UNIVERSIDAD EL BOSQUE DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA CÁTEDRA ABIERTA DE BIOÉTICA, GÉNERO Y SOCIEDAD FORO “MATRIMONIO IGUALITARIO Y ADOPCIÓN EN LA COMUNIDAD LGBTI” (Viernes 28 de abril de 2017, Auditorio Central, Universidad El Bosque). Objetivos.
Conocer y reflexionar sobre los roles y transformaciones de la familia, en distintos periodos de la historia.
Conocer y analizar las relaciones entre biopolítica, población y familia, desde la perspectiva de Michel Foucault.
Analizar y debatir las representaciones e imaginarios sociales sobre la homosexualidad y la heteronormatividad y los prejuicios en relación con el reconocimiento de derechos para la comunidad LGBTI, en el contexto de la sociedad colombiana contemporánea.
Conocer la reflexión bioética sobre los discursos homofóbicos y el debate actual sobre la familia en la teoría social. .
Conocer la situación de los niños de la calle en Ciudad de México y sus implicaciones bioéticas. Reflexionar sobre la familia, el matrimonio y adopción desde el pluralismo político y el interés prevalente del menor. Conocer, analizar y valorar la incidencia del movimiento LGBTI en Colombia por el reconocimiento de derechos para las parejas del mismo sexo.
8:00 a.m. – 8:30 a.m. La vulnerabilidad de los niños de la calle. Por: Nelson Eduardo Álvarez Licona. Doctor en Ciencias de Antropología. Profesor Investigador de la Sección de Estudios de Postgrado e Investigación de la Escuela Superior de Medicina, del Instituto Politécnico Nacional, México D.F. 8:30 a.m. – 9:00 a.m. La Normalización del discurso homofóbico: aspectos bioéticos. Por: María Luz Sevilla González. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Profesora Investigadora en la Maestría en Ciencias en Bioética y en el Doctorado de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, México D. F. 9:00 a.m. - 9:30 a.m. Incidencia del movimiento LGBTI en Colombia por el reconocimiento de derechos para las parejas del mismo sexo: Aprendizajes y retos. Por: Edgar Robles Fonnegra. Ha realizado estudios en derecho, socioeconomía e historia. Actualmente cursa el Diploma Superior en Diversidad Sexual y Derechos Humanos de CLACSO. Asesor para la implementación de la política pública LGBTI de Bogotá. Integrante de la Coordinación Nacional de la Plataforma 'LGBTI POR LA PAZ' la cual agrupa 130 organizaciones de la población LGBTI de 29 departamentos y el Distrito Capital de Bogotá DC. 9:30 a.m. – 10:00 a.m. Receso – café.
10:00 a.m. - 10:30 a.m. La familia en los cazadores - recolectores. Por: Luis Álvaro Cadena Monroy. Biólogo, Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Docencia Universitaria, Universidad El Bosque; Doctor en Ciencias, Química Termodinámica, Universidad Nacional de Colombia. Profesor Investigador del Doctorado en Bioética, Departamento de Bioética, Universidad El Bosque. 10:30 a.m. – 11:00 a.m. Biopolítica, población y familia. Por: Gustavo Adolfo Chirolla Ospina. Filósofo. Magíster y Doctor en Filosofía. Profesor Investigador del Doctorado en Bioética, Departamento de Bioética, Universidad El Bosque. 11:00 a.m. - 11:30 a.m. Familia, matrimonio y adopción: pluralismo político e interés prevalente del menor. Por: Diana Rocío Bernal Camargo. Doctora en Derecho (Programa de Bioética y Biojurídica), Universidad Rey Juan Carlos de España. Especialización en Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid. Especialización en Derecho y Nuevas Tecnologías sobre la Vida, Universidad Externado de Colombia. Profesora Investigadora en la Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. 11:30 a.m. – 12:30 p.m. Conversatorio con los/las conferencistas y el público asistente. Por: Jaime Escobar Triana. Médico, Universidad Nacional de Colombia; especialista en Cirugía, Universidad Nacional de Colombia; especialista en Filosofía de la Ciencia, Universidad El Bosque; magíster en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Bioética, Universidad de Chile; doctor en Bioética, Universidad El Bosque. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Bioética. Constanza Ovalle Gómez. Odontóloga, Universidad El Bosque. Especialista en Docencia Universitaria y Especialista en Filosofía de las Ciencias, Universidad El Bosque. Especialista y Magíster en Bioética, Universidad El Bosque. Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad de Manizales - CINDE. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Departamento de Bioética. PROGRAMACIÓN PRÓXIMAS SESIONES, PRIMER SEMESTRE 2017 (Auditorio Central, de 8:00 a.m. – 12:30 p.m.)
Miércoles 31 de mayo de 2017. Panel “Salud Mental, Género y Bioética”. Auditorio Central.
Viernes 30 de junio de 2017. Foro “Desigualdades, Género y Violencias. Desafíos para la Construcción de Paz”. Auditorio Central.
Información adicional Para cualquier información que requiera, por favor comuníquese al: 6489039 Extensión 1409. Correo electrónico: catedrabioetica@unbosque.edu.co