NUMERO 11

Page 1

AÑO 1 Nº11

/CARSandLIFESTYLES

CARS &

Lifestyles

Pagani

Machines Moto GP

El híperauto latino

Retrospectiva Michael Schumacher

Travel Mónaco

International Detroit Auto Show

RACING NEWS Formula-e • WRC • Dakar CARAVANAS DAKAR Renault Duster • Toyota INAUGURACIÓN X-Tress PERFORMANCE Kärcher SPIRITS Tequilas FOODIES Margarita 1 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


INDEX

CARS &Lifestyles

Bolivia recibe al Dakar por quinto año consecutivo y la fiebre es cada vez mayor. C&L te lleva a un recorrido por la carrera más peligrosa e interesante del mundo.

36 COVER STORY La historia de Horacio Pagani, el argentino que se fue a Italia a construir los híperautos más lindos del mundo.

8 INTERNATIONAL

54 FOODIES

16 RACING NEWS

56 SPIRITS Nada como un buen tequila para festejar y divertirse entre

El Autoshow de Detroit, uno de los más importantes del mundo y todas sus novedades.

Margarita y el proyecto que le cambió la cara al panorama de restaurantes en La Paz.

La primera carrera del WRC en Monte-Carlo, todos los resultados y mejores fotos del Dakar y lo último de la Fórmula-e

amigos. Conoce los mejores del mundo.

60 ROAD SHOW Samsung y el show de Las Vegas donde presentaron las

26 MACHINES Una edición especial con las máquinas más poderosas del

últimas novedades tecnológicas.

MotoGP. Ducati, Yamaha, Suzuki, KTM y mucho más.

64 CARAVANAS

46 RETROSPECTIVA Un homenaje a la increíble vida y logros de Michael

Junto a Renault Duster y Toyota, nos internamos en los caminos del Dakar.

Schumacher.

70 ZOOM La performance de Kärcher y la nueva apuesta de XTress

50 TRAVEL

Nuestra nueva sección, donde te llevaremos a recorrer los destinos más deseados del mundo.

en noticias empresarias..

4


5


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. 16 #3045 PB sector oficinas Edif. Virgen de Copacabana Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Publicidad Departamento Comercial Cars & Lifestyles Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 769-69569 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial

Ya casi cumplimos un año, y como suelo hacer en algunos meses especiales, dedico nuestro editorial a las personas más importantes en mi vida. Este número de febrero está dedicado a mi hijo menor Adriano, que con apenas 5 años también es uno de los más grandes fans de CARS & Lifestyles. Atento siempre a buscar en las calles carteleras con nuestra publicidad recorre la ciudad a la espera de encontrar algo relacionado con la revista. Sus gritos al ver nuestros artes en las calles son lo que más me conmueve “¡Mira papá, allá está CARS & Lifestyles!”. Es casi un juego para él buscar y encontrar revistas donde vamos. ¡Feliz Cumpleaños hijo mío! Apenas empieza el año y ya llegamos a nuestro número 11, un número especial como todos lo que hasta ahora hemos producido. Porque cada edición es especial y siempre pensada en darle a nuestros lectores lo mejor de nuestra producción, brindándoles piezas exclusivas de esta máquina llamada CARS & Lifestyles. En esta edición los llevaremos a conocer los resultados del Dakar, el inicio de nuevas temporadas de Formula-e y WRC. Los llevaremos a conocer Pagani por dentro, y le rendiremos homenaje a un grande: Michael Schumacher. Estos son algunos de los adelantos de esta edición, confiamos siempre en que esta nueva entrega sea siempre del agrado de todos ustedes. Recuerden que estamos abiertos siempre a nuevas sugerencias, comentarios o críticas constructivas, ya que escuchando a nuestros fanáticos hemos logrado posicionarnos hoy por hoy como la mejor revista de Bolivia. ¡Sean bienvenidos a nuestra híperedición!

6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222


7


INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

El Autoshow más famoso de América

Detroit a full El NAIAS 2018 fue una vez más el escenario donde la industria mostró sus mejores galas. Sí hubieron autos eléctricos, pero las estrellas del show, como le gusta a Mr. Trump, fueron los buenos viejos autos musculosos americanos.

La estrella del salón fue el Mustang de 1968 con el que Steve McQueen hizo una persecución histórica en la película Bullitt. Y la nieta de Steve, Molly McQueen, estuvo a cargo de la presentación de una edición especial del Mustang actual llamada Bullitt, que se lució en el stand junto con el modelo original de la película. Viene con caja manual de seis marchas y un motor especial de 482 HP.

8


La RAM 1500 es un despliegue de fuerza descomunal. La principal novedad es la incorporación de un motor eléctrico para acompañar a las dos “bestias” de combustión interna V6 de 310 CV y V8 de 400 CV. Viene con una consola central con pantalla touch de 12” que centraliza todas las funciones del vehículo.

Tosca y prácticamente sin cambios desde 1979, la 4x4 G-Class se presentó en Detroit junto a Dieter Zetsche -CEO de Mercedes- y Arnold Swcharzenegger que es austríaco como el modelo fabricado en Graz, Austria. No obstante, la motorización y tecnología con la que viene equipada esta vagoneta vintage es de última generación. El motor del Clase G es un V8 biturbo, de 4 litros de cilindrada, con 421 HP de potencia.

9


10


El Alfa Romeo Giulia, un tremendo sedรกn con un motor de aluminio V6 90ยบ 2.9L con turbos gemelos. Genera 505 caballos de fuerza y alcanza de 0-100 km/h en 3.8 segundos, el mejor tiempo en su clase, con velocidades mรกximas de casi 300 km/h.

11


Arriba: El ya habitué de los salones de autos de 2017: AMG Project One, que utiliza la tecnología híbrida de los F1. Abajo: El Espectacular BMW Concept Z4, un prototipo diseñado para los amantes de los roadsters. La versión M vendrá con un motor turbocargado de 6 cilindros en línea y 450 HP.

Arriba: La increíble MOTOROiD®, una moto que opera con inteligencia artificial que reconoce a su dueño e interactúa con él. Abajo: La Yamaha NIKEN, disponible desde 2018. Viene con un motor de 847cc de 3 cilindros y 12 válvulas, una transmisión de 6 velocidades y un chasis multi ruedas con dos de ellas al frente.

12


El Nissan X-Motion, un concept que fusiona elementos de diseño que remiten a la cultura japonesa, la tecnología de última generación que exige la conducción del futuro y una funcionalidad de utilitario crossover propia de la cultura occidental.

13


El LS+ Concept de Lexus, la nave insignia de la línea a partir del 2020. Lujo, tecnología de punta y conducción automotizada que serán standards en un futuro cercano.

14


Página opuesta: La marca japonesa hermana de Toyota presentó el LF 1, un concept que lleva el diseño y la deportividad al segmento de los crossovers de alta gama. El LC 500, por su parte, viene con un poderoso motor V8 de 5 litros y 468 HP que entrega casi 280 km/h de velocidad máxima. Arriba: nuestro preferido del Show, el BMW i8 Coupé. 357 hp, motor híbrido, 4 segundos de 0 a 100 km/h. Quizás no es el más rápido o el más potente, pero sin duda tiene el mejor diseño.

CARS &Lifestyles

15


RACING NEWS

CARS &Lifestyles

En busca de sostenibles El resumen de locompetencias mejor de las competencias mundiales

Un Dakar inolvidable El Dakar 2018 será recordado como uno de los más duros de su historia. Dunas impasables, navegación dificilísima, desiertos hostiles pero la satisfacción de llegar hasta el final para los que pudieron. La competencia pasó por Bolivia y también dejó imágenes increíbles.

16


Página opuesta: El Iveco de Artur Ardavichus en las dunas del Perú. (@World/A. Vialatte) Arriba: el argentino Franco Caimi sufriendo los rigores del altiplano boliviano. (Eric Vargiolu / DPPI) Al centro izquierda: Marco Bulacia a full, sin concesiones. (ASO / André Lavadinho) Derecha: La española Laia Sanz y Daniel Nosiglia cabeza a cabeza como en todo el Dakar (@World/A. Vialatte) Abajo: Sebastien Loeb al borde del Pacífico en San Juan de Marcona. (@World/A. Vialatte)

17


Olivier Pain entre las puyas del altiplano (Florent Gooden / DPPI) Hernán Paredes largando en Pisco (Frederic Le Floc´h / DPPI) Abajo: El español Pedrero García recibido por una Morena (N. Katikis / @World) El francés Romain Le Loup perdido entre las Chinas Supay llegando a Miraflores (N. Katikis / @World)

18


François Flamand / DPPI Florent Gooden / DPPI

François Flamand / DPPI Florent Gooden / DPPI Florent Gooden / DPPI

En Autos, el previsible dominio de los Peugeot en su última participación desembocó en el triunfo de Carlos Sainz. En Quads, el chileno Ignacio Casale dominó la competencia de punta a punta. En Motos, el austríaco Matthias Walkner aprovechó el abandono de los favoritos y llevó a KTM a su enésima victoria. Los Side by Side tuvieron en Varela al otro gran triunfador latinoamericano. Nikolaev y su crew ganaron en Camiones con su Kamaz luego de luchar la punta con el argentino Villagra que se quedó en la penúltima etapa.

CARS &Lifestyles

19


RACING NEWS

CARS &Lifestyles

La Fรณrmula-E a pleno

Marruecos fue para Rosenqvist

20


Luego de su victoria en el E-Prix de Marruecos, el sueco Felix Rosenqvist de Mahindra Racing se encuentra en lo más alto de la clasificación del Campeonato FIA de ABB, cuatro puntos por delante de Sam Bird, de DS Virgin Racing. Los corredores latinoamericanos tuvieron una buena jornada, con Nelson Piquet Jr. rescatando un cuarto puesto para Panasonic Jaguar Racing y el argentino José María “Pechito” López en sexto lugar para Dragon Racing. La próxima fecha, justamente, será en el E-Prix de Santiago de Chile, una oportunidad para ver de cerca el futuro de las carreras.

El piloto argentino Pechito López en su Spark-Penske EV-2 del Dragon Racing Team. El Campeón 2014 del WTCC se afianza carrera a carrera en la categoría del futuro.

CARS &Lifestyles 21


RACING NEWS

CARS &Lifestyles

Comenzó el Campeonato Mundial de WRC

Monte-Carlo, la primera cita

La primera fecha del WRC largó el jueves 25 de enero en la plaza de Mónaco, como es tradición. Esencialmente un rally de asfalto, Montecarlo es el Rally más antiguo de todos, habiendo comenzado por primera vez en 1911. Sebastien Ogier con su Ford Fiesta M-Sport será, durante 2018, el multicampeón defensor del título. 22


El estonio Ott Tänak en el Toyota Yaris es uno de los candidatos a pelear por el título del WRC durante 2018.

23


Ogier: profeta en su casa El Campeón del Mundo de Rally de la FIA, Sébastien Ogier, tuvo el comienzo perfecto de su intento de lograr su sexta corona de pilotos, triunfando en su tierra natal en Monte-Carlo. El piloto M-Sport Ford comenzó el último día de la temporada con una ventaja de 33.5“ por delante de Ott Tänak tras un ataque sostenido de su rival de Toyota, e inmediatamente conjuró las intenciones del estonio. Con Tänak retrocediendo para asegurar un excelente segundo puesto en su debut con la marca japonesa, Ogier se alzó con el triunfo por quinta vez consecutiva en el Principado.

24


Sebastien Ogier, defensor del título, lidera el Rally de Monte-Carlo en su Ford Fiesta Rally. 4 cilindros en línea, 1.6 litros, 380 hp, un torque de 450 Nm, un sistema de inyección 25 turbo y una transmisión 4 x 4 son las armas que tendrá Ogier en 2018. directa


MACHINES

CARS &Lifestyles

Las máquinas top del MotoGP

Fieras en dos ruedas El MotoGP es el campeonato Fórmula 1 de las motos. Es la categoría donde los fabricantes más importantes del mundo testean sus máquinas al extremo. Fanáticos de las motos siguen las 19 carreras alrededor del mundo con fervor religioso. Con un costo promedio de 3 millones de dólares, hoy te presentamos las máquinas que serán protagonistas en 2018.

26


Las máquinas de la escudería Honda Repsol son las RC213. Llevadas al último campeonato mundial por Marc Márquez junto a su coequiper Dani Pedrosa, el equipo Honda lleva ganadas 5 Copas de Constructores. SPECS • Motor enfriado por líquido de cuatro tiempos, DOHC 16 válvulas, V-4 • 1000 c.c. • Capacidad del tanque: 22 litros • Frenos frontales Brembo de fibra de carbono • Peso: 160 kg • Velocidad máxima: 360 km/h • Transmisión secuencial manual de 6 velocidades

27


En 2018, el equipo Yamaha Movistar pondrá en pista su YZR-M1, al mando del múltimple campeón Valentino Rossi y el español Maverick Viñales. SPECS • Motor 4 cilindros en V, 16 válvulas • 1000 c.c. • Capacidad del tanque: 21 litros • Frenos frontales Brembo de fibra de carbono • Peso: 157 kg • Potencia: 245 HP • Velocidad máxima: +350 km/h • Transmisión secuencial manual de 6 velocidades

28


29


El Ducati Team con Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo presentaron la Desmo18, una verdadera maravilla técnica y de potencia con la que aspiran a pelear el campeonato 2018. SPECS • Motor enfriado por líquido de cuatro tiempos, DOHC 16 válvulas, V-4 • 1000 c.c. •Potencia: 245 HP • Frenos frontales Brembo de fibra de carbono • Peso: 157 kg Foto: X-Raid.de • Velocidad máxima: +345 km/h • Transmisión: Ducati Seamless Transmission

Foto: X-Raid.de

30


31


KTM es una marca exitosa en todos los campeonatos que interviene. Presente no hace mucho en el MotoGP con el Red Bull KTM Factory Racing y sus pilotos Bradley Smith y Pol Espargaró, apuestan a hacer historia. SPECS • Motor enfriado por líquido de cuatro tiempos, DOHC 16 válvulas, V-4 • 1000 c.c. • Potencia: 250 HP • Chassis: Trellis tubular • Electrónica Magnetti Marelli • Frenos Brembo de fibra de carbono • Velocidad máxima: 340 km/h Foto: X-Raid.de

Foto: X-Raid.de

32


Junto al inglés Scott Redding y el español Aleix Espargaró, la Aprilia RS-GP SPECS • Motor enfriado por líquido de cuatro tiempos, DOHC 16 válvulas, V-4 • 1000 c.c. • Potencia 260 HP • Suspensión: Öhlins • Frenos frontales Brembo de fibra de carbono • Peso: 160 kg • Velocidad máxima: +355 km/h • Transmisión secuencial manual de 6 velocidades

33


34


35


COVER STORY

CARS &Lifestyles

Pagani, una leyenda en el mundo de los híperautos

Cuerpo italiano, alma latina La historia de Horacio Pagani, fundador de la exclusivísima casa italiana, es una historia de sueños cumplidos. Nacido en Argentina, Horacio encarna todo aquello de lo que somos capaces los latinoamericanos cuando nos lo proponemos. Por: María Teresa Carvajal

36


El Pagani Zonda Fantasma Evo. Tiene el chassis número 53 y fue fabricado en 2005. Estuvo involucrado en un accidente en 2012 y fue enviado a la fábrica en Módena donde lo repararon e hicieron el upgrade a 760, con una nueva transmisión manual y un motor al que le aumentaron la potencia (760 HP, 7.3L, V12). Sí, así de personalizada es la cuestión cuando se trata de seguirle los pasos a todos los Paganis fabricados. 37


Yazeed Al-Rajhi (el mismo que corrió en el Dakar 2018), Stephen Cheng (fundador de YouTube), el Sultán de Brunei, Jay Leno, deportistas, actores y un selecto grupo de príncipes y empresarios de los Emiratos Árabes son los clientes habituales de Pagani. Ellos no sólo buscan exclusividad y anonimato, sino el toque que Horacio Pagani, su creador, le da a cada uno de los autos que salen de su taller de Módena. Obsesivo hasta el más mínimo detalle, Pagani se ocupa personalmente del diseño y la customización de cada auto, que sale a la venta en precios que rondan los 3 millones de euros. Pagani ha fabricado no más de 100 unidades de cada uno de sus modelos, el Zonda y el Huayra, aunque periódicamente los recibe para revisión y actualización, tanto mecánica como aerodinámica y electrónica. Pagani vive una vida de ensueño, dedicado a lo que soñó desde pequeño. Horacio Pagani nació un 10 de noviembre de 1955 en Casilda, un pueblo cercano a Santa Fe, en Argentina. Inspirado por sus padres emprendedores, tuvo desde chico la mentalidad y el objetivo de seguir sus sueños para poder alcanzar sus metas. Ya su familia había comenzado dejándole el ejemplo, estableciendo en la ciudad una panificadora que hasta el día de hoy es reconocida. Su padre fue predecesor de ello y su madre una pintora creativa. Junto a ellos, Horacio tenía dos fuertes pilares que lo guiarían y apoyarían en todos sus proyectos. A los 10 años ya construía miniaturas de autos en madera balsa y soñaba con poder producirlos en grande. Admiraba a Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de F1, al que veía en las revistas especializadas. A la hora de los juegos, les enseñaba a sus amiguitos a mejorar la performance de los autitos con los que jugaban a las carreras. Se veía venir un grande. Con Bertone, Giuggaro y Da Vinci como sus faros, Horacio ya empezaba a a destacar. A los 15 ya había

Arriba: El buggie que construyó a los 17 años en Casilda. Centro: El Fórmula 2 con el que llegó al pináculo en su natal Argentina. Abajo: Un joven Horacio Pagani junto al quíntuple campeón mundial de F1 Juan Manuel Fangio, quien lo contactó con los principales diseñadores de autos deportivos en Europa.

38


El Huayra Roadster (aquí abajo y en la tapa de la revista) es la evolución del Huayra Coupé. Viene con el M158, un motor de 6 litros especialmente fabricado por Mercedes AMG con una potencia de 764 HP, un torque de +1000 NM, 12 cilindros en V. Transmisión AMT de 7 velocidades con diferencial electrónico, frenos y suspensión hasta un 25% más livianas, llantas de 20 y 21 pulgadas adelante y atrás respectivamente, más una aerodinámica depurada al máximo, convierten al Huayra Roadster en el hiperauto perfecto.

39


Página opuesta: un vehículo de apoyo yace semisumergido en un río del altiplano boliviano, alimentado por las lluvias de verano. Abajo: Étienne Lavigne asiste a un piloto. El Director de la prueba acompaña día y noche a la caravana con una obsesión en mente: la seguridad.

40


Foto: Florent Gooden / DPPI

Foto: ASO / A. Vialatte

El Huayra Tempesta, una bestia de 6.0 L, V12 y una aceleración de 0 a 100 km/h de 3.2 segundos. El paquete de nuevas reformas aerodinámicas, nuevo escape y suspensión, nuevas llantas y un peso general disminuido cuesta 160 mil euros. O le haces el upgrade a tu Huayra o te compras un Porsche 911 Turbo. Difícil decisión! 41


El estilo incomparable del Huayra Roadster, hermosĂ­simo por dentro y por fuera.

42


Horacio Pagani en una foto de 2013 junto a un Zonda.

terminado su primer proyecto de restauración automotriz con una moto en desuso que no tardó en vender. Y a los 17 se paseaba por Casilda en un buggie diseñado y construido totalmente por él. Y a los 24, había concluido exitosamente el diseño y construcción de un monoplaza de F2. Evidentemente, el sueño no se iba a detener nunca. Finalmente, tras haberse puesto en contacto con su ídolo JM Fangio, éste lo contactó con sus conocidos en la industria en Italia y levó anclas para establecerse en la península. Comenzó colaborando con Lamborghini en rediseños del Countach y el Diablo, tiempo que le fue de utilidad para prepararse y capacitarse sobre leyes físicas de dinámica, agarre y frenado. Ganó un plus. Luego de varios años en Lamborghini, estableció en 1991 su propia fábrica llamada Pagani Modena Design con sede en San Cesario Sul Panaro, cerca de Modena. El enfoque que Pagani le dio se basó en brindar servicios de diseño, ingeniería específica y producción de prototipos. Para muchos fue visto como el inicio oficial de Pagani. Fueron cinco años en los que se sumergió enteramente en su primer diseño. Decidió armar un primer prototipo que incluiría un diseño de chasis con celda de fibra de carbono. Una estructura de acero rígida y mucho más alta que cualquier otro vehículo de carrera visto a la

fecha. Una barra anti vuelcos en la parte superior del chasis para la seguridad y por supuesto, Superdeportivo. Ese fue su punto de partida. Durante este tiempo, su empresa tuvo que asistir proyectos de terceros para mantener un nivel de ingresos que la sustente. No se contaba con inversiones externas por lo que tuvieron que mantenerse a flote con los medios existentes, dedicación y persistencia. El prototipo fue probado en 1993 en un túnel de viento de “Dallara Automobili”. Pagani lo elaboró a escala buscando cierta docilidad que se complementara con las habilidades de un buen conductor aficionado. El vehículo tenía que ser llamado “Fangio1” en honor al piloto que lo ayudó a llegar tan alto. Sin embargo, por común acuerdo, decidió denominarlo “Zonda C12” en alusión al viento patagónico argentino. Así, el primer hiperauto de inspiración latina tuvo resultados positivos en la prueba junto a Dallara. Así, Pagani comenzó la búsqueda de un proveedor de motor que pudiera compatibilizarse con el diseño realizado. Nuevamente gracias a su mentor, logró contactarse con uno de los ingenieros de Mercedes que lo colaboró con el suministro de motores V12. En 1999, el Zonda C12 fue presentado en el prestigioso Salón de Ginebra. Estaba

43


Cada vehículo que sale de la fábrica de Módena lleva la firma de su creador, como símbolo del compromiso, cuidado y personalización.

caracterizado por un color gris plateado que posteriormente se convirtió en la identidad de la marca y hacía alusión a los “flecha plateada” de Mercedes. Horacio se veía realizado, dichoso y feliz de la mano de su esposa, Cristina, y su equipo de fabricación. 100 Zondas fabricados y vendidos después, Pagani remodeló su fábrica, Agrupadas las operaciones, las sala de exposición y las oficinas, son 5800 metros cuadrados con la posibilidad de producir hasta 300 autos por año. Estética de primera. El cierre se vio con un interior donde los mecánicos pueden hacer mantenimiento de los vehículos. Pagani lo bautizó como “Piazza”, recreando una plaza típica italiana, con reloj incluido. Para el 2010, Horacio planteó el lanzamiento del segundo híperauto. Un modelo totalmente diferente y nuevo en comparación al Zonda. Homologado para ser vendido a nivel mundial, Pagani pudo ingresar con el nuevo Huayra -el Dios de los vientos en culturas sudamericanas- a mercados más diversos como Estados Unidos, China, Hong Kong, Singapur y Japón. Hoy en día, Pagani tiene más de 60 modelos, todas variaciones customizadas del Zonda y el Huayra. Todos llevan en el alma el sello “latino” que inspiró a este emprendedor para presentar autos que son clasificados entre los más bellos del mundo.

44

CARS &Lifestyles


Por un tiempo limitado, sólo Hard Rock Cafe La Paz ofrecerá una variedad de productos internacionales inspirados en bowls con sabores de alrededor del mundo

Llévate a casa tu Mason Jar adicionando 70Bs.

AV. RAFAEL PABÓN C. C. MEGACENTER #THISISHARDROCK

45


Fotomontaje: Pablo Quiroga GuillĂŠn

46


RESTROSPECTIVA

CARS &Lifestyles

Michael Schumacher

El más grande de todos los tiempos Michael no se mueve. Pero recuerda. Y escucha en su cabeza la multitud de fanáticos aclamando su séptimo título de Campeón Mudial de F1. Michael no se mueve. Pero escucha las notas del himno alemán sonando en cada una de sus 91 carreras ganadas. Michael no se mueve. Pero todavía es capaz de movilizar millones de corazones recordando a su ídolo alrededor del mundo. Michael no se mueve pero es un hombre récord. Además de sus 7 títulos -5 de los cuales los ganó consecutivamente-, hizo 68 pole positions, 77 vueltas rápidas, 155 podios y 22 hat tricks (pole, victoria y vuelta más rapida). Un verdadero fenómeno.

y eficientes V10. La llegada de Schumi, junto a Jean Todt y Ross Brawn, significó el principio de la recuperación de la escudería del Cavallino Rampante. En 2000, luego de 21 años, Michael Schumacher ganó para Ferrari el primer título mundial de pilotos y la Copa de Constructores. Fue el primero de cinco que ganó gracias a ese inédito y exitosísimo team que formaban junto a Todt y Brawn como director técnico. Las temporadas de 2005 y 2006 encontraron a Ferrari un tanto fuera de forma y achanchada. La dominancia había sido conjurada por la FIA obligando a los equipos a proveerse de neumáticos que duraran una carrera entera, lo cual le resultó difícil de cumplir a Ferrari que tenía contrato con Bridgestone. En 2006, a sus 37 años y con 16 temporadas cumplidas en F1, Schumacher anunció su retirada. Luego de casi 4 años de colaboración con Ferrari, Schumi regresó a la categoría para competir junto a Mercedes, que había conseguido fichar a su amigo Ross Brawn. Sin embargo, el regreso no fue lo que todos esperaban y, sin resultados que alentaran su permanencia, el 2012 anunció el fin de su carrera deportiva.

“Schumi” nació un 3 de enero de 1969 en Hürth, una pequeña ciudad alemana cerca de Colonia. Como todos los campeones, empezó pequeño en un karting a pedales al cual su padre le colocó un motor monocilíndrico para que Michael pudiera manejarlo. Para los 16 ya era subcampeón de la categoría y no tardó en hacerse del título. Participó en los campeonatos de Fórmula König, Fórmula Ford y Fórmula 3. En 1991, año de su debut con Jordan y luego con Benetton-Ford, terminaría tercero en el campeonato, algo insólito para esa época. En 1994 obtendría el primer título de su carrera y en 1995 el segundo, en un renovado Benetton motorizado por Renault. Para entonces su fama era estelar y los equipos grandes de ese momento, Williams y Ferrari, lo tentaban con propuestas. Sorpresivamente Michael eligió a la marca italiana, que no ganaba un solo título de pilotos desde 1979. Su motor V12 era lento frente a los más livianos

Para entonces, Schumi era uno de los deportistas mejor pagos de la historia. Su fortuna, estimada en más de 1000 millones de dólares, le permitió explotar su lado solidario, colaborando con fundaciones alrededor del mundo y realizando tareas filantrópicas en los 5 continentes. Michael no se mueve por un accidente de ski en 2013 que le produjo un gravísimo trauma cerebral. Hoy, Schumi está corriendo la carrera más importante de su vida. Sabemos que lo logrará.

47


De arriba hacia abajo: Los autos que manejó en F-1

(créditos de las fotos entre paréntesis).

Benetton Ford (Russell Withworth), Benetton Renault (Russell Withworth), Ferrari (Dave Pryor), Mercedes (Morio). El cartel que lo homejaneaba cuando ganó su séptimo campeonato mundial en 2004. Michael era conocido por su compromiso social y su filantropismo. Del total de su fortuna, calculada en casi $us 700 millones, donó decenas de millones a instituciones alrededor del mundo. (Aécio Neves)

CARS &Lifestyles

Foto: ASO/A.Vialatte

48


49


TRAVEL

CARS &Lifestyles

El Principado es nuestro Destino del Mes

Mónaco, ciudad de la velocidad Inauguramos la sección para los amantes de los viajes. En esta edición, el destino preferido para los amantes de las carreras de F1 y de Rally.

Para quien es afecto al glamour, el lujo y codearse con ricos y famosos, Mónaco es el destino ideal. El Principado se encuentra enclavado en plena Côte D´Azur, a solo 15 km de Niza, y construida a lo largo y ancho de un promontorio de roca, parte de las estribaciones de los Alpes franceses, lo que le da a sus calles su característica de subidas y bajadas. Sus 40.000 habitantes estables viven en solamente los 2 kilómetros cuadrados de superficie del Principado. Gobernado desde 1297 por la Dinastía Grimaldi, Mónaco es considerado un paraíso turístico y también fiscal, ya que sus residentes no pagan impuestos.

En Monte-Carlo, su distrito más famoso, se pueden encontrar lugares característicos como la Plaza del Casino, la Ópera, el circuito callejero de Mónaco y el afamado Café de París. Lo que más destaca en el lugar es el glamour y la elegancia de quienes pasean sus calles. Automóviles de lujo pueden encontrarse circulando cerca a la plaza en una gama de modelos y precios increíbles para cualquier mortal. Famosos como Cameron Diaz, Serena Williams y José Mourinho fueron vistos cerca en la entrega del Gran Premio de F1 de Mónaco y el Rally de Monte-Carlo. El Casino de Monte-Carlo es una visita obligatoria, se pueden apreciar las salas de maquinitas, decoraciones y deslumbrantes

50


51


vistas al Mediterráneo. Por la tarde, se ven personas de clase alta que van a jugar al casino y dejan vehículos de alta gama en las puertas.

Interior del famoso Casino de Monte-Carlo. El casino fue construido por el arquitecto Charles Garnier que también creó la Ópera de París. Es claramente de estilo Beaux Arts, un estilo imperial relacionado con Garnier (parecido al de la Ópera de París) y también conocido como estilo Segundo Imperio o “estilo Napoleón III”.

Mónaco tiene una gama de hoteles y spas del más alto nivel como el Hotel de París, Hotel Hermitage, Hotel Metrópole Mónaco y Le Meridien Beach Plaza, todos de cinco estrellas. En ellos destaca la elegancia, la gastronomía, la cultura y tradición italiana. Finalmente, es típico del lugar encontrar el circuito de oro que se enmarca entre la avenida Des Beaux Arts y el Casino. En el área se

52


La oferta hotelera de Mónaco es enorme, con instalaciones de lujo. Arriba, el spa diseñado por Karl Lagerfeld en el Metropole Hotel. Abajo: los clientes habituales del Casino y sus autos.

pueden apreciar joyerías y tiendas de moda del más alto nivel. De bajada hacia el mar se aprecia el Jardín Japonés, espacio verde con variedad de plantas y aromas relajantes hasta llegar a la playa.

Bottas, Felipe Massa, Daniel Ricciardo y el piloto de Rally Sébastien Ogier son algunos de ellos. El WRC también tiene sede en MonteCarlo, con la tradicional primera carrera de la temporada de un Campeonato que empezó en 1911.

Mónaco es sede del circuito callejero de Fórmula 1, el GP de Mónaco, y el Principado es residencia habitual de muchos pilotos de la categoría que buscan exenciones fiscales y buen clima en partes iguales. Lewis Hamilton, Nico Rosberg, Valtteri

Pasajes LPB/SCZ/NIZA: $us 1700 ida y vuelta. Hotel Hermitage: desde $382 por noche

CARS &Lifestyles

53


FOODIES

CARS &Lifestyles

Cocina de familia

Margarita Son pocos los emprendimientos gastronómicos que nacen y se desarrollan en el contexto de un proyecto con visión de futuro. Cuando el camino normal es tomar una casa y adaptarla, Jorme Mealla y Tito Eguino construyeron Margarita desde los cimientos. Inspirados en el nombre de la abuela de Jorge, Margarita se convirtió rápidamente en uno de los mejores restaurantes de La Paz. Quieres saber por qué? Tito nos lo responde en un ping pong rápido entre sartenes y parrillas.

¿Qué es Margarita? ¿Qué tipo de restaurante es? Margarita es un restaurante con comida casera y con un enfoque fuerte a las familias. ¿Dónde se origina la idea inicial de Margarita? No es un secreto que son pocos los restaurantes en nuestra ciudad con instalaciones y atención apropiadas. Esa falta de lugares fue el origen. A veces la visión del creador de un restaurante evoluciona y el lugar termina

siendo algo distinto. Cómo fue en el caso de Margarita? Se mantiene la visión original? Margarita se mantiene fiel a la visión inicial. No obstante, a través del tiempo siempre hemos acomodado la oferta de comida y bebidas para acomodar los gustos que siempre van evolucionando. ¿Cuál es el plato que más elige la gente? Los clientes vienen en general por nuestra oferta de carnes a la parrilla, sin embargo otros platos tienen un fiel seguimiento como las pastas. ¿Cuál es la receta que ofrece mayor dificultad en su ejecución? Más que recetas complejas, algunas de nuestras recetas requieren mas atención en su ejecución. ¿Por qué es tan difícil encontrar buena carne en La Paz? Nuestra ciudad se encuentra ubicada en una zona geográfica de dificil acceso, este factor junto a otros, no permiten una cadena constante de provisión. Nosotros logramos superar este obstáculo.

54


¿Cuánto del éxito se lo atribuyen a haber pensado en los niños y familias con su sector infantil? Gran cantidad de nuestro éxito se debe a la oferta familiar. Y el hecho de poder proveer un lugar limpio y seguro para los niños.Además nuestras instalaciones también son amigables con nuestra clientela de la tercera edad. Todos dicen que el del restaurante es un negocio muy sacrificado. Cuánto hay de mito y cuánto hay de verdad? Cómo lo manejan en Margarita? Definitivamente la industria del servicio es muy sacrificada y en Margarita el mensaje entre compañeros de trabajo es que debe haber un trato de cortesía y respeto ya que estamos juntos la gran parte del dia y tenemos muy

claro que ese tiempo trabajado es tiempo lejos de nuestros seres queridos. Qué planes de expansión tienen o es que llegaron a un tamaño del negocio cómodo y prefieren no hacerlo? Los planes por el momento están en espera, no obstante la sed de emprender siempre está presente. ¿Hay clientes difíciles o el cliente siempre tiene la razón? la idea de que el cliente siempre tiene la razón es un poco anticuada. Claramante si hay un error de nuestro lado, trataremos corregirlo lo mas pronto posible y de la mejor manera.

CARS &Lifestyles

55


56


SPIRITS

CARS &Lifestyles

La bebida insignia de México

Tequila para el mundo “Si la vida te da limones, haz limonada”, reza una frase popular. Si además te da sal, lo mejor es que te tomes un tequila. Con sal y limón, en un cóctel o solo, el tequila es una de las bebidas espirituosas más populares del mundo.

El Tequila es un destilado originario del municipio de Tequila en el estado de Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado -al igual que el mezcal- del jugo extraído del agave, en particular el llamado agave azul. El Tequila -como el Champagne y algunos vinos- es una denominación de origen controlado, ya que solo se puede pruducir en cinco estados de la República Mexicana (Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco ya que en los tres primeros solo se puede producir en algunos municipios, los fronterizos a Jalisco). Es quizá la bebida más conocida y representativa de México en el mundo. Siendo el tequila una bebida distinta al mezcal, se cree que no tendrían ninguna relación en aspectos de elaboración ni destilación, pero es de gran importancia mencionar que el tequila es considerado como un tipo especifico de mezcal.

57


La pureza de un tequila consiste en estar hecho completamente a partir del agave. Cuando un tequila no señala en su etiqueta que es 100% de agave, es un tequila mixto. Esto significa que una proporción del azúcar obtenida del agave se mezcló con otros azúcares durante su elaboración. Durante muchos años existió en México una norma que permitía que los tequilas tuvieran un mínimo de 51% de agave y un máximo de 49% de otros azúcares. Desde hace algún tiempo, sin embargo, la norma exige que para ser llamado tequila debe ser al menos 60% agave. En los tequilas mixtos, el agave se mezcla con jarabe de maíz o de caña de azúcar. El origen náhuatl (téquitl: trabajo u oficio; tlan: lugar) de la palabra habla de un lugar de trabajo y, a la vez, del trabajo específico de cortar plantas. La palabra tequio se refiere a la tarea de los hombres de campo. CLASES DE TEQUILA • Blanco o Plata: Producto transparente no necesariamente incoloro, obtenido de la destilación añadiendo agua de dilución, pudiendo tener una maduración menor de dos meses en recipientes de roble o encino. • Joven u Oro: resultante de la mezcla de Tequila blanco con Tequilas reposados y/o añejos y/o extra añejos. • Reposado: Producto sujeto a un proceso de maduración de por lo menos dos meses en contacto directo con la madera de recipientes de roble o encino.

58


• Añejo: Producto con maduración de por lo menos un año en recipientes de roble o encino. • Extra Añejo: maduración de por lo menos tres años en recipientes de roble. • Reserva: se destina para designar la calidad suprema de determinados tequilas añejados. No importa cuál es tu preferido, el punto es que un buen shot de tequila es la diferencia entre vivir y vivir bien.

El tequila reserva Don Adolfo Extra Añejo tiene una crianza de más de 6 años en barricas de roble blanco. Votado como el mejor tequila del mundo, muchos lo consideran casi un coñac. Tiene un hermoso color dorado con un cuerpo grueso. Los aromas están dominados por canela, hierbas y especias. Robusto en el paladar, tiene una complejidad audaz y vibrante. Con un final largo de fruta dulce, picante y exótico se saborea mejor puro y lentamente.

CARS &Lifestyles

59


ROAD SHOW

CARS &Lifestyles

CES 2018 Las Vegas

Samsung moldea el futuro En la CES 2018, Samsung Electronics presentó sus últimas innovaciones para dar a conocer y compartir su visión y estrategia de promover una experiencia inteligente e ininterrumpida del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

Samsung demostró su capacidad única de innovación para promover experiencias de consumo perfectamente conectadas entre diferentes dispositivos inteligentes de Samsung en el hogar, la oficina y otros espacios de la vida cotidiana de las personas. La compañía coreana ha estado trabajando intensamente durante los últimos años para que todos sus productos IoT estén listos en 2020. “En Samsung, creemos que IoT debería ser tan fácil como activar un interruptor. Con los nuevos productos y servicios que hoy anunciamos, estamos haciendo que IoT sea más fácil “, dijo Hyunsuk (HS) Kim, presidente, jefe de la división de electrónica de consumo de Samsung y Samsung Research. La filosofía IoT de Samsung se basa en la innovación abierta, lo que la hace accesible a más personas y, cuando se le infunde inteligencia, puede personalizar su experiencia. Gracias a una sólida cartera de productos que incluyen televisores, electrodomésticos y teléfonos inteligentes, y al liderazgo de Samsung para brindar conectividad 5G, Samsung está bien preparada para ofrecer un ecosistema de IoT abierto a través de SmartThings. En la primavera de 2018, Samsung unirá sus aplicaciones de IoT, que incluyen Samsung Connect, Smart Home, Smart View y más en la aplicación SmartThings para conectar y controlar cualquier dispositivo habilitado con SmartThings directamente desde su teléfono, TV o automóvil desde una sola aplicación. 60


Desde que HARMAN se convirtió en una subsidiaria de Samsung Electronics centrada en tecnologías conectadas para los mercados automotriz, de consumo y empresarial, las dos compañías han aprovechado sus sinergias para impulsar la futura movilidad. Presentados en el CES 2018 son una serie de soluciones exclusivas para automóviles conectados que respaldan la misión conjunta de HARMAN y Samsung de convertirse en los líderes en conectividad y conducción autónoma: conectando la vida de las personas, ya sea en casa, sobre la marcha o juntas en el automóvil.

61


“The Wall”, el primer televisor modular de 146 pulgadas MicroLED del mundo. Se presentó junto con las últimas innovaciones de Samsung en tecnología de pantallas, demostrando cómo la televisión evoluciona para ofrecer a los consumidores una experiencia visual excepcional, mientras actúa como un centro inteligente centralizado conectado para mejorar la vida cotidiana.

Además, Samsung anunció planes para conectar HARMAN Ignite a la SmartThings Cloud, trasladando la experiencia IoT más allá de la casa inteligente hacia el automóvil. Como resultado, los consumidores podrán administrar su hogar conectado desde el automóvil y viceversa. Samsung destacó su compromiso continuo de invertir en tecnologías innovadoras. En 2017, la emrpesa gastó más de $ 14 mil millones en I&D (investigación y desarrollo). Samsung también creó un nuevo Centro de inteligencia artificial como parte de su recién consolidada unidad Samsung Research. El Centro de Inteligencia Artificial, que incluye cuatro laboratorios en Toronto, Montreal, Cambridge (Reino Unido) y Rusia en 2018, se combinará con el trabajo en curso de Samsung en Corea y Silicon Valley y las actividades de fusiones y adquisiciones de la compañía para impulsar sus proyectos de inteligencia artificial. Fuente: Extend Comunicaciones

El Family Hub, pionero en la categoría de los refrigeradores inteligentes. Ganador del premio CES Best of Innovation de 2018, Family Hub establece un nuevo estándar para la vida conectada.

62

CARS &Lifestyles


Samsung Flip trabsforma la sala de reuniones y muestra cรณmo las ideas se pueden compartir instantรกneamente entre dispositivos y cรณmo varias personas pueden contribuir, ampliar y construir conceptos en tiempo real.

63


64


CARAVANA

CARS &Lifestyles

La caravana de la aventura

Renault Duster Dakar IMCRUZ organizó una de las mejores salidas al Dakar que se vieron en Bolivia. Una caravana de 23 Renault Duster llevó a un grupo de entusiastas y periodistas al spot perfecto para fotografiar y disfrutar el paso de los pilotos de la carrera más peligrosa del mundo. Salimos en medio de la lluvia, de noche, y encaramos hacia el límite entre Oruro y Potosí. Luego de 5 horas de viaje donde la Duster demostró por qué es uno de los vehículos protagonistas del Dakar, nos esperaba un campamento equipado con bolsas de dormir, literas, calefacción y un buen desayuno buffet para cuando empezaron a pasar las primeras motos. El sonido de los motores se confundía con la música del DJ y pronto el bar abierto nos puso a tono para seguir disfrutando de esta increíble experiencia. Para mediodía, el aroma de la caja china abrió nuestro apetito por más competencia. A media tarde, cuando ya el paso del Dakar se extinguía, emprendimos el regreso con la caravana de Dusters hacia nuestro destino final, la ciudad de La Paz. Espaciosa, confiable, veloz y con un desempeño óptimo en la altura, la Duster fue la compañera ideal de viaje. Gracias Imcruz!

65


66


CARS &Lifestyles

67


CARAVANAS

CARS &Lifestyles

Una experiencia emocionante

Toyota también fue Dakar Decenas de entusiastas y fanáticos de los 4x4 más duros y durables que se venden en el país, se dieron cita convocados por Toyosa S.A. para recorrer el altiplano boliviano en busca de los caminos del Dakar. En una atmósfera de gran compañerismo y colaboración, la importadora organizó una caravana que rugió a lo largo de los cientos de kilómetros que le tocó recorrer. Los participantes disfrutaron cada minuto de la experiencia y pudieron ver pasar a sus pilotos favoritos en la carrera más peligrosa del mundo.

CARS &Lifestyles

68


69


PERFORMANCE

CARS &Lifestyles

La potencia de Kärcher se mostró en el Dakar Taiyo Motors S.A., distribuidor de Kärcher en Bolivia, ofreció un punto de lavado a los corredores del Dakar durante su jornada de descanso en La Paz. A su llegada, una centena de pilotos probaron la potencia de las hidrolavadoras Kärcher limpiando sus automóviles, buggys, cuadras, motocicletas y asistencias antes de la labor mecánica. Taiyo Motors, apoyado por Kärcher Bolivia, fue el encargado de realizar la titánica tarea de limpiar los motorizados durante dos jornadas sin descanso en las instalaciones del Kärcher Center y del Lavado

70

Auto-Mático Kärcher, ubicadas en la Av. Ballivián de Calacoto. Carlos Sainz, Nasser Al-Attiyah, Leonardo y Suany Martínez fueron algunos de los que confiaron en los conocimientos de nuestro personal de apoyo para dejar sus vehículos listos para las reparaciones. Se utilizaron las hidrolavadoras HD 6/12 línea Profesional, que economizan energía eléctrica y ahorran hasta un 80% de agua, además del puente de lavado que utiliza un sistema independiente de reciclaje de agua. Fuente: Departamento de Marca Taiyo Motors S.A.


71


INAUGURACIÓN

CARS &Lifestyles

El nuevo local está en Calacoto, La Paz.

Nuevo showroom X-TRESS

Xtress Sports & Adventure concesionario oficial de Imcruz para su linea de Suzuki Motos y Royal Enfield e importador de bicicletas, cascos y accesorios, inauguró su nueva sucursal en La Paz. En el acto se presentaron las nuevas Suzuki Vstrom 250 para el segmento aventurero urbano, la Vstrom 1000, la RMZ 250 de motocross y una moto muy especial: una Royal Enfield Continental GT customizada, siendo Xtress la única casa que personaliza las motocicletas a medida. Les deseamos mucho éxito a los socios Jaime Corvera y Cayo Zamorano en su partnership con Imcruz!

72


73


INAUGURACIÓN

CARS &Lifestyles

2000 atletas participaron del desafío

Reebok Espartanas La cuarta versión de Reebok Espartanas 10K y Espartanas Kids 1K realizada en los predios de Los Portones del Urubó culminó con todo éxito. Fueron más de 20 obstáculos los que tuvieron que vencer los intrépidos atletas. El lodo, la arena, el agua, el sol, las dunas empinadas y los muros pusieron a prueba a los corredores que trabajaban en equipo para superar las dificultades. Finalmente Race Walking, Runfit, Horsepower-Runners fueron los principales ganadores en esta competencia organizada por Lola Group y MO Competencias.

74


75


76


77


78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.