NUMERO 13

Page 1

AÑO 2 Nº13

/CARSandLIFESTYLES

CARS &

Lifestyles

Review Mercedes Benz S500 Ranking Top 5 SUV´s Polémica VW en el ojo de la tormenta

El boom de las marcas chinas

Nacidas del fuego

C&L Sports Torneo de Golf Clásico Bisa International Geneva Motor Show

RACING NEWS Formula 1 • Formula-E • WRC • ZOOM 5 Días Sobre Ruedas • Hilux 50 años BMW GS310 • Suzuki Dzire • TEST DRIVE Gac GS8 • TRAVEL Bahrein • PROFILE Lewis Hamilton 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


ACELERA TU NEGOCIO COMO NUNCA ANTES

Sube tu negocio a SAP HANA y descubre la verdadera velocidad Descubre la verdadera

velocidad de tu negocio en la NUBE

una marca de

3


INDEX

CARS &Lifestyles

Bolivia recibe al Dakar por quinto año consecutivo y la fiebre es cada vez mayor. C&L te lleva a un recorrido por la carrera más peligrosa e interesante del mundo.

MADE IN CHINA

40 COVER STORY

El poderío de la industria china, apoyado por un mercado interno gigantesco, se lanza a la conquista del mundo. Nuestro país no es la excepción y las marcas más importantes nos muestran sus vehículos más destacados.

40 TOP 5 SUV´s Una selección caprichosa de nuestros editores sobre las

8 LANZAMIENTOS

El espectacular Mercedes S500 en una serie de imágenes increíbles.

SUV´s que se pueden encontrar en Bolivia.

56 POLÉMICA El escándalo Volkswagen en toda su dimensión e

12 ANIVERSARIO 50 años de la Hilux, la pickup preferida de los bolivianos.

implicancias para el gigante alemán.

14 AUTO SHOW

60 RACING NEWS Lo mejor de la Fórmula 1, la Fórmula E y el WRC.

5 Días sobre ruedas y la Feria más comercial de La Paz.

18 PRESENTACIÓN

78 TEST DRIVE

La BMW GS310 se presentó en el Marriott de Santa Cruz. Suzuki DZire y su nueva generación

Tomamos una prueba de manejo de la nueva GAC GS8 en la ciudad de Santa Cruz.

24 C&L SPORTS

82 PROFILE Lewis Hamilton se pone el casco para pelear por el quinto

En esta edición, el 20mo Torneo de Golf Clásico del BISA, en su primera fecha en la ciudad de Tarija.

30 INTERNATIONAL El Geneva Motor Show y toda la espectacularidad del mejor

título de Fórmula 1.

84 TRAVEL Bahrein, sede de una de las 3 carreras nocturnas de F1.

evento del mundo.

4


5


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. 16 #3045 PB sector oficinas Edif. Virgen de Copacabana Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222

Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial Empezamos el segundo año de Cars & Lifestyles con toda la fuerza de un proyecto que empieza a dar sus frutos y a consolidarse entre el público fierrero del país. Con el entusiasmo de haber concluido una primera gestión editorial con una acumulación de elogios por la calidad de nuestro material, en este Año 2 Número 1 (el 13 de nuestra historia) nos propusimos darle una vuelta de tuerca al contenido que entregamos mes a mes y explorar otros territorios, más periodísticos y analíticos. De esta manera te traemos un reporte especial acerca de la crisis del gigante europeo Volkswagen (VW, Audi entre otras marcas), implicado en un escándalo de proporciones al haber engañado deliberadamente a sus clientes instalando un software que daba lecturas falsas sobre sus niveles de contaminación. Es un tema que todavía está dando que hablar. Por otro lado, analizamos el boom comercial de las marcas chinas en el mundo y, particularemente, en nuestro país. Los vehículos procedentes del gigante asiático le están dando una dura pelea a las marcas europeas y americanas con sus precios. Los cuestionamientos sobre su calidad son cada vez menores a medida que su industria se especializa y acumula experiencia. Finalmente te traemos las secciones que esperas todas las ediciones: el reporte de los campeonatos de F1, Fórmula E y WRC, el Test Drive (en este número probamos la GS8 de Gac, una SUV Premium espectacular), un ranking sobre las mejores SUV del país, y todo lo que esperas de la mejor revista de autos.

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 702-09122 Cochabamba 767-71222


7


PRESENTACIÓN

CARS &Lifestyles

Mercedes-Benz S500 La nave insignia de la marca alemana fue presentada en la feria 5 Días sobre Ruedas. Te mostramos todos los detalles de esta verdadera joya de la ingeniería automotriz.

Fotos: Mauricio Panozo

8


Tecnología, innovación, seguridad, exclusividad, máximo nivel de lujo y confort son algunas de las particularidades del Mercedes-Benz S500. Presentado por el Gerente General de Autostar -concesionario Ovando-, Jorge Terrazas, el S500 fue el highlight de la Feria 5 Días Sobre Ruedas. Algunas de las caracetrísticas de la nave insignia de la marca alemana: • Exterior carismático con gran personalidad, que destila standing y prestigio. • Habitáculo de alta calidad con materiales exquisitos en combinación con un innovador concepto de manejo y visualizado. • Propulsores potentes, incluyendo nuevos motores de 6 cilindros en línea y un nuevo motor V8 Biturbo con los genes de MercedesAMG. • Transmisión deportiva y confortable mediante el cambio 9G-Tronic de serie. • Confort sobresaliente con paquete de asientos de confort en la parte trasera con amplias funciones de masaje. • Posibilidades ejemplares para trabajar y descansar co asiento Executive y plazas traseras First Class. Al igual que las generaciones anteriores, la nueva Clase S en su 6ta Generación simboliza la promesa y los valores de la marca: “Lo mejor o nada”, definiendo un nuevo standard en todos los aspectos y se gana una vez más el apelativo de “El mejor automóvil del mundo.” De esta manera, “Mercedes-Benz reafirma su presencia en Bolivia y se consolida como Líder de la Alta Gama en nuestro medio”, concluyó el Sr. Terrazas.

FICHA TÉCNICA Motor de 8 cilindros en V • Potencia 455 HP • Aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos • Velocidad máxima limitada electrónicamente: 250 km/h • Transmisión 9G-Tronic de 9 velocidades con convertidor de torque hidrodinámico • Suspensión Airmatic regulable en altura • 8 airbads frontales, laterlaes y windowbags • Medidas post accidente: desconexión de motor, activación de luces de emergencia, desbloqueo de puertas, facilitamiento de apertura de puertas tras colisión • Cámara 360º • Parqueo automático • Luces LED inteligentes 9


10


11


ANIVERSARIO

CARS &Lifestyles

Medio siglo de una pick up legendaria

Hilux 50 años En un concurrido acto, los principales ejecutivos de Toyosa, representantes exclusivos para Bolivia de Toyota, celebraron junto a la prensa, clientes y amigos el 50º Aniversario de la Hilux, el emblemático modelo de la marca japonesa.

12


El 21 de marzo de 1968 marcó el lanzamiento inicial de la primera generación de la camioneta Toyota Hilux en Japón y un año más tarde el modelo se introdujo en el mercado europeo. Desde entonces, Hilux se ha convertido en uno de los modelos más exitosos en el lineup de Toyota. Con más de 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, es la pick-up favorita del mundo. Hoy, Hilux se produce en seis lugares diferentes y está a la venta en 180 países y regiones de todo el mundo. Reconocida por su calidad, durabilidad y fiabilidad, la imparable Hilux ha demostrado su invencibilidad una y otra vez, después de haber conquistado el Polo Norte, los volcanes islandeses y el continente antártico, y también alcanzando podios en diferentes ediciones del Dakar Rally Raid.

Arriba derecha: Erick Saavedra, Presidente Ejecutivo de Toyosa S.A y altos ejecutivos de la empresa, en la recepción brindada a la prensa para celebrar el 50º Aniversario de la Toyota Hilux. En la oportunidad, se presentó la promoción de la nueva Hilux desde $us 29.900, un precio conmemorativo especial.

CARS &Lifestyles

13


AUTOSHOW

CARS &Lifestyles

Una Feria cada vez más completa

5 Días Sobre Ruedas El evento anual se realizó en predios del Centro Ferial Chuquiago Marka en la ciudad de La Paz, y contó con la presencia de los expositores más importantes y prácticamente todas las marcas de vehículos que se venden en el país. Más de 50 mil visitantes pudieron ver los modelos más espectaculares, presentaciones exclusivas, acceder a financiamiento bancario in situ y conocer las ofertas más importantes que diseñan las marcas para el evento.

14

Fotos: Mauricio Panozo


15


16


17


PRESENTACIÓN

CARS &Lifestyles

BMW GS310 En instalaciones del nuevo Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz, Andar Motors S.A. presentó la nueva motocicleta BMW GS310.

FICHA TÉCNICA 313 cc • DOHC (doble árbol de levas) • Cilindros: 1 • Válvulas : 4 • Inyeccion electrónica • Potencia: 34 CV a 9.500 rpm • Par máximo: 28 Nm a 7.500 rpm • Encendido electrónico • Número de marchas: 6 • Freno delantero SistemaDisco (ABS) • Freno trasero SistemaDisco • Diámetro de llanta19 •Tanque: 11 l • Peso: 169.5 Kg Velocidad: 143 km/h • Consumo: 3,33 l./100 km 18


Arriba izquierda: Juan Carlos Salvatierra, Presidente Ejecutivo de Andar Motors S.A., Mariel Menacho y Yovana Soriano ejecutivas del Depto. de Marketing y otros altos ejecutivos de la empresa y de la cadena Marriott, en la presentación de la nueva moto BMW GS310. Clientes y amigos de la casa disfrutaron de buena música, compañía y pudieron ver de cerca las características de este nuevo modelo urbano de BMW.

19


PRESENTACIÓN

CARS &Lifestyles

Suzuki Dzire la nueva generación

FICHA TÉCNICA 1.2 L • Motor K12M • Cilindros: 4 • Potencia: 82 HP • Par: 113 Nm a 4.200 rpm • Transmisión mecánica 5 marchas / Mecánica automatizada AutoGear Shift • Consumo: 15,1 km/L en ciudad • Tanque: 42 L • Baúl: 316 L • Aros 15” • Dirección electrónica asistida EPS, frenos de disco delanteros y traseros de tambor con ABS, asistencia EBD y bolsas de aire frontales. 20


21


En una recepción en el Hard Rock Cafe fue oficialmente lanzado en La Paz el renovado Suzuki DZire, un sedán de cuatro puertas que ofrece una mejor sensación estética y la idea de que el buen gusto y la coherencia primaron sobre las necesidades y los costos. El DZire está construido sobre la nueva plataforma Heartect, la misma del Baleno, Ignis y Swift, que es mucho más rígida y liviana que su antecesora. En cuanto al diseño, el look frontal posee una parrilla de polígono frontal, unos grandes focos que penetran los laterales, un capó corto y numerosas decoraciones cromadas. La zaga destaca por el maletero, más corto pero levemente levantado, y con un bisel cromado que va de foco a foco, y que le da una mayor sensación de anchura.

CARS &Lifestyles

Enrique Pagola, Gerente General de Imcruz, María Inés Carrasco y Christian Vrsalovic, gerente marca Suzuki; Drina Rivero y Diego Aponte, jefe nacional de publicidad Imcruz, clientes y amigos, en el lanzamiento de la nueva generación del Suzuki Dzire en el Hard Rock Cafe de La Paz.

22


23


C&L

Sports G

O

L

F

E

D

24

I

T

I

O

N


25


En la apertura de la vigésima versión del torneo nacional de Golf “Clásico BISA 2018”, se premió a los ganadores de la primera fase disputada este fin de semana en Tarija. Los principales ganadores resultaron Agustín Rolan de Argentina (campeón) y Víctor Eduardo de Tarija (subcampeón), pertenecientes a la máxima categoría Primera o-9 Hcp. Después de 20 torneos el campeonato Nacional de Golf “Clásico Bisa” se consolida como uno de los encuentros nacionales deportivos más importantes y prestigiosos del país. “Este torneo es muy especial para el Banco, pues celebramos la vigésima versión del Clásico BISA, y queremos que todos los jugadores participantes, invitados y amigos se unan a esta fiesta”, sostuvo Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA. Del torneo en Tarija participaron más de 70 golfistas de todo el país, entre damas y varones. El certamen es organizado por Banco BISA y se llevó a cabo los días 7 y 8 de abril en el Golf Club La Vitoria. “El Clásico BISA Empezó como un pequeño campeonato local, después de 20 torneos se ha consolidado como uno de los campeonatos nacionales más importantes y prestigiosos del país, que anualmente reúne a más de 500 deportistas y se desarrolla en cuatro departamentos del país”. recordó el Ejecutivo de la entidad financiera. Banco BISA entregó premios a los ganadores de cada una de las seis categorías, así como premios especiales al ganador Freddy Molina de Tarija del “Best approach”; y a Edinson Henriquez de Argentina, quién hizo la salida más larga “Long Drive”, en el hoyo 2. Concluido el campeonato en Tarija, el Clásico BISA se trasladará a la ciudad de Santa Cruz, los días 28 y 29 de abril en los predios de Las Palmas Golf Club; continuará en La Paz el 5 y 6 de mayo en el La Paz Golf Club; y concluirá en Cochabamba los días 9 y 10 de junio en el Country Club.

26


27

TARIJA 7/ 04


28

TARIJA 8/ 04


GANADORES Primera (o-9 Hcp) (Azules) Agustín Rolan (Arg) Víctor Eduardo (Tar) Segunda (10-16 con Hcp) (Azules) Marcelo Arce (Tar) Bernardo Pino (Tar) Segunda (10-16 sin Hcp) (Azules) José Sigler (Tar) Marcelo Ugarte (Tar) Tercera A (17–24 con Hcp) (Blancas) Gustavo Aguirre Ariel Aguirre Tercera A (17–24 sin Hcp) (Blancas) Paúl Montero (Tar) Jorge Paniagua Tercera B (25-36 con Hcp) (Blancas) Vladimir Ponce Fardo Fernando Tercera B (25-36 sin Hcp) (Blancas) Miguel Navarro (Stcz) Julio López (Tar) Damas con Hcp (Rojas) Sonia Nieva (Arg) Claudia Quiroz (Arg) Seniors con Hcp (Blancas) Gonzalo Barrenechea (Tar) Freddy Molina (Tar) Seniors sin Hcp (Blancas) Walter Guerrero (Tar) Luis Diaz del Castillo (Sucre)

29


AUTOSHOW

CARS &Lifestyles

Visitamos el Salón más importante del año

Geneva Motor Show Como todos los años, cientos de fabricantes se dan cita en el evento más importante del año en Suiza. En la nota, los autos y conceptos más impactantes de la edición 2018.

30


31


El Aston Martin Valkyrie, desarrollado en conjunto con el Red Bull Racing Team. Motor de 6.5 Litros de 1000 HP, alcanza mรกs de 400 km/h y acelera de 0 a 100 en sรณlo 2.2 segundos. El Corbellati Missile, una bestia de 1800 HP! Su motor de 9.0 Litros V8 le permitirรกn alcanzar los 500 km/h.

32


La India también se une a la carrera por los autos eléctricos. En la foto, el Tata Electric Concept. Abajo, el Mazda Vision Coupe que ganó el premio al Concept Más Lindo del Año.

33


Como en todo el mundo, los stands de Nissan siempre sorprenden por su espectacularidad. Abajo, el concept IMx Kuro: este vehículo puede “leer” las ondas cerebrales de la mente del piloto mediante una interfase parecida a un casco y adaptar su rendimiento y performance adelantándose a las intenciones del conductor. Es completamente autónomo y eléctrico.

34


El Skoda Vision X, un baby crossover que funciona con una combinaciĂłn de gas, gasolina y electricidad. Abajo: el Terzo Millenium, desrrollado en conjunto con el MIT. Cada rueda tiene su propio motor elĂŠctrico.

35


Arriba: la versión 6x6 de la Land Rover Defender. Abajo: primero fueron los autos eléctricos. Luego, la conducción autónoma. Y ahora son los autos voladores. En la foto el Pop.Up, una colaboración entre Audi, Airbus e Italdesign.

CARS &Lifestyles 36


37


38


39


RANKING

CARS &Life-

Top 5 SUV´s Este ranking refleja nuestros gustos personales y de ninguna manera implica que un vehículo sea mejor que el otro. Dicho esto, te presentamos nuestro Top 5 de SUV´s que se pueden encontrar en Bolivia.

RANGE ROVER VELAR • Motor: 3.0 L V6 • Potencia: 380 HP • Velocidad máxima: 240 km/h • Aceleración de 0 a 100: 7 segundos

40


41


BMW X5 • Motor: 3.0 L 6 cil/línea Turbo • Potencia: 340 HP • Velocidad máxima: 240 km/h • Aceleración de 0 a 100: 6 segundos

42


43


MAZDA CX9 • Motor: 2.5 L / 4 cil Turbo • Potencia: 250 HP • Velocidad máxima: 230 km/h • Aceleración de 0 a 100: 7,2 segundos

44


45


46


MERCEDES-BENZ GLC • Motor: 2.0 L 4 cil Turbo • Potencia: 245 HP • Velocidad máxima: 220 km/h • Aceleración de 0 a 100: 6,5 segundos

47


48


NISSAN X-TRAIL • Motor: 2.4 / 4 cil • Potencia: 170 HP • Velocidad máxima: 200 km/h • Aceleración de 0 a 100: 8,5 segundos

49


50


INDUSTRIA

CARS &Lifestyles

Los autos del país asiático son una seria competencia

El fenómeno de las marcas chinas

Y un día el gigante asiático se despertó. Luego de décadas de oscurantismo y de la mano de medidas de apertura de su economía al mundo, China se insertó en la globalización. El formidable tamaño de su mercado interno motorizó la creación de decenas de fábricas de vehículos que se venden en todo el mundo. Y al parecer, llegaron para quedarse. Por: María Teresa Carvajal

No obstante la apertura iniciada en los 80 por Deng Xiaoping, hacia 1985 el país todavía cargaba la pesada herencia soviética. Durante casi todo el siglo XX las grandes potencias occidentales habían dominado el panorama económico mundial. Pero China estaba por despertar. Apoyándose en sus más de mil millones de habitantes como mercado interno, comenzó a producir desde pequeñas baratijas hasta cohetes supersónicos. Los autos no iban a ser la excepción. Si hasta 1985 no fabricaba más de 5 mil vehículos anuales, sus políticas de estímulo a la producción local y el freno a las importaciones, junto al bajo costo de su mano de obra, empujaron a la industria hasta los actuales niveles: en 2017, China produjo más de 24 millones de vehículos. Uno de los secretos de la industria china es la aplicación de la ingeniería inversa. Algunos lo llaman “copia”, pero se trata de una estrategia enfoca en el diseño de modelos basados en ideas pasadas u obsoletas de las grandes compañías. Se desarma pieza a pieza para armar nuevos moldes que se encajan en las cadenas de ensamblaje. También se realiza la compra de plataformas viejas o

51

discontinuadas que rejuvenecen modelos que ya se probaron en otros mercados. Reconocidos fabricantes venden los planos de plataformas que ya se usaron al tope o que no tuvieron mucha acogida en su momento. Muchos de los modelos utilizan piezas de varios autos y se arman como híbridos, como por ejemplo el SMZ C81 que tiene tablero del francés “Citroen Xsara” con otros materiales. Lo mismo ocurre con sus motores: generalmente se utilizan diseños de origen japonés o coreano. Sin embargo, la construcción y armado se realiza en China, aplicando piezas y materiales propios que permiten abaratar los costos. En América del Norte, los autos chinos aún no se han posicionado, a diferencia de América del Sur donde el fenómeno es muy diferente. LIFAN, JAC, CHANGAN, GAC, GEELY, GREAT WALL, FOTON, BYD, son todas marcas que conocemos hace un par de años en Bolivia y que han empezado a competir casi de igual a igual con las marcas tradicionales americanas, europeas y japonesas. De la mano de sus costos accesibles, los vehículos chinos se están estableciendo de a poco en un mercado que siempre fue muy sensible a la variable precio.


Una línea de montaje en una de las decenas de fábricas que se reparten a lo largo y a lo ancho de toda la China. El país fabricó 23 millones de unidades en 2017.

52


Uno de los primeros vehículos chinos, un DongFeng CA71 de 1958

Fuera del país, Argentina, Brasil, Colombia y Perú son los destinos más frecuentes para las exportaciones de autos chinos a Latinoamérica, siendo el principal motivo el costo. Estos países se han convertido en los mercados clave debido a las similitudes de las carreteras, de las condiciones de seguridad y de posible venta de vehículos económicos. Así, las ventas aumentaron más del 40% en Colombia y siguen ganando terreno en Bolivia, Paraguay y Uruguay (Fte: El País). El consumidor latinoamericano de hoy confía porque la economía de la región ha crecido. La venta internacional de productos como minerales y recursos naturales, entre otros, ha permitido que la tasa de crecimiento económico proyecte buenas noticias y las personas se animen a invertir, a emprender y a comprar más. Las tasas de créditos también son mejores en comparación a Norteamérica, lo que permite acceder a créditos a siete años que convierten un precio promedio de 10.000 $us. en un monto accesible para un trabajador que gana un sueldo promedio. Sin embargo, esta confianza va más allá de las posibilidades que la propia región ofrece. China ha logrado establecer una relación de precio/seguridad/ ahorro/rendimiento que hace que los latinoamericanos los aprecien. China también ha optado por el camino de la lealtad. Debido a las elevadas tarifas de importación en Latinoamérica, se ha lanzado a construir fábricas que eviten estos costes para poder acercarse más al consumidor final. Por ejemplo, JAC hizo un acuerdo para construir una fábrica en Bahía, Brasil. Chery tiene una fábrica al norte de Sao Paulo, Brasil y Uruguay, y la lista continúa. El elegante diseño y excelente rendimiento que presentan los vehículos chinos, apunta a ser una competencia significativa en el mercado occidental en un largo plazo.

La industria china siempre fue criticada por copiar, pero finalmente es una de sus grandes fortalezas porque son los mismos fabricantes europeos y americanos quienes les venden sus moldes y hasta líneas enteras de montaje que ya no usan más. En la foto, modelos similares al Porsche Macan y a la Land Rover Velar.

53


SOBRE LAS MARCAS Marcas y modelos de lujo como la GAC GS8, una SUV premium tan bien diseñada que se venderá en USA a partir de 2019, destaca por sus prestaciones y equipamiento de alta gama. O la Changan CS75, otra SUV con tecnología de punta y detalles que no tienen nada que envidiarle a un auto americano. Otras marcas están orientadas a encontrar un equilibrio entre calidad, accesibilidad y economía como LIFAN y su X70. Esta SUV mediana viene con un motor de 2.0 de 4 cilindros en línea, ABS+EBD, Controles de tracción y estabilidad, Pantalla multimedia, Volante multifunción y Cámara de reversa. Equipamiento de primera a un precio incomparable. Entre otras marcas destacan Geely, Chery, Great Wall y BYD. Mientras que Geely destaca por su tamaño compacto, Chery no se queda atrás presentando autos convenientes y de precio accesible. Tiene un diseño hatchback de 5 puertas que fue visto como uno de los más seguros del segmento. También está el Great Wall Voleex que tiene una relación precio/calidad/seguridad bastante equilibrada, además de adaptarse a recorridos mixtos. El BYD F0 cierra la selección por su volante para sacudidas y un parachoques que absorbe los impactos. Es un vehículo bastante equilibrado que puede cumplir con los requerimientos básicos para un uso diario. Ya sea que se busque un vehículo premium o uno apuntado a la economía, el gigante asiático tiene un modelo que se adapta a los requerimientos de cualquier persona. Te animas?

En esta página: • LIFAN X70, comercializado por Autoplaza. • GAC GS8, de Viaggio. • Chery TIGGO 3, de GSCA. Página opuesta: • Changan CS75 de Imcruz. • Jac S5 de Imcruz.

El BYD Qin Híbrido eléctrico, primero en ventas en China desde 2014 en su categoría.

CARS &Lifestyles 54


55


56


POLÉMICA

CARS &Lifestyles

El coloso alemán es sentenciado en USA

VW en su hora más oscura. El pasado 27 de febrero una corte alemana dictaminó la legalidad de la prohibición de circulación de los vehículos diesel al interior de las ciudades de ese país. Esta es una de las últimas medidas que se originaron en el escándalo que sacudió el 2015 los cimientos de la automotriz más grande del mundo, dueña también de Audi, Porsche, Seat y Skoda, que deliberadamente engañó a miles de compradores de sus marcas al instalar un software que falseaba los niveles de emisiones contaminantes. En la nota, todos los detalles y los implicados en el “Dieselgate”. Por: María Teresa Carvajal La historia se remonta a 2005, año en que VW obtuvo la autorización para empezar a vender sus vehículos diesel con la sigla TDI. Comercializados como los Diesel Verdes de manera inequívocamente cínica, más de 500 mil vehículos Jetta y Passat habían sido vendidos en USA y 11 millones en el mundo, con un “pequeño” accesorio: un software que se activaba durante las pruebas de laboratorio de las agencias ambientales para pasarlas sin inconvenientes. Sin embargo, en las calles, estos vehículos superaban hasta en 50 veces los niveles permitidos por la legislación norteamericana. Al descubrirse esta situación, los reguladores de California (CARB) fueron alertados y se puso a VW en la mira.

Control Electrónico (ECM) detectaba cuando el vehículo estaba siendo conducido y cuando no y de aquella manera brindaba resultados diametralmente distintos, generando variaciones de hasta 50 veces lo permitido en la ley. En el laboratorio se logró reproducir las condiciones reales de circulación, otorgando datos que no cuadraban con los brindados por VW. En ese momento se notificó a la agencia encargada de la protección del medio ambiente. Más de 11 millones de vehículos se habían vendido a través de grandes campañas publicitarias que prometían que el uso de diésel de los VW era amigable con el medioambiente. La competencia no comprendía cómo lo habían logrado. Pero VW se promocionaba como el más grande de potencia + rendimiento. Sin embargo, detrás de todas las promesas, se escondía la cruda verdad. La tecnología aplicada en el software de engaño generaba un equilibrio perfecto entre la posición del volante, velocidad, duración del uso del motor y presión para que se pudiera cambiar fácilmente del modo “examen” al modo de circulación normal. Nunca se darían cuenta. Cuando se destapó el fraude, los ejecutivos de VW negaron lo ocurrido. Se entrevistó a los más altos directivos, entre los que estaba el CEO mundial de la empresa, Martín Winterkorn, y todos se mantuvieron firmes en su promesa “ecofriendly” aludiendo desconocimiento de lo sucedido.

No solamente el liderazgo que la compañía había construido hasta aquella fecha se ponía en riesgo, sino que el conflicto desató las más grandes molestias en Estados Unidos y Europa. A largo plazo, la crisis apuntaba a generar un daño irreparable en la reputación, finanzas y credibilidad de la compañía en todos los consumidores, sumado a un alto impacto negativo para ejecutivos que habían dedicado toda su vida a la compañía. ¿Cómo lo hacían? Los ingenieros de VW recurrieron a la informática para engañar a las pruebas de laboratorio. El software en el Módulo de 57


Martin Winterkorn, CEO mundial de VW. Renunció en 2015 producto del escándalo.

Otros mencionaron que no se sabía de la existencia del dispositivo e incluso los técnicos argumentaron que eran errores en la auditoría, destacando que generalmente los fabricantes experimentan varias dificultades a la hora de medir los vehículos a diésel. Las autoridades a cargo no aceptaron las excusas y forzaron a la compañía a realizar las revisiones correspondientes bajo la amenaza de no otorgar certificación a los nuevos modelos si no explicaban lo sucedido. Primero, la compañía admitió que 482 mil coches tenían el software los cuales fueron llamados a fábrica para su “reparación”. Sin embargo, y en una increíble muestra de falta de ética empresaria, en lugar de revisar el desarrollo de los motores para intentar cumplir con las regulaciones ambientales, VW le encargó a sus ingenieros que mejoraran el software engañoso para que pudiera pasar las pruebas de laboratorio exitosamente y sin ser detectado. La maniobra no tardó en ser detectada y la empresa se enfrentó a una enorme presión social y mediática, y finalmente tuvo que admitir su error mientras que la EPA publicaba los resultados. El escándalo recorrió el mundo. Alemania, Estados Unidos, Corea del Sur, Francia e Italia pidieron investigaciones y explicaciones al detalle. VW tuvo que retirar, recoger y aceptar cerca de 8 millones de vehículos de vuelta que furiosos clientes devolvieron. Finalmente los ejecutivos pidieron perdón. Winterkon se dio cuenta que debía dejar su cargo y como CEO aceptó la responsabilidad por las irregularidades en los motores diésel, destacando que él estaba muy seguro que no había ninguna mala acción de su parte. Su despedida se centró en pedir un nuevo comienzo (en términos del personal) para VW y dejó en el cargo a Matthias Müller, hasta el momento, jefe de Porsche. Müller tuvo que enfrentar, incluso, sindicaciones que resultaron ciertas de que VW había fundado una compañía de investigación expresamente para experimentar los efectos de la contaminación del diesel primero en humanos y luego en monos.

58

Para 2017, y luego de decenas de audiencias, citaciones y negociaciones, VW se declaró culpable de todos los cargos, incluyendo conspiración para defraudar al Estado y violación de la Ley de Aire Limpio. El 7 de diciembre de 2017, Oliver Schmidt, sindicado como el ideólogo de la manipulación, fue sentenciado a 7 años y medio millón de dólares de multa, al igual que el Ing. James Liang y otros funcionarios de la empresa. A pesar de que el miembro del directorio de VW Ferdinand Porsche aseguró que Winterkorn había sido informado de la manipulación antes de que se descubriera, nunca fue acusado formalmente por la justicia americana o alemana. El CEO de VW de Norteamérica Matthias Müller salió de Estados Unidos antes que la Justicia pudiera llevarlo a juicio. A momento de leer la sentencia, el juez Sean Cox le dedicó al acusado algunas duras palabras que bien podrían haberlo sido a la empresa en general: “En mi opinión usted es un conspirador clave responsable del encubrimiento de este fraude masivo perpetrado contra el pueblo de los Estados Unidos. Usted sabía que engañó y mintió a los funcionarios del gobierno. Usted participó activamente en la destrucción de pruebas. Utilizó este encubrimiento masivo como una oportunidad para avanzar en su carrera en VW. Esta conspiración, en la cual usted fue parte clave, en particular, el encubrimiento, es un crimen contra nuestro sistema económico. Ataca y destruye la base misma de nuestro sistema económico, la confianza del comprador”.

El Golf TDI, parte de los modelos cuestionados, en el Salón de Detroit de 2010.

¿Pero dónde quedaba la compensación por el daño realizado a ecosistemas enteros, a personas, a animales? La gran sanción económica no parecía suficiente. Volkswagen pagó montos en Estados Unidos y Europa que rondaban los 18 mil millones de dólares, sin contar las caídas en bolsa, las pérdidas por falta de compras, las multas adicionales y penales, entre otros. Se calcula que el “Dieselgate” le costó a VW una cifra cercana a los $us 30 mil millones.


Una activitsa de Greenpeace protestando contra VW en Estados Unidos. REUTERS/Fabian Bimmer

Pero sin dudas la herida más grande fue el golpe al prestigio de una empresa relacionada a la marca Made in Germany, vinculada a calidad y confianza. Con su accionar, VW la convertía en sinónimo de manipulación y engaño. Además, se afectó a uno de los elementos principales de la economía europea: la industria automovilística. Los periódicos alemanes denominaron a este escándalo como “el acto de estupidez más costoso en la historia de la industria automotriz” porque en cuestión de horas hubo un desplome de 40% en las acciones. Los consumidores se sintieron traicionados por una marca que desde sus inicios había propuesto ser “mejores para el medio ambiente”. VW aún confía en que el diésel renacerá en base a un concepto de conducción más cómodo. A pesar del escándalo, 10,7 millones de vehículos VW fueron vendidos en el último año en todo el mundo. Su desarrollo en mercados como China y Estados Unidos ha permitido que sus ventas crezcan de 10.3 a 10. 7 en comparación al año pasado y en enero de 2018 se anunció que es el mayor fabricante de coches del mundo superando a Toyota. Sin embargo, VW necesita aún trabajar en su imagen corporativa para no perder la confianza de millones de usuarios que creyeron en la compañía. Los bienes intangibles de una compañía representan el 84% del valor de mercado de las marcas. VW puede haberse arriesgado a perder un legado complejo de recuperar, algo nunca visto en sus más de 80 años de historia. El pasado mes de marzo, el nuevo CEO, Müller, anunció que si aumenta la demanda de vehículos eléctricos en España, las fábricas españolas que se ubican en Pamplona y Barcelona, podrían producirlos en un futuro. Para 2022, el ejecutivo apunta a aumentar a 16 el número de fábricas que produzcan eléctricos, frente a las 3 que actualmente existen. La compañía mostró mejoría en 2017 clasificando

con 11 vehículos entre sólo 15 que cumplían con la normativa de emisiones en condiciones reales. Allí destacaron modelos 2015 y 2016 como el Golf Sportsvan, Passat, Scirocco y Tiguan. En septiembre del mismo año, volvió a clasificar la alemana sobre compañías como Fiat, Suzuki, Renault, entre otras. Quizá esta es la vuelta para poder curar la herida de Dieselgate. VW planea invertir más de 22 millones de dólares para producir por lo menos 1.500 vehículos por día en la fábrica de Zwickau, en Sajonia, Alemania. Se espera una serie de vehículos conceptuales “I.D.”, de características similares al tamaño de un Golf y prevista para 2019. También vendrá el SUV eléctrico I.D. Crozz Concept, que pretende llegue a la producción y venta en 2022. Adicionalmente, se ha creado una nueva filial en Estados Unidos, bajo el nombre de Electrify America como parte de un convenio con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Allí se buscará invertir en la construcción y mantenimiento de estaciones de carga para los vehículos eléctricos, gracias a redes de alta velocidad que se extenderán en 15 zonas metropolitanas de los Estados Unidos. VW se ha comprometido a todas estas acciones como parte de un acuerdo legal después del escándalo por las pruebas de emisiones en sus autos diésel. Resta saber cuánto de esto es por convicción y cuánto solamente por una obligación legal.

CARS &Lifestyles

Elaborado en base a informaciones de: El Pais, CNN, Fortune, Bild, Cars.com, MotorTrend, Car & Driver y otras publicaciones especializadas.

59


RACING NEWS - FÓRMULA 1

CARS &Lifestyles

Dos de dos carreras para el cuádruple campeón mundial

Vettel épico A dos fechas del inicio del Campeonato Mundial de F1, el alemán Sebastian Vettel en Ferrari obtiene el máximo de puntos y queda primero en el ranking. Crónica de una carrera inolvidable en el desierto de Bahrein.

60


Si en Australia fue la estrategia de Ferrari la que surtió efecto, en Bahrein fue la de Mercedes la que casi le da la victoria a Valtteri Bottas. El finlandés se quedó corto para conquistar el circuito de Sakhir, ya que Sebastian Vettel defendió su primer lugar como si de aquello dependiera su vida. Con una diferencia superior a los 10 segundos desde su primer lugar y a falta de cinco vueltas, siguiendo una estrategia arriesgadísima de una sola parada, los neumáticos de Vettel casi desfallecieron. La presión a la que sometieron los Mercedes al tetracampeón surtió efecto y a dos vueltas el finlandés se colocaba en posición de DRS para arrebatarle el primer puesto al final. O intentarlo. Pero con una fortaleza envidiable, Vettel defendió la posición hasta la bandera a cuadros.

de cuentas, el cambio a Renault le costó justamente a la Familia Real de Bahrein 150 millones de euros.

El alemán conquistaba así, por primera vez para Ferrari desde Italia 2010, la segunda victoria consecutiva. El podio lo completó un Lewis Hamilton que hizo lo que pudo para llegar. El otro héroe del día fue Pierre Gasly, que con su Toro Rosso finalizó cuarto, dándole a Honda su mejor resultado desde su vuelta al paddock en 2015. Dicho sea de paso, en McLaren se dan la cabeza contra la pared viendo el rendimiento de Honda con Toro Rosso. Al final

RÄIKKÖNEN ATROPELLA A UN MECÁNICO

DOBLE DESASTRE PARA RED BULL Por detrás, los que debían remontar no defraudaron: Max Verstappen sacó su lado más agresivo y, toque incluido, se quitó de encima a Lewis Hamilton. Sin embargo, esa agresividad le costó muy caro: pinchó y, para completar la faena desastrosa, el otro Red Bull, el de Daniel Ricciardo, se plantaba por un problema eléctrico. La cara de Adrian Newey lo decía todo. Poco después, aunque Verstappen salió a pista tras cambiar neumáticos, aparcó su coche para abandonar.

En la segunda parada para la Ferrari del finlandés, un error en la Scuderia con el semáforo que libera la partida hizo que Kimi Räikkönen atropellase a uno de los mecánicos cuando salía de boxes. El piloto finlandés se paró inmediatamente al recibir la orden, y abandonó. El mecánico fue trasladado al hospital.

CARS &Lifestyles

61


62


El Mercedes AMG de Lewis Hamilton y el Red Bull de Max Verstappen se sacan chispas literalmente al empezar la carrera. El holandés lo pasaría pero al hacerlo pincharía su neumático trasero izquierdo, perdiendo toda posibilidad.

63


RACING NEWS - FÓRMULA-E

CARS &Lifestyles

Vergne se afianza en la punta del Campeonato

Punta del E-ste Jean-Eric Vergne continuó abriendo brecha por el liderato de la ABB FIA Formula E Championship imponiéndose en el E-Prix celebrado el 17 de marzo en Punta del Este (Uruguay). Lo acompañaron en el podio Lucas di Grassi (Audi Sport ABT Schaeffler) y Sam Bird (DS Virgin Racing), segundo y tercero respectivamente. Vergne se proclamó campeón en el E-Prix de Punta del Este tras un duro enfrentamiento durante toda la carrera contra su perseguidor Lucas de Grassi. El francés de Techeetah supo mantener la calma para conseguir la victoria en el circuito donde hizo su debut para Andretti en 2014. Vergne continúa líder de la competición y ya son 30 los puntos con los que aventaja a Rosenqvist. Por su parte, Lucas de Grassi no perdió de vista durante toda la carrera a Vergne, que partió en pole position, en su intento de revalidar el título de campeón que consiguió la pasada temporada y que este año le está costando defender. Sam Bird fue espectador por detrás de la persecución de Lucas di Grassi a Vergne y terminó en tercera posición, consiguiendo su primer podio tras el E-Prix de Marrakech en enero.

El alemán Nick Heidfeld a bordo de su Mahindra Spark del equipo Mahindra Racing. “Quick Nick” va 11vo en la clasificación del Campeonato.

64


65


Maro Engel del equipo Venturi Formula E y Jerome D´Ambrosio del Dragon Racing, tomando una curva peligrosa en el circuito callejero de Punta del Este.

Mitch Evans, de Panasonic Jaguar Racing, consiguió el cuarto puesto tras realizar un gran esfuerzo durante la carrera. Finalmente fue penalizado con una degradación a la decimosexta posición al no cumplir su monoplaza con la distribución de peso reglamentaria.

año tras haber conseguido acabar octavo en el E-Prix de Hong Kong. Por su parte, el inglés Oliver Turvey no pudo igualar su podio del E-Prix de México y finalizó la carrera séptimo. El argentino José María “Pechito” López, de Dragon Racing peleó duro para conseguir la octava plaza y se hizo con un punto extra al conseguir la Visa Fastest Lap.

En quinto lugar, Felix Rosenqvist continuó intentando pelear por el liderato de la clasificación en la cual es el inmediato perseguidor de Vergne a 30 puntos. La mala noticia de la carrera para Mahindra Racing fue el abandono de Nick Heidfeld, que tuvo que parar tras finalizar la primera vuelta debido a un problema técnico.

Por último, Jerome D’Ambrosio finalizó noveno y Maro Engel décimo. No fue un buen día para Nelson Piquet Jr. ni para Sebastian Buemi, que no llegaron a completar la carrera tras sendos choques que les dañaron la suspensión trasera de sus monoplazas

Alex Lynn cruzó la línea de meta en sexto lugar, consiguiendo la posición más alta en el presente

CARS &Lifestyles 66


Arriba: Alex Lynn del DS Virgin Team, concentrado enla grilla de partida. Abajo: el podio, con Jean Eric Vergne del Techeetah Racing Team en primer lugar y escoltado por Lucas Di Grassi del Audi Sport ABT Schaeffler Team y Sam Bird del DS Virgin Racing.

67


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

Ogier líder cómodo en WRC

México lindo Sébastien Ogier ganó el Rally de Guanajuato - México por cuarta vez para recuperar el liderazgo del campeonato del mundo de Rallys de la FIA.

68


El galĂŠs Elfin Evans y su Ford Fiesta M, en un tramo de enlace en la ciudad colonial de Guanajuato. 69 Evans va dĂŠcimo en el ranking de pilotos. (Foto: Red Bull Content Pool)


70


Sebastien Ogier y su copiloto Julien Ingrassia a bordo de su Ford Fiesta M Sport cruzando un vado en el Rally de Guanajuato

Ogier certificó la 42va victoria de su carrera, y su segunda de 2018, por 1 minuto y 13.6 segundos después de dominar las difíciles condiciones de las pistas y el intenso calor en las altas montañas del centro de México. El francés minimizó su pérdida de tiempo el primer día desde el segundo lugar en el orden de salida después de limpiar la trazada de tierra suelta dejando los caminos más limpios y rápidos para los rivales de detrás. Subió del quinto al primer puesto el segundo día, evitando problemas con su Ford Fiesta, ya que los errores y problemas le costaron tiempo a sus competidores. Pudo darse el lujo de regular su marcha el domingo antes de celebrar la victoria en esta tercera cita de la temporada en León. “Es un lugar especial para mí todos los años. Siete podios y cuatro victorias, me encanta. Hay un gran ambiente, aunque sabía que este fin de semana sería difícil comenzar segundo en el camino. Sabía que nuestra oportunidad era bastante pequeña, pero nunca nos dimos por vencidos”, dijo Ogier. Kris Meeke perdió la segunda plaza el domingo volcando su Citroën C3 después de deslizarse por un barranco. Los espectadores enderezaron el auto, pero el británico cedió 45 segundos y permitió que Dani Sordo, que lideró el viernes, se apoderase de la posición con su Hyundai i20. El nueve veces campeón, Sébastien Loeb, fue quinto tras un notable regreso después de más de tres años fuera del WRC. El francés de 44 años lideró con su C3 antes de que un pinchazo terminase con sus opciones a la victoria. Thierry Neuville llegó al rallye liderando el campeonato. La carga de abrir las pistas en las peores condiciones y una serie de pequeños errores dejó al belga en modo de recuperación. Hizo bien en salvar buenos puntos con en el sexto lugar con su i20. (wrc.com)

71


SĂŠbastian Ogier y su Ford Fiesta WRC le sigue los pasos a Neuville.

72


El finlandĂŠs Esapekka Lappi en Yaris pasa a toda velocidad delante del pintoresco Burito, la mascota improvisada del Rally de MĂŠxico. (FotoL Jaanus Ree / RBCP)

73


SĂŠbastian Ogier y su Ford Fiesta WRC le sigue los pasos a Neuville.

74


El Hyundai i20 del danés Andreas Mikkelsen en uno de los cientos de túneles que atraviesan las entrañas (FotoL Ree / RBCP) Mads Ostbergde enGuanajuato Citroën C3 WRC. LaJaanus marca francesa, campeona durante muchos años, no ha podido seguirle los pasos a las demás escuderías y está relegada en la lucha por el Campeonato.

75


SĂŠbastian Ogier y su Ford Fiesta WRC le sigue los pasos a Neuville.

76


Todos los pilotos en la largada del Tour de Corse, sede del Rally de Francia.

UPDATE A momento de entrar a imprenta, Sébastien Ogier se había impuesto en el Rally de Francia, quedando como único líder del Campeonato. Ogier se sorprendió por la facilidad con la que dominó el “Tour de Corse” para lograr su tercera victoria en el WRX 2018. Lideró la prueba de asfalto de tres días de principio a fin para sumarla a las victorias en el Rally de Monte Carlo y el Rally de México. Encabeza el campeonato de pilotos por 17 puntos sobre Thierry Neuville. El francés cimentó su triunfo en Córcega con una impresionante actuación en las reviradas carreteras de montaña próximas a Bastia en la especial de apertura del viernes. Después se pudo permitir el lujo de administrar su ventaja durante los últimos dos días para preservar una renta alrededor de los 30 segundos.

Campeonato de Pilotos del WRC

CARS &Lifestyles

77


78


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

Cómo es la única marca Premium de China

GAC GS8: a la altura de las mejores

CARS & Lifestyles se desplazó al gran esperado Test Drive de la Marca GAC. Estuvimos en Santa Cruz probando las nueva GAC GS8 y la GAC GS4, donde realizamos pruebas de aceleración, frenado e incluso la prueba del Alce, que trata de hacer una maniobra a una velocidad de entre 90 y 100 km/h esquivando conos. Para ello Viaggio Motors invitó a Carlos Sedano, un experto piloto de carreras y campeón mundial de

Legend Cars, actualmente instructor de pilotos y periodista automotriz en España. Vamos al vehículo y a su fabricante. Gracias a sus alianzas con marcas como Toyota, Honda y Jeep para producir esas unidades en China, GAC MOTORS desarrolló un muy buen conocimiento del mercado y la fabricación de vehículos Premium. Es más, GAC será la única marca que en 2019 comercializará sus vehículos

79


en Estados Unidos, dado que es la única que cumple con las especificaciones y exigencias de ese país. Si empezamos por ahí entendemos por qué el Test Drive de este SUV de origen chino nos sorprendió sobremanera. La GS8 viene con un motor 2.000 cc, turbo, lo que la hace realmente ágil. Su caja de velocidades automática con un particular swicht nos permite subir o bajar de cambios en la misma palanca. También trae los mandos de cambio de velocidades en el volante, las paletas le dan un toque muy deportivo.

sin sentirla, el sistema ESP que tiene realmente hizo un trabajo increíble compensando el peso y la velocidad del vehículo. Asi que amigos, no duden en ir al concesionario de GAC Motors y solicitar su test drive. Nuestra puntuación para la GS8 es de 10/10. Carlos Sedano (centro) y Erwin Roda (derecha), de Viaggio.

En general, la GS8 tiene acabados de altísima calidad. ¡Nos sorprendió su tecnología led: led en las medias luces, en las normales, en las altas e incluso en los halógenos, todo es LED! Accesorios como el freno de mano electrónico a botón, encendido a botón y el autohold que se utiliza para que el vehículo esté frenado automáticamente en una subida o un semáforo, son detalles de los increíbles extras que trae esta vagoneta. Uno de los gadgets que nos sorprendió es que se la puede encender a distancia, tan solo dos toques en el botón de apertura y listo, la tenemos arrancada. Pudimos constatar también que cuenta con sistemas de aire trizona, tanto para los pasajeros de adelante como para los pasajeros de atrás, calefactor y enfriador de asientos y un sistema de entretenimientos con varios extras, pantalla touch, navegación, un techo solar bastante grande y una 3ra fila de asientos. Hablando un poco sobre la prueba, es impresionante la estabilidad con la que cuenta. Carlos nos llevó a los 90 km/h, hizo la maniobra del esquivo del Alce y esta vagoneta no se despegó del suelo. Nos quedamos con la boca abierta, nadie imaginó que, con este tamaño y peso, lograríamos pasar la prueba casi

80

CARS &Lifestyles


81


82


PROFILE

CARS &Lifestyles

El cuatro veces Campeón Mundial siempre es candidato

Hamilton busca el quinto El inglés, a bordo de su Mercedes AMG, defiendo el Campeonato obtenido el 2017 ante las renovadas Ferrari que son las únicas que amenazan su ambición de ser Quíntuple Campeón Mundial en la máxima categoría. Lewis Hamilton nació un 7 de enero de 1985 en Stevenage, Hertfordshire, Inglaterra y es uno de los pilotos británicos más joven y con más logros en la historia del automovilismo. Destacado tetracampeón de la F1, comenzó su historia a sus cortos 6 años cuando conducía un auto a control remoto con el cual obtenía tempranas victorias contra personas adultas. El automovilismo entró a sus venas y la pasión fue creciendo a la par de su desarrollo personal. Tan solo 2 años después, Lewis sería visto en un kart para competir en diversas carreras. Hubiera sido futbolista o jugador de cricket, pero su camino ya estaba pintado por las pistas de autos. El manejo del kart le abrió las puertas para conocer al Jefe de McLaren, Ron Dennis, quien le ofreció un contrato a su temprana edad en el 97. Lewis aceptó y comenzó a contar una historia maravillosa. Desde sus 22 años, patrocinado por McLaren, estuvo en la F1 obteniendo su primera victoria el 2008. En aquella época, destacó como el “piloto más joven de la competencia” hasta que el alemán Sebastián Vettel rompió el récord 2 años después. Su paso por la F1 significó una época de altibajos. Todo comenzó el 2007 con su debut en el GP de

Australia, donde alcanzó el tercer lugar. Luego, continuó con los GP de España, Canadá y Estados Unidos, donde se convirtió en muy poco tiempo en el primer piloto en conseguir un lugar en el podio durante su debut. Su marcado rival durante todo este tiempo fue su compañero de equipo, Fernando Alonso. A temprana edad, sufrió su primer accidente cuando explotó el neumático derecho delantero del MP4422 que conducía, debido a una tuerca mal ajustada. Sin embargo, esto no le generó consecuencias posteriores, y se enfrentó al GP de Hungría y Turquía con mayor complejidad debido a que la competencia con Alonso se acentuaba. Era valiente y lanzado. El 2008 coronó por primera vez el campeonato en Australia, pese a que su desempeño en las demás competencias no fue el esperado. Se mantuvo junto a McLaren hasta el 28 de septiembre de 2012 cuando se anunció oficialmente que ocuparía el sitio de Michael Schumacher, quien se retiró definitivamente de la competición. Lewis se despidió de McLaren con un triunfo en la última prueba en Estados Unidos para comenzar nuevamente junto a Mercedes. Este cambio le trajo aún más victorias, pues se convirtió en el primer británico en lograr títulos consecutivos en 2014, 2015 y 2017 en la F1, logrando así el tetracampeonato de la competencia. Hoy en día, tiene más de 60 victorias, ha pisado 117 podios, 72 poles y ha marcado 38 vueltas rápidas. A sus 33 años, es uno de los pocos británicos en ser campeón mundial de F1, tomando en cuenta que la mayoría de los equipos participantes en su categoría son ingleses. Finalmente, para este 2018, Lewis Hamilton está compitiendo en la F1 que concluye en noviembre. Se encuentra defendiendo el título que obtuvo el año pasado contra Sebastián Vettel, uno de sus grandes rivales.

CARS &Lifestyles 83


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Sede de la segunda fecha del Campeonato Mundial F1

Bahrein: la perla del Golfo

84


Además de ser sede del Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1 desde hace más de una década, el Reino de Bahrein tiene muchas atracciones diferentes para atender una gran variedad de intereses. Para los amantes de la historia, existe la rica herencia de las civilizaciones antiguas, que se remontan a más de 5.000 años, con muchos templos para explorar. Un buen lugar para comenzar es el Museo Nacional de Bahréin, donde se puede aprender sobre la rica historia del Reino a lo largo de los milenios.

Las fortalezas de Riffa, Arad y, por supuesto, el Fuerte de Bahrein son ejemplos notables de arquitectura antigua. Más cerca del presente, se puede visitar las casas restauradas de Muharraq, que representan el estilo del siglo pasado. O puede aprender sobre la historia del buceo de perlas en el Museo de Perlas. Monumentos más recientes que bien merecen la visita incluyen el Pozo Petrolero Nº 1 y el King Fahd Causeway, un puente de 25 km que une Bahrein con Arabia Saudita.

85


Los amantes de la naturaleza pueden visitar el santuario de vida silvestre Al Areen, donde verán flamencos, avestruces, camellos y el famoso Oryx; o hacer un viaje al centro de la isla y contemplar el Árbol de la Vida que ha sobrevivido durante cientos de años en el medio del desierto. Si su interés es el deporte, puede ir en un viaje de viernes al circuito de carreras en Sakhir. Y mientras esté allí, ¿por qué no visitar el Circuito Internacional de Bahrein para divertirse en deportes de motor o disfrutar de los deportes acuáticos cercanos en el Parque Acuático Lost Paradise of Dilmun, el parque acuático más grande y avanzado de Medio Oriente? Los coleccionistas de Sellos y Monedas tendrán un día de campo en los museos de sellos y monedas. Y para aquellos interesados en ​​ saber más sobre el Islam, está la Mezquita de Al Fateh en la nueva área de Juffair, donde los guías estarán listos para iluminarlo. Por último, podrá disfrutar de la riquísima gastronomía de Medio Oriente en cualquiera de sus cientos de restaurantes que van desde un puesto en el mercado hasta los de los varios 5 estrellas del Reino. Pasajes: VVI-Londres-Bahrein $us 2450 American+British Airways Hoteles: Desde los $us 50 departamento B´n B hasta los $us 500 del Marriott.

CARS &Lifestyles

86


El circuito de Bahrain es una de las atracciones turĂ­sticas del reino. Desde 2016 el Gran Premio de Bahrein es uno de los 3 GP que se corre de noche.

87


88


89


90


91


92


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.