NUMERO 14

Page 1

AÑO 2 Nº14

/CARSandLIFESTYLES

CARS &

Lifestyles Auto del Año en Europa

VOLVO XC40

International Lanzamiento XC40 en Panamá Technology Conducción autónoma Tributo Oscar Crespo

C&L Sports Torneo de Golf Clásico Bisa Los autos de las estrellas del Mundial

RACING NEWS Formula 1 • Formula-E • WRC • ZOOM Ovando / FIAT • Feicobol • Huawei Renault 120 años • Jac • Changan • CX5 • Onix TEST DRIVE Renault Captur • TRAVEL Berlin 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

La Paz - Cochabamba - Santa Cruz


2


3


INDEX

CARS &Lifestyles

52 COVER STORY

La nueva Volvo XC40 fue elegida “Mejor Auto del Año” en Europa. En esta nota te contamos por qué.

8 TRIBUTO

60 LANZAMIENTO

Un homenaje sentido a uno de los grandes Campeones Nacionales, Oscar Crespo Maurice.

En una exclusiva cobertura, fuimos el único medio boliviano invitado al lanzamiento de la Volvo XC40.

10 TECHNOLOGY

68 TRAVEL Una recorrida por Berlín, sede del próximo e-Prix de la

Estuvimos en la presentación del Huawei P20 Pro, una verdadera obra maestra de la tecnología digital

Formula-E.

12 RACING NEWS

Todas las noticias y el resumen de los campeonatos mundiales de F1, Fórmula-E y WRC.

72 TEST DRIVE Probamos la Renault Captur, un SUV pequeño pero ágil,

La conducción autónoma y la redefinición de un futuro que está cada vez más cerca.

76 FERIAS Cubrimos la Feicobol para que conozcas todas las

dinámico y urbano

26 INDUSTRIA

novedades y modelos de las mejores marcas de Bolivia.

34 C&L SPORTS

84 LANZAMIENTOS Te acercamos las presentaciones de autos más

Nuestra nueva sección, donde te mostraremos las aristas más apasionantes del deporte nacional y mundial.

sorprendentes, como si estuvieras ahí

4


5


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222

Publicidad Departamento Comercial MKT Print SRL Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 702-09122 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Dirección de Arte Pablo Quiroga Guillén Editor de fotografía Pablo Quiroga Guillén Corrección María de los Angeles Sosa

Redactora Especial Mónica Briançon Messinger Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial Inauguramos Mayo con una edición número 14 que nos encuentra a toda velocidad con muchísimas novedades en el mundo automotor. A nivel nacional, Ovando se convierte en un player absolutamente consolidado y reconocido internacionalmente con la incorporación de la marca italiana Fiat a su roster de marcas que incluye a Mercedes-Benz, Jeep y Mitsubishi. También asistimos a Feicobol, donde los importadores más importantes del país exhibieron sus productos con una oferta comercial inédita. La noticia triste fue la partida de Oscar Crespo Maurice, el legendario piloto chuquisaqueño, el “Caballero de las Rutas”, a quien le hacemos un merecido homenaje desde nuestras páginas. A nivel internacional, la Fórmula 1 se puso al rojo vivo con la accidentadísima carrera en Azerbaidjan que vio quedarse afuera a los dos Red Bull y a Lewis Hamilton trepar a lo más alto del campeonato. Mientras tanto, en Argentina, el estonio Ott Tänak se anotó su tercera victoria en WRC en el Rally Argentina YPF. La Fórmula E también ve consolidarse el liderazgo del francés Jean Eric Vergne, que ganó su tercera carrera del año. También te mostraremos las máquinas increíbles de las estrellas del fútbol mundial, algunas compitiendo en en el Mundial de Rusia para sus selecciones. Y como siempre, todas las secciones a las que ya estás acostumbrado. Que disfrutes el nuevo número de Cars & Lifestyles, la revista que nació grande! Pablo Andrés López - Editor en Jefe

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222


7


TRIBUTO

CARS &Lifestyles

Oscar Crespo Maurice, cuádruple campeón nacional

Adiós al “Caballero de las rutas” Por: Mónica Briançon Messinger La bandera a cuadros ha bajado por última vez para el piloto chuquisaqueño Oscar Crespo Maurice, quien falleció a los 91 años. Destacado corredor y gran animador de las carreras automovilísticas en los 70’ y 80’, ha pasado a ser una leyenda en el ámbito del deporte tuerca. Fue calificado como “Hijo predilecto de Sucre” y “El Embajador” además de otros títulos muy merecidos que lo hicieron acreedor del respeto de propios y extraños. Sus cuatro títulos de campeonatos nacionales y cuatro títulos en el Circuito Óscar Crespo, entre otros, fueron algunas conquistas históricas alcanzadas por el chuquisaqueño.

Sus principales copilotos fueron Julián Caballero y Arturo Tulín Castropinto, con quien protagonizó la mayor parte de sus proezas. Condujeron diferentes marcas ente ellas Ford, Dodge, Jaguar, Fiat, Honda, BMW y Toyota. En 1970, el Automóvil Club Boliviano Filial Sucre inauguró el circuito automovilístico “Óscar Crespo-Ciudad de Sucre” bautizando a esta prueba con su nombre, como reconocimiento a una figura estelar dentro del deporte tuerca. Esta competencia se convirtió en un verdadero clásico del automovilismo y es única en su género. Óscar Crespo permaneció en la escena automovilística por casi 30 años. Entre sus premios deportivo están cuatro títulos nacionales logrados en 1965-1968-1971 y 1973, un Gran Premio Nacional denominado “René Barrientos”, de 1968, distintos triunfos en pruebas nacionales como el Circuito San Cristóbal de Oruro, la Cumbre en La Paz y el Circuito que lleva su nombre en la capital, donde fue vencedor en 1971, 1972, 1973, este último en la categoría 1.600 cc y en 1985 en un duelo muy cerrado con el paceño Jesús Alanoca. Fernando Aramayo, directivo de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD), comenta que Crespo era “una extraordinaria persona. Un hombre muy culto”. Según Aramayo, “se fue el último ídolo de la etapa de consolidación del automovilismo boliviano, inigualable”, resalta que “tuvo la virtud de apoyar a las nuevas generaciones”.

En la década de los 60’ colaboró al piloto Augusto Calvimontes quien era el ídolo del automovilismo chuquisaqueño. Crespo iba a ver su auto, prestaba atención en cómo lo preparaba, cómo lo pintaba, y ello hizo que se acreciente su entusiasmo. Así fue que decidió inscribirse en la Doble Padilla. Desde entonces no se detuvo y empezó con una sobresaliente trayectoria de carreras ganadas. Desde el inicio se destacó y mostró sus cualidades de campeón frente a otras figuras del momento, como Willy Bendeck, Romualdo Delgado y Dieter Hubner, quienes formaban parte de una nueva generación que venía a sustituir a la de los legendarios Juan Claure y Rafael Leyzán. Su primer gran éxito llegó en 1965 cuando se coronó por primera vez campeón nacional de automovilismo. La acogida que le brindó la ciudadanía chuquisaqueña fue apoteósica y hasta entonces nunca vista para un deportista local. Los duelos con Willy Bendeck resultaban gloriosos, pues cuando el piloto de la capital oriental lograba el triunfo, el chuquisaqueño quedaba segundo, o a la inversa. Muchas anécdotas se entrelazaron en ese período, algunas inspiradas y agrandadas por la imaginación de los aficionados. Pero Oscar siempre expresó su admiración y respeto hacia su archirrival, quien falleció trágicamente el 14 de noviembre de 1971 durante la disputa de una prueba a circuito cerrado en su natal Santa Cruz.

“Fue el padre del automovilismo deportivo de nuestro país”, señala Armando Paravicini, y el multicampeón Armin Franulic manifiesta “lo recuerdo corriendo, haciendo bromas. Estamos muy apenados. Nos dejó una persona que fue bien llamado el Caballero de las Rutas”. “La primera vez que corrí con él fue en 1977, en la Vuelta a Copacabana. Le gané en una de las etapas y sentado en el descanso me dijo ‘la diferencia entre tú y yo no es más que el largo de esta mesa”. Va nuestro homenaje desde estas páginas.

CARS &Lifestyles 8


Fotos: HĂŠroes del Automovilismo Nacional / Correo del Sur

9


TECHNOLOGY

CARS &Lifestyles

El smartphone más avanzado ya está en Bolivia

Huawei P20 / P20 Pro, fotografía de otro mundo Los nuevos smartphones de Huawei demuestran grandes avances en arte y tecnología que redefinen la fotografía inteligente. El HUAWEI P20 Pro cuenta con la primera cámara triple Leica del mundo. Fueron presentados en nuestro país los esperados HUAWEI P20 y HUAWEI P20 Pro, que cuentan con la primera cámara triple Leica del mundo, y ambos dispositivos incorporan avances en Inteligencia Artificial (IA) sin precedentes, dando vida a nuevas e impresionantes experiencias fotográficas inteligentes. “Huawei desde el lanzamiento del HUAWEI P9 ha generado altas expectativas en la fotografía de smartphones, por ser el primer dispositivo en contar con una cámara dual co-desarrollada con Leica. Con la presentación de la serie HUAWEI P20, buscamos convertir la experiencia de capturar imágenes de calidad profesional en algo accesible para todos” -dice Luis Daniel Ybarnegaray Director de Marketing de Huawei Bolivia. “El HUAWEI P20 Pro integra un sistema de cámaras triple con la mayor resolución en pixeles disponible en el mercado de smartphones: su configuración está compuesta por un sensor RGB de 40MP, uno monocromático de 20MP y un tercero de 8MP con un lente telefoto.”- agrega el ejecutivo.. Los dispositivos de la serie HUAWEI P20 cuentan entre otras funciones, con: • Súper cámara lenta de hasta 960 FPS. • Procesador Kirin 970 • Cámara frontal para selfie de 24 MP con modo belleza impulsado por Inteligencia Artificial. • Compatible Google ARCore, brindando avanzadas funciones de Realidad Aumentada. • Android Oreo 8.1. • Sofisticado diseño con biseles apenas visibles, y nuevos acabados en colores degradados.

10


11


RACING NEWS - FORMULA 1

Hamilton y su buena fortuna

CARS &Lifestyles

Caos en Azerbaidjan El Baku City Circuit no decepcionó y de nuevo entregó una competencia llena de incidentes y situaciones polémicas. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó una recompensa doble en una carrera caótica en el GP de Azerbaiyán. No solo logró la victoria sino que asumió el liderato del campeonato. El podio lo completaron Kimi Räikkönen (Ferrari) y Sergio Pérez (Force India).

12


En la largada, Sebastian Vettel mantuvo sin problemas la primera posición, seguido por Hamilton. Como es habitual en este trazado, la primera vuelta fue complicada, con toques de varios pilotos entre ellos Esteban Ocon (Force India) y Kimi Räikkönen. Allí el francés quedó fuera, al igual que Sergey Sirotkin (Williams) tras contacto con Fernando Alonso y con Sergio Pérez. Allí el mexicano perdió varias posiciones, pero salió bien librado. Estos dos incidentes generaron el ingreso del Safety Car. Bajo esta situación, varios pilotos aprovecharon para entrar a

boxes, alterando así la estrategia para el resto de la carrera, cambiando al compuesto blando. Una vez reiniciada la carrera en la vuelta 6, Vettel se mantuvo adelante, seguido por Hamilton y Bottas. En la vuelta 23, Lewis Hamilton entró a pits para cambiar a blandos, mientras que Sebastian Vettel lo hizo en el giro 31. Con estas dos detenciones, Valtteri Bottas quedó al comando de la carrera y en vez de seguir la estrategia de sus rivales, mantuvo un fuerte ritmo con el compuesto súperblando. Una colisión entre Ricciardo y Verstappen

Los Red Bull de Ricciardo y Verstappen se sacaron chispas durante toda la carrera hasta que finalmente colisionaron entre sí, como se ve en la foto, dejándolos a ambos fuera de carrera. 13


14


Una fabulosa toma de ida y vuelta de las Ferrari del alemĂĄn Sebastian Vettel y el finlandĂŠs Kimi Raikkonnen en Baku.

15


Fernando Alonso a fondo en Azerbaidjan.

en la vuelta 40 generó nuevamente el ingreso del Safety Car. Bajo esta condición, Bottas y casi todos los pilotos entraron a boxes para cambiar al compuesto ultrablando. Una vez reiniciada la competencia, Vettel quien estaba en el segundo lugar, presionó y alargó la frenada intentando buscar el primer lugar. Esto perjudicó los neumáticos del piloto alemán, cayendo al cuarto puesto. Llegaría la mala suerte para el líder Valtteri Bottas en la vuelta 49, al impactar con restos sobre la pista le generó un pinchazo en el neumático trasero derecho. Allí tuvo que abandonar y el liderato fue asumido por su compañero de equipo, Lewis Hamilton. Tras él quedó Kimi Räikkönen, quien con el segundo lugar se llevó una gran recompensa. La tercera posición quedó en manos de Sergio Pérez en una gran recuperación. ‘Checo’ logró su octavo podio.

CARS &Lifestyles 16


17


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

YPF Rally

Argentina fue de Estonia

Un dominante Ott Tänak anotó su tercera victoria en el WRC, y la primera con el Toyota Gazoo Racing, en el YPF Rally de Argentina. Neuville aumentó sus esperanzas de título y redujo la diferencia con el líder del campeonato Sébastien Ogier a solo 10 puntos.

18


19

Ott T채nak cruza un vado en el Rally de C처rdoba. El estonio gan처 la carrera y qued처 tercero en el campeonato mundial


El irlandés Craig Breen en su Citröen

Después de dominar las dos primeras jornadas, Tanak superó las especiales de El Cóndor y Giulio Cesare en las montañas de Traslasierra, llenas de rocas, para ganar esta quinta cita del Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA por 37.7 segundos. El estonio miró hacia abajo y hacia fuera después de golpear una roca, girando su Yaris World Rally Car y dañando su dirección en la especial de apertura de la mañana del viernes. Ganó 10 de las siguientes 12 especiales para tomar una cómoda ventaja, dejando a sus rivales desmoralizados peleando por los puestos restantes del podio. Fue su primer triunfo desde agosto del año pasado en Alemania, y el primer éxito de Toyota desde julio pasado en Finlandia. “Es especial. Nunca supimos qué iba a pasar con el cambio de equipo, pero es bueno

ver cuán rápido estamos mejorando”, dijo Tänak, quien se unió al fabricante japonés a comienzos de año. “El coche está lo suficientemente cerca de mi gusto y es un impulso enorme para un piloto si tiene la confianza. No puedo decir que fue fácil, estaba atacando mucho y viviendo al límite el viernes y el sábado”. El segundo fue Neuville y aumentó sus esperanzas de título. Redujo la diferencia con el líder del campeonato Sébastien Ogier a 10 puntos, ayudado por un máximo de cinco puntos extra por ganar el Power Stage final con su Hyundai. El español Dani Sordo terminó 38.0 segundos más atrás en el tercer puesto para mantener su buena forma reciente que le ha dado dos podios de los últimos tres rallyes. Ogier no tuvo el ritmo para mejorar su récord de tres victorias en las primeras

20


cuatro citas con un Ford Fiesta. El francés aguantó la carga del último día de Andreas Mikkelsen para reclamar el cuarto puesto. El noruego Mikkelsen se sintió más cómodo con el manejo de su i20 y se quedó a 4.0 segundos de Ogier. Elfyn Evans completó los primeros seis con otro Fiesta, a pesar de que rara vez encontró el ritmo que lo llevó a 0,7 segundos de la victoria hace 12 meses. Kris Meeke fue séptimo con un Citroën C3, el británico se centró en las pruebas después de un pinchazo en la especial final de ayer que arruinó sus esperanzas de podio. Un problema similar retrasó a Esapekka Lappi en la primera pasada por El Cóndor. El finlandés concedió casi 80 segundos con su Yaris para pasar del sexto al octavo. El campeonato saltará el Atlántico para llegar a Europa para la sexta cita. El Vodafone Rallye de Portugal tiene su sede en Matosinhos del 17 al 20 de mayo.

21

CARS &Lifestyles

El estonio Tanak, ganador del Rally Argentina YPF


RACING NEWS - Fรณrmula E

CARS &Lifestyles

E-Prix de Paris

Techeetah se consolida

22


Jean-Eric Vergne, el piloto francés

23 de TECHEETAH que logró su tercera victoria

en el Campeonato Mundial


Siempre frecuentado por celebridades, acĂĄ vemos al actor inglĂŠs Idris Elba (Avengers Infinity Wars, Pacific Rim), junto a Jean Eric Vergne en el E-Prix de Paris

24


Jean-Eric Vergne logró su tercera victoria de la temporada frente a su público, consolidando su posición en la cima del Campeonato de Fórmula E de ABB FIA. El piloto de TECHEETAH lideró de punta a punta y tuvo una de sus más dulces victorias hasta la fecha en el E-Prix de Qatar Airways Paris en las mismas calles en las que creció. Vergne ahora supera a su rival más cercano, Sam Bird, por 31 puntos, en la lucha por el título convirtiéndose rápidamente en una carrera de dos caballos, ya que Felix Rosenqvist de Mahindra Racing no pudo replicar la velocidad mostrada en eventos anteriores. Después de asegurar la posición de privilegio, Vergne condujo una carrera inteligente y bien pensada. Sin embargo, podría haber sido mejor con una mano de ayuda de su compañero de equipo que no pudo quitarle puntos a los oponentes de Vergne. El compañero de equipo de Vergne, André Lotterer, explotó en varias ocasiones durante el transcurso de la carrera, pero causó caos en la línea de meta, dejando a Bird con solo tres ruedas en su auto. En un intento por asegurar otro uno-dos para TECHEETAH, Lotterer estaba presionando fuertemente, pero se desaceleró repentinamente con solo cuatro esquinas restantes debido a la falta de energía. Esto dejó al alemán abierto para atacar y permitió que Lucas di Grassi ocupara el segundo lugar. Sin embargo, Bird no recibió el mismo trato cuando el británico se encontró con la espalda de Lotterer, quitándole el alerón delantero y destruyendo su esquina delantera derecha. Afortunadamente para Bird, era solo cuestión de arrastrarse hasta el final para obtener otro podio en tercera. Para Lotterer, no fue tan afortunado. Caer del segundo al sexto en cuestión de minutos. Di Grassi, que se perdió por poco en el tiroteo súper pole, continuó su buena racha de forma con su tercer podio consecutivo. Después de cuatro carreras sin puntuación para comenzar la campaña, di Grassi está comenzando a mostrar la consistencia esperada del campeón reinante. El brasileño también estableció la vuelta rápida de Visa y con ella reclamó un punto extra. La serie eléctrica de carreras urbanas ahora se dirige a Berlín para la novena ronda del Campeonato de Fórmula E de la FIA 2017/18 - el BMW i Berlin E-Prix el 19 de mayo.

Daniel Abt, del equipo Audi Sport ABT Schaeffler

CARS &Lifestyles

25


INDUSTRIA

CARS &Lifestyles

El futuro es ahora, los autos ya no nos necesitan

La Conducción Autónoma acelera a fondo ¿Leer y responder e-mails, leer un libro o incluso ver un capítulo de tu serie favorita en el automóvil mientras vas a trabajar? La conducción autónoma permitirá esto y mucho más. Promete mejorar la seguridad y reducir las trancaderas. Pero ¿cuánto falta para conducir un auto autónomo? Por: Mónica Briançon Messinger

Junto a la electrificación, la implantación de la conducción autónoma es el nuevo reto de los fabricantes de automóviles. Todos los grandes grupos automovilísticos trabajan en esta tecnología, que está experimentando un impulso definitivo con la llegada de procesadores de última generación capaces de interpretar los datos que reciben de las nuevas cámaras 3D y sensores láser, de sistemas de geolocalización con mapas digitales que permiten una precisión de centímetros al posicionar un vehículo en una carretera y, sobre todo, a la inteligencia artificial aplicada al vehículo. La tecnología para la implantación de la conducción autónoma ya existe. Incluso el gigante Google lleva años poniendo a punto su proyecto de coche autónomo, y marcas como Audi, Volvo, BMW o Mercedes han realizado pruebas en situaciones de conducción real con resultados exitosos. Muchos hablan del 2020 como el horizonte para ofrecer un carro autónomo, con el primer objetivo de mejorar la seguridad al limitar las posibilidades de error humano, que sigue siendo el primer motivo de accidentes en carretera. Pero también como solución capaz de ofrecer

26


Volvo Cars, líder en innovación de seguridad para automóviles, utilizará el galardonado XC90 durante la investigación de Drive Me, su programa de conducción autónoma que se lleva a cabo en la ciudad de Gotemburgo.

27


Navya, la compañía francesa de vehículos públicos autónomos, presentó su primer robo-taxi. Cuenta con 10 sensores Lidar que mapean un 360º del entorno del taxi permitiendo su operación segura.

Sin embargo todo apunta a que el futuro pasará por “cajas negras” que registrarán los datos para poder determinar en caso de accidente si es el vehículo o la tecnología la responsable final.

al conductor una nueva forma de utilizar el vehículo: más tiempo libre y más confort para dedicar a otras tareas. Además, no se trata de una solución particularmente costosa, pues la conducción autónoma utiliza muchos de los sensores a bordo que ya necesita para el funcionamiento de los sistemas de ayuda a la conducción habituales. De hecho, fabricantes como Tesla ya anuncia que todos sus nuevos coches están preparados “de serie” con la tecnología necesaria para funcionar sin conductor en el futuro, simplemente pagando por una actualización de software.

Niveles de automatización Así las cosas, ¿cuándo se podrá comprar un coche autónomo? Pues depende del nivel de automatización que tenga un país. De momento los organismos responsables en Europa y en los Estados Unidos (el Instituto Federal de Investigación de Carreteras y el Instituto SAE) han estandarizado cinco niveles. Nivel 1: Asistencia al conductor. Son ayudas al conductor que se encuentran en la mayoría de los automóviles. El conductor es el responsable final de la conducción, y no puede apartar las manos del volante. Pero es ayudado con sistemas capaces de hacerse cargo puntualmente de ciertas tareas, como la aceleración o los frenos. Un ejemplo sería el control de velocidad de crucero activo con radar para mantener la distancia de seguridad. Nivel 2: Automatización parcial. El vehículo puede actuar de forma independiente dentro de unos escenarios controlados, realizando tareas de forma simultánea, lo que permite al conductor incluso soltar

Normas y leyes La legislación vigente en la mayoría de los países plantea un problema para la conducción total o parcialmente automatizada: ¿quién es el responsable final del vehículo? Alemania ya se ha manifestado a favor de un cambio en la normativa que permita, como sucede en algunos estados americanos, ensayar la conducción autónoma en carreteras abiertas al público, algo que la legislación boliviana no permite, y probablemente ni siquiera se haya detenido a analizar, porque aún encuentra trabas en la forma de legislar autos del siglo pasado.

28


Nivel 4: Alta automatización El conductor empieza a ser prescindible en determinadas situaciones de uso, y el propio vehículo asume la tarea de la conducción incluso tomando decisiones. Por ejemplo, podrá circular por una autopista y realizar maniobras de adelantamiento, en zonas previamente definidas como aptas para la conducción automatizada. Otro ejemplo de conducción autónoma con un alto nivel de automatización serían los sistemas de aparcamiento automático que permiten al conductor bajarse del vehículo a la entrada de un estacionamiento especialmente habilitado, y dejar que sea el coche el que parquee completamente solo. También entrarían aquí flotas de taxis-robots autónomos en el centro de las grandes ciudades, siempre en una ruta limitada y con un rango de velocidad restringido. Podrían estar operativos no más allá de 2020. Nivel 5: Automatización completa Prototipos hay muchos, autos completamente autónomos ninguno. Y dicen los expertos que es complicado que lleguen antes de 2030. Éstos podrían prescindir totalmente de volante y pedales, asumiendo por completo el control del vehículo en cualquier situación. El usuario podrá subirse a su vehículo y dirigirse a su destino sin preocuparse en ningún momento por los mandos.

por momentos el volante, pero sin desatender la conducción. Es el caso del Drive Pilot de Mercedes, el Autopilot de Tesla, del Traffic Jam Assist de Audi o del sistema de conducción en trancaderas de Volvo. Son capaces de mantener por sí solos y por corto tiempo el coche dentro de un carril a una velocidad constante, e incluso seguir al coche precedente ejerciendo el control de la dirección. Nivel 3: Automatización condicionada Primero están los niveles de conducción autónoma en el que el conductor puede atender otras tareas que no sean las propias de la conducción, siempre según lo que permita la normativa en cada caso: ver las noticias en el sistema multimedia de a bordo, responder emails, atender el teléfono. Aquí no hay un límite establecido de tiempo, ni el conductor debe supervisar la conducción. El sistema es capaz de reconocer el momento en el que las condiciones no coinciden con el rango de funciones establecidas, requiriendo al conductor que intervenga. El primer coche de producción en serie con un sistema de este tipo es el Audi A8, con el AlI Traffic Jam Pilot, que “conduce solo” en situaciones de tráfico congestionado, en vías de doble carril con separación física entre calzadas, y a velocidades de hasta 80 km/h.

Un año después del estreno mundial de SEDRIC en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en 2017, el Grupo Volkswagen presenta la última versión de su concepto de movilidad para una conducción totalmente autónoma: el autobús escolar SEDRIC. La compañía subraya la importancia de SEDRIC (Self DRiving Car) como la plataforma de ideas de marca cruzada para la movilidad sostenible, segura y conveniente.

29


30


El CES 2018 Reconocido como el evento de consumo electrónico más importante del mundo, el Consumer Electronic Show 2018, realizado en Las Vegas en enero, tuvo una destacada participación de las empresas automotrices que mostraron sus prototipos de automóviles autónomos. A pesar de ser una feria dedicada a los consumidores el CES 2018 no ha sido una excepción, para que gigantes como Samsung, Ford, Honda, IBM, Toyota, Here e Intel hayan aprovechado para mostrar sus apuestas particulares por la conducción autónoma. Pero la nota la han dado los jugadores desconocidos. Una compañía india llamada Aptiv se ha aliado con Lyft para ser un taxi completamente autónomo durante la convención. Byton, otra desconocida, ha presentado un coche dominado por las pantallas. Y Navya ha mostrado un taxi autónomo con espacio para seis personas. En el CES 2018 fueron reveladas soluciones de automóviles inteligentes que apoyan la misión conjunta de Harman y Samsung de convertirse en líder en conectividad y conducción autónoma: enlazando la vida de las personas, dentro de casa o fuera, hasta en el auto. Estas innovaciones clave muestran un método integrado para una experiencia enriquecida de automóvil digital, que incluye una plataforma de cabina digital renovada para todos los segmentos del vehículo; una nueva solución de telemática junto con la primera solución de conectividad 5G automotriz.

El NISSAN iMX SUV Concept, el eléctrico de Nissan que se fabricará y comercializará a partir del 2020. El iMX tiene capacidades de movilización autónoma con el sistema ProPilot que incluyen el centrarse en un solo carril, mantener y ajustar velocidades en autopistas de acuerdo al tráfico y 31 mantener distancias seguras frente a otros vehículos.


El prototipo Lexus futurista de “Minority Report” (‘Sentencia Previa’ en nuestro país), una película futurista donde los vehículos se desplazan en forma autónoma por autopistas electrónicas virtuales.

El Waymo, auto autónomo desarrollado por Google. La compañía empezó a testear sus vehículos en 2009, habiendo acumulado casi 1 millón de kilómetros de recorrido con muy pocos incidentes.

CARS &Lifestyles 32


33


C&L

Sports

34


CELEBRITIES

CARS &Lifestyles

Los autos de las estrellas del fútbol mundial

Rápidos y goleadores El Mundial de Rusia espera una constelación de estrellas del fútbol proveniente de todos los rincones del planeta. Quiénes son y qué manejan, mientras esperan la máxima cita del deporte.

Lionel Messi (Argentina) - Barcelona FC Maserati GranTurismo MC Stradale

• Motor: 4,7 L • Potencia: 450 HP • Velocidad máxima: 300 km/ h • 0 a 100: 4,6 segundos • Precio: 210.000 $us. El 10 del Barcelona, uno de los mejores jugadores de la historia, también tiene 10 autos. Pero uno de sus mimados es este Maserati Gran Turismo. Este coche lo acompaña en cada entrenamiento al igual que en la espera para el viaje a Moscú donde se encontrará con su selección en su debut contra Islandia.

35


Cristiano Ronaldo (Portugal) - Real Madrid - Bugatti Chiron

• Motor: 8.0 L • Potencia: 1500 HP • Velocidad máxima: 420 km/ h • 0 a 100: 2,4 segundos • Precio: 2,8 millones de $us. El crack del Real Madrid, ganador de 5 balones de Oro, maneja un Bugatti Chiron que le costó 2,8 millones de dólares. Así como CR7 es uno de los delanteros más veloces, el Chiron es uno de los autos más rápidos del mundo, alcanzando más de 400 km/h.

36


Neymar Jr. (Brasil) - Paris St. Germain - Audi R8

• Motor: V10 5,2 FSI • Potencia: 565 HP • Velocidad máxima: 325 km/ h • 0 a 100: 4,2 segundos • Precio: 270.000 $us Después de su paso por el Barcelona, Neymar Jr. fue fichado por el Paris St. Germain donde llegó en agosto de 2017 en un fichaje de más de 200 millones de euros. En la Ciudad Luz, Neymar maneja un Audi R8 mientras espera el viaje a Moscú con su selección.

37


Paul Pogba (Francia) - Manchester United - Rolls Royce Wraith

• Motor: 6,6 L • Potencia: 563 HP • Velocidad máxima: 250 km/ h • 0 a 100: 4,6 segundos • Precio: 400.000 $us. El actual mediocampista del Manchester United Paul Pogba fue protagonista del 4to pase más caro de la historia (120 millones de dólares), proveniente de la Juventus italiana. Habiendo ganado como “Mejor Jugador Joven” en el Mundial de Brasil 2014, espera romepral en Moscú con su selección.

38


Sergio ‘Kun’ Aguero (Argentina) - Manchester City - Nissan GTR

• Motor: 3,8 L • Potencia: 570 HP • Velocidad máxima: 315 km/ h • 0 a 100: 2,9 segundos • Precio: 130.000 $us. Con el record de haber debutado profesionalmente a los 15 años y ser uno de los máximos goleadores del club inglés, el Kun es un apasionado por los autos. Agüero maneja un Nissan GTR tuneado por el lanzamiento de sus nuevos botines Puma Derby Fever evoSpeed SL-S.

39


Zlatan Ibrahimovich (Suecia) - LA Galaxy - Porsche 918 Spyder

• Motor: 4,6 L • Potencia: 608 HP • Velocidad máxima: 350 km/ h • 0 a 100: 2,6 segundos • Precio: 920.000 $us. El temperamental Zlatan se retiró de las competencias internacionales en 2016, pero abrió la puerta para ser convocado para el Mundial de Rusia. Mientras espera el llamado del DT, maneja otra máquina temperamental como él en su nuevo destino en LA Galaxy: su Porsche 918 Spyder.

40


41


En la segunda fecha de la Vigésima versión del Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA”, jugada en Las Palmas Country Club de Santa Cruz, mostrando su destreza se impuso el deportista Daniel Gutiérrez, ganador del Medal Play en la modalidad individual. La segunda y tercera posición la ocuparon Fernando Guilarte y Alejandro Castedo, respectivamente. En la modalidad por parejas, Best Ball, los vencedores fueron Eric Velasco y Patrick Frohele, el segundo lugar lo ocuparon Rodolfo Jauregui y Boris Rocha, y el tercer puesto la dupla Eduardo Alba y Jorge Moyano Además de los trofeos entregados a los tres primeros puestos de cada una de las dos modalidades, Banco BISA premio al golfista Mauricio Peró por lograr el Best Aproach (la mejor aproximación) y a Juan Pablo Velasco por el Longest Drive . Franco Urquidi, Vicepresidente de Negocios de la entidad financiera, durante el acto de premiación y almuerzo de confraternización, felicitó a todos los participantes por su entusiasmo y espíritu competitivo y manifestó su satisfacción por el éxito obtenido en esta 20va versión del Clásico BISA, que una vez más unió a los mejores golfistas de diferentes capitales del país. El Clásico BISA culminará este 9 y 10 de junio en Cochabamba.

42


43

SANTA CRUZ 28, 29/04


44


RESULTADOS

Medal Play 1. Daniel Gutiérrez 2. Fernando Guilarte 3. Alejandro Castedo Best Ball 1. Eric Velasco y Patrick Frohele 2. Rodolfo Jauregui y Boris Rocha 3. Eduardo Alba y Jorge Moyano Best Aproach - Mauricio Peró Longest Drive - Juan Pablo Velasco

45


En el campo del “La Paz Golf Club” de Mallasilla, la tercera fecha del “Clásico BISA” fue de Nicolás Patiño en el “Medal Play” individual (en 36 hoyos); el segundo lugar lo ocupó Sergio Unzueta (141); y el tercero Julio Garrett (143). En la modalidad Best Ball por pareja, también en 36 hoyos, la dupla de Sergio Unzueta y Andrés Moreno, consiguió la primera posición (127); seguida del dúo compuesto por José Carlos Campero y Mauricio Jordán (132); y Miguel Apt y Jorge Vargas (132), quienes ocuparon el tercer puesto. Durante el almuerzo de camaradería organizado por Banco BISA, se entregaron los trofeos y los premios a los mejores deportistas, y se otorgaron también los premios al Best Aproach, que recayó en Fabrizio Casanovas y al Longest Drive que le correspondió a Federico Csapek. En la oportunidad, el vicepresidente de Negocios de Banco BISA, Franco Urquidi, luego de felicitar a los ganadores, agradeció la presencia del público y la participación de los deportistas, porque “son ellos quienes hacen posible que el torneo se haya convertido en una fiesta deportiva de confraternización e integración y que hoy sea uno de los campeonatos referentes en el país, uno de los más esperados y mejor organizados.” Asimismo, resaltó las 20 versiones que ya alcanzó el “Clásico BISA”, que lo colocan como parte importante de la historia del Golf en Bolivia. La penúltima fecha del torneo se jugó en el Club de Golf La Paz con amplia participación de golfistas amateurs tanto locales como de otras ciudades del país, varones y mujeres. El certamen contó con la visita de un público muy entusiasta que aplaudió cada una de las jugadas de los golfistas más destacados. La jornada deportiva estuvo muy disputada por los jugadores aficionados. Urquidi aprovechó el acto de cierre del “Clásico BISA” jugado en La Paz para invitar a los golfistas presentes a participar de la última fecha del torneo, que se jugará en Cochabamba los días 9 y 10 de junio, en el Country Club de la capital valluna.

46


LA PAZ 005, 06/05

Fotos: Mauricio Panozo

47


48


RESULTADOS

Individual 1er lugar Nicolás Patiño (137) 2do lugar Sergio Unzueta (141) 3er lugar Julio Garrett (143) Por Parejas 1er lugar Sergio Unzueta (127) Andrés Moreno 2do lugar José Carlos Campero (132) Mauricio Jordán 3er lugar Miguel Apt (132) Jorge Vargas Best Approach (Hoyo 12 Lunar) Fabrizio Casanovas Long Drive (Hoyo 9) Federico Csapek

49


50


51


52


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

Se presentó el SUV compacto de la marca sueca

Volvo XC40: cada detalle importa El nuevo SUV de Volvo Cars es la última expresión de la tecnología europea, con un diseño de líneas puras, extremadamente armónico y pensado para la vida urbana. Elegido por la industria como “Auto del Año” en Europa, el Volvo XC40 viene precedido por el prestigio de la marca. Por: Mónica Briançon Messinger

El Volvo XC40 viene de un gran linaje, y es considerado un pequeño gigante, pues aunque tiene similitudes con su gran hermano el Volvo V40, ha demostrado su valor al haber sido elegido como Coche del Año 2018 por la prensa del automóvil europea. Este pequeño es un crossover compacto de corte premium de 4,42 metros de longitud, y su objetivo central es rellenar el hueco que dejará en la gama el ya veterano Volvo V40, y concretamente el V40 Cross Country. Entre los rivales del primer todocamino compacto de Volvo están el Audi Q2, el Mercedes GLA y el BMW X1. Puertas adentro, el Volvo XC40 se percibe muy bien logrado, manteniendo ese estilo escandinavo 53

y minimalista que se espera en un vehículo de esta firma. No hay demasiados botones y en general se encuentra superficies limpias, bien terminadas y que trasmiten mucha calidad. Destacan las salidas de aire metálicas y en formato vertical, que le dan un toque muy interesante al tablero. La calidad de materiales y ensamble también son del más alto nivel, el tacto del cuero de los asientos, el inserto metalizado del tablero y puertas, así como el alfombrado, se sienten en verdad bien. El centro del tablero está dominado por una pantalla táctil en formato vertical, desde la cual se controlan prácticamente todas las funciones


en ese sentido. Tras el volante, se destaca como un producto silencioso, bien aislado y que ofrece un manejo refinado. Es un vehículo que invita a manejar relajado y disfrutar del trayecto. Se planta bien y puede transitar a muy buenos ritmos. La dirección retroalimenta bien, mientras que el sistema de frenos es efectivo y trasmite confianza.

del vehículo; desde la interfaz con el celular, que por cierto cuenta con compatibilidad para Apple Carplay y Android Auto, pasando por toda la configuración del vehículo, climatizador automático de dos zonas entre otras. Este ha sido el primer Volvo construido sobre una plataforma modular compacta llamada CMA preparada para la electrificación desde su desarrollo, porque no será el único en usar esta plataforma: futuros miembros de la serie 40 de Volvo usarán esta plataforma, que ha sido co-desarrollada por Geely - la matriz de Volvo de capital chino - necesaria para lograr las economías de escala que el segmento compacto demanda.

El segmento de los crossover compactos premium es el que más está creciendo actualmente. El Volvo XC40 competirá con automóviles como el Audi Q3. Lleva un motor cuatro cilindros de 2.0 litros con 254 hp y 258 lb-pie de torque, se va acoplado a una caja automática de ocho velocidades que es encargada de enviar la potencia vía un sistema de tracción integral. Diseño del Volvo XC40 Los diseños son una bonita mezcla de elegancia, minimalismo y deportividad, con una inconfundible

A pesar de tener dimensiones reducidas (4.4m), ofrece excelente espacio para dos ocupantes adultos en la fila trasera y parece de un segmento superior

54


“En Volvo Cars todo se basa en las personas. Por eso la tecnología del Volvo XC40 resulta humana y natural” Andreas Ropel - Responsable

y joven, con amplias opciones de personalización y colores llamativos. Por su parte, los Volvo XC40 Inscription poseen un aspecto más elegante y refinado, con cromados y llantas de dimensiones contenidos – son los Volvo XC40 de corte más tradicional. Para una mayor deportividad, los Volvo XC40 R-Design ofrecen un kit de carrocería específico, llantas de 19 pulgadas – de hasta 21 pulgadas opcionalmente – y grandes colas de escape cromadas.

de funciones de experiencia digital de usuario de Volvo.

imagen de marca unificada. Aunque las similitudes con el Volvo XC60 son evidentes, en su perfil lateral está el contraste bitono entre carrocería y techo, así como la forma angulosa del pilar C, mucho más marcada y de tamaño abultado que la de sus hermanos. Sus ópticas traseras guardan similitudes con el resto de las SUV de la marca, pero tienen un aspecto diferente. Al igual que los demás modelos de la marca, se ofrece en varios acabados claramente diferenciados a nivel estético. Los Volvo XC40 Momentum tienen un aspecto más desenfadado

Por dentro se distingue la pantalla central del sistema de infoentretenimiento Sensus Connect inamovible -con una pantalla táctil vertical de 9 pulgadas- y hace gala de una instrumentación digital, con una pantalla TFT de 12,3 pulgadas. Materiales de alta calidad e inserciones de aluminio o madera natural ponen el toque premium. Volvo ha puesto un gran énfasis ha sido en la practicidad del habitáculo, con multitud de compartimentos portaobjetos de dimensiones

55


generosas donde se puede colocar una tablet, computadora, mochilas o el celular. Es posible acceder al maletero con sólo deslizar el pie por debajo del parachoques, en los modelos equipados con la compuerta trasera eléctrica opcional. En general, el nuevo Volvo XC40 goza de un diseño elegante y espectacular, una de las grandes ganancias de este producto. La verdadera proeza de Volvo ha sido conseguir que sus carros tengan una fuerte imagen de marca, sin ser copias a diferente escala de sí mismos. La seguridad activa del Volvo XC40 es muy alta. Cuenta con el sistema City Safety de serie -con frenada automática ante peatones, ciclistas y animales grandes- así como frenados de emergencia en intersecciones, asistente de mantenimiento de carril con detección de invasión del carril contrario,

56


El interior tiene una gran pantalla touch que permite acceder a las funciones más importantes del vehículo, así como a todo el sistema de entretenimiento vía Apple Carplay y Android Auto. La seguridad se ve reforzada con 7 airbags de serie.

57


mitigación de salida de carretera o el sistema Pilot Assist de conducción semi-autónoma en vías rápidas. Volvo Cars es sinónimo de seguridad vial. “Fabricamos nuestro primer habitáculo de seguridad en 1944 y creamos el cinturón de seguridad de tres puntos en 1959. Seguimos innovando y nuestro objetivo es que en 2020 nadie muera ni resulte gravemente herido en un vehículo Volvo de nueva generación”afirma la empresa desde su sitio corporativo. En materia de equipamiento este modelo incorpora de serie siete airbags –incluye uno de rodilla para el conductor-, aire acondicionado, Bluetooth, control y limitador de velocidad, faros delanteros LED, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 17 pulgadas, computadora de a bordo, pantalla táctil, puerto USB, retrovisores exteriores eléctricos calefactables, sensor de luz y lluvia, Stop & Start y volante regulable multifunción.

necesario, la ayuda de freno para que el distraído piloto vuelva a su carril. La gran distancia al suelo confiere al Volvo XC40 un aspecto potente y una magnífica visibilidad. Las ruedas y los neumáticos de gran tamaño sortean cualquier camino sin problemas. Es un SUV con el que el conductor sobresale. Para Horacio Oliveira, director de operaciones de los mercados importadores de Volvo Cars América Latina y Caribe, lo que llega al mercado es uno de los modelos más importantes del portafolio. Destaca que la XC40 completa la línea premiada de SUVs que comenzó hace unos años con la versión XC90 y más adelante con la XC60.

“El XC40 no es importante solo por la habitual tecnología y la innovación de Volvo, lo es porque representa físicamente el concepto Designed Around You que valoramos como marca. Todo lo que se creó en este auto tiene una historia detrás y un propósito para el cliente”, sostiene. El vicepresidente ejecutivo para América Latina y Canadá, John Stech, explica que el XC40 rodea a los pasajeros de fortaleza, pues en el compartimiento se emplea un alto porcentaje de acero al boro ultrarresistente para crear una célula de seguridad en torno a todos los que están a bordo. “La estructura especial diseñada de los asientos delanteros minimiza el riesgo de lesiones medulares en caso de impacto”, indica.

Como no podría ser de otra forma, la seguridad está especialmente cuidada ya que disfruta del avisador de cambio involuntario de carril con asistente de permanencia, control de atención del conductor, dispositivo antivuelco RSC, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, lector de señales de tráfico, protección contra latigazos cervicales WHIPS y sensor de colisión frontal. Recientemente se liberó información de que nadie, en los últimos 15 años, falleció en un accidente a bordo de una Volvo XC90 en el Reino Unido, probando así que Volvo no se equivoca al invertir tantos recursos. Posee el City Safety —que todos los Volvo XC40 incorporan de serie— y es como llevar un copiloto que avisa, porque identifica los vehículos, peatones, ciclistas y animales de gran tamaño que van delante, avisando en caso de colisión inminente. Si la reacción no es a tiempo, el vehículo frena automáticamente para evitar o mitigar un choque.

VOLVO XC40, “Auto del Año” en Europa 2018.

El controlador de salidas detecta si el piloto se sale de la carretera sin querer, para ello utiliza los movimientos del volante y, en caso

Los siete finalistas del Coche del 2018 han sido un buen reflejo de la evolución del sector y de las tendencias actuales, con la presencia de tres SUV, el Alfa Romeo Stelvio, el Citroën C3 Aircross y el Volvo XC40; y de cómo los segmentos tradicionales aún resisten, con tres autos de tipo sedán, la modernidad en un envase tradicional que proponen Audi A8 y BMW Serie 5 y las aspiraciones de un recién llegado, el KIA Stinger. ¿En qué consiste el galardón al Coche del Año? El Coche del Año es un galardón otorgado por la prensa del automóvil europea. El jurado que elige el Coche del Año está formado por 60 miembros, representantes de 23 países diferentes. La representación de cada país depende del tamaño e importancia de cada mercado, de manera que Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España cuentan con seis miembros. En la foto, Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Car Group con el galardón.

CARS &Lifestyles 58


59


INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

Cars & Lifestyles, único medio boliviano invitado

Volvo XC40, con sabor caribeño

60


El lunes, pasado el mediodía, más de 50 medios estábamos presentes y listos para conocer una maravilla no solo de ingeniería sino también de arte y seguridad, la nueva Volvo XC40, el primer SUV compacto de la marca sueca.

Los primeros días de abril nos trasladamos desde Bolivia a la ciudad de Panamá, gracias a la invitación realizada por Luxor Automotors, representante oficial de Volvo para Bolivia. Llegamos de madrugada al Hotel Central de Panamá situado en el bellísimo Casco Antiguo de la ciudad. El hotel cuenta con una historia increíble: se afirma que la primera acta de Independencia se la firmó en sus instalaciones. Sus enormes escaleras son una réplica exacta de las escaleras con las que contaba el Titanic.

Se escogió la ciudad de Panamá por las características que reúne, una ciudad vibrante y con cualidades innovadoras como las que identifican este nuevo modelo. Llegando a final de la tarde, nos trasladamos por la ciudad a pie, rumbo a un bus panorámico, el cual tenía brandeada la frase VOLVO TAKES THE CITY. Así fue como empezamos nuestra aventura y recorrido por esta hermosa ciudad, que no ha parado de crecer con sus nuevos rascacielos.

Nos integramos inmediatamente con los colegas invitados de todos los países de Latinoamérica y Centro América, y para no olvidarnos los nombres todos nos llamábamos por nuestro país: así fue como Bolivia se hizo famoso. 61


del hotel donde se nos dió una charla muy completa, sobre cómo se había concebido este SUV compacto en términos de diseño, espacio, almacenamiento y funcionalidad. Cómo la compañía tiene como prioridad la vida de las personas y cómo el nuevo Volvo XC40 es el inicio de una imagen más joven, divertida y aventurera de la marca. Volvo XC40 fue recién nombrado el “Auto Europeo del Año 2018” y es el primer modelo de la nueva arquitectura de vehículo modular compacta (CMA) de Volvo Cars, que respaldará todos los próximos automóviles de la serie 40, incluyendo autos eléctricos.

Luego del recorrido por la ciudad, nos esperaba una gran cena, donde los directivos se presentaron. Una de las frases que más nos gustó fue la que nos dijo Christian Cabral, “Bienvenidos todos, ustedes son la voz de América”, esa frase realmente nos llenó a todos y nos hizo inflar el pecho a cada uno como representante de su país y en especial al medio en el cual trabajamos. Pasada la cena nos fuimos a dormir expectantes del gran día que nos esperaba. El martes muy temprano, desde las 6 a.m. ya estamos todos en pie, bajando por el desayuno. Nos concentramos en un salón

62


XC40 ofrece innovación en su diseño interior, almacenamiento funcional en las puertas y debajo de los asientos, un espacio para teléfonos móviles que incluye carga inductiva, y demás compartimientos que harán la vida de sus usuarios mucho más fácil. Frank Vacca, Gerente Senior de Proyectos Comerciales XC40, realizó la presentación oficial del producto a todos nosotros, donde mencionó los principales pilares por los que este nuevo SUV compacto se destaca: Diseño Expresivo, Almacenamiento Ingenioso y Tecnología Inteligente.

La hora del test drive llegó! Nos trasladamos al BioMuseo donde nos esperaban 12 XC40 de todos los colores y combinaciones, todo un espectáculo!.Nos dividimos en dos grupos, básicamente 24 medios harían primero el test drive y los otro 24 lo harían en un 2do turno. ¡Nos tocó primero!, salimos del Biomuseo rumbo a un paseo muy urbano, llegamos al famosísimo Canal de Panamá, donde nos esperaba una comitiva para explicarnos sobre la obra de ingeniería más famosa y grande creada por el hombre. Lógicamente tomamos muchas fotografías y llego el momento de que

63


los principales ejecutivos de Volvo Cars, John Stech: Vicepresidente Ejecutivo de Latinoamérica y Canada, Horacio Oliveira: Director de Operaciones de Importadores de Latinoamérica. Por parte de MARTÍ, concesionario de Volvo Cars Panamá, estuvieron presente el Sr. Carlos José Martí, Presidente Ejecutivo y CEO, Christian Cabral, Vicepresidente de Portafolios de Vehículos, Krystal Serret, Directora Regional de Marketing, Carlos Dávila, Gerente Gerente de Volvo Car Panamá y demás ejecutivos de la empresa.

Bolivia tomará el volante, no sin antes mencionar que Ecuador lo hizo de maravilla (Alexandra Terán). Diego Narvoa nuestro instructor nos dió luz verde para poder probar la nueva XC40 a toda velocidad, salimos hacia la ruta internacional escoltados por Policías. Diego nos iba relatando e indicando cómo utilizar cada uno de los sistema de la Volvo, como la conducción Autónoma, la programación de frenado y todos los gadgets y accesorios con los que cuenta esta bella SUV compacta, incluyendo el increíble sonido Harman Kardon con el que cuenta y su futurista sistema de altavoces incorporados invisiblemente en el tablero. Luego de concluir nuestro Test drive nos dispusimos a asistir al lanzamiento regional en Panamá La Vieja, lugar que se eligió y coloreó de la mejor manera posible, incluyendo la participación de un artista urbano quien se encargó de dibujar en vivo sobre el Volvo XC40 una presentación de Holograma del nuevo modelo. Durante los días del evento estuvieron presentes

El lanzamiento de la Volvo XC40 fue, sin dudas, uno de los más importantes que habrá este año en Latam y tuvimos el honor y el placer de asistir junto a Luxor, Representante Oficial de Volvo en Bolivia.

CARS &Lifestyles

64


65


TRAVEL

CARS & Lifestyles

Sede de la próxima fecha del campeonato de Fórmula E

Berlín eléctrica La capital de Alemania fue, hasta hace 29 años, una ciudad dividida por el Muro, la estructura que mejor expresaba el mundo de la Guerra Fría. Hoy es una metrópoli cosmopolita, multicultural, que alberga entre otras la próxima edición del campeonato mundial de Fórmula E.

Terrazas en los techos, pequeños negocios, mercados de invierno, tiendas de verano, lugares de interés y museos en cualquier época del año. Siempre vale la pena visitar Berlín. Después de todo, en Berlín siempre hay algo para hacer todos los días del año, a cualquier hora del día o de la noche: una deslumbrante variedad de eventos, espectáculos, entretenimiento y cultura. Berlín es 365/24. Cada vez que visites Berlín, descubrirás que esta ciudad está llena de emocionantes eventos, conciertos, exposiciones y espectáculos. La ciudad es inspiradora! Con 3,5 millones de habitantes, Berlin es la ciudad más grande de Alemania y el centro cultural por excelencia por su concentración de museos, bibliotecas, galerías y eventos musicales de altísima categoría. La ciudad alberga la Orquesta Filarmónica de Berlín y otras agrupaciones así como la actividad lírica concentrada en la Opera Alemana (Deutsche Oper Berlin), la Opera del Estado (Staatsoper Unter den Linden) y la Ópera Cómica de Berlín. En el ámbito teatral es sede de importantes compañías así como también del legendario Berliner Ensemble. La ciudad posee notables ejemplos arquitectónicos, salas y auditorios como el Konzerthaus, el hall del Philharmonie y otros. Otros atractivos son la Puerta de Brandenburgo, el Muro de Berlin, el Reichstag, Alexanderplatz, el bulevar Unter den Linden y decenas de puntos de interés. Este 19 de mayo se corre la sexta fecha del campeonato mundial de Formula E, el E-Prix de Berlin. Hoteles: Grand Hyatt Berlin - Desde $us 350 la noche. Zoo Berlin Hotel - Desde $us 200 la noche. Vuelos: $us 2000 ida y vuelta 66


67


Arriba: la famosa puerta de Brandenburgo. Con la construcción del Muro de Berlín, quedó en tierra de nadie durante la Guerra Fría. Fue restaurada y reinaugurada en 2002. Abajo: parte del Muro que quedó en pie como recordatorio de una época oscura de la ciudad. Su caída fue consecuencia directa del desmoronamiento de todo un sistema política y la posterior disolución de la URSS.

68


Berlín será el escenario de una nueva fecha del Campeonato Mundial de Fórmula-E. El E-Prix de Berlin es un circuito callejero como todos los de esta categoría y se espera con gran expectativa porque ya se empiezan a perfilar los candidatos más seguros al título.

CARS &Lifestyles 69


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

Renault Captur La nueva Renault Captur es un vehículo liviano, ágil y cómodo. Concebido para el andar urbano, es la apuesta de Renault -importado por Imcruz- para satisfacer un segmento de alta demanda, el de las SUV pequeñas.

70

Fotos: Pablo Quiroga


En esta oportunidad hicimos el test drive a la nueva Renault Captur que llega para ubicarse por encima de la Duster. Una vez a bordo de esta pequeña SUV, notamos que el asiento del conductor tiene una posición de manejo elevada, lo cual nos gustó mucho. Tiene esa posición que nos hace ver grandes, como en una vagoneta de gran tamaño y nos brinda una muy buena visibilidad. Es bastante cómoda y amplia en cuanto al espacio que existe entre la cabeza y el techo y también los hombros en el asiento.

grande, lo que hace un detalle perfecto. Los daylights son de LED y los trae en la parte baja del parachoque frontal, ese fue un detalle que nos llamó la atención. Lastimosamente no cuenta con faros xenón, la luz media y alta son de tipo convencional. En la parte trasera, tampoco encontramos ningún detalle LED, lo cual en estos días ya es bastante común. En el interior, notamos que trae un tablero curvo. En el panel de instrumentos notamos un cuentakilómetros digital, el indicador de revoluciones se encuentra a la izquierda muy grande y el indicador de combustible a su lado del mismo tamaño. En la consola central tenemos una radio con pantalla táctil de 6”, touch, con funciones básicas y cámara de retro.

En términos de diseño, es bastante más grande que la Duster, y mucho más estilizada, nos gustó su diseño elegante y curvo, en altura nos parece perfecta para nuestro tipo de calles. Su máscara frontal nos trae un logo de Renault en tamaño

71


El motor, el mismo que encontramos en la Duster, 2.0 litros, 4 cilindros y de 133 HPs, la caja automática secuencial de 4 velocidades, en plena prueba nos pareció perfecta para nuestro cotidiano andar urbano. La suspensión nos pareció ideal, muy suave, la altura perfecta para surcar nuestros grandes rompe muelles e ideal para no sentir esos enormes baches a los que ya estamos acostumbrados. En síntesis, en una SUV bastante cómoda, de lindo diseño, económica e ideal para la familia. Antonio Terrazas. Test Driver Cars & Lifestyles

CARS &Lifestyles

72


73


EXPOS

CARS &Lifestyles

La Feria Internacional de Cochabamba y sus novedades

Feicobol con todo El jueves 26 de abril se inauguró la Feicobol 2018. Marcas como Suzuki, Nissan, Mazda, Renault, BMW, Mercedes Benz, Audi, Peugeot, Jeep, Dodge, Chevrolet, Kia, Royal Enfield, Jac, Changan, Chery, Foton y Great Wall estuvieron presentes en la feria más importante de Cochabamba y la segunda más importante del país.

74

Fotos: Fernanda Mariscal


75


76


77


78


79


CARS &Lifestyles

80


81


LANZAMIENTOS

CARS &Lifestyles

El distribuidor fue un expositor destacadísimo

Feicobol a todo Imcruz La 35va Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL) es la muestra multisectorial más importante de la Ciudad. Y el sector automotriz fue liderado por las marcas de Imcruz, la importadora más grande del país.

82


Fundada en 1909, Suzuki opera en más de 190 países en el mundo. Con su casa matriz localizada en Hamamatsu, Japón, Suzuki Motor Corporation es una compañía que fabrica automóviles, motocicletas y motores fuera de borda. La filosofía de la compañía, “Way of Life” promete vehículos que están diseñados para aquellos que eligen vivir la vida a plenitud, es por eso que todos sus modelos

83

presentan un performance insuperable en todo tipo de terrenos, con calidad, avanzadas características y diseño, confianza y adaptabilidad. En Bolivia, Suzuki es representada exclusivamente por IMCRUZ S.A., empresa líder de la Industria Automotriz, con más de 30 años de experiencia en la comercialización y distribución de vehículos en el país.


Changan presentó su gama completa de SUV “En la 35 versión de la FEICOBOL, tenemos el gusto de exponer nuestra gama completa de SUV compuesta por las vagonetas CS15, CS 35 y la nueva joya de nuestra firma, la CS75”, destacó Brenda Arriaza, Brand Manager de Changan Bolivia. La CS15 está dirigida a un público juvenil, mientras que la CS35 tiene como objetivo a las familias jóvenes.

Por su parte, la CS75, es una de las mejores opciones del mercado en este segmento porque llegó al país después de sus múltiples nominaciones a mejor SUV del año. Todos los modelos de la familia CS de Changan, tienen garantía extendida de 4 años o 125.000 kilómetros que brinda Imcruz, además de contar con una amplia gama de repuestos originales.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Nthaly Buffon Talisa Bramini, Nathaly Buffon, Brenda Arriaza - Brand Manager Changan y José Rodriguez Jorge Valdéz, Manfred Massy y Alberto Hoepfner

84


Onix Activ te conecta con la vida Chevrolet, la marca ícono estadounidense, realizó el lanzamiento del Onix Activ, un nuevo crossover que busca satisfacer las necesidades de los conductores, centradas en estándares elevados de seguridad, tecnología y confort. “Chevrolet es una marca de gran aceptación en el mercado cochabambino, es por eso que elegimos la FEICOBOL para lanzar el Onix Activ,

una versión más deportiva con elementos todoterreno que agregará más valor al modelo Onix”, mencionó Nelson Cabrera, Brand Manager de Chevrolet Bolivia, acotando que ya puedes conectarte al Onix Activ con un precio de feria de $us 17.800, disponible en la FEICOBOL y en toda la red IMCRUZ a nivel nacional.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: José Rodríguez y Rodo Camacho Yoselin Peralta, Mauricio Gotelli y Talía Vargas Nelson Cabrera - Brand Manager Chevrolet y Yoselin Peralta Laura Reichl y Antonio Salinas

85


JAC T6: potencia, tamaño y versatilidad Jac presentó su nueva pickup en el mercado boliviano. “El lanzamiento de la nueva JAC T6 es clave, ya que es el modelo que faltaba para tener la oferta completa en este cotizado segmento. La T6 llega al mercado en dos versiones 4x4 con una transmisión mecánica de seis velocidades, que podrán satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes”, aseguró Maria Renée Fiorot, Brand Manager de JAC Bolivia. La nueva T6 fue diseñada en los centros de desarrollo de Turín-Italia; Tokio-Japón y Hafei-China, combina el expertise de JAC

en sus orígenes, desarrollando vehículos comerciales junto a sus nuevos diseños de SUV. Actualmente, el modelo está presente en 20 países a nivel mundial. Sus dimensiones de 5.315 mm de largo, 1.830 mm de ancho, 1.815 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.090 mm, la convierten en una de las pickup de mayor tamaño de su categoría y con una de las mayores capacidades de carga del segmento. JAC T6 ya está en toda la red IMCRUZ, a un conveniente precio desde $us 23.500, con una garantía de 3 años o 100.000 km.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: María Renee Fiorot - Brand Manager JAC Bolivia y Rolando Torrejón - Gerente Regional Imcruz Cochabamba Sher Viera y Alexandra Rojas Luis Arnés, Ernesto Zegarra y Rafael Cabrera Rolando Torrejón - Gerente Regional Imcruz Cochabamba y Enrique Pagola - Gerente General Imcruz

86


Mazda CX5, la SUV de las Américas Sin lugar a dudas una de las principales atracciones de la FEICOBOL fue la nueva Mazda CX-5, nombrada recientemente como la “SUV DE LAS AMÉRICAS 2018” por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA). La CX-5 modelo 2018 está totalmente renovada con 698 cambios en cuanto a diseño exterior, interior, tecnología y seguridad. “El trabajo artesanal de la CX-5 provee un acabado de lujo y brinda un diseño incomparable que no puede pasar desapercibido. Esta vagoneta tiene un costo

muy competitivo si se toma en cuenta el equipamiento de primera línea que posee. Todas sus versiones automáticas cuentan con luces HID tipo LED, Sistema Asistencia de frenado en Ciudad, pantalla táctil con cámara de retroceso, encendido a botón, aire acondicionado y cargadores USB en segunda fila, 6 bolsas de aire y sistema de seguridad ISOFIX para niños”, señala José Luis Asbun, Brand Manager de Mazda Bolivia. Mazda CX-5 tiene un precio especial desde los $us 30.100 en la red IMCRUZ.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Diego Aponte - Jefe de Publicidad Imcruz y Mónica Argandoña Carolina Argote y Stephanie Nuñez Drina Rivero y José Luis Asbún Brand Manager Mazda Stephanie Nuñez

87


Suzuki Ignis libera tu diversión Para presentar en esta ocasión al Nuevo IGNIS, se contó con la presencia de Valerie Monic. La presentadora de televisión e influencer cochabambina es imagen del SUZUKI IGNIS para Bolivia. Valerie, junto a artistas como Joti, líder de la Banda AVIONICA, o Dj Quién, referente de la música electrónica paceña, recorren las calles de las ciudades bolivianas, mostrando de una forma peculiar y urbana las cualidades del singular automóvil. “El Ignis llega a Bolivia con un estilo único y atrevido,

nunca pasa desapercibido, ya que su diseño es extrovertido, sus colores son llamativos y eléctricos, y su tamaño es perfecto para la ciudad. Más que un modelo de Suzuki, es un concepto urbano pensado para quienes buscan del arte, la cultura y el entretenimiento”, mencionó Christian Vrsalovic, gerente marca Suzuki en Bolivia El nuevo IGNIS estuvo en la FEICOBOL con un precio especial desde los $us 15.790.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: José Carlos Gracía y María Inés Carrasco Valeria Monic y Christian Vrsalovic Gerente de Marca Suzuki Dj Quién Javier Arze - Gerente Nacional Automotriz Imcruz y Javier Arze

88


89


ZOOM

CARS &Lifestyles

Jeep y una iniciativa inusual

Happy Hour Jeep El restaurant Pan y Patio y su Galería Cervecera fueron el lugar ideal para vivir una noche de Happy Hour. AutoStar, concesionario autorizado de JEEP, invitó a sus más distinguidos clientes para vivir una noche relajada y mostrar los atributos de una marca top en el sector de los SUV.

90

Fotos: Mauricio Panozo


91


PRESENTACIÓN

CARS &Lifestyles

Ovando es Fiat en Bolivia Ovando S.A., una de las casas importadoras de vehículos más grandes del país, anunció su nombramiento como Distribuidor Autorizado para Bolivia del gigante italiano Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y sus marcas Fiat, Jeep, Dodge y RAM.

92


El gigante italiano Fiat Chrysler Automobiles (FCA), resultado de la absorción de la estadounidense Chrysler por parte de la italiana Fiat y que agrupó las marcas de ambos fabricantes, asumió como estrategia para el mercado Latinoamericano la unificación de sus canales de comercialización apoyándose en sus distribuidores más sólidos y fuertes de la región. En Bolivia fue elegido Ovando S.A. “La inclusión de Fiat a nuestro portafolio nos posiciona como una empresa que cuenta con una gama de productos renovados, con un estándar de calidad superior y a precios módicos”, afirmó Sergio Ovando, Presidente de Ovando S.A. en el evento de presentación de la marca al que asistieron los principales ejecutivos de la empresa, medios de prensa de todo el país e invitados especiales. “Sin duda, al ser Fiat una marca de volumen hará que nuestra empresa incremente su participación de mercado”, agregó Ovando. Una muestra de esta solvencia es que en los últimos 15 años Ovando S.A. tuvo un crecimiento sostenido del 15% en promedio gracias a la renovación e incorporación de marcas reconocidas en el mercado mundial como Mitsubishi, Mercedes Benz, Chrysler, Jeep, Dodge, RAM y Freightliner. Ovando S.A. es representante de las marcas de Chrysler (Jeep, Dodge y RAM) desde 2003. Pero en enero de 2014, tras la absorción del gigante estadounidense por la italiana Fiat, nació un nuevo coloso en la industria automovilística: Fiat Chrysler Automobiles, que agrupa a todas estas marcas y actualmente es el séptimo fabricante de automóviles del mundo.

93


AWARDS

CARS &Lifestyles

Imcruz, mejor importador del mundo Conmemorando los 120 años de Renault, la firma francesa más vendida en el mundo, se realizó el Desafío P.A.R.I.S. Challenge (Partners Award Renault Internacional Sales), celebración que busca premiar a los mejores importadores a nivel global del Grupo Renault. La importante gala se efectuó en París, Francia, donde participaron los importadores más destacados del año, obteniendo IMCRUZ Renault el primer puesto entre más de 78 países importadores que tiene Renault mundialmente. El premio se decide en base al cumplimiento o superación de objetivos de ventas, la participación en el mercado, la satisfacción de atención al cliente y el servicio postventa.

De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Alain Prost y ejecutivos del Desafío P.A.R.I.S Challenge. Ejecutivos de Renault entregando el premio a Enrique Pagola - Gerente General Imcruz S.A. Mónica Argandoña - Brand Manager Renault Bolivia. Diego Aponte, María Inés Carrasco, Ariel Del Granado, Mónica Argandoña y Gabriel Dávalos.

CARS &Lifestyles

94


95


96


97


98


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.