REVISTA 29

Page 1

AÑO 3 Nº29

CARS &

Lifestyles

/CARSandLIFESTYLES

®

ALL NEW MAZDA 3 F I R S T O F A N E W G E N E R AT I O N

Versus Ford vs Chevrolet Profile David Ferrufino: un boliviano en BMW

Codasur Rally SC 2019 Travel Italia

RACING Fórmula 1 • WRC • MotoGP LANZAMIENTOS BMW X5 • Serie 3 • Serie 8 Gran Coupé • Renault Kwid Kia Soluto • Haval H6 • Hyundai Atos ENCUENTRO Motorrad La Paz TEST DRIVE Mercedes GLA DISTRIBUCIÓN GRATUITA

1

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


INDEX

CARS &Lifestyles

29

C&L NEWS 8 Una selecciรณn de las noticias mรกs impactantes del mundo automotriz.

14 PROFILE Un boliviano en un sitial privilegiado en la BMW, David Ferrufino Camacho.

20 VERSUS Un duelo de titanes entre dos muscle cars americanos, Ford VS Chevrolet.

NEWS 26 RACING Los campeonatos mรกs importantes a nivel global: Formula 1 - WRC - MotoGP.

STORY 40 COVER Nos dimos una vuelta por Chile para probar el all new Mazda 3.

50 TRAVEL Italia y una nueva fecha de la F1 56 CODASUR Presenciamos un rally de nivel internacional & LANZAMIENTOS 60 ZOOM Asistimos a todos los lanzamientos del mes de agosto a nivel nacional.

68 ENCUENTRO Nos dimos un ride en el tercer encuentro BMW Motorrad realizado en La Paz.

70 SHOWROOM Agencias Generales S.A. y Yamaha estrenaron sus nuevos showrooms en la ciudad de Santa Cruz.

74 AUTOFERIA Una cobertura especial a la Expoautomotriz 2019.

4


5


CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa

Coordinador de Cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial En un tiempo en que todo es digital, editar una revista en papel es una gesta casi heroica. Pero, como nos comentaba un amigo de la revista y entusiasta de los autos, la sensación de tocarla con las manos, ver cada fotografía impresa en alta resolución, leer y releer las notas sentado en su sillón favorito, es para él una sensación inigualable. Igual que para nosotros trabajarla en cada detalle, desde la reunión de definición del contenido, el trabajo de cada texto y cada fotografía, hasta verla impresa y oler ese aroma inconfundible a tinta fresca de la imprenta. Hacer la Cars & Lifestyles es un trabajo lindo. El mejor del mundo. Por eso lo hacemos con la pasión de quienes aman lo que hacen. Con el máximo respeto por quien la recibirá, la disfrutará y hasta quizás coleccionará: tú. En nuestra edición Nº29 te contaremos el fabuloso viaje que hicimos hasta la Patagonia chilena, por gentil invitación de Imcruz, para asistir junto a colegas de Perú y Chile al lanzamiento de la nueva generación de un clásico de Mazda: el Mazda 3. Como de costumbre, también te ponemos al tanto de los pormenores de los campeonatos mundiales de Fórmula 1, WRC y Moto GP, mientras esperamos el regreso luego del receso estival europeo. También te llevaremos al corazón de una rivalidad clásica: Ford vs Chevrolet. Te presentaremos a David Ferrufino, el boliviano que diseña los BMW´s más espectaculares y quien nos traerá el próximo coche eléctrico. Finalmente, como siempre, te acercamos a las noticias más sorprendentes del mundo automotor. Que disfrutes este nuevo de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Pablo Andrés López - Editor en Jefe Antonio Terrazas Sejas - General Manager 6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222


7


NOTICIAS C&L HISTORIA

CITROËN SABOTEÓ AL EJÉRCITO NAZI EN LA II GUERRA MUNDIAL Con los festejos por los 100 años que está cumpliendo Citroën, se vuelven a contar historias de los hechos, personajes y autos que construyeron la imagen que tiene el fabricante francés. La Segunda Guerra Mundial había estallado y con ella llegó la ocupación alemana sobre Francia. La fábrica no podía negarse a construir para los nazis, pero su pasado militar lo llevó a elaborar una estrategia para contribuir de algún modo a la liberación de su país. Entonces decidió cambiar la marca de nivel máximo de aceite en el depósito para generar un desperfecto en el motor. Cientos de vehículos quedaron así inutilizables, siendo una manera efectiva de luchar contra la ocupación.

EL REY ERA UN FANÁTICO

LOS VEHÍCULOS DE ELVIS PRESLEY SE SUBASTAN EN CALIFORNIA El primero de ellos es un Lincoln Continental de 1973, utilizado de manera regular por el ícono de la música, el cual fue adquirido tras verlo en una película. El segundo ejemplar es de dos ruedas, una Harley Davidson FLH 1200 Electra Glide de 1976, que fue la última moto que compró Elvis. Y el más llamativo de todos, el denominado ‘Elvis Roadster’, un hot-rod muy sugerente que luce una carrocería pintada de negro y una serie de detalles en rojo y un motor expuesto a la intemperie. Construido por el especialista John Athan, fue el mismo ejemplar que apareció en la primera película de Elvis, ‘Loving You’, con un único propietario durante sus 89 años de historia. 8


UNA E-BIKE CON ESTILO

VINTAGE ROADSTER 2020, LA BICICLETA URBANA DEFINITIVA YA LLEGÓ Si eres de los que busca un producto de dos ruedas eléctrico, sencillo, fácil de parquear y que te permita desplazarte por cualquier entorno de la ciudad, sin renunciar a una imagen llamativa, existe un fabricante estadounidense que tiene la solución ideal. Bajo el nombre Roadster 2020, llega una de las bicicletas más interesantes del mercado y una de las más avanzadas, pues cuenta con tecnología eléctrica de última generación y un estilo inspirado en los vehículos antiguos. Cuadro fabricado en aluminio hidroformado, suspensión delantera formada por una horquilla invertida con un recorrido de 60 mm, así como un sillín y un manillar recubierto en cuero de alta calidad. El conjunto se remata con un faro frontal LED de dimensiones considerables.

HIBRIDO SOBRE EL AGUA

UN BARCO ENCHUFABLE SURCA LAS AGUAS EUROPEAS Color Line, una compañía marítima noruega se ha hecho con los servicios del que denominan “el barco híbrido enchufable más grande del mundo” y desde luego, no les falta razón. Solo su batería, de tipo ión-litio, pesa 65 toneladas y tiene una capacidad de 5 MWh, es decir, el equivalente de 50 baterías de 100 Kwh del Tesla Model S. El Color Hybrid tiene espacio de sobra y es que con 160 metros de longitud, es capaz de acoger a 2.000 pasajeros y unos 500 vehículos. Cuando esté completamente probado, este buque híbrido transportará esta carga desde Noruega a Suecia, cubriendo una ruta entre dos de los países más concienciados con el cambio climático y la necesidad de un transporte más limpio para frenarlo.

EL GUARDIÁN DE LA PISTA

BMW M8 SAFETY CAR: EL NUEVO AUTO DE SEGURIDAD DEL MOTO GP El deportivo alemán es el nuevo coche de seguridad de la categoría reina de las motos, con sus más de 600 CV y una decoración con la que no pasará desapercibido. Incluyeron características específicas de la competición y el equipo de seguridad necesario, como las luces LED en el techo con soporte o los asientos de carreras RECARO con cinturones Schroth, así como un extintor, jaula antivuelco, neumáticos de alto rendimiento y la decoración propia de MotoGP, entre otras cosas. Un V8 biturbo de 4.4 litros que desarrolla 625 caballos y un par máximo de 750 Nm, asociado a una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidad y al sistema de tracción total M xDrive. Alcanza los 100 km/h en 3,2 segundos. 9


PINTURA ULTRA NEGRA SOBRE UN BMW X6

BMW PRESENTA EN EL SALÓN DE FRANKFURT EL AUTO MÁS NEGRO DEL MUNDO BMW presentará en el próximo Salón de Frankfurt un X6 cubierto con una pintura especial que absorbe más del 99% de luz, lo que lo convierte prácticamente en una sombra. Esta pintura crea un aspecto bastante peculiar, con un negro prácticamente absoluto que no permite ni siquiera que sobresalgan a la vista los relieves de la carrocería, convirtiendo al vehículo casi en un objeto bidimensional. El modelo que se presentará en el centro de exposiciones de la ciudad alemana está pintado con un material al que se lo denomina Vantablack VBx2. El resultado es impactante en el sector trasero, en contraste con las luces rojas de los faros. La trompa también sobresale ya que este SUV puede llevar un sistema de iluminación en la parrilla.

LA MOTO PERFECTA PARA EL VERANO

UNA INDIAN SIDECAR CON PARRILLA INCLUIDA En verano y vacaciones pocas cosas mejores se pueden hacer que disfrutar de un poco de conducción, ya sea con un buen coche o con una moto. Esta impresionante motocicleta Indian es única, precisamente por sustituir su plaza de sidecar por una enorme parrilla Traeger Ironwood 885 de leña con la que será el auténtico rey de las fiestas y festivales. De hecho caben hasta diez pollos enteros al mismo tiempo o siete costillares completos, por lo que puedes cocinar para una gran cantidad de personas, ya sea en una comida familiar o en una fiesta con amigos. El modelo que toma como base el modelo Indian Springfield Darkhorse ha sido creado por Thor Drake de See See Motorcycles.

TECNOLOGÍA 3D

UN LAMBORGHINI AVENTADOR FABRICADO EN CASA Propulsado por un motor de gasolina V8, extraído de un Corvette, y una inversión de 20.000 dólares, se realizó una loca creación a manos del físico Sterling Backus y de su hijo, quienes llevan trabajando durante un año y medio en este proyecto. El ‘Interceptor AXAS’, como lo han denominado, está inspirado en el videojuego Forza Horizon 3. Salvo el chasis, la transmisión, el motor y algunas que otras partes estructurales, el resto del vehículo se ha creado con una impresora 3D y un total de 220 bobinas de termoplástico. Por extraño y complicado que pueda parecer, incluso los faros, los pilotos, las entradas de aire y otros elementos se han construido con esta moderna técnica.

10


11


12


13


PROFILE

CARS &Lifestyles

David Ferrufino C., ingeniero del fabricante alemán

UN BOLIVIANO DISEÑA EL FUTURO EN BMW Dicen que hay un cochabambino en cada rincón del mundo. No sabemos si es cierto, pero que hay uno en BMW, lo hay. Este ingeniero nacido en Cochabamba ocupa un sitial privilegiado en el fabricante alemán y lleva adelante uno de los planes más ambiciosos de la gigante automotriz. Por: Mónica Briançon Messinger Su resumé nos cuenta que hace diez años que, bajo su mando, salió al mercado el BMW 5 Gran Turismo junto a su equipo, y ahora es el responsable de los nuevos proyectos de autos de la sublínea BMW Coupé, Gran Coupé y Convertible 2 y 4. Más adelante leemos que condujo el

proceso productivo como jefe de la línea de todos los MINI actuales, incluyendo al Clubman, al John Cooper Works y al Countryman En un futuro no muy lejano dirá que participó del desarrollo del próximo vehículo eléctrico de BMW, el i4, que saldrá al mercado dentro de 2 años

14

y que está basado en el concept car ‘Vision Dynamics’ presentado el año pasado. En una entrevista exclusiva con David Ferrufino Camacho en su paso por Cochabamba, le preguntamos cómo fue que su carrera lo llevó tan alto en BMW.


C&L: ¿Cómo fueron sus primeros años? DF: Siempre tuve un carácter muy independiente. Las circunstancias familiares forjaron mi carácter en ese sentido, desde pequeño. Un día pude ver el noticiero Transtel en un viejo televisor blanco y negro, donde emitían un reporte acerca de una gran empresa automovilística BMW Group, desde Munich. Mientras veía el programa, empecé a delinear en mi cabeza una meta que parecía utópica e inalcanzable, la de vivir algún día en ese país tan hermoso, vivir en esa ciudad que parece un paraíso, hablar ese idioma tan complicado pero exótico y de trabajar en BMW. Así fue que dirigí toda mi vida personal, escolar, colegial y universitaria para alcanzar esa meta y 40 años después puedo decir que la logré al 100%. Me gané a fuerza de estudio y mucha perseverancia una de 10 becas disponibles para estudiar en Alemania y me fui a estudiar en la Universidad de Múnich (Hochschule München) la carrera de Ingeniería en construcción y diseño de vehículos de tierra, con dos especialidades en autos y trenes. Me orienté al sector automotriz, porque un ingeniero de esta naturaleza se encarga desde el diseño artístico del vehículo hasta llegar al diseño industrial final, convirtiéndolos en objetos computarizados. Luego del prototipo en computadora se hacen prototipos reales, hasta llegar al modelo definitivo que saldrá al mercado. C&L: ¿Y el paso a BMW cómo llegó? DF: Cuando llegó el momento empecé a planear una buena estrategia, para que sí o sí me dieran una práctica en la BMW, porque sabía que cada semestre llegaban 3000 solicitudes de estudiantes de todo el mundo y la empresa sólo tomaba las más sobresalientes para otorgar prácticas. Entonces planeé lo siguiente: como primer paso, primero tendría que entrenar con empresas en las que no quería hacer la práctica, así que primero mandé mi solicitud a varias empresas mecánicas desde el primer semestre para entrenar entrevistas, conocer las preguntas que hacían, entender el idioma de la gente y más de cuestiones estratégicas. Me invitaron a algunas empresas pequeñas y medianas, a entrevistas fuertes donde yo aprendía muchas cosas, muchas me rechazaban y solo una me confirmó por escrito la aceptación a una práctica para el tercer semestre y me guardé esta confirmación como reliquia. Luego empecé a mandar mi solicitud a todas las demás empresas automovilísticas alemanas, o situadas en Alemania, como la Opel, Ford, Volkswagen, Porsche, Audi y Mercedes Benz, pero no todavía a BMW. Así fue que me invitaron a Audi y Mercedes Benz. Primero me entrevistaron en Audi, donde aprendí mucho más, pero donde me rechazaron. Luego, con todo ese bagaje de conocimientos, fui a mi última entrevista con Mercedes Benz en Stuttgart, quienes

me dieron una confirmación para una práctica en el tercer Semestre. Pero mi meta seguía siendo BMW. Así que ya teniendo la confirmación de una empresa competidora de la de Múnich, como era y sigue siendo Mercedes Benz, mandé mi solicitud a BMW, y puse las dos confirmaciones existentes en la carta. Una semana después ya tenía una invitación de la central de Munich en la mano y una entrevista, donde les conté mi historia que les impresionó bastante. Pero lo que más valió fue que no quisieron que la Mercedes Benz me contrate y se apodere de mí, así que me dieron inmediatamente el contrato de practicante. C&L Háblenos de su carrera en BMW. DF: En 1989 ya trabajaba como practicante y en 1995 me contrataron indefinidamente, aprendí más de lo que me enseñaron, con

mucho empeño, esfuerzo, perseverancia, entrega incansable, estrategia e inteligencia autodidácta y también con la otra meta, la de no sólo estar contento de llegar al mismo nivel que los alemanes, sino también de ser mejor y de superar a todos, aprendiendo a ser ganador, pero sin arrogancia, ni egoísmo. Ahora desde mi puesto directivo, enseño a nuevas generaciones de alemanes muy bien calificados, a otros jóvenes extranjeros y también cuando visito Bolivia a niños y jóvenes bolivianos, transmitiendo con mucho gusto y pasión mi conocimiento, experiencia, los valores humanos, como empeño y realización personal, para así mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos. Siempre les digo que ‘Es muy importante ver más allá del borde del propio plato, ver toda la mesa y ver mucho más lejos de ella’. Luego pude hacer la primera y segunda práctica gracias a las conexiones que 15

El BMW Gran Coupé, uno de los proyectos que lidera Ferrufino en BMW

conseguí ya estando dentro de la empresa. Con mi tesis se patentó mi sistema para la suspensión de autos de carreras, que es un sistema para medir las fuerzas y momentos en la rueda de un auto y transmitir ese dato por telemetría. Trabajé como ingeniero junior en el departamento de Motorsports y luego pasé a la fábrica de Dingolfing. Al mismo tiempo empecé a formar mi familia y ese fue otro motivo para quedarme en Alemania. Entré en 1995 con puesto fijo como ingeniero en planeamiento en producción y estuve ahí cuatro años. Los siguientes cuatro subí a jefe de grupo. Fui el primer extranjero en ser jefe de un grupo en Dingolfing. El 2003 me llaman de la central de Munich y me transfieren al centro de investigación e innovación de BMW. Allí se maneja el desarrollo de todos los proyectos de automóviles nuevos del futuro para


16


todas las fábricas y fui el encargado de la parte exterior de los automóviles. Me dieron trabajo para las entonces nuevas líneas 2 y 3. Estuve dos años y medio en ese puesto. Después me hice cargo del desarrollo interior y exterior de un auto completamente nuevo y así pude crear junto a mi equipo el nuevo Gran Turismo de la línea 5. Sacamos el auto el 2008 y después me ofrecieron un puesto más elevado para hacerme cargo de una sección, con 200 ingenieros, para el desarrollo de todos los interiores de las marcas BMW, MINI y Rolls Royce. Cada sección es especialista en alguna pieza o proceso y los jefes de proyecto nos hacemos cargo de todo en general alrededor de un proyecto de un auto completo. Es una organización bidimensional una de línea y la otra de proyecto. El 2014 asumí la marca MINI donde fui el responsable de todos los modelos fabricados bajo esa marca. Actualmente está bajo mi responsabilidad el desarrollo de los nuevos Coupés, Convertibles, Gran Coupés y un nuevo auto eléctrico de la línea 4 y 2. Son autos muy deportivos en diseño y manejo que llevan en alto la marca BMW como Brandshapers para el placer de conducir. Mi nueva responsabilidad no es sólo como jefe de sublínea sino también como jefe de proyecto del desarrollo de un nuevo auto eléctrico que saldrá en pocos años al mercado mundial. Ya presentaron el concept car como prototipo en la feria automovilística IAA, la más grande del mundo, que se realiza en Frankfurt Alemania. Es una de las innovaciones de alta tecnología de punta que está sacando la BMW prontamente. C&L: ¿Cómo es el proceso para la fabricación de un automóvil? DF: Los autos de BMW pasan primero por un proceso de estudio de mercado, después un proceso estratégico e inicial definiendo el tipo de auto que se desarrollará. En el proceso inicial primero se empieza con bosquejos de diseño en papel, después diseños en modelos pequeños reales a escala, una competencia de varios diseños en plastilina tamaño 1 a 1, eligiendo finalmente al diseñador ganador con el que se empieza el diseño industrial y la construcción de prototipos para los procesos continuos como pruebas de invierno en el Polo Norte o de verano en Sudáfrica, hasta la aprobación final y construcción de los autos de preserie y finalmente de serie y la introducción al mercado mundial. C&L: ¿Cuál es la proyección para el mercado de los autos eléctricos? DF: Las estadísticas demuestran que en Europa en el año 2030, desde un punto de vista conservador, sólo el 15% de los autos serán eléctricos; otro dato más dinámico señala que el 50% de los autos serán eléctricos. Eso significa que no hemos alcanzado todavía en los próximos diez años el punto en el que el 100% de los autos serán eléctricos, entonces todavía no se puede parar completamente el desarrollo de los autos a combustión. Mientras haya petróleo y sean relativamente baratos los autos a combustión, continuarán siendo fabricados. Además los costos para sacar un auto eléctrico son actualmente muchísimo más elevados de los que se emplean para un auto a combustión. Estamos en una fase intermedia pero el futuro ya ha llegado, El concept iNext, un futuro más verde para el mundo. Ferrufino participa en el desarrollo del próximo BMW i4, a ser lanzado dentro de dos17 años.


El concept car Vision Dynamics, origen del próximo i4, proyecto que lidera David Ferrufino en BMW.

Bolivia que a veces el auto ayuda a frenar o a dirigir el volante, el nivel dos acaba de sacar la BMW en la nueva línea 3 y a partir del nivel tres existe un manejo autónomo pero el conductor tiene que estar atento por si viene algo inesperado y debe agarrar el volante en situaciones correspondientes. A partir del nivel cuatro se puede dejar al auto casi completamente al mando pero hay momentos donde el sistema corta el automanejo y ahí el piloto debe tomar el control, en este nivel el auto se parquea por sí mismo pero la última meta es que el conductor pueda despreocuparse del manejo. Casi todas las casas automotrices apuntan a sacar autos eléctricos con estos niveles de manejo autónomo.

es hoy. Tesla ya ha sacado autos eléctricos y BMW desde el 2013 con el i3 y el i8 está acumulando bastante experiencia. Los próximos autos serán más accesibles para cualquier persona, al principio se seguirá ganando plata con los autos a combustión para pagar la construcción y el desarrollo de los autos eléctricos. Y así se estará subvencionando con unos el crecimiento de los otros. Del 2030 al 2050 los autos eléctricos cubrirán entre el 80% al 90% del mercado y se implementará además el manejo autónomo de los autos hasta el nivel cinco donde uno ya puede dejar que el auto conduzca por sí mismo automáticamente. Esa es la etapa final a la que se debe llegar. Hay cinco niveles de manejo autónomo en los autos eléctricos, el nivel uno es el que ya existe en

CARS &Lifestyles 18


19


VERSUS

CARS &Lifestyles

Ford vs Chevrolet

LUCHA DE TITANES Para algunas personas, la rivalidad entre Ford y Chevrolet es tan importante, y su lealtad a una marca sobre la otra es tan fuerte, que orgullosamente exhiben calcomanías que muestran su preferencia. Es posible que haya visto una de estas calcomanías que proclama que el conductor prefiere empujar su Chevy que conducir un Ford, o viceversa. Incluso están quienes llegan a tatuarse la marca de sus amores. Por: Mónica Briançon Messinger

20


Pocos de nosotros somos tan apasionados en este tema, pero en CARS & Lifestyles proponemos en cada edición una revisión de las mejores características que hacen a las marcas automovilísticas más poderosas del mundo. En la presente edición nos ocupamos de Ford y Chevrolet que son, después de todo, las dos marcas automotrices más vendidas en los Estados Unidos, con Ford obteniendo más ventas a pesar de ofrecer menos modelos. Entonces, Ford versus Chevy. ¿Podemos determinar un ganador general? En el país del Norte, Ford ha sido la marca líder en ventas por casi 35 años en

el segmento de las pick up, seguida por Chevrolet, que ha realizado varias campañas de marketing que le han permitido acercarse al primer codiciado sitial. Para tener una idea más clara. En el 2015, Ford vendió más de 750.000 unidades de su pick up F-Series, mientras que la Chevrolet Silverado se ubicó segunda con una cifra de 600.000 unidades. Pero volvamos un poquito más atrás, casi un siglo que es cuando Henry Ford presentó el Modelo T al mundo, y no tenía idea de que William Durant pronto lo atacaría con el Chevrolet de 1922. Los clientes potenciales de ventas se balancearon

21


en cualquier dirección hasta que Ford cerró temporalmente el taller para prepararse para la producción de su automóvil más nuevo, el Modelo A. Con ese lapso momentáneo en la producción, Durant reclamó el liderazgo por primera vez. Desafortunadamente para Chevy, el modelo más nuevo de Ford fue un éxito y rápidamente recuperó el terreno perdido para la compañía. Este vaivén continuó en serio y los dos fabricantes luchaban por obtener la mayor parte de la cuota de mercado y la lealtad total de los compradores.

nacional de camionetas monstruo, Chevy y Ford eligieron respaldar sus esfuerzos al infundir a sus camionetas con piezas innovadoras y mano de obra de alta calidad. Se sabe que cada fabricante satisface las necesidades de sus clientes con la combinación perfecta de rendimiento, seguridad y comodidad. Aunque sus construcciones se desvían en estilo y rendimiento de muchas maneras, las camionetas de Ford y Chevy continúan superando las expectativas de los entusiastas milla tras milla.

TRAYENDO ARMAS GRANDES

MUSCULOSA RIVALIDAD

A pesar de su inicio como simples fabricantes de automóviles, el corazón y el alma de Ford y Chevy vive dentro de sus camionetas. Ford abrió el camino con sus camionetas de la Serie F, mientras que Chevy se centró en la calidad y la innovación con su línea C / K de tamaño completo. Los reclamos de los entusiastas leales sobre la superioridad de la marca llegaron a un punto álgido cuando las camionetas monstruos, Bigfoot y USA-1, llegaron al ring.

Comenzó inocentemente. En abril de 1964, la Ford Motor Company (FoMoCo) presentó el nuevo Mustang que tomó por asalto el mercado juvenil de los años sesenta. General Motors (GM) hizo lo mismo dos años después e introdujo el nuevo Camaro en septiembre de 1966. Desde que el Mustang se apoderó del mercado, el género automotriz de los cupés y convertibles de techo rígido de dos puertas personales de capó largo y capó largo se hizo conocido como el “Pony Car”. En 1969, la “guerra de los pony car” entre Ford y Chevrolet alcanzó su punto máximo. La rivalidad entre el Mustang y el Camaro pasó de ser un mero concurso de belleza a una guerra total de caballos de fuerza. Ambos fabricantes sólo enumeraron los caballos de fuerza “sintonizados” producidos por sus respectivos pony cars, que generalmente estaban por debajo de 500 hp debido a problemas legales y al aumento de los costos de los seguros. Tanto Ford

Como una versión mejorada del Ford F-250 de 1974, Bigfoot resumió todo lo bueno de Ford. Chevy no participó en la acción hasta 1987, cuando eligieron construir el USA-1 utilizando una nueva plataforma. Emocionantes espectáculos con estas camionetas elevadas personalizadas mantuvieron vivo el sueño de aventuras fuera de la carretera mientras los leales entusiastas de Chevy y Ford se preparaban para comprar sus propias camionetas. Como resultado de tanta exposición en el circuito

22


como GM han producido motores de alto rendimiento y potencias que se consideraban exóticas hace cincuenta años, pero hoy en día se consideran comunes.

caballos de fuerza y se combinará con una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades desarrollada por Tremec en cooperación con Ford. Y todos sabemos que Chevy no tomará todo esto sentado. ¡Será emocionante ver qué hará GM para superar a su rival en esta guerra de caballos de fuerza de 50 años!

LA GUERRA SIGUE ENCARNIZADA Cincuenta años después, la guerra de caballos de fuerza continúa con Ford y Chevy que están ahora usando motores de aluminio en su arsenal. Ford tiene su Mustang Shelby GT350 propulsado por un motor V8 de 315 pulgadas cúbicas (5.2 litros) con una manivela plana, sistema de inyección electrónica de combustible PFI, sistema de gestión del motor PCM, doble escape con válvulas electrónicas y puntas cuádruples, que produce 526 CV a 7.500 rpm y 572 Nm de par a 4.750 rpm. Una Tremec de 6 velocidades es la única opción de transmisión disponible con el GT350 de alto rendimiento. Chevrolet tiene su Camaro ZL1 con un motor V8 sobrealimentado LT4 de 383 pulgadas cúbicas (6.2 litros) equipado con una sincronización variable de válvulas (VVT) y un sistema de inyección directa de combustible de alta presión que produce 650 hp a 6,400 rpm y 868 Nm de par a 3.600 rpm. Una transmisión manual Tremec de 6 velocidades con Active Rev Match es estándar, mientras que una transmisión automática Hydra-Matic de 10 velocidades está disponible como opción. Si parece que Chevrolet tiene la ventaja esta vez con su Camaro ZL1 de 650 hp, Ford tiene un as bajo la manga. Están listos para presentar su Mustang Shelby GT500 2020 con un V8 de 5.2 litros sobrealimentado que, según los informes, generará más de 700

TECNOLOGÍA Ambas marcas dedican mucho tiempo al desarrollo de sus respectivos sistemas de información y entretenimiento, eso es seguro. Si bien los sistemas SYNC® 3 y MyLink son impresionantes y capaces de defenderse en comparación, la separación se encuentra dentro de sus ofertas de nivel base. El sistema SYNC de Ford con MyFord muestra el beneficio adicional de ofrecer la misma experiencia en todos los modelos que vende, con la única diferencia de lo avanzado que eliges ir con tu tecnología. Por otro lado, MyLink de Chevrolet es similar, pero no puede ofrecer la misma experiencia para todos los conductores a menos que elijan actualizar al paquete completo. Esto puede generar una gran diferencia entre los modelos de diferentes clases, mientras que Ford se esfuerza por ofrecer un estándar más generalizado con su sistema de información y entretenimiento de nivel base. Una vez que suba a los sistemas de información y entretenimiento de primer nivel, puede esperar encontrar el mismo control de voz, Apple CarPlay® y Android Auto®, controlador para adolescentes y capacidades de Wi-Fi 4G LTE de cualquier marca.

23


Una periodista automotriz, Lesley Wimbush, amante de las camionetas y gran fanática de los motores, la capacidad de remolque y el torque, cree que hay algo que distingue a estas dos marcas, y, al menos en el mercado estadounidense, los consumidores de Chevy son descritos por Wimbush como “aquellos que tienen más probabilidades de tener la bandera estadounidense colgando, en sus casas, es decir el tipo sureño que cree en cierta supremacía”. Por otro lado, Wimbush dice: “Ford parece ser un poco más progresivo. Salieron con sus cuerpos de aluminio, y fueron los primeros en obtener los motores turbo de cuatro

cilindros y esas cosas. Los muchachos de Ford son personas que parecen aceptar más las nuevas tecnologías”. Ford y Chrevrolet rivalizan por nuestra atención. Cada marca, a su maner,a viene demostrando lo poderoso que es. Sin embargo es el conductor quien tiene la palabra final.¿Busca velocidad, emoción, seguridad, confort? Eso lo podrá determinar en las pistas, en las carreteras. Cuando le ponga “fuego” al pedal y deje que la adrenalina lo lleve por caminos insospechados.

CARS &Lifestyles

24


25


26


RACING NEWS - FORMULA 1

CARS &Lifestyles

El retorno del receso marcó la victoria de Ferrari

LECLERC GANA SU PRIMER GP Ferrari estuvo ocupada en vacaciones. La escudería mejoró muchos aspectos en los autos de Vettel y Leclerc y obtuvo una buena diferencia en clasificación y en carrera en el GP de Bélgica. Spa Francorchamps significó también el primer triunfo de la carrera del monegasco Charles Leclerc, por delante del campe´øn Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, ambos de Mercedes. Charles Leclerc ganó de punta a punta el Gran Premio de Bélgica en el mítico circuito de Spa Francorchamps y consiguió su primer triunfo en la máxima categoría, que dedicó a la memoria de Anthoine Hubert, el piloto de F2 fallecido en un accidente el día anterior en el mismo circuito. El piloto monegasco le dio la primera victoria de la temporada a Ferrari tras una sólida carrera en la que no cometió errores y aguantó la presión de Lewis Hamilton. Charles también se convierte en el piloto más joven en la historia de Ferrari en lograr la victoria. El podio lo completó Valtteri Bottas y la vuelta rápida quedó en manos de Sebastian Vettel. En un día difícil para la Fórmula 1, que corrió con el recuerdo del joven piloto francés fallecido, Leclerc tuvo una gran largada que le permitió conservar la primera posición por delante de su compañero de equipo y los Mercedes de Hamilton y Bottas. La partida no fue buena para Max Verstappen y Kimi Räikkönen que se tocaron transitando La Source y perjudicaron sus aspiraciones en carreras. Fue abandono para Verstappen, que cortó su racha de Grandes Premios consecutivos terminando dentro de los 5 primeros, y Kimi terminó 16to tras una larga detención y sin ritmo para poder pelear por mucho más. Buena parte de la carrera se jugó en los pits con Ferrari adelantando la parada de Sebastian Vettel para protegerse del ataque de las ‘flechas plateadas’. Aunque el piloto alemán no pudo defenderse de Hamilton y Bottas que lo enviaron al 4to lugar, la movida estratégica de los de Maranello sirvió para cubrir la primera posición de Leclerc. En su primera carrera con Red Bull, Alexander

Albon se reportó en 5ta posición tras una gran recuperación saliendo desde el fondo de la grilla. El mejor del resto fue Sergio ‘Checo’ Pérez que potenció su buena clasificación con una carrera bien manejada y finalizó 6to con el Racing Point. El mexicano igualó su mejor resultado de la temporada y volvió a los puntos tras 8 GP’s. Tras el piloto tapatío se ubicó Daniil Kvyat que hizo una gran remontada viniendo desde las últimas posiciones. Completaron las 10 primeras posiciones Nico Hülkenberg con el Renault, Pierre Gasly en su retorno a Toro Rosso y Lance Stroll que completó la productiva jornada para Racing Point. Al borde de la zona de puntos se quedó Lando Norris al que una falla mecánica lo dejó parado a una vuelta del final. El británico, declarado el piloto del día, rodaba sólido en quinto lugar gracias a su buena largada y un gran ritmo de carrera con el McLaren, pero la fiabilidad no lo acompañó. Tras Norris se ubicaron los Haas de Magnussen y Grosjean que volvieron a sufrir con el rendimiento, Daniel Ricciardo en una opaca carrera con Renault y George Russell. Los últimos clasificados en carrera fueron Räikkönen, perjudicado por su incidente con Verstappen, y Robert Kubica. No finalizaron el Gran Premio de Bélgica Antonio Giovinazzi, que cometió un error en la última vuelta y terminó chocando con su C38, Carlos Sainz en un día complicado con la mecánica para los de Woking y Max Verstappen. 27


28


El monegasco Leclerc ganĂł su primer GP en Spa Francorchamps y es el piloto mĂĄs joven de la historia de Ferrari en alcanzar con 21 aĂąos, este logro.

29


De arriba hacia abajo: El francés Pierre Gasly volvió del receso entregando su puesto en Red Bull al tailandés Alexandre Albon de Toro Rosso debido a sus magros resultados. Albon no defraudó y quedó en P5. El Racing Point de Lance Stroll quedó con su interior expuesto durante las pruebas de clasficación. El canadiense entró a zona de puntos en P10. Max Verstappen, el Niño Maravilla de Red Bull, tuvo que abandonar tras un toque en la largada con el Alfa Romeo de Kimi Raikkonen. El equipo completo de Ferrari celebrando la victoria de Charles Leclerc. El Safety Car Mercedes Benz portando la bandera francesa en homenaje al piloto francés fallecido en F2.

POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles 30


31


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

El Toyota Gazoo Racing ocupó los 3 puestos del podio

1-2-3 DE TOYOTA EN EL RALLY DE ALEMANIA Ott Tanak dio un paso de gigante hacía su primer título mundial encabezando un gran triplete de Toyota en el Rally de Alemania.

32


El piloto estonio Ott Tänak a måxima velocidad en Bostalsee - Alemania.

33


El estonio Ott Tänak lidera el campeonato por un estrecho margen, seguido por el francÊs SÊbastien Ogier (derecha).

34


Kris Meeke piloto inglĂŠs obtuvo el segundo lugar (izquierda), seguido de Jari-Matti Latvala piloto finlandĂŠs cerrando la tripleta.

35


El equipo completo Toyota Gazoo Racing festejando en el podio el primer, segundo y tercer lugar del WRC en Alemania.

POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL

Ott Tanak y Toyota están cerca de conseguir el título mundial del campeonato de WRC. Con calma y aplomo la pareja del TGRT sumó su quinta victoria del año, segunda consecutiva y tercera, consecutiva también, en Alemania. Por su parte el equipo ha logrado el resultado que soñaron para Finlandia, el triplete, y eso los pone virtualmente empatados con Hyundai en el campeonato. Desde el Rally Safari del 93 no conseguía la marca japonesa un triplete. La exhibición de los pilotos de Tommi Makinen ha sido demoledora. Kris Meeke se desquitó de su accidente de Finlandia con la 2ª posición, completando una prueba muy sólida y regular. Más altibajos sufrió Jari Matti Latvala, que cerró el podio a pesar de sufrir algo más para llegar a esa posición. La cuarta posición del español y quinta de Thierry Neuville significan para Hyundai casi una debacle porque deja sus posibilidades bastante comprometidas. El título de pilotos parece escapársele al belga un año más aunque no se rindió y se llevó los 5 puntos de la Power Stage. Pero Hyundai necesita de su mejor versión para luchar por el campeonato de constructores.

CARS &Lifestyles 36


37


RACING NEWS - MOTO GP

CARS &Lifestyles

La 12va fecha del campeonato va perfilando la tendencia

SILVERSTONE FUE DE ESPAÑOLES Impresionante, Alex Rins gana una batalla para el recuerdo contra Marc Márquez en Silverstone, en un final de infarto! El tercer puesto fue para Maverick Viñales, completando un podio 100% español.

38


Álex Rins ganó el GP Británico en un final para la historia, adelantando a Marc Márquez sobre la misma línea de meta. Se notaba que la Suzuki tenía más ritmo, pero Rins era incapaz de adelantar en las rectas a Márquez, que mantenía el liderato. Sin embargo, Rins fue el más inteligente. En la penúltima vuelta, se insinuó por fuera en la última curva a Marc Márquez. En el último giro, y con la bandera

a cuadros en el horizonte, Rins tuvo la sangre fría para volver a insinuarse y meterse por dentro mientras que Márquez se iba a cerrar el hueco por el que Rins lo había intentado en la vuelta anterior. Segunda victoria de Álex Rins en MotoGP y esta vez por tan solo trece milésimas de ventaja. Una maniobra para la historia en uno de los mejores finales de los últimos tiempos.

POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL

CARS &Lifestyles

39


40


COVER STORY

CARS &Lifestyles

Viajamos a la Patagonia a conocerlo

ALL-NEW MAZDA 3 El modelo emblema de Mazda ha hecho su desembarco en Latinoamérica y pretende conquistar a los consumidores más exigentes que buscan no sólo comodidad y velocidad, sino una conducción placentera. Estuvimos en el lanzamiento regional en el sur de Chile. Fotos* y textos: Pablo López Waismann *Excepto donde se indique

41


El Sur de Chile no se parece a nada en el mundo. La Patagonia, cuando los Andes finalmente ceden ante la grandiosidad del mar, se funde en un abrazo impetuoso con las corrientes heladas, haciendo que todo lo demás deje de importar. 3, el modelo insignia de Mazda, es así. Puedes tener un mal día, pero basta con sentarte al volante del All New Mazda 3 y nada más importa. Y es que no se trata de manejarlo sino de vivirlo. Ingeniería, tecnología, diseño y seguridad son las áreas donde el All New Mazda 3 se propuso innovar, con detalles que renovaron el modelo por completo. Se trata de la cuarta generación de un modelo icónico de la marca japonesa, que le ha puesto muchísima atención a la experiencia de manejo. LA FILOSOFÍA KODO Desde tiempos ancestrales, la artesanía japonesa ha buscado la pureza de las formas sencillas. Con esta filosofía, el diseño KODO se basa en crear líneas puras, imponentes y refinadas para expresar su postulado: el alma del movimiento. Mazda es una de las pocas marcas que continúa utilizando el modelado de arcilla desde los primeros pasos del diseño. Los Takumi (maestros artesanos) utilizan todo su cuerpo para modelar a mano los prototipos y encontrar la forma y las líneas esenciales sobre las que después se desarrollará el resto del diseño, trabajando el material con habilidad y emoción para crear formas y plasmar ideas en modelos de tamaño real que adoptan un alma y una belleza únicas. Esta cuarta generación del modelo 3 representa una nueva interpretación del lenguaje KODO, con nuevos niveles de pureza y calidad artística.

42


43


Donde sea que poses tu mirada, la Patagonia tiene algo que ofrecerte. Naturaleza en estado salvaje, flores y plantas con una belleza pura e impoluta, escurridizos animales, senderos improbables, escenografías como salidas del pincel de un artista. Mazda optimizó su sistema de infoentretenimiento MZD Connect para esta nueva generación de sus modelos y optimiza su desempeño, confort y seguridad, permitiendo un manejo más intuitivo y minimizando el tiempo que tardan los ojos en enfocar, con el fin de evitar la fatiga visual. El HMI fue renovado para controlar las funciones de la pantalla de 8.8 pulgadas, que está orientada hacia el conductor, a mayor altura y más lejana de la posición de manejo, con el fin de reducir la distracción visual y aumentar la concentración. También cuenta con una nueva interfaz gráfica fácil de operar a través de un joystick de uso absolutamente intuitivo. Incluye Head Up Display y una proyección en el parabrisas para obtener fácilmente toda la información. El sistema de infoentretenimiento Mazda Connect es compatible con Android Auto y Apple Carplay. El All-New Mazda3 entrega una auténtica conexión entre el automóvil y el conductor. Por eso todos los elementos del habitáculo están organizados con una simetría horizontal centrada en el conductor. Su interior está diseñado bajo la filosofía de “menos es más”. El resultado es un ambiente confortable, de alta calidad y con una gran ergonomía, que lo sitúa en el segmento premium del mercado. Sus materiales son suaves al tacto, tanto en el tablero, como en la consola central y puertas. Asimismo, sus acabados se complementan a la perfección con el diseño, al igual que los botones, una calidad inédita para la categoría.

De un lado está el mar, con su bramido característico, constante y profundo. Del otro, el silencio monacal de la Cordillera, sólo interrumpido por el vuelo de algún cóndor que corta el aire con su avance imparable. La importancia del sonido en todas sus dimensiones tiene una relevancia mayor en el All New Mazda 3. Los diseñadores de este modelo de Mazda han trabajado profundamente en la reducción de los ruidos y vibraciones que usualmente se filtran a la cabina desde el exterior, o NVH por sus siglas en inglés (Noise, Vibration and Harshness). El trabajo de insonorización ha logrado los niveles óptimos que se necesitan para una conducción cómoda pero aún segura, gracias a la utilización de materiales aislantes de gran calidad y vidrios más gruesos. Incluso el chasis cuenta con una técnica de unión de elementos metálicos, mediante una resina especial que disminuye la transmisión de vibración y ruido.

Fotos: Mazda Media

Para disfrutar esta nueva dimensión del sonido, el All New Mazda 3 cuenta con un nuevo sistema de audio Bose, con 12 parlantes distribuidos por toda la cabina que logran un sonido de calidad premium. Los bajos han sido desplazados en la sección inferior y los tweeters dispuestos en las puertas delanteras, con un woofer central trasero. BassMatch, AudioPilot, Centerpoint y tecnologías SurroundStage completan este increíble paquete.

44


La atenciรณn a los detalles en el All-New Mazda 3 es parte del concepto Jinba-Ittai, construido alrededor del conductor para una experiencia integrada que va mรกs allรก de la mera conducciรณn.

45


El diseño de esta nueva generación buscó crear dos personalidades distintas en las dos versiones de este modelo. Mientras el hatchback despierta nuevas emociones con un poderoso diseño exterior, el sedán deslumbra por su elegancia y sofisticación. Además, estrena el nuevo color Polymetal Gray, que está disponible para la versión hatchback.

46


En la Patagonia, la luz lo es todo. Los rayos de sol iluminan los lagos, reflejan las montañas, dibujan formas y el movimiento de las sombras baila con un bosque que parece encantado por el movimiento.

JINBA-ITTAI Es un concepto japonés que describe la unidad entre jinete y caballo. Su traslado a la filosofía de diseño de Mazda desembocó en el concepto de unidad piloto-vehículo. En el All-New Mazda 3 significó, por ejemplo, el rediseño de los asientos para garantizar que transmitieran las fuerzas del automóvil al conductor con la mayor linealidad y el menor retraso posible de las entradas. Mazda por tanto se inspiró 100% en el ser humano al diseñar All-New Mazda3 para desarrollar una dinámica de conducción que imite la suavidad de funcionamiento de nuestro cuerpo al caminar, como si el auto sustituyera a las caderas y piernas, permitiéndonos reaccionar con la misma naturalidad a las condiciones del camino. En lugar de que los seres humanos se adapten a un vehículo, Mazda construye su vehículo en torno a los seres humanos.

El All-New Mazda3 está marcado por la fuerte influencia de los conceptuales Kai y Vision Coupe. En su exterior, las líneas marcadas de la carrocería desaparecen para dar paso a formas fluidas, como si el modelo fuera hecho de una sola pieza. Las formas armónicas del diseño trabajan con la luz cuando el vehículo, ya sea cuando se encuentra en movimiento o como cuando el que se mueve es uno, logrando un efecto dinámico, deportivo y refinado, que cobra vida a cada segundo. Los nuevos faros son uno de los rasgos más característicos de la evolución del diseño KODO, con formas más delgadas, agudas, profundas y de look futurista. Tal como en la naturaleza, en el All-New Mazda 3 la luz también lo es todo.

Fotos equipamiento y motor: Mazda Media

El All-New Mazda 3 incorpora SKYACTIV VEHICLE, la nueva generación de tecnologías estructurales de Mazda, que logra que la conducción sea más placentera y natural, conectando todos los componentes del auto para lograr la máxima expresión del concepto de conducción Jinba-Ittai. Esto quiere decir, que el vehículo responde de manera armónica al conductor para darle mayores niveles de seguridad y confianza. Se podrá escoger entre una manual de seis velocidades SKYACTIVMT o automática de seis velocidades SKYACTIV-DRIVE para los modelos 2.0L, y entre una manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades para los modelos 1,6L.

“Compartir 2 días mágicos en la Patagonia del Sur de Chile junto a nuestros colegas de Perú y Chile y conocer de la mano de los ejecutivos de Imcruz y Derco los secretos del All-New Mazda 3 fue una experiencia renovadora y estimulante.” Pablo López Waismann - Editor en Jefe Cars & Lifestyles

CARS &Lifestyles 47


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

MERCEDES - BENZ GLA DRIVING EXPERIENCE Mercedes Benz y AUTOSTAR invitó a clientes exclusivos para ser parte del “GLA DRIVING EXPERIENCE”, una jornada donde los asistentes pudieron conducir y experimentar las bondades del clase GLA. Su capacidad off road, su excelente despeje del piso y su fácil maniobrabilidad son sus puntos a destacar.

48


El Mercedes GLA es el SUV compacto de Mercedes. Con una longitud total justo por debajo de los 4,5 m representa una interesante alternativa a los SUV premium compactos como el BMW X1, Audi Q3 o Range Rover Evoque. El Mercedes GLA comparte plataforma y diseño interior con el Mercedes Clase A compacto, el Mercedes CLA, el monovolumen Mercedes Clase B y el SUV Mercedes GLB. Sus medidas se sitúan en 4.424 mm de longitud, 1.804 mm de ancho (sin retrovisores) y una altura de 1.494 mm. La capacidad de carga de su maletero se sitúa en unos muy valiosos 421 litros, algo que lo hace ser una opción muy versátil para los que buscan un coche no solo para el día a día, sino también para

escaparse de la gran ciudad durante el fin de semana. La estética del GLA es la de un Clase A con un guiño aventurero. Sus líneas muy fluidas lo dibujan como un coche dinámico, de aire deportivo, y su altura al suelo le aporta robustez y sensación de seguridad. La mayor altura total también lo hace más amplio que el Clase A del que deriva, especialmente en la altura de las plazas traseras y el volumen del maletero, por lo que podemos considerarlo un familiar compacto capaz de transportar pasajeros y equipaje sin problemas. Interiormente, el tablero del Mercedes GLA es idéntico al de cualquier otro Clase A, con la característica pantalla multimedia. Otra nota característica

49

es la palanca de cambios en las versiones automáticas, ubicada como un satélite a la derecha del volante y común a toda la gama del fabricante alemán. Las calidades interiores transmiten una buena sensación de solidez general. En cuanto al manejo, sobresale su adaptabilidad offroad, mientras que en ruta asfaltada la suavidad y flexibilidad de manejo son contundentes. En suma, el GLA es un gran vehículo para nuestra geografía tan variada.

CARS &Lifestyles


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Entrevista a Gustavo Lovera, Gerente General de Marriott Santa Cruz

MARRIOTT, CULTURA DE SERVICIO

50


Marriott es, sin dudas, la cadena de hospitalidad más importante del mundo. Con más de 1 millón de habitaciones en hoteles repartidos en casi 7000 localidades del mundo entero, Marriott también se convierte día a día en referente obligado del paisaje cruceño.

cadenas, éste no es una franquicia sino un hotel manejado por la compañía. Eso quiere decir que nuestros estándares están a la altura de las exigencias mundiales. A partir de eso es un hotel nuevo, moderno, muy orientado a la tecnología, muy eficiente en todas sus prestaciones.

Gustavo Lovera, Gerente General del Marriott Santa Cruz de la Sierra, nos cuenta más.

C&L ¿Qué puede esperar el huésped del Marriott Santa Cruz? GL Tenemos un nivel de servicios y detalle excepcional para brindarles a nuestros huéspedes. Desde el hecho que tú puedas hacer el check-in telefónico desde el teléfono, o chatear con el hotel para avisar de tu llegada, saber que el sistema conoce tus gustos y que, por ejemplo, “sabe” que no sueles comerte la naranja de la cesta de frutas porque eso ocurrió en tu última visita al Marriott de Kuala Lumpur: cuando vengas a este Marriott, tu cesta no tendrá la naranja. Ese nivel de detalle, de atención y personalización es único. Nuestro internet es de 100Mg de velocidad, con lo cual no hay tarea que dejarás de hacer por culpa de una velocidad lenta. Dentro de la habitación cuentas con un centro de entretenimiento en tu televisor que tiene You Tube y Netflix. Tienes tu propia máquina para

C&L ¿Cómo empiezas a trabajar en hotelería y cómo llegas a Marriott? GL 24 años atrás elegí la hotelería porque estudié turismo y dentro de las oportunidades que se presentaban, empecé a trabajar en el Cesar´s Park en Recolecta en la ciudad de Buenos Aires. Empecé de portero, guantes, capa de invierno, gorra y mi trabajo básicamente era estar en la puerta dándole la bienvenida a los huéspedes. Luego pasé a recepción y luego me fui al Albert Palace que es un hotel icónico de la ciudad, muy clásico, donde trabajé de mayordomo, una posición muy linda para estar más de cerca con los huéspedes. Luego me fui al sur, a Los Nostros, en Las Leñas, el famoso centro de esquí en Mendoza. Hasta que en el año 2002 entro a la cadena Sheraton Buenos Aires, el hotel más grande de la ciudad, un complejo de casi 1000 habitaciones. Ahí coordiné grupos, un trabajo muy gratificante y muy acorde a lo que a mi me gusta porque de pronto un día me tocaba recibir al Dalai Lama y al otro día a Marilyn Manson o un equipo de fútbol. Luego me encargué de abrir dos hoteles boutique, Mio Buenos Aires en Recolecta y Ultra en Palermo. Finalmente, luego de abrir el Sheraton en Tucumán en el norte de Argentina, donde estuve casi 5 años, surge la posibilidad de venir acá a Bolivia y abrir el Marriott, el primero de la cadena en Bolivia. C&L ¿Cuál es la dimensión de Marriott en la hotelería mundial? GL Marriot International es una compañía que alberga 30 marcas como Marriott, Sheraton, Ritz-Carlton, Le Méridien, Bulgari, Delta, Residence Inn, Protea, Moxy, Westin, Aloft, Fairfield... Estas 30 marcas abarcan distintos segmentos, corporativos, hoteles de lujo, hoteles de negocio, etc. Dentro de esas marcas, a Santa Cruz llega la marca insignia que es Marriott. El grupo cuenta con más de 7000 hoteles en el mundo en mas de 140 países y trabajamos más de 175 mil personas. Realmente somos grandes. C&L ¿Qué logros destacas en este primer año de trabajo? GL En este año y medio que llevamos, se ha logrado posicionar la marca en el mercado de Santa Cruz en Bolivia. El hotel ha empezado a ser una alternativa muy conveniente para el mercado corporativo ya que tiene diferenciales muy apreciados por el segmento. Y es que, a diferencia de otras

hacer expresso, y acceso a una tienda para surtirte de lo que te pidan tus antojos. Después, puedes acceder a un masaje o tratamiento facial en nuestro spa. Los amantes de la comida disfrutarán de una cena excepcional en Toborochi, que sirve comida internacional. También puedes disfrutar de cócteles artesanales en el Blue Macaw Bar. Y para descansar puedes tomar sol y sumergirte en nuestra piscina al aire libre o entrenar en nuestro gimnasio abierto las 24 horas. C&L ¿Qué novedades tienen en el área de comidas y bebidas? GL El Sushi and Dreams del Blue Macaw conceptualmente es un Happy Hour en el que cada semana cambia el menú, con piqueos y tragos de autor que puede disfrutar no sólo el huésped sino el visitante externo. También estamos empezando a implementar un servicio de catering que implica salir a dar nuestro servicio de banquete a eventos fuera del hotel, es algo que a Santa Cruz le faltaba porque podemos llevar Coffes, almuerzos,

51

cenas, lo que sea, trasladando la experiencia Marriott allí donde esté el cliente, con nuestra vajilla y demás distintivos. C&L Hablábamos en una anterior entrevista de los servicios que ofrecen al viajero corporativo. ¿Qué ofrece Bonvoy? GL Marriott Bonvoy es un programa de lealtad para clientes que acumulan puntos en todas las marcas de nuestra compañía, y que funciona muy bien desde 1983. Este nuevo nombre fue adoptado hace muy poco tiempo, aggiornándolo a las nuevas tendencias. Por eso nuestro hotel está dividido entre las habitaciones clásicas y las ejecutivas. Estas últimas cuentan con suites que tienen acceso a un Executive Plan, el cual brinda un espacio reservado para ellos y nuestros miembros Bonvoy exclusivos. Es un diferencial que ningún hotel de Santa Cruz cuenta, un ambiente relajado, privado. El acceso a pisos altos es exclusivo para Bonvoy, ellos disfrutan de vistas excepcionales de la ciudad. Es de destacar que el programa cuenta con más de 120 millones de miembros alrededor del mundo. C&L Marriott International es uno de los “Great places to work” mundiales. ¿Qué hace que Marriott sea tan especial tanto para sus empleados como para sus huéspedes? GL Nuestra cultura corporativa es algo a lo que le prestamos mucha atención La cultura Marriott de entender que no solamente estamos para administrar hoteles sino para generar experiencias y que éstas se generen a partir de nuestra gente. El lema de la compañía es “Poner a la Gente Primero”, que se traduce en el legado que dejó nuestro fundador Bill Marriott: “Ocúpate de tus empleados que ellos se ocuparán de los huéspedes y ellos se ocuparán de tu negocio.” Ese es el círculo virtuoso al que apuntamos. En ese sentido son dos valores bien fuertes, la cultura por un lado, la tecnología y la presencia de la marca bien presentes. C&L Hablando de los planes a futuro, habiendo metas que se han cumplido, ¿cuáles son los objetivos para lo que queda del 2019 y el 2020? GL Nuestro trabajo de posicionamiento sigue siendo prioritario. El norte es ser percibidos como el mejor hotel de Bolivia, haciendo honor a la marca que representamos. A partir de ahí hay metas financieras, económicas que intentamos cumplir, trabajando de la mano con el directorio. Nuestro objetivo es claro, estar arriba y marcar tendencia.

CARS &Lifestyles


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Sede de la próxima fecha de F1

ITALIA, TERRA VELOCE La Tierra de Michelangelo y Leonardo Da Vinci se alista para recibir el circo de la Fórmula 1 en Monza. Aprovechemos para hacer juntos un recorrido con lo más saliente de la península en turismo.

52


pueblo se encuentra un testimonio inestimable de la historia. Museos, catedrales, iglesias y parroquias, monasterios y conventos, villas palacios, castillos y enclaves arqueológicos, hacen de Italia un viaje infinito en la cultura y en la belleza.

Italia es uno de los países preferidos para el turismo y las vacaciones de cualquier tipo. Para quienes aman el arte y la cultura les esperan miles de tesoros; los fanáticos del sol y la playa encontrarán a lo largo de toda la costa unas hermosas playas bien cuidadas y provistas de instalaciones turísticas y para aquellos a quienes les gusta escalar o los paseos por las montañas tendrán las zonas montañosas que pueden satisfacer sus expectativas con excursiones y toda la belleza de la naturaleza alpina.

Si queremos comenzar a dividir o segmentar el turismo que se realiza en Italia, pues comenzaremos con aquel turismo principal, ese que se realiza en ciudades como Roma, ciudad capital; Milán, capital de la moda; Florencia, capital del arte y la cultura, Venecia, la ciudad sumamente romántica.

Un viaje por Italia es siempre un recorrido artístico. Italia guarda tantos tesoros artísticos extendidos por todo el país que se puede considerar una galería de arte al aire libre. Ningún otro país del mundo puede hacer alarde de los tesoros de arte y de cultura que tiene Italia. Según datos de la UNESCO, más de la mitad del patrimonio histórico-artístico del mundo se encuentra en este país, y en cada

Estas ciudades reciben gran cantidad de visitas al año y conforman la lista de los lugares que más movimiento e ingresos tienen gracias al turismo, sea ya por su sofisticación, la gran publicidad que se les hace o bien por las características pariculares con las que cuenta cada ciudad, por lo que también pueden llegar a ser un tanto más

53

Las góndolas tradicionales de Venecia en el famoso Canal Grande con la histórica Basílica de Santa María della Salute en el fondo.


Arriba: Estatua de Juan Manuel Fangio en el Autodromo Nacional de Monza - Italia Abajo: El Renault de Kevin Magnussen recorriendo el mítico circuito en 2018. Derecha: El Coliseo al amanecer, en la Roma antigua era la arena de luchas de gladiadores, hoy un arte icónico.

Monza, el templo de la velocidad, es el circuito más rápido del calendario de la Fórmula 1; Un sprint impresionante alrededor de las largas rectas que trazan este entorno arbolado, que se interrumpe solamente por un puñado de chicanas y de curvas de alta velocidad. Monza ha formado parte integrante de la Fórmula 1 desde su creación en 1950, y su rica historia la convierte, según muchos, en la personificación del deporte.

costosas o demandar más tiempo para poder disfrutar de la totalidad de sus atractivos. Con una gran multitud de apasionados Tifosi animando a Ferrari y un gran contingente internacional, esta es una de las carreras más apreciadas y evocadoras de la temporada. La belleza refinada del lago de Como se encuentra al norte, y la moda y la riqueza cultural de Milán, haciendo del Gran Premio de Italia un evento magnífico.

CARS &Lifestyles 54


55


CODASUR

CARS &Lifestyles

RALLY SANTA CRUZ 2019, CODASUR Fotografias: Josué Lazarte Cabrero

56


Marco Bulacia Wilkinson, el único piloto boliviano que participa del WRC, ganó la cuarta fecha del rally Codasur en Santa Cruz. El piloto cruceño empleó 1:27’32” a lo largo de los 147,42 km de la competencia. El podio lo completaron Gustavo Saba (1h30’20’’5) y Alejandro Galanti (1h29’53’’8). Bulacia disputó cabeza a cabeza con Saba los dos días de la carrera; sin embargo, el buen manejo y la potencia de su Skoda Fabia R5 lo llevaron a lo más alto del podio. La última fecha del Codasur se correrá del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Uruguay. CARS &Lifestyles

57


iPhone Red Edition GADGETMANÍA

CARS &Lifestyles

MUNDO TECH Lavadora LG Smart ThinQ

Lavadora y secadora de carga frontal con motor Inverter Direct Drive y capacidad total de 11 kilos de lavado y 7 kilos de secado. Tecnología 6Motion DD, true steam, ecohybrid y Smart Diagnosis. Elimina los alérgenos de la ropa por un control óptimo de temperatura, Además posee un vapor que refresca la ropa en tan solo 20 minutos. Su tecnología Smart ThinQ-Wi-Fi Permite operar o monitorear su ropa desde cualquier lugar y en cualquier momento. A través del WiFi de lavado. Puedes realizar seguimientos del consumo de energía o utilizarla para descargar una amplia gama de ciclos.

QuietControl 30 Audífonos inalámbricos Bose Escucha como nunca antes con la nueva tecnología revolucionaria: ahora puedes controlar cuánto quieres escuchar de tu entorno. Bloquea las distracciones. Un diseño de collar ligero que se ajusta a tu cuerpo. Está diseñado con materiales suaves para que se mantengan cómodos, perfectos para escuchar todo el día. 15.2 cm de alto x 16.5 cm de ancho x 1.9 cm de profundidad (63.8 g). Con un tiempo de carga de 3 horas y una duración de hasta 10 horas por carga completa, cable de carga, y una funda de transporte.

Philips Hue Unos de los dispositivos IoT más populares en cuanto a iluminación son las Philips Hue. Estas bombillas pueden ser controladas por cualquier dispositivo con Bluetooth y ofrecen casi las mismas funciones que las bombillas WiFi de la marca. LED blanco y colores con un casquillo E26, una potencia luminosa de 800 lúmenes, birdge incluido, voltaje de 9W, vida útil estimada de 25.000 horas y es compatible con Android, iOS, Google Home, Google Nest, Amazon Echo.

Rastreador GPS TKMars2 Localizador de GPS con una batería de litio 5000mAh, diseño de imanes fuertes, sin necesidad de instalación, resistente al agua en la vida cotidiana. Posicionamiento múltiple GPS / A-GPS / LBS, precisión de posicionamiento de hasta 5 metros. Puede consultar la ubicación del dispositivo a través de SMS, APP, la plataforma web. Ubicación en tiempo real, trayectoria histórica, valla electrónica, alarma de vibración, alarma de velocidad.

Philips Smartpro Active El robot se puede activar desde una pantalla táctil situada en la parte superior, haciéndolo muy sencillo de manejar. Con dimensiones de 33 cm x 8 cm y una autonomía de 90 hasta 120 minutos dependiendo el modelo. Incluye un sistema programable que estés o no en casa, a la hora que lo programes empezará a limpiar a la perfección. Incluido un sistema de auto carga para que si no le alcanza el tiempo el mismo robot se recargara. Su depósito nos ofrece una capacidad de un máximo de 0,4 Litros. El robot viene con el mando a distancia, 2 cepillos laterales y la base con el adaptador.

Parlante Lamborghini ESAVOX de la compañía iXOOST, creado en conjunto con la automotriz italiana Lamborghini. Basado en la parte trasera del Lamborghini Aventador, el cuerpo está hecho en una sola pieza de fibra de carbono. En el centro del sistema nos encontramos con un auténtico sistema de escape Lamborghini, con apertura variable para controlar la presión del sub-woofer. Cuenta también con un sistema de amortiguación pasivo para las vibraciones. Un woofer central de 6.5” de 600 vatios, acompañado por cuatro woofers de 8” de carbono. Dos tweeters de mylar de 1” dentro de los escapes. Es una edición que se hace bajo pedido a mano, en color rojo, naranja, negro o amarillo.

Smart Halo 2 Dispositivo inteligente que mejora la experiencia en bicicleta aportando funciones avanzadas como navegación, iluminación, sistema de alarma, velocímetro, monitor de actividad y asistente de llamadas y mensajes. Con una pantalla OLED de 1.5 pulgadas para mostrar una variedad de información, incluida la velocidad del ciclista en tiempo real y varias métricas de aptitud física., incluyendo el tiempo, la distancia y las calorías quemadas. También puede recibir notificaciones de aplicaciones compatibles, como Messenger, Slack o WhatsApp. El SmartHalo 2 también se ha actualizado con una navegación más detallada, como la distancia a un próximo turno, las alertas meteorológicas y los puntos de interés en el camino.

TPMS Un sensor de presión de neumáticos para nuestro coche o moto, que nos informa a través del móvil. El nombre del aparato es Fobo Tire Pressure Sensor y trabaja con conexión Bluetooth para enviar la información recopilada a tu teléfono móvil, ya sea iOS o Android. El sistema consta de cuatro sensores que se colocan en cada una de las ruedas y un módulo instalado en el coche, que procesa y envía la información a la propia aplicación del teléfono.

58


ZOOM EMPRESARIO

CARS &Lifestyles

NUEVA UTILITARIA JAC SUNRAY JAC es una de las marcas más famosas en minibuses por contar con una amplia variedad de modelos. Su línea SUNRAY ha sido todo un éxito en el mercado, desde transporte para empresas, servicios al aeropuerto, transporte escolar, entre otras. A sus vehículos existentes, incorporó los modelos con motor 2.0L Turbo en versión de 12 y 17 pasajeros, además de la versión cargo. Sus amplias dimensiones de hasta 5.990 mm de largo, 2.080 mm de ancho y 2.645 de alto lo hacen el vehículo ideal para todo tipo de negocio. En cuanto a la versión cargo, su capacidad de carga alcanza los 7,5 m3. Ariel Del Granado, Brand Manager de JAC en Bolivia, realizó la entrega de un SUNRAY a la empresa Sports Events Agency (SEA), con el objetivo de dar a conocer y promocionar la línea de minibuses. JAC SUNRAY, cuenta con el respaldo de IMCRUZ. Desde $us 22.800

TOYOSA AMPLÍA SUS INSTALACIONES PARA LAS MÁQUINAS VOLVO El Grupo Toyosa expande su estructura para los equipos de construcción Volvo en Bolivia, tanto en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, como en la ciudad de La Paz. “Buscamos dinamizar el mercado ofreciéndoles la garantía y la calidad de nuestras máquinas, acompañadas de un servicio de última generación”, afirma Erick Saavedra, CEO del Grupo Toyosa. “Una red de distribución fuerte con personal calificado es fundamental para el crecimiento de la marca en Bolivia”, dice Luiz Marcelo Daniel, presidente de Volvo Construction Equipment Latin America. Las nuevas oficinas ubicadas en el kilómetro 10 de la Autopista Norte cuentan con más de 2.000 m2 entre talleres, oficinas y otros espacios de servicios. Dispondrá de una zona de exposición de equipos, oficinas comerciales, almacén de repuestos y taller para servicios técnicos. 59


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

ATOS, HECHO PARA DISFRUTAR Carmax S.R.L. presentó oficialmente el nuevo ATOS, un vehículo hecho para disfrutar. Impulsado por un motor de 1100 cc de 4 cilindros, 69hp/5.500 rpm de potencia máxima y un diseño aerodinámico, amplio y seguro, que aporta una nueva opción para jóvenes y adultos que quieran innovar en cada recorrido realizado. Luis Enrique Montaño Gerente de Marca de Hyundai, destacó que “trae una pantalla táctil con conectividad Car Play & Android Auto para una generación que inevitablemente necesita estar siempre conectada. De igual manera, garantizamos la seguridad de los pasajeros con

60

un sistema de doble airbag”. Asi mismo destacó que por lanzamiento están con una oferta especial desde 12.900 $us. Entre los detalles estéticos que más destacan están los aros de 14’’, una parrilla en cascada con borde cromado, líneas de personalidad en forma de z, manijas del color de la carrocería y luces traseras combinadas. El nuevo ATOS cuenta con una pantalla táctil vinculada a una cámara de retroceso. Para más detalles, los clientes pueden visitar la web www.hyundai. com.bo o buscar en facebook Hyundai Bolivia.

CARS &Lifestyles


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

RENAULT KWID De la mano de IMCRUZ, representante exclusivo de Renault para Bolivia, se presento el nuevo RENAULT KWID, un vehículo diseñado con un estilo dinámico, moderno y con el espíritu de un SUV urbano. La versatilidad y economía del nuevo KWID lo convierten en un automóvil ideal para lidiar con los problemas de espacio en la ciudad, con la tecnología y medidas de seguridad necesarias para cada uno de los pasajeros. Su transmisión manual de 5 velocidades ofrece una rápida respuesta en medio del tráfico. La dirección electrónica (EPS) ayuda a maniobrar cómodamente y cuenta con un excelente radio de giro entre los compactos.

“Renault ahora integra a su gama el KWID, vehículo considerado el SUV de los compactos, con un gran espacio interior, gran despeje de piso, con un gran ahorro de combustible y sobre todo la agilidad de una SUV que invita a sus conductores a vivir un viaje de aventura, saliendo de la rutina dentro y fuera de la ciudad” El KWID destaca a primera vista el estilo urbano con buenos salientes delanteros y traseros, 18 centímetros de despeje de piso, bajo consumo de combustible, diseñado con las

61

medidas de seguridad necesarias para viajes afuera de la ciudad, cuenta con 4 bolsas de aires frontales y laterales y sistema ISOFIX para ciudad a todos los pasajeros. De igual manera, cuenta con mayor habitalidad, puesto que permite viajar con más de 5 pasajeros y cajuela con capacidad de 290 litros, tecnología y conectividad moderna lista para compartir el contenido del celular en la pantalla táctil de 7” y el diseño de una SUV la lleva a ser sin lugar a dudas una de las mejores opciones en su segmento.

CARS &Lifestyles CARS &Lifestyles


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

BMW PRESENTA EL X5, SERIE 3 Y SERIE 8 GRAN COUPÉ SACI, distribuidor oficinal en La Paz de la prestigiosa marca alemana BMW, realizó el lanzamiento de tres grandes novedades a nivel mundial en su showroom de la Av. Hernando Siles esq. Calle 8 de Obrajes. EL TOTALMENTE NUEVO BMW X5 Concebido con la tecnología más innovadora. • Es el primer BMW gama X lanzado al mercado en 1999. • En su Primera Generación fue reconocido como el primer SUV. • Nombrado en EE.UU. como la mejor elección para todoterrenos medianos.

• La mayor calificación de seguridad SUV´s. • Faros delanteros LED y Luz Láser BMW para optimizar la función de las luces altas. • Diseño claro y exclusivo. • Confort Access: la sección trasera se pueden abrir y cerrar de manera automática sin utilizar las manos. • Los nuevos sistemas de suspensión mejoran el rendimiento todoterreno, la deportividad y la comodidad. • Los Asistentes de Conducción, freno de emergencia, y Estacionamiento, ahora se hacen cargo de las tareas de aceleración, maniobra y frenado, así como de dirección y parqueo. • BMW Live Cockpit Professional de serie con pantallas personalizables. EL NUEVO BMW SERIE 3 • Séptima generación del exitoso modelo. • Aptitudes deportivas mejoradas, nuevo lenguaje de diseño, extenso refinamiento de su ambiente premium y tecnologías pioneras de asistencia a la conducción, control, manejo y conectividad. • Volante de cuero deportivo de nuevo diseño, botones multifunción y nuevo panel de mandos para las funciones de iluminación. Nuevo diseño para la palanca de cambios y el panel de control alrededor de la consola central, que incluye el controlador iDrivel, además del nuevo freno de estacionamiento eléctrico. • BMW Intelligent Personal Assistant integrado en el coche que responde a comandos de voz. EL NUEVO BMW SERIE 8 GRAN COUPÉ • Un deportivo de cuatro puertas se ha sumado a la gama BMW Serie 8. • Derivado directamente de un coche deportivo de dos puertas. Su potencial dinámico resultante, además de una distancia entre ejes más amplia y un ajuste específico de su chasis, crean un inconfundible equilibrio entre prestaciones deportivas y confort de marcha. • Diseño exterior: exclusividad deportiva, atractivo único. • Interior: dinamismo y lujo en perfecta armonía. • Mayor espacio para los ocupantes de los asientos traseros. • Iluminación ambiental montada de serie • Motor 4.4 L V8, seis cilindros en línea con un sonido pleno de personalidad, amplificado por el sistema de escape M Sport. Con su potencia máxima de 390 kW/530 CV y par máximo de 750 Nm, el nuevo motor V8 hace que el M750i xDrive Gran Coupé acelere de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

62


63


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

NUEVO KIA SOLUTO 2020 Llegó a Bolivia el nuevo KIA SOLUTO, un sedán sub-compacto económico con todos los accesorios esenciales para un sedán familiar. “KIA Motors trae al mercado boliviano un nuevo modelo sub – compacto, se trata del nuevo KIA Soluto, mismo que ya está disponible en todos los Showrooms y concesionarias KIA del país.”, indicó la Brand Manager KIA, Katherine Valencia. El nuevo KIA Soluto se encuentra disponible en dos modalidades, manual y automático en los colores rojo, azul, blanco y gris titanio. Este low cost encanta por sus líneas aerodinámicas y la característica parrilla “Tiger nose” que identifica a los modelos de este fabricante

coreano, con una pronunciada caída de la ventana trasera y un baúl de gran tamaño que ofrece 475 litros de capacidad. La carrocería se extiende a lo largo de 4,30 metros, en tanto que su distancia entre ejes llega a 2,57 metros, aspecto muy a favor del espacio interior. El motor que mueve al KIA Soluto es el Kappa de 1.4 litros CVVT, con potencia de 95 caballos a 6.000 rpm y 132 Nm de torque a 4.000 rpm, asociado a una caja manual de 5 velocidades o automática de 4 marchas. Los cilindros del motor vienen con un baño de grafito lo que garantiza un enfriamiento homogéneo, dándole mayor durabilidad al aceite y reduciendo el

64

consumo de combustible. Por su parte, la cabina sobresale por un aspecto austero que, no obstante, se mantiene en línea con el patrón gráfico de la marca. Está presente el radio, así como aire acondicionado, vidrios eléctricos y volante multifuncional. Asimismo, se hace presente la seguridad con frenos ABS con repartidor electrónico de frenado (EBD), y cámara de seguridad. Cabe destacar que el sistema de suspensión Mac Pherson está equipado con un número mayor de vueltas en el espiral dándole mayor altura y confort al manejar.

CARS &Lifestyles


65


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

ALL NEW HAVAL H6 2.0 Autokorp presentó en el eje troncal del país su nueva SUV premium La All New Haval H6 2.0, es una SUV diseñada para entregar un desempeño óptimo, equipamiento completo, calidad a toda prueba, atractivo diseño y sofisticación en todas sus versiones. “Son estos atributos los que la han llevado a estar dentro del exclusivo ranking de los 10 SUV más vendidos en el mundo, según la prestigiosa consultora especializada Focus2Move.”- indicó Roberto Landivar, Gerente General de Autokorp. La nueva SUV viene en dos versiones: Intelligent y Supreme. Ambas incorporan un potente motor 2.0 Turbo con inyección directa que

66

entrega una potencia máxima de 187 Hp, asociado a su premiada transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, diseñada por Gerhard Henning, creador de las principales transmisiones de Mercedes Benz. En cuanto a la seguridad, fue el primer vehículo en completar con éxito en todas sus exigencias la prueba de vuelco más rigorosa que existe en la actualidad. Además, obtuvo las 5 estrellas de seguridad, máxima calificación en las pruebas de colisión de todo el mundo como ser C-NCAP, A-NCAP


y E-NCAP, gracias a todo el desarrollo de ingenieria detrás de su estructura y el gran equipamiento de seguridad que equipa. Todas las versiones vienen con HDC (Asistente de descenso de colina) y HAC (Asistente de ascenso de colina), asistente de frenado, Programa Electrónico de Estabilidad y cámara de retroceso con líneas auxiliares. La versión más equipada trae también asistente de parqueo automático, alerta de salida involuntaria de carril y cámara con visión 360º. Además, cuenta con chasis reforzado, logrando con esto una máxima

protección a sus ocupantes. En el exterior, todas las versiones traen faros regulables en altura y faros antiniebla delanteros y traseros. La versión premium viene equipada con sunroof panorámico y luces halógenas. Por dentro, la comodidad y la belleza se traducen en una serie de ventajas: pantalla multimedia de 12,3”, panel de instrumentos con brillo ajustable, asientos de cuero, asiento de conductor ajustable eléctricamente en 8 posiciones y asiento de copiloto ajustable a 4 posiciones, aire acondicionado bi-zona y un equipo de sonido que incluye cuatro altavoces de tono alto y cuatro altavoces

67

de tono bajo, más un altavoz montado en el centro y un bajo. La Haval H6 2.0 es actualmente el vehículo con la mejor relación Precio/Calidad. Una Vagoneta alta gama que lleva un equipamiento full con un valor menor de $us 30,000 dólares y que otras marcas ofrecen por el valor de 45,000 dólares aproximadamente. Enfatizo Roberto Landivar. La nueva Suv. Haval H6 2.0 ya se encuentra disponible en todos los showrooms de AUTOKORP.

CARS &Lifestyles


ENCUENTRO

CARS &Lifestyles

3ER ENCUENTRO BMW MOTORRAD Se realizó el 3er encuentro BMW Motorrad en la ciudad de La Paz, con la participación de más de 65 entusiastas de motos BMW de todo el país que llegaron para compartir y recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad maravilla de la mano de SACI, encargada de la organización y logística.

68


69


SHOWROOM

CARS &Lifestyles

AGSA INAUGURA SUCURSAL AGSA inauguró su nueva sucursal en la ciudad de los anillos, Santa Cruz de la Sierra. Agencias Generales S.A. tiene más de 62 años de tradición y brinda a los bolivianos soluciones para diferentes sectores, como el sector industrial, agrícola, petrolero, construcción, minero y doméstico.

La nueva sucursal de ASGA se encuentra ubicada en la Av. Brasil, punto estratégico para estar más cerca de sus clientes, ofreciendo más de 50,000 productos, todos ellos de marcas reconocidas a nivel mundial.

70


CARS &Lifestyles

71


SHOWROOM

CARS &Lifestyles

YAMAHA INAUGURA SU SHOWROOM EN SANTA CRUZ Toyosa S.A., representante oficial de la marca de motocicletas Yamaha en Bolivia, inaugura sus primeras oficinas independientes en Santa Cruz en un predio de casi 650 metros cuadrados. ubicado en la Av. Bánzer. En el mismo se construyeron áreas para oficinas, un amplio showroom, y taller especializado con servicio técnico para motocicletas. “Esta inauguración forma parte de la estrategia de expansión y estandarización de nuestros puntos de venta y contacto personalizado, con el propósito de que el cliente al momento de visitarnos disfrute de un showroom 360, acogedor, moderno, con servicio técnico y asesoramiento especializado” declaró Erick Saavedra, CEO de Toyosa en Bolivia. Las nuevas oficinas cuentan con 312 metros cuadrados para la exposición de motocicletas y accesorios de Yamaha y otros 336 para todo el taller con el servicio técnico específico para motocicletas y las oficinas de la marca. “Este es un avance significativo para la marca Yamaha, sobre todo para los clientes que constantemente nos visitan y son portadores y amantes de la marca, ahora estaremos en un espacio totalmente independiente y exclusivo para motos” concluyó Erick Saavedra. Yamaha en Bolivia cuenta con motocicletas para la ciudad, el trabajo, de competencia y de alta gama, además la marca también comercializa ATV & UTV en distintas versiones.

72


73


AUTOFERIA

CARS &Lifestyles

EXPOAUTOMOTRIZ 2019

74


La 7ma Edición de la EXPOAUTOMOTRIZ 2019 de la Cámara Nacional de Comercio (CNC - Bolivia) se llevó a cabo del jueves 22 al domingo 25 de agosto en predios del Parque Urbano Central de La paz, reuniendo a empresas importadoras de vehiculos, de accesorios, entidades bancarias, de seguros y bienes raíces, con 30 marcas expuestas, comentó el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff. Empresas como HANSA,

CHRISTIAN AUTOMOTORS, BOLIVIAN AUTOMOTORS, CARMAX, TAIYO MOTORS y AUTOKORP, PUNTOMOTRIZ comercializaron marcas último modelo y a precios de feria. Recordó que en las últimas seis versiones, participaron un promedio de 10 empresas, las que expusieron un total de 732 unidades, llegando a comercializar 1.930 unidades por un valor total de 58,1 millones de dólares. En las seis últimas versiones, 98.726 personas visitaron

75

el evento ferial. Kempff sostuvo que la Expo Automotriz 2019 concentró una concurrencia de más de 15 mil visitantes, mientras que las empresas expositoras podrían realizar ventas por un valor estimado de más de 10 millones de dólares. Este evento contó con el apoyo de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y EMAVERDE. Lo auspician: Infocenter, Coca Cola, PAT y la Agencia de Noticias Fides.

CARS &Lifestyles


76


77


78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.