/CARSandLIFESTYLES
AÑO 3 Nº30
CARS &
Lifestyles
®
LAND ROVER DEFENDER Versus Lamborghini vs Ferrari Profile Charles Leclerc
Especial ExpoCruz 2019 Travel Japon
RACING Fórmula 1 • WRC • MotoGP LANZAMIENTOS Mazda 3 • All New Captiva • FAW • AUTOSHOW Frankfurt SPORTS V Maratón Santa Cruz de la Sierra ZOOM Brios • Avanza 2020 • Imcruz • Quantum 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
INDEX
CARS &Lifestyles
30
C&L NEWS 8 Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.
14 PROFILE Charles Leclerc, el nuevo niño mimado de Ferrari y de la Fórmula 1.
NEWS 18 RACING Los campeonatos más importantes a nivel global: Formula 1 - WRC - MotoGP.
30 VERSUS Un duelo de dos contrincantes indestructibles, Lamborghini VS Ferrari.
STORY 36 COVER El 4WD clásico, duradero e icónico Defender de Land Rover.
46 AUTOSHOW Visitamos el salón más importante de Europa, Frankfurt Motorshow 2019.
52 TRAVEL Japón y la proxima carrera de la F1. 56 GADGETMANÍA Novedades y estilos del mundo tecnológico. 58 LANZAMIENTOS Te presentamos los lanzamientos que se efectuaron en el mes de septiembre.
64 EXPOCRUZ Estuvimos presentes en la 44
va
edición de la Expocruz
2019.
76 ZOOM EMPRESARIAL Noticias empresariales de lo que pasa en tu país. 78 SPORTS Cubrimos la V Maratón Santa Cruz de la Sierra.
4
5
CARS & Lifestyles Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Antonio Terrazas Corrección María de los Angeles Sosa
Coordinador de Cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial ¿Por qué creamos la revista Cars & Lifestyles ? Porque amamos los autos. No hay mejor razón que esa. Y ninguna es más verdadera. Nuestra pasión por los fierros viene desde la cuna y nos acompañó en nuestra adolescencia, juventud y adultez. La segunda razón tiene que ver con el formato. Nos encantan las revistas. Las revistas son objetos de diseño cuando están bien hechas. El tercer motivo es sensorial: las revistas se disfrutan con el tacto, el olfato y la vista. El tacto y la vista son obvios, pero si nos vieras oler las páginas recién impresas con un éxtasis casi místico, entenderías de qué te hablamos. La cuarta razón es práctica: una revista se puede leer sin batería y en cualquier lugar, no importa si estas en el avión o en tu sofá, en la oficina o en el doctor. El quinto motivo es una suma de motivos: una revista impresa nos obliga a hacerla con la máxima calidad porque quedará para siempre y no como un simple post que se perderá en el ciberespacio. Es reciclable, es coleccionable, genera emoción al esperar que llegue, la puedes regalar, es resistente a los golpes y caídas, es inmune a cualquier virus, porque los colores de los autos lucen mejor que en cualquier pantalla 4K. Porque una revista impresa en una experiencia emocional que te lleva en el tiempo como una máquina y te permite mostrarles a tus hijos o nietos lo que pasaba en determinado momento. Porque cuando existen en el mundo una inmensa cantidad de opiniones, una buena revista te selecciona las mejores. Porque una revista puede incluso usarse como tapasol. Porque sólo una revista así de buena te genera una fan page digital con casi 100 mil seguidores. Porque nos dijeron que hacer una revista impresa en estos tiempos era de locos. Y quizás esa sea la razón más importante: hacemos CARS & Lifestyles porque estamos locos...por los autos! ¡Disfruta nuestra 30va edición! Antonio Terrazas Sejas - General Manager Pablo Andrés López - Editor en Jefe 6
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222
7
NOTICIAS C&L V VVZVV
BEETLE ELÉCTRICO
EL VERDADERO TRANSFORMER Volkswagen encontró una forma para que su modelo más emblemático siga circulando por las calles de la ciudad ante las diversas prohibiciones pro-cambio climático. La conversión utiliza exclusivamente piezas nuevas y se ha acordado con la empresa eClassic, que se dedica justamente a transformar modelos con motor a combustión y los hace eléctricos. El equipo eléctrico para el “e-Escarabajo” alcanza picos de rendimiento de 82 caballos de fuerza de potencia máxima. El sistema de batería consta de hasta 14 módulos, cada uno con una capacidad de 2.6 kWh. Este Escarabajo eléctrico acelera de 0 a 50 km/h en poco menos de 4 segundos y a 80 km/h en poco más de 8 segundos. Su velocidad máxima es de hasta 150 km/h y la autonomía es de 200 kilómetros.
CARGA RÁPIDA
PORSCHE TAYCAN RECARGADO EN 5 MINUTOS El nuevo Porsche Taycan Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos, mientras que el Turbo completa esa aceleración en 3.2 segundos. Con una autonomía máxima que llega a 450 kilómetros y una velocidad máxima en ambos modelos llega 260 km/h. Estas versiones tienen dos motores eléctricos que permite tengan tracción en las cuatro ruedas. Es el primer vehículo de producción con un sistema de voltaje de 800 voltios en lugar de los habituales 400 voltios para automóviles eléctricos. Esta es una ventaja particular a la hora de recargar las baterías, en poco más de 5 minutos es posible recargar la energía necesaria para lograr un alcance de 100 kilómetros, utilizando corriente directa de una red de carga de alta potencia.
8
ART CAR
ROLLS-ROYCE CULLINAN AL ESTILO MONOPOLY Este RR exhibe una estética warholiana y llena de dibujos del símbolo del dólar y el famoso Mr Monopoly al más puro estilo del famoso juego de mesa, del que parece haber salido este modelo. Podría ser una sutil obra artística que habla del dinero, pero realmente es una personalización con diseño de Alec Monopoly. Un artista callejero poco convencional, que destaca por realizar otras creaciones menos motorizadas con el mismo estilo en el que el famoso hombre de la galera y el bigote es el protagonista.
LA PRIMERA VEZ
EL PRIMER VUELO URBANO DEL TAXI VOLADOR El Volocopter 2X ya ha iniciado sus primeros ensayos en territorio europeo. Su llegada se espera para dentro de dos años. Volocopter, ha sido fundamental para que este taxi aéreo ecológico haya volado por primera vez en un entorno urbano dentro del Viejo Continente. El lugar elegido ha sido Stuttgart, concretamente en las inmediaciones del Museo Mercedes-Benz. Este vehículo aéreo es totalmente eléctrico, cuenta con nueve baterías que proporciona energía a los 18 rotores. Su autonomía estimada es de unos 30 minutos de vuelo y puede alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, con capacidad para dos personas.
SUV APOCALÍPTICO
RAMSMOBILE RM-X2 HA LLEGADO Este nuevo SUV pone a disposición del usuario algunos sistemas tecnológicos avanzados como un sensor láser que ajusta la altura la suspensión hidroneumática del vehículo en todo momento, sistema de visión nocturna infrarroja, circuito de aire purificado contra ataques biológicos e incluso un blindaje antibalas. Cuenta con un propulsor turbodiésel V8 Duramax con 550 caballos, seguido por un bloque gasolina V8 LT5 sobrealimentado, heredado de un Corvette ZR1 y con una potencia de 766 caballos. Y por último, la gran sorpresa, un tren de propulsión completamente eléctrico que promete unas cifras de nada menos que 1.000 caballos, capaz de impulsar a esta bestia hasta los 100 km/h en apenas 3,3 segundos.
9
EL SUV HÍBRIDO MÁS LUJOSO
BENTLEY BENTAYGA HYBRID El coloso de Bentley estrena por fin su esperada versión híbrida enchufable con un motor eléctrico V6 3.0 Turboalimentado que junto al sistema eléctrico dan como resultado una potencia total de 450 CV que van directos a las cuatro ruedas y lo lleva de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Este Bentley, cuenta con hasta cuatro modos de conducción distintos: Sport, Bentley, Comfort y Custom, a los que se suman otros tres para gestionar el sistema híbrido que por primera vez se estrena en un Bentley, y a los que se puede acceder a través de un nuevo botón: EV Drive para conducir en modo 100% eléctrico, Hybrid Mode, que combina ambos motores y Hold Mode, con el que todo el sistema híbrido, tanto el motor eléctrico como el de combustión funcionan en sintonía para ofrecer las máximas prestaciones.
RUEDAS INTELIGENTES
CAPACES DE COMUNICAR SU ESTADO EN TIEMPO REAL Denominado Conti C.A.R.E. por sus siglas en inglés (Conectado. Autónomo. Fiable. Eléctrico). Cuenta con un novedoso sistema de tecnología integral que se basa en la conectividad entre las ruedas y el ordenador central del vehículo. Estos neumáticos se pueden personalizar mediante la app ContiConnect Live según las necesidades. Para su funcionamiento los Conti C.A.R.E. incorporan una serie de sensores que son capaces de generar y evaluar continuamente diferentes datos que afectan a la conducción y seguridad, como son la profundidad en la banda de rodadura, posibles daños, temperatura y presión. Toda esta información se agrupa y se transmite a la app mencionada.
RÉCORD CURIOSO
KOENIGSEGG BATE SU PROPIO RÉCORD MUNDIAL Con su más moderno Reggera, que lo ha logrado hacer en tan solo 31,49 segundos, es decir apenas medio minuto para despegar hasta los 400 km/h y volver a pararse completamente, llegando a alcanzar los 400 en los primeros 23 segundos y frenando hasta detenerse en solo 8,62 segundos extra. Algo verdaderamente demencial, aunque la mejora con respecto al récord de hace dos años es de apenas 1,8 segundos. El modelo utilizado para el récord era el mismo de producción, con su tren motriz eléctrico híbrido enchufable compuesto por un V8 5.0 biturbo y tres motores eléctricos alimentados por una batería de 9,2 kWh de Rimac. Todo ello da como resultado una potencia de 1.500 CV y 2.000 Nm de par.
10
11
12
13
PROFILE
CARS &Lifestyles
El nuevo Wonder Boy de la Fórmula 1
CHARLES LECLERC, ESTIRPE DE CAMPEÓN Con un talento impresionante, el monegasco está consiguiendo una carrera sensacional en la máxima categoría. No ha dejado de desarrollar su talento innato desde los primeros días, gracias a su aguda inteligencia, un gusto pronunciado por el trabajo duro y un estilo de manejo potente pero seguro.
Después de ingresar a la Fórmula 1 en 2018 con Alfa Romeo Sauber F1, su sueño continúa este año dentro de la prestigiosa Scuderia Ferrari junto a Sebastian Vettel. Charles Leclerc nació en La Condamine, una de las tres ciudades que componen el Principado de Mónaco. Si bien su vida estuvo marcada por tres pérdidas de seres queridos (una reciente, la de su colega y amigo Anthoine Hubert), vive un presente deportivo de ensueño. A pesar de ser el piloto más joven e inexperto que contrata Ferrari desde el mexicano Ricardo Rodríguez en 1961, Leclerc obtuvo una semana de lujo, en septiembre, logrando sus dos primeras victorias en la Fórmula 1 en los circuitos legendarios de Spa-Francorchamps, en Bélgica, y Monza, considerada como la catedral de la F-1. Nacido el 16 de octubre de 1997, Charles Leclerc coleccionó hazañas desde muy pequeño cuando piloteaba kartings. Fue Campeón francés hace diez años, luego ganador de la Copa de Kart de Mónaco en 2010, el Trofeo de la Academia CIKFIA y la Copa Mundial Junior en 2011, y continuó brillando entre la élite mundial de la disciplina hasta 2013. Heredó la pasión por el automovilismo de su padre, Hervé quien entre 1983 y 1988 corrió 22 competencias en la Fórmula 3. Luego acompañó a su pequeño hijo en su carrera deportiva. Los inicios fueron en la pista de su amigo francés, Philippe Bianchi, en Brignoles, localidad ubicada entre Marsella y Niza. Philippe era padre de Jules, también piloto, ocho años mayor que Charles, pero de quien se hizo muy amigo.
A mediados de 2010, Hervé se dio cuenta de que no tenía presupuesto para que su hijo terminase la temporada de karting. Entonces Jules Bianchi habló con su manager, Nicolas Todt, titular de All Road Management, empresa que representa a pilotos y a su vez hijo de Jean Todt, quien fue el director deportivo de la etapa más gloriosa de Ferrari entre 2000 y 2004 con los cinco títulos seguidos de Michael Schumacher. Los contactos se hicieron y tanto Jules como Philippe intercedieron con Nicolas para que ayude económicamente a Charles. El “ojo clínico” se detuvo en el brillante piloto y llegaron los 250.000 euros para mantener al chico monegasco en otra temporada internacional de karting. En 2011 se consagró en el principal certamen de la especialidad, el de la Comisión Internacional de Karting (CIK) de la FIA, ese título que por ejemplo Ayrton Senna intentó ganar sin suerte hasta sus 22 años. “Le decía a mi padre que estaba muy enfermo para ir al colegio, para hacerle que me llevase al karting. Yo manejaba hasta que me quedaba sin combustible y, de camino a casa, le decía: ‘Esto es lo que quiero hacer”, afirmó Leclerc en un vídeo web oficial de la F-1, cuanto estuvo repasando su trayectoria. “Cuando terminaba segundo, mi padre no era el más feliz, así que me centré en las victorias. Sólo me vale ganar, para asegurarme de que él aún sonríe. Mi padre y Jules siempre me enseñaron a mantener los pies en el suelo y a
14
no parar de esforzarme. Creo que ellos estarían orgullosos viéndome ahora”, agregó. HÉROE DE CUENTO Como en los cuentos de hadas, Charles era una especie de versión masculina de la Cenicienta, un plebeyo que empezaba a encaminarse hacia la felicidad, primero en el karting, cuando en 2012 y 2013 lo llevaron por la senda del aprendizaje y subcampeonatos en europeos y mundiales, detrás de un chico holandés llamado Max Verstappen, hoy su archirival. En 2014 tuvo su primer año corriendo con monoplazas, donde fue subcampeón de la Fórmula Renault 2.0 detrás de otro holandés, Nick de Vryes. Pero aquél año también comenzó a vivir uno de sus grandes golpes personales. Su gran amigo Jules, que integraba la Academia de Pilotos de Ferrari y era corredor de F-1, se accidentó contra una grúa que intentaba retirar el auto del alemán Adrian Sutil en Suzuka, Japón. La carrera debió haberse neutralizado antes, y desafortunadamente, por las consecuencias del golpe, el 17 de julio de 2015 el joven Bianchi falleció. Aquel hecho lo marcó, pero Charles continuó y esa temporada fue cuarto en el campeonato europeo de Fórmula 3 y segundo en el Gran Premio de Macao, uno de los tres más importantes de la especialidad junto al Máster de Zandvoort, en Holanda y el GP de Mónaco. Por sus méritos y también por las referencias que dio el recordado Jules,
15
Ferrari lo incorporó a su programa de jóvenes pilotos. En 2016 logró el título de GP3 (hoy F-3). Mientras que en 2017, unos meses antes de coronarse en la Fórmula 2, llegó otra terrible pérdida… Su papá, Hervé, de apenas 54 años, estaba muy enfermo. En sus últimos días fue a visitarlo y le contó una mentira piadosa: “Papá, voy a correr en Fórmula 1 en 2018”. Su padre falleció el 20 de junio de 2017 y en ese momento Charles no tenía ningún contrato firmado con ningún equipo para el próximo año. Solo quiso brindarle felicidad en sus últimas horas. Aunque en realidad se adelantó ya que al finalizar esa temporada se confirmó su llegada a Alfa Romeo, equipo satélite de la escudería italiana. “Nunca lo he superado, quizás nunca lo haré. Pero nunca tuve dudas sobre continuar. Todo lo que siempre he querido ha sido correr”, afirmó Charles sobre el deceso de su padre. CARRERA EN ASCENSO Ya en la F-1 en 2018 se destacó por su regularidad y talento. El 17 de marzo de 2019, con 21 años y 152 días, se convirtió en el segundo piloto más joven e inexperto en debutar en Ferrari, detrás del mexicano Ricardo Rodríguez cuando corrió en 1961 con 19 años y 208 días. Este año Leclerc tomó el lugar del finlandés Kimi Räikkönen, el último campeón con el equipo italiano, allá por 2007.
En su temporada debut con Ferrari, Charles superó en la performance a su compañero de equipo, el alemán Sebastián Vettel. En la segunda fecha en Bahréin obtuvo la primera de sus cuatro poles positions, contra solo una obtenida por el cuatro veces campeón mundial (2010 a 2013). También supera al germano en triunfos (2 a 0), en puntos (182 vs.169), podios (7 a 6) y empatan en récords de vueltas, dos para cada uno. Algunos trascendidos de medios europeos afirman que Vettel tendría los días contados en Maranello y que en 2020 podría volver el español Fernando Alonso. Por otro lado, si no fuese piloto tal vez Charles por su facha podría haber sido modelo o actor. Incluso le gusta la moda y la música. Toca la guitarra y el piano. Escucha todos los géneros, salvo el rap y la música clásica, pero si tiene que elegir se queda con Coldplay. Tiene dos hermanos, el más joven, Arthur, de 18 años que sigue sus pasos en el campeonato alemán de F-4. El mayor, Lorenzo (30), trabaja en una empresa que asesora inversiones. Charles vive en Montecarlo con un novia, una italiana de 21 años llamada Giada Gianni, pero dado su compromiso con el equipo, Leclerc decidió terminar la relación para concentrarse en el Campeonato.
16
Volviendo a lo deportivo, Leclerc se metió en el bolsillo al público ferrarista que no celebraba una victoria de su equipo en casa desde 2010, cuando ganó el propio Alonso. Contando desde 2014 cuando se inició en monoplazas hasta su última carrera, Leclerc suma un total de 129 competencias, 18 victorias, 20 poles positions, 15 récords de vueltas y 49 podios (casi tres por carreras). Integra una generación de jóvenes que pisa fuerte como el mismo Verstappen (Red Bull/21 años), Lando Norris (McLaren/19), Lance Stroll (Racing Point/20), Pierre Gasly (Toro Rosso /23), Alexander Albon (Red Bull /23), George Russell (Williams/21) y Esteban Ocon (22), que volverá en 2020 de la mano de Renault. Son el presente y futuro de la F-1. En una temporada en la que Ferrari venía golpeada ante el aplastante dominio de Mercedes y en la que es solo cuestión de tiempo para que Hamilton abroche su sexta corona, Leclerc le dio vida a Scuderia. La fiesta que desató en Monza lo dice todo. Su padre anhelaba con que llegara a la Máxima. Lo logró. También soñaba con que su hijo fuese campeón mundial. Hervé puede descansar tranquilo ya que Charles se encamina a ser un número uno. Algún día será el rey de la F-1. Será ese indeclinable final feliz de este cuento de hadas.
Izq.: Leclerc en el año de su debut en F1, a bordo de un Alfa Romeo, escudería donde Ferrari prueba a sus futuros pilotos. De hecho este año, pasaron al veterano Kimi Raikkonen a Alfa Romeo y Leclerc pasó a Ferrari donde está teniendo un desempeño brillante junto a Sebastian Vettel (Der.)
CARS &Lifestyles 17
18
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
El español selló una nueva victoria de clase mundial
¡MÁRQUEZ CAMPEÓN X 6! El piloto de Honda resistió los embates de Fabio Quartararo y se coronó séxtuple campeón mundial, en una carrera que ya lleva 12 años. Márquez comenzó el GP de Tailandia adelante de Andrea Dovizioso de Ducati, y todo lo que el español tenía que hacer era terminar por delante del italiano para obtener su sexto título de la máxima categoría. Y lo hizo.
presionando a Quartararo, sabiendo que su sexto título de MotoGP estaba en la bolsa y buscando coronar su cuarto campeonato consecutivo con una victoria. A cuatro vueltas del final, Márquez subió la presión sobre Quartararo, mostrando su intención con un pase simulado, y acumuló la presión sobre la ventaja del piloto francés. Finalmente tomó la delantera con un brillante pase exterior, frenando por la horquilla en la curva tres de la última vuelta.
Quartararo de Yamaha comenzó bien haciendo la cuarta pole de su temporada de debut, seguido por Márquez en su Honda que superó a Maverick Viñales al comienzo y Dovizioso, el único hombre que podía disputarle a Márquez su sexto título. El pelotón de salida permaneció sin cambios en las primeras vueltas, con Quartararo y Márquez alejándose del hombre del tercer lugar, Viñales, en lo que sería una batalla de dos motos para disputar el primer puesto. Vuelta tras vuelta, Márquez continuó
Quartararo se defendió para volver a pasar y, después de unos emocionantes últimos metros, Márquez logró pasarlo para llevarse su novena victoria de la temporada. El resultado selló su octavo título en todas las clases de estilo, por delante de Quartararo, con Viñales en un distante tercer lugar.
POSICIONES FINALES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles 19
RACING NEWS - FORMULA 1 Hamilton y Bottas lograron un nuevo 1-2 para la escudería alemana
MERCEDES INVICTO EN RUSIA
Una mala estrategia de Ferrari, sumada a la decisión de Sebastian Vettel de no cumplir las órdenes de equipo, terminaron en la inesperada victoria de Lewis Hamilton escoltado por su compañero de equipo Valtteri Bottas.
20
CARS &Lifestyles
21
El piloto británico Lewis Hamilton volvió de nuevo a la victoria y de paso ratificó el dominio de Mercedes en Sochi, al ganar en las seis ediciones del GP de Rusia. Valtteri Bottas completó el doblete de Mercedes y Charles Leclerc ocupó la última posición del podio. Ferrari tuvo problemas de fiabilidad en el auto de Vettel. Desde la clasificación se había definido la estrategia de las escuderías Mercedes y Ferrari. Los autos alemanes iniciarían la carrera con el compuesto medio, mientras que los autos italianos con el blando. Iniciando desde la pole position, Charles Leclerc tuvo una buena partida, pero mejor fue la de Sebastian Vettel, quien rápidamente pasó a Lewis Hamilton por el segundo lugar y de inmediato se conectó a la succión de su compañero para quedar en el primer puesto al llegar la primera curva. Esta maniobra salió tal cual como Ferrari la había planeado en la estrategia, todo para quedar por delante del piloto de Mercedes y evitar un incidente entre los ‘cavalinos’. Una colisión atrás dejó fuera a Romain Grosjean y generó el primer Safety Car. Posteriormente la orden era que Vettel le devolviera la posición a Leclerc, pero esto no sucedió ya que el alemán tenía un buen ritmo y el monegasco no estaba lo suficientemente cerca. Ante este panorama, Ferrari optó por dos estrategias teniendo en cuenta que el compuesto blando iba perdiendo su vida útil. En la vuelta 23 detuvo primero a Leclerc para buscar el undercut sobre Sebastian Vettel y quien venía exigiendo de mayor forma los neumáticos. Posteriormente el alemán entró a boxes en la vuelta 27, saliendo con el compuesto medio al igual que su compañero. Allí Leclerc con un mejor ritmo pasó a Vettel y quedó atrás de los Mercedes, quienes aprovechando el compuesto medio del inicio de carrera, aún no se detenían. El caos de Ferrari llegó en la vuelta 28 por causa de una falla en la unidad de potencia en el auto de Sebastian Vettel. Esto generó un Virtual Safety Car, el cual fue aprovechado por los pilotos de Mercedes para ingresar a boxes en el giro 29, colocar el compuesto blando y no perder las dos primeras posiciones en carrera. Una vuelta después George Russell de Williams chocó y generó el segundo Safety Car del día. Allí Ferrari llamó a boxes a Charles Leclerc para colocar de nuevo el compuesto blando y así poder atacar a los Mercedes en la parte final de la carrera. Una vez la carrera se reanudó, el joven piloto de Ferrari intentó atacar a Valtteri Bottas, pero el finlandés protegió de forma impecable su posición. En detrimento de Leclerc, la pérdida de carga aerodinámica en las curvas le jugó una mala pasada, ya que no podía estar tan cerca en las curvas y a pesar de la doble zona DRS, no logró atacarlo. De esta forma Lewis Hamilton tuvo el camino libre para buscar su victoria 82 en la Fórmula 1 y la novena de esta temporada. Con la segunda posición de Valtteri Bottas, Mercedes obtuvo su octavo doblete del año. Entretanto Charles Leclerc se llevó su noveno podio de 2019. La próxima carrera será en Suzuka y Hamilton parece destinado a obtener un nuevo título.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
22
CARS &Lifestyles
23
24
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
El estonio está cada vez más cerca del título
TÄNAK IMPARABLE Una carrera impecable le dió el quinto triunfo de una temporada que promete ser inolvidable para la dupla de Toyota Ott Tänak y Martin Järveoja lograron la victoria de Toyota en el Rally de Gran Bretaña. Terminaron 10,9 segundos por delante de Thierry Neuville y Nicolas Gilsoul de Hyundai, mientras que Sébastien Ogier y Julien Ingrassia completaron el podio para Citroën.
la consagración del estonio como el primer campeón de Rally de su nacionalidad.
Al ganar también el Power Stage, Tänak lidera ahora la clasificación de pilotos por 28 puntos sobre Ogier y 41 sobre Neuville. Toyota ha reducido la diferencia con Hyundai en el campeonato de fabricantes a ocho puntos. La próxima fecha en Catalunya promete ser de infarto y podría significar
Petter Solberg ha ganado la FIA WRC 2 y terminó 10.º en la general en el evento de despedida del Campeón del Mundo 2003.
Kalle Rovanperä ha conseguido la novena victoria de la FIA WRC 2 Pro en su Škoda, asegurando provisionalmente el campeonato de pilotos de la categoría.
Jan Solans es provisionalmente el campeón de la FIA Junior WRC después de ganar la última ronda de la temporada en la categoría.
25
El boliviano Marco Bulacia en el Rally de GB. Llegó en 14º lugar, a 14’45” del líder. Bulacia está 17º en el Campeonato, habiendo disputado sólo algunas de las carreras del circuito, lo cual es abolutamente meritorio.
26
Sebastian Ogier no logró el desempeño que esperaba y llegó en segundo lugar.
27
Los hermosos escenarios de Gales no fueron suficiente inspiraciรณn para Thierry Neuville, que terminรณ en tercer lugar con su Hyundai.
POSICIONES CAMPEONATO MUNDIAL
CARS &Lifestyles 28
29
VERSUS
CARS &Lifestyles
Contrincantes indestructibles
LAMBORGHINI Y FERRARI FACE TO FACE Si tuvieras frente a ti un Lamborghini y un Ferrari, ¿cuál decidirías probar? ¿Cuál te comprarías? Muchos amantes del motor se han planteado esa disyuntiva: Y es que la rivalidad entre ambos fabricantes se remonta a muchos años atrás y todo comenzó por una queja. Por: Mónica Briançon Messinger
30
La historia de Ferrari comienza en las pistas de carrera. Aunque Enzo Ferrari no poseía grandes habilidades de conducción, sí tuvo un gran olfato para los negocios. Fue así como abandonó sus sueños de piloto en Alfa Romeo para fundar su propia escudería. Tuvieron que pasar varios años -hasta 1947para que el Cavallino Rampante creara su primer modelo comercial. Su éxito crecería en los años cincuenta, en los que llegó a producir hasta 200 vehículos al año. En contraparte, Lamborghini posee una historia mucho más joven como creador automotriz y escrita originalmente por un hombre llamado Ferruccio Lamborghini. En los años sesenta, el experto en mecánica ya contaba con un emporio de tractores, sin imaginar que una ofensa a su oficio le impulsaría para fabricar su primer automóvil. La historia cuenta que a Ferruccio le gustaba coleccionar autos de lujo, se dedicaba a las granjas y era un empresario adinerado. Maserati, Alfa Romeo y, desde luego, Ferrari, eran algunos de los nombres que se estacionaban en su cochera. Cuando uno de sus Ferrari se averió, Lamborghini acudió a los talleres de Enzo para exigirle que hiciera más resistente el clutch de sus vehículos, pues también se percató que era la misma pieza que él empleaba en sus tractores.
Otras leyendas cuentan que, en realidad, el granjero llamó a ‘Il Comandantte’ para decirle que sus automóviles eran ‘pura basura’. Pero Enzo se defendería orgullosamente afirmando que un fabricante de tractores nunca podría entender sus coches. Y ahí comenzó la historia. Ferruccio juró que haría el superdeportivo más increíble de todos los tiempos y en 1964 ya había vendido sus primeros 13 Lamborghini 350 GTV. Desde luego, ambos fabricantes han sido víctimas de los cambios y altibajos económicos de la industria; pero fue en los años ochenta la etapa en la que demostraron de lo que verdaderamente eran capaces de hacer en términos de construcción automotriz. Con modelos como el Aventador, Diablo y Murciélago, Lamborghini se posicionó como un amante de la ferocidad, las líneas agresivas, mientras que Ferrari con modelos como Testarossa, F40 y California consolidó la imagen de lo que es un superdeportivo clásico. Aunque para muchos actualmente la rivalidad entre ambas firmas es básicamente es inexistente, algunos amantes de las ruedas aun toman posturas a favor de su favorito.
31
DISCUSIONES
compañía que recibió el nombre de Ferrari en 1976. A lo largo de los años 70 y en los 90, Ferrari continuó desarrollando la gama V8 con modelos clave que incluyen el 308 GTS, F40 y F355 Berlinetta. En la década de 2000 y más allá, Ferrari expandió sus ofertas de mercado y continuó produciendo modelos aclamados por la crítica para la compañía como 360 Modena, California T y 458 Italia. Por su parte Ferruccio Lamborghini lanzó la “Lamborghini Automobili” en 1963. La primera producción oficial de Lamborghini fue el 350 GT, que debutó en marzo de 1964 en el Salón del Automóvil de Ginebra. En 1966, Lamborghini estrenó el modelo emblemático Miura con su V12 montado en forma transversal inspirado en el Mini. Muchos consideran que el Miura es el primer supercoche verdadero. El icónico diseño angular de Lamborghini llegó con el estilo Marcello Gandini Countach en 1971. La producción comenzó en 1974 en lo que se convertiría en el diseño más reconocible de la historia de la compañía. A finales de los 70 y en los 80, Lamborghini vio un aumento masivo de popularidad gracias a películas como Cannonball con la adición del “Wolf Racing Wing”. Gracias a la llegada del 5000 Quattrovalvole, Lamborghini tenía el poder así como un diseño increíblemente loco para competir directamente con el Ferrari Testarossa, otro ícono automotriz de los 80. Desde los años 90, hasta el día de hoy, Lamborghini superó los límites de los superdeportivos y desarrolló modelos
Ciertas rivalidades continuarán para siempre. Mac versus PC, Yankees versus Red Socks, Coca-Cola versus Pepsi; la lista es extensa. Entre los entusiastas de los autos exóticos, la constante batalla por el dominio de los superdeportivos entre Ferrari y Lamborghini es siempre un tema de discusión. Con rivales modernos como el Ferrari 458 y el Lamborghini Huracán, estas dos marcas han estado enfrentadas cara a cara durante más de 50 años. A lo largo de sus respectivas historias, Ferrari y Lamborghini han desarrollado algunos de los automóviles más potentes y conocidos de la industria automotriz. Antes de entrar en una comparación face to face, echemos un vistazo breve a dónde comenzaron estas dos compañías. LA HISTORIA DE FERRARI Y LAMBORGHINI Ferrari fue fundada de forma independiente en 1947 por Enzo Ferrari después de una extensa carrera de carreras con Alfa Romeo como Scuderia Ferrari desde 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial. El primer vehículo producido por Ferrari en su fábrica de Maranello fue el 1947 125 S. Ferrari ganaría 235 victorias en F1 y 16 campeonatos de constructores de F1 a partir de 2018, más que otro equipo en la historia del deporte. Ferrari trajo a la calle la innovación de los autos de carreras montados en la parte trasera en 1973 con el V8 2 + 2 de motor central, el Dino 308 GT4; esto lanzaría la gama V8 para la
32
principales como el Diablo VT, Murciélago LP670 SV y el Gallardo Superleggera. Hoy, Lamborghini continúa entusiasmando y avanzando con modelos innovadores como Urus, Huracán Performante y Aventador SVJ. RENDIMIENTO Y ESTILO
Ferrari está diseñada para enfatizar que estás en el mejor auto de lujo. • Lamborghini favorece la aerodinámica externa con bordes afilados, bajo perfil y aerodinámica y alas activas que se muestran prominentemente. En relación a la potencia en los Lamborghinis se utilizan tres motores: un V8 de doble turbo, V10 de aspiración natural y un V12 de aspiración natural. El Lamborghini más potente disponible es el Aventador SVJ de 217 mph, con un V12 de 6.5 litros que produce 759hp. Respecto a la gama actual de modelos Lamborghini ofrece dos gamas de autos deportivos, el Huracán y el Aventador. Recientemente, Lamborghini presentó el SUV Urus, denominado por Lamborghini como “el primer vehículo utilitario deportivo súper del mundo”. El interior de los Lambos encontramos que elementos de diseño angulosos y afilados, como el grupo de instrumentos digitales y el tema hexagonal, sostienen la cabina. La fibra de carbono forjada y mate se usa ampliamente para hacer que la experiencia de conducción sea única.
Tanto Lamborghini como Ferrari son conocidos por su imagen exótica, pero es su rendimiento y estilo único lo que llama la atención. Si bien cada marca ofrece su propia sensación personal, la adecuada para usted depende de lo que esté buscando. Veamos algunas diferencias clave entre los dos: • En cuanto a estilo los Ferrari son fácilmente reconocibles por sus diseños elegantes y amplios que utilizan aerodinámica oculta, como el efecto suelo y el aero activo, para evitar el uso de alas externas. Sobre la Potencia, las líneas de Ferrari se dividen en dos líneas por motor, las líneas V8 y V12. De estos, el Ferrari 812 Superfast reina como rey, y alberga el motor de aspiración natural más potente de todos los tiempos, un V12 de 6.5 litros que produce 789hp. Respecto a la gama actual de modelos Ferrari ofrece una amplia gama de modelos descapotables como el convertible de 4 asientos Portofino, el conductor diario GT4C Lusso con tracción total y el monstruo 488 Pista. En el interior encontramos cuero italiano fino y fibra de carbono, cada superficie interior de
POPULARIDAD Según Yahoo! Autos, el Ferrari 458 Italia es el quinto auto deportivo más popular. La producción del Lamborghini Aventador está limitada a 4000 unidades. Un total de
33
8165 Gallardos se han producido desde su introducción hace 7 años. Aunque Muchos autos Ferrari fueron retirados del mercado en mayo de 2012 porque los motores tenían una tendencia a congelarse repentinamente. Lamborghini retiró 1500 gallardo cupés and spyders de 2004 a 2006 porque el líquido de la dirección asistida puede gotear e incendiarse.
COSTO Los precios de Ferrari comienzan en aproximadamente $us 230,000. El precio sugerido del Lamborghini Aventador es de $us 379,700, mientras que el costo de un Gallardo varía de $us 181,900 a $us 248,000. Pero si no sabes por cuál decidirte, te dejamos las palabras de dos
34
grandes. Enzo Ferrari alguna vez dijo “Cuando usted compra un Ferrari, paga por el motor. El resto se lo doy gratis”, pero Frank Sinatra se posicionó del lado de Lamborghini al mencionar que “Usted conduce un Ferrari cuando quiere ser alguien y un Lamborghini cuando ya es alguien”.
CARS &Lifestyles
35
COVER STORY
CARS &Lifestyles
Un 4WD clásico, duradero e icónico
LAND ROVER DEFENDER: UNA HISTORIA ÉPICA Diseñado como la respuesta de Gran Bretaña al Jeep, el Land Rover era resistente, básico y podía ir a cualquier parte. Se trataba de un tractor, convertido en un icónico multipropósito, que iba y venía a donde quería.
36
37
38
El diseño original fue lo más simple posible; porque es importante recordar el clima en el que trabajaban sus creadores, los hermanos Wilks. La Segunda Guerra Mundial no había terminado hacía mucho, la demanda de sedanes de lujo de Rover estaba disminuyendo, y muchos de los materiales más básicos estaban bajo estricto racionamiento gubernamental. Maurice Wilks, un ingeniero, tenía un Jeep excedente del ejército en su granja en Anglesey, y quedó impresionado con su receta básica de utilidad y capacidad, sin ser un tractor en toda regla. Él y su hermano Spencer, que también era el director gerente de Rover, comenzaron a reflexionar sobre el potencial de un nuevo modelo para Rover que siguiera líneas similares. La Inglaterra de la posguerra no necesitaba otro automóvil de lujo o motor de alta tecnología. Lo que sí necesitaba era versatilidad barata y resistente. Imagina un vehículo que podría recorrer los terrenos difíciles alrededor de la granja: acarrear ganado, arar a través del barro y arrastrar equipo pesado. Es el tipo de trabajo que hace un tractor, pero realmente no puedes subirte a un tractor y luego irte a la ciudad, ¿verdad? Entonces en un lugar llamado Red Wharf Bay, en la isla de Anglesey (justo al lado de la esquina noroeste de Gales), se realizó el primer bosquejo sobre los bancos de arena expuestos durante la marea baja. Spencer lo aprobó y apareció en 1947 bautizado como ‘Land Rover’, el prototipo inicial presentó una posición de conducción central. Para septiembre, la junta directiva de la compañía Rover aprobó el “vehículo de uso múltiple en las líneas del Jeep de posguerra Willys-Overland”. El 30 de abril de 1948 se lanzó el Land Rover en el Salón del Automóvil de Amsterdam. Más tarde conocida como la ‘Serie I’, tiene una distancia entre ejes de 80 pulgadas, un motor de gasolina de 1595 cc y 50 CV del Rover P3, carrocería pickup y en ese momento un precio de £ 450.
39
40
41
En diciembre de 1948 Rover introdujo el primer Land Rover Station Wagon. Sin embargo, era costoso debido al impuesto de compra y sólo se construyeron 641 unidades, principalmente para exportación. Las cosas se mantuvieron así durante muchos años, y aunque la marca comenzó a moverse de categoría con la llegada del Range Rover en 1970, el modelo más práctico para ir a cualquier parte, que la compañía produjo siempre, se ha mantenido como muy querido, incluso cuando salió de producción en 2016.
el nombre de ‘Serie I’. Lo más notable para la Serie II fue la introducción de la silueta y las dimensiones básicas, que definieron colectivamente el aspecto del Land Rover para el futuro. La Serie II también estrenó el motor de gasolina de 2.25 litros, con 57kW a 4250 rpm y 168 Nm a 2500 rpm. La serie IIA siguió rápidamente en 1961, con cambios menores visibles y mecánicos en el formato hasta 1971. No es que desacelerara la popularidad de la marca, sino que continuó creciendo en todo el mundo. Luego vino el Land Rover Serie III. El tablero de acero se modernizó con materiales suaves y moldeados, y la rejilla se hizo en plástico. Mecánicamente, seguía siendo la misma historia: un motor de gasolina o diésel de 2.25 litros, que funcionaba con una caja de cambios de cuatro velocidades y una caja de transferencia de dos velocidades. Todo sumaba para un único resultado: Ejes vivos, muelles, distancia entre ejes corta o larga, parte superior o lona de estaño, cabina de camión o camioneta, y un estupendo multipropósito. 1979 vino grandes cambios para el humilde Land Rover. Hubo una corta serie de vehículos de la Serie III conocidos como ‘Etapa uno’. Los muelles se quedaron, pero apareció una nueva línea de transmisión 4WD a tiempo completo, gasolina V8 de 3.5 litros, prestada del nuevo Range Rover y el FC101 Forward Control. Los muelles helicoidales se movieron debajo de los rieles del chasis en 1983, y el rango se renombró a Noventa y Uno Diez (denotando sus respectivas distancias entre ejes). Esta configuración debutó en el Range Rover
ÉXITO INTERNACIONAL Los primeros Land Rovers llegaron a Australia en octubre de 1949. El momento fue perfecto. El gobierno australiano aprobó la Ley de energía hidroeléctrica de las montañas Snowy en julio de ese año, y las obras en el enorme proyecto de infraestructura pública comenzaron el 17 de octubre. Enfrentados a condiciones difíciles en el terreno escarpado, accidentado y salvaje de los Alpes australianos, unos 715 Land Rovers fueron utilizados en el proyecto a lo largo de los años demostraron su valía y cimentaron su reputación sin pretensiones y se mostraron como una excelente opción. El éxito de Land Rover continuó creciendo, recogiendo innumerables contratos con ejércitos y gobiernos, junto con una larga procesión de agricultores y similares. El simple Land Rover avanzó junto con algunos ajustes hasta 1958, cuando se reveló la Serie II. A partir de este punto, el Land Rover original recogió retrospectivamente
42
también en 1970, y fue copiada por casi todos los 4WD con eje vivo entre ellos Nissan Patrol y Toyota LandCruiser. Era robusto, cómodo en carretera y capaz fuera de carretera.
por su potencia en los campos laborales. Fue una opción muy popular para las fuerzas armadas de todo el planeta, incluidas las SAS británicas y las australianas. Vehículos como el Pink Panther y el RFSV Perentie utilizaron una base Land Rover para construir el mejor corcel de guerra de larga distancia y área remota. Hay un puñado de expediciones populares como Londres a Singapur y Darien Gap, pero hay miles de historias de aventuras y expediciones inéditas y desconocidas al volante de un Land Rover, en todos los rincones del mundo. También hay hazañas propias de Land Rover: los eventos del Camel Trophy en Zaire, Brasil, Borneo, Sulawesi, Australia y muchos otros lugares ponen al Land Rover como el protagonista de acciones de marketing verdaderamente épicas: cruces de ríos profundos, selva densa, barro y nubes interminables, y montañas con altas cimas. Leyendas como Len Beadell, Malcolm Douglas, Leyland Brothers y Les Hiddins usaron un Land Rovers para dirigir su comercio a través del interior salvaje y las fronteras del norte de Australia, alimentando la mística y la leyenda de la marca. Land Rover fue absorbido por British Leyland en 1967, como una subsidiaria muy exitosa de Rover. No fue sino hasta 1978 que el óvalo verde fue una entidad propia. Había una larga lista de propietarios, con diversos grados de éxito. Estos incluyen el Gobierno británico (1975, nacionalización), British Aerospace (1988, £ 150m), BMW (1994, £ 800m), Ford (2000, $ 2.7b) y los actuales
DEFENDER El nombre de Defender, a pesar de su status legendario, no apareció hasta 1990, junto con motores diesel turboalimentados y cajas de cambios de cinco velocidades. El 200Tdi llegó primero, mientras que el 300Tdi y el R380 le siguieron alrededor de 1994. El TD5 hizo su primera aparición en 1999, luego un diesel de 2.4 y 2.2 litros de Ford, junto con una caja de cambios de seis velocidades en 2006. Aparte de eso, poco ha cambiado. El parabrisas permaneció plano, incluso las puertas eran del mismo tamaño que habían sido desde 1958. El chasis y la carrocería, aunque cambiaron de longitud y puntos de montaje para la suspensión, se mantuvieron increíblemente similares durante esos largos años. Es lo que hace que el Defender sea tan especial: un diseño simple y con ingredientes 4WD tradicionales, que duró más de 70 años en las salas de exposición. Pero, la falta de evolución también provocó su desaparición final. Antes de que el último Defender saliera de la línea de producción el 29 de enero de 2016, se ha convertido en uno de los vehículos más emblemáticos y reconocidos del planeta. No por ganar carreras famosas o ser propiedad de personas famosas, sino porque era famoso
43
Para este año se ha anunciado su retorno, el Defender volverá, y es quizás el nuevo auto británico más esperado desde que BMW relanzó el Mini en 2000. Lo hará con una nueva apariencia y plataforma, y un comprador diferente en la mira. Queda por ver cómo continuará manteniendo y haciendo crecer el legado obtenido con su nombre. Será muy interesante ver cómo funciona en Australia, históricamente una de las fortalezas de Land Rover.
propietarios Tata (2007, $ 2.3b, junto con Jaguar). Con los años, Land Rover ha cambiado drásticamente como marca. En la actualidad, tiene una gran cantidad de lujos e innovaciones para los SUV, pero aún está orgulloso de la capacidad todoterreno de la marca. Ha evolucionado a partir de esas raíces de utilidad básica, para abarcar todas las exigencias de un fabricante de SUV de alta gama. El Range Rover fue un vehículo verdaderamente innovador, que sentó las bases del éxito para Discovery en la década de 1990, y el puñado de submodelos que han generado desde entonces.
CARS &Lifestyles
44
45
AUTOSHOW
CARS &Lifestyles
Visitamos uno de los salones más importantes de Europa
FRANKFURT MOTORSHOW 2019 Como todos los años, cientos de fabricantes se dan cita en el evento que marca el final del verano. En la nota, los autos y coneptos más impactantes.
46
47
BMW i Vision Dynamics Concept, un sedán en formato Gran Coupé con motor eléctrico, un rango de 600 kilómetros, aceleración de 0 a 100 km/h en 4 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h. Mercedes-Benz Vision EQS Concept, un SUV con dos motores eléctricos que se alimentan de una batería de 100 kWh que le permite un aproximado de 700 km de autonomía.
48
Lamborghini Sian, uno de los supercars más exclusivos con un bloque V12 de 6.5 litros que desarrolla 819 caballos y cuenta con un sistema de hibridación suave a 48 voltios. BMW Concept 4 se estrena con una enorme parrilla doble de riñón, con un diseño claro y preciso que encarna la esencia estética de la marca BMW.
49
El Audi Aicon, un concept con autonomía de entre 700 y 800 kilómetros, con cuatro motores eléctricos que producen un total de 260 kW (354 CV) y 550 Nm. Audi AI:TRAIL conjuga las capacidades todoterreno con la movilidad eléctrica, la conducción autónoma y un interior con características inéditas. Autonomías de entre 400 y 500 km en carreteras.
50
Land Rover Defender 2020, tan capaz de cruzar lo que sea y ensuciarse, como de ser lujoso y cĂłmodo. El Porsche Taycan innova el mundo elĂŠctrico con 750 hp y 0 a 100 km/h en 2.8 s.
51
CARS &Lifestyles
TRAVEL
CARS &Lifestyles
Un país milenario y sede del GP de Japón en Suzuka
JAPÓN MÍSTICO Japón es un país mágico para hacer turismo. Hay un lugar maravilloso en cada rincón. Acompáñanos en esta visita al país del Sol Naciente.
52
Hacer turismo en Japón es adentrarse en una cultura milenaria que, al mismo tiempo, se ha adaptado y ha liderado la adaptación de los avances tecnológicos y las vanguardias culturales. Los lugares turísticos de Japón, como sus principales ciudades, le sorprenderán porque en ellos se mezclan con maravillosa armonía modernidad y tradición, el ajetreo de la vida cotidiana con espacios que le transmitirán paz. Uno de los lugares turísticos de Japón que primero hay que visitar es Tokio, su capital. Se trata de las ciudades más pobladas del mundo y la principal metrópoli del país, con más de 13 millones de habitantes. Además de contar con algunas de las calles comerciales más espectaculares tanto de Asia como del mundo entero, en Tokio podrá realizar un tour por el Japón clásico, a través de las calles de su barrio antiguo, donde se encuentran la mayor parte de los monumentos de la ciudad. Los numerosos templos, entre los que se encuentra el Palacio Imperial “Kokyo” deben formar parte de su tour. El país tiene mucho más que enseñar al visitar. El turismo en Japón es una de las industrias más potentes y muchas ciudades deben estar en su plan de viaje. Entre ellas, Kyoto, que fue la capital del país durante más de mil años y cuenta aún con lugares de interés del Japón de los grandes emperadores. Por ejemplo, la ciudad conserva más de 2.000 santuarios y templos, entre los que sobresale el Pabellón Dorado, que de su nombre a su exterior recubierto de oro. Tampoco puede perderse su interior, en el que se encuentran numerosas reliquias de Buda. Además, en el Distrito de Gion encontrará uno de los lugares turísticos de Japón que no podrá dejar de visitar. En el encontrará verdaderos barrios de geishas –artistas tradicionales japonesas-, donde se conservan las típicas casas de té en las que trabajan geishas y maikos –aprendiz de geisha-. Hacer turismo en Japón también significa también acercarse hasta el Valle del Infierno, que debe su nombre a los cientos de piscinas termales –fruto de la actividad volcánica de la zona- que hay, y desde el que podrá disfrutar de las bellas vistas del Monte Fuji. Los lugares turísticos de Japón en cuanto a naturaleza no se acaban con el Monte Fuji. En la ciudad de Hakone, podrá experimentar el relax de un crucero por el lago Ashinoko o ascender, eso sí en teleférico, al Monte Komagatake, que le ofrecerá unas lindas vistas del valle. Dentro de su tour por Japón no deje de acercarse a la ciudad de Nara, a la que podrá llegar desde Tokio en el tren de alta velocidad Hikari 467. En ella, su principal lugar de interés es el templo budista
53
Todaji, el edificio de madera más grande del mundo en el que también se encuentra el Gran Buda de Nara, una representación de Buda de, nada más y nada menos, 15 metros de altura.
Otra de las ciudades que podrá visitar es Osaka, en la que destaca su espectacular castillo rodeado de cerezos, uno de los lugares más conocidos del país nipón. También podrá disfrutar de las alturas desde el Umeda Sky y su plataforma de observación a 153 metros de altura.
Desde allí, aproveche la oportunidad de visitar el Parque de los Venados Sagrados, donde podrá contemplar ejemplares del ciervo Sika, considerado animal sagrado por la religión sionista.
En cuanto a shopping, Tokyo se lleva el premio, con los distritos de moda más fascinantes del mundo, como Ginza. O de tecnología como Akihabara. Además de los lugares de interés, Japón es un país donde la gastronomía ocupa un espacio preponderante. El sushi es la comida nacional. Y en cualquier ciudad podrá encontrar miles de pequeños sushi shops donde disfrutar esta delicia oriental, pescados, mariscos y arroz.
Hirosima es otro de los lugares turísticos de Japón, aunque en esta ocasión la ciudad es tristemente famosa por haber sido el objetivo del lanzamiento de la primera bomba nuclear. Por eso, en Hirosima uno de sus principales puntos de interés es el Parque Memoria de la Paz, donde está el Museo de la Paz. En él podrá contemplar fotos y objetos que fueron testigos del horror de la II Guerra Mundial.
Y lógicamente, en esta época, se puede dar una escapada a Suzuka para disfrutar el vértigo de una de las últimas carreras de Fórmula 1, el GP de Japón.
Desde Hirosima, podrá acercarse hasta la Isla de Miyajima, donde se encuentra el Santuario Itsukusima de Shinto, declarado Patrimonio de la Humanidad. Este santuario ofrece un espectáculo único en el mundo. Situado en el mar, cada día, cuando la marea sube, parece que se encuentra flotando sobre las aguas. 54
CARS &Lifestyles 55
iPhone Red Edition GADGETMANÍA
CARS &Lifestyles
MUNDO TECH Osmo Pocket
Huawei CarFi 4G
El estabilizador de mano más pequeño que ha fabricado DJI, el Osmo Pocket permite llevarlo sin muchas complicaciones. Cuenta con un sensor de 1/2.3 pulgadas, puede capturar vídeo bajo una resolución de hasta 4K a 60 cuadros por segundo a 100Mbps y campo de visión de 80 grados. Posee dos micrófonos para la grabación de audio, su autonomía será de hasta dos horas mientras grabamos en 4K a 30fps. Almacenamiento vía microSD de hasta 256GB.
Con el simple hecho de conectar el Huawei E8377 a la toma del encendedor del vehículo y arrancar el motor, lograras tener la velocidad de descarga rápida alcanzando hasta 150 Mbps-mantenimiento todo el mundo entretenido en los largos viajes en automóvil. Modem para el coche, se le inserta una tarjeta sim y te provee de conexión a Internet a través de wifi. No lleva aplicaciones de Android, y sirve también para cualquier dispositivo Apple y Windows con conexión wifi. Soporta hasta 10 conexiones simultáneas, se conecta a Internet a través de su Smartphone o tableta y cuenta con un USB para funciones de carga.
Bombillas RGBW Inteligentes
GPS Garmin Hud
Mando a distancia, control de voz, estas bombillas LED son compatibles con Amazon Alexa y Google Home, Echo Dot etc. Los comandos de voz ayudan a encender/apagar el foco, ajustar el brillo, cambiar de color, etc. Puedes utilizar el teléfono celular para controlar el foco cuando y donde quieras cuando las bombillas se conectan con la Wi-Fi de 2,4 GHz. Múltiples colores, varias escenas, las bombillas inteligentes vienen con 16 millones de tonos de colores a elegir.
El HUD de Garmin es un complemento para el software GPS de nuestro smartphone. Se conecta al mismo a través de Bluetooth, y proyecta en el cristal, frente al conductor, la información necesaria, sin hacer que éste tenga que apartar la vista de la carretera para mirarla. En cuanto a sus compatibilidades, podremos usar iPhone, dispositivos Android, y también Windows 8. El HUD de Garmin se alimenta a través de un cable directamente a la toma de corriente de 12 voltios del coche.
Cargador Inalámbrico Para Auto
Mini Batt PRO
Sistema de carga inteligente que previene la sobrecarga y cortocircuitos. Marca Baseus, compatible con iPhone 8/8Plus/X/XS/XS Max, Samsung Galaxy, Lumia, Nexus y LG. Cuenta con una carga rápida de 15.3W (9V, 1.7A) y un sistema de ajuste automático por gravedad. Compatible con teléfonos celulares con pantallas de 4 a 6.5 pulgadas. Disponible en colores negro y rojo.
Permite Arrancar todo tipo de vehículos diésel y gasolina con batería a 12V y una cilindrada máxima de 6. 000 cc. Integra una linterna LED con tres modos de luz Fuerte, Flash y SOS. Incluye 8 conectores de teléfonos móviles y 8 conectores para PC. Tiene una capacidad de 15000 mAh, con una potencia de arranque de 300 A. Tipo de batería LicoO2. Tiempo de carga de 5 horas
Cama Inflable de Viaje para Asiento Trasero
iPhone 11 Pro El iPhone 11 Pro tiene un revolucionario sistema de tres cámaras. Cámara ultra gran angular, cámara gran angular y cámara teleobjetivo. Con un espectacular zoom óptico de 4x entre la cámara teleobjetivo y la cámara ultra gran angular, puedes grabar videos 4K a 60 cps con rango dinámico extendido y estabilización cinemática de video. Cuenta con un chip A13 bionic, pantalla pro super retina XDR de 458 pixeles por pulgada. Resistente al agua, polvo y salpicaduras.
Adecuado para viajes de larga distancia, actividades al aire libre, acampar o cualquier cosa que desee. Plegable y ligero, fácil de cargar. Multidimensional de alta densidad, reducción de ruido. Bomba de aire especial que se conectado a la toma del encendedor, puede recostarse en un cómodo colchón de aire en 2 minutos. Un diseño de cama anti-sobrecarga, con función de autoprotección y anti-explosión.
56
57
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
MAZDA 3 YA ESTÁ EN BOLIVIA El All New Mazda 3 representa una nueva interpretación del lenguaje KODO con nuevos niveles de pureza y calidad artística basados en la estética japonesa.
58
“Hoy el modelo emblema de Mazda nuevamente revoluciona el mercado al llegar completamente renovado, incorporando innovadores detalles en materia de ingeniería, tecnología, diseño y seguridad. Con esta cuarta generación, Mazda demuestra una vez más que la seguridad, el desempeño y la elegancia pueden ir juntos y en constante avance”, mencionó José Luis Asbun, Brand Manager de Mazda Bolivia.
además de promover la filosofía Jinba-Ittai a través de un test drive realizado en el Patio Design Lifestyle Center. Clientes y demás asistentes disfrutaron de muestras pictóricas, fotográficas y escultóricas a cargo de Magenta Murillo, Jamir Johanson, Juan Bustillos, Alfredo Müller y Arelí Ribero; performance en vivo de Roxana Hartmann; la animación musical fue producto de la Camerata del Oriente, Carla María y Dj Velkeo; también hubo cata de café, proyección de videos que exhibieron la filosofía Jinba-Ittai y los pilares de la séptima generación de Mazda, al mismo tiempo que realizaron pruebas de manejo en las nuevas joyas automotrices de la marca japonesa.
ALL - NEW MAZDA3 fue presentado en un innovador evento denominado Mazda Art Festival, diseñado para dar a conocer la séptima generación de la marca, combinando arte y tecnología que activaron los sentidos de los asistentes,
ALL – NEW MAZDA3 ya se encuentre disponible en toda la red IMCRUZ nacional con un precio de lanzamiento que va desde los $us 25.000, en ambas versiones, Hatchback y Sedán.
Desde su lanzamiento en 2003, el Mazda3 ha cambiado los paradigmas de los compactos, vendiendo más de seis millones de unidades en el mundo y obteniendo más de 140 premios en distintas categorías.
59
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
CHEVROLET CAPTIVA: TOTALMENTE CAUTIVANTE La nueva propuesta de Chevrolet llega en diferentes versiones para los mercados de Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Chile y Bolivia. Se destaca por su motor turbo 1.5 litros de gran desempeño, su diseño exterior y espacio interior para 5 o 7 ocupantes.
60
General Motors Company e Imcruz realizaron la vista previa de la totalmente nueva Chevrolet Captiva, un vehículo con avanzado diseño, confort, seguridad y tecnología, que llegó en diferentes versiones para el mercado boliviano. El renovado modelo fue presentado primicialmente en Hard Rock Café a clientes, influencers del target y medios de comunicación especializados, quienes compartieron una velada exclusiva donde conocieron las cualidades de la New Captiva. Este modelo ya está disponible en toda la red Imcruz a nivel nacional, uniéndose al amplio y renovado portafolio de SUV globales
de la marca que incorporan lo último en tecnología, diseño y seguridad. La nueva Captiva llega al país con dos alternativas, la versión LT y la versión PREMIER, ambas incorporan importantes cambios a nivel estético, tecnológico y funcional. “All New Captiva es un vehículo perfecto para la familia, amantes del confort y la seguridad, que buscan un auto que además de tener excelentes prestaciones, refleje su éxito, proyecte su libertad y sea el compañero ideal dentro y fuera de la ciudad. Contando con Imcruz como respaldo en Bolivia se asegura el éxito de este producto en el mercado nacional”,
61
comentó Nelson Cabrera, Brand Manger de Chevrolet en Bolivia. Por su parte, Mauricio Gotelli, Country Manager de General Motors para Bolivia, aseguró que “con la entrada de la nueva Chevrolet Captiva le ofrecemos a los clientes una variedad de SUVs que buscan superar las expectativas de nuestros clientes”. La Chevrolet Captiva ya está disponible en un precio que va desde los $us 24.500.
CARS &Lifestyles
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
FAW, LO NUEVO DE SACI FAW (First Automobile Works) fue presentada por SACI como su nueva marca de vehículos de pasajeros, utilitarios y camiones.
En el renovado showroom de la Av. Cristo Redentor casi 4to. anillo en Santa Cruz, SACI (Sociedad Anónima Comercial Industrial) presentó a FAW como su nueva marca de vehículos. FAW fue fundada en 1953, convirtiéndose en la primera fábrica de camiones, dando así el origen de la industria automotriz de China. El 13 de julio de 1956 sale el primer camión de la línea de producción de dicha fábrica, que durante 66 años ha estado haciendo grandes esfuerzos e innovaciones y ha liderado el desarrollo de la industria de
vehículos comerciales en China. Hoy en día FAW cuenta con una amplia gama de vehículos, permitiéndoles ser líderes en el mercado chino de camiones livianos y pesados, logro obtenido gracias a contar con instalaciones y tecnología de nivel mundial. En 2017, la marca logró un volumen de ventas de 297.000 unidades, de las cuales 265.000 son de camiones medianos y pesados, generando un market share de 19.7% que la ubica como la marca número 1 de la industria china.
62
En 2017 FAW recibió una serie de importantes reconocimientos, entre los que se destacan los premios que la catalogan como “la marca más confiable” y “la marca de camiones pesados más influyente del mercado chino”. Así mismo colabora en la fabricación de destacadas marcas alemanas y japonesas, entre las que se destacan Audi, Volkswagen, Toyota, Mazda y Daihatsu.
CARS &Lifestyles
63
64
LADA PRESENTA SU LÍNEA CON GNV DE FÁBRICA 1.6L y 87 HP de potencia, frenos ABS+EBD, caja mecánica, gran despeje de suelo de 198 mm, aros de aleación y pack cross. • Vesta Sport: Deportivo 1.8L y 150 HP. Posee un interior especial con acabados rojos y equipamiento completo, tiene suspensión, dirección y frenos sport. • Vesta GNV: El automóvil familiar más vendido de Rusia. 1.6L /106 HP, capaz de recorrer hasta 1.000 Km entre GNV y gasolina. ABS+EBD, control de estabilidad, control de tracción, asistencia en subida, dirección eléctrica. Largus GNV: Amplia vagoneta con motor 1.6L y 106 HP, ideal para la familia como también para el transporte público. ABS y EBD, vidrios eléctricos, cierre centralizado y dirección asistida. • LADA 4x4: Niva es el 4x4 más económico del mercado. Cuenta con roster y bloqueador de diferencial, motor 1.7L con 83 HP de potencia y la durabilidad de siempre.
En el marco de la 44 Feria Exposición de Santa Cruz (EXPOCRUZ), la importadora de vehículos Bolivian Auto Motors (BA), inauguró oficialmente el renovando stand de la firma LADA y realizó la presentación de su nueva gama de vehículos, evento que contó con la presencia internacional de Alexey Ledkov, gerente de ventas para LADA Sudamérica. La nueva gama de vehículos está compuesta por diferentes versiones de sus modelos: • Granta Sedan AT: Vehículo familiar 1.6L que ofrece una potencia de 98 HP, frenos ABS+EBD, caja automática, doble airbag, a/a, aros de aleación, radio bluetooth. • Granta Liftback AT: Único en su segmento entre sedán y hatchback. 1.6L /98 HP, caja automática, frenos ABS+EBD, doble airbag, aire acondicionado, aros de aleación y radio bluetooth. • Granta Cross MT: Vagoneta familiar equipada con un motor de
65
LAS NOVEDADES DE GAC
El stand de GAC Motor Bolivia, representada por Viaggio Motors, mostró la presencia de un nuevo integrante en la familia GAC, la nueva y recién llegada GS5. Lanzada en el Autoshow de Paris de 2018, por fin arriba a nuestro país. GS5 es el vehículo de alta gama de GAC, un modelo particularmente poderoso con un estilo vanguardista y características de seguridad avanzadas. También estuvieron presentes la GS3, la GS4 y la top de linea GS8.
66
AGSA INCORPORA A WEG AGSA (Agencias Generales S.A.) estuvo en la Feria Exposición de Santa Cruz de la Sierra e incorporó a su portafolio de marcas a WEG, la marca número uno de motores eléctricos del mundo.
TOYOTA SIEMPRE PRESENTE Toyosa S.A. distribuidor oficial de Toyota para Bolivia estuvo presente como todos los años en la Expocruz 2019, presentado sus últimos modelos de la famosa marca nipona.
67
NEW CHANGAN CS15
Changan, la marca china de mayor venta en el mundo presentó en la versión 44 de la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), la renovación de su modelo estrella en el mercado nacional, el New CS15. “El New CS15 es el vehículo ideal para los que buscan cambiar su automóvil por una opción más espaciosa que les permita movilizarse libremenente entre sus labores diarias y salir a disfrutar de la aventura, es decir, es un modelo polifuncional, flexible y con el equipamiento y performance que superará las expectativas de sus usuarios”, señaló Brenda Arriaza, Brand Manager Changan Bolivia.
68
IMCRUZ PRESENTA LA NUEVA VITARA TURBO
Suzuki, la marca más vendida de Bolivia, presentó la Nueva Vitara Turbo, una vagoneta potente con un diseño muy atractivo, líneas vanguardistas y un interior más lujoso y confortable. “En Suzuki queremos que la gente disfrute nuevas e increíbles aventuras, vivir experiencias únicas a través de la nueva tecnología Boosterjet, por ello, lanzamos de manera primicial en la feria multisectorial más importante de Bolivia la Nueva Vitara Turbo Boosterjet”, mencionó Pavel Flores, Brand Manager de la marca japonesa en el país. Sobre la Nueva Vitara Turbo Boosterjet. – La nueva y exclusiva tecnología de Suzuki denominada Boosterject, llegó para darte grandes experiencias de manejo y una intensa sensación de agilidad.
69
INAUGURACIÓN STAND KIA Autosud Ltda. se lució con el stand de KIA Motors, dónde expuso toda la gama de vehículos de la marca junto a su Plantel ejecutivo: Nicolás Ric, Director Ejecutivo de Autosud y Ambrosio Villarroel, Gerente General de Autosud. Mario Vega, Gerente Comercial y Stephane Jaouen, Brand Manager KIA Motors. El Stand de KIA es original, con un diseño llamativo que emana la energía y la dinámica de la marca, donde se pueden apreciar vehículos de diseño más imponente, deportivo y de alta gama, cómo ser el Sportage y modelos nuevos subcompactos como el KIA Soluto.
70
BMW Y SUS NOVEDADES Una de las novedades que nos trajo Andar Motors en Expocruz 2019 fue la nueva BMW X7. X7 es un todoterreno de grandes dimensiones y con capacidad para siete pasajeros. Se trata del tope de la gama SUV que llega a ocupar el espacio que no podia cubrir la X5. Estados Unidos sigue demandando grandes SUVs de 7 plazas, con tres filas de asientos y con
unos estándares de lujo y espacio que hasta ahora no ofrecían la mayoría de las marcas europeas. De hecho, el BMW X7 se produce también en Estados Unidos, en la planta de Spartanburg (Carolina del Sur), como otros muchos modelos de la gama SUV de BMW. En el stand de Andar Motors se pudo apreciar estas bellezas y otras novedades como la nueva moto R1250GS
LUXOR DE LUJO El stand de Luxor Automotors exhibió una muestra de arte y las obras maestras de las marcas que representa en el país: Porsche, Land Rover, Discovery y Volvo con sus XC40 y XC60.
71
ALL - NEW MAZDA3
Expocruz fue el escenario para el lanzamiento oficial del ALL – NEW MAZDA3, el primero de una nueva generación. El modelo emblema de Mazda nuevamente revoluciona el mercado al llegar completamente renovado, incorporando innovadores detalles en materia de ingeniería, tecnología, diseño y seguridad.
CHERY A TODA FERIA
Visitamos el stand de CHERY en la Expocruz 2019, modelos como el Tiggo 4 y el Arrizo 3 participaron con excelentes ofertas y financiamientos
72
CROWN PRESENTA BYD
En el caso especial de los automóviles, BYD ha sido pionero en impulsar el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos,
Crown anunció la presentación de la marca de nivel mundial BYD, que actualmente cuenta con más de 220.000 empleados especializados en tecnología de la información, nuevas energías, transporte eléctrico y estación de almacenamiento, BYD se encuentra presente en 240 ciudades, 50 países y en los 5 continentes.
“Orgullosos de introducir al mercado nacional y representar una marca como BYD, pionera y lider en el desarrollo de nuevas energías y soluciones de transporte eléctrico en el mundo. Estamos seguros de contar con el mejor socio estrategico para desarrollar la llegada de vehículos eléctricos en Bolivia” mencionó Javier Arze, Gerente General de Crown.
BYD nace en 1995, especializada en la fabricación de baterías recargables para teléfonos móviles. El enfoque de desarrollo e investigación en nuevas tecnologías, le ha permitido a “BYD” desarrollarse y convertirse en una Corporacion LIDER en nuevas tecnologias de energia: Solar, Baterias Litio/Cadmio, Eolica, entre otras.
CARS &Lifestyles 73
OVANDO Y FCA (Fiat Chrysler Automobiles)
OVANDO, representante de FCA, también estuvo presente con todas sus marcas de vehículos: Fiat, Jeep, Dodge, Ram y todas las novedades de sus modelos más exitosos. También se presentaron las líneas Mercedes y Mitsubishi de camiones. 74
75
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
BIENVENIDOS A LA EXPERIENCIA BRÍOS Bríos, un emprendimiento de Espaciogastronómico S.R.L., abre sus puertas en Equipetrol para atender el exigente paladar de los cruceños, con lo mejor en carnes a la parrilla y una variada cava de vinos. Bríos se especializa en cortes Dry Aged (maduración en seco). ”Tenemos como estándar un tiempo mínimo de 35 días, para una textura mucho más suave y sabores concentrados”, asegura Mauricio Durán, gerente comercial de Espaciogastronómico. Bríos también cuenta con una cava de vinos de “puerta abierta”, donde el cliente tendrá la libertad de ingresar y escoger el que más sea de su agrado. “Tenemos un salón principal con capacidad para 60 personas, terraza para 35 comensales y un área V.I.P. para 15 personas” -menciona Enrique Millán, gerente de marketing de Bríos. “25 personas trabajan directamente en el restaurante y se generan alrededor de 75 empleos indirectos más”-concluyó.
TOYOTA AVANZA 2020 TOYOSA S.A. presentó de manera oficial el nuevo Toyota AVANZA 2020 con tres filas de asientos, y también Toyota HIACE 2020 con nuevas y mejores prestaciones, ambos vehículos están pensados principalmente para el transporte de pasajeros.
76
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
IMCRUZ TE LLEVA EL AUTO A TU CASA!
La empresa innova constantemente para mejorar la experiencia de compra. “Nos encargamos de llevar el vehículo hasta la puerta de la casa de nuestros clientes. Muchos no tienen el tiempo suficiente para recoger sus autos o simplemente prefieren recibirlos en su hogar junto a toda la familia”, explica Michelle Noriega, gerente de Clientes & Marketing de Imcruz. “También nos podemos convertir en cómplices de nuestros clientes para organizar una sorpresa como ya nos ocurrió”, añadió.
QUANTUM, EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO HECHO EN BOLIVIA Industrias Quantum Motors S.A. lanza al mercado nacional sus automóviles urbanos eléctricos, con sus modelos E 2 y E 3. “Hoy revolucionamos a la industria y al mercado boliviano, porque estamos apostando por nuestra gente y por un futuro mejor”, afirma el gerente general y accionista fundador de la empresa, José Carlos Márquez junto a Carlos Soruco, ambos innovadores y preocupados por el medio ambiente. Los Quantum llevan tres personas con una velocidad de 55 km/h y una autonomía de 40 km según el modelo. Cada modelo viene con cinco baterías de 12V. El tiempo de carga total es de seis horas en enchufe convencional. E2 es de $US 5.450, y como precio de lanzamiento está a $US 4.700 y el E3 está $US 5.950, y su precio de lanzamiento es de $US 5.200. 77
SPORTS
CARS &Lifestyles
V MARATÓN SANTA CRUZ DE LA SIERRA La Maratón de Santa Cruz de la Sierra se corrió por quinto año consecutivo en la capital cruceña, contagiando a participantes y ciudadanos que se dieron cita en el Cambódromo, y en la calles y avenidas por donde pasó el evento pedestre más importante de Bolivia. La maratón, patrocinada por la marca alemana Adidas, tuvo como triunfante en damas a la cochabambina Salomé Mendoza (02h, 52’, 31’’), que sacó una diferencia de más de 20 minutos a su escolta. En varones, el peruano Edson Lima se llevó la victoria de los 42 kilómetros con tres minutos de ventaja sobre su custodio, con un tiempo de 2h, 29m, 20”. La competencia atlética se cumplió en las distancias de 42K, 21K, 10K y 5K e inició a Hrs. 5:00 de la mañana con la partida de la maratón. Asistieron varias personas en familias, además de mascotas, a la fiesta deportiva que llevó el lema “#SantaCruzTodoporVos”. “La maratón de Santa Cruz de la Sierra fue un éxito y colmó todas las expectativas. Fue emocionante ver esa marea verde de atletas a la hora de cada partida, sobre todo cuando salieron los corredores de 10K y 5K, extendiéndose por minutos la largada. Estamos seguros de que los atletas disfrutaron la exigente competencia, demostramos una vez más que nuestra maratón está para competiciones de primer nivel”, señaló Fernando López, director ejecutivo de Lola Group, empresa responsable de la producción y organización del evento deportivo.
78
79
80
81
82