Agenda panel 30 noviembre 2017

Page 1

UNIVERSIDAD EL BOSQUE DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA CÁTEDRA ABIERTA DE BIOÉTICA Y AMBIENTE PANEL “EDUCACIÓN AMBIENTAL Y BIOÉTICA: EXPERIENCIAS, APRENDIZAJES Y RETOS”. (Jueves 30 de noviembre de 2017, Auditorio Central, Universidad El Bosque). Objetivos 

Conocer, socializar y analizar algunas experiencias relevantes en educación ambiental, particularmente su fundamentación conceptual, estrategias metodológicas y didácticas, sus resultados e impacto.

Conocer la perspectiva bioética frente a la educación ambiental.

Conocer algunas experiencias relevantes en educación ambiental implementadas en Bogotá, Distrito Capital, sus experiencias y aprendizajes.

Debatir sobre algunos de los retos y oportunidades que se presentan a la educación ambiental implementada en Bogotá, D.C. y los aportes que se pueden realizar desde la perspectiva bioética.

Conocer las fundamentaciones conceptuales, las estrategias y las metodologías implementadas en las experiencias de educación ambiental presentadas en el panel.

Conocer los avances en la Política Pública Distrital de Educación Ambiental yla articulación con diversas entidades locales, regionales y nacionales.

Conocer y debatir en torno a las iniciativas de educación ambiental impulsadas por la ciudadanía.

INSCRIPCIÓN La asistencia es gratuita y abierta al público en general. Para efectos de realizar su inscripción, por favor diligencie el formulario que encontrará en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/FYfJUhNrM1RP26AC2 Les agradecemos hacer extensiva esta invitación a las personas de su entidad, organización o institución para que se inscriban y participen. El plazo para realizar su inscripción es hasta el día miércoles 29 de noviembre, 12:00 mediodía.

TRANSMISIÓN EN LÍNEA POR INTERNET Si usted está fuera de Bogotá, le informamos que el Panel será transmitido en línea por Internet, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/channel/UCXcaf9RJuIqclkeQevU4N1Q/live


Agenda 8:00 a.m. - 8:15 a.m. Instalación del Panel. Por: Álvaro Cadena Monroy. Profesor Investigador del Departamento de Bioética, Universidad El Bosque. 8:15 a.m. – 8:45 a.m. Educación, Naturaleza y Sociedad: Perspectiva ancestral indígena. Por: Julio Ignacio Garibello Garzón y Víctor Fabio Noreña Blanco. Integrantes Comunidad Indígena Muisca. 8:45 a.m. – 9:15 a.m. La inclusión de la dimensión ambiental en la Educación Superior: experiencia en la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Por: William Manuel Mora Penagos. Docente Investigador en el Doctorado en Educación (Línea Educación Ambiental) y en la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 9:15 a.m. – 9:45 a.m. La Educación Ambiental en la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Por: Olga María Bermúdez Guerrero. Profesora Investigadora, Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA. Universidad Nacional de Colombia. 9:45 a.m. – 10:15 a.m. Receso café. 10:15 a.m. – 10:45 a.m. La Educación Ambiental en la Fundación Humedales por Bogotá. Por: Laura Daniela Sánchez De Armas. Profesional en Licenciatura en Pedagogía Infantil, con énfasis en Educación para el conocimiento social, político y ambiental, Pontificia Universidad Javeriana. Coordinadora de Educación de la Fundación Humedales Bogotá. 10:45 a.m. – 11:15 a.m. La Educación Ambiental en el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Por: María Cristina Ruiz. Jefe de la Oficina de Comunicaciones, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 11:15 a.m. – 11:45 a.m. La Educación Ambiental en el Distrito Capital. Por: Patricia Bossio de Manzano. Profesional de la Oficina Participación, Educación y Localidades, Secretaría Distrital de Ambiente. 11:45 a.m. - 12:30 p.m. Conversatorio con los/las asistentes. Por: Arturo Liévano León. Profesor Investigador del Departamento de Bioética, Universidad El Bosque.


Información adicional Para cualquier información que requiera, por favor comuníquese al correo electrónico: catedrabioetica@unbosque.edu.co Atentamente, Jaime Escobar Triana Director Departamento de Bioética


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.