NUMERO 12

Page 1

AÑO 1 Nº12

CARS &

Lifestyles

EDICIÓN ESPECIAL ANIVERSARIO 1

/CARSandLIFESTYLES


2


ACELERA TU NEGOCIO COMO NUNCA ANTES

Sube tu negocio a SAP HANA y descubre la verdadera velocidad Descubre la verdadera

velocidad de tu negocio en la NUBE una marca de

3


INDEX

CARS &Lifestyles

Bolivia recibe al Dakar por quinto año consecutivo y la fiebre es cada vez mayor. C&L te lleva a un recorrido por la carrera más peligrosa e interesante del mundo.

36 COVER STORY La historia de Horacio Pagani, el argentino que se fue a Italia a construir los híperautos más lindos del mundo.

8 INTERNATIONAL

54 FOODIES

16 RACING NEWS

56 SPIRITS Nada como un buen tequila para festejar y divertirse entre

El Autoshow de Detroit, uno de los más importantes del mundo y todas sus novedades.

Margarita y el proyecto que le cambió la cara al panorama de restaurantes en La Paz.

La primera carrera del WRC en Monte-Carlo, todos los resultados y mejores fotos del Dakar y lo último de la Fórmula-e

amigos. Conoce los mejores del mundo.

60 ROAD SHOW Samsung y el show de Las Vegas donde presentaron las

26 MACHINES Una edición especial con las máquinas más poderosas del

últimas novedades tecnológicas.

MotoGP. Ducati, Yamaha, Suzuki, KTM y mucho más.

64 CARAVANAS

46 RETROSPECTIVA Un homenaje a la increíble vida y logros de Michael

Junto a Renault Duster y Toyota, nos internamos en los caminos del Dakar.

Schumacher.

70 ZOOM La performance de Kärcher y la nueva apuesta de XTress

50 TRAVEL

Nuestra nueva sección, donde te llevaremos a recorrer los destinos más deseados del mundo.

en noticias empresarias..

4


5


Concept Antonio Terrazas / Pablo Andrés López

CARS & Lifestyles

Cars & Lifestyles SRL Gerente General Antonio Terrazas Sejas

Dirección: C. 16 #3045 PB sector oficinas Edif. Virgen de Copacabana Achumani, La Paz - Bolivia Teléfonos: +591 (2) 2711639 / +591 705-55755 / +591 767-71222 Depósito Legal: 4-3-22-17 Impresión: www.hermenca.com

Publicidad Departamento Comercial Cars & Lifestyles Publicidad La Paz: 705-55755 Publicidad Santa Cruz: 769-69569 Publicidad Cochabamba: 767-71222 Gerente Regional Santa Cruz Matías Beltrán Lizarazu Producción y distribución Santa Cruz: Jorge Ignacio Terrazas Rodrigo Edición Cochabamba Javier Salinas Asesor Legal Aranda & Asoc.

Staff Editorial Editor en Jefe Pablo Andrés López Dirección Editorial Pablo Andrés López Dirección de Producción Oscar Arze Redacción María Teresa Carvajal

Fotografía Pablo Quiroga Guillén Diseño Wilma Coronel Ramos Corrección María de los Angeles Sosa

Corresponsales: USA Ximena Terrazas - Mauricio Terrazas PERU Eduardo Grebe EUROPA Pablo Moreno Servicios de contenidos exclusivos: Shutterstock, F1 Media, WRC Media

Editorial

¡Y llegamos a nuestra primera meta! Finalmente hemos alcanzado el primer objetivo que nos trazamos cuando planeamos esta aventura, y lo hicimos con un impulso que agradecemos a todos nuestros clientes y colaboradores. Cumplir 1 año en un mercado de medios cada vez más dominado por lo digital es un logro que no nos deja de sorprender. Pero seguramente tiene que ver con la pasión que le ponemos a lo que hacemos. Porque el proyecto no nació por una motivación económica exclusivamente sino por nuestra afición a todo lo que sea el mundo de los autos. Y pensamos que se nota en cada uno de nuestros reportajes, en cada foto, en cada texto y en cada producción exclusiva que hemos realizado para personalidades, eventos y marcas. Para nuestra segunda temporada estamos planificando nuestra expansión hacia fuera de nuestras fronteras, con un incremento en el número de páginas, un diseño mejorado y cada vez más y mejor información. En este nuestro número aniversario encontrarás un reportaje a los fundadores de la revista quienes nos contarán cómo se inició la aventura. También te contaremos cómo les fue a nuestros enviados especiales al Santiago E Prix, invitados especiales por Imcruz. Además, una nota especial acerca de Rolls Royce, el ícono de lujo más conocido del mundo. Te mostraremos un reporte fotográfico acerca de los nuevos bólidos de la F1 presentados antes del inicio de la temporada. Y te acercaremos las últimas noticias del mundo de las carreras: Fórmula E, Formula 1, WRC. ¡Bienvenido a nuestra Edición Especial Aniversario!

6

GERENCIA COMERCIAL: La Paz 705-55755 - Santa Cruz 769-69569 Cochabamba 767-71222


7


8

Pablo Lรณpez Waismann tiene una agencia de publicidad, desde donde se concibe y edita C&L.


ANIVERSARIO

CARS &Lifestyles

Primer año de la única revista de autos del país

Una apuesta a la calidad La pasión por los fierros y el diseño de contenidos de calidad fueron el cóctel perfecto que Antonio Terrazas y Pablo López Waismann concibieron para editar una revista de altísima calidad y con proyección internacional. En su primer aniversario, una entrevista con los creadores de C&L.

Antonio Terrazas es la fuerza motora y tester oficial de C&L. Pocos saben tanto de autos como él.

9


AT Si ustedes analizan el contenido, no encontrarán una sola línea copiada de internet, ni una sola foto pirateada. Todo está generado por nosotros y debidamente acreditado cuando es el caso. ¿Qué respuesta han tenido de la gente? PLW Maravillosa. Con la C&L hemos conseguido lo que ya había conseguido con la KAOS, que es que la gente quiera guardársela y coleccionarla. Constantemente tenemos gente que viene a la oficina buscando algún ejemplar que le falta. La C&L se termina a los pocos días de ser distribuida, que es algo que ninguna revista gratuita como la nuestra puede decir. AT Lograr esa fidelidad es muy difícil. Y por supuesto, además de ser algo lindo para nosotros como editores, es bueno para los anunciantes porque cada aviso que ponen es visto por 3 o 4 personas mínimo. Eso multiplica nuestros 10 mil ejemplares por 3 o 4. ¿Cuáles son los planes a futuro? PLW Hemos tenido ofertas de llevar la C&L a otros países, así que lo estamos analizando. Puede ser muy bueno a nivel de marcas regionales. AT Seguramente también estaremos pensando en ampliar la plataforma desde la que generamos contenidos hacia otros medios como la TV, estamos bien avanzados con este tema. Para los anunciantes, esto es una buena noticia.

¿Cuándo y cómo se les ocurrió hacer una revista de autos? AT En realidad yo ya había editado hace unos años Nitro, que fue la primera revista de autos de Bolivia, entonces había una experiencia previa. Pero hablando hace un año atrás con Pablo que es un obsesivo con el tema diseño y calidad, la empezamos a concebir desde el inicio como una revista de altísima calidad, tanto en impresión como en contenido. PLW Yo también tenía una experiencia previa en el tema editorial con la KAOS, una revista casi de bolsillo que tenía la agenda cultural de la ciudad, bien alternativa, que hacíamos con unos socios uruguayos. Además, con OXIGENA que es mi agencia de publicidad, trabajamos mucho con el tema de contenidos de todo tipo. Así que el producto final que obtuvimos con la C&L es consecuencia de todo esto. ¿Cómo generan los contenidos? PLW En concejo editorial, que somos básicamente los dos! (risas) AT Los dos sabemos lo que queremos. Y normalmente estamos en una sintonía muy ajustada en cuanto a lo que decidimos para nota de tapa y las demás secciones. PLW Una vez que nos trazamos el camino para 3 o 4 números, empezamos con el research que es la parte más importante. Estamos abonados a los media channels de todas las marcas de autos, los autoshows, las escuderías y las organizaciones deportivas. Esa es nuestra materia prima. Luego viene el trabajo periodístico, de redacción.

CARS &Lifestyles

10


11


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

Un SUV imponente y moderno

BMW X3

Andar Motors, representante de BMW para Bolivia, hizo la presentación oficial del SUV X3. Se trata del SUV deportivo mediano de la familia X, listo para brindar sus mejores prestaciones en ciudad y fuera de ella.

12

El nuevo BMW X3 te brinda la posibilidad de disfrutar de oportunidades sin límites y de la máxima libertad. A primera vista impresiona con su aspecto deportivo y fascina con su experiencia de conducción única. Gracias al sistema de conducción parcialmente autónoma y al sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas BMW xDrive, garantiza el máximo confort de marcha ya sea en carretera o fuera de ella. Así, redefine lo establecido en su categoría. En una presentación en el marco de la FIACRUZ 2018, Juan Carlos Salvatierra -Presidente de Andar Motors- recalcó las características del X3: • Motor I-4 2.0 L 4 cilindros Turbo • Transmisión automática de 8 velocidades • Tracción integral • 250 HP • Velocidad máxima 210 km/h • 6 Airbags • Apple CarPlay


El nuevo BMW X3 xDrive 30i es la expresión máxima de la tecnología y la deportividad, apto para familias activas. Juan Carlos Salvatierra, Presidente de Andar Motors junto a Rodrigo Capobianco, Gerente Comercial de la firma. Más abajo, Omar Sánchez, Gerente de Ventas en una entrevista con los medios que cubrieron el lanzamiento en FIACRUZ 2018.

13


PRESENTACIÓN

CARS &Lifestyles

Suzuki y un restyling esperado

DZire: la marca del deseo

La novena versión de Fiacruz fue propicia para lanzar oficialmente el renovado Suzuki DZire, un sedán de cuatro puertas que ofrece una mejor sensación estética y la idea de que el buen gusto y la coherencia primaron sobre las necesidades y los costos. El DZire está construido sobre la nueva plataforma Heartect, la misma del Baleno, Ignis y Swift, que es mucho más rígida y liviana que su antecesora. El look frontal posee una parrilla de polígono frontal, unos grandes focos que penetran los laterales, un capó corto y numerosas decoraciones cromadas. La zaga destaca por el maletero, más corto pero levemente levantado, y con un bisel cromado que va de foco a foco, y que le da una mayor sensación de anchura. Importante es el trabajo aerodinámico, con un 18% de mejora en el Cox. El Suzuki DZire 2018 se ofrece con el conocido motor K12M, un cuatro cilindros a gasolina de 1.2 L, que genera 82 caballos de fuerza y 113 Nm de par a las 4.200 rpm. Hay dos opciones de transmisión, una mecánica de cinco marchas y una mecánica automatizada, que la firma japonesa denomina Auto Gear Shift, y que reemplaza a la vieja automática convencional. Su consumo es de 15,1 km/L en ciudad con la variante manual (15,6 la AGS), y un mixto de 19,1 km/L. El DZire tiene una altura del piso de 140 mm, un tanque de combustible de 42 litros y un baúl con capacidad para 316 litros. El DZire está provisto con aros de 15”, dirección electrónica asistida EPS, frenos de disco delanteros y traseros de tambor con ABS, asistencia EBD y bolsas de aire frontales. “El DZire cuenta con todo el respaldo y garantía que ofrece Imcruz, la importadora automotriz más completa del país”, mencionó Christian Vrsalovic, gerente de marca Suzuki.

De arriba a abajo: Laura Parra, Christian Vrsalovic, gerente de marca Suzuki y Katherine Vaca. Roberto Justiniano, Buby Suarez, Enrique Pagola, Gerente General Imcruz y Raul Strauss, gerente Fexpocruz. Mery Breckrich, Ana Laura Parra y Katherine Vaca. Diego Aponte, jefe nacional de publicidad Imcruz y Davinia Fernandez

14


15


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

La marca apuesta a la calidad

GAC GS8

Grupo Roda apuesta por GAC Motor la marca automotriz más exitosa de China. La empresa cruceña presentó en su showroom la increíble GAC GS8, la vagoneta de lujo de formato grande de la marca.

16

El diseño exterior deja claro que es un vehículo premium para quienes buscan alta calidad. A las ópticas Full LED se le suman muchos elementos cromados, juntas entre piezas muy cuidadas, molduras pintadas y otros muchos detalles que consiguen transmitir calidad. En el interior los materiales son de manufactura muy cuidada, siendo en su mayoría acolchados. También hay muchos apliques en aluminio y madera, además de otros en negro brillante. El equipamiento es soberbio, con asientos eléctricos y ventilados, climatizador de cuatro zonas, techo panorámico, alerta de objetos en ángulo muerto, control de crucero adaptativo, 10 airbags, cámara de visión 360º, centro de entretenimiento y otros features. Bajo el capó, el nuevo GS8 esconde un motor de dos litros turbo con inyección directa que desarrolla 180 CV de potencia. Se combina con una caja automática con seis velocidades y tracción total inteligente “i-4×4”. El GS8 tiene un hermano menor, el GS7 y ambos hicieron su debut oficial hace unas semanas en Detroit. Erwin Roda, Gerente General y Guillermo López, Gerente Nacional de Posventa, hicieron la presentación de la marca en el showroom de Viaggio en la ciudad de Santa Cruz en la Av. Cristo Redentor entre 2do y 3er Anillo.


Las ópticas LED, los interiores lujosos y equipados con lo último en tecnología son de serie en la nueva GS8. Erwin Roda, Gerente General y Guillermo López, Gerente Nacional de Posventa, durante la presentación de la SUV de GAC Motor, en el showroom que construyó el Grupo Roda para la marca.

17


AUTOSHOW

CARS &Lifestyles

En exclusiva

Washington Auto Show Nuestros enviados especiales al WAS 2018 estuvieron en contacto con los modelos de avanzada de las marcas más importantes del mundo. Muchos de ellos harán su presentación estelar en Ginebra, el Salón más importante del año.

18

Fotos: Jerrell Copeland Ximena Terrazas Enviados Especiales


19

Stands espectaculares son la norma en los Auto Shows internacionales. Washington no fue la excepciรณn.


Corvette ZR1: motor V8 6.2L Supercharged para alcanzar una velocidad mĂĄxima de 340 km/h.

Toyota y su unidad elĂŠctrica personal iRoad. En las curvas se maneja inclinado como en una moto, pero con la comodidad y estabilidad de un auto.

20


El Músculo Americano en pleno: el Dodge Challenger TA392, un dedo del medio al futuro de los autos eléctricos: una bestia de 6.4 L que entrega 840 HP sin ningún remordimiento.

El Audi R8 V10 Plus tiene un motor de 5.2 L que lo hace acelerar de 0 a 100 en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 336 km/h con sus 610 HP.

Acura NSX, el “Performance Car” del año 2017. 500 HP, con un motor de 3.5 L DOHC V6.

21


AUTOSHOW

CARS &Lifestyles

La Feria que está cada vez mejor

FIACRUZ 2018 La Feria más importante del sector automotriz en nuestro país tuvo su 9a Edición con una organización impecable que juntó a más de 120 expositores con una oferta integral para los amantes de las 4 ruedas.

22


Página opuesta: Chevrolet Camaro Arriba izq a der: Jaguar XE BMW X6 Range Rover Velar Volvo XC90 Ford Raptor Mercedes SLC La FIACRUZ se desarrolla en un área de 20.000 m2 dividida en 9 pabellones cubiertos, con una superficie de 13.500 m2 y 6.500 m2 que se ubican en área externa. 365 marcas estuvieron presentes con todo tipo de productos, desde autos hasta accesorios y repuestos. El 2017 se operó un volumen de negocios cercano a los $us 6 millones con casi 40 mil visitantes. El 2018, al cierre de esta edición, se habría logrado superar estas cifras.

23


LANZAMIENTO

CARS &Lifestyles

CS75, el SUV de Changan

Urbana, moderna y tecnológica

En un lanzamiento que abarcó las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Fiacruz 2018), fue presentada en sociedad la nueva SUV CS75 Elite, una vagoneta que lo tiene todo para ser un éxito de ventas. Seguridad, diseño, tecnología, lujo y potencia son los highlights de este SUV urbano, que viene con un motor Blue Core 1,8 Turbo DOHC, 174HP y transmisión automática de 6 velocidades y un torque de 230 Nm. En el exterior e interior, detalles de confort como encendido sin llave, espejos plegables, cámara lateral, luces LED, luces de viraje LED, techo corredizo, centro de entretenimiento con pantalla touch, aire acondicionado con climatizador, encendido de luces automáticas, apertura y encendido sin llave (Keyfree), 6 airbags, cámara lateral, sistema de frenado de emergencias y muchas otras más. Precio de lanzamiento: sólo $us 24.490, con una garantía de 4 años o 125.000 km. Para más info visita un concesionario de la red Imcruz, empresa con más de 33 años de experiencia en el rubro. 24


25


Con un motor potente y lo Ăşltimo en tecnologĂ­a automotirz, Changan es lĂ­der de ventas en el mundo entre los fabricantes chinos.

26


Javier Arze, Gerente Nacional Automotriz; Gabriel Dávalos, Gerente Regional; Diego Aponte, Jefe Nacional de Publicidad; Brenda Arriaza Brand Manager Changan y el motivadísimo equipo de Imcruz listo para hacer de la CS75 un éxito de ventas.

27


F1 MACHINES

CARS &Lifestyles

Las escuderías presentaron sus modelos 2018

Máquinas máximas Las máquinas que competirán en el Campeonato Mundial de F1 este 2018 fueron presentadas durante el mes de febrero, poco antes de empezar los primeros entrenamientos en el circuito de Barcelona, con vista a la primera carrera del año en Australia el 25 de marzo. Las novedades fueron muchas, como la reducción de la cantidad de motores disponibles por equipo y por temporada de 4 a 3, la unificación del tipo de aceite, la estandarización de la temperatura en cámara para evitar subidas o bajadas artificiales que mejoren el rendimiento, la prohibición de uso de las “aletas de tiburón” y las T secundarias. Además, Pirelli proveerá dos componentes adicionales -Hípersoft y Superhard- más una especial para fuera de competencia que evitará que los equipos usen exhibiciones como tests no autorizados. Fuera de lo técnico, las carreras comenzarán “y diez” en lugar de “en punto” para dar tiempo a las cadenas de TV a hacer coberturas. Y se prescindirá de las Grid Girls como manera de apoyar la lucha contra la violencia contra la mujer.

28


29

El finlandés Valtteri Bottas, Toto Wolff -director del AMG Mercedes Team- y el actual Campeón Mundial Lewis Hamilton junto al nuevo W09 Equ Power en su presentación.


El RB14 de Red Bull, que será piloteado por el Joven Maravilla -el holandés Max Verstappen- y el australiano Daniel Ricciardo. Si bien el RB14 es un motor Renault RE 18, el chasis es construído íntegramente en Reino Unido. Y con la introducción de Aston Martin como sponsor principal, la escudería austríaca con sede en Milton Keynes (UK) cree poder hacerle frente al poderío de Mercedes AMG y su dominio de los últimos años. La relación entre ambas compañías se consolidó con el diseño y producción del Aston Martin Valkyrie, el proyecto conjunto de híperauto que llevaron a cabo.

30


El cuádruple Campeón Mundial Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Räikkönen seguirán al mando de sus respectivas Ferrari SF 71H. La escudería italiana tuvo una performance excelente durante la primera mitad de 2017 pero la falta de confiabilidad del auto resultó en la debacle del equipo y el alemán tuvo que resignar en campeonato frente a Lewis Hamilton. Este 2018 piensan competir de igual a igual.

31


El VF18 del Haas F1 Team, motorizado por Ferrari, será conducido por el francés Romain Grosjean y el danés Kevin Magnussen. La escudería norteamericana es la única no europea junto con Force India.

32


El MCL33 con nuevo livery para su presentación. El nuevo auto de la escudería McLaren, una histórica de los campeonatos mundiales de F1, es motorizado por Renault y será conducido por el belga Stoffel Vandoorne y el siempre polémico Fernando Alonso.

33


El equipo Renault Sport Formula One Team es siempre uno de los protagonistas del Campeonato. El RS18 será piloteado por el siempre rápido Nico Hülkenberg de Alemania y el hijo del piloto de Rally Carlos Sainz Jr. de España.

34


Los Sauber tambiĂŠn son un clĂĄsico de la F1. Con una nueva alianza con el fabricante italiano Alfa Romeo y la motorizaciĂłn de Ferrari, el equipo promete una buena performance junto a sus pilotos Charles Leclerc y Marcus Ericsson.

35


La escudería Sahara Force India también será de la partida con su VJM11, un bólido motorizado por Mercedes. Con muy buena performance el 2017, este año promete entregar excelentes actuaciones por medio de sus pilotos Sergio “Checo” Pérez de México y el francés Esteban Ocon. Sólo esperamos que los roces entre ellos no lleguen a mayores.

Por su parte, Williams Martini Racing, otro clásico de las carreras, intentará revivir viejas glorias con FW41, también motorizado por Mercedes. Sus pilotos serán el canadiense Lance Stroll de muy buenas actuaciones en 2017 y Sergey Sirotkin de Rusia, que tendrá la enorme responsabilidad de reemplazar a Felipe Massa quien se retiró definitivamente de las competencias.

36


La escudería Toro Rosso estrena motor Honda luego de un año con Renault. El team de la versión junior de Red Bull estará conformado por el francés Pierre Gasly y el británico Brendon Hartley.

37


HALO

Un diseño polémico Hace un par de años, luego de sendos accidentes fatales que le costaron la vida a varios pilotos, la FIA decidió implementar una medida de seguridad para el habitáculo de los pilotos, a aplicarse a partir de 2018. Fiel a su compromiso, la organización desarrolló el “HALO”, un marco de fibra de carbono estandard para todos los autos que desvía los fragmentos de materiales producto de accidentes, sin comprometer ni la visibilidad ni la capacidad de poder extraer al piloto en una emergencia. El diseño no fue bien recibido por los puristas de la F1 pero será sin dudas un progreso en pos de la seguridad de los pilotos, quienes además deberán utilizar guantes con sensores biométricos que registrarán sus signos vitales, algo muy útil en caso de accidentes.

38


39


40


41


RACING NEWS - Fร RMULA e

CARS &Lifestyles

Estuvimos en el Santiago ePrix

Fรณrmula Renault

42


Gracias a la invitación de Imcruz para su marca Renault, Cars & Lifestyles asistió a la realización del ePrix de Santiago de Chile, en la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Formula E, la categoría eléctrica de la FIA. La carrera de 37 vueltas, que no tuvo grandes contratiempos, fue ganada por el piloto del equipo Techeetah el francés Jean-Éric Vergne después de largar desde la pole position. El compañero de equipo de Vergne, el alemán André Lotterer, terminó segundo y el piloto de Renault e.Dams el suizo Sébastien Buemi quedó en tercer lugar. Es de destacar que los Techeetah están equipados también con motores Renault (Spark-Renault Z.E. 16), convirtiendo al podio en dominio exclusivo de la marca francesa. La experiencia que nuestros enviados vivieron junto a otros medios colegas, clientes y representantes de Imcruz fue fantástica. En un ambiente de camaradería y colaboración, recorrimos todos los espacios del ePrix, desde los lounges exclusivos llenos de famosos hasta los boxes desbordantes de actividad y la grilla de partida codo a codo con los grandes medios internacionales.

El piloto Sébastien Buemi, piloto titular de la escudería Renaut eDams que es manejada por el ex Fórmula 1 Alains Prost, listo para iniciar su rodaje en calle de boxes hacia la grilla de partida. Buemi tiene 29 años, fue piloto de F1 Toro 43 Rosso durante 3 años y fue campeón mundial en la categoría eléctrica en 2015-16.


Arriba a la izquierda: la famosa cantante australiana Kylie Minogue, invitada especial al ePrix de Santiago. Arriba derecha: siguiendo la tendencia mundial, las Grid Girls tradicionales desaparecieron dando lugar a niĂąos que portan los nombres de los equipos. MĂĄs abajo: diferentes escenas de los momentos previos y la carrera, llena de mĂşsica, color y bailes.

44


Arriba: uno de los pilotos del Jaguar Team haciendo el cambio de auto a mitad de carrera. Desde el próximo año, con la Gen2 de vehículos, ese cambio será innecesario por la mayor duración de las baterías. Abajo: Sébastien Buemi firmando la botella de champagne a descorcharse al finalizar la carrera.

45


El BMW i8, Safety Car oficial de todos los ePrix, liderando la vuelta previa a la largada.

Clientes y medios -entre ellos nuestra revista- fueron invitados por Imcruz al Santiago ePrix.

El suizo Sebastian Buemi del equipo Renault eDams concentrado en la grilla de la largada.

46


El podio del Santiago ePrix: Jean Eric Vergne, AndrĂŠ Lotterer y Sebastian Buemi, todos con vehĂ­culos con motores Renault, una verdadera muestra de eficiencia y potencia ganadora de la marca francesa.

CARS &Lifestyles

47


Gen2

El futuro del futuro

48


Renders 3D del Gen2 fueron reveladas hace poco, aunque el auto físico recién será presentado en el Salón de Ginebra. Su diseño futurista sorprendió a todos. Como los autos de Fórmula 1 convencionales, el Gen2 también incluye el polémico “Halo”, una medida protectiva para los pilotos que no fue bien recibida por su diseño un tanto invasivo.

A primera vista parecería la última versión del Batimóvil. No dispara misiles ni se vuelve transparente, pero el Gen2 presentado por la categoría eléctrica es una maravilla de la tecnología. Diseñado para ser utilizado durante las próximas tres temporadas, el automóvil hará su debut competitivo en la temporada 2018/19 de la serie. Con casi el doble de capacidad de almacenamiento de energía, el Gen2 permitirá a los conductores completar una carrera entera a velocidades más altas, sin realizar el cambio actual de vehículo a mitad carrera. El Gen2 es una prueba clara de los avances en la tecnología de la batería y el motor eléctrico logrados en tan solo cuatro años, que eventualmente se abrirán paso en los vehículos eléctricos de uso diario. “Este automóvil representa el futuro de las carreras”, dijo el fundador y presidente ejecutivo de Fórmula E, Alejandro Agag. “Cuando comenzamos la Fórmula E, nuestro objetivo era romper el molde y desafiar el status quo, trayendo una revolución al automovilismo. Este automóvil de próxima generación representa esa revolución “. El Gen2 es el primer vehículo que ha sido diseñado por la FIA, el organismo rector del automovilismo. “Estoy muy orgulloso de que la FIA haya estado liderando el desarrollo de este automóvil, es algo nuevo para la Federación, y el proyecto ha sido un gran éxito”, dijo el presidente de la organización, Jean Todt.

CARS &Lifestyles 49


RACING NEWS - WRC

CARS &Lifestyles

Neuville al frente del WRC con su victoria en Suecia

El Invierno llega Después de empezar la temporada con el pie derecho en Montecarlo, el belga Thierry Neuville llegó a la victoria en el Rally de Suecia, siendo el tercer piloto no escandinavo en ganar la prueba (Loeb y Ogier los anteriores), conjugando velocidad y consistencia en una victoria inapelable. La primera en tres rallies para el piloto de referencia del equipo Hyundai -despidió la temporada hace unos meses a lo grande, ganando Australia-, que lo vuelve a situar a la misma altura de Sébastien Ogier y Ott Tänak dentro del ránking de favoritos a ganar este Mundial.

50


El belga Thierry Neuville en su Hyundai i20 Coupé WRC, una máquina infernal 4x4 con caja secuencial de 6 marchas y un motor de 4 cilindros en línea, 1.6 L, turbo y 380 HP de potencia. El secreto está en el peso, de apenas 1190 kg. Actualmente Neuville lidera el campeonato de WRC seguido por el francés Sébastien Ogier que defiende su título conseguido en 2017.

51


SĂŠbastian Ogier y su Ford Fiesta WRC le sigue los pasos a Neuville.

52


El neozelandés Hayden Paddon, también del equipo Hyundai. Junto a él, Neuvile, Dani Sordo y Andreas Mikkelsen lideran el campeonato de constructores para la marca coreana.

De hecho, Neuville se ha posicionado delante de ambos en la general como nuevo líder del campeonato, después de haber alcanzado dos puntos extra en el ‘Power Stage’. Ogier sigue sus pasos con los finlandeses Latvala y Lappi quienes no encontraron su mejor forma a pesar de estar corriendo en territorio conocido y en superficies nevadas, casi como en su casa. El WRC está calentándose y promete ponerse al rojo vivo como un chile en el próximo Rally de México. Mads Ostberg en Citroën C3 WRC. La marca francesa, campeona durante muchos años, no ha podido seguirle los pasos a las demás escuderías y está relegada en la lucha por el Campeonato.

53

CARS &Lifestyles


ROLLS ROYCE

CARS &Lifestyles

Un ícono del lujo y la elegancia

Su Majestad RR Si hay un símbolo de exclusividad en el mundo de los autos, ese es la marca británica Rolls Royce. Con 114 años recién cumplidos, la firma inglesa que pasó de manos privadas al Estado y luego a los contribuyentes y de nuevo al sector privado (BMW), continúa sorprendiendo al mundo con su sofisticación.

54


El Phantom VIII es la última versión de este verdadero ícono de la marca inglesa. Equipado con la máxima tecnología disponible hoy en día, el Phantom VIII no ahorra potencia ni 55 velocidad gracias a su motor biturbo V12 de 6.7 L y 570 HP.


Desde que el ingeniero Frederick Henry Royce y el piloto automovilístico Charles Rolls se aliaron para producir el más refinado coche inglés, hasta el día de hoy la compañía se ha establecido como una de las más lujosas de Inglaterra. Rolls Royce tiene su casa matriz en Derby, Inglaterra y se subdivide en Rolls Royce Motor Cars (propiedad de BMW), Rolls Royce plc que es la segunda fabricante mundial de motores para aviones y Bentley (propiedad de Volkswagen). En Derby la conocen como “Rolls”, “Roller”, “Double R” o “Royces”. Es estricta, exclusiva, lujosa y elegante. Una grande de la industria de automóviles y aeronáutica hecha específicamente para la realeza. La historia comienza cuando Charles Rolls busca una alianza estratégica con Frederick Royce para diseñar y comercializar un auto británico de lujo. Rolls había nacido en 1877 en el seno de una familia de nobles. Innato amante de los coches, compró a temprana edad su primer auto – un Peugeot Phaeton – visto como uno de los primeros vehículos de lujo de origen francés. Henry Royce era más modesto. El más joven de cuatro hermanos, comenzó trabajando en empresas de ferrocarriles y compañías eléctricas. Adquirió conocimientos con el pasar de los años hasta que inició su propio negocio de accesorios eléctricos domésticos que llegaron hasta motores y grúas eléctricas. Cuando Royce buscó a Rolls sabía que debía apuntar a ser parte de una diferencia de lujo que establezca para los ingleses una marca única. Con esto en mente, ambos creadores presentaron el primer modelo en la Exposición del Automóvil de 1904, diferenciándose del resto por su clásica parrilla del radiador y una “dama volando” sobre el capó, que representaba el concepto del éxtasis. La sociedad coronó a la compañía oficialmente poco después cuando se presentó el afamado “Fantasma de Plata“(Silver Ghost), un modelo específico de la serie del que se construyeron 2.699 unidades entre 1906 y 1914. Esta presentación fue el origen de la proclamación de RollsRoyce como fabricante del “Mejor auto del mundo”, frase acuñada por la prestigiosa revista Autocar en 1907 y que

56


El Dawn es un homenaje actual al Silver Dawn de 1952. El convertible tiene un motor V12 de doble turbo de 6.6 litros e inyecciรณn directa con una potencia de 563 hp. Velocidad mรกxima limitada de 250 km y acelera de 0 a 100 km / h en 4,9 segundos.

57


acompaña a la marca hasta el día de hoy. Su nombre hace alusión al silencio “fantasmal” que lo caracteriza y en aquel tiempo llegó fácilmente hasta países árabes. Podría decirse que la fabricación del primer Phantom fue top secret, pues incluso se llegó hasta el punto en el que se utilizó un nombre en clave, ‘Eastern Armoured Car’ (coche blindado para Oriente). El resultado fue el mejor y exitoso desde el inicio. Y a partir de ello vinieron los sucesores del modelo llegando a varios famosos a quienes recordaremos más adelante.

El RR Ghost Extended wheelbase, una versión más espaciosa del legendario RR, con todo el equipamiento de lujo y tecnología que puede esperar quien se anime a erogar los casi $us 400 mil que cuesta la versión full.

Para 1921, la compañía llegó a tierra americana. En la ciudad de Springfield, Massachussets, se fabricaron 1.701 unidades de chasis base para los primeros vehículos militares armados británicos, usados en ambas guerras mundiales. El Silver Ghost fue suspendido durante la guerra, pero el chasis y motor fueron suministrados para automóviles blindados. Actualmente, se siguen produciendo motores para los aviones de guerra del ejército británico. El chasis tenía frontal rígido y ejes traseros de suspensiones de ballesta. Los primeros coches solo tenían frenos en las ruedas traseras operadas por una palanca de mano, con un freno de transmisión operado 58


por pedal en el árbol de transmisión. Sin embargo, las ventas declinaron en el 22 y más tarde, en el 25, se presentó el Nuevo Phantom, introducido con válvulas superiores y un motor más grande que su antecesor. Un total de 7.842 coches Silver Ghost fueron producidos entre 1907 y 1925, incluyendo los 1.701 de la factoría americana de Springfield. Muchos de ellos circulan todavía hoy y se pueden encontrar los más antiguos en el Museo Nacional del Motor, Beaulieu, Inglaterra. Fue considerado, en 2005, como el coche “más valioso del mundo” por su valor asegurado de 35 millones de dólares. En el 31, con fines de expansión, la empresa adquirió la Bentley y hasta 1950 se posicionó como la marca que sólo “los más altos representantes políticos de los países más poderosos” podían adquirirlo. Sin embargo, la crisis de los 70’s les obligó a bajar su target para cualquiera que pudiera pagarlo. La compañía casi entró en quiebra y el grupo Vickers, quien se hizo primero con la marca, tuvo que enfrentar controversias entre los gigantes BMW y Volkswagen para poder venderla. Finalmente se realizó la venta en el 98 con una cláusula que indicaba que desde el 2003 BMW sólo podría usar la marca Rolls-Royce y Volkswagen la marca Bentley. 59


El Phantom V de John Lennon yace en un museo inglés como una de las curiosidades de la historia de este mítico modelo. El RR Vision Next 100, el futuro de la movilidad de lujo, eléctrico e hiper tecnológico.

Destacadas personalidades tuvieron en su poder un Rolls Royce. Desde la Princesa Isabel que recibió de regalo para sus 25 años un Rolls- Royce Phantom IV, hasta el Beatle John Lennon quien pintó con deslumbrantes colores a su Rolls-Royce Phantom V, hoy en día uno de los “fantasmas” más famosos de la historia de los coches. En el barrio londinense de Mayfair, actualmente se realiza una exposición de Rolls Royce denominada “Los ocho grandes Phantom” y que reúne a los más nobles representantes de una serie única en su tipo.

Con una clientela de reyes, príncipes y magnates, la marca es hasta el día de hoy un símbolo de distinción en todo el mundo. RollsRoyce vive una época de particular esplendor como constructor de autos súper exclusivos dignos de los personajes más poderosos del mundo. La marca ha recreado su historia en pequeños cortometrajes comenzando con una pieza denominada “El Espíritu del Extasis” y que narra la historia de la icónica escultura que preside el capó de todos sus modelos.

CARS &Lifestyles 60


61


TEST DRIVE

CARS &Lifestyles

Auto y conductor en plena armonía

Mazda CX5 y el “Drive Together”

Cuando conduces un Mazda, nunca conduces solo. El vehículo y el conductor buscan generar una armonía que, cuando alcanza el punto más alto, asemeja al vínculo de un caballo y su jinete. Así es como los nuevos modelos “Jimba Ittai” de Mazda llegan al mercado. Estos coches no solamente son para ir de un punto a otro, sino que también permiten que exista una relación pura e innata entre la máquina y el ser humano. Normalmente cuando una marca habla de un restyling o actualización, nos esperamos cambios muy sencillos, pero este no es el caso de la nueva Mazda CX5, que ha cambiado de manera considerable toda su estética y la parte interior. Este vehículo incorpora mejoras mecánicas que la hacen un SUV más eficiente. Las dimensiones 62

han mejorado, es un centímetro más largo y tres centímetros más bajo y el ancho entre ejes no ha variado en este nuevo modelo. Los cambios más importantes en el diseño se ven en el frente: una máscara y faros completamente renovados que le dan una apariencia más agresiva. Incluso, es posible observar que el capó es más largo que el anterior, haciéndola mucho más aerodinámica. Una máscara más ancha y más grande es lo primero que podemos observar. Los faroles alargados con Xenón se ven increíbles y, lógicamente, se han conservado los antinieblas que ahora vienen también con luz xenón. En la parte trasera destacan nuevos stops o faros traseros y la luz de retroceso incorpora un nuevo foco led que la anterior no poseía. Hablemos ahora del habitáculo, el interior antes


ya era bueno, pero el de hoy esta aún mejor. Los asientos complemente mejorados tipo butaca, te dan una sensación de comodidad y confort al conducir, agarrando el cuerpo totalmente en las curvas. Posee un volante de tres radios muy cómodo que cuenta con todos los botones necesarios para controlar sonido, computador de viajes y se lo ve muy deportivo. La caja automática de 6 velocidades es increíblemente rápida, los cambios responden al segundo y la hacen muy suave al manejar, se nota muy ágil y ligera. Su All Wheel drive la pega muy bien al piso. Definitivamente los japoneses lograron desarrollar ese vínculo Jimba Ittai, generando una innegable la conexión que uno siente al conducir una CX5. La pantalla que viene sobrepuesta en el tablero tiene mucha similitud con la de los BMW y Mercedes Benz. Es una pantalla bastante útil que puede ayudarnos con la configuración del sonido, conexiones bluetooth y otros. Posee

un mando al nivel del apoya brazos que la hace muy cómoda y muy fácil de utilizar. La versión que probamos es la 2.0 tope de gama, pero existe también una 2.5 que ya es bastante para un SUV de esta categoría. Escuchamos por ahí, que Mazda lanzará la 2.9, sólo en caja automática para fines de este año. Una opción también ideal para los que nos gustan las grandes motorizaciones. Algo también muy destacable es que Mazda ha trabajado mucho en el aislamiento del habitáculo, básicamente no se escucha ningún ruido ni el sonido del motor. Los vidrios dobles en las puertas delanteras han logrado aislar los ruidos del exterior de muy buena manera. Detalles de autos de alta gama que hoy por hoy los ofrece Mazda.

CARS &Lifestyles 63


CARS &Lifestyles 64


65


GADGETS

CARS &Lifestyles

Samsung Galaxy S9 y S9+

Para la forma en que nos comunicamos hoy Los Galaxy S9 y S9+ de Samsung avivan nuevos descubrimientos con su vídeo Super Slow-mo, la mejor cámara en luz baja de su categoría y AR Emoji: una forma más personalizada para que el usuario pueda expresarse mejor.

66


Hechos para una nueva forma de comunicación, cada vez con más imágenes, vídeos y emojis, los Galaxy S9 y S9+ impulsan la innovación con la más avanzada cámara de Samsung hasta ahora. Rediseñados con un lente objetivo de doble apertura que alimenta una cámara innovadora de baja luz, las capacidades de vídeo Super Slow-Mo y AR Emoji personalizado, los Galaxy S9 y S9+ aseguran al usuario el no perderse ni un solo momento importante y hacen de su día a día algo épico. Los Galaxy S9 y S9+ ofrecen una experiencia mejorada de entretenimiento con potentes altavoces AKG, sonido envolvente con el soporte de Dolby Atmos y una Pantalla Infinita refinada de borde a borde, los Galaxy S9 y S9+ vendrán con la nueva aplicación SmartThings, que une los servicios de IoT (Internet de las Cosas) existentes con Samsung. “La forma cómo usamos nuestros teléfonos inteligentes ha cambiado a medida que la comunicación y la auto-expresión han evolucionado”, dijo DJ Koh, Presidente y Responsable de la División de IT y Comunicaciones Móviles en Samsung Electronics. “Con los Galaxy S9 y S9+, hemos reimaginado la cámara del teléfono inteligente. Los Galaxy S9 y S9+ no sólo permiten que los consumidores saquen las mejores fotografías y graben los mejores vídeos en cualquier lugar, sino que es un teléfono inteligente que está diseñado para ayudarlos a conectarse con otros y expresarse de una forma que les es única y personal.” La cámara de Galaxy S9 y S9+ está construida con un sensor de Doble Pixel de Súper Velocidad con potencia de procesamiento y memoria que puede combinar hasta 12 cuadros en una toma increíble para la más alta calidad posible de imagen.

• Bixby: con la detección y reconocimiento de objetos en tiempo real, Bixby genera instantáneamente información directamente en la parte superior de la imagen a la que la cámara está apuntando. Los usuarios pueden traducir lenguajes extranjeros y monedas en tiempo real con Live Translation, aprender sobre los alrededores, comprar productos vistos en el mundo real y monitorear las calorías a lo largo del día.

• Super Slow-mo: cámara lenta que capta 960 cuadros por segundo con posibilidad de crear, editar y compartir archivos GIF. • Cámara de Baja Luz: semejante a la forma que el iris de un ojo humano se expande y contrae, la Doble Apertura (F1.5 – F2.4) de Samsung automáticamente deja entrar más luz cuando está oscuro y menos luz cuando está demasiado brillante.

Los Galaxy S9 y S9+ tienen una infinidad de prestaciones y novedades. Para más información sobre el Galaxy S9, visita http://www.samsungmobilepress.com, news.samsung.com/galaxy o www.samsung.com/galaxy.

• AR Emoji: para que los usuarios creen un Emoji que parece, suena y actúa exactamente como ellos. Con el AR Emoji se pueden compartir sentimientos de la vida real no sólo en vídeo, sino también con una gama de stickers.

67


68


69


TRAVEL

CARS &Lifestyles

Sede del Santiago ePrix de Formula E

e-Santiago! Santiago de Chile es una de las más avanzadas metrópolis de América Latina superada únicamente por Sao Paulo. En el recorrido por sus calles se pueden apreciar los más hermosos e innovadores diseños arquitectónicos que le dan un toque elegante a las zonas más exclusivas. Los rascacielos y edificios de puro vidrio destacan en “Sanhattan”, la zona empresarial conformada por Las Condes, Providencia y Vitacura y que hace referencia al reconocido Manhattan newyorkino. Para un exclusivo cierre, cuenta con el mirador más alto de latinoamérica, el afamado Sky Costanera Center.

70


71


La cercanía de Santiago con la Cordillera de los Andes hace que los resorts de invierno y pistas de sky sean muy accesibles.

Santiago es una ciudad de progreso, de tecnología, de turismo y de sueños cumplidos. En ella se encuentran los más altos avances tecnológicos que se reflejan en sus servicios de transporte, de atención al cliente, servicios básicos y especialmente de turismo. Por la conformación geográfica del país, en la ciudad se pueden apreciar cerros y nieve a la vez de estar muy cerca del mar. Presenta, para cualquier visitante, un paquete completo de diversas atracciones que pueden ofrecer varios días de entretenimiento sin aburrirse ni un solo segundo. Una de las características que más destacan en el lugar es el orden y organización. El tránsito por la ciudad, pese a que enfrenta altas horas de embotellamiento, demuestra una educación vial envidiable. Santiago fue sede anteriormente de versiones de eventos automovilísticos reconocidos, como el Rally Dakar y el Rally Mobile. En el Mercado Central de Santiago se puede encontrar lo mejor de la pesca del Pacífico. Además hay muchos puestos gastronómicos donde disfrutar la frescura de los frutos de mar.

72


El colorido particular de Valparaiso y Viña del Mar también están a muy poca distancia de Santiago, pudiendo en el mismo día estar al borde del mar y esquiando en las montañas.

Por eso la FIA decidió incluir a la ciudad en el calendario 2018 del Campeonato de Fórmula E con el Santiago E Prix. Disputado en febrero, fue una oportunidad única para que los santiaguinos y muchos extranjeros disfrutaran de una de las carreras más atractivas de la temporada en un circuito callejero diseñado con el máximo cuidado. Pasajes LPZ/SCZ - SANTIAGO: Desde $us 350 en temporada baja con LAN. Hoteles: Desde $us 70 Santiago Palace *** hasta $us 400 Hotel Santiago Mandarin Oriental

73

CARS &Lifestyles


SPIRITS

CARS &Lifestyles

Ajenjo

La bebida prohibida El licor más popular del siglo XIX, inspiración e infierno de artistas, poetas y pintores, regresa del pasado para reivindicar su imagen de bebida prohibida.

Cuando en 1988 el pintor holandés Vincent Van Gogh, según el mito alucinando por el ajenjo, se corta la oreja y se la regala a una prostituta, empieza a cimentarse la reputación negativa de esta bebida anisada preparada a partir de una planta, la Artemisia absinthium. La absenta Absinthe o ajenjo, apodada la Fée Verte (‘El hada verde’) o también apodada el Diablo Verde, es una bebida alcohólica de ligero sabor anisado, con un fondo amargo de tintes complejos debido a la contribución de las hierbas que contiene. Cuando se le añade agua fría y azúcar, la bebida se transforma en una esencia lechosa (louche). Comenzó siendo un elixir en Suiza, pero fue en Francia donde se hizo popular debido a la asociación entre los artistas y escritores que tomaban esta bebida en el París de finales del siglo XIX hasta que se prohibió su producción en 1915. La marca más popular durante el siglo XIX fue Pernod Fils. Durante la “Belle Époque” el nombre se convirtió en sinónimo de la bebida y la marca representó el estándar de calidad de facto por el cual se juzgaba a todas las demás. Los artistas de finales del siglo XIX y principios del XX, tales como Wilde, Van Gogh, Baudelaire, Manet, Picasso, Degas, Hemingway, Álvares de Azevedo, Strindberg, Pessoa, Verlaine, Rimbaud entre otros, consumían absenta, ya que supuestamente inducía a la inspiración artística.

74


75


El ajenjo inspiró a toda una generación de poetas y artistas en general. Arriba: “El bebedor de absenta”, pintura de Viktor Oliva.

Los orígenes de la absenta son inciertos. Según la creencia popular la receta fue descubierta por un doctor de origen francés llamado Pierre Ordinaire alrededor del año 1792 (la fecha exacta depende de la fuente) que vivía en Couvet (Suiza). Las hermanas del convento de Couvet vendían esta bebida como un elixir y de esta forma se dio a conocer. El Mayor Dubied fue la primera persona que adquirió la receta procedente de las monjas y de esta forma en 1797 su hijo Marcellin y su hijo político Henry-Louis Pernod abrieron la primera destilería de absenta, Dubied Père et Fils, en Couvet. La popularidad de la bebida y su fuerte demanda hicieron que en 1805 construyeran una segunda destilería en Pontarlier bajo otro nombre: Maison Pernod Fils. La popularidad de la absenta fue creciendo intensamente hasta la década de 1840 cuando se

ofrecía a las tropas francesas como un medicamento antipirético. Cuando los soldados retornaban del frente compraban esta bebida en los bares y bistrós. Durante la década de 1860 la absenta se había vuelto tan popular que muchos cafés y cabarets indicaban que a las 5 p.m. se producía “L’heure verte” (‘la hora verde’). Se convirtió por aquel entonces en la imagen principal del movimiento bohemio. En la década de 1880 el precio se disparó considerablemente debido a la fuerte demanda. No obstante se consideró la bebida nacional de Francia. A comienzos del siglo XX, en 1910, por ejemplo, los franceses consumieron 36 millones de litros de absenta. Pero finalmente, el desconocimiento y la falta de instrumentos científicos en el siglo XIX y el descontrol del alcoholismo en Europa, atribuyeron al absinthe la posibilidad de generar alucinaciones o causar demencia, razones por las cuales en algunos países se decidió prohibir. Con el tiempo y el interés científico

76

“El Ajenjo”, de Edgar Dégas

en analizar los absinthes de la preprohibición, se ha comprobado que el absinthe no es perjudicial. Algunos países han comenzado a levantar las prohibiciones, fijando algunos límites a los contenido de anetol y tujonas principalmente. La tuyona se ha comprobado estar presente en el absinthe tradicional destilado en niveles de 0 a 50 mg/l,6​lo cual no representa un riesgo para la salud. En cualquier caso, tomado con moderación como toda bebida alcohólica, el ajenjo se puede disfrutar sin problemas.

CARS &Lifestyles


77


78


79


80


81


82


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.