NUMERO 17

Page 1

AÑO 2 Nº17

CARS &

/CARSandLIFESTYLES

SPORTS C&L Especial Enduro de Altura 2018 Enduro Intl. / Karting

Lifestyles

MÁS ALLÁ DE LAS TENDENCIAS

Formula-e Vergne campeón Profile Sebastian Vettel

Travel Bélgica Machines Royal Enfield

RACING NEWS Formula 1 • Formula-E • WRC • MotoGP ZOOM BancoSol RSE • Toyota Hilux Gladiadora del Tiempo • Fuso Canter SPIRITS Don Lucho de Oro CARAVANA Cumbre Gac CAMPAÑA Amaszonas 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


4


5


INDEX

CARS &Lifestyles

52 COVER STORY

La historia del grupo chino GAC, una de las únicas fábricas en trabajar modelos para Toyota, Mitsubishi, Honda y Fiat. La calidad de sus líneas de producción le permitió desarrollar modelos propios premium que son los únicos permitidos en Estados Unidos por su alta calificación de calidad.

10 INTERNATIONAL

56 MACHINES Todo lo que querías saber sobre las míticas Royal Enfield,

Te traemos las incidencias del Silk Way Rally, la segunda competencia más dura del planeta después del Dakar.

esas motos vintage que todos quieren tener.

12 PROFILE

62 TRAVEL Te llevamos a visitar un país pequeño en extensión pero

El cuádruple campeón mundial de F1, el alemán Sebastian Vettel y todos sus logros.

enorme en escenarios y atractivos.

16 RACING NEWS

66 FERIA Todo lo que pasó en la Autoferia de Santa Cruz.

Todas las noticias y la actualidad de la Fórmula 1, el WRW, la Fórmula E y el Moto GP.

70 CARAVANA Los GAC recorrieron el país de este a oeste y los

34 C&L SPORTS Karting, Enduro y todo lo relativo al deporte en general.

acompañamos en esta increíble experiencia.

38 EDA2018

76 SPIRITS Te invitamos a que pruebes un sorbo de Don Lucho de Oro

Todo lo que pasó en el Enduro de Altura 2018 junto a las mejores imágenes de máquinas y pilotos.

y te sorprendas con su sofisticación y sabor. 6


7


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa

Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial ¡Bienvenido a nuestra edición 17! Estamos felices de poder tenerte entre nuestros seguidores. Tu fidelidad nos ha convertido en una revista de culto, consultada por todos los amantes de los fierros y la velocidad. Todos los meses llegamos a tus manos con las mejores notas y fotos del mundo automotriz, habiéndonos convertido poco a poco en la mejor revista de autos del país y probablemente de la región. No está bien que uno mismo se elogie pero sería pecar de falsa modestia afirmar lo contrario. Tenemos un producto de primerísima calidad, de clase mundial, y estamos orgullosos de él. Saber que tú estás del otro lado y que sabes apreciarlo nos da el aliento necesario para continuar. En este número, te mostramos todo lo que ocurrió en el Enduro de Altura 2018, una prueba de resistencia para máquinas y pilotos que estuvo espectacular. Además te presentamos el nuevo crossover de GAC GS3 y te mostramos más acerca de una marca que está conmoviendo al mundo automotriz por su altísimo nivel de calidad. En una revisión de su excepcional carrera, recordamos los triunfos de Sebastian Vettel y lo acompañamos en su búsqueda de un quinto título mundial. Te traemos, como todos los meses, un reporte completísimo de todo lo acontecido en los campeonatos mundiales de Fórmula 1, WRC, Fórmula E y Moto GP. También te acercaremos las mejores imágenes en cuanto a deporte nacional e internacional. Y todas las secciones y novedades a las que ya estás acostumbrado. Que disfrutes el nuevo número de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Pablo Andrés López - Editor en Jefe 8

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222


9


RALLY

CARS &Lifestyles

El segundo rally más duro del mundo

Silk Way Rally 2018 El SWR es tan duro que hubo que dividirlo en dos partes: la primera, que recorre toda Rusia desde el Mar Caspio hasta Moscú, y la segunda en septiembre que recorre toda China. En esta edici´øn se impuso el Saudita Yazeed Al-Rajhi en Mini, seguido por el príncipe Qatarí Nasser Al-Attiyah en Hilux y el francés Mathieu Serradori en un prototipo MCM. La nota la dió la rusa Mariia Oparina que llegó en 5to lugar en la general, pero al mando de un ATV Can Am Maverick X3. En camiones, los 5 primeros puestos correspondieron a los invencibles KAMAZ.

10


CARS &Lifestyles

11


PROFILE

CARS &Lifestyles

Sebastian Vettel

Herr Ferrari Con 31 años, Sebastian Vettel ha sido cuatro veces Campeón Mundial de Fórmula Uno, habiendo ganado los campeonatos en 2010, 2011, 2012 y 2013 con Red Bull Racing. Su tan ansiado sueño de competir para la escudería Ferrari se hizo realidad en 2015, y aunque todavía no logró un campeonato con ellos, Vettel será siempre un candidato al título. Por: Mónica Briançon Messinger Sebastian Vettel es considerado como uno de los mejores pilotos de la máxima categoría. Dejó a Red Bull para la temporada 2015, y firmó inicialmente un contrato de tres años con Ferrari, que luego se prorrogó hasta fines de 2020. Vettel comenzó su carrera en la F1 como piloto de pruebas para BMW Sauber e hizo su debut con el equipo en el Gran Premio de Estados Unidos en 2007, reemplazando al lesionado Robert Kubica. Más tarde en la temporada, firmó con Toro Rosso y se quedó con el equipo hasta el 2008. Se convirtió en el (entonces) poleman y ganador de la carrera en el Gran Premio de Italia de 2008, y finalizó la temporada como el subcampeón más joven en el Campeonato Mundial de Pilotos. Al año siguiente, se convirtió en el piloto más joven en ganar el Campeonato Mundial de Pilotos. Ayudó a Red Bull a ganar el primer Campeonato Mundial de Constructores del equipo.

12


Vettel siempre a fondo. En la foto lo vemos en el circuito de Catalunya probando la Ferrari que lo acompa˜ãría en la temporada 2016.

Continuó su impresionante carrera con tres títulos más, todos en sucesión, convirtiéndose en el campeón mundial doble, triple y cuádruple más joven en la Fórmula Uno. En 2010 superó a Fernando Alonso de Ferrari en una batalla por el título en Abu Dhabi, mientras que en 2012 derrotó nuevamente al mismo piloto por tres puntos. Los títulos de 2011 y 2013 vieron a Vettel dominando las temporadas para asegurar tempranamente los títulos. LA LLEGADA A FERRARI Al finalizar su asociación con Red Bull, Vettel activó una cláusula para finalizar su contrato a principios de 2014. Poco después, se anunciaba su firma por tres temporadas con Ferrari a partir de la temporada 2015. Después de un año sin victorias en 2014, regresó a las formas ganadoras en su primera temporada en Ferrari, siendo el retador más cercano a los autos dominantes de Mercedes y ganando tres carreras. 2016 también se convirtió en una temporada sin victorias, terminando en el cuarto lugar en el campeonato. Vettel y Ferrari disfrutaron de un resurgimiento en 2017, encabezando la clasificación durante más de la mitad de la temporada después de cuatro victorias. Después de caer al segundo lugar en la clasificación, una serie de pobres resultados y confiabilidad en la segunda mitad de la campaña lo dejaron detrás de Lewis Hamilton y vio terminar sus esperanzas de obtener el título en México.

SU VIDA PERSONAL

TRAYECTORIA

Él ha dicho que sus héroes de la infancia fueron Los tres Michaels: Michael Schumacher, Michael Jordan y Michael Jackson y mencionó que quería ser un cantante como este último, pero se dio cuenta de que no podía porque no tenía la voz. También es fanático de The Beatles y colecciona varios discos, incluyendo Abbey Road, del que su canción favorita es Drive My Car. En una entrevista en Top Gear, declaró que era un fan de la comedia británica como Little Britain y Life of Brian de Monty Python. Vive en Thurgovia, Suiza, entre otros pilotos de carreras y es fanático del equipo de fútbol alemán Eintracht Frankfurt. Se ha descrito a sí mismo como competitivo, privado e impaciente. Aparece en los anuncios de Head & Shoulders y proporcionó la voz al personaje Sebastian Schnell en la película Cars 2, doblada para audiencias de habla alemana. Vettel tiene una relación con Hanna Prater, una amiga de la infancia. En enero de 2014, se convirtió en padre por primera vez con el nacimiento de su hija, Emilie. En septiembre de 2015, Vettel se convirtió en padre por segunda vez con el nacimiento de su segunda hija, Matilda. En 2015, Forbes estimó que el ingreso anual de Vettel fue de $ 33 millones. En el circuito de Fórmula Uno, Kimi Räikkönen, su compañero de equipo en Ferrari de 2015 a 2017, es un gran amigo. Vettel también demuestra tener una buena amistad con otros pilotos como Nico Rosberg.

BMW Sauber (2006–2007) Toro Rosso (2007–2008) Red Bull (2009–2014) Ferrari (2015–)

13

NOMBRES DE SUS AUTOMÓVILES Inspirado por los pilotos de bombarderos estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial, Vettel ha hecho una tradición al ponerle nombres a sus autos. Para ello invita a los miembros de su equipo a cenar después de la primera carrera de la temporada y comparte el nombre del nuevo auto. “Es importante tener una relación cercana con tu automóvil. Al igual que un barco, un automóvil debe llevar el nombre de una chica, ya que es sexy”. El automóvil que manejó para su primera temporada completa en 2008, el Toro Rosso STR3, se llamó Julie, seguido por Kate y Kate’s Dirty Sister (2009), Luscious Liz y Randy Mandy (2010), Kinky Kylie (2011), Abbey (2012) y Hungry Heidi (2013). El auto de Vettel para 2014, el Red Bull RB10, fue bautizado como Suzie. Continuó esta tradición con Ferrari y bautizó a su Ferrari SF15-T como Eva 2015. Para la temporada 2016, Vettel y sus mecánicos decidieron llamar a su Ferrari SF16-H Margherita. Para 2017, Vettel decidió bautizar su Ferrari SF70H Gina. Su SF71H de la tmporada 2018 se llama Loria, y espera ser la primera en darle el campeonato con Ferrari.


Como todos los pilotos de F1, Sebastian empezó muy joven en karting, desde donde el Red Bull Junior Team lo fichó para ser tester de sus vehículos. Un accidente del piloto de Sauber BMW Kubika lo catapultó a su debut en 2007. Sus buenos resultados lo llevaron primero a Toro Rosso y luego a Red Bull, donde consiguió sus 4 títulos mundiales de F1.

CARS &Lifestyles

14


15


RACING NEWS - FORMULA 1

CARS &Lifestyles

El GP de Hungría cierra la primera mitad del campeonato

Hamilton se llevó todo a casa El inglés Lewis Hamilton de Mercedes AMG lideró la carrera en el Hungaroring de punta a punta, con el alemán Sebastian Vettel siempre al acecho. El receso permitirá a los equipos reacomodarse para la segunda parte de un Campeonato en el que nada está dicho todavía.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes-AMG) ganó el Gran Premio de Hungría, ampliando así su ventaja como líder del Mundial de Fórmula 1. Hamilton lideró de principio a fin las 70 vueltas al circuito de Hungaroring, gracias a la pole position que había logrado un día antes al desenvolverse mejor que nadie bajo la lluvia, en un trazado donde es siempre complicado adelantar. El podio fue completado por el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del finlandés Kimi Raikkonen (también de Ferrari). Vettel y el español Carlos Sainz (Renault) fueron los únicos del Top 10 en salir con neumáticos de compuesto blando, mientras que los demás llevaban el ultrablando. Similar estrategia para objetivos bien distintos, pues el alemán debía apostar fuerte para no perder de vista a un Hamilton sin sobresaltos de camino al triunfo. Al madrileño le bastaba con puntuar y seguir con su progresión en la zona media de la tabla. Cuando se apagó el semáforo, Vettel cumplió con ese pronóstico y adelantó a su

compañero, el finlandés Kimi Raikkonen. ‘Iceman’, justamente, fue el primero de los hombres de punta en pasar por boxes a cambiar llantas. Posteriormente fue el turno de Vettel, que salió con neumáticos ultrablandos por detrás del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes). En el tramo final, el alemán luchó con el finlandés hasta adelantarlo y dejando que Raikkonen también se les acercase. Con el alemán y el dúo finlandés luchando por el podio, Bottas tocó la rueda trasera izquierda del monoplaza de Vettel y se salió del circuito. Su compatriota se encaramó a la tercera plaza y completó el amargo doblete de Ferrari detrás de Hamilton. Y así llegó la bandera a cuadros que cayó primero sobre Hamilton, quien ahora tiene una ventaja de 24 puntos sobre Vettel. El receso de verano concluirá el 26 de agosto con la realización del GP de Bélgica en el mítico circuito Spa-Francorchamps.

16


El piloto inglés Lewis Hamilton en su Mercedes AMG w09 durante los entrenamientos del sábado. Hamilton dió la estocada en la última tanda que se corrió bajo la lluvia y obtuvo la pole position en el Hungaroring.

17


18


POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA 1

La lluvia fue protagonista en la tanda de clasificación y Hamilton rindió tan bien como lo hizo Vettel (abajo) sobre superficie seca. Hamilton se va al receso de verano con 24 puntos de ventaja sobre el alemán. Red Bull, el tercero en discordia, tuvo un rendimiento excelente con el australiano Daniel Ricciardo, aunque su compañero el chico maravilla Max Verstappen sufrió el cuarto abandono de la temporada.

CARS &Lifestyles

19


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

La carrera más emblemática del circuito

Ott Tanäk conquistó Finlandia Ott tänak dominó el NESTE Rally de Finlandia para asegurar su segunda victoria de la temporada en el campeonato del mundo de Rallyes de la FIA.

20


Ott Tänak ganó de principio a fin el Rally de Finlandia 2018, octava fecha del Campeonato Mundial de Rally, dándole a Toyota la segunda victoria de la temporada tras la conseguida por el propio piloto estonio en Argentina. Tras una dura lucha en la primera etapa de la carrera con el noruego Mads Ostberg de Citroën, Tänak logró consolidar su ventaja el fin de semana para, incluso, darse el lujo de ganar el Power Stage y sumar los 30 puntos. Ostberg, con problemas de neumáticos en su Citroën C3 WRC el día sábado, pudo mantener a raya a JariMati Latvala (Toyota), para darle a Citroën su tercer podio en una temporada marcada por la irregularidad para la firma francesa. Tras Latvala arribaron Hayden Paddon, quien salvó el honor de Hyundai en esta fecha, y el múltiple campeón mundial Sébastien Ogier (Ford), dejando al líder de la clasificación, el belga Thierry Neuville (Hyundai) en un modesto noveno puesto, aunque gracias a los dos puntos que sumó en la Power Stage, minimizó los daños. Con estos resultados, el ranking de pilotos sigue liderado por Neuville, ahora con 153 unidades, seguido por Ogier 21 puntos por detrás (132), y Tanak, que vuelve a encumbrarse en la clasificación, ahora con 107 unidades. Entre los tres se han llevado las ocho fechas de la temporada. En la clasificación de marcas, Hyundai lidera el ranking con 228 puntos, seguido de Ford con 202 unidades, Toyota con 201 y Citroen con 153. El Campeonato Mundial de Rally continúa con el Rally de Alemania a disputarse entre el 16 y 19 de agosto.

El belga 21 Thierry Neuville y su Hyundai i20 a máxima velocidad en el Rally de Cerdeña, Italia.


El belga Thierry Neuville vuela literalmente en el NESTE Rally of Finland. A pesar de su modesto 9ยบ puesto en esta fecha, el hombre de Hyundai permanece en la punta del campeonato mundial de pilotos.

22


El podio en Finlandia: el equipo del estonio Ott Tanäk, el noruego Mads Otsberg y el crédito local Jari-Matti Latvala celebran el final del rally más famoso. Abajo, Craig Breen y una postal del hermoso paisaje en una de las etapas del NESTE Rally.

POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY

CARS &Lifestyles

23


RACING NEWS - FORMULA eE

La Fórmula E tiene un nuevo campeón mundial

CARS &Lifestyles

La gloria es de Vergne La fecha final del Campeonato Mundial de la Fórmula eléctrica consagró al nuevo campeón de la categoría: el francés Jean Eric Vergne del equipo chino Techeetah alzó la copa luego de ganar la última carrera en las calles de Brooklyn, Nueva York. El equipo Audi le ganó a Techeetah el campeonato de constructores por sólo 2 puntos.

24


Nueva York fue el escenario para el adiós de la cuarta temporada de la Fórmula E. Y esta doble fecha en la Gran Manzana permitió corroborar algo que se vislumbraba desde hace algunas carreras atrás: el título para el francés Jean-Eric Vergne. El piloto del equipo Techeetah no sólo ganó en Chile, sino que también lo hizo en Punta del Este (Uruguay) y París (Francia), antes de cerrar el campeonato ganando la última carrera del año, la segunda de las carreras disputadas en la Gran Manzana.

Con este triunfo, Vergne sumó 198 puntos, superando por 54 a su escolta, el brasileño Lucas di Grassi (Audi), quien gracias a un cierre perfecto de siete podios en las últimas siete fechas, incluyendo victorias en Zurich (Suiza) y Nueva York 1, superó por apenas una unidad al británico Sam Bird (DS Virgin), escolta durante todo el año de Vergne. Sebastian Buemi (Renault), con 125 puntos, y Daniel Abt (Audi), con 120, cerraron el Top 5 de la clasificación de pilotos.

25


26


Tom Dillman entrando al box de Venturi Formula E para el cambio de auto. A partir de la temporada 2019, la mejora en el rendimiento de las baterĂ­as en el nuevo Gen2 que usarĂĄn todos los equipos permitirĂĄ eliminar el cambio de auto.

27


28


El suizo André Lotterer, compañero de equipo del campeón Vergne, sale de boxes bajo la lluvia torrencial de los entrenamientos del día viernes. El equipo Techeetah de China sorprendió por el buen rendimiento de sus pilotos y de su planta impulsora, un Spark Renault Z.E.17.

29


La Fórmula E está de moda entre los famosos. Arriba, la actriz Lyv Tyler, hija del cantante de Aerosmith Steven Tyler. Abajo: como siempre, pilotos y aficionados tuvieron la oportunidad de probar los simuladores de Fórmula E.

La de marcas, sin embargo, sufrió un vuelco de último minuto ya que el título para Techeetah parecía seguro hasta el final. Pero los 88 puntos sumados entre Di Grassi y Abt para Audi Sport en ambas carreras en Nueva York, fueron demasiados para Vergne, que recibió poco aporte de su coequiper Andre Lotterer, quedando en 43 entre ambos. Así, Audi sumó 264 puntos, dos más que Techeetah, quedándose con el título de escuderías. Tercero y a distancia se ubicó DS Virgin, con 160 unidades, seguido de Mahindra y Renault, con 138 y 133 puntos, respectivamente. Vale recordar que Renault había ganado el título de marcas los tres años anteriores. Pero también es de remarcar que la planta impulsora del Techeetah es Renault.

POSICIONES FINALES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA-E

A fin de año se inicia un nuevo compeonato, la temporada 2018-2019, con autos de segunda generación y la incorporación definitiva de algunas de las marcas más importantes. Ahí estarán BMW, Audi, Mercedes-Benz, Porsche, DS Automobiles, Nissan y Jaguar, entre otros. Se espera que la categoría se consolide definitivamente como el futuro de las carreras.

CARS &Lifestyles

30


31


RACING NEWS - MOTO GP

CARS &Lifestyles

Dovizioso ganó el GP de Rep. Checa

Es un Vizio

El 1-2 de Ducati puso a Ducati en lo más alto del podio, con la Honda de Márquez en tercer lugar en el GP de la República Checa. El español sigue ocupando la punta del Campeonato.

32


Arriba: Dovizioso y Lorenzo de Ducati, perseguidos por Márquez. El final fue muy cerrado y se definió en la última vuelta. Abajo, Dovizioso y Márquez festejando su podio.

POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTO GP El italiano Andrea Dovizioso sorprendió en el GP de Rep. Checa logrando, primero, la pole position y luego la victoria. En una carrera donde el altísimo nivel de degradación de las gomas hizo que la mayoría de favoritos regularan la marcha durante la mayor parte de la carrera y a falta de menos de cinco vueltas, los dos pilotos de Ducati apretaron los dientes y terminaron uno muy cerca del otro logrando el italiano su segunda victoria de la temporada tras la conseguida en Qatar. Márquez, por su parte, regresó de las vacaciones con 46 puntos de margen en la tabla general, y en la carrera que viene en Austria tendrá 49 sobre su perseguidor Valentino Rossi.

CARS &Lifestyles 33


C&L

Sports

34


SPORTS

CARS &Lifestyles

Karting

Copa Altamar En la primera competencia del reinaugurado circuito de karting se corrió el Pre Nacional de Karting; la Copa AltaMar Costa Andina, contó con presencia nacional e invitados especiales del Perú. Los competidores realizaron un show espectacular, que estuvo lleno de velocidad y adrenalina.

35


CARS &Lifestyles 36


SPORTS

CARS &Lifestyles

Con cursos para todas las edades

Escuela de Karting La Paz tiene buenas noticias! Después de mucho tiempo, los amantes del deporte tuerca vuelven a tener su propia escuela de Karting. El kartódromo de Alto Irpavi fue el escenario donde se realizó el lanzamiento oficial, el cual contó con autoridades, personajes del mundo deportivo y ejecutivos de las empresas auspiciantes. La Escuela de Karting es una excelente iniciativa llevada adelante por el ex Campeón Kartista Pedro Pablo Calbimonte.

CARS &Lifestyles

37


SPORTS

CARS &Lifestyles

Todo un éxito de convocatoria

Enduro de Altura 2018 Con el auspicio de LBC, BancoSol, Gatorade, Factory, Cars & Lifestyles, edprint, MA2QUI, XTress, 4K, Asr, Nosiglia, Wayar & Von Borries y Salinas Constructores, y la organización del Motoclub La Paz, tuvo lugar el EDA2018. La competencia de resistencia -un mini Dakar por lo duro de su recorrido, duró dos días y recorrió los parajes más inhóspitos de los alrededores de la ciudad de La Paz. La Cumbre, Palca, Achocalla y Río Abajo. Año a año la organización se va superando y ofrece a los competidores nuevas rutas y atractivos en un evento que va camino a ser un clásico.

38


39


40


41


42


43


44


45


SPORTS - INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

World Enduro Super Series

Enduro de afuera

En el exterior tambiĂŠn son apasionados de esta modalidad que tiene miles de entusiastas alrededor del mundo. Te traemos lo mejor de Red Bull Romaniacs.

Juan Carlos Arce, Embajador Nike

46


47


SPORTS

CARS &Lifestyles

Toyorace y Duatlon Toyosa Toyota, la marca japonesa más importante del país, se ha trazado un gran objetivo: el de incentivar el deporte y la salud a través eventos especiales. Cars & Lifestyles y su nueva sección C&L Sports cubrió el impresionante evento realizado en la ciudad de Santa Cruz, donde más de 400 entusiastas deportistas vivieron el ToyoRace y el Duatlón Toyosa.

48


CARS &Lifestyles

49


50


51


COVER STORY

CARS &Lifestyles

El gigante chino de mayor crecimiento

GAC, una historia de éxito. Un nuevo player ha surgido entre las marcas premium para pelearles el mercado a las automotrices europeas y norteamericanas en base a su gran calidad y prestaciones. El GAC Group fabrica, además de marcas propias, vehículos para Toyota, Honda, Mitsubishi y Fiat. Por: Mónica Briançon Messinger

52


Cuenta con el score más alto en lo que refiere a seguridad, siendo la única en contar con cinco estrellas en el China New Car Assessment Program “C-NCAP”. También fue la marca China número uno en el JDPower Initial Quality Study (IQS) durante cinco años consecutivos desde 2013 hasta 2017. El número de sus empleados ha superado los 16.000. Para formar una base sólida para alcanzar la meta de producción y ventas de un millón de vehículos en 2020, se establecerán interconexiones entre las cuatro plantas de GAC Motor en Guangzhou, Hangzhou, Yichang y Xinjiang para cubrir conjuntamente las zonas económicas del delta del río Pearl, delta del río Yangtze y la Iniciativa Belt and Road. Con una perspectiva globalizada, GAC Motor ha intentado integrar los mejores recursos de todo el mundo, cumpliendo con estándares internacionales. Guiada por este objetivo global, la compañía ha lanzado sucesivamente una serie de modelos populares, los GM8, GS8, GA8, GS4, GA6, GA4 y GS5 Super, y ha implementado

La Company Guangzhou Automobile Group Co. más conocida como GAC Motor, fue establecida hace diez años el 21 de julio de 2008 y se dedica a la producción y venta de vehículos de clase mundial, motores, autopartes, accesorios y suministros automotrices, así como de tecnología de ingeniería automotriz. GAC Motor es una subsidiaria del GAC Group, y alcanzó un crecimiento anual del 96% en 2016. De hecho fue la marca automotriz de mayor crecimiento en China. GAC Motor se ha clasificado entre las principales marcas de ese origen durante cuatro años consecutivos y es la quinta entre las marcas globales del estudio de calidad inicial de China de 2016, J.D. Power Asia Pacific. Se trata de uno de los grupos de automotrices más grandes y cuenta con instalaciones de primer nivel produciendo más de un millón de automóviles y SUV en forma anual. Se caracteriza por producir vehículos bajo estrictos conceptos en base a cuatro pilares: Calidad, Seguridad, Innovación y Sensación de Disfrute.

53 Al centro, el nuevo X2, la apuesta fuerte de la marca en 2018.


sistemas de datos completos y secuencias de evolución de productos. Basado en una matriz de productos mejorada para satisfacer diversas demandas de los consumidores, GAC Motor ha logrado ventas acumuladas de 508.600 unidades en 2017 con un crecimiento interanual del 37,2%. Mirando hacia el futuro, GAC Motor hará más esfuerzos en desarrollo de marcas, marketing, servicio post-venta y control de calidad para alcanzar una capacidad de producción de un millón de vehículos por año hasta el 2020 y convertir GAC Motor en una marca de clase mundial.

control de calidad denominado 6520, llevando a cabo seis actividades características, tomando los cinco monitoreos y las dos Revisiones como las principales medidas para lograr CERO DEFECTO, a fin de entregar un producto inmejorable y con un alto valor de reventa. GS3: MÁS ALLÁ DE LAS TENDENCIAS El GS3 ha sido diseñado para familias jóvenes, con énfasis en un diseño moderno y deportivo, con un habitáculo cómodo, tecnología inteligente y una conducción atractiva. Este elegante todoterreno súper seguro está equipado con el motor 200T de segunda generación de GAC Motor y ofrece un par máximo de 202Nm a 1.500 RPM. El GS3 está soportado por tecnologías inteligentes incluyendo la interacción humana/automóvil, funcionalidad de interconexión con teléfonos inteligentes Carlife y sistema de navegación por voz en 3D. “Los consumidores tienen una necesidad creciente de productos de alta calidad y personalizados. GAC Motor se dedica a diseñar vehículos de categoría mundial para satisfacer sus necesidades usando nuestra tecnología líder orientada al cliente. Somos el líder del mercado en China porque entendemos sus necesidades y planificamos de manera proactiva para darles lo que necesitan. Con la presentación del GS7 y el GS3 a nuestra familia de vehículos, nuestra gama de productos es más completa y capta a múltiples segmentos del mercado, lo que atrae a más variedad de clientes”, dijo un comunicado de la empresa. “GAC Motor presentará en los próximos años de 20 a 30 modelos nuevos incluyendo todoterrenos, turismos, monovolúmenes y vehículos eléctricos hasta 2020.” -concluyó.

ALTA CALIDAD El centro de Investigación y Desarrollo de Gac Motor (GAC R&D Center) ha establecido un sistema de gestión de desarrollo riguroso y bien organizado, con el diseño del vehículo y el programa de control de desarrollo como sus principales componentes, además del proceso de desarrollo de estandarización que es respaldado por su correspondiente proceso de gestión en cada etapa del desarrollo del vehículo. Ha superado el examen del Sistema de gestión de calidad ISO9001 para la revisión y aprobación de esta certificación. Asimismo GAC Motor ha creado un modo de gestión de calidad con el Stop-Call-Wait y PDCA como flujos centrales y el control de calidad, garantía de calidad en proceso y mejora constante, como tres elementos vitales. Esto garantiza la consistencia de la calidad a través de los años de cada unidad que sale de las fábricas de GAC Motor. Para garantizar alta calidad y alta seguridad, GAC Motor estableció un estricto sistema de

CARS &Lifestyles

El interior de la GS3 está plagado de tecnología y materiales de primerísima calidad. La fábrica de GAC produce componentes para Audi, Lexus, Honda y Toyota entre otros.

54


La GS8 es una SUV de altísimas prestaciones tecnológicas con una calidad pocas veces vistas en vehículos no europeos o norteamericanos. No en vano GAC Motor fabrica unidades para Toyota, Mitsubishi, Honda y Fiat.

55


MACHINES

CARS &Lifestyles

Antigua y moderna, audaz e intrépida

Royal Enfield, vintage en dos ruedas Las Royal Enfield son los auténticas clásicos de nuestro tiempo. Hoy en día cuentan con el toque retro que las define, pero poseen características modernas en frenos, suspensión y mecánica en general. Por: Mónica Briançon Messinger

56


La marca originalmente británica produce sus afamadas monocilíndricas en Chennai (India) desde 1949. El modelo Bullet es toda una institución en su país y todavía hoy las Royal Enfield conservan las características que las convierten en motos inimitables, con un claro estilo vintage. En el mercado boliviano se hizo su introducción hace un par de años, y en ese momento las motos con 350, 500 y 535 de cilindrada tuvieron una excelente acogida. La más solicitada hasta la introducción de la Himalayan, fue la de 500 cc que es una réplica de las motos que se hicieron en la Segunda Guerra Mundial. Es tanto el entusiasmo que generan que sus compradores -por ejemplo en Cochabambafundaron el Club Royal Enfield dedicado a paseos por rutas campestres. El slogan de la marca es Aventura y Experiencia y el primer paso que dio el club, para darse a conocer, fue una caravana que paseó por toda la ciudad y sus lugares emblemáticos. HISTORIA El origen este fabricante de motocicletas se remonta a 1851 en Reino Unido. En ese entonces la fábrica no se dedicaba a desarrollar motos y era conocida como Enfield Manufacturing Co. Ltd. Sin embargo para 1893 sus fundadores, Albert Eadie y Robert Walker Smith deciden cambiar el nombre de la firma por Royal Enfield. En 1901 fabrican su primera motocicleta diseñada por RW Smith y Jules Gotiet, este modelo contaba con un motor de 239cc y 1,5 caballos de fuerza. En 1912 la firma desarrolló su primer sidecar. En 1932 se introdujo el motor monocilíndrico, de cuatro válvulas denominado, Bullet. También fue lanzado el modelo K de 976cc. En 1949 Royal Enfield creó el modelo Bullet 350 para las fuerzas armadas indias. A partir de 1954 la línea de motocicletas Bullet pasó a fabricarse en ese país luego de un pedido de 800 unidades. Tal auge le permitió a la fábrica comenzar su producción en territorio indio, tras alcanzar un acuerdo con un socio indio que fue enviado a Redditch para que aprendiera los métodos de producción. En sus comienzos, la fábrica india sólo montaba los motores que se traían del extranjero, pero en 1955 comenzaron a producir la serie de motocicletas Bullet. En 1960 debutó el modelo Enfield Interceptor de 750cc seguido por la Constellation de 700cc que tuvo excelente buena aceptación en los Estados Unidos. En 1967 se cierra la fábrica de Redditch en Inglaterra y para 1994 el grupo Eicher adquiere la firma. En 2008 Royal Enfield exporta el modelo Bullet Classic 500. Dos años más tarde el fabricante logra cumplir con las normas de emisión necesarias para el Estado de California.

57


58


ROYAL ENFIELD CLASSIC 500 Destaca por su imagen de posguerra. Está disponible en una amplia gama de colores, con hasta seis variaciones cromáticas entre las que se puede elegir. Tres de estos colores pertenecen a la versión Classic Redditch que hace referencia al lugar donde nació la marca británica en 1901. En su momento, el que más éxito tuvo fue el rojo, llamado Chinese Red, al ser usado por los modelos deportivos de la época y por los modelos que se vendieron en Estados Unidos bajo la marca Indian. El azul Wedgewood Blue también tuvo buena acogida al ser utilizado en algunos modelos míticos de finales de los años 50, mientras que el verde Surf Green se vio en las Ensing II y III con motor de 150 cc 2T. En las tres variantes el chasis, el guardabarros y las placas laterales van pintados en negro brillante, estando cromados el cerco del faro e intermitentes, amortiguadores, llantas, manillar, retrovisores y tubo de escape. El motor y las barras de la horquilla van pulidos en aluminio. La gama de colores de la Classic 500 son Classic Tan (beige), Classic Black (negro), Lagoon (azul), Rojo Redditch (rojo), Verde Redditch (verde) y la Azul Redditch (azul). Recibió algunas mejoras en 2017 para cumplir con la normativa Euro4, como la inyección electrónica o el sistema de frenada ABS de doble canal de Bosch. Estos son los principales cambios en una moto que mantiene su motor de un cilindro de 30 59


CV refrigerado por aire. Otro elemento introducido es el disco trasero, lo que supone un toque de modernidad frente a otros más clásicos, como la horquilla convencional o el doble amortiguador trasero, que ofrece cinco puntos de regulación en la precarga. Estéticamente, la Classic conserva esa esencia que la hace única, en donde destacan el faro delantero con luz halógena o la trasera de marcada imagen clásica. La caja de herramientas, el silenciador recortado y el asiento de muelles se mantuvieron en 2017. HIMALAYAN En los últimos años, las motos de cilindrada media y media-baja de carácter aventurero se han ido hacia los extremos. Por un lado, están las enduro 100% o las trialeras convertidas, como la Montesa 4Ride o las más dóciles Beta Alp 200 y Alp 4.0, a las que se le atragantan las vías asfaltadas. Por otro, están las trail más ruteras, como la BMW G 310 GS, la Benelli TRK 502, la Suzuki V-Strom 250 o la Kawasaki Versys-X 300, a las que les ocurre lo contrario, que cuando se entra en la tierra su comportamiento baja muchos enteros. De ahí que Royal Enfield haya querido ocupar ese amplio terreno intermedio, el de las motos que se defiendan correctamente en vías de todo tipo, incluso en ciudad, pero que en los caminos los límites sean alcanzados antes por el piloto que por la propia moto. Es una moto “todo terreno” de pequeña cilindrada que estrena motor e inaugura nuevos derroteros para la mitológica marca india. Destaca su compacto y totalmente nuevo propulsor monocilíndrico denominado LS 410, de 411 cc con 24,5 CV de potencia que está refrigerado por aire y cuenta con un pequeño radiador de aceite. Va unido a una caja de cambios de cinco velocidades y la distribución se realiza a través con un sólo árbol de levas, contando con carburador para la alimentación. La premisa con el motor de la Himalayan era lograr un buen rendimiento sobre todo a bajas y medias revoluciones para facilitar el paso por cualquier terreno complicado. Un moderno diseño y materiales robustos del motor se traducen en una mejor eficiencia y bajo mantenimiento. En Bolivia, Royal Enfield es comercializada por Imcruz en todo el país y también por su concesionario XTress en la ciudad de La Paz, que pone a disposición del comprador un taller de customizado para personalizar la moto de la manera que elija el cliente.

Las Royal Enfield son altamente customizables, tanto en color como en la forma del manubrio y los accesorios. Hay una Royal Enfield para todos.

60

CARS &Lifestyles


61


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Bélgica, próxima parada de la F1

Un país de cuento Sede de la próxima carrera de Fórmula 1 en el mítico circuito spa Francorchamps, este pequeño país más pequeño que Tarija es sin duda un destino turístico de primer orden. Fotos: Shutterstock

Aunque Bélgica es uno de los países mejor conectados de la Unión Europea, para muchos esta pequeña nación ubicada entre Francia, Alemania y Países Bajos sigue siendo una gran desconocida. La eclipsan injustamente sus vecinos, a quienes poco o nada tiene que envidiar en lo que a patrimonio histórico-artístico y cultural se refiere. Si quieres ver el lado más cosmopolita de Bélgica visita grandes ciudades como Bruselas o Amberes. Pero si deseas ver su esencia en estado puro haz un recorrido por esos lugares que hacen de Flandes y Valonia un lugar tan interesante y especial.

62


63

La ciudad de Brujas y sus canales


Canales, trincheras, ciclismo, bosques, mar. De todo eso y mucho más tiene para dar y tomar Bélgica, siempre a punto para ofrecer una reconfortante cerveza al viajero. Entre las múltiples cosas para hacer están: Gante y su espectacular vida cultural y nocturna; Dinant, uno de los enclaves más bonitos y conocidos de Valonia con su Cueva de La Merveilleuse, considerada una de las mejor habilitadas para la visita; Río Lesse y alrededores, para encpntrarte con toda la acción y naturaleza, con paseos en kayak por los rápidos de este curso que baja salpicando castillos; Brujas, una ciudad para ir en búsqueda de escenarios de cuento; Ostende y sus playas, brisa de mar y

fantástica comida marina. Los puestitos del paseo marítimo de este enclave costero de aire British son el lugar perfecto para degustar los famosos mejillones belgas. La ciudad natal del pintor James Ensor, cuya casa ha sido transformada en museo y si lo deseas puedes visitar, es famosa por su Casino y por haber sido el lugar en el que Marvin Gaye volvió al mundo musical de la mano de Midnight Love. Es ideal para pasar una relajada jornada de sol y arena; Diksmuide y sus ya curadas cicatrices de guerra. Visita el kilómetro de zanjas, túneles y muros que dan forma al Dodengang o Trinchera de la Muerte, la tenebrosa IJzertoren y la Paxpoort o Puerta de la Paz para saber más de

64


La Grande Place en Bruselas en verano. Bélgica es uno de los países mejores conectados de la Unión Europea.

las cruentas batallas que se libraron por estos lares; Lieja, la más popular de las ciudades valonas ha sabido granjearse el cariño de muchos estudiantes. Sube los 373 peldaños de la Catedral de Saint Paul y mira el espectacular paisaje; Oudenaarde, la localidad ideal para los amantes del ciclismo, desde donde puedes pasear por todos los hitos del Tour de Flandes; Las Ardenas, donde naturaleza e historia se dan la mano discretamente en una zona boscosa salpicada de pequeñas localidades y hotelitos con encanto propio. Una zona ideal para pasear, hacer excursiones u olvidarse del mundo unos días, para darse un respiro y descansar.

Lovaina, universitaria como Gante y coqueta como Brujas, donde podrás degustar la autóctona cerveza Estella Artois. Y finalmente date una vuelta por el circuito de Formula 1 spa Francorchamps, sede de la próxima competencia del Campeonato Mundial de la máxima categoría.

CARS &Lifestyles

65


FERIAS

CARS &Lifestyles

Un hub de ofertas

Autoferia Santa Cruz Fotos: Yolanda Senteno

66


Las marcas más importantes del mercado expusieron las últimas novedades en modelos, servicios y accesorios. SACI con Borgward y BMW; Autobol con Honda; Ovando S.A. con Mitsubishi, Jeep, Dodge RAM, FIAT y MercedesBenz; Y no podía faltar Imcruz, la importadora más grande del País, con Renault, JAC, Suzuki, Changan, Mazda y Chevrolet que exhibieron sus mas últimos modelos a precios increíbles. También estuvieron Autosud Ltda. y Kia; GAC Motors y sus SUV Premium; Bolivian Auto Motors con Peugeot, Lada y GAZ; Hyundai Bolivia. Los asistentes tuvieron a su disposición la gama más amplia de elecciones para todos los bolsillos y necesidades.

67


CARS &Lifestyles

68


69


CARAVANAS

CARS &Lifestyles

La cumbre GAC GAC es una marca toto terreno. Y así lo demostró al organizar una travesía de película! Junto a nuestros amigos de Autos y Bolivia, partieron desde la ciudad de Santa Cruz, pasaron por el Chapare, Cochabamba y llegaron hasta La Paz, donde se fueron a La Cumbre, a casi 5000 metros de altura. Luego la caravana emprendió el viaje al municipio de Coroico y luego regresaron para continuar hacia el Lago Titicaca. GAC es una marca premium y nos mostró tres modelos diferentes, la GS8 2.0 Turbo, la GS4 1.3 turbo con transmisión manual y la GS4 1.5 Turbo con transmisión automática. Todas se comportaron a la altura de las exigencias que les impuso la ruta. GAC muy pronto contará con oficinas en la ciudad de Cochabamba y La Paz.

70


Erwin Roda, Gerente General de Viaggio Motors, Guillermo Lรณpez, Gerente Nacional de Posventa y Julio Valladares de Autos y Bolivia.

CARS &Lifestyles

71


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

Mitsubishi Eclipse Cross Fotos: Mauricio Panozo

72


El segmento de los vehículos que provocan un torbellino de emoción y adrenalina, como es el de las vagonetas, tiene ahora un renovado actor: el ECLIPSE CROSS de Mitsubishi, un SUV que promete acelerar el pulso de los amantes de la aventura. “Se trata de una vagoneta que es estrella del segmento de vehículos compactos utilitarios (SUV), preferido principalmente por personas o parejas sin hijos o con hijos independientes; también por mujeres profesionales y aquellas personas que tienen la mente y el corazón abiertos para explorar cosas nuevas”, indicó Jorge Terrazas, Gerente General de AutoStar Concesionario de Ovando. “El disfrute de conducir se contagia a cada pasajero en la espaciosa cabina, repleta de materiales de calidad, sólida artesanía y la última tecnología. Los cómodos asientos con contornos de apoyo y mucho espacio para las piernas hacen que todos se sientan descansados, incluso durante los viajes más largos”, explicó el ejecutivo. El nuevo ECLIPSE CROSS forma parte de la gama SUV Mitsubishi, como el ASX, Outlander, Montero y Montero Sport, todos ellos de alto desempeño en condiciones de terreno exigentes. Nicolás Suarez, Brand Manager de Mitsubishi explicó: “la pantalla frontal transmite información del vehículo a todo color por encima de los medidores para facilitar la visualización. Los cómodos asientos traseros con reclinación de nueve pasos y ajuste deslizante de 200 milímetros pueden deslizarse completamente hacia atrás. El ECLIPSE CROSS (S-AWC) aumenta su confianza en cualquier carretera combinando el 4WD electrónicamente controlado con el Control “antiderrape” activo (AYC). Cuenta con siete bolsas de aire (airbags): dos delanteras, dos laterales, una de cortina y otra para las rodillas del conductor, que ayudan a proteger al conductor y a los pasajeros en caso de colisión. Además, la tecnología de seguridad avanzada permite una conducción más segura y tranquila, tanto en la carretera como en los aparcamientos, de día y de noche. Desde sensores inteligentes que supervisan el entorno y le advierten de cualquier peligro, pasando por la cámara de retro, a una asistencia de conducción activa y una protección pasiva sólidas; el ECLIPSE CROSS proporciona una seguridad total en todos los niveles.”-concluyó.

Arriba: Jorge Terrazas, Gerente General de AutoStar. Derecha: Nicolás Suárez, Brand Manager de Mitsubishi en La Paz. Abajo: Diego Ascarrunz, Gerente General de AutoLider y José María Ybarnegaray, Bramd Manager de Mitsubishi en Santa Cruz.

CARS &Lifestyles

73


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

Toyota Rush Estuvimos en la Autoferia Santa Cruz donde TOYOSA S.A. nos sorprendió con su nuevo modelo, la Toyota Rush, un crossover con un precio irresistible y las características de robustez que identifican a un Toyota. Además encontramos lo más reciente de la marca nipona. La marca japonesa hace su primera incursión en el segmento de mini SUV con la Toyota Rush, un vehículo basado en la Daihatsu Terios que llega importado desde Indonesia, con espacio para siete pasajeros. A simple vista el frente de la Toyota Rush transmite robustez gracias a una gran persiana de bordes cromados, grupos ópticos angulares, entrada de aire inferior trapezoidal con protector metálico inferior en medio y luces exploradoras enmarcadas por bicel triangular color negro piano.

74


Esta mini SUV se mueve gracias a un propulsor 2NR-VE de cuatro cilindros, 1.5 litros e inyección por puerto, que posee 16 válvulas que hacen parte del sistema doble de sincronización de Válvulas Variable-inteligente denominado Dual Smart VVT-i. La potencia máxima de este motor es de 102 caballos a 6.000 rpm y el torque es de 134 Nm a las 4.200 rpm. La planta motriz está asociada a una caja automática de cuatro velocidades que transfiere la fuerza a las ruedas traseras, siendo así prácticamente el único vehículo en su clase con este tipo de tracción.

CARS &Lifestyles

75


SPIRITS

CARS &Lifestyles

El singani ultra premium de Casa Real

Don Lucho de Oro Un spirit de sabor único, sofisticado, producto de triple y cuádruple destilación, destinado a competir con los mejores destilados del mundo. Conversamos con Stéphan Peláez, Brand Manager de Casa Real quien nos contó los secretos de la joya de la corona.

76


Vista aérea de la Bodega Casa Real y sus viñedos en el Valle de Santa Ana, Tarija.

P. Cuando nace Singani Casa Real? S.P. El Singani Casa Real es el fruto de la iniciativa de la Sociedad Agroindustrial del Valle Ltda. (SAIV) para producir, en el valle de Tarija, singanis de la más alta calidad. Inspirado por una tradición familiar, Don Luis Granier Ballivian fundó la Sociedad en 1981 con la intención de continuar con el proyecto de su suegro Don Julio Ortiz Linares, quien en 1925 inició la primera operación industrializada de destilación en el valle de Cinti, cerca de Tarija. Don Julio transmitió a Don Luis la pasión por las viñas y el conocimiento por el arte del destilado. P. En vista del éxito de Casa Real a través de los años, ¿cómo surge la idea de Don Lucho de Oro? S.P. La Bodega Casa Real asumió un nuevo desafío: crear un producto ultra premium para satisfacer los paladares más exigentes. La experiencia y conocimientos adquiridos por esta bodega durante más de 90 años produciendo singani, sumado a

moderna tecnología, hicieron posible la creación de Don Lucho de Oro, una bebida capaz de disputar la preferencia a cualquier destilado del mundo. P. ¿Cuáles son las principales características de Don Lucho de Oro? S.P. Don Lucho de Oro se caracteriza por su aroma y sabor sofisticados y un color dorado ámbar que son producto de blend de triple y cuádruple destilación al que es sometido. Además, tiene un paso por una barrica de roble francés de primer uso. Otro rasgo que le permite estar a la altura de los mejores licores, es su botella fabricada en Francia con un diseño particular y su corcho importado desde Italia. P. ¿De dónde viene el nombre Don Lucho? S.P. El nombre surge como un homenaje de Luis Granier Ortiz (tercera generación) a su padre Luis Granier B. (segunda generación de la empresa).

77

P. ¿Ya lo han preparado para exportación? S.P. Don Lucho de Oro aún no fue enviado a competir internacionalmente pero estamos seguros que en cuanto lo haga traerá gratas noticias al país. La producción de este año solamente fue de 8,000 botellas por lo que solamente estamos abasteciendo el mercado local. Sin embargo muchos de nuestros clientes suelen llevarlo como regalo ya que esta bebida es que mejor nos representa como bolivianos en el exterior. De todas maneras nuestro Singani Casa Real Etiqueta Negra es reconocido a nivel mundial por su excelente calidad y obtuvo varios premios como en 2009, en el concurso Vinales, distinción al mejor destilado del mundo. En 2013, en el premio de bebidas espirituosas de Mendoza, obtuvo una medalla de oro. En 2014, en el Craft Spirits Awards, nuestro Singani obtuvo una alta puntuación.


Jorge Furio, Maestro Destilador de la bodega Casa Real.

P. Cuéntanos un poco de la historia del singani en general y finalmente tu recomendación de consumo. S.P. El vocablo “singani” proviene desde el tiempo de la Colonia, de un lugar llamado “Sinkani”, ubicado en lo que hoy es el departamento de Potosí. En ese entonces se producía aguardiente de vino de uva Moscatel de Alejandría. El Gran Singani Etiqueta Negra habitualmente es consumido como el tradicional chuflay y dada su versatilidad, se emplea bastante en coctelería. Por otro lado Don Lucho Aniversario se recomienda compartirlo en las rocas o también en coctelería. Don Lucho de Oro, siendo nuestro singani Ultra Premium, se recomienda tomarlo solo o en las rocas.

CARS &Lifestyles

78


79


ZOOM

CARS &Lifestyles

Nueva campaña de Amaszonas

“Soñemos juntos” “Soñemos juntos” es la promesa de marca que Amaszonas presenta para identificar su propuesta al público en todos los países en los que opera. La nueva campaña fue lanzada como un homenaje a Bolivia en su mes aniversario y para invitar a cumplir nuestros sueños. La promesa de marca está diseñada en base a un estudio desarrollado con la identidad de la aerolínea y la visión que persigue. Amaszonas es un acrónimo formado tanto por “A más zonas” que denota integración y crecimiento en las zonas y “Amas zonas” que expresa amor hacia las zonas donde opera, bajo estos principios se evolucionó al concepto de soñar. La campaña cuenta con varios spots de televisión que fueron dirigidos y realizados por el cineasta boliviano Juan Carlos Valdivia, quien dirigió el equipo de producción que trabajó durante varias semanas en Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. En los spots actúan Vivian Susana Serrano - Miss Bolivia Mundo 2015, Yesenia Barrientos Castro – Señorita Santa Cruz, Miss Bolivia Supranacional y Miss Atlántico 2017, Carla Maldonado – Miss Bolivia Internacional 2017, Christian Terán – Mister Bolivia Mundo 2018 y Rubén Herrera – Mister Bolivia 2018, todos de Promociones Gloria. “Soñemos juntos nos invita a todos a cumplir nuestros sueños, sean estos pequeños o grandes. Que cada día los recordemos y no descansemos hasta transformarlos en realidad”, manifestó Eddy Luis Franco, gerente de relaciones institucionales de la aerolínea.

De arriba a abajo: Una de las imágenes de campaña. Vivian Serrano y Yesenia Barrientos. Jorge del Solar, Luis Vera, Sergio de Urioste, Juan Carlos Valdivia y Eddy Franco. Jorge del Solar, Gustavo Velásquez, Sergio de Urioste, Luis Vera. David Dionich, Mario Herrera y Andrea Herrera. En esta columna: Mariem Suárez, Joyse Prado y Vivian Serrano.

CARS &Lifestyles 80


ZOOM

CARS &Lifestyles

BancoSol RSE Kurt Koenigsfest, Gerente General de BancoSol, junto a José Luis Zavala Subgerente nacional de Marketing y Canales de la institución financiera, presentó los programas, actividades y alianzas estratégicas de su división de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en su 9no año de actividad en favor de la comunidad. El BancoSol es una de las entidades financieras más activas en el área de RSE.

CARS &Lifestyles

81


ZOOM

CARS &Lifestyles

Hilux Gladiadora del Tiempo CARS & Lifestyles estuvo en la emotiva premiación del concurso “Buscamos la Hilux Gladiadora del Tiempo”, que promocionó Toyosa S.A. La alegre señora Celia Parada de 89 años es la feliz ganadora de una Toyota Hilux 2019 0km.

CARS &Lifestyles

82


ZOOM

CARS &Lifestyles

Nuevo Fuso Canter OVANDO S.A. presentó el nuevo camión FUSO CANTER. Dada su versatilidad, este vehículo puede ser utilizado en múltiples actividades de transporte, sea la distribución de productos en el área urbana o como plataforma de auxilio mecánico. Es poderoso en cualquiera de las condiciones topográficas del país. El modelo de Mitsubishi es quizá el camión más exitoso en ventas del mundo por su versatilidad, potencia y comodidad en el manejo, que en Bolivia ya tiene una historia de muchos años que contar.

Con una capacidad de carga de 4 y 5 toneladas, este vehículo puede muy bien desempeñarse desde la distribución de productos en el área urbana (abarrotes, muebles, artículos para el hogar, máquinas de oficina, productos de consumo masivo, material de ferretería y construcción, mercadería refrigerada y otros) hasta como plataforma de auxilio mecánico y volqueta. Su diseño y tecnología le proporciona gran estabilidad y tiene un consumo de combustible completamente eficiente. Rodolfo Quintanilla, Gerente de Ventas en AutoLider S.R.L. indicó que el nuevo FUSO CANTER tiene un motor muy potente, eficiente y económico, desde 111 Hp hasta 148 Hp que ofrecen la potencia a raudales necesaria para trabajos ligeros. “Trae consigo motores Mitsubishi FUSO con y sin Turbo. No importa cuál sea tu elección, ya que tendrás un camión con una potencia equilibrada que te brindará economía en cada kilómetro recorrido”, aseveró.

“El FUSO CANTER es un camión de carga versátil, adptable a diversos rubros, y está diseñado para rendir en todo tipo de topografía gracias a su variedad de configuraciones de motor y corona, por lo que rinde en el llano, valles y altura”, afirmó Javier Farfán, Gerente Nacional de División Vehículos Comerciales de Ovando S.A.

CARS &Lifestyles

83


84


85


86


87


88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.