ARTICULO CIENTIFICO DE KETOPROFENO

Page 1

El ketorolaco, diclofenaco y ketoprofeno son igualmente seguros para el tratamiento del dolor después de cirugía mayor abdominal Forrest JB, Camu F, Greer IA, Kehlet H, Abadía M, Bonnet F, Ebrahim S, Escolar G, Jage J, Pocock S, Velo G, Langman MJS, Bianchi Porro G, Samama MM; y Heitlinger E. Br J Anaesth 2002; 88:227-33

Introducción El ketorolaco es un antinflamatorio no-esteroideo aprobado para el tratamiento del dolor postoperatorio desde 1990, pero con en el posible riesgo de que se produzcan efectos adversos severos y muerte. Dos estudios regulatorios realizados en Europa por el CPMP (Pharmacovigilance Group of de Committee on Propietary Medicinal products) sobre la seguridad del ketorolaco encontraron que los datos no eran concluyentes y ausencia de comparaciones con otros drogas antinflamatorias no-esteroideas y que eran necesarios estudios sobre una población mayor. El objetivo de este estudio es comparar el riesgo de efectos colaterales severos entre ketorolaco, diclofenaco y ketoprofeno en pacientes adultos después de cirugía mayor electiva

Métodos Estudio multicéntrico( participaron 94 hospitales de 8 países de Europa), prospectivo, randomizado que evalúa los riesgos de muerte, aumento de sangrado en zona quirúrgica, hemorragia gastrointestinal, insuficiencia renal aguda, y reacciones alérgicas, con ketorolaco, diclofenaco y ketoprofeno indicados de acuerdo con las dosis y tiempos de administración aprobados por vía enteral y oral. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, bajo cirugía mayor programada (cirugía que su complejidad requiere ingreso mayor de 24 horas y administración de AINEs para analgesia postoperatoria). Los criterios de exclusión fueron: sensibilidad y/o contraindicación a AINEs,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.