4 avances política pública nacional protección animales colombia

Page 1

Avances en la Política Pública Nacional de Protección de Animales en Colombia

Natalia Parra Osorio


POLÍTICA PÚBLICA ¿Qué es? Actividad orientada

toma de decisiones para

alcanzar ciertos objetivos. Una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad.


“Las sucesivas respuestas del Estado (del “régimen político” o del “gobierno de turno”) frente a situaciones socialmente problemáticas. Salazar

“Es un conjunto de acciones que manifiestan una intervención del Estado en relación con una problemática social, y que concita interés y movilización de otros actores de la sociedad” (Oszlak, O´donell, 1990)

El concepto gobernanza señala que la sociedad no es regida únicamente por el gobierno, sino que éste es parte de una red compleja de interacciones entre instituciones y grupos. Naciones Unidas


Qué es una política pública “Es un conjunto de acciones que manifiestan una intervención del Estado en relación con una problemática social, y que concita interés y movilización de otros actores de la sociedad” (Oszlak, O´donell, 1990)

“Políticas públicas son el conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables” Alejo Vargas 1999


¿Por qué formular políticas públicas y acciones de Estado por los animales?

• Por un enfoque ético


RACISMO SEXISMO

ESPECISMO


¿Por qué formular políticas públicas y acciones de Estado por los animales?

• Por empatía

• Por un enfoque ético




Un humano y cualquier forma de vida terrestre basada en ADN deben ser por lo menos 25% idénticos. Una serie lineal de A,G,C, y T conlleva a que solamente existan cuatro posibilidades en cualquier punto específico en una secuencia de ADN. El mapa del genoma del ratón, es un 99% coincidente con el del hombre

Todos los animales con un sistema nervioso que incluye un cerebro, procesan dolor y placer.

El sistema límbico es común a todos los mamíferos

Diferencia de las secuencias del humano con:

El Chimpancé

1,7%

Los gorilas

1,8%

Los orangutanes

3,3%

Los gibones

4,3%

Los macacos de la India

Ante peligro, reacciones exactas (signos de miedo)

Los lémures

7% 22,6%


¿Por qué formular políticas públicas y acciones de Estado por los animales? • Por conveniencia humana • Por empatía • Por un enfoque ético


Relación Irreductible

Dos escenarios

Patologías mentales y crueldad

Enfoque al compartir un espacio o recursos refleja

Posterior agresión a humanos

Fenómenos de convivencia ciudadana


Interrelaciรณn de las violencias, interrelaciรณn de las justicias, interrelaciรณn de las causas









¿Por qué los Estados deben generar acciones por los animales? • Razones políticas y de avance social

• Por conveniencia humana • Por empatía • Por un enfoque ético


Transformación Estado y Derechos Cameralismo Ciencias de la Policía

PREHISTORIA

Edo de Bienestar

Edo Absolutista D.I.

476 1.000a.c.

1.492

Edo de Derecho

A

E. Antigua

Liberal

B

E. Media

Edo Social de Derecho

1.789

4.000a.c.

1.930

1.880

E. Moderna Dchos 1ª generación

E. Contemporánea Dchos 2ª generación

Dchos 3ª generación

HOY


¿Por qué formular políticas públicas y acciones de Estado por los animales? • Razones políticas y de avance social

• Por conveniencia humana • Por empatía • Por un enfoque ético


Políticas públicas de protección y defensa animal


Una breve historia


ÁRBOL DEL PROBLEMA








Cรณmo vamos

NIVELES ร MBITOS


Acuerdos con Gobierno Nacional


Ley 1774 de 2016


PLAN NACIONAL DE DESARROLLO LEY 1753 DE 2015 ARTÍCULO 248. POLÍTICA PÚBLICA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES Y PROTECCIÓN ANIMAL.

El Gobierno Nacional promoverá políticas públicas y acciones gubernamentales en las cuales se fomenten, promulguen y difundan los derechos de los animales y la protección animal. Para tal efecto, en coordinación con las organizaciones sociales de defensa de los animales, diseñará una política en la cual se establecerán los conceptos, competencias institucionales, condiciones, aspectos, limitaciones y especificaciones sobre el cuidado animal en cuanto a la reproducción, tenencia, adopción, producción, distribución y comercialización de animales domésticos no aptos para reproducirse.

Las entidades territoriales y descentralizadas del Estado se encargarán de vigilar, controlar y fomentar el respeto por los animales y su integridad física y anímica.

Adicionalmente, las organizaciones sociales de defensa de los animales participarán de manera coordinada con las entidades nacionales y territoriales para la difusión de las políticas a que se refiere el presente artículo.

PARÁGRAFO. Se mantendrán las excepciones contempladas en el artículo 7o de la Ley 84 de 1989.

Tomado: ppt, HS Guillermo García Realpe




CONPES

Máxima autoridad nacional de planeación. Organismo asesor del Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo económico y social del país. Actúa bajo la dirección del Presidente de la República, y el Subdirector de Planeación Nacional es su Secretario Ejecutivo.

Estudia y aprueba los documentos sobre el desarrollo de políticas generales que son presentados en sesión.

DOCUMENTOS CONPES Es un documento que establece lineamientos generales de política y formula programas y proyectos del Gobierno Nacional que responden a una situación problemática identificada por uno o varios sectores administrativos, en el ámbito nacional o regional, definiendo responsabilidades y permitiendo hacer seguimiento a las acciones planteadas.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN DOCUMENTO CONPES? Permite realizar un diagnóstico que incluye tanto los riesgos y vulnerabilidades particulares que afectan a los animales en Colombia, de forma zonificada

Formula una serie de

acciones para la prevención de riesgos y vulneraciones estratégicas

Genera trabajo y articulación interisntitucional gradual a la problemática detectada

para dar respuesta

visible la situación de los animales, ante el conjuntov del Estado, Representa un avance para hacer así como sus formas de abordaje

Articulación

Seguimiento

Tecnificación

Recs diversos

CML Plazo


Estado actual

Gesti贸n Proceso

Preparaci贸n de insumos, cronograma

Mesas

Virtual

Compilaci贸n, redacci贸n documento


Las regiones se estรกn moviendo (-)

(1) (3) (5)

(3) (2)

(1) (-) (14)

(5)

(20)

(6) (4)

(2)

(2)

(7)

(5)

(32)

(1)

(17) (56)

(11)

(6)

(26) (4)

(90)

(-) (4)

(3)

(36)

(-)

(6)

(8)

(1)

(1) (2)

(-) (14) (1(2))


Otros elementos

NUEVO PROBLEMA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.