NUMERO 6

Page 1

Test Drive Santa Cruz Honda Ridgeline

AÑO 1 Nº6

CARS &

Lifestyles

Mundo-e

Machines Luxury Air Race: la F1 del aire Los relojes más increíbles Profile Show Roberto Saba a máxima velocidad Enduro de Altura ZOOM Onix • Yamaha • Wrangler Club • Montero 100 años • Mazda CX-5 • Nosiglia FOODIES Highlanders RACING F1 / WRC / Codasur • THE GOOD LIFE Habanos DISTRIBUCIÓN GRATUITA La Paz - Cochabamba - Santa Cruz

1


2


3


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas Publicidad Departamento Comercial Cars & Lifestyles Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 769-69569 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Arte Juan C. Maldonado Redacción Alejandra Botero

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial Y llegamos a la media docena! Para un emprendimiento nuevo, con la calidad premium con la que trabajamos, con contenidos exclusivos y un trabajo de producción editorial tan importante, el que hayamos alcanzado el número seis es un logro impresionante. No dejaremos nunca de agradecer la preferencia y los elogios de nuestros lectores que cada día son más y la elección de nuestros anunciantes que pueden ver y aprecian la enorme diferencia entre un producto de calidad y los demás. Un agradecimiento especial a todo el equipo de la revista por su compromiso, especialmente a Toño Terrazas, sin cuya visión emprendedora, C&L no existiría. Es un honor tenerte de socio y amigo. A Pablito Quiroga, nuestro Jefe y Editor de Fotografía, Ale Botero en Redacción y Research y a nuestros equipos en La Paz y Santa Cruz. Cada día somos más y mejores. Los entusiastas de los motores y la velocidad son muchos en nuestro país. Hay fanáticos de las motos, los quad, los ATV. A principios de agosto, todos se dieron cita en el Enduro de Altura en la ciudad de La Paz, en un evento que unió fierros, pericia, resistencia y sobre todo amistad. En esta edición veremos un resumen de las mejores imágenes y momentos.

Dirección: C. Ignacio Cordero Torre Montenegro, piso 5 of. 504 San Miguel, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2792233 / +591 705-55755 / +591 767-71222

En nuestra sección Machines nos alejaremos un poco de la tierra y nos iremos a volar junto a los campeones de las Air Race de Red Bull en las pistas aéreas del circuito mundial de carreras de aviones. Y como siempre, te acercamos las secciones a las que ya estás acostumbrado. Subite y disfrutá!

Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Pablo Andrés López - Editor en Jefe 4

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222


5


INDEX

CARS &Lifestyles

36

INTERNATIONAL

La Fórmula-e largó su primera carrera en 2014. 3 Años más tarde, la categoría se consolida como un laboratorio de pruebas para los avances que la industria automotriz presentará para reemplazar los motores de combustión.

8 LANZAMIENTO

54 TEST DRIVE Honda Ridgeline

Mazda CX-5 y un show espectacular.

14 ZOOM

58 GADGETMANÍA Esos aparatitos que te llenan la vida de felicidad y

Todos los lanzamientos y eventos que te interesan. En este número, Onix, Mitsubishi, SAAV y mucho más.

practicidad.

22 RIDES

62 LUXURY Una selección de lo mejor en relojes del mundo.

Todos los momentos y los pilotos de la segunda versión del Enduro de Altura 2017

66 THE GOOD LIFE Humo y glamour: los mejores habanos cubanos.

26 RACING El Rally Sudamericano llego a Bolivia.

70 WHO´S WHO

28 MACHINES Air Race: la Fórmula 1 del aire.

Porque ver y ser visto lo es todo.

76 FOODIES Conociendo el restaurante Tex Mex más cool del país.

42 PROFILE Roberto Saba nos lleva en un recorrido veloz por su vida. 46 RACING NEWS

Todo sobre la Fórmula 1 y el WRC.

6


7


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

La All New Mazda CX-5 y un lanzamiento de película

Construyendo una leyenda La CX-5 modelo 2018 llegó a Bolivia completamente renovada con 698 cambios en cuanto a diseño exterior, interior, tecnología y seguridad. El espectacular evento presentación se realizó en Santa Cruz. Con un exterior e interior completamente nuevo y más de 690 mejoras incorporadas, este exitoso SUV llega para posicionarse en un nivel superior. Expresa una clara evolución al refinar aún más el diseño KODO, aumentar el sobresaliente equipamiento, el gran desempeño que entregan las tecnologías SKYACTIV en materia de consumo y emisiones, su efectivo sistema de tracción inteligente i-ACTIV AWD incorpora importantes innovaciones en materia de seguridad proactiva bajo la tecnología i-ACTIVSENSE, para así entregar una experiencia de manejo inigualable.

“En Mazda la satisfacción del conductor es siempre la fuerza impulsadora, por eso la totalidad de nuestra investigación y desarrollo está centrada en el conductor, para brindarle la confianza y la tranquilidad de espíritu que viene con la sensación JINBA ITTAI de unidad con el vehículo, sello característico de Mazda, para entregar

8


9


una conducción emocionante junto a una seguridad y performance ambiental superior”, manifestó Jose Luis Asbun, Brand Manager de Mazda en Bolivia. La vagoneta cuenta con la novedosa tecnología G-VECTORING, que tiene la finalidad de disminuir las transiciones entre las fuerzas G, al frenar, girar y acelerar disminuyendo el desplazamiento del cuerpo de los pasajeros adentro del vehículo. Entre las innovaciones tecnológicas, posee el novedoso sistema de Frenado Inteligente de Ciudad SCBS (Smart City Brake System), que tiene la finalidad de minimizar los daños en una posible colisión o atropello de un peatón. Cuenta además con sistema de asistencia al mantenimiento de carril LAS (Lane-keep Assist System) que detecta las líneas divisorias de los carriles y asiste a la dirección para que el vehículo se mantenga en carril mediante una alarma sonora o haciendo vibrar el volante de dirección para advertir al conductor.

10


11


Todas sus versiones automáticas cuentan con luces HID tipo LED, aire acondicionado en la segunda fila, sistema de seguridad ISOFIX para niños, 6 bolsas de aire y una consola central desplegable con portavasos y dos tomacorriente de 12V, además del novedoso sistema de frenado en ciudad. Su tecnología SKYACTIV (mayor eficiencia consumo de combustible), diseño KODO (moderno y elegante), tecnología G-VECTORING, acabado de lujo, sistema de seguridad y procedencia japonesa brindan un producto de clase superior “ONE CLASS ABOVE” para un segmento exclusivo. “All New Mazada CX-5 se encuentra disponible en la red Imcruz de todo el país, con un precio de introducción que va desde los 29.900 dólares la versión 2.0 2WD MT, hasta 44.500 dólares la versión 2.5 High AWD AT”, finalizó Asbun. El lanzamiento del SUV All New Mazda CX-5 se realizó en el salón Exhibición del hotel Los Tajibos, lugar decorado por el especialista Quito Velasco. Desirée Durán fue la responsable de dirigir el acto y presentar a Enrique Pagola, Gerente General de Imcruz, Javier Arze, Gerente Automotriz y José Luis Asbún, Brand Manager de Mazda en Bolivia, quienes develaron oficialmente la nueva joya automotriz de la firma japonesa. La cita contó con la presencia internacional de las Dj´s Le Twins, Karla y Karen De la Garza llegaron por primera vez a Bolivia procedentes de Monterrey, trayendo todas sus mezclas y sensualidad. El lanzamiento del SUV CX-5 se convirtió en toda una fiesta donde reinó la alegría y diversión de la mano de Mazda.

CARS &Lifestyles

Arriba: Javier Arze, Gerente Automotriz de Imcruz y Enrique Pagola, Gerente General Abajo: Diego Aponte y José Luis Asbún, Gerente de Publicidad y Brand Manager de Mazda, responsables del espectacular lanzamiento, junto a la nueva CX-5 y las DJ´s invitadas Le Twins.

12


13


ZOOM

CARAVANA WRANGLER CLUB 2017

CARS &Lifestyles

El pasado 29 de julio el Club Jeep Wrangler Santa Cruz organizó la 6ta. Versión de la Caravana Jeep. Junto a sus modelos CJ, YJ y JK recorrieron las pampas del Cuyabo Urubó con el fin de disfrutar de los hermosos paisajes, poner a prueba los vehículos y establecer lazos de unión entre sus miembros.

14


ZOOM

AUTOFERIA DE SANTA CRUZ

CARS &Lifestyles

La Cámara Automotor Boliviana (CAB) organizó la primera Autoferia que se llevó a cabo en el Cambódromo, ícono de la ciudad de Santa Cruz. Los visitantes pudieron encontrar liquidaciones de automóviles, motos, camiones, maquinaria industrial, maquinaria agrícola, repuestos originales y accesorios. Durante el evento los compradores disfrutaron del patio de comidas, contaron con servicios médicos y los más pequeños disfrutaron del parque infantil.

15


ZOOM

CHEVROLET ONIX: CONECTADO. COMO VOS.

CARS &Lifestyles

Chevrolet Onix, el automóvil más vendido de Latinoamérica hace su arribo oficial a Bolivia, buscando conquistar a una nueva generación de clientes con su singular estilo deportivo. El renovado Onix llega con el respaldo y la garantía de IMCRUZ, empresa líder en el mercado automotriz con más de 33 años de trabajo ininterrumpido en el país. “El Chevrolet Onix está hecho para el mundo de hoy, por lo que estamos seguros que cautivará a nuestros consumidores más jóvenes quienes necesitan estar conectados en todo momento, pero que además se interesan por la performance y seguridad de los autos”, explicó Maria Renee Fiorot, Brand Manager de Chevrolet en Bolivia. Además de todo el equipamiento de alto nivel, viene con el sistema de entretenimiento MyLink con Bluetooth, puerto USB y soporte Mirror Link para usar smartphones (Apple CarPlay, Android Auto). “MyLink permite enlazar el celular a la pantalla multimedia del vehículo y tener una conexión constante con la tecnología”, manifestó Fiorot.

16


ZOOM

YAMAHA EN EL ENDURO DE ALTURA

CARS &Lifestyles

Yamaha es un peso pesado a nivel mundial en la producción de motos y otros vehículos. El rendimiento, la conveniencia y confiabilidad de sus máquinas es legendaria y por eso está presente en todos los eventos importantes que involucran competencia. En esta oportunidad la marca japonesa, de la mano de su importador Crown -distribuidor de Toyosa-, exhibió su nueva línea de motos en ocasión de la realización del Enduro de Altura 2017 en La Paz. Los entusiastas de las dos ruedas pudieron apreciar y probar en ruta las máquinas que Yamaha puso a su disposición.

17


ZOOM

EL TEAM NOSIGLIA EN EL DESAFÍO RUTA 40 CON EL APOYO DE HERBALIFE

CARS &Lifestyles

Los pilotos bolivianos del Team Nosiglia participaron de la prueba Mundial FIM de Rally Cross Country Desafío Ruta 40 que se disputó en Mendoza, Argentina entre el 25 y 31 de agosto como un entrenamiento rumbo al Dakar 2018. El equipo anunció en conferencia de prensa junto a su auspiciador Herbalife su participación en la prueba que servirá para que el equipo se ponga a prueba rumbo al Dakar 2018, además de presentar sus nuevas motos KTM, máquinas con las que correrán Walter Jr. y Daniel Nosiglia. “Quiero agradecer a todos nuestros auspiciadores por el apoyo y la confianza depositada en el equipo. Resalto el patrocinio de Herbalife, porque en lo personal, consumir sus productos y recibir el asesoramiento nutricional me ha cambiado la vida.”, explicó Walter Nosiglia. Por su parte, Ricardo Mendoza, director País de Herbalife Bolivia, expresó la satisfacción de la empresa de nutrición mundial de apoyar al Team Nosiglia y ser parte fundamental de su performance. “Una nutrición adecuada y la práctica de deportes son el resultado de una fórmula ganadora. Ratificamos nuestro apoyo a Walter, Walter Jr. y Daniel, de quienes nos sentimos orgullosos, porque son el ejemplo de constancia, esfuerzo y de una vida saludable”, resaltó Mendoza.

18


ZOOM

CARS &Lifestyles

SAAV RENT A CAR, LA MULTINACIONAL BOLIVIANA

Presentamos SAAV-RENT-A-CAR, la empresa de alquiler de autos multinacional con 100% de capital boliviano. SAAV-RENT-A-CAR tiene una flota de 20 vehículos nuevos en Miami y oficinas en Paraguay, Argentina y en Bolivia (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.) La novedad de este servicio es que el cliente puede pagar en Bolivia la garantía y no requiere de una tarjeta de crédito o débito en Estados Unidos para alquilar. De esta manera evitará trámites y largas colas en el aeropuerto porque un chofer de Saav lo espera con todo listo para que pueda iniciar sus vacaciones o negocios en ese país. Danilo Saavedra, socio mayoritario de SAAV-RENT-A-CAR, explica que esta compañía es 100% boliviana y para bolivianos y considera que es posible lograr operaciones en todo el continente. Saav Rent A Car trabaja en alianza con Olympus Travel Corporation, quienes se encargan de comercializar y vender los servicios.

Danilo Saavedra y el equipo de SAAV-RENT-A-CAR en Santa Cruz

19


ZOOM

LA NOCHE MONTERO: 100 AÑOS DE MITSUBISHI

CARS &Lifestyles

En el primer centenario de uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, el emblemático todoterreno Montero muestra atributos que lo hacen irreemplazable y que permanecen en la preferencia de los consumidores bolivianos de vehículos de alta gama. El primer vehículo fabricado por Mitsubishi fue el Modelo A, lanzado en 1917, mientras que el Mitsubishi Montero fue presentado como prototipo en el Salón del Automóvil de Tokio de 1973 y lanzado oficialmente al mercado en 1982. En su primera generación fue el primer todoterreno japonés en incorporar suspensión delantera independiente y motor diésel con turbo. Desde entonces han aparecido un total de cinco generaciones del vehículo, lanzadas en 1982, 1991, 1999 y 2006 respectivamente. Su motor de 3,8 V6 MIVEC le ha permitido sobresalir en competencias internacionales, como el exigente Rally Dakar, en las que ha sido varias veces campeón. El vehículo puede alcanzar hasta 200 kilómetros por hora. Lo que hace la diferencia en la preferencia del consumidor en vehículos de esta gama es “su personalidad elegante, pero al mismo tiempo musculoso”, aseveró Jorge Terrazas, Gerente General de AutoStar en el acto de presentación al que asistieron clientes, proveedores y fanáticos de la marca.

20


Jorge Terrazas, Gerente General de Autostar, en la presentación del evento por los 100 años de Mitsubishi. Mucho público y una ambientación a tono con la celebración de un modelo emblemático.

21


RIDES

CARS &Lifestyles

Enduro de Altura 2017

Agosto vio a los entusiastas de motos, quads y ATV´s llegar en oleadas a la ciudad de La Paz para la realización del Enduro de Altura 2017. Organizado por el Motoclub La Paz, el evento tuvo más de 100 participantes de todo el país, en un recorrido de 3 jornadas que partió del Teleférico de Irpavi rumbo a La Cumbre y que continuó a través de los alrededores de la ciudad. El evento culminó en la Muela del Diablo. Fotografías: Pablo Quiroga Guillén / C & L Team

10 22


11 23


24


25


RACING

CARS &Lifestyles

Ph: Sebastián Domínguez

Codasur en Santa Cruz

Roberto Saba en su Evo X. Página opuesta: Happy Peredo en la rampa el día viernes. Los pilotos bolivianos tuvieron una suerte dispar en el Codasur.

26


Ph: Daniel Halac

Una nueva fecha del Rally FIA Codasur se llevó a cabo en nuestro país, en la ciudad de Santa Cruz. A pesar de los múltiples abandonos en la legión nacional, la carrera fue una fiesta para la gente que disfrutó su nivel internacional. Apenas dos segundos fue la diferencia que obtuvo finalmente el argentino Marcos Ligato sobre el paraguayo Gustavo Saba, ambos con Skoda Fabia R5 en la clase RC2. El piloto argentino registró un tiempo de 1h24’11’’4 después de 14 pruebas especiales que se corrieron entre sábado y domingo. Con 6 tramos ganados Marcos se posicionaba como el triunfador indiscutible de esta fecha. Pese a perder las últimas cuatro pruebas especiales contra Saba, la diferencia que consiguió de apenas 2 segundos bastaron para ganar. Lastimosamente también hubo muchos abandonos de nuestros compatriotas bolivianos. Marquito Bulacia Wilkinson terminó el rally en la categoría PROTO, pero lastimosamente no puntúa para el este campeonato. Con el triunfo de Ligato este fin de semana acumula 153 puntos, uno menos que Saba, quedando una corta diferencia de puntos para el campeonato que se definirá en la 5ta fecha este 24 de noviembre en Uruguay.

CARS &Lifestyles 27


El canadiense Pete McLeod y su Edge 540 cruzando los Airgates en la primera fecha del Campeonato Mundial de AirRace en Abu Dhabi en marzo de 2017. McLeod terminó en tercer lugar, después de Martin Sonka de República Checa y el español Juan Velarde.

28


MACHINES

CARS &Lifestyles

Air Race

La F1 del aire Si pensabas que las carreras se limitaban al asfalto de la F1 o a las rutas y desiertos de los rallys, te damos la bienvenida a las carreras de aviones. Llenas de adrenalina, velocidad y brutales fuerzas G, una docena de pilotos se disputan el trono del aire con sus mĂĄquinas acrobĂĄticas en la categorĂ­a top: la Red Bull Air Race.

29


Martin Sonka de RepĂşblica Checa en Abu Dhabi. Ex piloto de la Fuerza AĂŠrea Checoslovaca, Sonka es el tercero en disputa por la corona del Campeonato Mundial 2017 de Air Race. Pilotea un Edge 540 V3.

30


Si bien las carreras de aviones no son nuevas y notables pilotos como Glenn Curtiss, Amelia Earhart, Roland Garros, Geoffrey de Havilland y Harry Hawker (casi todos tienen algún avión fabricado con su nombre) participaban regularmente de ellas, recién el siglo XXI las vio surgir como un espectáculo global. De la mano de Red Bull, las Air Races se convirtieron en lo más parecido a la F1 que se pueda encontrar

en el aire. El Campeonato tiene 8 fechas alrededor del mundo y cuenta con un español y un chileno entre los pilotos más destacados. Los aviones son casi todos fabricados por Zivko (USA), MXS (USA) o Corvus (Hungría), con motores Lycoming de 350 hp, alcanzando velocidades máximas de 450 km/h y soportando fuerzas G de -12 a +12.

31


32


El estadounidense Mike Goulian en su Zivko Edge 540 en una exhibiciรณn.

33


Mikael Brageot en la cabina de su MXS del Breitling AirRace Team en la cuarta fecha del campeonato en Kazan, Rusia. Los pilotos de estas competencias soportan fuerzas G positivas y negativas de hasta 12 unidades.

34

CARS &Lifestyles


35


INTERNATIONAL

CARS &Lifestyles

La Fórmula-e y el camino hacia competencias sustentables

e-léctricos. e-mocionantes. Desde su inicio en 2014, esta nueva categoría ha sido un banco de pruebas para la industria automotriz que utiliza los resultados de estos bólidos para diseñar su propio futuro. Por: Alejandra Botero Méndez

36


37


comportamientos y se realicen innovaciones para mejorar problemas ambientales, sociales y económicos. Con el lanzamiento de este tipo de eventos se quiere demostrar que los vehículos eléctricos son el futuro de los medios de transporte.

Todos somos fans o hemos escuchado hablar de la F1, F2 o F3, pero ¿alguna vez escuchaste de la Fórmula-e? Si no lo hiciste nosotros te contamos de qué se trata. La Fórmula-e nació bajo el concepto propuesto por el presidente de la FIA Jean Todt, de demostrar el gran potencial que cuenta la movilización sostenible. Este proyecto fue apoyado por empresas líderes mundiales en el área, Williams, McLaren, Michelin y Dallara, y otras que estuvieron como respaldo para este gran proyecto (DHL, Qualcomm y TAG Heuer), el que se logró poner en marcha en menos de dos años. La sostenibilidad es crear conciencia del impacto que se tiene en las personas y en el planeta para que se cambien

Y nada como predicar con el ejemplo. Por eso los organizadores de la Fórmula-e tienen el fin de reducir al mínimo el impacto del Campeonato. Por ejemplo sus carreras no ofrecen parqueo para sus espectadores sino que promueven que estos utilicen el transporte público de cada ciudad. Ubican los circuitos donde hayan costas cercanas

38


Durante la primera temporada todos los corredores contaban con el mismo vehículo y no tenían autorización para hacer ningún tipo de modificación. Posteriormente se abrió la posibilidad de que los equipos pudieran innovar en el desarrollo de motor, inversor y caja de cambios. Todos los avances tecnológicos que hacen los equipos son realizados con fines de investigación para que de esta manera los descubrimientos se puedan implementar en los modelos comerciales.

para poder transportar equipamiento en embarcaciones. Uno de los muchos esfuerzos que realizan para impulsar sus objetivos fue implementar en el e-Prix de Londres 2016 la Certificación ISO 20121 de Gestión de Eventos Sostenibles. ¿Pero en qué consiste realmente la Fórmula-e? Esta es una disciplina en la que se corre co monoplazas eléctricos. Cada equipo cuenta con dos vehículos por piloto cargados con baterías de 170 kW cada una proporcionadas por Williams, con un suministro total de energía de 28 kWh lo que equivale aproximadamente a 300 baterías de laptops. En cuanto a performance, los Fórmula-e son capaces de capaces de acelerar de 0 a 100 Km/h en 3 segundos.

Los equipos que participan son: ABT Schaeffler Audi Sport (Alemania), Andretti Autosport (Usa), Ds Virgin (Uk), Faraday Future Dragon Racing (Usa), Panasonic Jaguar 39


Racing (Uk), Mahindra Racing (India), Nextev Nio (China), Renault E.Dams (Francia), Techeetah (China) y Venturi (Monaco). Para la 6ta. temporada (2019 – 2020) las grandes compañías Jaguar, Mercedes y Porsche harán su ingreso con sus equipos a la familia de la Fórmula-e. Pero estas carreras no tratan únicamente de los autos, sino también de la experiencia que se les da a los espectadores. Cada evento cuenta con un e-Village donde tienen la oportunidad de conocer a los corredores, conseguir sus autógrafos y realizar múltiples actividades relacionadas. Este lugar no sólo te brinda una experiencia divertida sino también ayuda a generar conciencia sobre la sostenibilidad y cómo hacer frente a los desafíos del futuro. También se cuenta con un FanBoost que es una forma de apoyar a tu corredor favorito mediante el voto en la página oficial y redes sociales, donde a los tres competidores más votados se les da un boost de energía eléctrica en la segunda mitad de la carrera. La tercera temporada iniciada el 9 octubre de 2016 en Hong Kong y finalizada el 30 de julio de 2017 recorrió 9 países del mundo pasando por dos ciudades latinoamericanas, Buenos Aires y Ciudad del México. La gran final se llevó a cabo en la ciudad de Montréal donde el piloto brasileño de la escudería ABT Schaeffler Audi Sport, Lucas Di Grassi, se coronó como campeón siendo su primer campeonato en esta disciplina acumulando un total de 268 puntos. Renault E.Dams ganó el campeonato de equipos por tercer año consecutivo. En todo caso la Fórmula-e llegó para quedarse, con un impacto innegable para que las generaciones del futuro puedan disfrutar de un planeta sostenible.

CARS &Lifestyles

40


59 41


PROFILE

CARS &Lifestyles

Roberto Saba, el corredor boliviano mejor rankeado

Saba Sabe

Roberto Saba es, desde hace un tiempo, el corredor boliviano que mรกs alto ha llegado en competencias internacionales. Hoy nos cuenta un poco de su vida y su pasiรณn por los autos.

42


43


Ph: Sebastián Domínguez

- ¿Cuándo empezaste con esta pasión por los fierros? Cuando tenía 14 años me inicié en el karting. Acompañaba a mi padre a correr porque él también corría en la misma categoría. Entrenaba, practicaba, pero oficialmente empecé a los 14. Desde chico siempre me gustaron los fierros. Mi padre también es un gran fanático de los autos, así que siempre estuve a su lado acompañándolo. Ahí básicamente de compañero de mi padre empezó esta gran pasión por los fierros. - ¿Cuándo debutaste en rally? Mi primera carrera en general fue en el 2002, en circuito. Tenía 22 años y corrí en un Toyota Levin. Hice un par de carreras de circuito y mi primera carrera en rally propiamente dicho fue el 2006 en un Subaru Impreza. Ese fue mi primer auto de carreras. Hoy manejo un Mitsubishi Lancer Evolution X 2015. En el día a día manejo una Tacoma con la que voy a trabajar en la empresa familiar de confecciones de ropa industrial.

Soy casado, tengo 2 hijas. A ellas les encanta lo que hago. La mayor incluso se ha probado en karting y le gusta, así que ellas me acompañan en las carreras. - ¿Cuál es tu status en competencias internacionales? Ahora estamos peleando por obtener el título Sudamericano y también estamos detrás del Departamental y Nacional. Nos está yendo bastante bien en todo. En mi trayectoria he sido 2 veces sub-campeón latinoamericano de rally, y siempre he estado ahí peleando la punta. - ¿Cómo ves el panorama nacional a nivel de competidores? En rally hoy en día el país está mucho mejor, realmente tenemos buen nivel y también muy buenas máquinas, muy profesionales y vamos muy rápido. A nivel latinoamericano vamos muy bien!

CARS &Lifestyles

- Contanos algo de tí. Bueno, mi sobrenombre es Tito, así me llaman en casa desde siempre. Tengo 38 años y tengo muchos hobbies: motoqueo, ando en todo lo que tenga ruedas y motores. UTV, karting, y también algo de fútbol.

44


45


RACING NEWS - F1

CARS &Lifestyles

Cuando la estrategia gana carreras

Team players

46


El GP de Hungría fue la demostración más clara de cuan importantes son las estrategias de equipo dentro de la F1. Con Vettel punteando la carrera y Hamilton a sólo 1 punto en el Campeonato, el inglés pidió por team radio autorización para pasar a Bottas que iba tercero detrás de Raikkonnen e ir tras el alemán. Por su parte, Ferrari instruía a Raikkonnen proteger la

47

posición de Vettel y evitar los ataques de Hamilton. La batalla duraría más de la mitad de la carrera. A una vuelta del final y con Hamilton sin poder pasar siquiera a Raikkonnen, la escudería italiana se encaminaba al glorioso 1-2 con que terminó la carrera. Es de destacar la caballerosidad del inglés, que le devolvía la posición a Bottas dejándolo subir al podio.


Hamilton y Bottas con el W08 Mercedes AMG Híbrido. La victoria del inglés en Spa Francorchamps en Bélgica acortó las diferencias con el alemán Sebastian Vettel de quien lo separan nada más que 7 puntos en el Campeonato.

Posiciones en el Campeonato Mundial de Pilotos después de Hungría y Bélgica

CARS &Lifestyles Sebastian Vettel y el compuesto soft de Pirelli que no aguantó hasta el final. Arriba, el baño de popularidad de Hamilton ante sus fans ingleses.

48


23 49


50


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

El finlandés Lappi y su victoria en su casa

Profeta en su tierra El finlandés Esapekka Lappi se quedó con el primer lugar en el Neste Rally Finlandia. El rally nórdico es el clásico de la temporada, lo que Mónaco a la F1. No en vano Finlandia es el país que mayor densidad de pilotos tiene por habitante. Grönholm, Kankkunen, Mäkinen, Mikkola, Salonen, Vatanen y ahora Latvala, Hirvonen, Hänninen y Lappi. Sin contar a los de F1, Raïkönnen, Rosberg, Salo, Kovalainen, Lehto, Häkkinen y Bottas. Por eso la victoria de Lappi es tan simbólica, aunque

51

esté atrás en el campeonato. Por su lado Ogier, líder en el puntaje total, no tuvo la misma suerte ya que al aterrizar en un salto rompió la suspensión trasera de su Ford Fiesta y chocó contra un árbol, incidente que lo obligó a retirarse de la carrera. El favorecido: Thierry Neuville, que logró acumular puntos y lo llevó al empate en el ranking del campeonato mundial con Ogier. Con sólo cuatro carreras para cerrar la temporada nada está dicho.


El estonio Ott Tänak en su Ford Fiesta en el Rally de Finlandia donde terminó 7mo. Tuvo su revancha en el Rally de Alemania -abajo- que le ganó al noruego Mikkelsen por 16 segundos y que lo pone a tiro de los punteros Ogier y Neuville, que resignó la punta.

Posiciones en el Campeonato Mundial de Pilotos después de Finlandia y alemania

CARS &Lifestyles 52


53


TEST DRIVE SANTA CRUZ

CARS &Lifestyles

Potencia, tecnología y diseño

Honda Ridgeline No es muy común encontrar tantas prestaciones tecnológicas en un vehículo diseñado para servir más como herramienta de trabajo que como vehículo de placer, como lo son las camionetas. Nos subimos a la Honda Ridgeline y quedamos gratamente sorprendidos.

54


En este test drive te proponemos ir de adentro hacia afuera. En el interior podemos encontrar un tablero ergonómico y muy bien elaborado. Lo que más resalta es su radio con pantalla de 8 pulgadas totalmente Touch con toda la tecnología para poder conectar tu Android o tu iPhone a ella. Tiene aplicaciones también que pueden ser muy útiles, así como wifi y bluetooth. Asimismo esta pantalla también te muestra varias cámaras que te ayudarán a parquear e incluso a conducir, ya que cuando colocas la luz de viraje hacia la derecha, automáticamente te mostrará la imagen de una cámara montada en el mismo retrovisor con un ángulo en el que podrás observar absolutamente todo. Lo mismo ocurre cuando ponemos marcha atrás, pero con un detalle único: puede mostrarte la imagen totalmente amplia o una imagen en la que observes con mayor enfoque solo el parachoques y la distancia a la que se encuentra de otro vehículo.

Algo para resaltar es la comodidad: tenemos una excelente sensación de amplitud y podemos sentirnos realmente cómodos en ella. La suspensión cumple a cabalidad todas las exigencias a las que llevamos a esta pick up. En el exterior, la Honda Ridgeline tiene un aspecto muy parecido a la de su prima hermana Pilot, tanto interna como externamente. Tiene uno de los tamaños de tolva o área de carga más grandes del segmento y un diseño completamente aerodinámico. Su área de carga se puede abrir de 2 formas, la tradicional hacia abajo y la que implementó Honda hacia un costado para darle mayor comodidad a los usuarios. También cuenta con un compartimiento adicional para poder guardar objetos o utilizarlo como un gran cooler, ya que también posee un desagüe destinado para ello. Respecto a la respuesta del motor, ésta fue increíble. Sus 3.5 litros con 280 caballos de fuerza son capaces de ser extremadamente económicos cuando se usan con el sistema ECO, y ser lo suficientemente potentes a la hora de exigir al vehículo.

En la parte de climatización también podemos observar que es completamente independiente, tanto para piloto como para copiloto y también para los ocupantes de la parte de atrás. Todos tienen un control diferente y pueden ser adaptados a lo que cada uno requiera.

55


Pudimos observar también que cuenta con varios sistemas de conducción, tanto para barro, ripio, asfalto y arena. Los probamos casi a todos y la Ridgeline demostró que cada uno realmente se adapta y entrega una conducción avanzada. Es más, pasamos por lugares que otros vehículos similares no lo pudieron hacer. En definitiva, una camioneta impresionante. Encuéntrala en Autobol, a quienes les agradecemos por la confianza depositada para esta nota. Antonio Terrazas S. - Test Driver C&L

CARS &Lifestyles

56


FICHA TÉCNICA Modelo

Honda Ridgeline

Motor

Dirección

Gasolina 6 cilindros, 24 válvulas 3500 cc Potencia 280 HP Inyección electrónica directa Transmisión automática de 6 velocidades Encendido remoto del motor Asistida eléctricamente

Sistema de frenos

Sistema ABS, EBD y Asistencia de Frenado

Suspensión

Delantera: Independiente Mc Pherson Trasera: Independiente con enlaces múltiples

Tracción

Tracción Inteligente AWD

Capacidad

5 pasajeros

Ruedas y Neumáticos

Aros 18”

Otro equipamiento

· Sistema de audio en pantalla de 8 pulgadas · Sistema de navegación Honda satelital con reconocimiento de voz · Sistema climático de tres zonas · Iluminación en los controles del volante · Visera solar deslizante · Tomacorrientes eléctricos de 12 voltios

57


iPhone Red Edition GADGETMANÍA

CARS &Lifestyles

Mundo Tech Satechi Aluminum Type – C Pro Hub Adapter Para aquellos que tienen un adaptador para todo, el Satechi Aluminum Type – C Pro Hub Adapter cuenta con salida de video 4K HDMI (30 Hz), puerto USB – C, 2 puertos USB 3.0 y lector de tarjetas SD/Micro. Un adaptador que simplificará tu trabajo y entretenimiento en todo sentido.

ChromeCast Comparte el material multimedia de tu celular a la TV. ChromeCast se conecta en el puerto HDMI de tu televisión, lo sincronizas con tu teléfono y listo. Disfruta de tus fotos, videos, juegos y todo lo que quieras en la pantalla de tu televisión.

Bose L1 compact Un altavoz especializado para llenar de sonido hasta el último rincón de tu casa u oficina. Con tan solo 13 Kg. cuentas con dos canales Tone Match con ajustes predeterminados fijos para un micrófono y una guitarra acústica, altavoces de bajos integrados al soporte de piso, todo en un compacto sistema listo para que lo lleves donde necesites.

58


Mavic Pro Un dron portátil pero muy poderoso, el Mavic Pro cuenta con 27 minutos de autonomía, 7 Km. de rango de control, velocidad de 65 Km/h, resolución 4k de video, 12 MP de resolución de cámara estabilizada por tres ejes gimbal. Todo lo que puedes pedir para un video impresionante.

Titan Gold + by Fuse Chicken ¿El cable de tu iPhone se rompe, enreda o deja de funcionar? Este es el cable para ti. 1,5m de largo, colores metálicos que combinan con tu celular, sellado sobre los cables y recubierto por una carcasa de aluminio, prácticamente indestructible. Puede que sea el último cable que compres.

SoundTouch 30 Speaker Lo prendes, lo conectas a Wi–Fi y lo controlas desde tu celular, tan simple como eso. Un único parlante, que llenará tu casa con la música que más te gusta. Guarda los playlists que más te gustan y escúchalos en un simple toque. Puedes acoplarla con otros equipos y disfrutar del mejor sonido en toda tu casa.

DJI OSMO+ EL DJI OSMO+ será tu soporte para tomar mejores fotos. Cuenta con un estabilizador avanzado para mantener la cámara en su lugar sin importar el ángulo en el que estés, una distancia focal de 0.5 m para mejores selfies incluso en movimiento, función panorámica para paisajes más detallados, 4k/30fps en video y 12 P en modo editable. Ahora las fotos desde tu celular serán espectaculares.

TODOS ESTOS PRODUCTOS LOS ENCUENTRAS EN TECH STORE, LA TIENDA DE TECNOLOGÍA Y GADGETS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS. TECH STORE ESTÁ EN LA AV. MONTENEGRO #B5 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL LA CHIWIÑA EN SAN MIGUEL, LA PAZ.

59


60


61


iPhone Red Edition LUXURY

CARS &Lifestyles

Super Relojes

Máquinas de tiempo Nuestros gadgets favoritos son los relojes, sin dudarlo. Por eso elegir sólo 5 de entre los miles de modelos espectaculares que existen fue un proceso casi doloroso. Pero vamos, aquí estan, éstos son. Nuestro Top 5.

62


Breitling Superocean 44 special ($us 5.000) Fabricado por la misma gente que llevó a Bertrand Piccard a la estratósfera, llega el “El Piloto de los Mares”: el Bretling Superocean 44 special resiste 1000 m sumergido bajo el agua. Hecho con la más alta tecnología de acero negro con bisel de cerámica anti rayones, correas Ocean Racer o Driver Pro, cristal abombado de zafiro antirreflejo y movimiento automático, todas estas son las características de un reloj de buceo profesional.

63


Tag Heuer Iconic Timepiece ($us 5.500) Clásico y contemporáneo, cualquier pieza de la colección Carrera es una obra maestra de perfección, precisión y artesanía. Hechos de materiales únicos como el titanio negro y el cristal de zafiro antireflejo, entrega 28,800 vibraciones por hora y una resistencia de 100 m bajo el agua.

Hublot MP-05 LaFerrari ($us 250.000)

Una colaboración entre dos grandes, Ferrari y Hublot, da lugar a una creación fuera de serie, un reloj que refleja la forma del motor de un Ferrari de F1. El MP – 05 LaFerrari fue construido con cristal de zafiro, titanio PDV negro y carbono en el centro, 637 piezas individuales con un Turbillon vertical suspendido y once barriletes acoplados en serie donde en conjunto te muestran la hora y la reserva de marcha.

64


Hublot - Usain Bolt ($us 22.000) El hombre más rápido de la historia se alió con Hublot para diseñar su edición especial, un reloj que con sus colores (oro, verde y negro) representa la bandera de Jamaica, su país natal. Está hecho de cerámica negra, correas de cuero intercambiables y es resistente al agua (100 m).

Rolex Cosmograph Daytona ($us 30.000)

18 quilates de oro amarillo, blanco o Everose. Su bisel grabado con una escala taquimétrica, permite medir una velocidad media de hasta 400 unidades de distancia millas o kilómetros. La caja Oyster resistente a 100m bajo el agua, un sistema de triple hermeticidad Triplock, cristal de zafiro y certificación de cronómetro superlativo le valieron ser elegido como el cronómetro oficial de la Fórmula 1.

CARS &Lifestyles

65


THE GOOD LIFE

CARS &Lifestyles

Lo que más disfruta un capitalista es un producto comunista

El discreto encanto de la burguesía Cada aficionado tiene su propia ceremonia para disfrutar su Habano favorito. Unos prefieren fumar solos, otros con sus amigos o quizás acompañándolo de un buen coñac. No importa cómo lo hagas, lo que cuenta es que disfrutes de un momento especial. Por: Alejandra Botero Méndez

La tradición de fumar tabaco se expandió al mundo cuando la expedición de Cristóbal Colón llega a Cuba y los indios Taínos enrollaban y prendían unas hojas a las que las llamaban Cohiba. Desde ese momento el tabaco fue comercializado y plantado alrededor del mundo. Aunque muchos países han tratado de copiar la siembra, cosecha y producción, los expertos en el tema dicen que ninguno se acerca a la perfección de la producción cubana. Son cuatro los factores que hacen la diferencia de un tabaco cualquiera con un Habano Cubano: el suelo, el clima, variedades de tabaco negro y por supuesto el conocimiento que tienen los vegueros y torcedores que hacen de estos un deleite para sus aficionados. Para lograr una gran producción los Vegueros (agricultores) preparan la tierra para la siembra. Ésta es arada todavía por tracción animal, ya que el uso de maquinaria compactaría la tierra lo que sería perjudicial ya que el tabaco crece en terrenos sueltos. Posteriormente las plántulas se siembran en lugares especiales con el fin de un óptimo crecimiento. Una vez que llegan a los 15 cm están listas para ser transplantadas. Cuando alcanzan la altura deseada se quitan los rebrotes de la parte de encima para concentrar el desarrollo en las hojas más grandes, las que son recolectadas para su proceso de curación lo que dura 50 días aproximadamente. Finalmente los torcedores inician el armado proceso que es totalmente hecho a mano.

66


67

63


José Castelar Cairo -El Cueto-, el más famoso fabricante artesanal de habanos de Cuba.

El nombre Habano se reserva para para una selección exclusiva de marcas las que siguen rigurosas normas incluyendo zonas determinadas de cosecha de tabaco. Existen más de 250 diferentes gamas estándar en 27 marcas de las que puedes elegir. Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, son algunas de las marcas de Habanos más prestigiosas en el mundo del tabaco. Cada una cuenta con características y sabores que las hacen únicas. Los expertos dicen que necesitas los cinco sentidos para disfrutar plenamente un Habano, sentir los aromas, sabores, colores, texturas y aunque toma un tiempo agudizar el oído, los especialistas dicen que cada Habano tiene un sonido diferente.

CARS &Lifestyles

68


69


WHO´S WHO

CARS &Lifestyles

Mitsubishi cumple 100 años

2

1

3

5

4

6

1. Geraldine Borda y Marco Villavicencio 2. Dinn Estrada, Pedro Villanueva, Hernando Salazar y Antonio Illescas 3. Javier Córdova y Javier Aneiva 4. Fernando Knaudt y Drina Krsul 5. Karina Pacheco, Jorge Terrazas, Rayza Terceros, Tatsushi Ryosenan y Nicolás Suarez 6. Santiago Rejas, Álvaro Sevillano y Mónica Saavedra

70


PresentaciĂłn Chevrolet Onix

9

7

10

8

11

7. Estanys Jauregui y Orlando Quiroga 8. MarĂ­a Renee Fiorot (Brand Manager Chevrolet) 9. Ramiro Macagno, Mauricio Gotelli y Oscar Melgar 10. Sergio Valdivia, Carmen Viscarra 11. Nils Sandoval y Eduardo Paz

73 71


WHO´S WHO

CARS &Lifestyles

1

4

2

3

72

5


Enduro de Altura 2.0

8

11

6

9

10

7

1. Moto Club Sucre 2. Moto Club Santa Cruz 3. Marcelo Balsells, Pablo Salinas y Antonio Salinas 4. Leo Bastidas 5. Martin y Andrei Bleichner

12

6. Armin Franulic, Marcelo Balsells, Rodrigo Ampuero y Juan Carlos Vacaflor 7. Luis Antequera e Hija 8. Rafael Montero, Juan Carlos Vacaflor, Capeco Alvarez y Leonardo Bastidas 9. Daniel Nosiglia, Walter Nosiglia y Rodrigo Bedoya 10. MatĂ­as BeltrĂĄn, Alvaro Reyes y Gabriel Arredondo 11. Mariano Mendez Roca, Pablo Salinas y Alejandro Rivera 12. Jaime Corvera, Antonio Terrazas y Rolando Pastor

73


74


52 75


FOODIES

CARS &Lifestyles

Cocina Tex Mex en La Paz

Highlanders en tierras altas COUNTRY HIGHLANDERS TEX MEX, es un restaurant de comida fusión Tejana-Mejicana. El termino TEX MEX fue creado después de la Guerra entre Estados Unidos y México, cuando USA se apoderó de algunos estados como Texas, el más grande de todo el país. Debido a la gran influencia culinaria mexicana y su sabor tan tradicional y auténtico, mezclado con la practicidad gringa, es que esta especialidad empezó a hacer su aparición en casi todos los estados de USA. Con sabores especiales, de mucha variedad, además muy agradables a la vista, es que COUNTRY HIGHLANDERS TEX MEX RESTAURANTE nos trae ese sabor fusión tan famoso en Texas y otras ciudades de los Estados Unidos. El nombre Country Highlanders fue cuidadosamente elegido pensando en todas las personas que viven o visitan esta ciudad, que es la más alta del mundo. Estre las especialidades están las famosas Fajitas, típicas Tejanas, envueltas en tortillas de harina, burritos, enchiladas, tacos, chimichangas y las famosas costillitas BBQ con nuestra salsa hecha en casa. COUNTRY HIGHLANDERS TEX MEX RESTAURANTE abrió sus puertas hace más de una década en la ciudad de La Paz, Bolivia, en el barrio de Sopocachi, con recetas caseras y familiares.

CARS &Lifestyles

76


73 77


78


77 79


78 80


77 81


82


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.