EL DECAMERON TEATRO ENSAYO PÁG. 6 SIGNIFICADO DEL CARNAVAL MESÓN CULTURAL MANANTIAL DEL SOL PÁG. 10 PAWKAR RAYMI DOMINGOS DE CASA ABIERTA CASA PARA TODOS PÁGS. 12, 22 CARMEN BALLET NACIONAL PÁG. 13
PRESENTACIÓN
C
omo un engranaje de un reloj de carillón, funciona nuestra Casa. Encanta la vista y el oído, conecta el sonido de las campanadas con las vibraciones de quienes pasan por ella y de quienes vivimos en ella. La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión ha ido consolidándose como la casa de las culturas del Ecuador y es un sistema de inteligencias, capacidades, creatividades, esfuerzos y cariños que se mueven y asocian y resuenan cada día del año para animar el vuelo del arte y la cultura. Se trata de un lucido trabajo que no siempre se alcanza a ver; nuestra ciudad es muy grande. Mantenemos redes vivas de amigos y colaboradores en medios de difusión, pero, parafraseando al enorme Ulises Estrella, fallecido hace muy poco, anhelamos exigir lo imposible y llegar a los cuatro puntos cardinales. La agenda mensual no solo contiene las actividades de cada mes, sino también łos perfiles de actores culturales que han pasado y pasan por la Casa, de los funcionarios que han entregado su vida tras bambalinas, los eventos emblemáticos, los talleres que van puliendo talentos, los espacios abiertos y gratuitos... en fin, el ejercicio permanente de cada uno de los elencos que constituyen motores. En este mes inauguramos un espacio central para resaltar las fiestas populares, patrimonio cultural de nuestro país, que estarán articuladas con el programa Domingos de Casa Abierta. ¡Celebremos el Pawkar Raymi con el abrazo y los sueños!
Julia Erazo Editora
FEBRERO DOMINGO 1 11:00
TÍTERES: CHIRIGOTA Y CACHULÍN
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
Grupo Dientes de Leche
11:00 CINE INFANTIL LAS AVENTURAS DE NAHUEL (Argentina) 16:00 MEÑIQUE (Cuba)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
18:00
PELÍCULA: LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS (Venezuela) AL BORDE DEL CAMINO (Brasil)
20:00
Conversatorio con la presencia del director
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
LUNES 2 16:00 18:00 20:00
CINEFEST EL FACILATOR (ECUADOR) MI PLANTA DE NARANJA LIMA (Brasil) REUS (Uruguay) Conversatorio con la
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
presencia del productor
MARTES 3
09:00
CONCIERTO DIDÁCTICO DE LA CAMERATA
Directora Cecilia Tapia
Sala Jorge Icaza
16:00 18:00 20:00
CINEFEST TINTA SANGRE (Ecuador) RELATOS SALVAJES (Argentina) JARDÍN DE AMAPOLAS (Colombia)
Conversatorio con la presencia del director y la productora
Sala Alfredo Pareja Diezcanseco 4
5
MIÉRCOLES 4 16:00
BALLET FOLCLÓRICO JACCHIGUA
Sala Demetrio Aguilera Malta General : $ 30,00 / Estudiantes: $ 25,00 16:00 a 22:00
16:00
CINEFEST SEXI MONTAÑITA (Ecuador)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
16:00 CONCIERTO DE LA CAMERATA Directora Cecilia Tapia
Museo de Arte Colonial
18:00
PRESENTACIÓN DEL DISCO COMPACTO PARTE DE MÍ
Paola ARANDA
Aula Benjamín Carrión
CINEFEST 18:00 CANOA MÁGICA (Ecuador)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
18:00 CINECLUB GRAN JUGADA EN LA COSTA AZUL
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
19:30 OBRA DEL DECAMERON Teatro Ensayo / Director Antonio Ordóñez
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
CINEFEST
20:00 VOLANTÍN CORTAO (Chile) Conversatorio con la presencia del director
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco 6
FUNCIONARIO DE LA CASA
JUAN LUIS
SIGÜENZA PARDO Guía nacional de turismo, tecnólogo en Administración de Empresas Turísticas y en Administración y Gestión del Patrimonio Cultural e Historia del Arte, y especialista en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Ha ejercido la docencia en la Universidad Católica de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y en la Universidad Eloy Alfaro del cantón El Carmen, provincia de Manabí; actualmente dicta cátedra de Historia del Arte en el Instituto Superior de Turismo y Hotelería (ITHI). Desde hace 22 años presta su contingente profesional en los Museos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Sus conocimientos y su indeclinable compromiso de trabajo constituyen un importante apoyo en las actividades que cumple la Matriz y los Núcleos Provinciales de la CCE. Hogaño labora en el Museo Etnográfico de la Institución. Por mandato de sus compañeros es Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores de la Institución. 7
JUEVES 5 08:30
CONCIERTO ACADÉMICO, ENSAMBLE, LECTURA Y AUDIO PERCEPTIVA
Instituto Superior Tecnológico de Artes Visuales
Sala Demetrio Aguilera Malta De 08:30 a 19:00
16:00
CINEFEST SAUDADE (Ecuador)
16:00
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
CONCIERTO CAMERATA CCE
Museo de Arte Colonial
18:00
CINEFEST CONDUCTA (Cuba)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
18:00
HOMENAJE AL ALMIRANTE ANÍBAL CARRILLO PÁEZ
presentación del conjunto de cámara cce
Aula Benjamín Carrión
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
20:00
Teatro Prometeo
PRESENTACIÓN DEL GRUPO QUIMERA
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
20:00 OBRA JUGUETES Circo Tempo
20:00
DE BOHEMIA
Sala de Artes Escénicas El TRI-Ciclo Edificio de Los Espejos, 2° piso, ingreso sala Demetrio Aguilera Malta a la derecha, fondo General : $10,00 / Estudiantes: $8,00 / Tercera edad y capacidades especiales $5,00
CINEFEST CIUDAD SIN SOMBRA (Ecuador)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco 8
VIERNES 6 19:00 HOMENAJE A ULISES ESTRELLA Documental de Carlos Naranjo
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
19:00
PRIMER FESTIVAL RAIZ, SONIDOS Y SILENCIOS, DESPERTANDO EL CANTO URGENTE
Los gatos de Tulpa Vieja, Jaime Guevara & Zambalacausa
Sala Demetrio Aguilera Malta
20:00
CONCIERTO DEL GRUPO MUSICAL PANDORA
Teatro ÁGORA
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
20:00
CINEFEST CLAUSURA Y PREMIACIÓN
Películas ganadoras latinoamericanas y ecuatorianas
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco 9
SÁBADO 7 09:00
RENDICIÓN DE CUENTAS MIES
Aula Benjamín Carrión De 09:00 a 13:00
CINEFEST 11:00 CINE INFANTIL METEGOL (Argentina)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
CINEFEST 16:00 PELICULAS GANADORAS LATINOAMERICANA Tercer lugar
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
17:00
CONVERSATORIO: SIGNIFICADOS DEL CARNAVAL
Propuestas para celebrar la fiesta de el Carnaval en San Antonio de Pichincha
Extensión San Antonio de Pichincha CCE Mesón cultural Manantial del Sol De 17:00 a 19:00
19:00 MONÓLOGO PETER ALVEIRO Expansion Group BTL Ecuador
Teatro Ágora
CINEFEST 16:00 PELICULAS GANADORAS LATINOAMERICANA SEGUNDO lugar
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
20:00
PRESENTACIÓN DEL DÚO FLAMENCO SILVESTRE
Casa barrial del barrio Lourdes, Cutglagua, cantón Mejía
CINEFEST 20:00 PELICULAS GANADORAS LATINOAMERICANA PRIMER LUGAR
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
10
PERSONAJE
CUERVOS
DANZA Y TEATRO CONTEMPORÁNEO La “Compañía, Danza Teatro Contemporáneo” nace en París, en 1999, conformada por bailarines, actores, artistas plásticos, músicos y coreógrafos de diversos países. Este modelo se traslada a la ciudad de Quito en el año 2006. Desde un comienzo se constituye en un motor y disparador del arte escénico, bajo la dirección del maestro y coreógrafo ecuatoriano Byron Paredes. La propuesta de Cuervos está basada en la formación del ser humano integral, creativo e independiente. Fusiona la danza, el teatro y las múltiples manifestaciones del arte escénico, con temas que abordan problemáticas profundas de nuestra sociedad. La Compañía trabaja, investiga y crea. Es un espacio de locura y de sueños, un lugar para proponer, para decir. 11
DOMINGO 8
09:00
DOMINGOS DE CASA ABIERTA PAWKAR RAYMI, 2015
Desfile de agrupaciones culturales CADE y Danzantes de Pujilí desde el Parque del Arbolito. Participan Sabina, Roberto Carlos (Yo Me Llamo) y Milton Dael, junto a Pedro Lobatto Moreno y Humberto Bedón, a quienes se les otorgará la Condecoración Benjamín Carrión al Mérito Cultural.
Teatro Ágora
11:00 TÍTERES: CHIRIGOTA Y Grupo Dientes de Leche
CACHULÍN
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
CINEFEST 11:00 CINE INFANTIL LAS AVENTURAS DE NAHUEL (Argentina)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
CINEFEST PELÍCULAS GANADORAS ECUATORIANAS SEGUNDO LUGAR PRIMER LUGAR TERCER LUGAR
16:00 18:00 20:00
Sala Alfredo Pareja Diezcanseco
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
LUNES 9 17:00 19:30
CINEFEST AZÚ ALMA DE PRINCESA (Venezuela) CORAZÓN DE LEÓN (Argentina)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
12
MARTES 10 17:00 19:30
CINEFEST LOS ÚLTIMOS CRISTEROS (México) ASALTO AL CINE (México)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
19:00
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL ÚLTIMO PELDAÑO
Marialuz Albuja
Aula Benjamín Carrión
20:00 OBRA CARMEN Ballet Nacional del Ecuador
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
MIÉRCOLES 11 16:00 BALLET FOLCLÓRICO Sala Demetrio Aguilera Malta
JACCHIGUA
General : $ 30,00 / Estudiantes: $ 25,00 16:00 a 22:00
CINEFEST 17:00 BETIBÚ (Argentina)
Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
18:00 CINECLUB GRAN JUGADA EN LA COSTA AZUL
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
18:30
XIII ANIVERSARIO DEL CLUB DE POESÍA LA DELICIA
Aula Benjamín Carrión
CINEFEST
19:30 MI PLANTA DE NARANJA LIMA (Brasil) Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco
13
JUEVES 12 18:00
ANIVERSARIO DE NACIMIENTO DE EUGENIO DE SANTA CRUZ Y ESPEJO
Logia Eugenio Espejo / PRESENTACIÓN DEL CONJUNTO DE CÁMARA CCE
Aula Benjamín Carrión
19:00 EXPOSICIÓN Carlos Revelo
TRANSEUNTES
Salas Eduardo Kingman y Oswaldo Guayasamín En exhibición hasta el jueves 5 de marzo de 2015 Atención de martes a sábado / De 9:00 a 16:00
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
VIERNES 13 19:00
PRESENTACIÓN POEMARIO Y RECITAL MUSICAL
Rocío Soria & Fernando Jaramillo / Taller 2+2 = 5
Aula Benjamín Carrión
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
SÁBADO 14 20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
DOMINGO 15 11:00 TÍTERES: CHIRIGOTA Y Grupo Dientes de Leche
CACHULÍN
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
15:00 DESFILE Y PROGRAMA DE CARNAVAL Comparsas, carros alegóricos y bandas GAD PARROQUIAL de San Antonio de Pichincha & embajadas de Brasil y Bolivia (UNASUR)
Extensión San Antonio de Pichincha CCE Av. Equinoccial De 15:00 a 22:00
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
14
PERSONAJE
“¡EXIJAMOS LO IMPOSIBLE!” “Digo: ¡Mundo! y se abren / goteras / en mi techo.”
UlISES ESTRELLA (Quito, 1939 - 2014) Creador de la Quitología, del Departamento de Cine de la Universidad Central, de la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana que dirigió por 30 años, integró la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y el Comité de Cineastas de América Latina, gestor cultural y cofundador del movimiento tzántzico. Su aporte a la cultura son 15 libros, la película Cartas al Ecuador y gran cantidad de videos educativos. Su poesía irreverente y revolucionaria alimenta el pensamiento iconoclasta y transgresor de los jóvenes creadores. “Pienso que Ulises, de tanto viajar por los alrededores, por los abismos de la palabra, fue llegando a lo esencial, a la palabra esencial, al pensamiento esencial, a la desnudez del sujeto y del objeto, es decir al silencio, fin mismo de la poesía, y en esa desnudez fidedigna se topó de bruces con la imagen, como si fuera una amante reencontrada, y la llenó de flores, y de ansias, y de nuevos bríos.”(…) Raúl Pérez Torres.
15
MIÉRCOLES 18 10:00 TEATRO HUMORÍSTICO Santiago Naranjo / Día del donante y aniversario de la
16:00
Unidad de Transplantes del Hospital Eugenio Espejo Auditorio Principal del Hospital Eugenio Espejo
BALLET FOLCLÓRICO JACCHIGUA
Sala Demetrio Aguilera Malta General : $ 30,00 / Estudiantes: $ 25,00 16:00 a 22:00
18:00 CINECLUB GRAN JUGADA EN LA COSTA AZUL
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
19:30 CONCIERTO Piedad Torres
A SU MANERA
Sala Demetrio Aguilera Malta
JUEVES 19 19:00 RECITAL DE DANZA Y Grupo Amauta
MÚSICA
Sala Demetrio Aguilera Malta
19:00 EXPOSICIÓN ANIMAL Oswaldo Bonilla
Sala Víctor Mideros En exhibición hasta el jueves 5 de marzo de 2015 Atención de martes a sábado / De 9:00 a 16:00
20:00
SAINETE ALLEGRO MA NON TROPO PARA ORQUESTA EN FA BEMOL
Alejandro Villalba Nieto / Movimiento cultural, Exento, Fractal
Sala de Artes Escénicas El TRI-Ciclo Edificio de Los Espejos, 2° piso, ingreso sala Demetrio Aguilera Malta a la derecha, fondo
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
VIERNES 20 20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
16
PERSONAJE
HOSPITAL EUGENIO ESPEJO La Casa de la Cultura Ecuatoriana mediante un convenio con el Hospital Eugenio Espejo trabaja en el desarrollo humano de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad física. Ha logrado crear un espacio afectivo-creativo a través de presentaciones artísticas y talleres que están dirigidos tanto a los pacientes y sus familiares, como a los funcionarios de la casa de salud. La disciplina que supone el aprendizaje de la guitarra y el canto se ha constituido en una verdadera terapia musical, teatral y poética, bordada amorosamente por el maestro Fernando Jaramillo Flor. Como resultado de este esfuerzo ha surgido el grupo Ágape que se presenta al público en ocasiones de especial interés para la comunidad del Hospital, como en el Día del donante de órganos, la capacitación a pacientes renales en lista de espera o la socialización de proyectos a pacientes trasplantados.
17
SÁBADO 21 19:00
PRESENTACIÓN DEL LIBRO MAMÁ PINGA
Aula Benjamín Carrión
19:00
TERTULIA: PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA HISTORIA
Jenny Londoño
Extensión Cultural San Antonio de Pichincha CCE Sala comunal del GAD parroquial de San Antonio de Pichincha De 19:00 a 21:00
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
DOMINGO 22 11:00 TÍTERES: CHIRIGOTA Y Grupo Dientes de Leche
CACHULÍN
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
MARTES 24 20:00
OBRA RARA AVIS, RECORDANDO EL OLVIDO Y PAQUITA
Ballet Nacional de Ecuador
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
MIÉRCOLES 25 16:00
18:00
BALLET FOLCLÓRICO JACCHIGUA
Sala Demetrio Aguilera Malta General : $ 30,00 / Estudiantes: $ 25,00 16:00 a 22:00
EVENTO COMANDANCIA DEL EJÉRCITO
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera De 18:00 a 21:00
18:00 CINECLUB GRAN JUGADA EN LA COSTA AZUL
Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle Teléfs. 2668760, 0998120551
18
PERSONAJE
LOS CHIGUALEROS (Esmeraldas) Su fundador es el maestro Segundo Quintero, Segundillo, que junto con su hermano Majuco conformaron, inicialmente, un pequeño conjunto llamado Los Rítmicos de Limones. Más tarde, el grupo se fortalece con la concurrencia de músicos de otras agrupaciones esmeraldeñas y toman el nombre de Quindemar que constituye la semilla de Los Chigualeros. Los Chigualeros interpretan salsa, son montuno, música ancestral y, especialmente, música afroesmeraldeña. Su nombre deriva del término chigualo que denomina a la ceremonia fúnebre de un niño menor de siete años, practicada en zonas rurales del Pacífico colombiano y heredada en tradición, por chamanes y chiguales. Se trata de un ritual cargado de descargas de percusión (bombo, cununos y guasá), acompañado de alabanzas, oraciones y baile, pues se despide con alegría y entusiasmo a un infante que se ha marchado de la tierra sin cometer pecado alguno. El grupo administra una escuela donde sus integrantes enseñan su arte a niños de barrios periféricos; varios de ellos han pasado a formar parte de la Orquesta. En 2009 lograron constituir la banda de paz más importante de la provincia de Esmeraldas. Los discos se encuentran a la venta en la librería de la CCE 19
FIESTAS POPULARES DEL ECUADOR
PAWKAR RAYMI
El Pawkar Raymi pone de manifiesto la presencia de la vida en sus diferentes manifestaciones, la tierra es abundante en flores, frutos, plantas medicinales, alimenticias y sagradas, como un don de la naturaleza que PACHAKAMAK YAYA otorga a la comunidad humana, los pueblos andinos celebran en este raymi femenino la infinita conexi贸n del ser humano con el cosmos. La celebraci贸n popular tiene sus personajes, su m煤sica, sus danzas y su gastronom铆a.
20
21
19:00
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LOS NAZARENOS
Manolo Lalama
Aula Benjamín Carrión
19:00 ESTO ES ECUADOR Central Radios
Teatro Prometeo
JUEVES 26
19:00
PAWKAR RAYMI
Sala Demetrio Aguilera Malta
19:00
CONCIERTO DE TEMPORADA DE LA CAMERATA
20:00
Directora Cecilia Tapia
Sala Jorge Icaza
CONCIERTO INTERNACIONAL ÉPICA
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera De 18:00 a 21:00
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
VIERNES 27 20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
22
SÁBADO 28 19:00
20:00
CONVOCATORIA AL PRIMER CONCURSO DE CANTANTES POPULARES DE CANCIONES LATINOAMERICANAS
PRESENTACIÓN DEL GRUPO PRELUDIO / UNASUR & GAD DE San Antonio
Extensión San Antonio de Pichincha CCE Mesón cultural Manantial del Sol De 19:00 a 22:00
CENICIENTA SOBRE EL HIELO
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
20:00 OBRA PELUCONAS LIGHT Ana María Producciones
Teatro Prometeo
MARZO 1 20:00
CENICIENTA SOBRE EL HIELO
Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera
23
NUESTRAS EXPOSICIONES MUESTRA ETNOGRÁFICA PUEBLOS ANCESTRALES DEL ECUADOR Museo de Etnografía De martes a sábado / De 9:00 a 16:00 Ingreso por la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
JAHUAY, CANTO DE LA COSECHA PURUHÁ Daniela Godoy Galería de la Presidencia 2º piso de la Casona De lunes a viernes / De 9:00 a 18:00 En exhibición hasta el viernes 13 de febrero de 2015
PACÍFICO ESPAÑA Y LA AVENTURA DE LA MAR DEL SUR / Coorganizadores: Acción Cultural Española AC/E y Embajada de España Sala Joaquín Pinto De martes a sábado / De 9:00 a 16:00 En exhibición hasta el viernes 13 de febrero de 2015
BARRO MESTIZO, ARTE, MEMORIA Y TRADICIÓN / Marcia, Victoria y Mary Vásconez Roldán Museo de Arte Colonial c/Cuenca y Mejía esq. Teléf. 2282297 De martes a sábado / De 9:00 a 16:00 En exhibición hasta el viernes 13 de febrero de 2015
HOMENAJE A LA VANGUARDIA RUSA / Larissa Oksman
Sala de exposiciones del área de la mujer Nela Martínez De lunes a viernes / De 9:00 a 16:00 En exhibición hasta el viernes 20 de febrero
24
PERSONAJE
MARTHA SOFÍA
VARGAS (Colombia - Ecuador)
Socióloga por la Universidad Central del Ecuador, especialista en Estudios de la Cultura y Estudios de Género y Equidad, gestora cultural. Miembro fundadora de la Sección Académica de Gestión Cultural de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Cuenta con una extensa experiencia de trabajo en organización popular, investigación social, gestión de proyectos culturales, relaciones públicas, comunicación social y trabajo con la comunidad. Su interés profesional está centrado en fusionar su vocación por lo social con el arte, la reflexión, la investigación y la acción. Ha dirigido algunas propuestas artísticoculturales, educativas y de concienciación como el Programa Cultural de Peatonización del Centro Histórico de Quito, Sumarte: Acciones sin Precio, una Respuesta desde lo Artístico y Cultural al Feriado Bancario de 1.999, y Toma tu Domingo 7. 25
LIBROS DE LA CASA LA RANA JULIANA Autores: Verónica Bonilla Género: Cuento Editorial: CCE Benjamín Carrión Colección: Casa de niños Año: 2014 Páginas: 49 Verónica Bonilla es una escritora infantil que ha recorrido un camino de gran producción literaria; ha publicado, en el lapso de dos años, 37 cuentos infantiles ilustrados a todo color con impresión de alta calidad. En el último año 24 libros en diferentes formatos digitales o impresos le han permitido llegar a los 61 registros internaciones en los ISBN.
PALABRAS POR LA PAZ (Antología Poética) Autores: Varios Género: Poesía Editorial: CCE Benjamín Carrión Páginas: 264
“La Asociación de Escritoras Contemporáneas del Ecuador y América Madre AMA tienen como objetivo integrar a las y los poetas en sus países, en América y en el mundo, hoy nos hemos citado a otro Encuentro de la Palabra, para continuar en esta empedernida misión, felizmente autoimpuesta. Presentamos ante ustedes esta Antología, que resalta y plasma todo nuestro empeño, todo nuestro pensamiento, todo nuestro mensaje para el presente y el futuro de reivindicación de los valores en su amplio contenido, pretendemos aflorar el amor en su esencia, el respecto en su necesidad de la paz como requerimiento básico”.
CONCHA ACÚSTICA
Autores: Pablo Rodríguez Género: Testimonio Editorial: CCE Benjamín Carrión Año: 2014 Páginas: 199 “Este libro recoge la historia de la Concha Acústica de la Villaflora como epicentro del movimiento rockero de Quito, historia que no ha sido narrada antes y que es parte de un movimiento nacional visible y contestatario que durante décadas ha sido ignorado, reprimido y menospreciado… Este libro recoge diversos testimonios, fotografías y datos, en el cual surgen las voces de los protagonistas contando una y otra vez su historia, de manera que casi podemos ver sus rostros, la multitud enérgica y diversa que nos rodearía en un concierto de rock”.
26
FUNDA MENTAL Autor: Silvia Stornaiolo Género: Cuento Editorial: CCE Benjamín Carrión Año: 2014 Páginas: 77 “Sinceridad, valentía, riesgo. En Funda Mental, su segundo libro de cuentos, Silvia Stornaiolo crea situaciones extremas. Juega con la narrativa y sus posibilidades temporales, indaga en un estilo visceral y a la vez fresco, pero, sobre todo, se adentra en la mente femenina. Rompe con varios clichés al mostrar mujeres en situaciones reales, a veces humillantes, a veces excitantes, a veces crueles. Excepto de dos o tres cuentos Funda Mental está narrado por una mujer, que a pesar de adquirir diversas identidades, mantiene una misma mirada, un mismo deseo”.
UN TOLEÑO HABLA DE QUITO Autor: Mario Paz y Miño C. Género: Narratia Editorial: CCE Benjamín Carrión Año: 2014 Páginas: 122 “Hay libros-máquinas-del-tiempo; hay libros hacedores de sonrisas; hay libros que nos caen simpáticos. En estas tres categorías está Un toleño habla de Quito de Mario Paz y Miño, que con 30 historias logra devolvernos un Quito casi desvanecido por completo, cuyas costumbres sencillas nos hacen gracia y nos llenan de ternura y de nostalgia. La memoria de Mario Paz y Miño constituye un repositorio invaluable de la cotidianidad de Quito de las dos décadas (1950 y 1960) previas al boom del petróleo, que hizo de Quito esa pequeña metrópoli que es hoy, ya incapaz de reconocerse en las fotos de aquella época”.
LOS NAZARENOS Autor: Marcelo Lalama Género: Novela Editorial: CCE Benjamín Carrión Colección: Letras Claves Año: 2014 Páginas: 227 “El Quito del siglo XVII aparece dibujado en Los Nazarenos como una villa en la que cada acto, individual o público, está unido a la Iglesia y a su poder. Los conventos son el espacio del cotilleo, la maledicencia y la lujuria. Un monje dominico nombrado por el rey de España como Inquisidor, acude a las tierras paganas a poner orden en medio del caos. Encontrará que las formas de vida en el pequeño pueblo andino responden a un ritmo disoluto, lleno de secretos y trampas… Leer Los Nazarenos es un reconfortante ejercicio para azuzar el placer y para no perder la memoria”. 27
LIBROS DE LA CASA EL COLOR DE LOS ANDES Autor: Salvador Bacón Género: Arte Editorial: CCE Benjamín Carrión Año: 2014 Páginas: 71 “Observar la obra pictórica El color de los Andes, del pintor Salvador Bacón, es viajar sin moverse y palpar la fortaleza de los hijos de esta tierra, el tinte de los paisajes y la vida al estilo natural. El maestro Salvador Bacón nació en esta provincia; ha plasmado en su obra tintes de costumbrismo y ambientalismo. Es aquí donde los paisajes andinos recobran vida más allá de sus verdes colores y su imponencia natural, pues representan nuestra identidad étnica y cultural”.
CASADENTRO
Género: Revista periódica Editorial: CCE Benjamín Carrión Año: 2015 Páginas: 24 Revista periodística mensual, de temática institucional y circulación en la Matriz y los 23 núcleos del país. Entre otros temas, en su edición número 20 (24 páginas), que corresponde a enero de 2015, trae un balance de la gestión de la CCE en 2014 y sus perspectivas para este año, realizadas por su presidente, Raúl Pérez Torres, así como un testimonio documental de la transparencia de la Institución en su gestión administrativa, reconocida por la Secretaría Técnica de Transparencia. Además, una crónica sobre el Fondo Bibliográfico Jesuita, reliquia de la Institución, y otra sobre la gestión del Núcleo de Manabí.
28
CURSOS Y TALLERES
TALLERES PERMANENTES DEL ÁREA DE LA MUJER NELA MARTÍNEZ Av. 6 de Diciembre N16-224 y Patria, junto al teatro Prometeo 2562-721, 2221-006, exts. 140, 141 areadelamujer@casadelacultura.gob.ec
GUITARRA Para jóvenes y adult@s Instructor Luis Nieto Lunes y miércoles / De 15:30 a 17:00 Sábados / De 08:30 a 11:00 Inversión mensual: $40,00
DIBUJO Y PINTURA Para niñ@s de 4 a 12 años Instructor Remigio Vieira Martes y jueves / De 15:30 a 17:00 Sábados /De 11:00 a 13:00 Inversión mensual: $40,00 Para jóvenes y adult@s Instructor Fernando Coral Martes y jueves / De 17:00 a 18:30 Inversión mensual: $45,00
29
CURSOS Y TALLERES DANZA ÁRABE Para jóvenes y adult@s Instructora Silvia Tamayo Martes y jueves / De 18:30 a 21:00 Inversión mensual: $45,00
DANZA FOLCLÓRICA Para jóvenes y adult@s Instructora Margarita Chiriboga Lunes y miércoles / De 17:00 a 18:30 Inversión mensual: $40,00
RITMOS TROPICALES Para jóvenes y adult@s Instructora Ana María Palys Lunes, miércoles y viernes / De 18:30 a 21:00 Inversión mensual: $50,00
TANGO, MILONGA Y VALS ARGENTINO Para jóvenes y adult@s Instructora Ana María Palys Lunes y miércoles / De 19:30 a 21:00 Inversión mensual: $60,00
FLAMENCO Para jóvenes y adult@s Instructora Silvia Tamayo Martes y jueves / De 20:00 a 21:00 Inversión mensual: $45,00
ESCUELA PERMANENTE DE PREPARACIÓN DEL ACTOR: ACTUACIÓN, ESCENOGRAFÍA, ILUMINACIÓN, UTILERÍA Y PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN TEATRAL A partir de los 18 años Duración de la carrera: seis quimestres Sala de talleres del Teatro Ensayo Edificio de los espejos, 2º piso, junto a la sala Demetrio Aguilera Malta Lunes, miércoles y viernes / De 15:00 a 20:00 Sábados / De 09:00 a 13:00 Informes e inscripciones: 2525674, ext. 350 / 0995543903
TALLERES PERMANENTES DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS CON O SIN DISCAPACIDAD Taller Teatro Libre (TATELI) Casona, Sala Miguel de Santiago (Área de inclusión de doble vía de la CCE) De lunes a viernes / De 17:00 a 20:00 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: Fausto Bolívar Caamaño Loza / 0994102290
30
TALLER DE FILOSOFÍA EN CASA UMACANTAO Casa Cultural Umacantao, Extensión Chimbacalle CCE Pedro Gual EO 207 y Mojanda, Sector Chimbacalle Maestro Rómulo Pino Tema: Leyes del Materialismo Dialéctico Todos los martes / 19:00 Informes e inscripciones: 2668760 / 0998120551
TALLER DE TEATRO EN CHIMBACALLE Colegio Juan Pío Montúfar Maestros Teresa Ramos y Rómulo Iván Pino Todos los jueves / 12:00 Instalaciones del colegio Informes e inscripciones: 2668760 / 0998120551
TALLERES DE GUITARRA, CORO Y TEATRO POPULAR EN EL HOSPITAL EUGENIO ESPEJO Dirigido a pacientes, familiares y funcionarios del Hospital Auditorio adjunto Maestro Fernando Jaramillo Lunes y jueves / De 11:00 a 13:00 Informes e inscripciones: 0987927761 / 0967597137 / 0984862184
TALLERES PERMANENTES DE EXPLORACIÓN CORPORAL A partir de los 15 años Sala de Artes Escénicas EL TRI-CICLO / Edificio de los Espejos, 2do piso, por la derecha de la Sala Demetrio Aguilera Malta, al fondo Sábados / De 15:00 a 17:00 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0999029785 / exploraladanza@hotmail.com
TALLER DE TEATRO ANTROPOLÓGICO UN JUEGO CON EL CUERPO A partir de los 15 años Colectivo Teatral EL VIAJE Sala de Artes Escénicas EL TRI-CICLO / Edificio de los Espejos, 2do piso, por la derecha de la Sala Demetrio Aguilera Malta, al fondo Lunes y miércoles / De 16:30 a 18:00 Inversión mensual: $35,00 Informes e inscripciones: 0987007398 / Facebook: Colectivo teatral El Viaje
TALLER DE MAGIA CON CUERDAS, VARAS Y PELOTAS Sala de Artes Escénicas EL TRI-CICLO / Edificio de los Espejos, 2do piso, por la derecha de la Sala Demetrio Aguilera Malta, al fondo Instructor Isaac, el mago Todos los lunes / 19:00 Inversión: $180,00 público en general $130,00 funcionarios CCE Informes e inscripciones: 0996052059, 0984024783
“La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus vicios, es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura” JOSÉ MARTÍ 31
CURSOS Y TALLERES TALLERES PERMANENTES DE DANZA CONTEMPORÁNEA Y OTROS ESTILOS DANCÍSTICOS PARA TODO PÚBLICO Frente de Danza Independiente
ESCUELA EXPLORADORES DE LA DANZA Edificio de los Espejos, 4° piso / Teléf. 2553602 fdanzaindependiente@gmail.com
DANZA CONTEMPORÁNEA Maestro Terry Araujo Lunes, miércoles y jueves / De 9:30 a 11:00 Lunes, miércoles y viernes / De 17:30 a 19:00 Inversión mensual: $50,00 Informes e inscripciones: 0993901421 Maestra Rosa Amelia Poveda Lunes, miércoles y viernes / De 15:30 a 17:00 Inversión mensual: $50,00 Informes e inscripciones: 0995380659 Instructor Damián Criollo Lunes, miércoles y viernes / De 19:00 a 20:30 Inversión mensual: $50,00 Informes e inscripciones: 0987467720
DANZA CONTEMPORÁNEA & JAZZ MODERNO Instructora Victoria Beltrán Martes y jueves / De 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00 Inversión mensual: $45,00 Sábados / De 11:00 a 13:00 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0998134931
GIMNASIA RÍTMICA PARA NIÑAS A partir de los 4 años hasta los 14 años Profesora Ekaterina Ignatova Miércoles y viernes / De 16:30 a 17:40 Inversión mensual: $45,00 Sábados / De 9:30 a 11:00 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0997408119 TRIBAL BELLY DANCE Profesora Cristina Hidalgo Lunes y miércoles / De 11:00 a 12:30 y de 18:30 a 20:00 Inversión mensual: $55,00 Martes y jueves / De 18:30 a 20:00 Inversión mensual: $55,00 Viernes / 11:00 a 12:30 Inversión mensual: $35,00 Informes e inscripciones: 0988419475
32
DANZA DEL VIENTRE Profesora Cristina Hidalgo Lunes y miércoles / De 11:00 a 12:30 y de 18:30 a 20:00 Martes y jueves / De 18:30 a 20:00 Inversión mensual: $55,00 Viernes / De 11:00 a 12:30 Inversión mensual: $35,00 Informes e inscripciones: 0988419475 Profesora Carolina Cruz Lunes a jueves / De 18:30 a 20:00 Martes y jueves / De 10:30 a 12:00 Sábados / De 10:30 a 12:00 y de 12:30 a 14:30 Inversión mensual: $35,00 - $45,00 - $55,00 Informes e inscripciones: 0984535363
SWING Profesoras: Yolanda y Yulia Endara Kostikova Jazz Routines Martes y jueves / De 19:00 a 20:30 Inversión mensual individual: $45,00 Social Dancing Miércoles / De 19:30 a 21:00 Inversión mensual por pareja: $50,00 Informes e inscripciones: 0992916064, 0987374077
BALLET CLÁSICO Para jóvenes y adult@s Maestro Rubén Vallejo Martes, miércoles y jueves / De 17:30 a 19:00 Inversión mensual: $50,00 Informes e inscripciones: 0987252449
CAPOEIRA NAGO Kury Jerez Lunes y miércoles / De 17:30 a 18:30 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0992586261
ESCUELA FUTURO SÍ Sala Mariana de Jesús / Teléf. 2239370 Edificio de los Espejos futurosidanza@yahoo.com
TALLERES PERMANENTES DE DANZA CONTEMPORÁNEA PARA JÓVENES Y ADULT@S Principiantes: Instructora Alba Catucuago Martes a jueves / De 10:00 a 11:30 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0984627219
33
CURSOS Y TALLERES Intermedios: Instructora Anna Jácome Lunes a jueves / De 12:30 a 14:00 Inversión mensual: $40,00 Informes e inscripciones: 0992701945 Principiantes: Instructora Anna Jácome Lunes, miércoles y viernes / De 14:00 a 15:30 Inversión mensual: $45,00 Informes e inscripciones: 0992701945
TALLERES DE ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN GESTACIÓN Previa cita con Anna Jácome Inversión por sesión: $7,00 Informes e inscripciones: 0992701945
TALLER EL LENGUAJE PERSONAL DE DANZAR Maestro Wilson Pico Lunes, miércoles y viernes / De 12:30 a 14:00 Inversión mensual: $70,00
INICIACIÓN LÚDICA A LA DANZA Para niñ@s de 4 a 8 años Instructora Alba Catucuago Sábados / De 09:00 a 10:00 Inversión mensual: $35,00 Informes e inscripciones: 0984627219
EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA Para niñ@s de 9 a 12 años Instructora Carolina Atencio Sábados / De 10:00 a 11:30 Inversión mensual: $35,00 Informes e inscripciones: 0992514380
TALLERES LOCAL S.E.D.E. Ingreso Sala Demetrio Aguilera Malta, planta baja, izquierda Ana Cecilia García / 0987861419
TALLERES CONTINUOS DE POESÍA Y PROSA Martes y jueves / De 15:00 a 17:00
TALLERES JUVENILES DE LITERATURA FANTASTICA Miércoles, jueves y viernes / De 16:00 a 18:00 Sábados / De 10:00 a 12:00
TALLERES PERMANENTES DE DANZA Y YOGA EN CINDANZCUR Centro Integral de Danza Cultura y Relax A partir de los 3 años Mariscal Sucre S-1049 entre Puruhá y Viracocha, diagonal a la estación La Magdalena Informes e inscripciones: 2650-685, 0983429296 euponce125@hotmail.com, cindanzcur@hotmail.com 34
35
INFORMACIÓN GENERAL CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA MATRIZ QUITO Avs. 6 de Diciembre N16-224 y Patria +593 (0)2 290-2272 / 256-5808 www.casadelacultura.gob.ec
CASONA SERVICIOS CULTURALES Cinemateca Nacional Consulta Pública de la Cinemateca Nacional (estacionamiento bajo) Librería Unidad de televisión
SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES Sala Eduardo Kingman Sala Oswaldo Guayasamín Sala Víctor Mideros
AUDITORIOS Sala Jorge Icaza Aula Benjamín Carrión
EDIFICIO DE LOS ESPEJOS SERVICIOS CULTURALES Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Museo de Arte Moderno Museo de Instrumentos Musicales Pedro Pablo Traversari Centro de documentación Área de restauración Área de reserva de arte colonial y de arte moderno Museografía Museo del Cine y la Palabra Radio Casa de la Cultura Ecuatoriana Centro de Promoción Artística Editorial Pedro Jorge Vera (entre la Casona y el Edificio de los Espejos)
SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES Joaquín Pinto
SALAS DE EXPOSICIONES PERMANENTES Pedro León Galería de Grabado Galería de Retratos Sala de Arte Moderno
SALAS DE TEATRO Y AUDITORIOS Teatro Nacional Teatro Ágora Sala de Teatro Demetrio Aguilera Malta Sala de Cine Alfredo Pareja Diezcanseco Auditorio Jorge Carrera Andrade Sala de artes escénicas El Tri-Ciclo
36
ACTORES CULTURALES Conjunto de Cámara Coro Nacional Camerata Ballet Nacional del Ecuador y Escuela Metropolitana de Danza Teatro Ensayo Grupos independientes de teatro y danza: Frente de Danza Independiente Escuela Futuro Sí Escuela Exploradora de la Danza Espada de Madera Mandrágora Grupo Zero no Zero Teatro del Cronopio Grupo Contraelviento Perros Callejeros La Buena Compañía Grupo de Teatro Callejero Manicho Colectivo teatral El Viaje El Derrumbe colectivo teatral Teatro de lo imposible Coro Edad de Oro Coro Sol Naciente Coro Pepe Carrión
JUNTO A LA CASONA Teatro Prometeo Área de la Mujer Nela Martínez
MUSEO DE ARTE COLONIAL c/ Cuenca y Mejía esq. Teléf. 2282297
SALA DE EXPOSICIONES TEMÁTICAS Oswaldo Viteri
SALA MULTIMEDIÁTICA Aníbal Villacís
EXTENSIONES CCE EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA Extensión Chimbacalle Casa Cultural Umacantao Pedro Gual E2-07 y Mojanda, Sector Chimbacalle, Quito Teléfs. 2668760, 998120551
Extensión San Antonio de Pichincha Mesón Cultural Manantial del Sol c / Monjas 1-111 y Chaguar (Mitad del Mundo) Teléf. 098784407 / 2351527
Extensión Mejía Teléf. 2316501 Extensión Pedro Vicente Maldonado Teléf. 3862077 Extensión Rumiñahui Teléfs. 2334456, Extensión Cayambe Teléf. 2360962 37
998385565
MAPA GENERAL
La Casona
1. Aula Benjamín Carrión 2. Sala Jorge Icaza Área de La Mujer, Nela Martínez
N
Teatro Prometeo Editorial Pedro Jorge Vera Parque El Arbolito Sala Demetrio Aguilera Malta Metrodanza Radio de la CCE Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Ágora
Av. Patria
Museo Pedro Pablo Traversari
Parque de las Esculturas Museo Nacional Centro de Promoción Artística Sala de cine Alfredo Pareja Diezcanseco Teatro Nacional Parque de la Cerámica
38
Av. 12 De Octubre
1.
2.
Av. 6 de Diciembre
Edición: Vicepresidencia CCE. Diseño: Dirección de Comunicación. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Impresión: Editorial Pedro Jorge Vera de la CCE Quito, Ecuador 2014 39
MEJÍA eScultura 2015 GAD Municipal de Mejía Administración 2014-2019
México Chile Costa Rica Hungría Italia Ecuador Del 12 al 28 de febrero Complejo Deportivo de Machachi