AÑO I / IBARRA, ABRIL 2018 / PRECIO US. 0,50 / Nº 1
TALENTOMANUAL -La ruralidad artísticaC A S A
D E
L A
C U L T U R A
E C U A T O R I A N A ,
S PÁG.
3
ANGOCHAGUA
PÁG.
U
8
EL CHOTA
M
A
R PÁG.
I
N Ú C L E O
D E
I M B A B U R A
O
14
ALPACHACA
PÁG.
17
LA ESPERANZA
EDITORIAL
IBARRA, FEBRERO 2018 IBARRA, ABRIL 2018
2
Mariana Minda
TALENTO MANUAL, UN OFRECIMIENTO HECHO REALIDAD Luis Fernando Revelo C. Decía el gran José Martí: "El periódico debe estar siempre como los correos antiguos, con el caballo enjaezado, la fusta en la mano, y la espuela en el tacón… Debe ser útil, sano, elegante, oportuno, saliente. No hay cetro mejor que un buen periódico"
S
ale a la luz la primera edición del periódico TALENTO MANUAL. Aspiramos que esta nueva entrega que ofrece nuestro Núcleo de Imbabura se inscriba en la línea que señalaba Martí. Más allá del simple orden informacional de una sociedad marcada por el vértigo y la precipitación, este espacio nos permitirá visibilizar la cultura de la ruralidad, de nuestras parroquias. Talento manual tiene que ser la tribuna, la atalaya desde la que se proyecta el diálogo con los protagonistas del quehacer artístico y cultural, con el objetivo de dinamizar o difundir el despegue del medio rural, sus potencialidades y los recursos que posee el territorio, sus proyectos, sus emprendimientos, sus costumbres y personajes ancestrales, etc. Nuestra actitud es abierta y atenta, respetuosa y pluralista. Esta iniciativa viene a coronar un gran esfuerzo que hace nuestra Casa y una promesa que se hace realidad. En esta oportunidad hemos abierto el espacio para 4 parroquias: Angochagua, Alpachaca, La Esperanza y Valle del Chota, escenarios donde podemos admirar una riqueza cultural inigualable. En cada una de ellas emergen los saberes culturales, los valores colectivos, espiritualidades, las tradiciones orales y leyendas, creencias, personajes y su típica indumentaria, la gastronomía y las fiestas tradicionales y cantidad de símbolos que, sin lugar a dudas, representan las expresiones genuinas de su identidad, lo cual les ha permitido constituirse en referentes turísticos no solo de nuestra provincia, sino del país y de otras latitudes. Es nuestro anhelo que este periódico se convierta en una herramienta de buena y fluida integración entre los ciudadanos del medio rural y el resto de la sociedad imbabureña. Preciso será que en este espacio afloren las propuestas que redunden en el mejoramiento de la gestión cultural y comunitaria.
L
a Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Imbabura, en su afán de beneficiar a la población de Ibarra y sus parroquias, con una más extensa , integral y completa información ha tomado la feliz y decisiva iniciativa de editar un nuevo periódico que difunda y promocione el aporte cultural, histórico, social, político, religioso, productivo, artístico de la vida del medio rural, compuesto por las parroquias del cantón, iniciando en este primer número con las parroquias de Angochagua, Alpachaca, La Esperanza y el Valle del Chota, lugares ancestrales con sus características propias y llenas de novedades que hay que conocerlas. Angochagua, la más sureña, situada en las faldas del Taita Imbabura, está formada por el pueblo quichua que ama y conserva su cultura. Labra la tierra y produce el maíz, las papas, ocas, mellocos que combinados con los granos y con las carnes de los cuyes, llamas, ovejas y vacunos dan una dieta nutritiva que alimenta a su gente. Esquilan, hilan y tejen la lana con que confeccionan su vestimenta tradicional admirada por todos. Hoy tienen muy buenos emprendimientos de turismo comunitario que son muy visitados por turistas nacionales y extranjeros. Alpachaca, con su significado "Puente de Tierra", es parroquia donde se asientan migraciones de afroecuatorianos, algunas familias de la provincia del Carchi y más provincias del Ecuador y hasta extranjeros de los países vecinos y quizá, esta diversidad es la causa para que no hayan alcanzado el progreso que corresponde según el tiempo y el número de población. En estos últimos años se ve algunas mejoras con la construcción de viviendas y la dotación de servicios básicos, que les animan a la creación de varios emprendimientos que generan recursos económicos y mejoran el aspecto de la parroquia. La Esperanza es un bello rincón que dio asilo a los pocos sobrevivientes del terremoto de Ibarra, que alcanzaron fortaleza y ánimo para retornar a sus lares y volver a refundar la nueva Ibarra, la ciudad amable y acogedora donde hay paz, amor y seguridad. Hoy la Esperanza es una parroquia bien organizada y progresista con sus hijos bien preparados y muy unidos que desarrollan proyectos productivos con emprendimientos culturales donde llegan visitantes del país y del mundo entero para llevarse las artesanías que ellos fabrican. El Valle del Chota donde viven los negros, vencedores de la más monstruosa esclavización, que les borró su idioma y sus costumbres, pero lograron conservar lo que es parte de su ser, su cerebro y su corazón, sus sentimientos y reacciones, que lo expresan en su música, sus instrumentos con los que interpretan sus canciones que hablan de sus experiencias y aspiraciones, sus danzas y su baile, su alegría contagiante y su amor a la tierra pródiga que le provee de alimentos ricos y variados con los que prepara su comida apetecida por los más exigentes paladares. En los números posteriores iremos asignando un espacio a las demás parroquias, para ir conociéndolas e integrarlas a nuestro saber que siempre está ávido de novedades. Talento Manual es el nombre de este nuevo periódico y pensamos es muy sugestivo, que significa la transformación del intelecto en algo tangible y real.
MSc. Luis Fernando Revelo DIRECTOR CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA “BENJAMÍN CARRIÓN” NÚCLEO DE IMBABURA
Los artículos suscritos corresponden al pensamiento de sus autores.
Directorio 2017-2021
VOCALES PRINCIPALES: A.P. José Villarreal Miranda Lic. Consuelo Terán de Suárez
VOCALES SUPLENTES: Lic. Elizabeth Mafla Andrade Sr. Javier García Yépez
Lic. Mercedes Basantes Salgado SECRETARIA
ANGOCHAGUA
IBARRA, ABRIL 2018
3
ANGOCHAGUA, EL VALLE DE LOS ARCO IRIS Alex Acosta
La parroquia de Angochagua y la diversidad de sus seis comunidades por su paisaje, cultura, costumbres y tradiciones lo que convierten a esta majestuosa parroquia rural en un arco iris de oportunidades abiertas para todos sus habitantes.
D
esde hace aproximadamente 4 años la parroquia inició un proceso de desarrollo enfocándose en el turismo rural ya que los espacios para iniciar con esta actividad son propicios para las actividades que este tipo de turismo. El primer paso fue iniciar el trabajo de diseñar una marca turística de territorio que fue postulada en Nueva York entre las mejores marcas mundiales obtuvo el galardón Gold (Oro) en los premios internacionales Graphis Awards, que son organizados por Graphis Inc., de Nueva York. Posteriormente se realiza la promoción de atractivos y levantamiento de información técnica de sitios naturales y manifestaciones culturales, además de emprendimientos y personas que estarían interesados en colaborar con este proceso y para lo cual esta información nos serviría de punto de inicio para este proceso.
Dicho proceso se fue consolidando año a año con capacitación continua en diferentes temas de interés de más de 60 beneficiarios del Proyecto de Dinamización Turística de la Parroquia al cual se sumaron la conformación de rutas y senderos en cada una de las comunas, el mejoramiento de espacios públicos como la Plaza Chaky Maillac Pamba y Mirador Mucha Naju Rumi con el apoyo de comuneros y sobre todo llegar a conciencia de los comuneros que optar por tener alternativas como el turismo, considerándose una opción para mejorar su condición socio económicas, haciendo actividades diarias sin cambiar su estilo de vida para dar a conocer las bondades de sus comunas. Territorio Caranqui bendecido por su espectacular naturaleza, fuente de agua para la ciudad de Ibarra, actualmente está aprovechando de la mejor manera sus recursos naturales, culturales, gastronómicos y ambientales para brindar una variada oferta al turista y visitante que cada fin de semana acude a la parroquia a disfrutar todo en su máximo esplendor siempre recibidos por la cordialidad de su gente luchadora y pujante hacen que Angochagua avance con pasos seguros y firmes por ser un refe-
rente turístico a nivel nacional. La parroquia y sus comunidades tienen infraestructura turística para brindar alojamiento rural en casas de familias anfitrionas como es el caso de la comunidad de la Magdalena contando con 7 casas óptimas en calidad y servicios para atender de la mejor manera a sus huéspedes, el cordero o borrego asado se ha convertido en el plato preferido de quienes visitan la Parroquia que a lo largo de la nueva vía asfaltada que atraviesa la parroquia se puede encontrar en diferentes emprendimientos particulares sirven y preparan este delicioso plato basándose a normas de calidad, aseo y presentación para deleite de los mejores paladares. Las actividades de recreación como caminatas, paseos a caballo y ciclismo es el puntal fundamental para complementar la oferta turística, además de tener como objetivo a futuro el turismo científico basado en la investigación de los grandes mamíferos como el oso de anteojos, puma andino, lobo de páramo y cóndor entre otros siendo los huéspedes preferidos de la gran cordillera de Angochagua que cobija todo este hermoso territorio. Angochagua, un paraíso por descubrir...
4
IBARRA, ABRIL 2018
ANGOCHAGUA
LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, UN ESFUERZO DE DOS DÉCADAS
Múltiples formaciones vegetales en la parroquia que van desde pajonales, matorrales y bosques andinos, desde los 2800 hasta los 4000 msnm.
Andrés Laguna Las acciones directas en los territorios rurales siempre serán más efectivas cuando se gestionan y realizan a través de sus líderes como es el caso del Dr. Hernán Sandoval, Presidente de la Junta Parroquial de Angochagua, quien piensa siempre en el bienestar de su gente, en el cuidado del agua y en el desarrollo para su tierra.
E
© Andres Laguna
l territorio ancestral de Angochagua, cuna de los Caranquis es parte de uno de los lugares con la mayor concentración de biodiversidad del mundo denominado como Los Andes Tropicales, considerados como un Hot Spot en términos de riqueza biológica. Aquí por miles de años se han adaptado y han sobrevivido los mamíferos más grandes y más amenazados de Sudamérica como oso andino (Tremarctos ornatus), tapir de montaña (Tapirus pinchaque), puma (Puma concolor), venado de cola blanca (Odocoileus virginianus), también mamíferos raros o muy poco conocidos como ciervo enano (Pudu mephistophiles), cuchucho andino (Nasuella olivacea), y los más conocidos o típicos de estos ecosistemas como soche (Mazama rufina), sachacuy (Dasyprocta
punctata), conejo (Sylvilagus brasiliensis), y lobo de páramo (Lycalopex culpaeus). Sus extensos páramos y bosques captan una gran cantidad de agua que se vierte en las cascadas y quebradas, las mismas que en su parte baja dan origen al histórico Río Tahuando (afluente muy importante de la Cuenca del Río Mira), de donde se toma la mayor cantidad de agua para el consumo de los ciudadanos de Ibarra. La preocupación por el manejo de los páramos en Angochagua se remonta desde hace dos décadas, y debido a todos estos importantísimos esfuerzos actualmente se puede percibir que la vida en los páramos se ha dado lugar. Angochagua ha recibido varios reconocimientos y premios por su gestión en la conservación, en el año 2015 el CONGOPE entregó un reconcomiendo por las BUENAS PRÁCTICAS LOCALES; en el 2016 la Alcaldía de Ibarra entregó la CONDECORACIÓN YAHUARCOCHA por el trabajo desplegado en el monitoreo y protección de las áreas naturales; en 2017 el Banco del Estado entregó a la parroquia el PRIMER LUGAR del PREMIO VERDE que consiste en un fondo no reembolsable de 150.000 dólares los mismos
© Andres Laguna
El Puma que es considerado como uno de los dioses más importantes en la cultura del pueblo Caranqui.
que serán invertidos en el desarrollo de un Programa de Turismo, Investigación y Conservación de las especies silvestres y su hábitat (que vinculará su trabajo con las seis comunidades de la parroquia), y en la construcción e implementación de un Centro de Interpretación el mismo que será un espacio de educación y de investigación sobre el cuidado de agua y la Biodiversidad local respectivamente. Además, el equipo técnico de la parroquia se encuentra trabajando en la propuesta de declaratoria para que Angochagua sea una nueva Área de Conservación y Uso Sustentable - ACUS, y también en formulación y firma de varios convenios con instituciones dedicadas a la valoración de los servicios ambientales como la captación o fijación de carbono con la Corporación para la Investigación, Capacitación y Apoyo Técnico para el Manejo Sustentable - ECOPAR, el estudio de la calidad y la cantidad de agua producida en Angochagua con la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, todas estas acciones van en función del Programa de Manejo Integral de la Microcuenca del Río Tahuando de la Junta Parroquial de Angochagua-GADPRA.
El Oso Andino es uno de los mamíferos más representativos y amenazados del mundo, su presencia en el territorio es un indicador del buen estado de salud de los páramos y bosques de Angochagua.
IBARRA, ABRIL 2018
SERVICIO INTEGRAL PARA EL ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD Anita Guamán
E
l proyecto Desarrollo Integral "ALLÍ PUKLLANAJUCUNATA CHARISHUNCHI" es el desarrollo del componente social de la parroquia cuyo objetivo principal es contribuir a mejorar el nivel de vida de los grupos de adulto mayor de la Parroquia mediante actividades y acciones orientadas al desarrollo humano, para lograr el desarrollo de la personalidad, fomento de autonomía y disminución de dependencia, a través de la habilitación, rehabilitación y el desarrollo de las capacidades, de la población en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad en el territorio. Se ha logrado un servicio de atención integral a personas adultas mayores y personas con discapacidad, llevando el benefi-
cio a aproximadamente a 400 personas, realizando reuniones grupales una vez cada mes en las seis comunas de la parroquia y para aquellas personas que no puedan movilizarse a las atenciones de grupo se realiza las visitas en los domicilios. Tanto en las atenciones grupales como las domiciliarias se trabaja de tal forma que se potencien sus habilidades, aptitudes, capacidades y conocimientos necesarios para generar autonomía, acceso al libre ejercicio de derechos y obligaciones para una vida plena, además de fortalecer la integración y participación social, comunitaria y familiar de las personas adultas mayores, logrando alcanzar la inclusión dentro del núcleo familiar y de la sociedad participando activamente en las ac-
5
ciones colectivas de sus comunas, como complemento también se realiza asistencia alimentaria-nutricional con la implementación de pequeños huertos en sus hogares. En la minga de acciones se encuentran MSP, Patronato Provincial de Imbabura, MIES, apoyo técnico de MAG, entre otras instituciones públicas y privadas, participando en pro del cuidado de la salud, higiene, rehabilitación y desarrollo motriz. Hemos inaugurado el Centro Fisioterapéutico Salud y Vida Angochagua (Jambi Kawsay) que se encuentra equipado con las maquinarias e insumos de fisioterapia necesarios para brindar una atención de calidad y calidez, los cueles se financiaron por el Municipio de Ibarra, el servicio de terapia física también es brindado a gran parte a adultos mayores, para lo cual fue necesario previamente realizar un levantamiento de fichas visitando cada rincón de la parroquia, puesto que también se realizaría la atención en casos especiales a los lugares más alejados de las zonas pobladas. En el Proyecto cuentan con la asistencia de seis personas: Anita Guamán Coordinadora, Ximena Terán Fisioterapista; Alex Escola, Beatriz Tamba, Fernando Colimba y Margarita Flores, como promotores comunitarios.
PLANIFICACIÓN COMUNITARIA HACIA LA SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL Guillermo Jácome
A
ngochagua es un paraje que alberga un territorio diverso en sus formas, espacios y expresiones, en consideración al clima, la temperatura oscila entre 10°C y los 16°C. lo que para algunos es relativamente frío, pero la calidez de su gente y el calor que alberga el trabajo en comunidad, permite concebir un modelo de desarrollo articulado hacia todos los sectores, la parroquia está ubicada al Norte del Ecuador, hacia el extremo sur del cantón Ibarra, provincia de Imbabura, con un rango altitudinal de entre 2800 y 3800
msnm. colindando con la provincia de Pichincha. Cuenta con 6 comunidades con una población de 3017 Habitantes en total, y un territorio de 12.392 ha. Donde se ubican: Angochagua como cabecera parroquial, y las comunas La Magdalena, La Rinconada, Zuleta, Cochas y Chilco, las cuales en principio están gobernadas por cabildos, quienes se integran al accionar del GAD Parroquial, para lograr una verdadera apropiación de los procesos de desarrollo emprendidos. El Plan de Desarrollo y Ordenamiento
territorial Parroquial, es la principal herramienta y la carta de navegación hacia la visión de futuro deseado como Parroquial Rural, por ello, fue concebido como un verdadero instrumento técnico y político que permite conocer y gestionar el territorio considerando potencialidades y limitaciones existentes, y sustentado en su conjunto, con el firme objetivo de lograr la aplicación de políticas económicas, sociales, culturales, ecológicas y territoriales con criterios de sostenibilidad aplicada, considePasa a la pág. 6
6
IBARRA, ABRIL 2018
ANGOCHAGUA
PLANIFICACIÓN... viene de la pág. 5
rando su aplicación en cada programa, proyecto o actividad que se desarrolla dentro del territorio. En el 2015, a través de una consultoría, se construyó este instrumento, donde existió la participación de los miembros de la Junta Parroquial a nivel de Vocales y el equipo técnico, Presidentes de los Cabildos, ciudadanía y el respectivo Consejo de Planificación Local, donde con una visión conjunta de desarrollo social y sostenible, se planteó los objetivos, metas, programas y proyectos, que generan impulso al desarrollo de actividades locales. A nivel ambiental, se considera las potencialidades que a nivel de territorio se encuentran, de estas denotan los ecosistemas existentes de alto valor ambiental como son los páramos, el clima, el agua que es un recurso que se usa desde la parroquia para proveer a la ciudad de Ibarra, la capacidad de producción del suelo fértil y el relieve existente. En temas sociales y económicos debemos recalcar que existe una población del 92,06% de población indígena perteneciente al pueblo Caranqui, así como población mestiza con el 7,51%; también debemos notar que el 42,5% de la población se dedica a actividades primarias en temas de producción, El analfabetismo es otra problemática a resolver ya que la tasa de analfabetismo llega al 28,79%, 4 veces más alta que la media nacional, acentuándose aún más en la población femenina, que llega al 39,70%. Los sectores prioritarios son sumamente importantes en el territorio; el 8,8 la población presenta algún tipo de discapacidad y alrededor del 15% es población adulta mayor. Un tema que recalcar a nivel social es la Migración, de ello se considera que existen a nivel nacional 5260 personas nacidas en Angochagua, el 42,7% ha migrado hacia diferentes provincias del Ecuador. El proceso de planificación implantado, en la parroquia, se basa en una propuesta de desarrollo con una visión totalmente establecida, y con objetivos estratégicos que se basan en el fortalecimiento del ser humano como tal, accesibilidad a servicios, conservación de los ecosistemas y una economía sostenible estructurada con el desarrollo de nuevas actividades de sustento para la población. La ejecución del plan de desarrollo y ordenamiento territorial, se enfoca en un criterio de coordinación en comunidad de programas, proyectos, actividades, donde los niveles de coordinación entre los diferentes actores territoriales debe ser óptimo, lo que conlleva a un éxito en la aplicación de
Todos son prioridad en la parroquia Hernán Sandoval
D
entro del proyecto Desarrollo Integral "ALLÍ PUKLLANAJUCUNATA CHARISHUNCHI" se contempla atención otros grupos de atención prioritaria como niñas, niños y adolescentes, para los cuales desde hace 3 años se ha establecido como una política pública el desarrollo de campamentos vacacionales que usualmente son entre julio y agosto por un espacio de tres semanas, al que acuden cerca de 200 participantes de las seis comunas, de edades comprendidas entre los 5 años hasta los 16 años, los cuales se movilizan hasta Zuleta a la Casa Parroquial Eclesiástica y la Unidad Educativa Zuleta para divertirse. El día inicia con actividades de esparcimiento como dinámicas y canciones que animan e integran a los miembros de este campamento, posteriormente son partícipes de talleres tanto de manualidades, cocina y repostería, música, danza, fotografía, inglés y tecnología. Al culminar la jornada de formación se continúa en los juegos de equipos que permite la formación de líderes y desarrollar habilidades y capacidades innatas. Cada viernes las niñas, niños y adolescentes realizan giras de observación internas y una final visitando a una de las parroquias rurales para conocer una realidad comunitaria diferente, entre días de la semana, se realizan función de cine y talleres de formación con el apoyo de instituciones en temáticas de primeros auxilios, violencia y maltrato, entre otros. Al finalizar la jornada de campamento vacacional se realiza una exposición de todos los trabajos realizados en los diferentes talleres dictados. En la organización y ejecución aporta Fundación Galo Plaza, Municipio de Ibarra, Gobierno Provincial, CPCCS, FOCI Childfund, Gad Parroquial y Comunidad Eclesiástica de Zuleta. El grupo de jóvenes también forma parte de esta gran actividad vacacional, ya
que son ellos quienes apoyan directamente como líderes de formación tanto en talleres como en los juegos lúdicos, canciones y dinámicas, actualmente son 25 los jóvenes que apoyan al proceso. La Escuela de música y danza son otro propósito de fortalecimiento cultural y liderazgo en estos grupos, ya que se han incluido a las instituciones educativas en el proceso de formación. Música impartida con instrumentos tradicionales como guitarras, bandolín, acordeón que nos recuerdan a las Fiestas de San Juan en junio y que logra que los participantes se apropien de sus melodías. Actualmente se cuenta con un Grupo de Música Tradicional de la parroquia. En lo referente a danza se ha fortalecido aún más ya que en un inicio se conforma un Grupo de Danza Parroquial por jovencitas que muestran su talento en diferentes eventos como pregones y representaciones artísticas en otras parroquias. En este último año también se han incluido las instituciones educativas de la localidad, logrando iniciar procesos más consolidados que se plantean alcanzar la conformación de tres grupos de danza más, alcanzando la premisa de apropiación cultural en las nuevas generaciones. Finalmente el Grupo de Mujeres es atendido a través del desarrollo de talleres artesanales en donde desarrollan la habilidad de diseñar nuevas prendas, para finalmente ser decoradas con delicados bordados multicolores apreciados en el mercado local, pero no solamente son talleres, también se capacita a hombres y mujeres de sabiduría ancestral, de tal forma que los saberes no se pierdan y se apliquen al cuidado de la mujer embarazada, previo al nacimiento y posteriormente. Los taitas y mamas de la parroquia han aprendido de generaciones anteriores y continúan sus labores en el territorio siempre con el apoyo de los médicos y técnicos de atención prima-
IBARRA, ABRIL 2018
7
Angochagua, tierra de los caranquis Juan Carlos Morales Angochagua es una parroquia del cantón Ibarra, en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. Es parte de los 7 Gobiernos Autónomos Descentralizados y tiene, a su vez, 7 comunidades: Angochagua, La Magdalena, La Rinconada, Chilco, Zuleta y Cochas. La población en Angochagua mayormente se autoidentifica como indígena descendientes del pueblo Caranqui (92,06%). Le sigue la población mestiza con 7,51% (245 habitantes), la población blanca con 0,18%, población montubia con 0,12% y la población mulata con 0,09%.
P
ropio de la realidad andina, el nivel organizativo es el cabildo comunitario y también, desde la lógica del Estado, cuenta su administración. ¿Cuál es su historia? La parroquia de Angochagua tiene una vital importancia porque, como ha sugerido el historiador Segundo Moreno Yánez en la Nueva Historia de Ecuador, habría sido la capital del señorío étnico de los caranquis, no solamente por contar con 148 tolas, de los cerca de 5.000 montículos que se levantaron en el amplio territorio que comprende casi la totalidad de la provincia de Imbabura y parte de Pichincha, sino porque aún esta historia debería configurar otras visiones sobre el pasado de esta población. Las tolas se encuentran en la actualidad dentro del perímetro de la hacienda Zuleta.
Según Santiago Ontaneda, "los montículos artificiales son uno de los rasgos más sobresalientes, son estos monumentos de tierra conocidos localmente con el nombre de tolas. La realidad arqueológica permite hablar básicamente de tres clases de tolas: a) tolas cuadrangulares o en forma de pirámide truncada, las cuales tienen generalmente una rampa de acceso; cuando su concentración es alta se considera que servían como templos o adoratorios, mientras que cuando su concentración era baja han sido catalogadas como centros políticos; b) pequeñas tolas hemisféricas construidas como monumentos funerarios, pues cubren un pozo sepulcral excavado a partir del suelo natural; y c) grandes tolas hemisféricas construidas para edificar viviendas en su
superficie". Waldemar Espinosa Soriano refiere que "es bastante palpable cómo en el nombre de sus mandatarios siempre empleaban como distintivo de clase y linaje la palabra ango entre los carangues y puento entre los cayambes, tan igual como las autoridades puruhaes cuando usaban los terminativos cela y lema. Tales voces tenían su propia significación: reyes o jefes máximos". Según Otto von Buchwald, ango deriva de aco y ago, porque la n es solo un ligero aditamento nasal. En quechua, anco y ango es soya de cuero, y angani dar cuerazos o azotar. Por consiguiente, ango es el que castiga, el que hace justicia, es decir el primer jefe o capaccuraca o rey. Muchos años más tarde, dichos angos se encontraron con la aristocracia imperial de los incas, con el objeto de obtener ventajas en la sociedad colonial. Ango es todavía una quechuización usada en el departamento de Nariño: significa nervio, tendón, vena, músculo, carne de res. Angochagua, en la actualidad, busca las huellas de su identidad, y ese es el primer paso para poner un eje a su futuro. Sin conocer lo que tenemos es difícil poder defenderlo y, peor aún, amarlo.
IBARRA, ABRIL 2018
8
EL CHOTA
VALLE DEL CHOTA Carlos Andrade
Ubicado al norte del Ecuador en la provincia de Imbabura, a 35 Km. de la ciudad de Ibarra, entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 1560 m.s.n.m. El Chota tiene una población aproximada de 2 000 habitantes de raza negra afro-ecuatoriana. Sus habitantes cultivan una infinidad de productos tropicales como la yuca, plátano y caña de azúcar. El Valle del Chota se dio a conocer, por ser cuna de muchos jugadores de la selección nacional de fútbol del Ecuador. La Banda Mocha
L
a música afroecuatoriana conocida como música negra se considera a los distintos géneros musicales que son interpretados por la población afrodescendiente asentada en distintas partes del Ecuador. Los Bomba, la Marimba, La Bomba Son, La Banda Mocha, Salsa Urbana, las Coplas y los cantos religiosos son los ritmos más sobresalientes de esta etnia, como herencia de sus antepasados que fueron traídos originalmente desde África Occidental.
En el Ecuador los ritmos afros se fusionaron con otros ritmos de varias culturas, creando nuevos símbolos interculturales orales que forjan el pentagrama de la Música Nacional que no es reconocido por sociedad ecuatoriana por diversos factores sociales. La Banda Mocha es un grupo de aproximadamente 14 músicos afroecuatorianos que tocan instrumentos elaborados de la naturaleza. Nacieron para imitar a las Bandas Militares y a las Bandas de Pueblo. Se crearon hace más de cien años; sus integrantes lograron transmitir esta tradición oral y conocimientos musicales de generación en generación. Sus instrumentos son: bombo, tambor, y platillos, 5 puros (instrumentos resonadores o parlantes), 2 músicos que tocan con hojas de naranja, 2 flautas de carrizo (una traversa y otra vertical), el güiro, que son fabricados de plantas como calabazos deformes con su debido proceso de secado, con un orifico en el medio y la hojas de naranja que le brinda un sonido único, sonoro y alegre a esta agrupación. En un principio, el no poder acceder a ciertos instrumentos daba lugar a que en vez del bombo, tambor y platillos se utilicen otros objetos de acoplamiento musical. Su repertorio musical es variado: sanjuanitos, alba-
zos, pasillos, y por supuesto los temas más representativos de la música bomba. Los temas musicales bailables que más se destacan son los siguientes: Casita Blanqueada, El Puente del Juncal, Tras de una Iglesia, Hay Zenaida, Mi lindo Carpuela, María Dolores, Un Chivo, Caderona, etc. Se le llama Banda Mocha por los instrumentos denominados "mochos". Durante los últimos años las Bandas Mochas más destacadas son: • Comunidad del El Chota: Banda Mocha "Virgen de las Nieves" de hombres y de mujeres, "Nuevos Horizontes", que son las amas de casa. • Comunidad de Caldera • Comunidad de Chalguayacu: Banda Mocha "San Miguel de Chalguayacu ". • Comunidad de la Victoria: La Banda de San Martín de Porres La Banda Mocha con más presentaciones es la de San Miguel de Chalguayacu, que ha recorrido algunas ciudades del Ecuador y Colombia en pregones y presentaciones en importantes teatros. Además, han tenido una participación con reconocimientos en los festivales culturales como: El Carnaval de Coangue, Carnaval de Esmeraldas y las celebraciones por el Día Nacional del Negro en el mes de octubre de cada año.
IBARRA, ABRIL 2018
La música bomba, identidad afrochoteña La bomba es una de las expresiones culturales más fuertes de las comunidades afrodescendientes de Imbabura y Carchi, en donde se conjugan la música con la vivencia y la poesía oral. La bomba es un género musical afroecuatoriano, es un baile o danza y es un instrumento de percusión de origen africano. En sus letras los músicos expresan sus vivencias sociales cotidianas es decir le cantan al amor, a la naturaleza, a su entorno natural y en los últimos años hasta al fútbol, puesto que parte de la selección ecuatoriana de fútbol, tenía como integrantes a deportistas afrochoteños que clasificaron por primera vez al Ecuador al Mundial. Don Cristóbal Barahona de 80 años de edad, oriundo de la comunidad del Juncal, es uno de los pocos fabricantes de este instrumento llamado bomba que aún vive. Barahona viene fabricando bombas por más de cuarenta años producto de la sabiduría de sus progenitores, que cantaban y bailaban los días que tenían libres después de la dura jornada de trabajo El instrumento característico de este género musical es un tambor denominado "bomba", que se compone de los siguientes partes: • Aros grandes y pequeños de balso, ceibo. • 2 parches de cuero de chivo seco.
El grupo de música bomba se conforma de ocho a diez músicos y sus instrumentos son los siguientes: guitarra, requinto, bomba, bongos, tumbas, bajo eléctrico, campana, claves, sapo y la hoja de naranja. Este ritmo es el canal de comunicación para las comunidades afros que ha ido variando con el transcurso de los años; por cuanto que la cultura no es estática, es cambiante y adopta nuevos patrones sociales. En la actualidad los nuevos grupos de este género han incorporados nuevos instrumentos y formas de instrumentar la música, sin perder desde luego la esencia africana Estos nuevos formatos y creaciones se les ha denominado la "bomba-son," por tener un gran parecido al "son cubano", que es un género musical afro latino cuyos grupos en sus inicios estuvieron compuestos por dos guitarras, maracas y voces. Esto en aquella época en la que no había amplificación electrónica y no se llenaba acústicamente un salón de baile. Gracias al proceso de Revitalización Cultural afro que han venido impulsando varios actores sociales del colectivo afroecuatoriano, ha dado como resultado la conformación de más de 30 grupos de música en todas comunidades afros. Eventos como El Día del Negro y los Carnavales culturales de la zona del Chota, han permitido que este tipo de expresiones no desaparezcan y se difundan a todo nivel en los diversos medios de comunicación. Los grupos más destacados de música que están vigente hasta la actualidad son: Comunidad o Ciudad Grupo Salinas Grupo Percusión Latina El Chota Sol Naciente Carpuela Los Auténticos del Valle Piquiucho Marabú Piquiucho 2-35
Mahelen
Ibarra
Poder Negro
Quito
Raíces Negras
Genero Bomba-Son
Bomba-Son Bomba tradicional Bomba tradicional Bomba-Son Bomba tradicional Bomba Contemporánea Bomba Contemporánea
Hace más de 30 años, la música bomba se comienza a escuchar y hacer bailada en la Sierra y luego a nivel nacional a través del grupo los Hermanos Congo. Germán Congo músico, autor, compositor falleció a los 68 años víctima de un infarto al corazón. Nacido en la comunidad de
9
Carpuela del valle del Chota y fue uno de los primeros intérpretes de la música bomba. Su primer disco que causó sensación fue "A Bailar la Bomba", con el grupo los Hermanos Congo en donde se destacaron discos como: Lindo Puente, Chica, Fiesta Morena, entre otros. Más tarde se vincula al Grupo Rondador con quienes graba más de seis producciones con el auspicio de la Hostería Chorlaví y finalmente, graba su último CD en el 2010 denominado "El Auténtico Rey de la Bomba".
Otro de los más destacados compositores y autores de la Música Bomba fue Milton Tadeo, quién empezó a cantando con el reconocido Segundo Rosero, haciendo famosa a una canción llamada "Mi lindo Carpuela", que hoy en día se interpreta en todo los géneros de la música nacional. La música bomba se puede sintetizar en un ritmo alegre, heredado desde África a través del cual músicos y bailarines expresan las vivencias y su situación socio cultural desde épocas de la esclavitud. Como todo proceso de hibridación cultural, la música Bomba posee elementos de la cultura indígena, española y por supuesto todo el eco del tambor y el ritmo africano. Extracto de Mi Lindo Carpuela: "Ya no puedo vivir en este Carpuela porque lo que tenía se llevó el río Ya me voy, yo ya me voy ya no hay donde trabajar ya me voy yo ya me voy al Oriente a trabajar"
10
IBARRA, ABRIL 2018
EL CHOTA
La danza, un baile caliente de la bomba La danza choteña se representa a través de una coreografía es conocida como "Baile de la Bomba". La danza se une a la música bomba que posee un lenguaje propio, claro, que según su sensibilidad habla de sutileza, potencia, alegría, ríos, tierra,
ancestros, sabiduría, libertad y África. Esta danza ejecutada con un exquisito sentido de humor, los danzantes van arreglados con un traje que identifica a los campesinos de la zona que consiste en ropa ligera de colores llamativos. La danza afrochoteña contemporánea no se reduce a la simple folklorización de sus actores, es una búsqueda de la creatividad, fresca y viva, a partir de lo que aún somos como seres existenciales, es decir una cultura humana primariamente anclada en el ritmo. La danza afro es un torrente rítmico que revive la memoria del cuerpo, de manera inconsciente y natural; por medio de ella hombres, mujeres y niños pueden reencontrarse con su ancestralidad, reviviendo mitos, historias, leyendas que hacen del Chota un pueblo enérgico y vivo. La danza es para el pueblo afro reconquistarse con el cuerpo, la libertad perdida cuando los afros fueron esclavizados; se trata de compartir vivencias a través de la vestimenta tradicional, sin calzado, a sonar de los tambores bata y la música bomba. Por los procesos esclavizatorios la danza ha adquirido influencias africanas, españolas e indígenas; los danzantes son hombres y mujeres con vestimenta tradicional, con objetos sobre la cabeza, alegres bailan y forman diálogos compartidos sobre la temática de la danza.
En la danza choteña encontramos bailes muy tradicionales como: "la angara", "el puro", "la zafra", "la corrida de toros", "el bundi" y el más conocido y en vigencia que es el "baile de la botella" que es una danza en pareja en el cual la mujer lleva una botella en la cabeza con perfecto equilibrio y sin perder la armonía ni el movimiento. Estos bailes se interpretan generalmente en matrimonios, velorios de niños, bautizos, fiestas de los santos patronos o en los festivales, concursos de bomba y bandas mocha, mientras que los bailes sin coreografía se realizan en distintos actos sociales que organizan para su diversión cotidiana. En la actualidad se han destacados varios grupos de danza, que en su mayoría están integradas por niños /as y jóvenes, que deseosos por representar a su cultura en los diferentes eventos culturales se destacan y crean nuevos formato de danza de acuerdo a la coyuntura del momento. Doña Zoila Espinoza fallecida el año pasado, quien junto a Teodoro Méndez son los embajadores de los afrochoteños. Juntos están viajando a distintas partes del país y del mundo en eventos culturales como invitados especiales, presentando el auténtico baile de la botella en su cabeza que identifica a las poblaciones afrochoteñas. Su ritmo es algo más cadencioso y sus inspiraciones más musicales.
Religiosidad, alma del pueblo afro Los afrodescendientes que fueron traídos como esclavos a América conservaron la capacidad de mantener su cultura y de esta forma pudieren mantener sus religiones de origen. Los esclavos africanos podían practicar su tradición religiosa bajo la apariencia de los símbolos cristianos y católicos. Entre las religiones africanas que todavía sobreviven se encuentran: La Santería: Cuba, la Florida, Venezuela, Centroamérica y Nueva York El Candomble: Guayanas, Brasil El Vudú: Haití En la actualidad estas prácticas no son prohibidas y se realizan libremente por un derecho de los pueblos a mantener sus culturas. En este contexto se establece una diferencia clara con el catolicismo, pero en algunos casos hay sectores de la población afro que mezclan los dos ritos, produciendo formas híbridas (combinadas) que han dado como resultado expresiones culturales como: la música, la literatura, la gastronomía y otros aspectos socioculturales de la vida cotidiana. Al hablar de la religiosidad afroecuatoriana podemos decir que por el proceso de esclavitud que sufrieron los afrochoteños liderados por los padres jesuitas, ubicaron a la Iglesia como la máxima autoridad de espiritualidad a través de la enseñanza de la doctrina cristiana y del catolicismo. Estas doctrinas consideraban que la cultura y el conocimiento del pueblo negro e indígena eran inferiores y carentes de la pre-
sencia de Dios. El pueblo afro es intensamente religioso y lo expresan a través en sus expresiones como la danza, el toque de tambores en fiestas y ritos que la religión católica ha puesto de manifiesto en sus sacramentos. Las expresiones culturales más fuertes de los afrochoteños se evidencian en la Pasión de Cristo en la Semana Santa. El Viernes Santo es uno de los ritos más fuertes que se evidencia presencia masiva de familias afroecuatorina que se reencuentran y tienen la oportunidad para reconciliarse y reflexionar para ser mejores día a día. El Viernes Santo desde muy temprano toda la familia se junta para preparar varios platos de comida que se comparten con los visitantes y la familia. Esta tradición se la conoce como los Siete Platos
IBARRA, ABRIL 2018
de la Semana Santa y son los siguientes: • • • • •
Ensalada de zambo con papas. La fanesca. Dulce: guayaba, piña o fréjol. Humitas o choclotandas Puré de papas o molo con queso con lechuga y pescado • Arroz de dulce • Quinua con papa.
La Misa Afro que se la celebra en ocasiones importantes, tiene las siguientes características: • La entrada de danzantes afros correctamente uniformados y con flores, ramos, ofrendas que se le entrega al Señor Jesús. • El grupo de música bomba alegra la ceremonia con canciones propias de los afros y otros cantos católicos adaptados al ritmo alegre de la bomba. • Se ofrecen ofrendas al Señor como: vino, uvas, hostias, pan grande, el cirio, agua, los frutos, y hasta herramientas de los agricultores. • La ceremonia es participativa, alegre y colorida, es decir nadie pierde la atención. La misa afro se la celebra en fechas especiales como: El Día Nacional del Negro, Día de la Mujer, Día de la Madre o en matrimonios, bautizos o donde los fieles de las comunidades lo requieran. • Este tipo de celebraciones también se encuentran en el sector urbano donde existe población afro; practicando los conceptos de interculturalidad y rescate de de la identidad han estado en vigencia. • Otra de las celebraciones religiosas importantes es la de los Difuntos, que se celebra año tras año en el mes noviembre. Se realiza una misa llamada de todas las almas y la bendición en el cementerio. En el aspecto gastronómico se preparan: el champús, la colada morada, humitas, caballos de pan, y dulce de guayaba, etc. Cuando fallece un afrodescendiente existen algunos ritos religiosos como: • En el velorio: las cantoras de la comunidad entonan canciones tristes, alabados, y las novenas que le dan un aire solemne y dramático. • En el entierro: se le acompaña al cuerpo cantando hasta la última morada. Pasado la sepultura, durante nueve noches los familiares más cercanos y amigos se reúnen a rezar la novena, en el mismo lugar donde se realizó el velorio. Esta novena busca asegurar que el alma encuentre un buen destino. Al igual que todos los católicos en general los afrochoteños celebran los Sacramentos: bautismo, confirmación, confesión, comunión, orden sacerdotal y matrimonio. Cuya administración religiosa así como la manifestación, celebración y predicación de sus doctrinas la realiza la Iglesia Católica.
11
La Gastronomía En el valle del Chota y Cuenca del río Mira no puede hablarse de una cocina afroecuatoriana sino de varias tradiciones gastronómicas regionales que forman un estilo único e integral. Esta particularidad culinaria se refleja en la gran variedad de platos típicos afros los cuales forman parte de la identidad nacional del Ecuador. La diversidad de la gastronomía afrochoteña se sustenta en tres fuentes: • La particularidad de la geografía • La mezcla de culturas; y • La adaptación de culturas milenarias a la cocina actual La alimentación diaria y común en las comunidades afrochoteñas se basa en los siguientes alimentos: Nombre El Picadillo (sopa): El Reppe (sopa): Menestra de fréjol:
Fréjol con miel: Yuca con miel: Arroz de dulce (colada): El morocho (colada): El Zambo:
Las humitas llamadas también choclotandas: El dulce de guayaba:
Mano e mono (sopa): Yuca con Carne: Camote con pepe puro seco: Guandul: Chicha de arroz (bebida):
• Tubérculos: papa, yuca, camote; • Cereales: fréjol, arveja, maíz; hortalizas como zanahoria, remolacha, cebolla, etc; • Frutas: de clima subtropical, como plátano, papaya, guayaba, chirimoya, aguacate, y cítricos. La gastronomía del Chota es similar a la afroesmeraldeña. El arroz con menestras y utilización del plátano y la yuca. Se complementa la dieta con productos que traen de otras regiones o aquellos que encuentran actualmente en el mercado, como arroz, fideo, atún, sardinas y otros enlatados. Los principales platos típicos de la zona son:
Ingredientes -Preparación Guineo verde, fréjol algarrobo; se mezcla con queso, leche, y aliños (comino, ajo, culantro, yerba buena, sal). Guineo cocinado y picado en rodajas; se mezcla con queso, leche y aliños, carne de cerdo. Se cocina el fréjol a su elección y se mezcla con el refrito (cebolla blanca, pimiento, tomate, arroz,); más aliños y arroz. A su elección para complementar lechuga, aguacate, tomate. Miel (dulce panela, canela), se mezcla fréjol que es cocinado aparte. Miel (dulce panela, canela), se le mezcla con la yuca cocinada aparte. Se cocina el arroz blanco, se mezcla canela y dulce, bien cocinado y se agrega leche. Se cocina morocho (maíz molido al gusto), pizca de sal, panela, cebolla larga, y todo esto se mezcla con leche al gusto. Se pela el zambo, se les saca las pepas, se pela, se le hace pedacitos, y se le cocina en una olla; refrito (cebolla blanca, culantro, mantequilla, queso), se mezcla achote, maní en pepa tostado, licuado con leche. Choclo cao o duro desgranado molido, se mezcla cebolla larga y queso al gusto. Se agrega sal o dulce al gusto y mantequilla. La masa se envuelve en las mismas hojas de choclo y se cocina al vapor. Se cocina la guayaba, se le enfría , se le cierne en una paila, se le mezcla con panela y canela se le hace cocinar hasta que llegue a dar la forma del dulce. Se cocina camote en una olla, se mezcla con fréjol, aliños. Se le agrega la leche, queso, sal al gusto Se cocina la yuca aparte; se cocina la carne al jugo o sudada; se sirve con arroz y lechuga. El zambo se le mezcla con el camote. Arroz, yuca, guandul (fréjol cocinado) sazonado con arroz, chuleta o pollo. Se cocina agua al gusto con hierbas aromáticas (limoncillo, hoja de naranja, cedrón, a la vaca, menta) se mezcla con canela, ishpingo, anís de tierra, anís estrellado, pimienta de dulce. Todo esto se le hace enfríar y al día siguiente se le adiciona piña, naranjilla, guanábana, el arroz molido y se da sabor con la esencia de vainilla.
Todos estos platos se convierten en la dieta diaria de los afros y algunos se preparan con más ahínco en las festividades tradicionales de las comunidades. El plato típico más apetecido que identifica a los afrochoteños y ha servido para la promoción turística en eventos masivos como el Carnaval Coangue, el Día Nacional del Negro y feriados es la menestra de guandul (Cajanus cajan), conocido también como fréjol caballero, frijol de palo, fréjol, arveja o chicharro. Es un arbusto originario de África occidental muy extendido en Latinoamérica. Se acompaña con arroz, yuca, papa, chuleta frita o pollo al jugo y aguacate. Se ha convertido en una alternativa para obtener ingresos económicos para las familias y fortalece la identidad cultural y turística gastronómica
12
IBARRA, ABRIL 2018
EL CHOTA
identidad cultural han nacido nuevos actores escondidos. Es el caso de las Tres Marías, son mujeres entre los 60 y 70 años que comenzaron a cantar desde su infancia, imitando al sonido de la Banda Mocha. Hoy en día están presentes en todo festival cultural acompañando a la Banda Mocha. Poseen un amplio repertorio musical afro y tocan sin instrumentos solo con sus bocas a ritmo de bomba. Oriundas de Chalguayacu, Valle del Chota, son las mejores copleras y poetas que todavía viven para seguir difundiendo su cultura Se les considera un patrimonio oral musical vivo, ya que son las únicas en su género, marcando una diferencia cultural.
Ejemplo de coplas 1.- En tu puerta sembré un pino en tu ventana una flor, en tu cama tres claveles; y una azucena de amor.
Coplas, versos de vida La copla es una forma poética oral y escrita de cuatro versos. Se encuentran en muchas canciones populares. Esta forma de expresión oral es coloquial y directa, aunque también puede tener doble significado o doble sentido, especialmente para el efecto cómico o divertido. Las composiciones de los copleros o poetas se convertían en voz oficial de la comunidad y para la solución de los problemas. Sus contenidos casi siempre registran los acontecimientos importantes de la comunidad, relatos, sucesos históricos locales, fabulaciones, sueños, aspiraciones, críticas, denuncia social y especialmente en el Chota, el amor. Los afros asumen a la copla o décima como un acto de insurrección, con un toque original y sobre todo el ritmo traducido a poesía oral enriquecida con la armonía africana. Las coplas tiene un parentesco a la décima significa literalmente una estrofa de diez versos; los afrochoteños utilizan este término para designar un tipo de poema oral compuesto de varios versos que hablan de relación intrínseca que existe entre la cultura y la naturaleza. La décima es el patrimonio de la comunidad negra esmeraldeña, esta poesía es oral, y viene de la oralidad de generación, desde los tiempos de la colonia y con
fuerte incidencia en el valle del Chota. Sus portadores son los decimeros, patriarcas del grupo que gracias al privilegio de su memoria y a la facilidad para versificar, han ganado el respeto y la administración de todos. En sus poemas ellos expresan el pensamiento y el sentimiento de la población. Las coplas y décimas se han convertido en parte importante de las representaciones culturales unidas al teatro y a la danza. Esta oralidad afrochoteña tradicional desde épocas de la colonia, recuerda que las mejores distracciones eran las coplas o frases punzantes que arrancaban una respuesta en forma de rima, y el baile de la bomba. Con el proceso de reconstrucción de la
2.- Yo soy la media naranja; yo soy la naranja entera; yo soy la negrita linda; pero no para cualquiera. 3.- Las mujeres de este tiempo; son como el pan de la mesa; quieren uno, quieren dos; qué cara tan sinvergüenza. 4.- Negrito soy señora; yo no niego mi color; entre rosas y claveles; el negro es el mejor. 6.- Allá te mando una carta; en hojas de asisera; no puedo saber negrita; si a tus manos llegará.
IBARRA, ABRIL 2018
13
Artesanía afro, nueva expresión cultural afroecuatoriana
El carnaval Coangue, la expresión cultural más alegre y colorida de los afrochoteños Desde el 2003 se lleva a cabo el Carnaval Coangue, que nació como la práctica de revitalización cultural del pueblo afrochoteño. Esta celebración intercultural fue creada por la Fundación Afroecuatoriana Piel Negra con el apoyo del Municipio de Ibarra y actualmente con la Prefectura de Imbabura. El objetivo fue generar una alternativa turística que dinamice la economía de los habitantes de la comunidad de El Chota y visibilizar el patrimonio cultural afroecuatoriano como son: la música, bomba, peinados afros, danza tradicional, artesanía, bandas mochas entre otras expresiones. El nombre de Coangue significa valle de las calenturas malignas, según los registros históricos se le conocía al valle del Chota en épocas de la esclavitud. Por esta razón la Fundación Piel Negra acogió esta palabra de orígenes africanos para darle un contenido de colorido, alegría, calor, sol, naturaleza en el Chota. La particularidad del Carnaval Coangue es que se vive a las orillas del río Chota, donde los turistas juegan con espuma de carnaval, se mojan con el agua del mismo río y gozan de un festival gastronómico. Asimismo dentro de la agenda de actividades se destaca la elección de la Reina del Coangue, en donde participan las reinas de diferentes comunidades afrodescendientes y demuestran con sus coreografías toda la cosmovisión de los afrochoteños siendo del deleite de los asistentes. El Coangue se ha ido desarrollando y ha cobrado el interés de muchos turistas, más de treinta mil turistas de diferentes sectores del país y del exterior, llegan durante los tres días de carnaval, hasta la actualidad se ofrecen 109 espacios con comida típica. El plato tradicional del sector es el guandul, que es un rico fréjol que se acompaña de yuca, arroz, aguacate y chuleta. Los conciertos son gratuitos y en su programación se destacan los grupos y artistas afroecuatorianos más sobresalientes de la música bomba. La salsa urbana (Choke), bandas mochas y la danza afroecuatoriana llenan de alegría esta festividad.
La artesanía se ha vuelto parte del patrimonio cultural del pueblo afroecuatoriano de la cuenca de los ríos Chota y Mira desde hace ya aproximadamente 20 años. Se les conoce como productos de identidad cultural comunitaria afro, elaborados manualmente, complementados por implementos rudimentarios y con materia prima básica que es obtenida en la región donde habita estos artesanos Las técnicas tradicionales de patrimonio cultural de los afroecuatorianos permiten al artesano crear diferentes objetos de variada calidad, inspirados especialmente en la madre África y valores simbólicos e ideológicos propia de la cosmovisión afro (doméstico, ceremonial, religioso, vestuario). En la comunidad Mascarilla, en el año 2000 nace el grupo artesanal Esperanza Negra GAEN, iniciando con la técnica de la cerámica. A través de máscaras pueden expresar gestos, personajes, emociones, sentimientos, con característica única y diversa. Asimismo ofrecen otros artículos creativamente elaborados, ceniceros, collares, jarrones entre otros que gustan a turistas nacionales y extranjeros. La comunidad de San Juan de Lachas se forma en año 2002 la asociación de Negros Raíces. Los gestores culturales trabajan independientemente con estilo propio. Elaboran máscaras, platos, bandejas, bomboneras, servilleteros, tazas, porta velas, ceniceros, maceteros, cucharones, posa ollas, muñecas, cofres y actualmente bombas entre los más representativos y comercializan sus productos en la Tienda artesanal Raíces Negras. Estos dos emprendimientos se hicieron realidad gracias a un voluntario de Bélgica llamado Marcos Ghysslimckx, quien capacitó a estos grupos organizados, especializándolos en la confección de máscaras de barro, que tienen la siguiente preparación: recolectan la tierra, la dejan en remojo, ciernen y se la dejan secar al sol, se moldea, se dejan secar bajo sombra durante cuatro días, posteriormente se las lleva al horno durante seis horas. Otra destacada gestora cultura es Alicia Villalba, quien tiene su propio Centro Cultural llamado Coangue, en Carpuela. En este taller artesanal, en sus muros se acomodaron adobes de barro, reciclados de casas antiguas de la comunidad, toda su decoración y colorido evoca a lo tradicional y a las vivencias de los afrochoteños. Alicia ya tiene varias exposiciones como "Quiero ser Libre", "Sin educación no hay libertad". Ha incursionado en el diseño de moda con estilo ancestral africano y a la elaboración de máscaras, esculturas, muñecas, llaveros, pinturas entre otras expresiones que se conjuga actualmente con la gastronomía de la zona.
IBARRA, ABRIL 2018
14
ALPACHACA
PARROQUIA GUAYAQUIL DE ALPACHACA Tnlg. Vinicio Valverde
L
a parroquia Guayaquil de Alpachaca está organizada territorialmente en veinte y dos barrios. Su estructura orgánica el Consejo parroquial, la directiva de los barrios y organizaciones sociales asentadas en el territorio. El Consejo Parroquial actualmente está conformado de la siguiente manera: DIGNIDAD PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO
NOMBRE TNLG. VINICIO VALVERDE MSC. SULAY MORALES ING. RAÚL VILLARREAL SR. LUIS ANRRANGO
PRESIDENTES DE LOS BARRIOS DE LA PARROQUIA URBANA DE GUAYAQUIL DE ALPACHACA N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
NOMBRES Y APELLIDOS SR. ABELARDO CARLOSAMA SR. LUIS ALBERTO ANRANGO SR. JOSÉ ROSENDO ENRÍQUEZ CH. SR. MAURICIO SOLARTE SR. PABLO JAVIER LANDAZURI H. DR. SIXTO MANOSALVAS SR. VÍCTOR MANUEL CHILES Q. SR. CÉSAR FLORES SRA. MARICELA CHALA SR LUIS ANÍBAL JARAMILLO M. SRA. INÉS MARÍA TEQUIZ SR. OSWALDO ARÉVALO SRTA. JAQUELINE PADILLA SR. PABLO RENÉ TORRES SRA. FABIOLA MARIXI NAZARENO SR. JOSÉ MIGUEL FARINANGO SRA. JEAQUELINE ÁLVAREZ SR. CARLOS HUMBERTO PUPIALES SR. JUAN JAVIER USUAY MSC. MARÍA SULAY MORALES B. SR. JAIME GUERRERO SRA. OLIVA MARTÍNEZ
BARRIO 15 DE DICIEMBRE 16 DE ABRIL 16 DE FEBRERO PRIMERO DE ENERO 28 DE SEPTIEMBRE ALPACHACA CENTRO AZAYA NORTE LOMAS DE AZAYA MIRADOR DE AZAYA AZAYA CENTRO IMBABURA EL PANECILLO LA FLORESTA LA PRIMAVERA LAS PALMAS MIRADOR DE ALPACHACA LOS PINOS MIRAVALLE SANTA TERESITA BALCON IBARREÑO VISTA LAGO JARDINES DE LA Y
Una de las gestiones relevantes emprendidas por el Consejo Parroquial ha sido unificar el presupuesto participativo para realizar proyectos de impacto parroquial, así se ha venido trabajando desde el año 2016 mediante la decisión de los señores presidentes se logró
Tnlg. Vinicio Valverde- Presidente del Concejo Parroquial e Ing. Raúl Villarreal, Secretario.
consolidar la primera etapa de la obra macro de adoquinados en una longitud aproximada de 6 Km. que se ha ejecutado en varias calles principales por donde realizan el recorrido de las líneas de buses de transportación urbana. De igual manera en el año 2017 se aprobó destinar el presupuesto participativo para la segunda etapa de la obra macro de adoquinados, misma que se encuentra en ejecución. Es importante resaltar la decisión política del Ingeniero Álvaro Castillo, Alcalde del cantón Ibarra, quien ha dado todo el respaldo y apoyo a las propuestas que han nacido desde la asamblea parroquial a través de sus dirigentes, y en reconocimiento al trabajo serio, responsable y sobre todo con un buen nivel de organización, el señor Alcalde ha aportado con un millón de dólares cada año lo que ha permitido ejecutar cerca de 10 km de vías adoquinadas mejorando la red vial y el adecentamiento urbanístico de la parroquia Guayaquil de Alpachaca. Es menester indicar que se priorizó el presupuesto participativo del año 2018 en forma unánime decidieron los señores presidentes ejecutar la tercera etapa de la obra macro de adoquinados, ha-
REUNIÓN CONSEJO PARROQUIAL Y PRESIDENTES DE LOS BARRIOS
IBARRA, ABRIL 2018
biendo elaborado una propuesta de las vías transversales que será puesto en consideración del Sr. Alcalde. En lo que respecta a la obra de infraestructura deportiva se cuenta con tres polideportivos localizados en los barrios Santa Teresita, Azaya Centro y 16 de Febrero, siendo estos espacios los que han cambiado la dinámica de vida de la población, especialmente en la niñez y juventud para fomentar la práctica deportiva y mejorar los hábitos del buen vivir. De igual manera se ha dado mayor énfasis en el trabajo social a través del presupuesto participativo de los grupos prioritarios, con los programas de asistencia social manejados desde la Dirección de Participación Ciudadana y los técnicos de Inclusión Social. En el aspecto ambiental se ha implementado el sistema de contenerización en toda la parroquia lo que ha mejorado la recolección de la basura mejorando las condiciones de salubridad y la eliminación de los focos de contaminación. Hemos venido dando todo el apoyo emprendido desde las organizaciones sociales asentadas en la parroquia de Guayaquil de Alpachaca, como referente podemos mencionar el acompañamiento por parte del Consejo Parroquial a la gestión que viene realizando la Asociación de Vivienda Social Nuevo Paraíso, quienes anhelan contar con una vivienda digna y procurar una verdadera reinserción social para lo cual todas las autoridades locales y nacionales debemos aportar para que se logre este noble objetivo de las compañeras lideradas por la Sra. Cecilia Anangonó, Presidenta de esta organización. Al respecto el Ing. Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra está dando todo el apoyo para viabilizar este proyecto social que beneficiaría a más de treinta familias; cabe mencionar el trabajo conjunto que lo venimos llevando a cabo con la Asociación del Adulto Mayor Luz y Vida, entre otras agrupaciones. (Tnlg. Vinicio Valverde). Hemos contado con la presencia de organizaciones no gubernamentales como Funder, CRS, Youthbuild que implementaron como proyecto piloto en Sudamérica, cuya sede fue la parroquia Guayaquil de Alpachaca, el programa JÓVENES CONSTRUCTORES . En el tema de seguridad hemos mantenido varias reuniones con las autoridades de la Policía Nacional, Intendencia, Seguridad Ciudadana del GAD-I, a quienes se les ha planteado la necesidad de contar con un Plan estratégico de seguridad pública en la parroquia; de ahí ha brotado una respuesta positiva para controlar algunos puntos críticos existentes en cada uno de los 22 barrios. Otra de las gestiones conjuntas con el Consejo Parroquial, Municipio de Ibarra a través de las Direcciones de Avalúos y catastros, Planificación, Registro de la Propiedad E.P. Municipal, Procurador Síndico Municipal y otras dependencias se entregó más de 1000 escrituras legalizadas que por más de 25 años no se les solucionó su necesidad de contar con un título, de propiedad de sus lotes que inclusive ya tenían construido sus viviendas , todo esto ha sido posible gracias a la voluntad y decisión política del Alcalde del cantón Ibarra desde su visión social y humana como prioridad en la presente administración.
15
Inauguración del Polideportivo Azaya Centro
ASOCIACIÓN ADULTO MAYOR LUZ Y VIDA
MANIFESTACIONES CULTURALES EN LA PARROQUIA
16
IBARRA, ABRIL 2018
ALPACHACA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA GUAYAQUIL DE ALPACHACA Hablar de esta progresista Parroquia, ubicada en el sector occidental de la Ciudad Blanca, conlleva hacer reminiscencia sobre determinados personajes que, como dirigentes barriales, protagonizaron hechos, anécdotas y circunstancias dignos de relievarse.
A
inicios de la década de los años 60´s, la familia Aguirre Vásconez, en su calidad de propietarios de la Hacienda de Azaya, deciden parcelar en pequeños minifundios, sin contar con una planificación urbanística alguna, en la parte alta, más predominante en donde se dejó de sembrar los cultivos de la época, considerando estas áreas zonas improductivas debido a la falta de riego por su altitud y falta de regadío. En esta época nunca se consideró la dotación de servicios básicos ni el municipio regulaba los planes de lotización y más aún, las factibilidades de las obras de infraestructura lo que ocasionaría asentamientos esporádicos y, por ende, careciendo de los elementales servicios tales como: energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, espacios comunitarios, servicios de buses, trazado y rasanteo de vías, escuelas, iglesia, etc. Es así como los primeros lotes se los vendía a razón de tres sucres cada metro cuadrado, contando solamente con el trazado empírico de calles pagado por dicha familia a un señor de apellido Aguilar. A partir de esta década es cuando llegan a poblar este sector personas afros que tenían una relación de trabajo en la hacienda de Azaya y otras familias provenientes de la zona del Carchi, de la vía San Lorenzo, del Valle del Chota que por el bajo costo de estas tierras hacía factible contar con un pequeño lote y construir sus pequeñas viviendas de tapiales, cubierta de madera y teja, cuyo entorno paisajístico predominaba la vegetación nativa de Chámanos, pen-
cos, mosqueras, florecillas multicolores, ilusiones silvestres, etc. Su jornada de trabajo iniciaba a las 4 o 5 de la mañana hasta la puesta del sol: 5 y 6 de la tarde, predominando las labores agrícolas en la hacienda. Quienes habitamos desde sus inicios podemos dar fe de la dinámica de vida que debíamos adoptar y adaptarnos a solventar nuestras necesidades básicas como por ejemplo: la acequia de regadío que nace desde las fuentes de Yuyucocha hasta los Huertos Familiares era la que suministraba el consumo de agua para las labores domésticas y la recreación de todos los niños, jóvenes que disfrutaban de un saludable baño a la intemperie y con la brisa del viento y el sol sentíamos la comodidad y la satisfacción de disfrutar de nuestro entorno natural; como no recordar los tradicionales carnavales en la entrada de Alpachaca que solíamos reunirnos alrededor de 100 personas con peroles, lavacaras, jarrones, baldes se disfrutaba de la alegoría y el folclor de estos sitios tradicionales, comandados por nuestra recordada amiga Leoncia. Sus pobladores más representativos, imbuidos por el amor a su tierra, animados por el altruismo y patriotismo acendrados, y preocupados por el destino mismo de este sector, por unanimidad deciden constituirse en COMUNA para luchar por sus reivindicaciones sociales. Desde entonces, año tras año, se conforman directivas integradas por prestantes ciudadanos quienes denodadamente, al unísono, sueñan, luchan y avanzan por el sendero rectilíneo del adelanto y progreso comunitario. Al respecto cabe señalar, en estricto rigor histórico, que la COMUNA propiamente dicha se remonta a los primeros habitantes que residían en la denominada Calle Vieja o camino real que conducía desde la Ciudad de Ibarra a la Hacienda de Conraquí, lo que era la tradicional antigua vía a Urcuquí, de donde se origina los primeros pobladores asentados a la ribera de esta vía en un ancho de cuatro metros y protegida con gran-
des pencos en todo su trayecto. En dicha calle había casas construidas en forma dispersa y esporádica, una por aquí y otra por allá, hechas de tapias, unas y otras de bareque, cubierta de paja y otros materiales. Con la finalidad de conseguir mejoras se conformó la primera Directiva de la Comuna presidida por el señor José Ignacio González; más tarde, por el señor José Amable Cotacachi; y, por el señor Gerardo Padilla, entre otros. Posteriormente, a partir de los años 70´s, en adelante, irrumpen una pléyade de eficientes y dinámicos dirigentes de la COMUNA. Empero de quien debo hacer especial mención es del señor José Luis Rivera, el mismo que podía ser considerado como el principal gestor de las obras de agua potable, luz y energía eléctrica, servicios de buses y colectivos, dotación de una bomba de succión de agua donada por la Embajada británica la misma que estaba ubicada en lo que hoy son los terrenos de la bodega del Municipio, rasanteo de calles, excavación para el tendido de tubería de agua se lo realizaba mediante mingas, parado de postes, etc. En igual línea de accionar positivo trabajaron otros de trata recordación quienes en calidad de presidentes, laboraron infatigablemente. Cabe destacar los siguientes: Enrique Méndez, José Fraga, Guillermo Bolaños, Guillermo Cárdenas, Guillermo Flores, Ezequías Calderón, Lcdo. Milton Gudiño, Luis Caicedo hombres ilustres y de mucha valía en esa época. Recorrían los años 80´s, cuando se conforma la última directiva de la Comuna presidida por el señor León Pío Valencia en cuya administración que duró aproximadamente dos años hasta el 82, que es donde se consigue importantes asignaciones del Estado para la ejecución de una serie de obras básicas de infraestructura tales como: construcción de la Casa Parroquial, construcción del Subcentro de Salud, ejecución de la primera etapa del alcantarillado sanitario; construcción del parque recreacional, etc., sin embargo, lo que realmente merece destacarse es el hecho que en esta administración, los poderes públicos, por pedido expreso de sus moradores, elevan el estatus político y social de este sector mediante la erección en la categoría de Parroquia Urbana de Guayaquil de Alpachaca, convirtiéndose, de esta manera, en la cuarta parroquia urbana del cantón. Desde el año de 1982 en adelante han pasado varios presidentes de la Junta Parroquial, a saber, Emigdio Chong, José Chiriboga, Milton Barahona, Eduardo Vásquez, Gonzalo Lovato, Héctor Ulloa, Tomás Lima, Farid Manosalvas, Manuel Enríquez, Julio César Barahona y en la actualidad el señor Vinicio Fabián Valverde Flores con quien se ha conseguido importantes logros en el modelo de gestión, consecuentemente logrando un desarrollo urbanístico de la parroquia Guayaquil de Alpachaca.
IBARRA, ABRIL 2018
LA ESPERANZA
17
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA
L
a parroquia rural La Esperanza perteneciente al cantón Ibarra de la provincia de Imbabura fue fundada el 30 de Julio de 1882; en un inicio sirvió como refugio a los sobrevivientes del cataclismo telúrico del 16 de agosto de 1868. Días después del terremoto, el Presidente Gabriel García Moreno obligó a las Monjas Conceptas que cedieran al traslado de los pobladores, comprando el predio en la cantidad de 7.000 pesos. Los sobrevivientes de Ibarra se asentaron en el llano de las Monjas, donde pensaban edificar una nueva ciudad en remplazo de la ya destruida. La nueva ciudad tendría el nombre de Santa María de la Esperanza, resolución que fue tomada por el Ilustre Municipio, el 17 de mayo del 1869. (Villegas R. 1988) La existencia de grandes haciendas atrajo a números de trabajadores como huasipungueros peones, artesanos y arrieros foráneos, que poseían recuas para el trasporte de productos agrícolas a diferentes lugares del país. Estos primeros pobladores eran emigrantes oriundos de las de Machachi, Cayambe, Pesillo y Tabacundo. En los lotes donados por las honorables familias de ese entonces, la gente que se asentaba en el barrio construyó a base de mingas la plaza, iglesia, capilla, convento, el cementerio, escuelas y el estadio. Luego los terrenos fueron entregados a los trabajadores como parte de pago. Construidas las obras, el barrio perteneció a la parroquia urbana de San Francisco; hasta que llegó un sacerdote quien con la ayuda de los feligreses apoyaron a la formación de la parroquia civil Santa María de la Esperanza el 30 de julio del 1882. (Obando. S. 1986, citado en PDOT 2012) En la parroquia se diferencian dos grupos poblacionales: la población indígena (70% de la población total) localizada en las comunidades en su mayoría, y la población mestiza (28% de la población total) que está ubicada en la cabecera parroquial y en sitios más cercanos a la ciudad de Ibarra. Las actividades principales y fuentes de ingresos de los habitantes de la parroquia son: el turismo, comercio y la construcción con un 73% seguido por las actividades agropecuarias y extractivas con un 14% y finalmente el sector manufacturero e industrial con un 13% de la población que se dedican a estas actividades, según el censo realizado en el año 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
DATOS GEOGRÁFICOS DATOS GENERALES DE LA PARROQUIA Fecha de creación 30 de julio de 1882 Población total 7363 habitantes (INEC) Extensión 3476.3 hectáreas – 34.763 kilómetros cuadrados Rango altitudinal 2400 msnm – 4600 msnm
Clima En el clima se destaca su variedad, en función de la altura sobre el nivel del mar y la precipitación como parámetros más importantes. Temperatura Según el mapa 2.1, de temperatura, la parroquia de La Esperanza, posee un rango relativamente amplio, que va desde los 8 °C hasta los 12 °C,
Los límites parroquiales son los siguientes: - Al norte limita con la Cabecera Cantonal de San Miguel de Ibarra - Al oriente con la parroquia rural de Angochagua - Al sur con la parroquia rural de San Pablo del Lago del cantón Otavalo - Al Sur poniente con la Cabecera Cantonal de Otavalo y; con la parroquia rural Doctor Miguel Egas Cabezas (Peguche) del cantón Otavalo - Al poniente con la Cabecera Cantonal de San Miguel de Ibarra
Precipitaciones La parroquia La Esperanza tiene una precipitación anual promedio entre 750 y 1250 mm. Relieve Las áreas de transición de la parroquia se hallan ubicadas en una pendiente moderada que va desde los 2400 en el norte y 2960 msnm en el sur. Superficie La superficie aproximada del área de transición abarca 337,17 ha, lo que supera arduamente al área urbana y representa un gran porcentaje en relación al área total de la parroquia que es de 3173,24 ha.
18
IBARRA, ABRIL 2018
LA ESPERANZA
Artesanías En la parroquia La Esperanza se destacan los bordados a mano en prendas de vestir, tanto femeninas como masculinas con un acabado y gusto sorprendente elaborados en su cotidianidad por mujeres y hombres Kichwas Karanquis y mestizos, en su mayoría compuesta por mujeres jefes de hogar, que se dedican a la producción artesanal como fuente secundaria de ingresos. Luego vienen los talleres de talabartería para confeccionar monturas, maletas y un sinfín de artículos en cuero. Cristian & Leonardo, 2014, nos dice: Desde hace 50 años nació el arte del bordado en el sector de Zuleta, cuando el ex presidente Galo Plaza Lasso trajo a un grupo de religiosas para que enseñaran a las
empleadas la técnica, que no es más que el punto relleno y cruzado. Desde ahí, la tradición se iba transmitiendo a otros pueblos como lo es la Parroquia de La Esperanza en donde las prodigiosas manos de mujeres indígenas elaboraban sus propias prendas de vestir, siendo la materia prima en aquellos tiempos la lana de oveja, que les permitían tener un ingreso para subsistir. Por tanto, en la Parroquia de La Esperanza los bordados han venido siendo elaborados por mujeres indígenas y mestizas quienes convirtieron este arte en un atractivo turístico, debido a la elaboración de prendas de vestir con llamativos diseños y diversos colores, así como también la elaboración de una gran variedad de accesorios como: manteles, servilletas, paneras, toallas, prendas de vestir, entre otras. Las mismas que se comercializan especialmente en las ciudades de Otavalo y Quito con gran aceptación en el mercado nacional e internacional por su ca-
lidad y belleza. Este dinamismo ha convertido cada hogar en taller familiar manufacturero donde no se utiliza tecnología ni gran inversión, sino las destrezas y habilidades de cada productora, por tanto, este arte se ha convertido en una de las primeras actividades económicas emprendidas por las mujeres de la parroquia, siendo reconocida a nivel local, nacional e internacional. Prueba de ello son las camisas bordadas que utilizaba el Ex presidente Rafael Correa Delgado, embajador del folklor nacional. De acuerdo a la Junta Parroquial en la comunidad La Esperanza existen 8.000 habitantes, de los cuales 5.196 son mujeres, el 85 % de ellas se dedican a la activad del bordado, en las comunidades y barrios de: Chaupilan, Rumipamba Chico y Grande, Punkuwuayku, El Abra, Paniquindra, Chirihuasi, San Clemente, San José de Cacho, y en los barrios Santa Marianita, San Pedro, San Francisco.
Fiestas tradicionales Pawkar Raymi Más conocida como la Fiesta del Florecimiento celebrada por los moradores de la Comunidad de San Clemente. Pawkar Raymi es un término quichua que significa ‘muchos colores / policromía’. Este significado se debe a que, durante la fiesta, se exhiben todos los productos que da la tierra, lo que hace que la celebración sea muy colorida. Esta fiesta se celebra en varias comunidades andinas (especialmente de la Sierra Norte del Ecuador) durante los meses de enero, febrero y marzo de cada año. Durante la ceremonia, se desarrolla el ‘pampa mesa’, la cual consiste en estirar muchos chales en el suelo y servir la comida donada por todos los miembros de la comunidad. Papas con que-
IBARRA, ABRIL 2018
so, mote, choclo, alverjas y mellocos que son compartidos en este almuerzo colectivo y para beber, no podía faltar la chicha de jora (maíz malteado). Inti Raymi Es una fiesta religiosa de los Kichwas y mestizos que residen en la parroquia La Esperanza en donde celebran la terminación de la cosecha; y tiene una significación muy especial porque por medio de ella se dan gracias al astro rey (Inti) por bendecir y propiciar la fecundación de los alimentos. A lo largo de las avenidas los danzantes llenos de júbilo, acompañados de guitarras, acordeones y cuernos, bailan con paso uniforme y el efecto del zapateo hace vibrar los adoquines. A menudo se escucha el grito "Juyayay" que significa viva, mientras brindan chicha de jora y trago. Al morir el día, algunos dejan ver su embriaguez en el zapateo a destiempo, entre tanto otro, con el zamarro puesto y el sombrero cubriéndole el rostro, duerme en el verde y fresco césped a un costado de la vía. (El Universo).
entre la fauna: aves como: (Vencejo, garza, jilgero, paloma, cuturpilla, entre otros), mamíferos como: (conejos, lobo de páramo, raposa, zorrillo, entre otros) ver insectos, reptiles como: (lagartijas, zapo entre otros). Flora
Flora y Fauna Fauna El registro del tipo de especies faunísticas existentes, fue tomado de citas bibliográficas, realizada con la ayuda de los moradores del sector y personal técnico del Municipio de Ibarra, destacando
Entendiéndose que un ecosistema es el conjunto de elementos abióticos y de seres vivos que interactúan entre sí, en la parroquia se puede encontrar dos tipos de ecosistemas los terrestres y acuáticos que forman parte de los ecosistemas de hábitat para la flora y fauna de la parroquia. Páramo El ecosistema de páramo que re-
presenta una extensión de 474,67hectáreas, que equivale al 13,7% de la superficie total de la parroquia también constituye un ecosistema de hábitat para la flora y fauna y de abastecimiento del recurso hídrico. El páramo de manera general necesita tener un tratamiento especial por lo que se recomienda realizar prácticas de conservación.
19
20
IBARRA, ABRIL 2018
LA ESPERANZA
Gastronomía
Vida Cultural
La Parroquia Santa María de la Esperanza encontramos tres sitios que brindan servicios de alimentación: Restaurante Shañu Sisa, Restaurante San Pedro, Restaurante Sazón Casera. Sin embargo también hay lugares de venta de comida rápida ubicados en domicilios particulares y en la plaza artesanal. Entre los principales platos gastronómicos de la Parroquia la Esperanza tenemos los siguientes: fritada, cuy asado, habas, choclo con queso, maíz tostado, papas, ají molido en piedra, entre otros.
Atractivos Turísticos La parroquia en particular posee potenciales turísticos, tanto por su riqueza cultural, su belleza paisajística, su ubicación geográfica y características biofísicas, sitios de atractivo turístico como el volcán Imbabura, la Laguna de Cubilche, Cascadas en el río Tahuando y las artesanías elaboradas en las comunidades; actividad que genera importantes ingresos económicos en las familias y comunidades. En el sector turístico la parroquia cuenta con emprendimientos representativos y de gran trayectoria como Terra Esperanza, Casa Aida y Turismo Comunitario San Clemente. En la tabla se detallas los lugares de emprendimiento turístico y los servicios que ofrecen en sentido cultural que conlleva la cosmovisión andina, localizados en los diferentes barrios o comunidades de la parroquia. LUGAR Casa Aida Terra Esperanza Turismo Comunitario San Clemente Ñucanchic Kawsay travel
UBICACIÓN Barrio Santa Marianita Barrio Santa Marianita Comuna San Clemente
Hostería Quinta San Clemente Hostería Casa Victoria
Quinta San Clemente
Comuna Chirihuasi
Barrio La Cadena
Sobre el patrimonio cultural tangible e intangible y conocimiento ancestral, la actividad de bordado y la medicina ancestral es una herencia autóctona, es una parroquia intercultural activa, presenta plurinacionalidades que conservan la cultura, idioma, vestimenta, tradiciones, costumbres e identidad, sin embargo es limitado el rescate del patrimonio, existe pérdida de la vestimenta tradicional y culturización en la juventud. Sobre la seguridad y convivencia ciudadana, existen comunidades y barrios organizados para la seguridad, pese a ello existe inseguridad ciudadana. Una de las tradiciones que aún se mantiene es su comida típica. No podía faltar las fiestas parroquiales que se la celebra todos los años el 31 de julio, donde podrá disfrutar de eventos sociales, culturales y principalmente deportivos, entre los eventos más importantes tenemos el pregón, desfile, juegos tradicionales, elección y coronación de reina. Vestimenta En la mujer viste con blusa bordada, la cual lleva impresa dibujos bordados de planta y aves. La pollera confeccionado de tela insulana, La chalina confeccionado de algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10 centímetros de ancho esto tejido en telares vestimenta. Economía
SERVICIOS Alojamiento Tours, alojamiento Tours, alojamiento, alimentación, convivencia. Tours, alojamiento, alimentación, convivencia. Alojamiento, alimentación y recreación. Alojamiento, alimentación y recreación.
La operación turística comunitaria de San Clemente consiste en una red de alojamientos familiares rurales, que ofrecen servicio de alojamiento, alimentación, actividades culturales, visita a talleres artesanales, caminatas por senderos ecológicos, paseos en bicicleta y ascenso al volcán Imbabura y Cubilche. Los meses de mayor afluencia turística van de junio a septiembre, donde el turista disfruta de las costumbres y tradiciones de las comunidades.
La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos. Identidad La transmisión de conocimientos se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Kara.