NUMERO 31

Page 1

CARS &

Lifestyles

/CARSandLIFESTYLES

®

SUPER SUV´s Machines Motos Touring Profile Ott Tänak

Travel Arabia Saudita Ranking Modelos de Terror

RACING Fórmula 1 • WRC • Formula E SHOWROOM SACI REVIEW BMW F850 GS ADVENTURE GADGETMANIA Tech Store TEST DRIVE Vitara BIturbo C&L NEWS 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


INDEX

31

CARS &Lifestyles

NEWS 8 C&L Una selección de las noticias más impactantes del mundo automotriz.

12 PROFILE Ott Tänak, campeón mundial de WRC. NEWS 18 RACING Los campeonatos más importantes a nivel global: Formula E-WRC-Fórmula 1-MotoGP.

32 MACHINES El mundo de las motos Touring. STORY 38 COVER Los Super SUV´s: Lamborghini, Ferrari, Bentley, Rolls Royce, Maserati y todos sus secretos.

46 RANKING Los autos más feos del mundo! 62 SHOWROOM Una visita al Showroom de BMW-SACI en La Paz. 52 TRAVEL Un paseo por Arabia Saudita, sede del próximo e-Prix en su primera fecha.

DRIVE 56 TEST Manejamos la Suzuki Vitara Biturbo. 60 REVIEW Una mirada sobre la nueva BMW F850 GS Adventure, una moto única.

62 SHOWROOM Visitamos SACI en La Paz 66 GADGETS Tech Store te presenta los electrónicos trendy del 4

momento.


5


CARS & Lifestyles

Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa

Coordinador de Cuentas Camilo Heredia Alarcón Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial Vivimos tiempos políticos turbulentos en nuestros país. Los excesos y los extremos han tomado un papel preponderante, y la violencia y la intolerancia reinan en las calles. Al cierre de esta edición, la crisis originada en las denuncias de fraude electoral contra el gobierno de Evo Morales alcanza su punto álgido y la incertidumbre marca la agenda, manchando una trayectoria democrática que hasta el 21 F había sido respetada por los actores políticos. Desde estas páginas, hacemos votos por que la cordura y las buenas decisiones guíen los caminos de quienes están llamados a pacificar el país en pos del bien común. ¡Viva Bolivia!

Dirección: C. 16 #3045 PB Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222

Pablo Andrés López - Editor en Jefe Antonio Terrazas Sejas - General Manager

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222


7


NOTICIAS C&L V VVZVV

MODEL B?

TESLA PICKUP La innovadora compañía de fabricación de vehículos eléctricos está planeando el lanzamiento de una pick up que, según información de fuentes extraoficiales, se llamaría Model B. Según las mismas fuentes, la camioneta tendría prestaciones superiores a una Ford F-150. Por el momento, es poca la información sobre el vehículo ya que la marca se ha reservado la mayoría de datos al respecto. En cuanto a estética, se espera que sea un modelo revolucionario en su segmento. Los medios internacionales apuntamos a que llegará equipada con tracción en las cuatro ruedas a través de dos motores eléctricos, suspensión que se ajustará automáticamente al peso de la carga y tecnologías súper futuristas. En cuanto a la autonomía, rondaría los 640 y 805 kilómetros.

EL FINAL DE UNA MÁQUINA LEGENDARIA

EL FAMOSO MOTOR EJ20 SE DEJA DE FABRICAR La firma japonesa Subaru ha anunciado que fabricará una edición especial para celebrar el final de los días del legendario EJ20, un motor recordado por ser el corazón del Impreza y WRX STI. Esta máquina ha estado en funcionamiento desde fines de la década de los 80’s, donde apareció en casi todos los modelos de la marca. Desde el Legacy de 1989 hasta los más recientes del mercado japonés, como el 324bhp WRX STI Type RA-R. La versión final para despedir el motor se denomina WRX STI EJ20 Final Edition. Será de color azul, ese azul tradicional con el que estamos familiarizados, esperamos que tenga un alerón trasero muy llamativo y aros color dorados. Su presentación será en el Salón del Automóvil de Tokio. 8


QUIERE SER SUPERSÓNICO

EL MÁS RÁPIDO DE LA HISTORIA Este es el proyecto de vehículo supersónico con el que el equipo Bloodhound Land Speed Record, LSR quiere batir el registro necesario para convertirse en el más rápido del mundo. Por primera vez se están realizando varias pruebas en el desierto de Hakskeenpan, en Cabo Norte, Sudáfrica. Tiene ruedas macizas de aluminio, fabricadas especialmente para soportar las tensiones que se producen al momento de circular a velocidades supersónicas. En esta primera fase de pruebas se ha logrado una velocidad superior a las 500 millas por hora, 800 km/h, aunque el objetivo final es llevarlo hasta la increíble velocidad de 1000 mph, es decir unos 1690 km/h, gracias a su motor Rools Royce Eurojet EJ200.

DESARROLLO JUNTO A BOEING

UN PORSCHE VOLADOR

Más allá de la movilidad terrestre eléctrica, compartida y autónoma, algunos fabricantes también están desarrollando propuestas para dar el gran salto a los desplazamientos aéreos. Ahora es Porsche la que acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Boeing para explorar el mercado de movilidad aérea urbana premium y la viabilidad de ampliar el tráfico de las ciudades al espacio aéreo. Juntamente con Aurora Flight Sciences (empresa subsidiaria de Boeing) completarán el desarrollo de un concepto de vehículo 100% eléctrico de despegue y aterrizaje vertical. El objetivo es fabricar un ejemplar de este concepto para probarlo. Se estima que en el año 2070, más de la mitad del tráfico mundial tendrá lugar en el espacio aéreo de ciudades y campo.

CUENTA REGRESIVA

EL SUV INSPIRADO EN MUSTANG LLEGA EN NOVIEMBRE Ford tiene la mira puesta en 2022, fecha límite para el objetivo de tener 40 modelos eléctricos. Sin dudas que el que viene será uno de esos que hará mucho ruido, ya que el próximo 17 de noviembre presentará en el Salón del Automóvil de Los Ángeles su nuevo SUV eléctrico, inspirado en el estilo del mítico Ford Mustang, el deportivo más vendido del mundo. El nuevo SUV tendrá una autonomía de hasta 600 kilómetros. Vale destacar que este modelo forma parte de la estrategia de electrificación global de Ford, para la cual anunció una inversión de 11.000 millones de dólares, además de delegar la responsabilidad al Team Edison, un equipo de profesionales con la total libertad en Ford para desarrollar coches eléctricos. 9


UN EXTRAÑO DESARROLLO

TOYOTA PRESENTÓ UNA ESCOBA VOLADORA Trasladarse por Japón podría ser mucho más complejo si no fuera por el orden y las innovaciones que surgen de allí. Y es por eso que en el Salón del Automóvil de Tokio es donde se encuentran las mayores rarezas destinadas a la movilidad. Pero la última idea de Toyota ha superado todo lo conocido hasta ahora. La marca ha presentado un prototipo de escoba voladora, dentro de un conjunto de vehículos pensados para la movilidad del futuro. La empresa describe que “siguiendo el modelo de una escoba utilizada por una bruja para volar por el aire, esta plataforma de movilidad integra personas y máquinas”. La e-broom, como la bautizó Toyota, formó parte de la presentación de la marca durante la apertura a la prensa de la muestra japonesa.

VENTA RÉCORD

LAMBORGHINI VENDE 14.000 UNIDADES DEL HURACAN En tan sólo cinco años de producción, Lamborghini ha conseguido superar las 14.000 unidades de su famoso modelo Huracan. En concreto, acaba de salir de la línea de producción el ejemplar que hace el número 14.022, marcando un hito para el V10 de la marca. El Gallardo V10 consiguió unas ventas similares, pero en un periodo de diez años de producción, desde 2003 a 2013. En 2019 se introdujo el nuevo Huracán EVO (coupe y Spyder), con un motor V10 de última generación y la última evolución del control activo aerodinámico, entre otras características destacadas. Este modelo, que se acaba de producir con el número de chasis 14.022, es un Huracán EVO coupé con la terminación de pintura Grigio Titans (gris) y está destinado al mercado coreano. La marca está de parabienes y ya piensa en su próximo récord.

SERO ELECTRIC

EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO ARGENTINO Desde una planta instalada en Morón, con una capacidad para hacer entre 50 y 60 unidades al mes, salen los primeros autos eléctricos de fabricación argentina. El Sero Electric, disponible en tres versiones distintas, está homologado para circular en la vía pública y ya se encuentra a la venta. Con dos opciones de baterías, el precio de este vehículo arranca en los 9.900 dólares. El Sero tiene un 80% de componentes de fabricación nacional y “cuenta con bajo costo de mantenimiento”, destacan desde la compañía. Además, aseguran que gasta un “70% menos que con un vehículo a combustible (fósil)”. Las versiones homologadas para utilizar en la vía pública son las Sedán y Camioneta Alta. Ambas tienen capacidad para transportar a dos personas. 10


11


PROFILE

CARS &Lifestyles

Ott Tänak, el primer Estonio Campeón Mundial de WRC

EL CAMPEÓN QUE VINO DEL HIELO Con una temporada impecable, el piloto estonio Ott Tänak ganó su primer título mundial de WRC a bordo del impecable Toyota Yaris que le dió 6 triunfos. Por: Mónica Briançon Messinger

La dupla estonia formada por el piloto Ott Tänak y su copiloto Martin Jarveoja, ha conseguido el título mundial de rallies, al volante de un Toyota Yaris WRC después de una fantástica temporada, en la que ha ganado seis de las trece carreras realizadas y en la que ha probado ser muy competitivo sobre cualquier tipo de superficie y condición climática. Tänak, de 32 años, ha conseguido su primer título, tras finalizar en el segundo puesto en el Rally de Catalunya y ganar el PowerStage, que le dio cinco puntos suplementarios. Este triunfo detiene una década y media de éxitos franceses que fue dominada por el par de Sebastianes. Uno, Loeb, que ganó nueve títulos entre 2004 a 2012 y posteriormente Ogier, quien entre 2013 al 2018 obtuvo los primeros puestos. Tänak es considerado un héroe nacional en Estonia, y es también el primer estonio en ganar el título de WRC. Para recibirlo, en Salou y sus alrededores, se dieron cita miles de aficionados quienes tiñeron los tramos de los colores blanco, negro y azul de su bandera nacional, para recibirlo en medio de vítores y aplausos. HISTORIA La historia de Tänak en el Mundial de Rallies es particular. Su primera aparición fue hace diez años, en 2009, con un Subaru Impreza WRX STi, con el que completó varias pruebas sin mucha

12


13


14


suerte. En 2011, tras acabar cuarto en el PWRC y pelear por el título en el SWRC (categorías inferiores al WRC), comenzó su recorrido de la mano del equipo M-Sport en el Mundial. Ese año estuvo al volante de un Ford Fiesta S2000 en SWRC. Las victorias en Italia, Alemania y Francia lo enviaron a la ronda final en España con una oportunidad por el título, pero tuvo que conformarse con el segundo lugar. Su desempeño le valió el ascenso al M-Sport Ford World Rally Team para 2012. Sin embargo, fue un año decepcionante y, a pesar de un podio inaugural en la penúltima ronda en Cerdeña, Tänak se cayó al final de la temporada. --------Ott Tänak junto a su copiloto Martin Järveoja, pasarán a la historia como el equipo en ostentar la velocidad media más alta conseguida en un tramo cronometrado. Fue el 27 de julio de 2018, en el tramo denominado ‘Äänekoski 2’ de 7,71 kilómetros de longitud, donde el estonio logró una media de 132.7 km/h. ---------Tras un año dentro de la estructura DMACK WRT, al volante de un Fiesta WRC en el que subió dos veces al podio, volvió a M-Sport como compañero de Sébastien Ogier. Conduciría, dejando muy buenas sensaciones, un Fiesta WRC que llegó a ser campeón con el francés al volante. Tänak logró dos victorias y acabó tercero en el campeonato. Posteriormente fue invitado nuevamente al M-Sport a tiempo completo para el 2015, llenando la vacante dejada por Mikko Hirvonen. Su temporada dio un giro aterrador en México cuando su Fiesta se salió de la carretera y se sumergió en un lago. Las imágenes de su asombrosa fuga se volvieron virales y fueron parte de las historias más comentadas del WRC. En 2018 fichó por Toyota y se metió en la pelea por el título acabando tercero en el campeonato tras haber conseguido cuatro victorias y llegando a la última cita de la temporada con varias posibilidades para coronarse campeón pero su desafío se desvaneció durante los últimos dos meses de la temporada y terminó tercero. El cambio a un Toyota Yaris del Gazoo Racing Team demostró ser un golpe maestro. Y en 2019, a pesar de que falta un rally todavía por disputar en Australia (este 14-17 noviembre), Tänak ya no puede ser alcanzado en la clasificación de pilotos. Su segunda posición alcanzada en Cataluña y su victoria en la Power Stage (ES17) le han colocado con 36 puntos de ventaja sobre el belga Thierry Neuville (Hyundai), ganador de la prueba y tercero de la Power Stage, y con 46 sobre el francés Ogier (Citroën), que finalizó octavo el rally y fue quinto en la Power Stage. “¡Es una gran sensación! Es difícil decir exactamente lo que siento. La presión que tenía era inimaginable. Era el objetivo de mi vida”, celebró Ott Tänak.

15

CARS &Lifestyles


16


17


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

A 2 carreras del final de temporada

¡HAMILTON X 6! Y lo hizo. El británico Lewis Hamilton sumó en el GP de Estados Unidos en Austin su tercera corona consecutiva y la quinta como piloto de Mercedes, superó a Juan Manuel Fangio, campeón en cinco oportunidades (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957), y quedó a sólo uno del récord de siete del alemán Michael Schumacher​, ganador en 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. El Circuito de las Américas, ubicado en el corazón de Texas, fue testigo de la historia. A falta de dos fechas para el final de la temporada, Hamilton celebró al finalizar segundo en el Gran Premio de Estados Unidos. Había conseguido su primer título en 2008 con McLaren, en su segundo año en la Fórmula 1. En 2014 sumó el segundo, ya con Mercedes, y repitió el festejo en 2015, 2017 y 2018. Y ahora va por los siete títulos de Schumacher. Hace dos carreras, en el GP de Japón, su escudería Mercedes-AMG Petronas había alcanzado la Copa del Mundo de Constructores, reafirmando una posición de

liderazgo de la marca alemana absolutamente abrumadora. A pesar del repunte de Ferrari en la segunda mitad del Campeonato en que parecían haberle encontrado la vuelta a sus máquinas, los errores de Maranello y la eficiencia imbatible del equipo de Toto Wolff fueron decisivas a la hora de pelear el título. Ahora sólo restan las carreras en Brasil y Abu Dhabi, donde los pilotos correrán más relajados y disfrutándolas sin la presión del campeonato. El 2020 se vienen varios cambios interesantes que contribuirán a igualar las performances de los diferentes equipos, y así limitar el desempeño de las escuderías hegemónicas.

18


LOS MEJORES MOMENTOS DEL HEXACAMPEÓN DE FÓRMULA 1

19


CARS &Lifestyles 20


21


RACING NEWS - FORMULA E

CARS &Lifestyles

Diriyah, Arabia Saudita, Primera fecha del Campeonato eléctrico

LA FORMULA E VUELVE A ENCHUFARSE La categoría más nueva y de mayor crecimiento del automovilismo vuelve a brillar luego del descanso estival del hemisferio norte. El doble Campeón Mundial Jean Eric Vergne defenderá su título desde el 22 de nviembre en Arabia Saudita.

22


La pretemporada se realiza en Valencia, como todos los aĂąos. Los equipos se preparan con todo lo que tienen para un calendario extenuante.

23


La temporada 2019-20 de Fórmula E será la sexta temporada del campeonato de monoplazas eléctricos, organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Es la segunda temporada con el nuevo chasis, el Spark SRT05e. NOVEDADES En cuanto a los equipos, Porsche se une a la categoría tras dejar su programa de LMP1 en el Campeonato Mundial de Resistencia. Mercedes se une a la categoría, reemplazando a HWA RACELAB.1 En el campo de los pilotos, los cambios son varios. Neel Jani volverá a la categoría con Porsche.​ André Lotterer abandona el equipo Techeetah Formula E Team para unirse al equipo Porsche en su debut en la Fórmula E.​ Brendon Hartley debutará en la categoría de mano del equipo Dragon Racing.​ Maximilian Günther deja Dragon para remplazar a António Félix da Costa en BMW.​ Por su lado António Félix da Costa reemplazará a André Lotterer en el equipo Techeetah Formula E Team.​ Nico Müller debuta en la categoría con el equipo Dragon Racing tras 6 temporadas en el DTM.​ El campeón del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA Nyck de Vries se une a la categoría eléctrica para el equipo Mercedes-Benz EQ Formula E Team. James Calado se une a la estructura del equipo Jaguar sustituyendo a Alex Lynn el cual se queda sin equipo. Y el chino Ma Qing Hua regresa a la Formula E gracias al equipo NIO, de la misma nacionalidad. CALENDARIO El calendario 2019-2020 tendrá 14 fechas, dos de ellas dobles en Arabia Saudita y Londres. Como ya es costumbre, salvo en México, todas las carreras se disputarán en circuitos callejeros. En lo corporativo, el CEO Alejandro Agag pasa a ser Chairman de la categoría y deja su puesto al inglés Jamie Reigle, con una vasta trayectoria en el mundo de las marcas deportivas globales.

CARS &Lifestyles 24


El CampeĂłn defensor del tĂ­tulo Jean Eric Vergne y el brasilero Antonio Felix Da Costa, del DS Techeetah, listos para emprender un nuevo inicio.

25


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

Gran temporada del estonio

TÄNAK CAMPEÓN DEL WRC Ott Tänak se convirtió en el primer estonio en ganar el campeonato del mundo de rallys de la FIA en un tenso final del Rally de Catalunya, poniendo fin a 15 años continuos de dominio francés, de la mano de Sebastian Loeb y Sebastien Ogier.

26


Se trata del primer título de pilotos de Toyota desde que Didier Auriol lo ganó en 1994 y suma un éxito más de la escuadra japonesa con el título de constructores en el campeonato del año pasado.

desencadenó un festejo salvaje entre los aficionados estonios. Terminó 17.2 segundos detrás del Hyundai i20 de Neuville, con Sordo, en otro i20, a 0.4 segundos por detrás. Tänak se mostró tranquilo a lo largo de la única prueba de superficie mixta del campeonato, pero más tarde reveló el estrés que había soportado.

Tänak comenzó la jornada final de asfalto en tercer lugar. Necesitaba terminar no menos de una posición por detrás del líder Thierry Neuville en el tramo que reparte puntos extra para evitar que el belga llevara la pelea a la final del mes que viene en Australia.

“Es difícil decir la presión que sentí este fin de semana, fue al siguiente nivel. Controlar todo esto y superarlo ha sido el objetivo de mi vida. Cuando estás al borde de esto no puedes imaginarlo”, dijo Tänak.

No necesitó los puntos extra, ya que se impuso al héroe local Dani Sordo y se adjudicó el segundo puesto con su Toyota Yaris, lo que

27


“Nunca quise arriesgarme, pero mi madre dijo ayer por la tarde que si quiero algo, puedo hacer que suceda. Sólo tenía que hacer que ocurriera”. Neuville llevaba liderando desde el sábado por la mañana en su intento por mantener vivo su sueño de conquistar el título. Su tercera victoria de la temporada, aliada al podio de Sordo, permitió a Hyundai Motorsport ampliar su ventaja en el campeonato de constructores a 18 puntos sobre Toyota Gazoo Racing. Al igual que el sábado, Loeb tuvo problemas para mantener el ritmo en las suaves carreteras asfaltadas de Tarragona. Tras haber liderado el viernes por la noche, el francés se quedó fuera del podio para terminar cuarto en otro i20, 36,3 segundos por detrás de su compañero de equipo Sordo. Jari-Matti Latvala embolsó puntos sólidos para Toyota en quinto lugar, el finlandés terminó 14.0 segundos por delante del Ford Fiesta de Elfyn Evans. Teemu Suninen pilotando un coche similar lo llevó hasta la séptima posición, a pesar de un trompo en el último tramo. El campeón del mundo saliente, Ogier, se recuperó hasta el octavo puesto con su Citroën C3, el único que sobrevivió tras los problemas con la dirección asistida que le impidieron conseguir la séptima corona. El ganador del WRC 2 Pro, Mads Østberg, y el ganador del WRC 2, Eric Camilli, completaron la clasificación. La temporada se cierra en Kennards Hire Rallye de Australia del 14 al 17 de noviembre. El evento de tierra tiene lugar en Coffs Harbour, Nueva Gales del Sur.

28


29


POSICIONES FINALES CAMPEONATO MUNDIAL DE WRC

30

CARS &Lifestyles


31


MACHINES

CARS &Lifestyles

Una categoría muy especial

EL MUNDO DEL TOURING La categoría de motos de Touring es extremadamente popular, tanto a nivel local como en el extranjero, lo que en el fondo significa que los fabricantes no pueden darse el lujo de descansar en sus laureles, porque el tiempo ha demostrado que las siguen fabricando y cada vez mejor y mucho mejor que las versiones anteriores. Las Touring son las reinas del mercado de las dos ruedas, y parecen ser las favoritas de los motoqueros. Son motos hiper tecnológicas, muy cómodas por la cantidad de horas y km que se pasa

arriba de ellas, y equipadas con todo para salir a la ruta en largas aventuras. En ellas colocar un portaequipaje trasero no queda mal y cada día están mejor adaptadas para el uso real que se hace de ellas, mayoritariamente por asfalto. Pero a la vez, su imagen (y posibilidades, según modelo, reales), es muy seductora. Eso de salir de casa con la moto y poder, en un momento dado, decidir ir a dar la vuelta al mundo en vez de ir hacia la oficina, es, en definitiva, demasiado encantador.

32


33


BMW R 1250 GS

DUCATI MULTISTRADA 1260

Una vez a bordo de la R1250, lo primero que te llama la atención, aparte de la posición de conducción elevada, es la cantidad de tecnología a bordo. Las empuñaduras están cargadas con una colección casi innumerable de botones e interruptores que controlan todo, desde sus señales de giro (cancelación automática, natch) hasta la firmeza de su suspensión ajustable electrónicamente. Está bellamente ensamblada, y todo se siente como si fuera de la más alta calidad, como cabría esperar de Motorrad, porque BMW no fabrica motocicletas baratas, y se nota en la GS. El tanque de combustible masivo de 6.3 galones significa que puede recorrer una gran distancia entre parada y parada, lo cual es una bendición y una maldición Un largo alcance es excelente para pasar un buen rato, pero también significa que las sentadas prolongadas pueden causar alguna incomodidad.

La Ducati tiene una filosofía más turística con su depósito de 30 litros, la pantalla algo más alta y la pintura mate en color arena. Al verla uno piensa que el barco a Marruecos ya está listo para partir. La Multistrada se actualiza con el nuevo motor Ducati Testastretta DVT (Desmodromic Variable Timing) 1262 cu cm, nuevo chasis, electrónica más avanzada y una actualización estética que incluye nuevos paneles de carenado y ruedas más ligeras y de aspecto más deportivo. Tan pronto como se lanzó en 2010, la Multistrada revolucionó el mundo del motociclismo al ofrecer cuatro motos en una: desde una deportiva hasta un tour de larga distancia, desde carreras diarias hasta enduro. Con sus cuatro almas, muchas características nuevas y modos de conducción, la Multistrada 1260 ofrece un nuevo nivel de rendimiento, facilidad de conducción, comodidad y diversión.

Ducati Multistrada

34


BMW R1250

TRIUMPH TIGER 800 XCa

KTM 1290 SÚPER ADVENTURE R

Si quieres cubrir todas tus necesidades y realmente no dejar nada, la Tiger 800 XCa es la moto perfecta para ti. Ofrece las características del XRt, pero cambia sus atributos para el aventurero todoterreno. Por lo tanto, ella también conserva la rueda delantera de 21 pulgadas y el modo de conducción “Off-Road Pro. Ofrece el programa completo para aquellos que pasan mucho tiempo lejos del asfalto y no quieren perderse ninguna característica de comodidad. Su equipamiento incluye 6 modos de conducción: “Road”, “Rain”, “OffRoad”, “Sport”, un modo programable por el conductor y el nuevo modo de conducción “Off-Road Pro”. Sistema de iluminación LED completo que incluye faros, intermitentes y luz trasera, interruptores ergonómicos retroiluminados con joystick de 5 vías, seis estilos de pantalla (tres estilos adicionales), calefacción de los mangos, luces auxiliares LED, protector de radiador de aluminio y calefacción de asiento para conductor y pasajero.

La verdadera aventura requiere agallas, por lo que los expertos en rally de KTM sacaron las grandes armas y empacaron 1.301cc, 140 Nm de torque y 160 hp en el chasis Travel Enduro más avanzado del mundo. Esto lo convierte en un omnívoro de miles de millas, listo para tallar su nombre en cualquier terreno: cuanto más difícil, mejor. Basado en el V-twin de 1,301cc del KTM 1290 Super Duke R, también conocido como “The Beast”, el KTM 1290 Super Adventure R es claramente el Alpha en su segmento. Al agregar la ‘R’, agrega una promesa: excelentes habilidades offroad, con una rueda de 21 pulgadas en la parte delantera, 18 pulgadas en la parte trasera, flotando sobre 220 mm de suspensión WP totalmente ajustable. La Super Adventure R logra destacarse en un segmento competitivo del mercado, y con la vasta experiencia de la compañía austriaca en la fabricación de bicicletas todoterreno, eso no es una sorpresa. Es una de esas motos estilo navaja suiza, capaz de lidiar cómodamente con cualquier necesidad del momento. 35


KTM 1290 Adventure

Arriba: una versión renderizada independiente del futuro SUV de Ferrari. El proyecto está rodeado del más grande secretismo. Abajo: El Porsche Cayenne, uno de los super SUV´s más populares del mundo.

Triumph Tiger 800

36

CARS &Lifestyles


37


COVER STORY

CARS &Lifestyles

Te mostramos las 4x4 de las marcas luxury

SUPER SUV´S Los fabricantes de automóviles como Land Rover, Mercedes-Benz y BMW han estado construyendo SUV premium durante décadas, mientras que los recién llegados al segmento han visto cómo el mercado demanda cada vez más este tipo de automóviles, por lo que no es nada raro que los fabricantes de automóviles de lujo proyectaran sus SUV. Aquí están, éstas son..... las SUPER SUV´s! Por: Mónica Briançon Messinger

38


Durante décadas, Ferrari, Porsche, y Lamborghini, entre otros pocos, evocaron básicamente un significado y este fue el de autos deportivos sexys, elegantes y potentes. Luego fueron súperdeportivos y, más tarde, híperdeportivos. Eran las máquinas ultra poderosas y más costosas que aparecían, iban y venían, en los sueños de los acérrimos fanáticos, que ponían todas sus esperanzas en conducir un auto de carreras, pero en la ciudad. Sólo faltaba una categoría en el mercado de las marcas de lujo: las SUV´s. Y el sueño se cristalizó porque las automotrices más poderosas del mundo dan gusto a sus clientes. El precio es lo de menos. Lo importante es acelerar a fondo y sentir que, por unos momentos, uno es un Senna, Piquet, Prost, pero con capacidades de off road. Aquí una revisión de los SUV’s más poderosos. LAMBORGHINI URUS Lamborghini fue particularmente limitado, con solo el súperdeportivo Huracán y el súper hipercar Aventador, porque en su momento no tenía sentido que Lambo hiciera un gran turismo o un sedán, pero

sí hizo un “vehículo utilitario súper deportivo”: el Lamborghini Urus 2019, el SUV más extravagante del mercado. Lleva el nombre de un buey salvaje extinto (Lambo ha sido tradicionalmente llamado así por los legendarios toros de lidia). Los diseñadores literalmente han hecho todo lo posible para escalar un superdeportivo a proporciones de SUV. La parte frontal es como algo sacado de la película “Tron”. El Lamborghini Urus, como el superdeportivo Huracán de la marca, cuenta con un motivo hexagonal, que se repite en todo el automóvil, por fuera y por dentro. Para un vehículo utilitario súper deportivo, el Urus parece tener una posición alta, pero la suspensión neumática puede subir y bajar el vehículo. En general, el diseño de Urus es brillante. En cuanto a la máquina en si el V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, genera 641 caballos de fuerza con 627 libras-pie de torque. Sí, enorme en todos los sentidos, incluido el consumo de combustible: 12 mpg en ciudad / 17 en carretera / 14 combinados. El interior combina deportividad con un ambiente de cabina de avión de combate. Los asientos delanteros tienen calefacción y refrigeración.

El selector de modos de conducción proporciona seis tipos, tres para en carretera y tres para fuera de carretera y en malas condiciones: Strada para todos los días, Sport para divertirse, Corsa para diversión seria, Sabbia para arena, Terra para terreno rocoso y Neve para mojado. BENTLEY BENTAYGA SPEED Ansioso por probar que puede ser líder en el segmento, Bentley ha revelado el nuevo Bentayga Speed, que según afirma es el SUV de lujo más rápido del mundo. Hay muchas cifras que acompañan esa afirmación, la más importante es 306 km/h. Y es precisamente un km/h más que el SUV más rápido del mundo, el Lamborghini Urus (305 km/h). Es aún más impresionante si se considera que el gran B tiene un peso en vacío de 2.491 kg en comparación con los 2.200 kg del Urus. Este sorprendente rendimiento es posible gracias a un W12 biturbo de 6.0 litros que genera 635 PS y 900 Nm de torque, que es más de lo que se encuentra en un Bentayga normal (608 PS y 900 Nm). El motor, junto con una caja de cambios automática de ocho velocidades y tracción total, permite que el SUV alcance de 0

El más liviano y rápido de los Super SUV´s, con una velocidad máxima de casi 310 km.h, con un motor de 641 HP, 4.0 doble turbo V8. Su costo es de 200 mil dólares.

39


a 100 km/h en solo 3.9 segundos en comparación con los 4.1 segundos estándar. En aras de la comparación, el Urus tarda 3,6 segundos en hacer lo mismo. Además del ligero aumento de potencia, el Bentayga Speed también recibe una suspensión revisada y un ajuste especial del sistema de control de balanceo activo eléctrico Dynamic Ride. Los clientes que necesitan más potencia de frenado pueden optar por el paquete de frenos cerámicos de carbono que son 20 kg más livianos que los frenos de hierro, y ofrecen un par de frenado máximo de 6,000 Nm y una tolerancia al calor de hasta 1,000 grados Celsius. Mientras tanto, las revisiones de estilo incluyen ruedas de 22 pulgadas, un alerón trasero más grande, malla de rejilla oscura y un uso generoso de Alcantara dentro de la cabina. Como los propietarios de Bentley pueden no ser fanáticos del material, pueden optar por volver al cuero genuino como una opción sin costo.

ROLLS-ROYCE CULLINAN La tradicional fábrica de autos de lujo presenta su primer SUV el Cullinan. Ha sido llamado así por el diamante en bruto más grande jamás descubierto, y es la primera oferta todoterreno de la marca, y ciertamente no es un obstáculo cuando se trata de presencia física y especificaciones. Es un automóvil grande: con 5.341 mm de largo, 2.165 mm de ancho y 1.835 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.295 mm de largo, el Cullinan se sienta más alto que su principal competidor, el Bentley Bentayga . El diseño de tres cajas de alto cuerpo tiene muchas líneas verticales y horizontales tensas, lo que lo convierte en una presencia imponente. Las señales de estilo incluyen una parrilla frontal de acero inoxidable pulido a mano, puertas de formato autocar y llantas de 22 pulgadas. Con 2.660 kg, también es más pesado que el Bentayga, en más de 200 kg. La potencia motriz es 40

proporcionada por un motor de gasolina V12 biturbo de 6.75 litros como en el Phantom, la unidad ofrece 563 hp a 5,000 rpm y 850 Nm a 1,600 rpm en la forma de salida. Los propietarios podrán deslizarse hasta una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h. Como era de esperar, todo está en los detalles más finos y lujosos con este. El Cullinan prepara a los ocupantes para la entrada bajándose en 40 mm para ayudar a ingresar, y una vez dentro, el conductor y los pasajeros tienen que presionar el botón de cierre de la puerta para el cierre automático y también se pueden cerrar desde afuera con un solo toque del sensor en las manijas exteriores de las puertas. Las novedades de la cabina incluyen un volante más pequeño y grueso, así como asientos con calefacción y ventilación, y la información de conducción se presenta a través de instrumentación digital. Los materiales de acabado incluyen la madera habitual y cuero negro


Con una velocidad máxima de 306 km/h, 4.1” de 0 a 100, motor 6.0 l biurbo y 600 HP, el Bentley Bentayga es uno de los Super SUV´s más poderosos. Cuesta cerca de 200 mil dólares.

41


‘Box Grain’ nuevo, duradero y resistente al agua, similar al utilizado en los bolsos y bolsos italianos de alta gama, para la fascia superior. El compartimento del pasajero trasero es donde se encuentra todo el lujo, y el fabricante dice que esto ha sido diseñado para ofrecer el mejor asiento según las necesidades particulares ya que presenta de dos configuraciones de asientos traseros, el Lounge Seats o Asientos Individuales. La configuración de Lounge ofrece espacio para tres pasajeros en la parte trasera, y los asientos se pueden plegar, por primera vez para la marca, a través de controles de botón en la puerta trasera o en maletero. La segunda configuración trasera, el Asiento Individual, tiene dos asientos traseros individuales separados por una consola central trasera fija que incorpora un gabinete de bebidas con vasos y jarra de whisky Rolls-Royce, copas champán y refrigerador. El área de carga también viene con una característica adicional en forma de una partición de vidrio

que aísla la cabina de pasajeros del compartimiento de equipaje, creando un ecosistema interno para los ocupantes, lo que asegura que los ocupantes permanezcan en la temperatura óptima establecida por el control de clima, incluso cuando la compuerta del maletero está abierta. MASERATI LEVANTE Maserati se unió a la carrera de SUV en 2016 con el lanzamiento de su Levante de lujo y en noviembre de 2017, el fabricante de automóviles amplió su gama con la incorporación de una nueva versión ‘S’ de gasolina. El nombre de Levante originalmente pertenecía a un “viento cálido• que podría “cambiar de suave a una fuerza de vendaval en un instante”, según Maserati. ¿Puedes adivinar lo que tenían en mente al elegir ese apodo? (El sedán Ghibli, por cierto, también lleva el nombre de un viento). El tiempo de 0-60 mph es un 5 segundos reclamado por Maserati con la opción de motor de 424 42

caballos de fuerza. También tiene una velocidad máxima de 164 mph (el motor de 345 hp lo hará en 5.8 y alcanzará las 156 mph). La dirección es hidráulica: de la vieja escuela, no eléctrica como en tantos SUV de lujo en estos días. Maserati describe el interior y es elegante y deportivo, los asientos son más que cómodos. Montados en el volante hay dos enormes paletas de fibra de carbono que aseguran que en cualquier ángulo de giro no se pierda un cambio de marcha. La visibilidad hacia la parte trasera se ve obstaculizada por los grandes pilares en C, pero la colocación precisa de los espejos retrovisores (y el monitoreo del punto ciego) ayuda a eliminar cualquier preocupación. El Levante viene con tres modos de conducción: todoterreno, mayor control y eficiencia (ICE) y deporte. El Levante viene con un alto precio de $us 153,620 de los cuales $us 15,120 fueron adiciones opcionales, pero los compradores de un vehículo como este está más interesados en el lujo, el rendimiento y el estilo en lugar


El Rolls Royce Cullinan cuesta casi 400 mil dรณlares. Pese a su motor de 12 cilindros y 6.7 L no es el mรกs rรกpido, pues es un auto pesado. De todas maneras su diferencial es el lujo y no la potencia.

43


del precio, y se puedo dar fe que todos desde el Levante GTS, el Lamborghini Urus, el Porsche Cayenne, el Ferrari Purosangue, el Maserati Levante, el escandalosamente elegante Rolls Royce Cullinan y el Bentley Bentayga, cumplen rigurosamente las solicitudes más exigentes del mercado. PORSCHE CAYENNE El Porsche Cayenne ha sido el rey indiscutible de los SUV de alto rendimiento desde el 2002 y eso que nadie pensó que Porsche pudiera llevar adelante un SUV que también fuera un Porsche. El Cayenne Turbo es fácilmente uno de los vehículos más impresionantes del 2019. El Cayenne fue trascendentalmente brillante, y en sus 15 años, se ha actualizado dos veces, la más reciente fue para este año y viene en cuatro opciones: base, híbrido, S y Turbo. Es un SUV de buen tamaño, por lo que el espacio para las piernas trasero es bastante espacioso. El V8 de 4.0 litros y doble

turbocompresor genera 541 caballos de fuerza con 568 lb / ft de torque. Puede remolcar casi 8,000 libras, lo cual es asombroso. La economía de combustible no lo es: 15 mpg en ciudad / 19 en carretera / 17 combinados, y eso es con gasolina premium. Dice Matt DeBord, de Business Insider, “sigue siendo el mejor SUV en el camino y, en mi opinión, el mejor SUV jamás construido. FERRARI PUROSANGUE 2022 In stricto sensu el Ferrari Purosangue 2022 no será un SUV sino un crossover porque según anuncios oficiales confirmados desde Maranello, aseguran que aproximadamente el 60% de su gama de automóviles estará impulsada por tecnología híbrida. Y uno de esos modelos será el inédito Purosangue, el primer crossover de la firma italiana que se encuadrará en la familia de modelos Gran Turismo. Hablando sobre el SUV, el CEO de Ferrari, Camilleri, mencionó claramente: “Esa palabra, no quiero escucharla en la misma frase que Ferrari”.

Como todos los modelos de Maserati, el Levante también está equipado con un motor Ferrari, en este caso un V6 de 3.0 l. Los modelos más nuevos vienen también con versiones 44 V8 de casi 600 HP. Su precio es de 150 mil dólares.

Por lo tanto, sabemos que el Purosangue será una variante mejorada del modelo GT y utilizará la nueva Arquitectura Front MidEngine de Ferrari. Será el primer Prancing Horse con un cuerpo de cinco puertas, pero tendrá un perfil tipo cupé. El nuevo soporte contará con un motor montado en la parte delantera que se sentará detrás de las ruedas delanteras y una caja de cambios de doble embrague ubicada en la parte trasera del automóvil, lo que proporcionará una mejor distribución del peso. Esta plataforma será compatible con la tracción total y el tren motriz híbrido. El director técnico de Ferrari, Michael Leiters, dijo que el SUV tomará la forma de un cuatro plazas de unos cinco metros de largo. Otras características incluyen una gran distancia al suelo gracias a la suspensión ajustable en altura y un sistema antivuelco para la dinámica en carretera.


Arriba: una versión renderizada independiente del futuro SUV de Ferrari (Rain Prisk Designs). El proyecto está rodeado del más grande hermetismo. Abajo: El Porsche Cayenne, uno de los super SUV´s más populares del mundo. En la foto, el modelo híbrido.

45

CARS &Lifestyles


HALLOWEEN RANKING

CARS &Lifestyles

¡Un ranking de espanto, ideal para Halloween!

AUTOS QUE ASUSTAN La industria automotriz ha diseñado maravillas a lo largo de su historia. Pero también se ha salida de pista varias veces. En este ranking de dudosa reputación, te mostramos los modelos que nadie olvidará. Y no precisamente por su diseño.

1- FIAT MULTIPLA La tragedia del Multipla -el equivalente automotriz del Hombre Elefante- es que su interior era realmente amplio y cómodo, además de ser un modelo fácil de manejar. Incluso accedió al premio al Mejor Auto Europeo. Lamentablemente uno prefería caminar que ser visto manejando...eso...

46


2. SUZUKI X-90 Este modelo fue inspirado en el exitoso Vitara, pero este extraño Suzuki para dos personas fue un fracaso rotundo debido a su aspecto. No solo su diseño era una muestra de todo lo que no está bien sino que su motorización de apenas 94 HPs, lo condenó al fracaso. 3. PONTIAC AZTEK Es básicamente imposible no mencionar al Pontiac Aztek en las lista de los autos más feos. Fabricado por General Motors de México, fue un diseño inexplicable en el que ninguna línea pareciera tener sentido. De todas formas el Aztek se las arregló para hacerse famoso como el auto de Walter White en la multipremiada ‘Breaking Bad’.

Crédito render: Hum3D

47


4. NISSAN CUBE 2009 El Nissan Cube no tiene secretos, no tiene ornamentos ni artificios. En términos de diseño, los ingenieros de Nissan aplicaron la Ley del Mínimo Esfuerzo. Cuando lo manejas, obtienes exactamente eso: una pieza perfecta de geometría. 5. ASTON MARTIN LAGONDA Aston Martin es sinónimo de belleza y estilo. Salvo que se esté hablando del Lagonda. A pesar de su poderosísimo motor y lujo interior, este modelo es considerado como un fallo histórico de la marca, no sólo por diseño sino por sus fallas eléctricas.

48


6. CHRYSLER PT CRUISER Una especie de vagoneta vintage, que al final fue conocida como la carroza fúnebre. Fue un auto diferente, un modelo que generó sentimientos encontrados. Su espíritu quiso recuperar la magia del Hot Rod, pero la única magia que uno quería era desaparecerlo! 7. AMC PACER Cuando el Pacer salió a la venta, fue muy comentado por la prensa y llamado ‘futurista’. Con el paso del tiempo, el concepto fue evolucionando hasta que el modelo pasó a integrar cualquiera de los rankings de vehículos de espanto.

Crédito render: Hum3D

49


8. JEEP COMPASS La primera edición del Compass fue la excepción dentro del impecable historial de diseño de Jeep. Y el más grande misterio. De otra manera no se entiende cómo, con ese look de insecto raro, fuera un éxito de ventas como lo fue.

9. NISSAN MURANO CROSS CABRIOLET El ahora ex-CEO de Nissan, Carlos Ghosn, impulsó el diseño del Murano CrossCabriolet a producción porque a su esposa le gustó la idea. Bueno, a nadie más le pasó lo mismo. Este crossover convertible de dos puertas fue un desastre total, con o sin el techo.

10. FORD PINTO En el caso del último integrante de nuestro ranking, lo peor no era la apariencia en sí del modelo sino un grave problema operativo: cuando el Pinto era impactado por atrás en un accidente, lo más seguro era que explotara. No sólo era feo, también era malo!

Crédito render: Hum3D

CARS &Lifestyles 50


51


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Diriyah, Arabia Saudita, Primera fecha del Campeonato eléctrico

EL PAÍS DE LAS 1001 NOCHES Arabia Saudita es un país de contrastes. Por un lado la ciudad ultra moderna, por el otro el desierto más agobiante.

52


53

La Victoria Harbor es uno de los perfiles de ciudad mĂĄs sorprendentes del mundo, con sus altĂ­simos rascacielos y su actividad 24/7, rodeada de naturaleza y los famosos manglares.


La reciente decisión de Arabia Saudita de abrir sus puertas a los turistas extranjeros ha provocado una oleada de atracción hacia este misterioso país, vasto y hasta ahora en gran parte cerrado al mundo y que ahora está allí para ser descubierto. Además de ser la sede del inicio del Campeonato Mundial de Formula E, Arabia Saudita es mucho más diverso en paisajes y escenarios de lo que puedas imaginar. Riad es una capital moderna y vibrante y no tendrás problemas para encontrar buena comida y bebida, además de entretenimiento. La mayor parte del país es desértico, pero luego están las altas montañas de 3.000 metros de altura de Asir en el suroeste, cubiertas de enebro; o los arrecifes azules del Mar Rojo; también el oasis de palmeras de al Hofuf; y las sinuosas calles y mercados de especias de Jeddah. Jeddah es también la puerta de entrada a La Meca y Medina para los más de dos millones de musulmanes que hacen la peregrinación al Hajj cada año. Más arriba en la costa hay resorts de playa y sitios de buceo. En las montañas, el paisaje puede ser exuberante y verde, incluso en pleno verano, y hasta he visto un bosque de enebro volverse blanco después de una repentina tormenta de granizo. En los últimos años, la región se ha abierto al turismo nacional, con un teleférico que desciende desde las alturas a un pintoresco pueblo llamado Rijal al Ma’: hay impresionantes vistas sobre las brumosas montañas que descienden hacia el Mar Rojo. El oasis de palmeras de dátiles de al Hofuf cubre una vasta área del este de Arabia Saudita, que se dice que es el más grande de su tipo en el mundo y que crea un exuberante mundo verde de arroyos y jardines. Pero la atracción realmente espectacular aquí es el sistema de cuevas fantasmales dentro de la montaña al Qarah, registrado en 2018 como patrimonio cultural de la Unesco. Algunas recomendaciones: las mujeres nunca deben ser fotografiadas en público, pues los hombres pueden proteger ferozmente la modestia de sus esposas. Fuera de las principales ciudades de Riad, Jeddah y la Provincia Oriental, muchas personas nunca han tenido contacto con occidentales y pueden ser recelosos, especialmente cuando se sacan cámaras y teléfonos. Siempre pedir permiso. De arriba a abajo: la cetrería es un deporte de la Realeza de Arabia Saudita, pero también es practicada por algunos sectores acomodados. La hospitalidad saudita es proverbial: siempre habrá un café y dátiles para recibir al invitado casual. A pesar del rígido código de género que rige para las mujeres, hace poco el Reino tuvo una apertura inédita al permitir que las mujeres pudieran sacar su licencia de conducir y manejar sus propios vehículos.

54


Imรกgenes de la temporada 2018-2019 del E-Prix de Diriyah.

CARS &Lifestyles 55


TEST DRIVE

PROBAMOS LA NUEVA VITARA TURBO

56


Después de un fin de semana de pruebas, el nuevo Suzuki Vitara Turbo pasó el test drive más exigente: el nuestro. Evidentemente no tiene un aspecto tan pulido como un Mazda CX-3, pero es realmente espacioso por dentro, se ve y se maneja de una forma muy divertida, tiene buena tecnología y seguridad. Para un SUV en este rango de precios, es práctico y de buen precio. Le di una calificación familiar de 9.3 sobre 10. El Suzuki Vitara trae buenos recuerdos de mi adolescencia apilados en un SUV pequeño 4x4 y que rebotaba por las calles

por el tipo de suspensión que traía y aunque el Suzuki Vitara 2020 es algo diferente, todavía se ve y se maneja tan divertido como siempre. Compite con vehículos como el Nissan Qhasqai y el Ford EcoSport. Tuvimos la Vitara un fin de semana completo para conducirla por horas y en varios escenarios. POR FUERA Tiene un diseño fresco y divertido, con esquinas curvas que se ven bastante modernas, una máscara frontal “feliz” y un acabado en dos tonos que me recuerda a un Mini Country, solo que no tan refinado. 57

Cuenta con Faros Led, pero lastimosamente no tiene todas sus luces frontales con esta tecnología, los guiñadores, halógenos y medias luces cuentan con el tipo de foco tradicional. Las luces traseras de igual forma, si bien la media luz y el freno son led, la luz de retro y guiñadores no lo son. POR DENTRO Aquí es donde brilla el Vitara Turbo porque tiene un espacio interior más que amplio, dando la sensación de mayor espacio. El frente tiene suficiente espacio para las


piernas y la cabeza, incluso para los miembros más altos de mi familia, y no tuvimos que comprometernos al mover nuestros asientos hacia adelante para darles a los niños más espacio en la parte posterior. La calidad del interior es muy buena para el rango de precio. Los asientos son una combinación de aspecto de cuero con un centro acolchado de tela tipo gamuza que se ve bastante bien, los asientos elevan todo el interior a un nivel superior. Mis hijos estaban perfectamente contentos en el asiento trasero y yo podía encajar fácilmente con mis 175 cm. Había alrededor de 20 cm entre mis rodillas y el asiento frente a mí, por lo que aquellos con piernas más largas también podrán caber muy cómodamente. El almacenamiento es útil con dos portavasos en la parte delantera, dos estantes pequeños para abrir una billetera y un teléfono, un compartimiento de almacenamiento central de gran tamaño y porta botellas en cada puerta. Tiene una buena altura del suelo para que los niños se suban y también una buena altura para abrocharles los cinturones de seguridad de los pequeños. En cuanto al sistema de sonido, la tecnología hará felices a todos: puedes conectar tu teléfono para tener acceso instantáneo a sus aplicaciones principales en la pantalla multimedia: use mapas para navegar y su aplicación de transmisión para escuchar música. El sonido también es mejor de lo esperado, lo subí varias veces el fin de semana sin distorsión.

FICHA TÉCNICA MOTOR / TRANSMISIÓN Motor Cilindros Desplazamiento (cc) Potencia (hp @ rpm) Transmisión Tracción EQUIPAMIENTO

MANEJO Este Vitara Turbo tiene un motor turbo de 1.4 litros , realmente con este motor uno no espera que pueda salí disparado como un velocista, y es lo primero que nos sorprendió. Se lleva bien, tiene la velocidad y la sensación suave de algunos otros en esta categoría. Te llevará de un punto A al B sin problemas, de manera divertida y ágil, se siente agradable estar en la carretera. Lo conduje hacia el Valle de las Ánimas en La Paz, para poder sentirlo en ruta. Este es un vehículo de tracción delantera, no AWD , por lo que lo llamaría más un automóvil urbano / suburbano. Entra y sale fácilmente del tráfico por su tamaño, pero es más adecuado para eso que los viajes largos, ya que se siente muy cómodo y espacioso. También se estaciona fácilmente debido a su tamaño sub compacto y tiene una buena cámara de retro para el estacionamiento. Cuenta con un asistente de partida en subida, que te da un par de segundos completamente frenado para lograr subir empinadas cuestas, ideal para la ciudad de La Paz.

CARS &Lifestyles 58

1.4 Boosterjet 4 1.373 cc 138 @ 5,500 Manual 6 vel 2WD


59


REVIEW

CARS &Lifestyles

BMW F 850 GS ADVENTURE En la ciudad de La Paz se realizó el lanzamiento de la nueva BMW F 850 GS Adventure. Invitados especiales se dieron cita a esta presentación donde también se galardonó y se hizo un reconocimiento a los principales corredores de antaño en dos ruedas, esos que hicieron historia como Edgar Aracena y Sergio Valda. También se reconoció al Club Harley Davidson que cumple 26 años en La Paz.

60


su mayor rendimiento con 70 KW (95 CV) a 8.250 rpm y su mayor refinamiento, con un consumo moderado de 4,1 l cada 100 km (según WMTC). Con un par de 92 Nm a 6.250 rpm, esta enduro tiene potencia suficiente para cualquier reto off-road, donde quiera que estés. Viene de fábrica con un bastidor de construcción monocasco con su mayor rigidez, proporciona una mayor estabilidad de conducción y una mayor precisión. De la suspensión delantera se encarga la horquilla amortiguadora invertida, de la trasera el tubo amortiguador WAD (amortiguación en función del recorrido). La F 850 GS Adventure ofrece un recorrido de amortiguador de 230 mm delante y 215 mm detrás: para una conducción intensiva y divertida en cualquier terreno. Además del ABS, que se puede desconectar, hay dos modos de conducción estándar “Rain” y “Road” disponibles con solo pulsar un botón. Con los modos de conducción Pro, los modos de conducción “Enduro” y “Dynamic” se añaden a los modos de conducción de serie. Tienen la configuración correcta para la situación de conducción y la superficie adecuadas. El ABS se convierte en ABS Pro y el ASC en DTC (control dinámico de tracción). La F 850 GS Adventure también demuestra su superioridad en terrenos off-road gracias a su neumático delantero más grande de 21 pulgadas, la rueda de radios cruzados para neumáticos sin cámara, los reposapies enduro, la barra de protección del motor, la protección de los bajos y los prácticos protectores de las manos.

Lo desconocido es exactamente lo que te atrae: ponerte en marcha, estar fuera, lejos. ¡Muy lejos! Y no solo sobre caminos asfaltados. Con la BMW F 850 GS Adventure conquistarás nuevos terrenos, estarás listo para nuevas aventuras, para conducir si importar a donde. Esta enduro de viaje está hecha para verdaderos exploradores. Para personas para las que ningún destino está demasiado lejos y ninguna distancia es demasiado larga. Lleva los genes GS: esto se reconoce fácilmente por el Flyline típico de la línea. La disposición central del depósito entre el asiento y el manillar garantiza una distribución óptima de la carga de las ruedas y una elegante y esbelta parte trasera. Con ella estarás preparado para la interminable carretera y el desafío: la F 850 GS Adventure se encuentra en el mundo como en casa, y eso es exactamente lo que puedes esperar: desafiar al viento y al clima, estar preparado para cualquier terreno y experimentar las aventuras del mundo con la mayor comodidad posible. Contribuyen a esto el gran parabrisas touring de altura ajustable, el asiento de serie de confort y el gran depósito delantero de 23 litros. Para un viaje relajado por terrenos salvajes, tu F 850 GS Adventure incluye accesorios resistentes: además de las defensas del motor de serie o la práctica parrilla portaequipajes de acero inoxidable para montar la maleta superior de aluminio, el panel lateral también es muy resistente. El potente motor de dos cilindros en paralelo de reciente desarrollo con 70 kw (95 CV) te ofrece el impulso adecuado a ti y a tu afán de descubrimiento. El nuevo concepto de motor impresiona por su potente sonido,

CARS &Lifestyles 61


62


SHOWROOM

CARS &Lifestyles

SACI EN LA PAZ

63


64


SACI es una empresa con más de 100 años en el mercado boliviano que actualmente es el distribuidor autorizado de Andar Motors SRL, para la comercialización de las marcas de vehículos y motocicletas BMW y BMW MOTORRAD en el departamento de La Paz. Cuenta con un servicio post venta que incluye repuestos originales y servicio de taller mecánico autorizado, que cumple los altos lineamientos y estándares de calidad de la casa matriz de BMW, lo cual es logrado debido a la alta inversión realizada recientemente en refacciones de infraestructura, renovación de equipos y capacitación de personal técnico, permitiendo de esta manera una alta calificación en la última certificación realizada. SACI tomó la representación de la marca BMW en La Paz el año 2018 y hoy por hoy está considerada y reconocida como una empresa de excelencia en la comercialización de vehículos premium en el departamento paceño. Desde su apertura y cumpliendo políticas y directrices de servicio al cliente impartidas por la casa matriz, SACI ha centrado su gestión empresarial en la satisfacción de sus clientes, proveyéndoles un servicio de primer nivel a través de profesionales debidamente capacitados en el asesoramiento para la más adecuada elección del vehículo según sus necesidades. Lo principal es otorgar un excelente producto con el mejor servicio post venta y al mejor precio de mercado. SACI comercializa para La Paz, la gama de vehículos premium más completa y diversa del mercado con siete diferentes series de automóviles y cinco modelos distintos en vagonetas, que se caracterizan por su deportividad, utilidad, elegancia, seguridad, versatilidad, comodidad, eficiencia y dinamismo. Asimismo, para los fanáticos de la potencia y deportividad cuenta con la serie de vehículos M, los cuales son una versión altamente deportiva de sus automóviles y vagonetas. Complementando la actividad automotriz. Así mismo comercializa las espectaculares motocicletas BMW en sus versiones todo terreno, turismo y pisteras, en cilindradas de 310cc, 750cc, 850cc, 1250cc, 1600cc y otras para satisfacer todo tipo de cliente. En su Show Room se puede encontrar accesorios, repuestos, equipamiento para las motocicletas y prendas de vestir de seguridad especial para el debido manejo de las motocicletas.

CARS &Lifestyles 65


iPhone Red Edition GADGETMANÍA

CARS &Lifestyles

MUNDO TECH Bose speaker 500

Apple watch Serie 5

Sonido estéreo de pared a pared desde un solo altavoz, excelente recepción de voz, cuenta con seis botones de preselección, un sistema de aplicación personalizada bose music, amazon alexa integrado, control por voz mediante un toque o con la aplicación, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, así como Apple Airplay 2.

El reloj incluye la pantalla ‘Always-On’, es decir, siempre encendida, así como la inclusión de una brújula que se podrá integrar en las aplicaciones de GPS y deportivas, cuenta con una pantalla 384 x 480 píxeles, conectividad Wi-Fi, Bluetooth, NFC, LTE (opcional), en sus diferentes modelos esta realizado de materiales de aluminio, acero inoxidable o cerámica titanio.

iPhone 11

Soundbar 700

Con un diseño sofisticado y un sonido excepcional, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, así como Apple Airplay 2. Calibración de audio adaptiq, aplicación personalizada bose music, amazon alexa integrado, excelente recepción de voz, incluye control remoto universal, conectividad hdmi arc, módulo de graves y altavoces de sonido envolvente opcionales

Acabado en color Negro, verde, amarillo, morado, rojo y blanco con capacidades de 64GB, 128GB o 256GB; con un peso de 194g y una pantalla de 6,1”. Resolución de 1792x828px a 326ppi. Resistente al agua y polvo. 2 cámaras de 12MP ultra gran angular y gran angular. Zoom óptico de 2x y digital de 5x. cámara delantera de 12MP.

iPhone 11 pro y pro max

Reloj Alarma Iluv 4Qi

Acabado en color oro, gris espacial, color plata, verde medianoche, con capacidades de 64GB, 256GB o 512GB; con un peso de 188g, una pantalla de 5,8” en la versión Pro y 226g con una pantalla de 6,5” en la Pro Max. Resolución de 2436 x 1125px a 458 ppi. 3 cámaras de 12MP, ultra gran angular, gran angular y teleobjetivo. Zoom óptico de 2x y digital de 10x. cámara delantera de 12MP.

Reloj de alarma de carga inalámbrica iLuv con pantalla LED blanca, opciones de alarma dual, sonido de reloj despertador fuerte, 3 niveles de brillo y radio FM. Tiene una estación de carga inalámbrica para cualquier dispositivo habilitado para Qi

Nebula pro Anker

iPad Pro + pencil 2

Es un proyector minimizado al máximo con una calidad de imagen decente, tiene un altavoz de 360º para que el sonido llegue a todo el mundo. su lámpara aguanta unas 30.000 horas y tiene un brillo de 100 lúmenes. El tamaño mínimo de proyección es de unas 20 pulgadas a unos 60 centímetros, el máximo a unos 3 metros de distancia. Tiene una memoria interna de 8 GB y una batería de 5.200 mAh. Suficiente para aguantarte un día de uso

En colores plata y gris espacial, con capacidad de 64GB, 256GB, 512GB o 1TB; En dos versiones de 11” con una resolución de 2388 x 1668 a 264px por pulgada y 12,9” con una resolución de 2732 x 2048 a 264px por pulgada. Con pantalla liquid retina. cámara de 12MP, zoom digital hasta 5x, cámara delantera de 7MP. Apple pencil 2da generación con la latencia más bajas del sector, ideal para dibujar, colorear, tomar notas, anotar emails y mil cosas más.

TODOS ESTOS PRODUCTOS LOS ENCUENTRAS EN TECH STORE, LA TIENDA DE TECNOLOGÍA Y GADGETS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. TECH STORE ESTÁ EN LA AV. MONTENEGRO #B5 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL LA CHIWIÑA EN SAN MIGUEL Y EN LA CALLE MERCADO ESQ. LOAYZA Nº 1363, LA PAZ.

66


67


68


69


70


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.