AÑO 2 Nº19
CARS &
/CARSandLIFESTYLES
SPORTS C&L Chavo / Skate Uyuni / Enduro Super Series Rally Marruecos
Lifestyles
MG VUELVE A BRILLAR
UN CLÁSICO BRITISH
Machines Las limos de Trump y Putin Profile histórico James Hunt
Travel México Especial Expocruz 2018
RACING Fórmula 1 • WRC • MotoGP ZOOM & LANZAMIENTOS Mitsubishi Xpander • Ducati Scrambler CARAVANAS Rodada Royal Enfield / Suzuki TEST DRIVE Hyundai Santa Fe 1
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
La Paz - Cochabamba - Santa Cruz
2
3
4
5
19
INDEX
CARS &Lifestyles
HISTÓRICO 10 PROFILE Una crónica sobre la vertiginosa y corta vida de James Hunt, campeón mundial de F1.
16 MACHINES Todo lo que quieres saber de las limusinas presidenciales de Trump y Putin.
22
RACING NEWS F1, WRC y Moto GP. Todo sobre las competencias top
36
COVER STORY La historia del resurgimiento de un ícono inglés de la
del mundo de las carreras de autos y motos.
deportividad: MG.
44 TRAVEL Te llevamos en un recorrido por lo más sorprendente de México, a un mes de su GP de Fórmula 1.
SPORTS 48 C&L En este número, Skate, Rally, Super Enduro Series y
todo lo relativo al deporte nacional e internacional.
DRIVE 62 TEST Probamos la nueva Hyundai Santa Fe y te contamos todos sus secretos
68 ESPECIAL EXPOCRUZ Todos los lanzamientos y marcas de la Feria 82 CARAVANAS Rodada Royal Enfield + Suzuki a Sorata 84 ZOOM & LANZAMIENTOS Noticias y lanzamientos empresarios y de marcas,
para que estés al tanto de lo que pasa en tu ciudad.
6
7
CARS & Lifestyles Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222
Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Producción y distribución Santa Cruz ProduServ SRL Producción y distribución Cochabamba: Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.
Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal
Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa
Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media
Editorial ¡19 y siguen llegando! Comprometidos como estamos en esta carrera de largo aliento que significa editar una revista impresa y digital de alta calidad, llegamos al número 19 casi sin darnos cuenta. A esta altura es imprescindible agradecer a nuestros anunciantes por el increíble apoyo. No podríamos haberlo logrado sin ustedes. Y porque los lectores son igual de importantes es que seguimos avanzando con una publicación que se ha ganado el respeto de los editores de la región, con la máxima calidad fotográfica y editorial. Tampoco podríamos haber continuado sin el aporte de nuestros proveedores, redactores, fotógrafos, diseñadores y todos aquellos que mes a mes nos apoyan produciendo el material del más alto nivel. Gracias por ser nuestros copilotos! En este mes también felicitamos a Antonio Terrazas, amigo y socio, por su cumpleaños! Eres un crack, Toño! En este número, te presentamos el regreso de la leyenda británica MG y te damos a conocer todo sobre la marca. No te pierdas la nota sobre las limusinas presidenciales de USA y Rusia. También te ponemos al tanto de los pormenores de los campeonatos mundiales de Fórmula 1, WRC, y Moto GP. Te acercaremos un profile póstumo con la increíble vida de James Hunt, Campeón Mundial de F1 en 1976 y rival de Niki Lauda. Y te acercaremos las mejores imágenes en cuanto a deporte nacional e internacional en World Sports. Que disfrutes el nuevo número de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande!
Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com
Pablo Andrés López - Editor en Jefe
8
GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222
9
TRIBUTE
CARS &Lifestyles
Vivió rápido, murió joven
JAMES HUNT SALVAJE Encontró un gran éxito en la década de 1970 antes de quemarse a una temprana edad. Este año hubiera festejado su 71 cumpleaños: en este profile recordamos los mejores fragmentos de James Simon Wallis Hunt, el niño salvaje de la F1.
10
11
James Hunt y Niki Lauda forjaron una rivalidad durísima en las pistas caracterizada por el contraste entre la audacia desbocada de Hunt y la cautela calculadora de Lauda. Al final fueron buenos amigos. La historia entre ambos fue llevada a la pantalla grande por Ron Howard, con Chris Hemsworth y Daniel Brühl, en la notable “Rush”.
“Hunt lo quería todo, y lo consiguió todo: el glamour, las mujeres, la bebida y el campeonato mundial.”
12
Mientras que otros pilotos de la Fórmula Uno viven mucho tiempo en la memoria colectiva debido a su divina habilidad detrás del volante - como Juan Manuel Fangio, Jim Clark, Jochen Rindt y Ayrton Senna - el legado de James Hunt ha perdurado en gran medida debido a su vida de playboy. Aunque Hunt ganó el Campeonato Mundial de Fórmula Uno en 1976, un logro que muchos conductores mejor preparados han intentado y no han logrado igualar, solía ser más recordado por sus polémicos mensajes en poleras, accesorios de cerveza y cigarrillos que siempre parecían estar encendidos. James Hunt, nació en el barrio de Sutton, en Londres, el 29 de agosto de 1947. Según todos los informes, era un niño travieso, a la vez hiperactivo y rebelde. Asistió a la escuela preparatoria y al Wellington College, pero su destino se selló alrededor de su 18 cumpleaños, cuando vio su primera carrera de autos y decidió que ésa sería su carrera profesional. Si alguien estuviera buscando al excéntrico piloto de carreras inglés por excelencia, que vivió la vida fuera de la pista tan rápido como condujo, James Hunt superaría sus expectativas. Cuando era niño, era rebelde e hiperactivo, como un hombre aún más, e incapaz de ocultar sus emociones. Lo quería todo, y lo consiguió
Hunt no tenía la disciplina que hoy tienen los deportistas de elite. Y su lema era “Sexo: desayuno de campeones.” Al medio: se destacó también por ser un piloto muy solidario, en la imagen ayudando al accidentado Ronnie Peterson en forma heroica. Arriba derecha: con el zar de la F1 Bernie Ecclestone en un partido de backgammon. Abajo izquierda: compartiendo el podio con su archirrival Niki Lauda. Abajo derecha: en su McLaren con el que saldría campe´øn en 1976.
todo el glamour, las mujeres, la bebida y el campeonato mundial. Con poco apoyo para sus sueños por parte de sus padres, Hunt hizo de todo, ahorrando hasta que compró un coche medio destrozado y pasó dos años preparándolo para su primera carrera. Fue descalificado antes de la carrera porque el asiento del conductor era una vieja silla de jardín. En 1969, Hunt corría regularmente, pero sus carreras a menudo terminaban en choques. Uno de ellos terminó con su automóvil en el fondo de un lago. Desarrolló una reputación como un “bala perdida”, y su carrera sólo se desarrolló con la ayuda del joven aristócrata británico Lord Alexander Hesketh, que tenía mucho dinero y le gustaba gastarlo, y afortunadamente para Hunt, Hesketh quería comenzar un equipo de carreras. El equipo de Hesketh Racing se hizo muy conocido en los mundos de Fórmula Dos y Tres tanto por sus fiestas omo por sus carreras. Hunt se hizo conocido por sus hábitos de sexo y vómitos previos a la carrera. Hesketh Racing llegaría a la Fórmula Uno en 1974, y la reputación de Hunt en la pista comenzó a rivalizar con su notoriedad fuera de la pista. El primer paso respetuoso hacia Hunt vino cuando venció a Niki Lauda en el Gran Premio de Holanda de 1975, una victoria que llevaría a
una rivalidad de por vida. Lo que no duraría toda la vida fue la Hesketh Racing, que se retiró al final de la temporada de 1975, dejando a Hunt fuera de combate. CAMPEÓN y DECLIVE En 1976, Hunt realizó su sueño de llevarse el campeonato al vencer a Lauda en puntaje. Corrió para McLaren por dos temporadas más, pero parecía que sus mejores días habían quedado atrás, y la victoria que encontró al final disminuyó su interés en el deporte tuerca, al admitir que no lo disfrutó particularmente. Una vez alcanzado su objetivo, su deseo de correr comenzó a disminuir. Tres victorias más para McLaren en 1977 fueron seguidas por un 1978 sin victorias, y al año siguiente se unió a Wolf, pero luego de no poder terminar en Mónaco, se retiró de las carreras. Al año siguiente se fue a la cabina de radiodifusión, como comentarista, para la cobertura de F1 de la BBC, junto a Murray Walker. Al principio no fue un papel que tomó en serio, y se bebió dos botellas de vino en su primera emisión, pero pronto se enderezó y ganó una reputación de periodista muy respetado y perspicaz. Sin embargo, Hunt no perdió su ventaja, manteniendo su enfoque franco y honesto en 13
sus comentarios que extendieron su atractivo incluso más de lo que lo había hecho durante sus días en las carreras. Durante 13 años fue el complemento perfecto para Walker, ya que ambos se convirtieron en las voces de la Fórmula Uno. Lejos de la pista, después de haber tenido dos matrimonios fallidos, le propuso matrimonio a su novia Helen Dyson, una mujer de la mitad de su edad, el 15 de junio de 1993. Horas más tarde sufrió un ataque cardíaco masivo y murió en su casa de Wimbledon, a los 45 años. En 2013, el director Ron Howard llevó la historia de Hunt a la gran pantalla en Rush, en la que el actor Chris Hemsworth interpreta al famoso piloto y playboy. Piloto hábil y duro, pero respetuoso: “Hay buenos pilotos y malos, y luego están los realmente talentosos que son difíciles de vencer, y James fue uno de ellos”, dijo Lauda. “Nos respetábamos mucho porque en los viejos tiempos conducíamos a 300 kph, lado a lado, hacia una esquina, si alguien cometía un error, uno o los dos quedaban muertos. Hunt era alguien en quien podías confiar para ser realmente preciso”. Casi un cuarto de siglo después de su muerte, otros continúan honrando su leyenda, especialmente el Campeón Mundial Kimi Räikkönen cuando en 2007, entró en una carrera de skidoo bajo el seudónimo de “James Hunt” y se vistió de gorila. Más adelante y de un modo más convencional, llevó el nombre de Hunt en su casco en el GP Mónaco 2012.
CARS &Lifestyles
14
15
MACHINES
CARS &Lifestyles
Las limos de Trump y Putin
BEAST vs. BEAST Las limosinas encargadas de transportar a los mandatarios de los países más poderosos del mundo se enfrentan en un duelo de titanes. Cada una obedece a los requerimientos de seguridad impuestos por los gobiernos de la Madre Rusia y los Estados Unidos de Norteamérica, con un único propósito: salvaguardar la vida de sus presidentes.
16
17
“El chasis de La Bestia proviene de la línea de camiones de trabajo pesado de General Motors (GM) y su carrocería imita a la de un Cadillac CT6.”
El hermetismo es el denominador común que rodea a la producción de los autos presidenciales, pero se filtran datos e incluso, para pesar de los servicios secretos, también se toman fotografías o aparecen testimonios de personas que vieron de cerca a estas bestias. Lo cierto es que se tratan, sin duda de los vehículos de cuatro ruedas más seguros y poderosos del planeta. La limusina presidencial de Donald Trump ha sido bautizada como La Bestia 2.0, su par ruso no tiene esa denominación, pero, en cuanto a sus características bien puede recibir ese nombre. BESTIA NORTEAMERICANA El Cadillac One cuesta más de 1,5 millones de dólares y está preparado incluso para proteger al presidente de Estados Unidos de un ataque con armas químicas. Se hicieron al mismo tiempo una docena, y cada Cadillac One presidencial es similar a una máquina de guerra. Sus puertas ostentan un blindaje de 20 cm de espesor, posee cristales anti-balas y una placa inferior de acero como primera defensa ante bombas y minas terrestres. Como los ataques químicos están tan de moda, el vehículo también está dotado de un sistema de sellado y ventilación interna para que los ocupantes puedan respirar sin problemas, en cualquier circunstancia. En caso de que el presidente reciba un balazo
18
Los autos presidenciales norteamericanos son transportados por los Galaxy C-5, en tanto los de Putin los llevan los IL 76.
y necesite de una transfusión urgente, en el maletero han ubicado varias bolsas de plasma de su tipo, así como otros elementos básicos de atención primaria. Siguiendo con la lista de extras, también dispone de una cámara de visión nocturna y cañones delanteros de gas lacrimógeno para dispersar aglomeraciones en torno al vehículo. Además, sus neumáticos están reforzados con kevlar, de modo que puedan aguantar perforaciones de bala y las llantas de acero permitan que el coche siga circulando en caso de huida, incluso con los neumáticos reventados. La Bestia posee una carrocería de 2 cm de grosor y cristales de 120 mm, todo blindado. Además, cuenta con un sistema automático de extinción de incendios, cerraduras especiales y cámaras de visión nocturna. La carrocería está fabricada en una combinación de aluminio, acero, titanio y cerámica. Las puertas, por ejemplo, tienen un grosor de unos 20 cm, con un peso similar a las de un Boeing 757. El interior queda totalmente sellado con el objetivo de resistir a posibles ataques bioquímicos, tiene siete asientos, en una configuración de tres filas 2+3+2 y cerraduras especiales que sólo pueden abrir los agentes del Servicio Secreto. El chasis de La Bestia proviene de la línea de camiones de trabajo pesado de General
Motors (GM) y su carrocería imita en la medida de lo posible a la de un Cadillac CT6, de la misma manera en la que limusina de Obama trataba de recordar al desaparecido Cadillac DTS. Sin embargo, sus orígenes camioneros se delatan en sus proporciones, así como en el hecho de que utiliza los mismos faros de la SUV Cadillac Escalade. Su motor es un turbodiesel V8 de 6600 CC, pesa 6 toneladas y alcanza los 100 km/h de velocidad máxima. UNOS TANTO Y OTROS TAN POCO A pesar del flow que tiene la Limo One – nombre en clave para el vehículo donde viaja el presidente–, los comienzos de este servicio “tan presidencial” fueron más bien accidentados. Hasta el año 1918, los presidentes predecesores de Woodrow Wilson tuvieron que pagarse sus coches oficiales ellos mismos y ni siquiera pudieron aparcar dentro del recinto de La Casa Blanca hasta 1909, siendo William Howard Taft el primero en poder hacerlo de forma legal. En cambio Trump transitó por Manhattan en su flamante blindado de 6,8 toneladas, y se trata en realidad de una evolución del modelo utilizado por su antecesor, Barack Obama.
19
LA BESTIA RUSA El automóvil del presidente ruso, Vladimir Putin, supera a los de la Bestia del presidente estadounidense. Primero, el automóvil es fabricado en Rusia y sólo es usado por Putin y sólo existe un automóvil de este tipo en todo el mundo. Esto es así porque hay ciertas características que solo el fabricante y el presidente saben que existen en el automóvil. El auto de Putin está diseñado de tal manera que incluso un cohete no puede penetrar. Una vez que está dentro, cualquier bomba, bala, cohete o gas venenoso no puede alcanzarlo. El automóvil tiene una estabilidad increíble con sus neumáticos diseñados de tal manera que, incluso si se revientan mientras están en movimiento, el vehículo continuará avanzando sin perder el equilibrio. El presidente ruso cambió su vieja limusina por una nueva porque hay una característica adicional que le faltaba a la vieja. El nuevo vehículo puede cambiar el color en función del entorno. También es capaz de ser conducido en ambas direcciones. A diferencia de la Limo de Trump, que no puede impedirle un ataque nuclear, la limusina de Putin tiene la capacidad de protegerlo por hasta seis meses. Dentro del coche hay un cilindro de oxígeno que puede durar varios meses. El Instituto de Motores Automotrices y Automotores de Investigación Científica Central de Rusia, abreviado NAMI, una organización de investigación y desarrollo dirigida por el gobierno que se remonta a los comienzos de la Unión Soviética, fabricó el vehículo en cooperación con Sollers JSC, un holding ruso con intereses en juego. El nuevo vehículo reemplaza al Mercedes S600 Pullman modificado que el Servicio Federal de Protección, o FSO, había operado anteriormente. El actual automóvil estatal presidencial es una limusina Aurus Senat y es impulsado por un motor V8 de 6.4 litros desarrollado conjuntamente por NAMI y Porsche, con un V12 de 6.6 litros disponible en una fecha posterior. AURUS SENAT PARA TODOS Una versión civil del Senat ha sido fabricada gracias a un trabajo conjunto entre NAMI y Sollers. Se espera que los precios al por menor comiencen en los 10 millones de rublos (unos 160.000 dólares) y quien los pueda pagar, podrá tener un Aurus similar al de Putin. Aurus es la amalgama del latín Aurum (Oro) unido a Rus por Rusia, y en la práctica queda como OroRuso, llamativo nombre que busca conquistar a conductores exigentes. El Aurus Senat, fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Moscú.
CARS &Lifestyles 20
21
RACING NEWS - FORMULA 1
Hamilton ganó en Suzuka y casi tiene asegurado el título
SAYONARA, VETTEL. Las chances del único rival que le planteaba un peligro al líder del campeonato Lewis Hamilton, el alemán Sebastian Vettel, quedaron sepultadas por la novena victoria del piloto de Mercedes AMG, quien podría consagrarse en Austin, dos carreras antes del final.
22
CARS &Lifestyles
El piloto inglés Lewis Hamilton en su Mercedes AMG w09 durante la carrera en Japón. Hamilton dió la estocada a Ferrari, que no pudo hacer nada frente a la estrategia ganadora del equipo alemán.
23
24
Los Red Bull de Verstappen y Ricciardo realizaron una remontada espectacular desde el fondo en Monza. El australiano tambiĂŠn volviĂł a repetir la hazaĂąa en Suzuka.
25
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) dejó casi resuelto a su favor el Mundial de Fórmula Uno al ganar en Suzuka el Gran Premio de Japón, donde su rival por el título, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), sólo pudo ser sexto. Hamilton, que salió desde la pole position, apunta con enorme claridad a su quinto título mundial tras firmar su 71ª victoria en la categoría -la novena del año- en Suzuka, donde ganó, por delante de su compañero finlandés Valtteri Bottas, al que le sacó casi 13 segundos. El holandés Max Verstappen (Red Bull) completó el podio. El australiano Daniel Ricciardo protagonizó, con el otro Red Bull, la remontada del día, al ascender del decimoquinto al cuarto puesto final. Acabó la prueba por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), quinto en una carrera en la que el español
Carlos Sainz (Renault) fue décimo y su compatriota Fernando Alonso (McLaren), decimocuarto. A falta de cuatro pruebas para la conclusión del certamen, el 25 de noviembre, en Abu Dhabi, Hamilton encabeza el Mundial con 331 puntos, 67 más que Vettel. Así, ya podría festejar condición de pentacampeón dentro de dos semanas, en Austin (Texas), sede del Gran Premio de Estados Unidos. En caso de llegar a los cinco títulos, el británico igualará la cantidad de festejos de Juan Manuel Fangio, campeón en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957. Además, está cerca de otra marca, esta vez absoluta: la mayor cantidad de triunfos en una sola campaña. Como tiene 9, debe ganar las pruebas que quedan en la temporada para llegar a los 13, el número que ostentan Vettel y Michael Schumacher.
CARS &Lifestyles
26
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE FORMULA 1
Los pilotos de Red Bull aprendiendo el antiguo arte del Shodo. Verstappen y Ricciardo supieron cultivar un compañerismo no habitual en los equipos de Fórmula 1.
27
RACING NEWS - WRC
CARS &Lifestyles
GALES FUE DE OGIER El Rally de Gales en Gran Bretaña tuvo emociones de todo tipo, incluyendo el abandono del principal rival del puntero Thierry Neuville, el estonio Ott Tânak.
28
Ogier y su copiloto Julien Ingrassia en el podio al final del Rally de Gales. Con esta victoria el francĂŠs se acerca a la punta del camponato liderado por el belga Thierry Neuville.
El belga 29 Thierry Neuville y su Hyundai i20 a mĂĄxima velocidad en el Rally de CerdeĂąa, Italia.
30
31
Andreas Mikkelsen y su Hyundai en un vado y una toma espectacular. El Rally de Gales es legendario por su variedad de superficies y grips a los que tienen que adaptarse los competidores.
El estonio Ott Tanäk y su Yaris en un tramo del Rally de GB. El piloto de Toyota resignĂł el segundo lugar del campeonato luego de 3 carreras ganadoras consecutivas al abandonar el segundo dĂa en Gales.
32
El francés Sébastien Ogier (Ford) conquistó el Rally de Gran Bretaña, en Llandudno, al norte de Gales, con 10 segundos de ventaja sobre el finlandés Jari-Matti Latvala (Toyota) y se relanzó en la carrera por el título mundial a dos pruebas del final del campeonato. En la clasificación del Mundial WRC, Ogier se acercó a siete puntos del líder, el belga Thierry Neuville (Hyundai), quinto en este rally, y arrebató el segundo puesto al estonio Ott Tänak (Toyota). Al norte de Gales, el francés fue de menos a más, con problemas mecánicos en la caja de velocidades el viernes. Tänak, que llegaba de encadenar tres victorias consecutivas (Finlandia, Alemania, Turquía), sufrió un problema mecánico el sábado cuando era líder con una confortable ventaja sobre Ogier. Latvala, por su parte, ganador de esta carrera en 2011 y 2012, se quedó a las puertas de subir por tercera vez a lo más alto del podio. En este mítico rally, en el que cada tramo es diferente al anterior y la adherencia es muy variable, Ogier logró la victoria en cinco ocasiones, con VW (de 2013 a 2016) y este año con Ford. ¿Repetirá el año que viene con su próximo volante en Citroën? Solo quedan dos rallies por disputarse en este 2018 (Cataluña en octubre y Australia en noviembre). “Todo se decidirá en Australia”, avisó Neuville. Pero el gran perdedor del día es Tänak, quien se va de Gales con 4 puntos (2º de la Power Stage). Como consuelo para la marca japonesa, metió a dos pilotos al volante del Toyota Yaris en el podio (Latvala y Lappi) y aumentó su ventaja en el Mundial de constructores.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
CARS &Lifestyles
33
RACING NEWS - MOTO GP
CARS &Lifestyles
Marc Márquez se encamina al campeonato mundial
MM Y LA SANA COSTUMBRE DE GANAR En un final para contener el aliento, el español de Honda le ganó a Andrea Dovizioso por apenas una décima de segundo en el GP de Tailandia. El próximo campeón ya se perfila.
34
El español de Honda es candidato a ganar el campeonato mundial en la próxima fecha, en Japón.
POSICIONES DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE MOTO GP Marc Márquez ganó el Gran Premio de Tailandia con un gran duelo en el que Dovizioso lo intentó en la curva final, pero el de Cervera se vengó de otros mano a mano. Puede ser campeón en Japón sólo con quedar delante de Dovi. Las Yamaha revivieron. Viñales fue tercero delante de Rossi. Liderando gran parte de la carrera, Dovizioso encaraba primero el giro final. Márquez le pasó en la curva 4. El catalán esperaba el ataque del italiano y llegó. Pero le devolvió la jugada de otras veces. Andrea forzó y se pasó en la curva 12; Marc, por el interior, aceleró antes y ganó. El Moto GP se gana así, con el último aliento.
CARS &Lifestyles 35
COVER STORY
CARS &Lifestyles
MG y su resurgimiento
EL RETORNO DEL REY El Ave Fénix del automovilismo remonta vuelo. Hoy la compañía ha renacido de sus cenizas y se lanzó a construir una nueva historia. Durante mucho tiempo la marca fue conocida pro un automóvil deportivo muy querido entre los conocedores. Hoy busca conquistar distintos mercados en base a diseño, experiencia y toda la pasión. Tal como lo hizo cuando nació.
36
37
Para comenzar a leer esta nota, vamos por el principio. Entonces lo mejor es quitarse los convencionalismos, y dejar a un lado las frases comunes y desprenderse de las apreciaciones sobre los fabricantes chinos en el sector automotriz y, de forma específica, con la marca de origen inglés, Morris Garages (MG). Entonces vamos al grano, MG es fabricado por SAIC Motor, una compañía fundada en Shanghai- China, con suficiente experiencia la industria de los automóviles y no es cualquier fabricante. Es una empresa muy bien posicionada en el sector que no sólo genera ingresos por US$ 100 mil millones al año con más de 5 millones de vehículos vendidos, sino porque trabaja en conjunto con otras marcas de autos como Volkswagen y Chevrolet; con ellas comparte tecnología, materiales y ventas, entre otros aportes. Fabricar en conjunto no significa perder identidad, sino mejorar, simplificar procesos y generar mayores resultados en tiempos más cortos. Morris Garages continúa con el ADN inglés de origen, gracias a que aún existe su Centro Técnico Europeo (CTE) ubicado en Longbridge, Inglaterra. Aquí, unos 300 ingenieros se ocupan de desarrollar conceptos iniciales y pruebas de seguridad en los modelos de la marca. Las marcas chinas, al igual que cualquier otro fabricante han empezado a comprender las exigencias de los
mercados y no tardarán mucho en sumarse a la competencia voraz que alcanza a las llamadas marcas tradicionales. MG ofrece vehículos ideales para movilizarnos, con sistemas y elementos justos, y a precios accesibles. Las unidades de MG se destacan por su practicidad e interesante relación precio/calidad. Estos atributos están logrando posicionar a la marca en el segmento sedán y hatchback de una forma muy sutil y sólida. MG HA VUELTO MG es más que una placa octogonal icónica; es una vez más una fuerza automovilística a tener en cuenta. La marca británica ha sido relanzada, como se dijo, bajo el respaldo financiero de uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, lo que le permite destacar en el mercado global. La nueva gama de modelos MG, que han sido diseñados y diseñados en el CTE (Centro de Diseño) de Birmingham, incluyen MG3, MG GS y MG ZS. El MG6 fue el primero en una nueva generación de automóviles MG y fue un fastback contemporáneo, diseñado para satisfacer las variadas necesidades de los clientes. Lanzado en 2011, y seguido por el nuevo MG6 en 2015, abarca todo lo que se espera de la gran marca británica. El MG3, que se lanzó en 2013, es un
38
supermini lleno de más diversión, practicidad y especificación que cualquiera de sus rivales, y por solo una fracción del costo. En 2016, moviéndose al ritmo de los tiempos, se agregó Stop-Start al MG3, pero lo más emocionante fue que MG lanzó el MG GS y, con él, una primera incursión en el emocionante, pero altamente competitivo, mercado de los SUV. En 2017, MG lanzó el MG ZS, el nuevo SUV compacto que impone una nueva y emocionante era de la icónica compañía. El MG ZS viene con una garantía de siete años u 80.000 millas respaldada por el fabricante.
“MG es más que una placa octogonal icónica; es una vez más una fuerza automovilística a tener en cuenta.”
CENTRO TÉCNICO EUROPEO El CTE desarrolla los conceptos iniciales para los nuevos vehículos MG y se se asegura de que cada modelo cumpla con lo último en legislación europea y requisitos del cliente. Esto incluye desde pruebas de choque hasta refinamiento, así como asegurarse de que la unidad y el manejo sean incomparables. Bajo la dirección de David Lindley, los ingenieros trabajan en todos los productos MG para Europa y apoyan el desarrollo de productos en China y en otros mercados. Cuenta con equipos de prueba de motores de última generación para ayudar a desarrollar los automóviles. El Centro de Diseño es dirigido por el británico Tony Williams-Kenny, y es responsable del diseño interior y exterior
Al centro: un convertible de 1965 en un desfile en Bombay. La marca inglesa fue muy fuerte en la antigua colonia británica. Derecha: la parrilla frontal de un MG TF de 1954. MG fabrica los más finos vehículos deportivos desde 1924.
39
de todos los productos de MG en todo el mundo. El equipo de 25 personas dedicadas en exclusivo a esta labor, trabaja en una nueva instalación de vanguardia que se inauguró en Birmingham en junio de 2010. Lleva los diseños de la representación en 2D, a través de la realidad virtual, en modelos de arcilla 3D de tamaño completo. Por otro lado el equipo está muy involucrado en el desarrollo global de una nueva iniciativa de tren de potencia, con un enfoque en la creación de nuevas tecnologías verdes. DUEÑOS FAMOSOS DE MG Con los años, esta inspiradora marca británica ha sido comprada por varios famosos. Entre ellos el Duque de Edimburgo, el Príncipe Carlos, el Príncipe William, Elvis Presley, Geri Halliwell y Sharon Stone. Además de ser adquiridos por individuos famosos, varios modelos de MG han sido inmortalizados en cine y música. Esto creó un seguimiento de culto bastante grande de esta marca, con un gran número de entusiastas, coleccionistas y personas que clasifican a MG como el automóvil de sus sueños.
MG Motor fabrica una línea modernísima de vehículos incluyendo el MG3, el MG ZS y el MG GS. Dentro de sus desarrollos, MG Motor está trabajando con varios concept cars como el CS Concept (abajo).
40
NUEVA SUV
MGZS El MG ZS es un automóvil de aspecto atractivo, con líneas elegantes y una gruesa parrilla frontal que señala el legado de la marca MG, deportivo y aventurero. La seguridad y comodidad se encuentran en este hermoso modelo de impecable diseño. Las nervaduras y marcas de musculatura lateral junto con las llantas modernas destacan al igual que el interior pensado hasta en el más mínimo detalle con materiales acolchados en el tablero, las salidas de aire de diseño biselado más el sistema de entretenimiento. El volante viene con diseño en D para mayor comodidad y sensación deportiva. Sus asientos tienen diseños ergonómicos y los retrovisores son de gran tamaño. El motor de 1.5 L entrega fácilmente 114 Hp. El motor y su electrónica fueron desarrollados en conjunto con renombradas marcas mundiales líderes en su campo, asegurando tecnología de punta en el vehículo.
Posee una transmisión automática o manual de cinco marchas. Se puede tener un poco de acción fuera de la carretera, pero como todos los SUV, en realidad está diseñado como un auto divertido para usar en la ciudad o para salir de vacaciones. Los modelos Excite y Exclusive vienen con llantas de aleación, lo que le da al diseño general una elevación extra. En el interior, mientras que el tablero de instrumentos se basa en plástico, las rejillas de ventilación redondeadas y los adornos de metal cepillado lo hacen parecer más sofisticado de lo que cabría esperar. El ZS es mucho más espacioso que muchos de sus competidores y tiene buena capacidad para la cabeza y las piernas, ya sea para el conductor o pasajero. El MG ZS ofrece una gran pantalla táctil de ocho pulgadas, clara y con una respuesta adecuada al tacto. Según el modelo y las actualizaciones integra la radio
41
digital DAB, la navegación por satélite y el Apple CarPlay. El ZS ofrece tres modos de conducción, que son fáciles de cambiar, urbano, normal y dinámico. El modelo Urban ofrece una conducción más ligera, para facilitar las maniobras en el tráfico y el estacionamiento y el Dynamic ayuda a aprovechar al máximo la naturaleza deportiva de MG ZS, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante a mayor velocidad.
CARS &Lifestyles
42
43
TRAVEL
CARS &Lifestyles
MÉXICO LINDO El turismo en México es una de las actividades económicas más importantes del país y es una de las mayores en el mundo. Colocada en sexto lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 39,3 millones de visitantes en 2017, es el primer destino turístico para extranjeros dentro de América Latina. Las atracciones turísticas de México son muchas y variadas: ruinas aztecas y mayas, playas paradisíacas, ciudades coloniales y toda la herencia histórica cultural —la fusión de la cultura europea (particularmente la española) con la cultura mesoamericana— también hacen de México un atractivo destino turístico a nivel mundial. Un atractivo aparte es la comida, tan variada y rica que se encuentra entre los primeros puestos a nivel mundial. Varios de sus restaurantes se encuentran en el listado del Best 50. Sus parques naturales y paseos también son parte importante de la oferta turística, junto con los innumerables museos de nivel internacional.
44
45
El DF es una ciudad vibrante, cosmopolita y habitada por millones de personas caracterizadas por su amabilidad y su disposiciรณn de recibir cรกlidamente a los turistas.
Arriba, una singular playa cerca de Puerto Vallarta. Hay cientos de playas idílicas en ambas costas de México, la del Pacífico y la del Caribe. La comida también es uno de los atractivos más grandes en México. Museos como la Casa de Frida Kahlo son la expresión cultural de un país diverso. Página opuesta: ruina Maya en la península de Yucatán A fines de octubre se correrá una de las últimas carreras del año en la ciudad de México DF. Se trata de unos de los GP más concurridos por los fanáticos.
CARS &Lifestyles 46
47
48
BOLIVIA
CARS &Lifestyles
CHAVO SALVATIERRA GANA EL DESAFÍO INCA DEL DAKAR SERIES El piloto boliviano ganó de principio a fin en la categoría Quads 4x2 de la carrera que forma parte del Dakar Series. El piloto boliviano fue el gran dominador de la carrera en la categoría, ganando de punta a punta a bordo de su Barren Racer One. Chavo ganó las tres etapas que se desarrollaron durante tres días e impuso su ritmo en los más de 900 kilómetros de recorrido. No sólo demostró capacidad de aceleración y habilidad técnica para sortear las dunas del desierto de Ica, sino que dejó en claro que la navegación sigue es una de sus fortalezas.
49
BOLIVIA
CARS &Lifestyles
PROYECTO WHITE DESERT El skater finlandés Jaakko Ojanen visitó el Salar de Uyuni y construyó un skate park con bloques de sal. Ojanen viajó con sus amigos y el constructor Tino Arena y crearon uno de los lugares más singulares para patinar en el mundo. Los otros skaters fueron el peruano Angelo Caro, el argentino Luciano Cristóbal y Vladiki Scholz, de Alemania. Fotografía: Gastón Francisco, RBCP.
50
51
52
53
54
55
CARS &Lifestyles
WORLD SPORTS
CARS &Lifestyles
RALLY MOROCCO Uno de los raids más difíciles del mundo y preparación para el Dakar se corrió en Marruecos, donde el equipo Mini presentó a Carlos Sainz, Cyril Despres y Stéphane Peterhansel como sus pilotos para el 2019. Fotos: RBCP
56
Arriba: el nuevo team Mini, con Peterhansel, Sainz y Despres como titulares. Abajo: un constante de Red Bull, Matthias Walkner.
57
WORLD SPORTS
CARS &Lifestyles
ENDURO SUPER SERIES Se corrió la 5ta fecha del World Enduro Super Series, el 111 Megawatt en Polonia. Estas son las espectaculares imágenes del desafío. Fotos: Damian Kramski / RBCP
58
59
60
61
CARS &Lifestyles
TEST DRIVE
HYUNDAI SANTA FE
62
Probamos la 4ta generación de la Hyundai Santa Fe, que ha evolucionado tanto en diseño como en equipamiento. Faros diferenciados en diferente nivel y una nueva y completamente renovada máscara en cascada, detalles que le dan a esta nueva SUV una apariencia mucho más dinámica y musculosa. Hablando de sus dimensiones, hoy encontramos una Santa Fe más larga y más ancha que sus antecesoras y con un chasis de acero de alta resistencia,
podemos también mencionar que no solo es más grande, sino también, más ligera. Hyundai en esta oportunidad trajo 2 motorizaciones, la 2.4 litros y la 3.5 litros V6. En este sentido, tenemos una con 158 HP y la segunda con 240 HP. Nosotros probamos la 3.5 litros, con una caja automática secuencial de 8 velocidades. Encontramos novedades como un sistema de tracción H Track, que te permite modificar la tracción de adelante hacia atrás de manera inteligente, es decir, trasferir la 63
tracción cuando se lo necesite, y convertirla en cuestión de segundos en una SUV All Wheel drive. También podemos mencionar los diferentes modos de manejos, ECO, SPORT, CONFORT y SMART. Este última, cambiará el tipo de manejo de forma completamente automática, según el tipo de suelo, velocidad o condiciones del suelo en el que se esté conduciendo. En cuanto al interior de esta Hyundai, podemos encontrar materiales de alta calidad, las terminaciones de cuero tanto en
tablero como en los asientos con detalles en las costuras, costuras con otro tipo de color que le dan a esta Santa Fe un toque deportivo único. Así mismo, hoy vemos en esta versión mucha tecnología, conectividad con aparatos celulares, tanto IOS como con Android, pantallas touchscreen y un sistema de alerta en caso de tener ocupantes en la parte trasera del vehículo como niños y mascotas. Esta nueva Santa Fe para los amantes de la tecnología tiene muchísimos Gadgets, como el freno de mano a botón, control de descenso, sensor de punto ciego, así como una puerta de maletero completamente eléctrica. Esos detalles, más el nuevo look de la SUV emblema de Hyundai la hacen muy pero muy deseada por muchos, ya que se codea con otras marcas de alta gama con todo su equipamiento Premium. En cuanto a su andar, es suave, dinámico y con la potencia y fuerza suficiente para los caminos bolivianos. Hoy CARS & Lifestyles le da un 10 de 10 puntos a la nueva Santa Fe!
FICHA TÉCNICA MOTOR / TRANSMISIÓN Motor 3.5 Cilindros V6 3.470 cc Desplazamiento (cc) 276 @ 5,000 Potencia (hp @ rpm) Torque (lb-ft @ rpm) 34.3@5000 Transmisión Aut/Sec 8 vel RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE Ciudad 10.8 16.7 Carretera 12.8 Combinado Otro equipamiento: • Aire acondicionado automático dual • Controles de audio en el volante • Llave inteligente • Botón de encendido con iluminación • Cajuela eléctrica inteligente • Sensores de asistencia para estacionamiento • Monitor de punto ciego • Cámara de visión trasera • Modos de manejo configurables • Audio AM /FM, 6 parlantes • Bluetooth • Clúster de instrumentos con pantalla LCD 4.3’’ • Sistema de navegación • Pantalla LCD a color de 7’’ • Entradas USB y AUX
CARS &Lifestyles
64
65
Ficha tecnica Santa Fe no?
66
67
68
HYUNDAI Y UNA LÍNEA COMPLETA PARA TODAS LAS NECESIDADES Hyundai estuvo presente en la Expocruz 2018 presentando su lineup de nuevos modelos, como la Hyundai Creta, la Tucson y la recientemente llegada al país, la Santa Fe. El stand tuvo una nutrida concurrencia los días de Feria y no fueron pocos los que se fueron con su Hyundai a su casa.
69
MAZDA, TECNOLOGÍA Y DISEÑO
70
La firma japonesa Mazda, fue una vez más fue protagonista de la muestra ferial más importante de Bolivia con sus atractivos vehículos que se robaron las miradas de los visitantes. Mazda expuso su gama completa de vehículos, como el Mazda 6: “Al igual que toda la línea de Mazda este vehículo busca brindar a nuestros clientes un viaje placentero lleno de emociones donde el conductor solo deba concentrarse en el camino”, mencionó Jose Luis Asbun, Brand Manager de Mazda Bolivia, al acotar que esta joya automotriz modelo 2019 ya está disponible en el mercado con un precio de $us 36.800. De igual manera, la renovada CX-3 fue la segunda atracción de la firma japonesa. Tanto el Mazda6 como la renovada CX-3 y toda la gama de vehículos Mazda, ya está disponible en la red IMCRUZ a nivel nacional. El lanzamiento realizado en el Stand Mazda de la muestra ferial estuvo engalanado por las Magníficas Thiaga Schonholzer y Verónica Weise, mientras que la maestra de ceremonia fue la bellísima María René Antelo. La organización fue de Lola Group.
71
TRAILBLAZER, POTENCIA HECHA SUV
72
Chevrolet, la marca ícono estadounidense, realizó el lanzamiento de la TRAILBLAZER, una completa SUV con la que puedes descubrir nuevas posibilidades y nuevos terrenos. “La TRAILBLAZER es la combinación perfecta entre tecnología, rendimiento, diseño, potencia y seguridad.”- aseguró Nelson Cabrera, Brand Manager de Chevrolet Bolivia. “La TRAILBLAZER no sólo desborda de personalidad y estilo en su diseño, es la ideal para proteger lo más importante en la vida, la familia.”, destacó Cabrera al acotar que ya puedes adquirirla en la versión full AT 4x4 con un precio de feria de $us 55.000 en toda la red IMCRUZ a nivel nacional. El lanzamiento realizado en el Stand Chevrolet de la muestra ferial, estuvo engalanado por las Magníficas Stefanie De Chazal y Sofía Arredondo. 73
CS55, LA NUEVA SUV DE CHANGAN IMPACTA Changan, la firma china de mayor venta en el mundo, presentó su nueva SUV de tamaño mediano. “La CS55 posee un diseño atractivo, tecnología de punta, confort, seguridad, una calidad de fabricación notable, unas posibilidades de equipamiento de primera y mecánicas eficientes. A esto hay que sumar las 5 estrellas en las pruebas de choque”,
comentó Brenda Arriaza, Brand Manager de la firma asiática en el país. “Es un vehículo completo que el conductor puede disfrutar en ambas rutas, urbanas y rurales”, aseguró Arriaza al añadir que la nueva Changan CS55 ya está disponible en toda la red Imcruz con un excelente precio de lanzamiento que va desde los $us 19.900
JAC, ECONOMÍA Y EFICIENCIA Sin lugar a duda, JAC es una de las firmas automotrices de procedencia China más innovadoras del mercado, y sus modelos no pasan desapercibidos en la 43 Feria Exposición de Santa Cruz. En esta versión se quiso dar énfasis en dos modelos, el SUV (Sport Utility Vehicle) Grand S3 y la camioneta de trabajo X100. “JAC tiene un SUV para cada etapa de la vida y hoy suma un nuevo integrante a la línea S, el Grand S3, que mejora las características del actual S3 y se ubica estratégicamente entre el S3 y el S5. El modelo viene a aportar en diseño, confort, seguridad e innovación, convirtiéndose en el SUV JAC con mejor equipamiento, sobre todo en tecnología avanzada”, aseguró su Brand Manager, María Renee Fiorot. El precio de lanzamiento del Grand S3, es de $us. 17.000. Otra novedad de la exitosa firma asiática es el X100, un pequeño camión de cabina simple con capacidad de carga de más de una tonelada. Cuenta en todas sus versiones con parachoques trasero barra fierro, guardafangos delanteros y traseros extendidos, neblineros y panel de inspección de fluidos delanteros. Por lanzamiento el X100 está en $us 12.900.
74
75
KIA Y SU CONSTANTE EVOLUCIÓN
La prestigiosa firma automotriz coreana, presentó las nuevas ediciones de sus vehículos estrella, las SUV´s Sportage y Sorento. Los vehículos exhibidos mostraron los adelantos tecnológicos y el diseño renovado de la marca a los numerosos asistentes que recorrieron el stand de Autosud, representante para Bolivia de Kia.
PEUGEOT, EL LEÓN SACA LAS GARRAS Y TRAE LOS ÚLTIMOS MODELOS
Bolivian Automotors, representante en Bolivia de la marca francesa Peugeot, presentó el 2008 y el 3008, los vehículos estrella de la compañía, testeados en el Dakar y desarrollados para un target exclusivo, que aprecia el diseño, la tecnología y ese “savoir faire” de los franceses. Los asistentes quedaron sorprendidos por las prestaciones de estos dos modelos. 76
NUEVO JIMNY, EL ICÓNICO 4x4 DE SUZUKI
Imcruz presentó la cuarta generación del afamado Suzuki Jimny, la misma acaparó la atención de sus innumerables fans. El nuevo Jimny posee un diseño totalmente renovado, comenzando con su motor que evoluciona a los 1500 cc y una potencia de 100 caballos, hasta el innovador sistema de tracción AllGrip Pro, que permite el cambio directo de 4WD tipo palanca; este último puede modificar entre los modos 2H (2W D-alta marcha), 4H (4W D-alta marcha) y 4L (4W D-baja velocidad) mediante una palanca de cambio directamente conectada al engranaje de transferencia. Como novedad, cuenta el sistema de control de tracción del freno, función que permite redistribuir la potencia del torque a las ruedas en uso, en caso de que alguna de ellas pierda tracción. También cuenta con pantalla táctil que incorpora el sistema Android, con el nuevo sistema Smart Connect que actualiza automáticamente las aplicaciones. El nuevo Suzuki Jimny es totalmente diseñado y producido en Japón, con precios desde $us 21.400 en toda la red IMCRUZ a nivel nacional. 77
BMW, LA MARCA PREMIUM MÁS BUSCADA Andar Motors SRL y su marca premium BMW estuvieron con un stand muy concurrido en la 43va edición de Expocruz. Miles de miradas y visitas se posaron en los nuevos modelos de la marca alemana.
BORGWARD, LA MARCA NUEVA EN EXPOCRUZ SACI División Automotros presentó la nueva marca Borgward, su nueva linea de vehículos 100% Alemana. Borgward llegó al país hace un par de meses atrás, y llenó a los visitantes de Expocruz con grandes sorpresas. Así lució SACI - Sociedad Anónima Comercial Industrial su Stand Automotriz.
78
LEXUS, LA ELEGANCIA SIEMPRE PRIMERO Lexus marca representada por Toyosa S.A. no podía faltar en Expocruz 2018. La marca Premium del Japón estuvo presente en la versión 43 de Expocruz, presentando sus últimos y más avanzados modelos, como el LX 570 y el RX 350.
YAMAHA, APTAS PARA FANÁTICOS Toyosa S.A., representante para Bolivia de Yamaha, la marca de motos más grande del mundo, armó un stand de exhibición donde los entusiastas de las dos ruedas pudieron ver de cerca las máquinas que la marca japonesa trajo para ellos.
79
GAC MOTOR, LO NUEVO Y MÁS EXCLUSIVO
Viaggio Motors estuvo presente en la Expocruz 2018, presentando su nueva linea automotriz GAC Motor. El Stand fue galardonado con la Palmera de Oro al producto internacional más destacado. Dentro de los pincipales atractivos del stand, fue presentada la GS8, una SUV de Lujo que ha estado concitando la atención de todos en Santa Cruz. Sus increíbles atractivos tecnoógicos y el hecho de que sea la única marca china que se vende en USA por sus altos standards de calidad y seguridad, sin duda son factores críticos a la hora de elegir una SUV Premium. También fueron presetados los “hermanos menores” de la GS8, la GS 3 y la GS 4, modelos con dimensiones menores pero con los mismos niveles de calidad y prestaciones.
80
MITSUBISHI, LA AVENTURA TIENE NOMBRE OVANDO, representante de la famosa marca japonesa, presentó un stand con lo mejor de su lineup en el país: Outlander, Eclipse, XPander, Triton y toda la línea de vehículos, SUV y camionetas que están disponibles en sus concesionarios en todo el páis.
MERCEDES BENZ, CLASE Y DISTINCIÓN Los modelos más importantes de la marca alemana fueron exhibidos en el stand de Mercedes Benz en la Expocruz 2018. Deportivos, sedanes y SUV se alinearon y sorprendieron a los asistentes al stand.
81
CARAVANAS
CARS &Lifestyles
RODADA ROYAL ENFIELD+ SUZUKI Imcruz Motos y Xtress - Sports & Adventure organizaron una increíble caravana a Sorata. Fanáticos de Suzuki y Royal Enfield vivieron un viaje espectacular rumbo a la pequeña capital de la provincia de Larecaja que se encuentra a 150 km de la ciudad de La Paz. Está situada a una altura de 2674 m, tiene un clima templado y se encuentra al pie del Nevado Illampu una de las montañas más altas de Bolivia. CARS & Lifestyles acompañó a los fanáticos riders en esta travesía que para muchos es un lifestyle sin igual.
82
CARS &Lifestyles
83
LANZAMIENTO
CARS &Lifestyles
MITSUBISHI XPANDER
Bolivia fue elegida para el lanzamiento oficial a nivel Latinoamérica de la esperada Crossover MPV Xpander. Se trata de un vehículo único que reúne las características de una vagoneta, de tres filas con siete asientos, y acabado de lujo. “Este nuevo modelo se destaca principalmente por tener un precio realmente accesible, configurado para una familia numerosa o personas que tienen que transportar muchos ocupantes o carga, amplio espacio para equipaje, eficiencia en el consumo de combustible y una calidad única de conducción”, describió Javier Nemer,
Gerente de Marca Mitsubishi para La Paz de AutoStar S.R.L. Se trata de un vehículo versátil pensado para un segmento amplio, familias jóvenes que buscan una vagoneta familiar urbana y aquellas otras que requieren de un vehículo más espacioso. “En Bolivia tenemos la satisfacción de ser los primeros distribuidores de Latinoamérica en lanzar este modelo al mercado, gracias a la confianza que tiene Mitsubishi Motors Corporation en el mercado boliviano”, afirmó Álvaro Landa, Gerente Comercial de AutoStar S.R.L.nacional. Uno de los componentes más
84
importantes en esa gama de vehículos es el motor, un eficiente motor MIVEC de 1,5 litros, un brioso motor de 16 válvulas y el control electrónico de sincronización de válvulas Mitsubishi (MIVEC) que ponen en las manos del conductor potencia de sobra. “Esta potencia es más que suficiente para ascender fácilmente una pendiente pronunciada con siete adultos a bordo”, aseguró Nemer. Cuenta con tres tomacorrientes de 12 V, uno en cada fila, de modo que cada pasajero puede cargar un teléfono inteligente u otro dispositivo, y para mayor
conveniencia, cada tomacorriente tiene a su lado un espacio de almacenamiento. Su sistema de señal de emergencia de freno (ESS) se activa cuando el conductor frena con fuerza; entonces las luces de emergencia destellan automáticamente para advertir a los conductores de los vehículos que vengan detrás y así evitar una colisión trasera. Al mismo tiempo, una serie de detalles de confort y tecnología están disponibles en toda la gama disponible.
CARS &Lifestyles
85
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
LUBRAX VUELVE A BOLIVIA CON LO MEJOR EN LUBRICANTES De la mano de SACI - Sociedad Anónima Comercial Industrial, LUBRAX retorna a Bolivia. Lubrax tiene como objetivo sentar presencia en el competitivo segmento de lubricantes junto con su socio estratégico SACI que, como distribuidor Oficial, se encargará de la distribución a los largo y ancho del territorio nacional. En el lanzamiento nacional realizado hoy jueves 20 en Expocruz 2018, el Gerente de Marketing de Lubricantes de PETROBRAS DISTRIBUIDORA @Klebe Lins, mencionó que “Es un honor tener a SACI como socio estratégico”.
SACI GANA PREMIO AL MEJOR STAND EN LA EXPOCRUZ NO TEXT En la ciudad de Santa Cruz Imcruz organizó un test drive con los Mazda CX3 y CX5, bajo el concepto Jinba-Ittai Experience: el ser uno solo con el vehículo. Los asistentes pudieron manejar las SUV´s en un circuito especial, comprobando sus prestaciones y perfomance, en el contexto de las tecnologías Skyactiv, exclusivas de Mazda. En la ciudad de Santa Cruz Imcruz organizó un test drive con los Mazda CX3 y CX5, bajo el concepto Jinba-Ittai Experience: el ser uno solo con el vehículo. Los asistentes pudieron manejar las SUV´s en un circuito especial, comprobando sus prestaciones y perfomance, en el contexto de las tecnologías Skyactiv, exclusivas de Mazda. En la ciudad de Santa Cruz Imcruz organizó un test drive con los Mazda CX3 y CX5, bajo el concepto Jinba-Ittai Experience: el ser uno solo con el vehículo. Los asistentes pudieron manejar las SUV´s en un circuito especial, comprobando sus prestaciones y perfomance, en el contexto de las tecnologías Skyactiv, exclusivas de Mazda. En la ciudad de Santa Cruz Imcruz organizó un test drive con los Mazda
86
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
CRE INCORPORA DOS RENAULT KANGOO Z.E. ELÉCTRICOS A SU FLOTA En el mes de Santa Cruz de la Sierra, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), la marca Renault e IMCRUZ, ponen en circulación sus primeros vehículos eléctricos. Las dos unidades entregadas inicialmente, pertenecen al modelo Kangoo Z.E., una furgoneta comercial que ofrece 60 CV, 270 km de autonomía y alcanza una velocidad de 130 km/h. Renault es la firma automotriz que más invierte en la investigación, desarrollo y producción de vehículos eléctricos a nivel mundial. Al igual que las primeras unidades entregadas en Brasil, México, Argentina, Colombia y Uruguay, las Kangoo Z.E., serán las embajadoras del vehículo eléctrico. “Apostando a este proyecto y siguiendo la tendencia mundial, IMCRUZ ha realizado una gran inversión habilitando espacios en sus talleres para la atención de estos vehículos, los cuales cuentan con herramientas y equipos necesarios para la atención adecuada, además de personal técnico altamente capacitado por Renault”, señaló Enrique Pagola, gerente general de IMCRUZ.
MONOPOL ORGANIZA EXITOSO ENCUENTRO DE PINTORES AUTOMOTIVOS La empresa más importante de pinturas del país organizó el evento que tuvo la participación de más de 100 representantes de los diferentes talleres: chapistas, coloristas entre otros profesionales en el rubro automotriz. Los encargados de dictar este evento fueron Mateus Mendes Magalhães De Oliveira y Daiane de Paula representantes de la marca internacional Akzo Nobel, representada por Monopol para Bolivia, pintura líder en el rubro de pintura automotriz por su calidad. El encuentro tuvo por objetivo capacitar a los asistentes en el proceso del pintado de vehículos para optimizar la pintura y perfeccionar el acabado tanto con capacitaciones teóricas como practicas, ademas de presentar el equipo de ultima tecnología denominado “espectro fotómetro” mismo que es utilizado para medir el color del vehículo a re pintar con la finalidad de minimizar variaciones de color.
87
ZOOM EMPRESARIO
CARS &Lifestyles
DUCATI SCRAMBLER R1100 En la ciudad de Santa Cruz funcionarios italianos de Ducati Motor Holding y Viaggio Motor S.A. presentaron la nueva Scrambler de Ducati 1100. Más de 50 personas se dieron cita en las instalaciones de Ducati, para presenciar este acontecimiento que estuvo amenizado por la amistad Ducatista y el buen rock. La nueva Scrambler 1100 glorifica el espíritu de Land of Joy, el diseño de esta motocicleta amplifica el estilo scrambler en lineas más maduras y sofisticadas con un solido equilibrio entre compacto y poderoso.
REINA DEL CARNAVAL DE OVANDO Una Outlander de Mitsubishi se encargará de transportar a la soberana del Carnaval Cruceño Fátima Jordán y a los Coronadores, los Flojonazos. “Los Flojonazos estamos contentos de contar con una Mitsubishi Outlander como el vehículo oficial de la Reina del Carnaval. Estamos seguros que esta espaciosa y prestigiosa vagoneta nos acompañará con su mas alto rendimiento a lo largo de esta emocionante aventura”, señaló Marco Delgado, Presidente de Los Flojonazos, junto a José María Ybarnegaray y Diego Ascarrunz de Ovando.
88
89
90
91
92
93
94