largo de estos años, la marca ha evolucionado en sus modelos, en sus diseños, en la forma de gestión. Ha sido pionera y logrado grandes hitos, incluyendo, por ejemplo, la creación del primer modelo 100% eléctrico, producido y vendido en masa, como es el Nissan Leaf. También ha desarrollado tecnologías autónomas de conducción y otros elementos similares.
Nissan es una marca que ha venido expandiéndose a nivel global, está presente en prácticamente todos los países del mundo y tiene un respaldo muy fuerte en cuanto a la gestión y administración financiera.
¿Coméntanos sobre Nissan en Bolivia? Nissan en Bolivia tiene una trayectoria bastante larga. Son cerca de 40 años que está presente en el país, 26 bajo la representación exclusiva de Taiyo Motors. Hemos consolidado una red propia independiente con presencia en prácticamente los 9 departamentos y bueno, hemos participado también en el desarrollo del sector automotriz, ampliando nuestro portafolio de modelo, expandiendo nuestra red y nuestra capacidad en posventa. También, nos hemos alineado por completo a la visión de Nissan Motor Co., aportando con ideas innovadoras y siempre apuntando a mantener la identidad de la marca.
Nissan el día de hoy es... Emoción. Realmente es emoción. Nissan tiene algo claro y es que somos los ingenieros de la emoción. Hemos trabajado no solo en el tema de perfeccionar los diseños y la tecnología, sino que realmente queremos que nuestros usuarios no manejen por manejar, sino que se emocionen con el manejo de nuestros vehículos, que conozcan otros productos y vivan una experiencia superior al volante. Entonces, definitivamente Nissan es emoción.
Menciona 3 aspectos por los cuales alguien debería elegir Nissan. Trabajamos sobre 3 pilares fundamentales. El primero es algo que lo conocemos como DQR que, por sus siglas en inglés, significa durabilidad, calidad y confianza.
En definitiva, somos una marca que ha probado, a nivel global, regional,
latinoamericano y local, ser una marca durable, de confianza y con productos de calidad.
El segundo pilar está relacionado a la tecnología. Algo que nosotros llamamos Nissan Intelligent Mobility (NIM), que es una filosofía de movilidad inteligente que va más allá de la tecnología aplicada, sino que realmente busca la unión entre el conductor, el vehículo y su entorno para una conducción más segura, más emocionante y más conectada.
Bajo esta filosofía es que hemos introducido muchos modelos con diferentes tecnologías y asistencias.
16
El tercer aspecto por el cual deberían elegir un Nissan en por el servicio posventa. Hemos trabajado muy duro en los últimos 20 años, desarrollando una red fuerte, una distribución de repuestos y accesorios muy completa, pero, sobre todo, centros de servicio enfocados en la satisfacción del cliente. Pensamos siempre en lo que el cliente necesita y tratamos de satisfacer sus necesidades ofreciendo servicios exclusivos como Nissan Renta o color Studio.
Platicamos sobre cuatro modelos de line up de Nissan y lo que cada uno representa.
El primero, sin duda, es Frontier. Es la bandera de este DQR, de la calidad, de la confianza y la durabilidad que representa la marca, con muchas generaciones del modelo en el mercado y habiéndose convertido en una de las pick ups más vendidas en Bolivia.
El segundo modelo sería Kicks. Yo creo que este es el modelo más joven que te voy a mencionar, es nuevo, pero en poco tiempo ha tomado una posición de liderazgo en el mercado boliviano, tanto en su segmento, como en nuestro volumen de ventas.
Yo creo que Nissan Kicks representa lo que te comentaba en su momento sobre la emoción, que demuestra que aún somos una marca fresca, joven y que sigue innovando para emocionar a las personas.
Qashqai, desde su primera generación, ha representado el diseño innovador, prácticamente creando un nuevo sub segmento dentro de los SUV. Creo que mantiene ese empuje hasta hoy y continúa siendo de lo más atractivo, con líneas fuertes y elementos que lo mantienen a la vanguardia en el diseño.
El cuarto sería X-Trail. Un vehículo que nació alrededor de los dos miles. Que ha ido evolucionando de ser un 4x4 a un crossover mediano lleno de tecnología NIM. La generación actual tiene alrededor de 9 tecnologías de Nissan Intelligent Mobility, lo que lo convierten en uno de los vehículos más tecnológicos de su segmento.
¿El futuro automotriz es eléctrico? Sí, definitivamente sí. Creo que en los últimos años el mundo en general ha tomado conciencia acerca del calentamiento global y la importancia de ir cambiando nuestras fuentes de movimiento e ir disminuyendo las fuentes de emisiones. Y creo que sí es eléctrico, es un camino que la industria automotriz ha tomado hace años.
Nissan fue uno de los primeros en hacer un modelo que realmente se vende en volumen como el Nissan Leaf, que hasta el 2020 había ahorrado alrededor de 2.7 millones de toneladas de CO2. También hay otras marcas que han seguido el camino y ya tenemos una gran cantidad de modelos eléctricos alrededor del mundo.
En este sentido, Nissan es pionero mundial en vehículos eléctricos. ¿Por qué no tienen un vehículo eléctrico en el país?
Hay muchas cosas que considerar. Por un lado, la marca trabaja en el desarrollo y lanzamiento de productos en mercados que ya tienen algún nivel de avance, fundamentalmente en la estructura de carga. Por otro, es importante el conocimiento técnico de nuestro personal y también la aceptación del mercado boliviano. Manejar un vehículo eléctrico no es tan simple como dejar de tener un motor a combustión interna y remplazarlo con uno eléctrico, sino que incluye un conjunto de cosas diferentes como cambiar tu modo de manejo, adoptar nuevas tecnologías, entender que el mantenimiento es diferente al de un motor regular, etcétera. Si me preguntas si tendremos vehículos eléctricos, mi respuesta es sí. Estamos trabajando para que en un futuro cercano lancemos nuestro primer modelo eléctrico en Bolivia.
¿Nissan está trabajando con alguna otra empresa para posicionar lo que serían las electrolineras?
Realmente no. Hemos seguido muy de cerca con el desarrollo de las mismas y junto con el Gobierno central y las ENDES hemos participado en diferentes mesas de trabajo respecto a lo que es una electrolinera, los tipos de cargadores que debe tener, etcétera. Nos hemos capacitado también con la cooperación alemana acerca de cómo se puede impulsar el tema eléctrico; hemos tenido reuniones con el Viceministerio de Energías para también trabajar en cuanto al desarrollo de estas.
Creo que Bolivia va por un buen camino, me parece que falta mucho por hacer en la parte normativa y en la parte de apoyo para que el cliente migre de un motor de combustible a un motor eléctrico, pero vamos por buen camino. Tenemos algunas electrolineras, estamos previendo el lanzamiento de otras y también es parte de lo que la marca necesita, en nuestro caso, poder finalmente lanzar vehículos eléctricos. También necesitamos proveer a nuestros clientes la capacidad de carga, no solo con las electrolineras externas, sino en su domicilio, en los centros de servicio. Y bueno, en ese momento Fábrica nos está recomendado algunos protocolos a seguir, hemos tenido algún contacto con la Cámara Boliviana de Electricidad para ver qué pasos se podrían seguir una vez se concrete el lanzamiento de algún vehículo eléctrico. CARS &Lifestyles
17
Las milésimas de segundo que separaron a Lewis Hamilton y Max Verstappen en la clasificación se disiparon en un abrir y cerrar de ojos.
LA VICTORIA DE VERSTAPPEN FUE INDISCUTIBLE
El neerlandés tan solo necesitó una curva para tomar el liderato, una posición que no abandonó durante el resto de la emocionante carrera del GP de Hungría 2023.
RACING NEWS - FÓRMULA 1 CARS &Lifestyles
Marcando su séptimo triunfo consecutivo y su novena victoria en once carreras de la temporada. El neerlandés ha demostrado un ritmo, concentración y talento excepcionales, dejando entrever la posibilidad de romper récords a lo largo de esta temporada, y este GP no fue la excepción.
El Hungaroring presenció un domingo en el que también destacó el rendimiento de Lando Norris, quien luchó valientemente por el segundo lugar, logrando su segundo podio consecutivo. Junto a él, Checo Pérez remontó desde el noveno lugar hasta el tercer puesto. El piloto mexicano mostró un desempeño encomiable, superando a pilotos como Alonso,
Russell, Sainz o Piastri en pista y cruzando la meta en la tercera posición.
La emoción de la Fórmula 1 en Hungría nos ha dejado un gran espectáculo, y la batalla entre Hamilton y Verstappen continúa intensificándose, brindándonos carreras llenas de adrenalina y competencia.
La temporada de Fórmula 1 2023 sigue sorprendiéndonos, y no podemos esperar para ver qué nos depara la próxima carrera. ¡Manténganse atentos a las noticias y análisis de los expertos automotrices mientras disfrutamos de la emoción del campeonato mundial!
POSICIONES FÓRMULA 1 CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles
Representando a Toyota, vigente campeón del WRC, Rovanpera ha sido imparable a lo largo de la competición.
KALLE ROVANPERA GANA EL RALLY DE ESTONIA
El talentoso piloto finlandés, Kalle Rovanpera, ha vuelto a demostrar su destreza al llevarse la victoria en el emocionante Rally de Estonia, logrando así su tercer podio consecutivo en la prueba báltica y consolidándose como líder del campeonato mundial.
RACING NEWS - WRC CARS &Lifestyles
Dominando los ocho tramos de la jornada del sábado, construyó una impresionante ventaja de 34.9 segundos sobre su más cercano rival, el belga Thierry Neuville de Hyundai. Sin embargo, en lugar de conformarse con su ventaja, Rovanpera mostró su ambición y habilidad al mantener su ritmo arrollador durante la jornada del domingo.
El piloto nórdico continuó su exhibición, llevándose la victoria en los cuatro tramos de la tercera jornada, dejando en claro su superioridad y maestría en el manejo del vehículo. Finalmente, cruzó la meta con una sólida ventaja de 52.7 segundos sobre Neuville, mientras que su compatriota Esapekka Lappi de Hyundai completó el podio de la carrera, ubicándose a 59.5 segundos del líder.
Con ocho pruebas disputadas en el campeonato, Rovanpera ha logrado maximizar su ventaja en la clasificación
general con un total de 170 puntos, consolidándose como el principal candidato al título mundial. Su compañero de equipo, el británico Elfyn Evans, se encuentra en la segunda posición con 115 puntos, mientras que Thierry Neuville se ubica en el tercer lugar con 112 puntos.
La próxima cita del Mundial será especialmente emocionante, ya que el Rally de Finlandia, del 3 al 6 de agosto, se disputará en casa de Rovanpera. Sin duda, el piloto finlandés buscará continuar su racha triunfal y deleitar a los aficionados locales con su impresionante manejo.
El WRC 2023 está en pleno apogeo, y la batalla por el título mundial se vuelve cada vez más emocionante. ¡No podemos esperar para disfrutar del espectáculo que nos brindará el Rally de Finlandia! Manténganse atentos a todas las noticias y novedades del mundo del automovilismo.
POSICIONES WRC CAMPEONATO MUNDIAL
Lifestyles
CARS &
El podio estuvo encabezado por un trío de pilotos talentosos y determinados.
TOYOTA BRILLA EN LAS 6 HORAS DE MONZA
La emoción del automovilismo estuvo a la orden del día en las 6 Horas de Monza, donde el equipo Toyota Gazoo Racing demostró una vez más su supremacía al llevarse la victoria en esta emocionante carrera, constituyéndose como la quinta prueba puntuable del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
RACING NEWS - WEC CARS &Lifestyles
El británico Mike Conway, el argentino José María 'Pechito' López y el japonés Kamui Kobayashi dejaron huella al cruzar la línea de meta en el Toyota GR010 Hybrid nº 7, llevándose la merecida victoria con una impresionante ventaja de 16.250 segundos sobre sus rivales. La emoción y la pericia en la pista dejaron a todos los fanáticos con la adrenalina a flor de piel.
La competencia no fue menos intensa en las demás posiciones del podio. El Ferrari 499P Hypercar nº 50 de AF Corse, pilotado por el italiano Antonio Fuoco, el danés Nicklas Nielsen y el español Miguel Molina, ofreció una batalla feroz, quedando en segundo lugar y dejando claro que la lucha por el campeonato se mantiene encendida.
El tercer puesto del podio fue para el Peugeot Totalenergies, representado por el británico Paul di Resta, el danés Mikkel Jensen y el francés Jean-Eric Vergne. Un equipo que demostró estar a la altura de los grandes desafíos que plantea el WEC.
El segundo Toyota, el número 8, también hizo gala de su poderío, pilotado por el suizo Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el japonés Ryo Hirakawa. Estos pilotos comparten el liderato en el Mundial de pilotos con 119 puntos cada uno, prometiendo una emocionante lucha por el campeonato.
El desempeño sobresaliente de Toyota en Monza le permitió aumentar su ventaja en la
clasificación de Constructores, liderando con 152 puntos, mientras que Ferrari sigue en la pelea con 125 puntos y Cadillac se mantiene en la contienda con 71 puntos.
La próxima cita del WEC será en Japón, en las 6 Horas de Fuji, del 8 al 10 de septiembre. Sin duda, esta temporada continúa siendo una montaña rusa de emociones y desafíos automovilísticos. ¡Manténganse atentos a cada detalle, porque la acción en la pista no tiene límites y los equipos están dispuestos a darlo todo para alcanzar la gloria en el Campeonato del Mundo de Resistencia!
CARS &Lifestyles
Astara Ovando, representante y distribuidor autorizado de la marca Mercedes-Benz para todo el territorio boliviano, presenta el camión Atego 1725.
DESAFÍA LOS LÍMITES CON MERCEDES-BENZ ATEGO 1725
Una de las principales características del Atego 1725 es su eficiencia. Este camión cuenta con un motor MB OM-906 LA de 245 CV y 900 Nm, el cual tiene inyección electrónica PLD (bomba por inyector), que regula la cantidad precisa de combustible según la marcha y necesidad, logrando un mejor consumo de combustible.
REVIEW CARS &Lifestyles
Además, cuenta con una transmisión manual MB G85 de 6 marchas que se combina con doble reducción de cono/corona (dual) para optimizar el rendimiento, ofreciendo 2 juegos de marchas que permiten una conducción idónea según la exigencia de la jornada.
El Atego 1725 es un camión confiable gracias a su calidad de fabricación, requiere menos tiempo de reparación y mantención que otros vehículos similares, lo que se traduce en más tiempo en carretera y mayor rentabilidad.
Por su elevada eficiencia y fiabilidad. Y por una versatilidad que permite realizar la configuración ideal para las exigencias de cada campo de aplicación y cada ramo.
Potentes, fiables, rentables: los motores Euro III del Atego se distinguen por su bajo consumo, una respuesta espontánea, un par motor elevado y una gran suavidad de marcha.
CAPACIDAD Y VERSATILIDAD
El Atego 1725 está disponible con distintas distancias entre ejes (desde 3.600 hasta 5.400 mm), pudiéndose adaptar fácilmente a la aplicación que se requiera ya sea como camión volqueta, cisterna, motobomba, furgón, plataforma, entre otros. Cuenta con un peso bruto vehicular de 17.100 Kg, capacidad ideal para cualquier tipo de carga.
Es un camión pensado tanto para rutas cortas dentro de la ciudad como para rutas largas. Su dirección asistida permite un buen radio de giro que, combinado con el tipo de cabina, ofrece una excelente maniobrabilidad. La suspensión ofrece el punto de equilibrio idóneo entre robustez y comodidad.
Más aún, puede operar sobre carretera pavimentada o fuera de ella, gracias al bloqueo de diferencial en el eje posterior (traba) que ayuda a sacar el camión de superficies lodosas.
El Atego es un camión especialmente versátil, dotado de numerosos equipos prácticos, optimizados para facilitar el trabajo del conductor del camión en el servicio de distribución.
32
CÓMODO Y ESPACIOSO
Otra de las principales fortalezas del Atego 1725 es la cabina. La amplitud, su concepto de ergonomía y su excelente acabado interno impresionan a primera vista. La cabina está llena de detalles externos e internos enfocados a maximizar la seguridad y el confort de los ocupantes. Asiento de base neumática para el conductor, amplia cama (en cabina larga), cortinas 180 grados, volante multifuncional con columna de dirección ajustable, eleva vidrios y espejos retrovisores con accionamiento eléctrico, aire acondicionado, tacógrafo, entre otros.
Además, cuenta con un cuadro de instrumentos con computador a bordo permite controlar variables del viaje como kilometraje recorrido, consumo de combustible, entre otros. Así como estar al tanto de los puntos de revisión y anomalías.
Para consultar precios y disponibilidad de las versiones que llegan al país, lo invitamos a ponerse en contacto con el concesionario autorizado de su ciudad y visitar nuestras redes sociales.
https://www.facebook.com/ CamionesBusesOvando https://www.instagram.com/ camionesybusesovando/ CARS &Lifestyles
33
Como expertos en el rubro automotriz, no podemos ignorar la creciente importancia de internet y las redes sociales en el mundo automotor.
LAS 10 MARCAS DE VEHÍCULOS MÁS INFLUYENTES EN BOLIVIA
El Poder de las Redes Sociales. Hoy en día, es habitual y decisivo que los consumidores recurran a Google y plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok para buscar información sobre vehículos.
#1
#2 #3
#4
#5
ANALITYCS CARS &Lifestyles
Las marcas de coches son conscientes de esta realidad y han establecido una sólida presencia en estas plataformas para llegar a una audiencia de millones y traspasar fronteras.
En nuestro análisis sobre la presencia online de marcas de automóviles y sus modelos, hemos observado un crecimiento significativo de la actividad de los usuarios en las principales redes sociales, especialmente a partir del año 2020 durante la pandemia.
Al analizar las marcas de vehículos mejor posicionadas en nuestro país en las redes sociales, observamos el siguiente Top 5 en Facebook:
- Suzuki
- Nissan
- Toyota
- Kia
- Hyundai
Estas marcas lideran la clasificación en términos de seguidores y tráfico de internautas en sus respectivas páginas de Facebook.
La relevancia del contenido audiovisual es cada vez más notable, y esto ha sido evidente en el crecimiento constante de las redes sociales en los últimos años, donde el vídeo ha ganado un lugar predominante entre los usuarios.
El impacto de las redes sociales no se limita a Facebook, ya que también hemos realizado un estudio similar en Instagram, donde encontramos que el Top 5 está liderado por las siguientes marcas:
- Suzuki
- Toyota
- GAC
- Mazda
- Nissan
CANTIDAD SEGUIDORES
CANTIDAD SEGUIDORES
El éxito de estas marcas en Instagram demuestra la importancia de contar con una estrategia efectiva para compartir contenido visualmente atractivo y cautivador.
El poder de las redes sociales en el mundo automotriz es innegable, y las marcas de vehículos han comprendido la necesidad
de estar presentes y activas en estas plataformas para conectarse con su audiencia y mantenerse relevantes en el mercado.
El enfoque en el contenido audiovisual y el compromiso con la comunidad en línea son clave para alcanzar el éxito en el mundo digital de hoy. Como expertos en el rubro,
estamos atentos a estas tendencias y continuaremos monitoreando la evolución de las redes sociales en el ámbito automotriz.
36
359 311 274 213 206 165 148 141 127 103 0 50 100 150 200 250 300 350 400
EXPRESADOS EN MILES FACEBOOK 31.7 22.6 20.4 14.8 12.8 11.4 10.9 10.7 10.6 0 5 10 15 20 25 30 35
EXPRESADOS
CARS &Lifestyles
EN MILES INSTAGRAM
Innovación en movimiento con garantía extendida de 5 años o 150.000km.
LA NUEVA UNI-T ES UN SALTO TECNOLÓGICO HACIA EL FUTURO
El reconocido fabricante de automóviles, Changan, destaca con la SUV UNI-T, la perfecta combinación entre elegancia, lujo y tecnología en una carrocería aerodinámica, ofreciendo una experiencia de conducción sin igual.
COVER STORY CARS &Lifestyles
Changan, una marca automotriz conocida por su dedicación a la innovación y la excelencia ha dado un paso audaz con la SUV UNI-T.
Este vehículo ha capturado la atención con su estilo totalmente sofisticado y su desempeño extraordinario. Además, Changan ofrece a sus clientes la tranquilidad de una garantía extendida de fábrica de 5 años, resaltando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
La nueva UNI-T se presenta como una fusión perfecta de diseño futurista y sofisticación. Su aspecto imponente y líneas fluidas la convierten en un verdadero espectáculo visual, destacándose en las calles y atrayendo todas las miradas con su parrilla delantera distintiva y faros LED elegantes, esta SUV es un auténtico símbolo de lujo y modernidad.
La Changan UNI-T no solo es un deleite para los ojos, sino que también
ofrece un rendimiento excepcional en todos los aspectos. Su motor BlueCore turboalimentado de última generación brinda una potencia enérgica y una aceleración suave, lo que garantiza una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina, cuenta una cilindrada de 1.5 litros que entrega 177 caballos de potencia, un torque de 300 NM y con una transmisión DCT de 7 que permite cambios de marcha rápidos y precisos, mejorando aún más la dinámica de manejo.
Changan prioriza la seguridad de los conductores y pasajeros, y la UNI-T es el claro reflejo de esto. Equipada con sistemas de asistencia avanzados, como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, barras laterales contra impacto, asistente de partida en pendientes, sistema de advertencia de colisión, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, sistema de grabación de conducción, y cámara de reversa. UNI-T proporciona una conducción
40
más segura y cómoda. Además, cuenta con sistemas de frenado de emergencia autónomo y monitoreo de punto ciego, que brindan una capa adicional de protección para evitar accidentes y colisiones.
El interior de la Changan UNI-T es un testimonio del compromiso de la marca con la excelencia y la innovación. El panel de instrumentos que viene con dos pantallas digitales de alta definición táctiles crea un ambiente lujoso y sofisticado, que junto con el sistema de infoentretenimiento avanzado, ofrece una conectividad perfecta y una amplia gama de funciones personalizables, cuenta con un comando de voz, sistema carplay, cámara 360° con imágenes
41
42
panorámicas y cargador inalámbrico de celular. Además, un sistema de estacionamiento autónomo, con el que el auto se estaciona completamente solo, sin intervención del conductor.
En resumen, la Changan UNI-T es una SUV que deslumbra por su diseño cautivador, rendimiento excepcional, tecnología innovadora y enfoque en la seguridad. Changan ha establecido nuevos estándares en la industria automotriz al crear un vehículo que combina el lujo, el rendimiento y la innovación en perfecta armonía. Y además de ser una SUV impresionante en todos los sentidos, la UNI-T ofrece a los clientes
una garantía extendida de fábrica de 5 años. Esta garantía prolongada brinda a los propietarios una tranquilidad duradera, respaldando la confianza de Changan en la calidad de este vehículo excepcional. La UNI-T es la elección ideal para aquellos que buscan una experiencia de conducción emocionante y sofisticada sin renunciar a la comodidad.
Puedes adquirir la UNI-T en los concesionarios oficiales de Imcruz en todo el territorio nacional. Si deseas obtener detalles específicos sobre el vehículo y sus características, te invitamos a visitar el sitio web oficial de Changan en www.changan.com. bo. Allí encontrarás información adicional y datos completos sobre esta impresionante SUV.
CARS &Lifestyles
43
Como amantes y expertos en el mundo automotriz, es fundamental comprender los diferentes segmentos que clasifican a los vehículos en función de su tamaño.
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR AUTOS Y SUV`S
Esto nos permite entender mejor el mercado y conocer a qué categoría pertenece cada modelo, lo cual es especialmente útil a la hora de comparar y encontrar rivales directos en el mercado. A continuación, te presentamos una guía práctica con ejemplos de cada segmento:
Con esta guía, esperamos que te sea más sencillo reconocer y clasificar los distintos vehículos que encuentres en el fascinante mundo del automovilismo. Cada segmento tiene sus
1. Microcar
características únicas y atender a ellas te permitirá tener una perspectiva más clara y completa al elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias
El segmento más pequeño de todos, los microcars son vehículos ultra compactos diseñados para una o dos personas. A menudo, estos vehículos no entran en la categoría tradicional de automóviles, y en algunos países, no se requiere licencia para conducirlos. Pueden tener tres o cuatro ruedas y miden aproximadamente alrededor de 2.5 metros de largo. Exponentes notables de este segmento son el BMW Isseta, el Renault Twizy y el flamante Fiat Topolino.
44 ABC CARS &Lifestyles
2. Citycar (Segmento A):
Los citycars son automóviles más tradicionales, diseñados para cuatro o cinco ocupantes, disponibles en versiones de tres o cinco puertas, y con carrocería hatchback. Su tamaño varía entre los 2.7 y 3.7 metros. Estos vehículos son populares en Europa y en Japón, donde se conocen como "kei cars". Ejemplos notables incluyen el Renault Twingo, el Fiat 500, y los Suzuki Alto, S-Presso e Ignis.
3. Subcompacto (Segmento B):
Los subcompactos son vehículos de mayor volumen que pueden encontrarse en versión hatchback o sedán y han ganado notoriedad con el desarrollo de las SUVs. Tienen una longitud que va de los 3.8 a 4.4 metros. Ejemplos reconocidos son el Renault Clio, Suzuki Swift, Dzire, Nissan Kicks y el Chery Tiggo 2 Pro, entre otros.
45
4. Compacto (Segmento C):
Este segmento engloba automóviles y SUVs cuya longitud está alrededor de los 4.5 metros. Los vehículos compactos se encuentran en formato hatchback, station wagon y también en sedán. Algunos ejemplos icónicos incluyen el Volkswagen Golf, Audi A3, Honda Civic, Peugeot 308, Mazda CX-5 y el Toyota RAV4.
5. Mediano en EE.UU. / Grande en Europa (Segmento D)
En este nivel, encontramos vehículos de entre 4.6 y 5 metros. En Europa se los conoce como "large cars", mientras que en América del Norte son denominados "mid-size cars". Este segmento abarca automóviles con siluetas sedán, station wagon y coupé de aspiración deportiva. Clásicos modelos del segmento D incluyen el BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C, Audi A4, Toyota Highlander, Jeep Grand Cherokee y Ford Explorer.
46
6. Full size (Segmento E):
En este segmento, los vehículos tienen un tamaño completo o ejecutivo, con alrededor de 5 metros de longitud. Suelen ser modelos de corte premium y las SUVs generalmente tienen tres filas de asientos. Ejemplos notables son el Ford Expedition, Chevrolet Tahoe, Jeep Wagoneer, Mercedes-Benz Clase E, BMW Serie 5 y Audi A6.
7. Auto de lujo (Segmento F):
Conocido como "automóvil de lujo", este segmento agrupa a los modelos más premium disponibles en el mercado. Aunque no necesariamente son más grandes que el segmento precedente, se caracterizan por ofrecer el más alto nivel de lujo y comodidad. En este segmento se encuentran el BMW Serie 7 y 8, Mercedes-Benz Clase S, Audi A8, Porsche Panamera, Rolls-Royce Ghost y Bentley Mulsanne.
47
Astara Ovando Bolivia, es el representante y distribuidor autorizado de la marca MercedesBenz para todo el territorio boliviano.
SEGURIDAD Y CONFORT EN LA MERCEDES-BENZ GLE.
Uno de los modelos de mayor preferencia de la gama de vagonetas que Astara Ovando importa es el Mercedes-Benz GLE, en sus dos versiones GLE 450 SUV y GLE 450 Coupé.
Imágenes de referencia. Las ilustraciones pueden mostrar equipos opcionales y accesorios no pertenecientes al equipamiento disponible en el país. Para mayor información, visite nuestros concesionarios autorizados.
REVIEW CARS &Lifestyles
Los dos modelos incluyen equipamientos de seguridad que brindan protección al conductor y sus pasajeros en situaciones cotidianas de conducción. Los sistemas de última generación advierten al conductor en caso de un accidente inminente e intervienen, por ejemplo, a través asistente de frenado activo que ayuda al conductor en caso de que necesite apoyos adicionales al momento de una frenada intempestiva.
El asistente de frenado activo puede ayudarle a evitar colisiones por alcance con vehículos que circulan por delante o están detenidos en la calzada, así como accidentes con peatones o ciclistas en movimiento. Para ello, este sistema ofrece una advertencia de distancia y de colisión, y la completa con una amplificación de la fuerza de frenado en función de la situación, hasta llegar a un frenado de emergencia autónomo.
Este sistema está concebido para detectar vehículos por delante, tanto en movimiento como detenidos, así como peatones y ciclistas que se encuentran en la zona de peligro por delante del vehículo. Las funciones están optimizadas para la velocidad habitual de circulación en ciudad. El sistema puede reaccionar también a velocidades superiores ante vehículos que circulan más despacio por delante. El objetivo es siempre evitar accidentes o, al menos, reducir su gravedad.
Cuenta también con siete bolsas de aire, destacándose no solo las frontales para conductor y acompañante y las laterales, sino la de rodillas para el conductor (uno de sus grandes diferenciales). Este airbag de rodillas protege las piernas del conductor del contacto con la columna de dirección o el tablero de instrumentos en el caso de un choque frontal severo. De ese modo, puede evitar o atenuar posibles lesiones. La bolsa de aire se despliega en milisegundos y estabiliza el cuerpo
completo. De ese modo, el sistema integrado de retención, incluyendo el cinturón de seguridad, puede desarrollar su efecto de forma conjunta y armoniosa.
Con el paquete de confort KEYLESSGO el usuario puede arrancar y bloquear el vehículo sin más que llevar consigo la llave. La función HANDS-FREE ACCESS permite abrir y cerrar de forma totalmente automática la tapa del compartimento portaequipajes sin contacto físico con el vehículo. Con las funciones de autorización de acceso y arranque de KEYLESS-GO puede abrir y cerrar todas las puertas del vehículo con solo tocar la manilla de la puerta correspondiente.
El sistema HANDS-FREE ACCESS es una función adicional de confort que completa el paquete. Con su ayuda es posible abrir y cerrar de forma completamente automática la tapa del maletero con solo mover el pie en la zona de detección del parachoques trasero. Esto es especialmente
práctico cuando regresa cargado de paquetes y tiene las dos manos ocupadas.
La ayuda activa para estacionar con cámara de 360° facilita tanto la búsqueda de estacionamiento como la maniobra de estacionar y salir. El conductor puede elegir: estacionar con soltura gracias a la ayuda de la visión omnidireccional, o relajarse y dejar que el vehículo estacione por sí mismo.
Si el conductor opta por el estacionamiento asistido, este le ayuda a estacionar el vehículo en el lugar seleccionado. El sistema asume diversas funciones, como conectar las luces intermitentes, girar el volante, acelerar, frenar y cambiar de marcha. El sistema también le asiste en la maniobra para salir del estacionamiento, siempre y cuando hayas estacionado previamente en línea haciendo uso de la ayuda activa para estacionar.
Si el conductor decide estacionar y salir por sí mismo, le resultará muy
50
útil la visión omnidireccional de 360° que se muestra en el visualizador central. Esta visualización del entorno es posible gracias a la combinación de la cámara de marcha atrás en la parte trasera con otras tres cámaras dispuestas en la calandra del radiador y en los retrovisores exteriores. Así puede observar la zona delante, detrás y a los lados del vehículo. La imagen de la cámara se completa con líneas auxiliares de fácil comprensión, variables en función del ángulo de orientación de las ruedas. La interconexión en red de las distintas cámaras permite visualizar una imagen virtual del vehículo desde una perspectiva a vista de pájaro. Con ello podrá estacionar en el primer intento en espacios estrechos o de difícil acceso.
Mercedes-Benz GLE, robusto desde todo punto de vista.
Para consultar las configuraciones, precios y disponibilidad de las versiones que llegan al país, lo invitamos a ponerse en contacto con el concesionario autorizado de su ciudad.
Santa Cruz:
Astara | Ovando 2do Anillo 0Av. Cristóbal de Mendoza, esquina Av. La Salle, Tel: 76004144
La Paz:
AutoStar
Av. Ballivián entre Calles 16 y 17 Nº 1078. Calacoto, Tel.: 279 7849
Cochabamba:
AutoGroup
Av. América entre Pando y Melchor Urquidi Nº877, Tel.: 445 7777
CARS &Lifestyles
51
La marca japonesa presentó su primera SUV Premium en la región, modelo que da inicio a una nueva etapa para la firma de Hiroshima.
ALL – NEW MAZDA CX-60 EL INICIO DE UNA NUEVA ERA
La All-New Mazda CX-60 destaca además por ser la primera híbrida enchufable (PHEV) de origen japonés en el país y por incorporar dos motores 3.3 MHEV (Mild Hybrid) de seis cilindros en versión gasolina y diésel.
LANZAMIENTO CARS &Lifestyles
En materia de seguridad destaca el sistema i-Active Sense, Mi Drive (Mazda Intelligent Drive), control crucero adaptativo, la cámara 360° y el innovador dispositivo de reconocimiento facial.
Dando un paso más en lo que es su nueva estrategia de marca, Mazda presentó en la región su primera SUV desarrollada para el segmento Premium, la All-New Mazda CX-60. Se trata del primer modelo de una nueva generación de productos que estarán llegando al mercado por parte del fabricante de japonés durante los próximos años y que apuntan a un segmento más alto en base a una atractiva propuesta que incluye mayor calidad, tecnología y seguridad.Creado bajo el concepto “Enciende tus sentidos” y estrenando
una nueva evolución del ya legendario diseño Kodo, la All-New Mazda CX60 cuenta con una cuidada apariencia en la que se nota la dedicación de los maestros Takumis -artesanos certificados de la marca con más de 25 años de experiencia- en cada detalle. Lo que le entrega movimiento, vitalidad y una combinación perfecta de luces y sombras, que le permiten mimetizarse con el entorno de manera armoniosa.
Al observar su frontal destaca la imponente parrilla negra con forma de ala que deriva en dos finos y alargados focos con signature wings, y el nuevo parachoques de diseño angular, que en sus extremos incorpora dos pequeñas tomas de aire que optimizan la aerodinámica de la CX-60. Lo que da como resultado un frontal mucho más
robusto y estilizado, que marca una nueva ruta de diseño para la marca.
En este sentido destaca la adopción de nuevas proporciones que dotan a la parrilla de un aspecto más prominente que otros modelos de Mazda.
Los faros delanteros también tienen un diseño novedoso dentro de la tradición Mazda, ya que, a diferencia de otros modelos de la marca, la disposición de estos es vertical, con un patrón de iluminación en forma de L, que le da a la All New Mazda CX-60 una expresión mucho más intensa. Su perfil destaca por una silueta en la que llaman la atención su alargado capó, que realza su apariencia deportiva y permite incorporar los nuevos motores de seis cilindros en línea; y la posición
relativamente retrasada del habitáculo, que le aporta una mayor sensación de movimiento dinámico. A esto se suman elementos como los side signature que, según la versión, indican la motorización o el sistema híbrido que incorpora, además de los nuevos aros que pueden ser de 18 o 20”.
La parte trasera, en tanto, tiene un diseño elegante y estilizado, con un estilo amplio más horizontal, e incorporando unos faros también en forma de L, además de unos detalles cromados que simulan una salida de escape cuádruple.
Construido sobre la nueva plataforma Skyactiv Scalable Architecture Large, la All-New CX-60 mide 4.740 mm de largo, 1.949 mm de ancho y 1.680 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.870 mm. Cifras que le permiten ofrecer un amplio y confortable habitáculo para cinco pasajeros adultos, mientras que el maletero tiene una capacidad de carga de 477 litros.
El habitáculo también ha sido cuidadosamente diseñado con el objetivo de que los movimientos del conductor sean más sencillos y no los distraigan de la conducción, mientras que la atmósfera general es Premium, con materiales y terminaciones de excelente calidad, y con un nivel de insonorización muy alto.
A esto suma un mayor espacio interior, tanto para los ocupantes de las plazas delanteras como las traseras, y un abundante equipamiento de seguridad y confort, que incluye novedades como un sistema de reconocimiento facial que ajusta automáticamente el asiento y la posición de los espejos de acuerdo a la altura del conductor para tener la posición de manejo perfecta.
Otros elementos de seguridad que destacan de serie son el sistema i-Activesense que incluye alerta y asistente de cambio de carril involuntario, sensor de punto ciego, control crucero adaptativo y frenado de emergencia en ciudad; el G-Vectoring Control Plus (GVS Plus), el sistema Mi-Drive con modos de conducción Normal, Sport, Off-Road y EV (este último sólo disponible en la versión PHEV), además de siete airbags, Head Up Display, alerta de fatiga del conductor, asistente de arranque en pendiente, controles de estabilidad (EBD) y tracción, cámara de 360°, anclajes Isofix, y sensores delanteros y traseros, entre otros.
En cuanto a confort, el equipamiento base incluye un sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 12” compatible con Apple CarPLay (inalámbrico) y Android Auto; un sistema de sonido Bose con 12 parlantes y subwoofer; climatizador bizona, conexión Bluetooth para teléfono móvil, mando giratorio HMI, cargador inalámbrico, asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente con memoria; además de botón Start/Stop. La versión Sport añade a esto ventilación en los asientos, mientras que la Signature suma Driver personalization system y calefacción en el timón.
Aprovechando las bondades de su nueva plataforma, la All New Mazda CX-60 incorpora motores en posición longitudinal -destacando un nuevo bloque de seis cilindros y 3.3 litros turboalimentados con tecnología Skyactiv a gasolina- y ofrece en todas sus versiones tracción total, que según el requerimiento puede funcionar como un vehículo eminentemente de tracción
trasera, y una transmisión automática de ocho velocidades. A lo que suma electrificación a diversas escalas (MHEV y PHEV), situando las baterías entre los ejes para bajar el centro de gravedad y distribuir de la manera más eficiente posible el peso.
La oferta en Bolivia parte por la versión High, que equipa un motor aspirado de cuatro cilindros y 2.5 litros, que eroga 185 hp y 250 Nm de torque a las 3.000 rpm. El que tiene un consumo mixto de 12,5 km/l, según el ciclo NEDC.
Le sigue la variante High Sport, dotada de un motor de seis cilindros en línea y 3.3 litros, que entrega 280 hp y un torque máximo de 450 Nm entre las 2.000 y 3.500 rpm. El que es asistido por un motor eléctrico de 12,4 kW con el que logra una potencia máxima combinada de 296 hp entre las 5.000 y 6.000 rpm con un consumo mixto de 13,1 km/l, de acuerdo al ciclo NEDC.
Finalmente, la versión tope de gama -Signature PHEV- cuenta con un motor
54
aspirado de cuatro cilindros de 2.5 litros con 189 hp y 261 Nm de torque a las 4.000 rpm, asistido por un motor eléctrico de 129 kW, con el que logra una potencia combinada de 362 hp a 6.000 rpm y gracias al cual consigue un consumo mixto de 11,7/47,6 km/l, según el ciclo NEDC. Esta variante al ser híbrida enchufable puede desplazarse además en modo 100% eléctrico, con una autonomía máxima de 76 kilómetros.
Las tres versiones cuentan con frenos de discos ventilados en las cuatro ruedas y un esquema de suspensión de doble horquilla adelante y multilink atrás.
“La All-New Mazda CX-60 abre el camino de una nueva era para Mazda, en la que de a poco irá convirtiéndose en una marca Premium, con productos de gran calidad, con tecnología de punta y un altísimo nivel de seguridad, pero sin dejar de lado sus valores y filosofía
que la han llevado a ser una marca muy querida y respetada a nivel mundial. Estamos seguros de que con la AllNew CX-60 estamos introduciendo un gran producto, que será todo un éxito en Bolivia y que se transformará en un referente de su segmento”, señala Mónica Argandoña, Brand Manager Bolivia.
La All-New Mazda CX-60 ya está disponible en seis colores (blanco rodio, plata metalizado, rojo cristal, cuarzo platini, gris metálico y negro) y con una lista de precios que parte en los $53.900 de la versión High, sigue en los $60.200 de la High Sport y cierra en los $72.400 de la Signature PHEV.
Su garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, mientras que en el caso de la batería de la versión PHEV, esta es de ocho años o 160.000 kilómetros, en ambos casos lo que ocurra primero.
CARS &Lifestyles
55
Los amantes de la marca disfrutarán de la tranquilidad en cualquier camino junto al ágil y deportivo vehículo.
THE X1 LA SUV QUE SUPERA LAS CALLES PACEÑAS
SACI, distribuidor de la marca premium BMW en La Paz desde 2018, presenta al mercado una SUV que combina comodidad, utilidad y lujo en un solo vehículo además de todas las innovaciones tecnológicas que caracterizan a la afamada marca de origen alemán.
LANZAMIENTO CARS &Lifestyles
De acuerdo con Roger Aliaga, gerente Regional de SACI en La Paz, la X1 cuenta con un diseño exterior elegante, seguro y deportivo, una experiencia de conducción premium gracias a sus cómodos y exclusivos asientos amplios de cuero. Además, cuenta con sistema inteligente de asistencia al conductor, un motor de 1500 cc Twin Power Turbo, 156 HP (caballos de fuerza) y siete velocidades.
“Somos conscientes del compromiso que tenemos con cada una de las ciudades en las que estamos presentes. SACI ofrece vehículos premium con un rendimiento excepcional e innovaciones con gran tecnología. Este vehículo, con simplemente verlo ya conquista la vista y estamos seguro que así será en las calles de la Ciudad Maravilla”, comenta Roger Aliaga, gerente Regional de SACI en La Paz.
El ejecutivo afirma que la marca está dirigida a personas que aman los desafíos y las aventuras, la X1 es la adecuada por su apariencia dinámica, un interior espacioso y un chasis resistente y seguro. Estará disponible en blanco y negro, con las versiones full e intermedio. “El rendimiento de este vehículo es muy óptimo, gracias a la ingeniería excepcional con la que fue construido, lo que asegura paseos y viajes confortables y con la experiencia que la marca tiene ya como bandera”, agrega.
SACI ofrece mantenimiento y servicio técnico especializado con los altos estándares que caracteriza a BMW con sus respectivas garantías de fábrica. Además, la comercializadora está en constante contacto con sus clientes haciéndolos partícipes de eventos exclusivos de la marca entre quienes comparten la misma pasión.
57
&Lifestyles
CARS
Hyundai está listo para presentar oficialmente la esperada 5ª generación del Hyundai Santa Fe en agosto, y ya ha sorprendido al mundo al revelar las primeras imágenes oficiales.
LA 5TA GENERACIÓN DEL HYUNDAI SANTA FE LLEGO RADICALMENTE
Este popular SUV, disponible en configuraciones de cinco o siete plazas, experimentará un cambio radical en términos de tamaño, ingeniería y diseño, lo que lo llevará a un nuevo nivel en la valoración como modelo de marca generalista.
Además, Hyundai demuestra su compromiso con el medio ambiente al incorporar materiales reciclados, haciendo del Santa Fe 2024 un vehículo más amigable con el planeta.
En cuanto al diseño, el Hyundai Santa Fe abandona las líneas redondeadas que lo han caracterizado desde su debut en 2001, cuando fue pionero de los SUV de la marca. En su lugar, adopta una carrocería con trazos rectos, destacando por su voladizo delantero extremadamente corto y una distancia entre ejes más amplia en comparación con la cuarta generación que se actualizó por última vez en diciembre de 2020. Los nuevos faros delanteros y traseros con forma de H, así como el diseño del parachoques frontal, reinterpretan el emblemático logotipo 'H' de Hyundai, aportando una identidad visual distintiva.
LANZAMIENTO INTERNACIONAL CARS &Lifestyles
El nuevo Santa Fe ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar la capacidad de carga y la comodidad, tanto en entornos urbanos como fuera de la ciudad. Se destacan características como un piso plano mejorado para la tercera fila de asientos y un portón trasero excepcionalmente grande, que, según la marca, puede servir como "una terraza para cuándo y dónde se necesite".
El interior del Santa Fe 2024 presenta elementos del diseño 'H' en el tablero y las salidas de aire, continuando la coherencia con la identidad visual de Hyundai. Un atractivo Panoramic Curved Display, que combina dos pantallas de 12.3 pulgadas para instrumentación e infoentretenimiento, está orientado hacia el conductor, brindando una experiencia de conducción más intuitiva y conectada.
60
Además del énfasis en el diseño y la comodidad, el Hyundai Santa Fe 2024 demuestra su compromiso con la sostenibilidad al incorporar materiales reciclados en la tapicería de la segunda y tercera fila de asientos, mientras que las butacas delanteras cuentan con cuero Nappa de alta calidad. Los revestimientos de techo y paneles de las puertas también han sido elaborados con materiales sostenibles, reflejando la visión de Hyundai de crear un futuro más ecológico.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de la revelación oficial, el Hyundai Santa Fe 2024 promete marcar un hito en la historia de este icónico SUV. Con su cambio radical y su enfoque en la sostenibilidad, Hyundai busca seguir destacando en el mercado y ofrecer a los conductores una experiencia de conducción superior en todos los sentidos. ¡Estamos ansiosos por conocer más detalles sobre este emocionante lanzamiento en agosto!
CARS &Lifestyles
61
AVEX SALVAJES Y CONSCIENTES
Es una marca que simboliza el espíritu rebelde y la terquedad de los intrépidos.
AVEX es sinonimo de calidad, seguridad y dureza. Todos nuestros productos están cubiertos por la mejor garantía y soporte del mercado. Estamos en la búsqueda constante para lograr los mejores y productos más duraderos posibles.
Somos apasionados por lo salvaje, la naturaleza y lo natural. Tenemos el compromiso de cuidar el medio ambiente, de llevarnos más basura de la que trajimos y de proteger a la madre tierra para que otros puedan disfrutarla después.
GUINCHES AVEX
Este accesorio te permitirá engancharte a un árbol, vehículo o base para jalar cuando tu vehículo se encuentre atascado o esté en una pendiente muy fuerte.
Gracias al motor eléctrico podrás tener un torque inmediato y recuperar tu vehículo. Contamos con versiones desde los 4500 lbs a 13500 lbs, con cable de acero o sintético.
ESLINGAS
Estas resistentes correas permiten enganchar y remolcar de manera segura los vehículos varados, facilitando su liberación de terrenos difíciles, como lodo, arena o rocas. Con su capacidad para soportar cargas pesadas y su versatilidad en diferentes situaciones, las eslingas se convierten en un recurso imprescindible para los entusiastas del offroad, asegurando que las aventuras todoterreno se realicen de manera más segura y efectiva.
RECOVERY GEAR
El recovery gear son herramientas esenciales en el offroad, diseñada para ayudar a los vehículos a superar obstáculos difíciles y recuperarse de situaciones complicadas fuera de la carretera. Estas herramientas incluyen elementos como eslingas de rescate, ganchos de remolque, poleas de rescate, correas de recuperación y tablas de arena, entre otros.
62 iPhone Red Edition OFF ROAD MANIA CARS &Lifestyles
4.5,6,8,9.5,12, 13.5 K Lbs
TN & 11 TN
8
La línea LED BAF cuenta con unos chips LED súper brillantes y unas ópticas muy bien pensadas para alumbrar los caminos más oscuros y estar seguros en conducción nocturna.
La línea Evolve cuenta con un panel de control que permite cambiar entre flood o spot. Unas luces dinámicas además de estéticas ya que cuentan con iluminación RGB.
SNORKELS
Al elevar la entrada de aire, los snorkels permiten que el motor respire aire menos contaminado por partículas de polvo y tierra que se encuentran en los senderos polvorientos. Esto ayuda a mantener el motor funcionando de manera óptima y prolonga la vida útil del filtro de aire y otros componentes clave.
Además, los snorkels también permiten que los vehículos crucen ríos y arroyos con mayor seguridad, ya que la admisión elevada evita que el agua ingrese al motor, protegiéndolo de posibles daños y permitiendo al conductor aventurarse en terrenos acuáticos sin preocupaciones.
BEADLOCKS
Este tipo de aro te permitirá realizar offroad con presiones de los neumáticos super bajas. Su trabajo es generar una presión en el borde de las llantas y evitar el desmonte. Por último harán que tu 4x4 tenga un look mucho más agresivo.
BULLBARS
Estos resistentes accesorios están diseñados para absorber impactos y proteger la parte frontal del vehículo contra daños causados por colisiones con obstáculos como rocas, árboles u otros vehículos.
Además de la función de protección, los bullbars también pueden servir como puntos de montaje para luces adicionales, guinches y otros equipos, también para punto de anclaje a la hora de remolcar, lo que aumenta la funcionalidad y capacidad del vehículo en entornos offroad desafiantes.
63
5000
10” 10”, 20”
40” 1000
BARRAS Y LUCES LED AVEX BAF
y
TOYOSA PRESENTA COROLLA CROSS Y NUEVO PLAN DE BNB
TOYOSA, la empresa más reconocida a nivel nacional en el rubro automotriz, este año presentó en su stand, en la 6ta versión de la Feria La Paz Expone la nueva versión del Corolla Cross, se trata del Corolla Cross Plus, una versión estilizada y equipada del icónico de la marca, que se destaca por su diseño deportivo y detalles únicos.
En este sentido, en la feria también se presentó para todos los clientes de TOYOSA un nuevo plan de la mano del Banco Nacional de Bolivia, se trata de Una novedosa forma de adquirir vehículos, ofreciendo a los clientes la posibilidad de estrenar un TOYOTA nuevo cada dos o tres años, brindándoles una experiencia única en el rubro automotriz boliviano.
Está es, una alternativa disruptiva en el mercado, que permite a los clientes tomar el control sobre el plan y decidir cada 24 o 36 meses, si desean quedarse con el vehículo actual, manteniendo su financiamiento original, o si prefieren estrenar otro TOYOTA, con un refinanciamiento similar al actual.
FOTON TIENE LA MEJOR OPCIÓN PARA LOS EMPRENDEDORES.
“Somos pioneros en traer a Bolivia motorizados de excelente desempeño con una relación calidad-precio adecuada del gran fabricante chino. Foton se ha convertido en la marca favorita de muchas empresas y emprendedores para el fortalecimiento de sus negocios ya que son vehículos duraderos y adaptables a cualquier trabajo”, comenta Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI. Este año, SACI trajo, de manera exclusiva el Miler, un camión mediano que responde a las necesidades de cualquier rubro y lo convierte en un aliado para el trabajo de carga o de transporte. El Miler tiene el tamaño ideal, un interior confortable, una capacidad de carga de hasta 2 toneladas y una plataforma de 84 centímetros del suelo, característica que beneficia al propietario en un menor esfuerzo al momento de la descarga.
Por otro lado, los emprendedores que buscan una camioneta 4x4 eficiente en cuanto a carga, consumo de combustible y potencia, pueden optar por la nueva Tunland, con una capacidad de carga de 1 tonelada que responde con mucha productividad para los trabajos en el campo, el traslado de mercadería y el equipamiento de los negocios.
64
ZOOM CARS &Lifestyles
CURSO DE MECÁNICA BÁSICA EN LA PAZ JUNTO A BMW
BMW Motorrad realizó el pasado 15 de Julio un curso sobre mecánica básica en oficinas de SACI de La Paz, para todos los clientes fieles a la marca Alemana.
Se brindaron conocimientos y habilidades que permitieron mantener tu moto en óptimas condiciones de funcionamiento, seguridad y confort. Cómo medir el nivel de aceite del motor, que es esencial para lubricar y refrigerar las piezas internas del mismo. Revisar el estado y el funcionamiento de los frenos delantero y posterior. Regular los amortiguadores, que son los encargados de absorber las irregularidades del terreno y proporcionar estabilidad y comodidad a la conducción.
Cuidar el sistema de arrastre, que es el que transmite la fuerza del motor a la rueda trasera y determina el rendimiento y la velocidad de la moto. Revisar los niveles de fluidos, como el líquido refrigerante, el líquido de frenos y el líquido hidráulico del embrague.
Estos son solo algunos ejemplos de la mecánica básica de BMW Motorrad.
TVS RESPALDADO POR SACI
EXPANDE SUS SUCURSALES
SACI, representante de la marca de motocicletas TVS, expande sus sucursales en Bolivia y se acerca aún más a sus clientes. La empresa boliviana con 111 años de trayectoria en el país consolida su red de servicios con 11 sucursales de primer nivel distribuidas en diversas regiones, 7 talleres de servicio técnico propio y 3 que operan de manera terciarizada.
Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI, expresó que TVS es una marca destacada de la India que ofrece opciones de motocicletas utilitarias para uso en negocios propios, delivery, mototaxis, mensajería; en paralelo, TVS también tiene opciones de motos urbanas que destacan por su alto desempeño, tecnología, seguridad y diseño destacable.
“Las motos TVS que comercializa SACI, cuentan con el respaldo de la empresa, incluyen el soporte técnico directo desde fábrica, la provisión de repuestos originales, la posibilidad de comprar una moto a través del crédito directo con 18 meses de plazo y la seguridad que, los mecánicos que acompañan el servicio postventa son entrenados y especializados en la marca”, expresó.
66 ZOOM CARS &Lifestyles
Como parte de esta alianza estratégica, Mitsubishi se compromete a brindar un apoyo integral al Comité Olímpico Boliviano, respaldando a los atletas bolivianos en su preparación y participación en competencias internacionales, incluyendo los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. "Estamos encantados de unir fuerzas con el Comité Olímpico Boliviano y convertirnos en su auspiciador oficial", expresó Gabriela Inacio, Gerente de marca Mitsubishi Motors. "Como empresa, creemos firmemente en el poder del deporte para inspirar, unir y transformar vidas. Estamos comprometidos en apoyar a los atletas bolivianos en su búsqueda de la excelencia deportiva y en promover el desarrollo del deporte en Bolivia".
La marca brindará recursos logísticos, incluyendo vehículos y servicios de movilidad, para asegurar la comodidad y la eficiencia en el desplazamiento de los deportistas, entrenadores y funcionarios del equipo, además de indumentaria deportiva, descuentos especiales en la compra de vehículos 0km, acompañamiento en las competencias de Santiago Chile y premios especiales para los atletas ganadores de medallas.
MITSUBISHI PATROCINADOR JUEGOS PANAMERICANOS LLEGÓ A BOLIVIA EL EMPOW DE GAC
Presentado en el marco de la Autoferia de la Cámara Automotriz Boliviana en el Cambodromo de Santa Cruz de la Sierra. El Empow se promociona como un competidor directo del Nissan Sentra, Honda Civic y nos podríamos animar a decir que también podría darle algo de batalla al Subaru impresa solo por mencionar algunos sedanes aún vigentes en nuestro mercado.
Su forma similar a la de un fastback que emana un ambiente deportivo pero elegante y tenue. En la parte delantera, una gran parrilla o máscara que se extiende hasta el parachoques muy agresiva y deportiva. Posee unos elegantes faros LED y las afiladas molduras del capó rematan la parte delantera similar a la de un deportivo 100%. El diseño se vuelve un poco más redondeado a medida que avanza por los lados. En la parte trasera, la pendiente se funde a la perfección con el maletero y se convierte en un pequeño borde del alerón. Las luces traseras, por su parte, parecen estar inspiradas en Lexus.
El Empow posee un motor turbo alimentado de 1.5 litros capaz de generar 177hp y 270 Nm de torque, acoplado a una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades.
68 ZOOM CARS &Lifestyles
ELECTROLINERAS BYD EN MANZANA 40 DE SANTA CRUZ
El acto de inauguración, celebrado en un ambiente festivo y comprometido con la sostenibilidad, contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo empresarial y representantes de la marca BYD. Los asistentes fueron testigos de cómo se ponía en funcionamiento el primer cargador eléctrico en esta ubicación, marcando un hito importante en la historia de la movilidad eléctrica en la región. Manzana 40, un innovador edificio empresarial, se enorgullece de ser el punto de partida para el despliegue de estas modernas estaciones de recarga eléctrica. La visión compartida entre BYD y Manzana 40 para fomentar la adopción de vehículos eléctricos y reducir las emisiones de carbono en la ciudad hace de esta asociación un ejemplo a seguir en el panorama empresarial y medioambiental. BYD ha sido pionera en la industria de la movilidad eléctrica, desarrollando tecnologías innovadoras y soluciones sostenibles para hacer frente a los retos actuales del cambio climático. Con la instalación de estas estaciones de carga eléctrica en el Centro de Negocios Manzana 40, BYD reafirma su compromiso con la transición hacia una movilidad más ecológica y contribuye a la creación de un futuro más sostenible.
RODARIA PRESENTE EN LA AUTOFERIA 2023
Con toda su gama automotriz, Rodaria estuvo presente con sus marcas automotrices ZNA y Dongfeng en el Cambodromo Con precios especiales de Feria. La Dongfeng GS desarrollada con un sistema de proveedores de clase mundial, diseño ligero aplicando acero de alta calidad y estructura de alta rigidez, proporcionando una experiencia estable de conducción comparable a la tecnología europea de chasis, y permitiendo una mayor seguridad y control. Tiene un espacio enorme que alberga cinco asientos, y su maletero de profundidad de 1.79 m y espacios de almacenamiento intuitivos satisfacen todos los escenarios de la vida, demostrando la ventaja del espacio grande ofrecido por la vagoneta.
La Dongfeng AX7 Pro es un vehículo moderno con el equipamiento, potencia y tecnología ideales para un desempeño óptimo. Trae aros de aleación de 18/19 pulgadas, luces diurnas LED y neblineros frontales y posteriores. Además, cuenta con techo solar panorámico de apertura y cierre inteligente, su excelente altura del suelo es perfecta para sortear cualquier camino. Un SUV que mezcla calidad, conectividad y armonía.
69 ZOOM CARS &Lifestyles
RODARIA EN LA FERIA DE SAN IGNACIO DE VELASCO
Rodaria presente un año más en la “FEXPOSIV 2023” la mayor muestra ferial de la Chiquitania, que se realiza en el Campo Ferial de San Ignacio de Velasco del 26 al 30 de julio.
Invitando al publico a conocer y probar a detalle las nuevas Richs 6 y Rich 7 de la marca ZNA
La camioneta ZNA Rich 6 cuenta con una presencia imponente, vanguardista y con el respaldo de una alianza de 27 años con Zhengzhou Nissan Automobile. Su potente motor 2.4L gasolina es comparable con tu voluntad, pues recorre cualquier camino y no se detiene ante nada. Posee un imponente y moderno diseño frontal líneas laterales que elevan su perfil, y neumáticos con aros de aluminio de rin 16, para un agarre y estabilidad superior.
La Rich 7, la más rápida y potente del mercado con 228 hp intercooler turbo y torque de 360 Nm. Con una gran capacidad de arrastre de hasta 3,000 kg y una capacidad de carga de 1,000 kg con suspensión trasera a muelles elípticos y amortiguadores reforzados. Única con garantía de 6 años o 150.000 kilómetros en Bolivia y el respaldo de Rodaria Ltda.
Nicole La Ruta ganó el automóvil entre miles de donantes que mes a mes contribuyen a la causa de UNICEF para que cada vez más niñas, niños y adolescentes de Bolivia tengan salud, protección, educación y puedan llegar a desarrollar su máximo potencial, convirtiéndose en héroes o heroínas de la niñez.
La teletón de la campaña “Tiempo de actuar”, en su cuarta versión, se llevó a cabo el domingo 4 de junio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y fue transmitida en vivo por la Red Uno de Bolivia, con el patrocinio de IMCRUZ, que por tercer año consecutivo se sumó a los aliados de UNICEF, reafirmando su compromiso y solidaridad con la niñez boliviana.
El sorteo tenía como objetivo incentivar a que cada vez más personas se sumen a esta campaña para que los programas de UNICEF, enfocados en las principales necesidades de educación, protección, salud e inclusión social, puedan llegar a impactar y mejorar la vida de miles de niñas, niños y adolescentes del país.
70
IMCRUZ Y UNICEF ENTREGAN EL AUTO 0KM A LA GANADORA ZOOM CARS &Lifestyles