Secretaría Distrital de la Mujer
Política Pública de Mujeres y Equidad de Género
MISIÓN Liderar, orientar y coordinar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, así como la transversalización del enfoque de derechos de las mujeres en los planes, programas, proyectos y políticas públicas distritales, a través de la articulación intersectorial e interinstitucional para la protección, garantía y materialización real y efectiva de los derechos de las mujeres desde las diversidades que las constituye, promoviendo su participación y la de sus organizaciones sociales en el Distrito Capital
ENFOQUES
Enfoque de Derechos
Reconocimiento de la igualdad real y efectiva de los derechos de las mujeres y de los hombres
Enfoque de género
Reconocimiento y transformación de las relaciones de poder que subordinan a las mujeres y producen discriminación y desigualdades de género
Enfoque diferencial Reconocimiento y transformación de las situaciones de desigualdad por raza, edad, orientación sexual, identidad de género que impiden el ejercicio pleno de los derechos
PERSPECTIVA DE GÉNERO • Reconocer a las mujeres como sujetas de derechos. • Transformar practicas, lenguajes y estereotipos. • Entender las diferencias socialmente construidas entre hombres y mujeres e incorporarlas en el diseño de las políticas, programas, proyectos y presupuestos gubernamentales para la superación de las inequidades.
¿QUÉ ES?
POLÍTICA PÚBLICA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO “La Política Pública de Mujeres y Equidad de Género en el Distrito Capital es el marco de acción social, político e institucional que, desde el reconocimiento, garantía y restitución de los derechos de las mujeres que habitan el territorio, contribuye a modificar las condiciones evitables de desigualdad, discriminación y subordinación que, en razón al género, persisten aún en los ámbitos social, económico, cultural y político de la sociedad.” Decreto 166 /2010 Acuerdo 584 /2015
¿CON QUÉ INSTRUMENTOS?
POLÍTICA PÚBLICA DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género-PIOEG • Acuerdo 091-2003 Concejo de Bogotá • Resolución 0489 de 2015
Planes Sectoriales de Transversalización de la Igualdad de Género. • Resolución 0492 de 2015
Plan de Transversalización Institucionalización Planes, procesos y procedimientos internos de las entidades
Incorporar los enfoque y de género en los sectores de la Administración Distrital
Desarrollos, normativos , políticas, programas y proyectos
Misional PIOEG
Planes sectoriales de TRANSVERSALIZACIÓN
¿QUÉ PRIORIZA?
Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género Vida libre de violencia
Participación y representación con equidad
Salud plena
Educación con equidad
Hábitat y vivienda digna
Trabajo en condiciones de igualdad y dignidad
Cultura libre de sexismo
Paz y convivencia con equidad
*Derechos incorporados por las mujeres en la construcción de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (Decreto. Distrital 166 de 2010)
Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género Construcción de la paz, reparación integral Erradicación de las violencias hacia las mujeres
Ejercicio efectivo de su ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia
Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género Derechos económicos, autonomía económica Salud plena, bienestar físico, mental y social, autonomía sobre sus cuerpos Educación con equidad, calidad y pertinencia.
Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de GĂŠnero TransformaciĂłn de imaginarios, representaciones, lenguaje y prĂĄcticas sexistas.
Uso y goce del territorio, propiedad, vivienda, seguridad.
Portafolio de servicios de la SDMujer
Portafolio de servicios de la SDMujer
GRACIAS