UNIVERSIDAD EL BOSQUE DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA CÁTEDRA ABIERTA DE BIOÉTICA, GÉNERO Y SOCIEDAD BIBLIOGRAFÍA SIMPOSIO “EDUCACIÓN, SEXUALIDADES Y RELACIONES DE GÉNERO” (Viernes 31 de marzo de 2017, Auditorio Central, Universidad El Bosque). ENLACES DE CONSULTA CONFERENCISTAS INVITADAS/OS MARÍA ELVIA DOMÍNGUEZ BLANCO Equidad de Género y Diversidad en la Educación Colombiana. María Elvia Domínguez Blanco. Disponible en Internet en: http://revistas.utp.edu.co/index.php/repes/article/view/5205/2481 Equidad de género en la educación. ¿Qué hemos logrado las mujeres colombianas? María Elvia Domínguez Blanco. Disponible en Internet en: http://static.iris.net.co/semana/upload/documents/Doc-1759_2008924.pdf Adopción igualitaria en Colombia: preceptos para un camino justo a un pacto de cuidado. María Elvia Domínguez Blanco. Disponible en Internet en: http://revistas.usta.edu.co/index.php/cfla/article/view/2241/2588 Identidad docente en autobiografías de tres generaciones de profesorado universitario en Colombia. María Elvia Domínguez Blanco, Sigifredo Ospina Ospina. Disponible en Internet en: http://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis/article/view/681/0
IMELDA ARANA SÁENZ Las prácticas pedagógicas de maestras y maestros del Distrito Capital. Una mirada a los roles de género. Imelda Arana Sáenz. Disponible en Internet en: http://www.redalyc.org/pdf/1051/105115268008.pdf
Ciencia y espacios para las mujeres. Imelda Arana Sáenz. Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/40032/1/ciencia%20y%20espacio%20para%20las%20mujere s.pdf Educación con Diversidad e Igualdad. Imelda Arana Sáenz. Disponible en Internet en: http://educacionygenero.campanaderechoeducacion.org/index.php La educación popular feminista una perspectiva que se consolida. Imelda Arana Sáenz. Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/45596/1/laeducaci%C3%B3npopularfeministauna.pdf Red de docentes para la equidad de género – REDEG. http://www.redacademica.edu.co/eventos-formacion/maestros-02/redes-demaestros/redeg/item/1484-red-de-docentes-para-la-equidad-de-g%C3%A9nero%E2%80%93-redeg.html Red de Educación Popular entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe. Disponible en Internet en: http://www.repem.org/
RICARDO LUQUE NÚÑEZ El cuidado de sí. Saber, poder y discursos médicos sobre Sida y su impacto en hombres gay. Ricardo Luque Núñez. Disponible en Internet en: http://www.bvsvspcol.bvsalud.org/cgibin/wxis.exe/iah/?IsisScript=iah/iah.xis&lang=E&base=VSPCOL&nextAction=lnk&exprSearch =HOMOSEXUALIDAD&indexSearch=MH Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Ministerio de Salud y protección Social. Ministerio de Salud y Protección Social. Grupo Salud Sexual y Reproductiva. Equipo Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos. Disponible en Internet en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA% 20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf Comportamiento sexual y prevalencia de VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres en siete ciudades de Colombia. Ricardo Luque Núñez. Disponible en Internet en:
https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/monitoreo_eval uacion/2_evaluacion_respuesta/b_estudios_complementarios/Resultados_Estudio_HSH_fina l125.pdf Derecho a la intimidad Fundamento preventivo en la epidemia global de SIDA. Ricardo Luque Núñez Dirección General de Salud Pública, Ministerio de la Protección Social. Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1539/27/24CAPI23.pdf Sexualidad y Derechos Humanos. Documento de Reflexión. Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. Disponible en Internet en: http://www.ichrp.org/files/reports/57/137_report_es.pdf CONPES SOCIAL 147/2012: Instrumentos para la intersectorialidad a nivel local. Definiciones teóricas, políticas y programáticas. Ministerio de Salud y Protección Social. Disponible en Internet en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/AJ-Conpes-147DefinicionesTeoricas.pdf
JAIME ESCOBAR TRIANA Diversidad sexual y exclusión. Jaime Escobar Triana. Disponible en Internet en: http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/Revista/Revista4/Articulo3.pdf Bioética y Sexualidad. Jaime Escobar Triana. Disponible en Internet en: http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/biosyethospdf/BiosyEthosvol23.pdf OTRAS/OS AUTORAS/ES EDUCACIÓN Ambientes escolares libres de discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la Escuela. Aspectos para la reflexión. Liza García Reyes. Disponible en Internet en: https://unicef.org.co/sites/default/files/informes/Ambientes%20escolares%20Libres%20de%2 0Discriminacion%20May%202016_0.pdf
La guía de Mineducación sobre orientación sexual. Disponible en Internet en: https://www.elheraldo.co/barranquilla/la-guia-de-mineducacion-sobre-orientacion-sexual276933 Género (s) y educación: aproximaciones al contexto de América Latina y el Caribe. Celina de Jesús Trimino Velásquez. Disponible en Internet en: http://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3300/2983 Inclusión educativa para la equidad. Disponible en Internet en: http://www.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/inclusion-educativa Diversidad en los contextos escolares. Documento técnico final con descripción del proceso y resultados 2015. Constanza del Pilar Cuevas Marín. Disponible en Internet en: http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/10000570.pdf Subjetividades y diversidad en la escuela, en estudiantes de Educación Media. Jorge Enrique Escobar Hernández, Fabián Acosta Sánchez, Luz Stella Talero Córdoba, Javier Adolfo Peña Sánchez. Disponible en Internet en: http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/subjetividadesydiversidadenlaEscuela.pdf Número monográfico sobre Género y Educación. Tarbiya: Revista de investigación e innovación educativa. Disponible en Internet en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/129468 Educación para la Sexualidad. Evidencia internacional de por qué educar para la sexualidad desde preescolar. Ministerio de Educación de Colombia. Disponible en Internet en: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-356225.html V coloquio internacional interdisciplinario educación sexualidades genero. Investigaciones, experiencias y relatos. Mendoza 11, 12, 13 de junio de 2014. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Disponible en Internet en: https://vcoloquioeducacionsexualidadesgenero.wordpress.com/descargaponencias/ https://vcoloquioeducacionsexualidadesgenero.wordpress.com/programa/resumenesaceptados-por-mesas/ Memorias del Seminario Latinoamericano Maestros y Maestras hoy: Claves para una educación diversa y humana. Disponible en Internet en: http://www.idep.edu.co/?q=content/memorias-seminario-latinoamericano
Experiencia en educación: hablar de mi sexualidad como derecho. Prácticas artísticas desde el aula. Luisa Fernanda Blanco Clavijo. Disponible en Internet en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/1566/TE19037.pdf?sequence=1 Biopolítica y educación. Medición, estandarización, regularización poblacional. Geo Saura y Julián Luengo Navas. Disponible en Internet en: http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/teoredu2015272115135/14247 Gubernamentalidad y Educación. Discusiones Contemporáneas. Ruth Amanda Cortés Salcedo. Dora Lilia Marín Díaz. Disponible en Internet en: http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Gubernamentalidad%20y%20Educaci%C3%B 3n.%20Discusiones%20contempor%C3%A1neas.pdf Biopolitica, gubernamentalidad y educación. Disponible en Internet en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0120391620130002&lng=en&nrm=iso Lineamientos curriculares con enfoque de género e interseccionalidad en procesos de educación con mujeres adultas en el marco de la educación popular feminista. Carolina González Moreno. Disponible en Internet en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/1575/TE19031.pdf?sequence=1 Educación Popular en Perspectiva de Género: Caracterización de la Propuesta de Educación de Mujeres Adultas Liderada por el Movimiento Popular la Sureña en la Localidad de Bosa. Angela Lizeth Torres Rivera y Jorge Alexander Rincón Romero. Disponible en Internet en: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2158/1/TorresRiveraAngelaLizeth2015.pdf Diversidad sexual en la escuela. Dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia. Carlos Iván García Suárez. Disponible en Internet en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-169202_archivo.pdf Material de Apoyo con Perspectiva de Género para Formadores y Formadoras. Elizabeth Guerrero, Victoria Hurtado, Ximena Azua, Patricia Provoste. Disponible en Internet en: http://portales.mineduc.cl/usuarios/convivencia_escolar/doc/201109271215450.material_apoy o_perspectiva_genero.pdf
Perspectivas de la educación en América Latina. Ana María Goetschel. Disponible en Internet en: https://books.google.com.co/books?id=k6svGN6d_jgC&pg=PA300&lpg=PA300&dq=Dispositi vos+pedag%C3%B3gicos+de+g%C3%A9nero+en+la+escuela.+Carlos+Iv%C3%A1n+Garc% C3%ADa+Su%C3%A1rez&source=bl&ots=7FwGISVL2q&sig=a9PqoOST_hpeYtWQhhIN2SKETM&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj2xr6_gfjSAhUE7iYKHVPPCf84ChDoAQgcMAE#v =onepage&q=Dispositivos%20pedag%C3%B3gicos%20de%20g%C3%A9nero%20en%20la %20escuela.%20Carlos%20Iv%C3%A1n%20Garc%C3%ADa%20Su%C3%A1rez&f=false El espejismo coeducativo. Carlos Iván García Suárez. Disponible en Internet en: http://colectivohombresymasculinidades.com/wpcontent/uploads/publicaciones_pdf/Textos_CHM/espejismo.pdf La perspectiva de género en profesionales psicoeducativos. De Angelis, Patricia; García Labandal, Livia. Disponible en Internet en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1452/ev.1452.pdf
SEXUALIDADES Las diferencias sexuales y la discusión neuroética. Arleen Salles. Disponible en Internet en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0188947816300056 Módulo de la A a la Z Módulo de la A a la Z en Derechos Sexuales y en Derechos Sexuales y Reproductivos. Para funcionarios y funcionarias con énfasis en violencia intrafamiliar y violencia sexual. Defensoría del Pueblo, Profamilia, Organización Internacional para las Migraciones. Disponible en Internet en: http://www.generacionmas.gov.co/SaludSexual/Documents/Modulo_de_la_A_a_la_Z_en_der echos_sexuales_y_reproductivos.pdf Jóvenes, sexualidad y políticas. Salud sexual y reproductiva en Colombia (1992-2005). María Carolina Morales Borrero. Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/3403/4/Jovenes_Sexualidad_y_Politica.pdf Una historia política de la diferencia sexual. Claudia Patricia Rivera Amarillo. Disponible en Internet en: https://www.academia.edu/7418821/Lo_innominado_lo_innominable_y_el_nombramiento._C ategorizaci%C3%B3n_y_existencia_social_de_sujetos_sexuales
Cuerpos, mujeres y feminismo. Deissy Díaz Mancilla, Sonia Mireya Torres Rincón. Disponible en Internet en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/xmlui/bitstream/handle/123456789/324/TE16414.pdf?sequence=1 Discursos en torno al VIH y el Sida: estigma, discriminación, poder y justicia. Henry David Bazurto Barragán. Disponible en Internet en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/18088/BazurtoBarraganHenryDavi d2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y La sexualidad mediada: un estudio de la heteronormatividad en los informativos de televisión. Rafael ventura. Disponible en Internet en: https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/23044/TFM_RafaelVentura.pdf;sequence=1 Estados Intersexuales I: Conceptos. Disponible en Internet en: http://nevertobenext.blogspot.com.co/2006/06/estados-intersexuales-i-conceptos.html Cuerpo y Educación: Variaciones en torno a un mismo tema. Jorge Alberto Palacio Castañeda. Disponible en Internet en: http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Cuerpo%20y%20Educacion_0.pdf Masculinidad, Homosexualidad, VIH-SIDA e Identidad de Género. Disponible en Internet en: ftp://www.unfpa.org.pe/SALUD_REPRODUCTIVA/Publicaciones-SedeCMURGUIA/masculinidad,%20homosexualidad.%20VIH%20y%20Sida%20e%20identidad% 20de%20genero.pdf Sexualidades “Ilegítimas”. Biopolítica Heterosexista y Política de Reconocimiento. Darío Muñoz Onofre Arroyave. Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/48238/1/sexualidadesilegitimaas.pdf
RELACIONES DE GÉNERO Bibliografía sobre relaciones de género en tesis de pregrado y posgrado. (Varias Universidades). Magdalena León. Disponible en Internet en: http://www.humanas.unal.edu.co/genero/files/7413/1558/6354/TESIS_BAJA.pdf
Los horizontes familiares y el paradigma liberal de la felicidad. Disponible en Internet en: https://www.topia.com.ar/articulos/los-horizontes-familiares-y-el-paradigma-liberal-de-lafelicidad Sexo y género. Nuevos datos, nueva polémica. Disponible en Internet en: http://www.observatoriobioetica.org/wp-content/uploads/2016/10/Sexo-y-g%C3%A9nero.pdf De amores, sexualidades y géneros. Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Disponible en Internet en: http://corpozuleta.org/formacion-57/cine-en-conversacion/ciclo-amores2014 ¿Sólo las mujeres son femeninas? ¿Sólo los hombres son masculinos? Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Disponible en Internet en: http://corpozuleta.org/formacion57/cm/cm2014/cmago2014 Lugar de gays y lesbianas en la historia y en el presente. Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Disponible en Internet en: http://corpozuleta.org/formacion-57/cm/cm2014/cmsep2014 ¿No somos sino hombres y mujeres? Corporación Cultural Estanislao Zuleta. Disponible en Internet en: http://corpozuleta.org/formacion-57/cm/cm2014/cmmay2014 Reseña del libro: La diferencia sexual en la historia. María Milagros Rivera Garretas. María Piedad Espitia. Disponible en Internet en: http://revistas.usc.edu.co/index.php/Contextos/article/view/28/24#.WNm0YG81_IU De mujeres, hombres y otras ficciones. Género y Sexualidad en América Latina. Mara viveros, Claudia Rivera y Manuel Rodríguez (Compiladores). Disponible en Internet en: http://www.bdigital.unal.edu.co/1277/ Las diferentes caras del feminismo. Disponible en Internet en: http://www.nuevamujer.com/mujeres/actualidad/todos/las-diferentes-caras-delfeminismo/2017-03-14/173240.html Historia de género. Disponible en Internet en: http://www.ub.edu/SIMS/pdf/HistoriaGenero/HistoriaGenero-09.pdf Feminismo y feminismos: consensos y disensos. Juanita Barreto Gama. Disponible en Internet en: http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n22/n22a01.pdf
Teorías feministas y estudios de género. Conceptos, métodos, temas. Gabriela V. Gómez Rojas. Disponible en Internet en: https://es.scribd.com/document/339313522/entramados-05-pdf 1 Congreso para el estudio de las violencias contra las mujeres 2010. Artículos técnicos científicos. Disponible en Internet en: http://www.congresoestudioviolencia.com/2010/ 7 Congreso para el estudio de las violencias contra las mujeres 2016. Ponencias. Disponible en Internet en: http://www.congresoestudioviolencia.com/2016/?page_id=1016 Cartilla #2. Día internacional de los derechos de las mujeres y la lucha por la equidad de género. Disponible en Internet en: http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/jspui/bitstream/123456789/4282/1/Cartilla%202. pdf Cartilla #5. Conmemoración de las luchas independentistas de Colombia con enfoque de género. Herramienta pedagógica para una educación no sexista en Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá - Equipo Funcional de Género 2015. Disponible en Internet en: http://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/jspui/bitstream/123456789/4303/1/Cartilla%205. pdf Enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género. Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. Disponible en Internet en: http://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/SEXUALIDAD.PDF Enfoque diferencial de orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas. Disponible en Internet en: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/enfoquediferencial-de-orientaciones-sexuales-e-identidades-de-g%C3%A9nero-nohegem%C3%B3nicas/418 Masculinidades posibles, otras formas de ser hombres. Javier Ómar Ruiz. Disponible en Internet en: https://www.desdeabajo.info/fondo-editorial/item/22588-masculinidades-posiblesotras-formas-de-ser-hombres.html Nuevas masculinidades: discursos y prácticas de resistencia al patriarcado. Leonardo Fabián García. Disponible en Internet en: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/6284/2/TFLACSO-2013LFG.pdf
Análisis semántico del discurso sobre diversidad sexual y sobre la política pública LGBT en la Pontificia Universidad Javeriana. Angie Lorena Rodríguez Quitián, Edna Lizeth Valenzuela Prieto. Disponible en Internet en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/comunicacion/tesis718.pdf Interseccionalidad y políticas públicas LGBTI en Colombia: usos y desplazamientos de una noción crítica. Camila Esguerra Muelle y Jeisson Alanis Bello Ramírez. Disponible en Internet en: https://res.uniandes.edu.co/view.php/907/index.php?id=907 Devenir de una perspectiva relacional de género (y cultura). Carlos Iván García Suárez. Disponible en Internet en: http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_30/30_10GM_Devenirdeunaperspecti va.pdf