PUEBLOS ANCESTRALES DEL ECUADOR MUSEO ETNOGRテ:ICO CCE
PRÓLOGO Raúl Pérez Torres Presidente CCE
Apostamos por un museo distinto, vivo, integral, donde la cultura de las diferentes etnias del Ecuador se exprese desde su diversidad y su riqueza, pero también desde su singularidad. Trabajar, comer, vestirse, amar, cantar, soñar, son eternas manifestaciones mágicas y lúdicas que nosotros debemos aprehenderlas para comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Este Museo Etnográfico, entonces, abre la posibilidad de soñar en una Casa de las Culturas, una casa siempre viva, siempre actual, siempre ancestral que humanice la historia y difunda en los jóvenes su maravilla. Raúl Pérez Torres Presidente CCE
3
PRESENTACIÓN
Patricia Noriega Coordinadora del Museo Etnográfico
Ecuador es un país megadiverso que posee una gran riqueza cultural. Existen alrededor de 90 pueblos ancestrales, de los cuales 14 están reconocidos como nacionalidades indígenas, principalmente por tener un idioma propio. En la sierra ecuatoriana se encuentra la nacionalidad kichwa; en la litoral se ubican los tsáchilas, chachis, éperas y awá; en la amazonía se encuentran los shuar, achuar, sionas, secoyas, cofanes, waos, záparas, shiwiar y andoas. En la presente exposición se pone en escena temáticas como: cosmovision y shamanismo, vestimenta, medicina tradicional, vivienda, modos de producción y fiestas, no solo desde el punto de vista de la pluriculturidad, si no desde la interculturalidad, sin paradigmas estructurados del yo (euro centrismo), es decir desde el reconocimiento de las diferencias culturales y la equidad de derechos, sin el afán de exoticidad y atemporalidad, si no desde la dinámica cultural que parte de los orígenes ancestrales, pasando por un proceso de hibridación y mezcla debido a influencias occidentales y orientales, hasta las formas actuales de vida de los pueblos. 5
NACIONALIDADES INDÍGENAS Y SUS IDIOMAS
7
FIESTAS Y PERSONAJES
FIESTAS DEL ECUADOR En los pueblos ancestrales, la fiesta es un proceso indispensable y se deriva principalmente de los mitos y ritos propios de cada cultura. Dentro de la cosmovisión indígena, una de las fiestas que ha perdurado es el INTI RAYMI. Se celebra como agradecimiento al sol por las cosechas, en el solsticio de verano en el mes de junio. Con la evangelización católica se produce un sincretismo religioso y ciertos rituales adoptan otras simbologías. El sol es suplantado por la imagen de Cristo. Y en el mismo mes, en varias comunidades, como Pujilí, se realiza la fiesta de Corpus Cristi. También la fiesta popular toma un lugar importante en la urbe. Una mezcla de símbolos, música, regocijo, algarabía, se evidencia en cada celebración de fiestas de Quito.
FIESTAS DE LA TZANZTA
Para los shuar, la guerra terminaba con la fiesta de la tzantza o Uunt namper (gran fiesta) que contenía dos fases: Numpenk o ceremonia de sangre.- empezaba el día en que el guerrero llegaba con la cabeza de su enemigo y duraba diez días. La mujer, hijos y yernos preparaban la fiesta, bajo la dirección del Úunt (líder anciano). Mientras el vencedor hacía la tzantza, las mujeres cantaban (ujáj), para conjurar al enemigo y a su familia: ¡Numawakani yo te cocino, y así cocino tu cabeza y a toda tu familia junta!. Consumían cerdo y chicha de yuca y chonta. Amíamu o ceremonia final.- se realizaba un año después y duraba dieciséis días. Esta celebración servía para liberar al espíritu Mésak de la cabeza reducida y enviarlo a su lugar de origen.
10
FIESTAS DEL DEL KASAMA Fiesta del año nuevo celebrada por la etnia Tsáchila el Sábado de Gloria de la Semana Santa. En el idioma tsafiqui, kasa significa nuevo y ma, día. Sirve como cohesión social y para reafirmar sus raíces. Se iniciaba tres días antes. Los priostes salían a cazar sahinos y guantas y a pescar bocachicos y guañas con batana. Las mujeres recolectaban semillas y frutas, realizaban la molienda para elaborar chicha y preparaban el ágape para el gran día. En la noche anterior, hasta las cinco de la mañana, los ponés (shamanes) realizaban una ceremonia de limpieza y energetización, y finalizaban con un baño ritual en
sus principales ríos. El sábado de Gloria se reúnen todas las comunidades. Interpretan diferentes danzas en honor a la luna y al sol, acompañados de instrumentos musicales como la marimba, flauta, tambor de cuero y guarumos; También se realizan presentaciones de teatro y concursos como: lanzamiento de la lanza, de piedra, tomada de chicha, pelada de plátano verde, y sobretodo se elige la Moin Sona o reina de los tsáchilas. Antiguamente, en esta celebración se efectuaba el pedido de mano de las muchachas.
ARUCHICO Es un personaje festivo que aparece en las fiestas de San Juan y San Pedro en Cayambe, Tabacundo, Pesillo, Cangahua (provincia de Pichincha) y Otavalo, González Suárez y Zuleta (Provincia de Imbabura). La fiesta tiene lugar del 21 al 29 de junio y es eminentemente agraria, ya que se la hace en temporada de cosecha. 11
Antiguamente, las comunidades indígenas lo denominaban Aya Huma, cuya traducción del kichwa significa cabeza de espíritu. Los españoles consideraron que todas las deidades espirituales indígenas eran negativas y resolvieron cambiar ese nombre por Diablo huma, es decir, cabeza de diablo. El enmascarado usa zamarro y amenazantes fustas o garrotes para atemorizar a quienes lo miran. De la máscara se desprenden doce flecos gruesos que representan los meses del año; tiene dos caras, una para adelante y otra para atrás, como señal de respeto, pues se evita que el personaje dé la espalda al sol. Representa la dualidad y la complementariedad de la cosmovisión indígena. El Diablo huma puede ejecutar instrumentos de viento, como churos, flautas y rondines.
12
DIABLO HUMA
DANZANTE DE PUJILÍ Personaje que aparece en la fiesta de Corpus Christi (que significa cuerpo de Cristo y conocido por otros como el danzante de las cosechas), en la población de Pujilí (Cotopaxi). Esta fiesta se la realiza en el mes de junio, entre el 21 y 29. Según algunas referencias históricas, el danzante apareció a finales del siglo XVI, pero el baile que realiza al parecer proviene de un antiguo baile Inca llamado Kapakcitua o baile de los militares. Es una fiesta pagano-cristiana. Su traje vistoso está formado por telas bordadas en varios colores, lleva un cabezal que pesa de 16 a 20 libras, ornamentado con espejos, joyas y bisutería, rematado con tres penachos decorados con plumas de pavo real; representa: el amanecer, el mediodía y el anochecer. También utiliza una máscara de malla metálica con los ojos azules, una pechera, una cola y cascabeles para bailar al son de la música de pingullos, tambores y rondadores. El Danzante Tushug o “Sacerdote de la lluvia” baila de gozo por la cosecha del maíz, mediante ritos de guerra en honor al Inca o Señor Principal. Portaba en su mano diestra una planta de maíz, costumbre transformada en la Colonia por el uso del Alfanje. 13
En la ciudad de Latacunga se desarrollan dos fiestas de la Mama Negra. La primera en septiembre, organizada por las vivanderas de los barrios El Salto y La Merced. En ella se constata la fe y devoción por la virgen de las Mercedes, patrona del volcán Cotopaxi. Se observa gran participación familiar y popular, y no existen intenciones políticas o burocráticas. La segunda en noviembre es organizada por el Municipio de Latacunga. Esta fiesta no tiene contenido religioso ni participación popular, pero sí fines políticos y mucha publicidad a nivel nacional. La fiesta tuvo sus raíces en la erupción del volcán Cotopaxi, en el año 1742. Los latacungueños acudieron al templo de La Merced y, en una gran procesión llevaron a la Virgen en romería a la cima del Calvario. La imagen alzó su mano y conjuró al volcán para que detenga su furia. A partir de esto, la devota Gabriela de Quiroz instituye la fiesta de las Mercedes, la Santísima Tragedia, la Mama Negra, la Capitanía o la fiesta del la Virgen del Volcán, con misas, procesiones, comedias, música y toros populares. Los personajes de la fiesta son: Mama Negra, Ángel de la Estrella, Capitán, Rey Moro, Abanderado, Tayta negro o ashanguero, engastadores, yumbos, loantes, champuceros, ofrenderas, camisonas, huacos o shamanes. 14
MAMA NEGRA
CORAZA
Fiesta celebrada entre el 19 y 22 de agosto (fiesta grande) y en Semana Santa (fiesta chica). Su origen se da en San Rafael de la Laguna (Otavalo-Imbabura) y se extiende por comunidades como Peguche, Cotacachi y Otavalo. Se cree que en tiempos prehispánicos, se trataba de una festividad ritual en torno a la siembra y la cosecha del maíz. Las divinidades honradas serían Pachakamak, Pachamama y sobre todo Illapa, el dios del trueno y la lluvia. Con la llegada del catolicismo el significado cambia, tradiciones indígenas y formas católicas se sincretizan. Los antropólogos Collier y Buitrón relatan la leyenda del cura de la parroquia de San Rafael, quien hizo tallar una imagen de San Luis Obispo en la vecina localidad de Ibarra y la enterró, a escondidas, cerca del muro de la iglesia. Un indígena que “acertó” a pasar por allí descubrió la estatua... precisamente un 19 de agosto, del día del santo. El avispado sacerdote anunció entonces el “milagro” a bombo y platillo y logró, de esa forma, que el pueblo tuviera un santo patrono propio. 15
YUMBOS Comunidades prehispánicas (800 N.E.–1500 N.E.) dedicadas al intercambio de productos entre regiones de diferentes altitudes, para cuyo efecto utilizaban caminos llamados culuncus. Son conocidas sus estructuras en el noroccidente de la provincia de Pichincha (Tulipe), en las cuales celebraban rituales de cambio de estación. La presencia actual del Danzante Yumbo es muy relevante en la serranía ecuatoriana, su vestimenta ha sufrido cambios y dependerá del lugar donde se realicen las fiestas tradicionales. 16
VESTIMENTAS
La vestimenta en los pueblos ancestrales proviene de dos vertientes. La primera es prehispánica, que comprende la tradición de culturas anteriores a la civilización Inca y los procesos incorporados por el dominio Incásico; para su confección se utilizaban algunos materiales y técnicas como el cuero, fibras naturales, lana de alpaca y vicuña. La segunda aparece a partir de la conquista española, con la introducción del telar de pie, lana de oveja y, sobre todo, los obrajes. En la actualidad, se observa aún más la influencia de otras culturas foráneas, advenidas gracias a la modernidad y la globalización. En ciertas comunidades únicamente utilizan sus trajes en ocasiones especiales. 18
USO DE LOS PONCHOS La calidad del poncho, así como la finura del textil marca el grado de importancia y distinción de quien lo usa. Se diferencian los ponchos que portan las autoridades principales, los cargos o servicios (fundadores, priostes, regidores, alcaldes), y de los demás miembros de la comunidad. Para conseguir la finura y calidad del tejido, es importante la selección de la lana y la técnica con la que se hila y se elabora. La lana más apetecida es la de borrego merino inglés. Los ponchos festivos o especiales son los más vistosos y se los utiliza tanto en las celebraciones religiosas y sociales, así como en compromisos rituales (compadrazgos, padrinazgos).
El uso del poncho permite reconocer la condición social y económica. Pueden ser confeccionados por primera vez para la distinción que ocupan o se los recibe por herencia o sucesión de sus padres o antepasados. Van acompañados de otros elementos como el sombrero y la vara. 19
MACANAS
Confeccionadas en Gualaceo y muy difundidas a nivel mundial, debido a su colorido, diseño y por su técnica de elaboración, conocida como Ikat. Las herramientas que utilizan son el devanador (sostiene la madeja de hijo), cúcuta (olla donde se prepara la lejía), la caillahua (mantiene apretado el hilo durante la colocación de la urdimbre), hilo de ilahuar (para mantener durante el proceso del tejido, los hilos de los lisos. La elaboración del paño consiste en la utilización de hilos de algodón, lana y seda, estos son amarrados en un penco de cabuya. Los diferentes diseños zoomorfos o fitomorfos se forman del contraste entre las zonas del hilo que conservan su color original por estar “amarradas” con cabuya, y las que no lo están, toman el color del tinte empleado. Antiguamente, los novios mandaban a bordar su nombre en el fleco para regalar el paño a su prometida. El trabajo es arduo y el artesano demora al menos dos semanas en confeccionarlo. A veces se bordan escudos de diversos países. 20
LLAUTOS Y SOMBREROS
El llauto o corona es un implemento de la vestimenta de ciertas comunidades. Está elaborado con material orgánico de la zona y sirve como distintivo étnico, social o ceremonial. En la amazonía ecuatoriana los utilizan en tejidos que llevan diferentes símbolos y colores. También son fabricados con semillas, espinas, alas de escarabajos y plumas de aves como el guacamayo, loro, tucanes, y aves pequeñas. En la actualidad, debido a la conservación del medio ambiente, elaboran sus llautos con materiales sintéticos. 22
23
EL SOMBRERO Al sombrero se lo usa debido a varias razones: en la prevención de quemaduras solares en las labores agrícolas; como símbolo étnico o de pertenencia a una colectividad determinada o como seña de distinción social. Las comunidades kichwas se distinguen visualmente por el tipo de sombreros de fieltro que portan.
Elaboración del sombrero de lana: 1.
Compra de lana de Borrego.
2.
Limpieza y lavado de lana.
3.
Escarmenada de lana, para cardarle (con cardas) y peinarle.
4.
Cortada de lana en trozos de 2 cm.
5.
Limpieza final de lana en mesa de carrizo.
6.
Modelado en forma de hoja los trozos de lana. Batanado del paño en una plancha de hierro caliente.
7.
Batanado del paño en agua hirviendo en un mesón de madera.
8.
Modelado del sombrero en las campanas y secado.
9.
Fijado al lijado o arrasado con piedra pómez, engomado con cola de carpintero caliente, dando forma y secado al sol para que endure.
10.
Blanqueado con polvo y piedra pómez.
24
Elaboración del sombrero de paño 1. Engomado del paño, elaborado con lana de borrego y en ocasiones con piel de conejo. 2. Colocación del paño en una horma sobre un pedazo de madera que imita la forma de la cabeza humana. 3. Modelado del sombrero con agua, martillo y barra semicircular . 4. Batanado con plancha de hierro fundida a fuego lento, protegido con una tela blanca, durante tres horas.
SOMBRERO DE PAJA TOQUILLA Su origen se localiza en Montecristi y Jipijapa, provincia de Manabí. El indígena Domingo Chóez, en 1630, utiliza la materia prima en la elaboración de un sombrero de corte español. La actividad toquillera se consolida en el siglo XVII, cuando decae la producción de algodón y los europeos demandan el sombrero de paja como un sustituto más liviano que el de paño. En el siglo XIX esta actividad es asumida también en el Austro de la serranía ecuatoriana. Se lo realiza manualmente, no emplea más herramientas que las manos de los tejedores. En 2012, el tejido del sombrero de paja toquilla ecuatoriano es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
25
AMAZONÍA En la amazonía ecuatoriana se observan varias culturas nativas, con su ideología, religión, idioma y costumbres propias. Entre los principales elementos de la exposición se exhiben objetos de caza y pesca como: bodoqueras, cervatanas, lanzas, arcos, flechas, matiris, cuchillos, redes de pesca y arpones, y objetos de uso personal como: collares, cintillos, pulseras, peines. De acuerdo a cada grupo étnico varían las actividades socioculturales. Tradicionalmente preparan la chicha de chonta o la de yuca masticada por las mujeres, elaborada en ollas grandes, hervida y fermentada con la ayuda de la saliva y servida en mates.
26
TZANTZA
Antiguamente, los shuar, según su cosmovisión, realizaban rituales influenciados por plantas enteógenas, con la finalidad de adquirir al espíritu Arutam (espíritu protector), para que les proporcione poder e imortalidad; así, sólo podrían ser asesinados por otros que poseyeran un espíritu Arutam más poderoso. Cuando el shuar, poseedor de Arutam, era asesinado, como consecuencia de su muerte aparecía otro espíritu llamado Mésak (alma vengadora), que salía por la boca de la víctima a cobrar venganza con su asesino. Para evitarlo, el shuar realizaba un ritual en el que degollaba a su enemigo, retiraba los huesos del cráneo, cosía su boca y ojos y reducía de tamaño su cabeza, para aprisionar a Mésak y evitar su muerte o la de un familiar cercano. 27
RITUALES
SHAMANISMO TSÁCHILA
El shamán tsáchila (poné) se contacta con los otros mundos y con los oko (espíritus), gracias a la bebida sagrada Nepi (ayawaska). Realiza rituales para obtener soluciones diversas como sanaciones, buena fortuna en la pesca, y en la producción agrícola, así como en la salida a problemas cotidianos individuales o colectivos. Su protección está vinculada con la pintura corporal con huito (genipa americana / mali) y achiote (bixa orellana /mu). El control del más allá, que tradicionalmente derivaba en un poder político explícito por parte de los chamanes, sigue siendo un mecanismo de regulación de la vida social entre aquellos tsáchila que recurren asiduamente a los poné, aunque para otros exista en la actualidad una frontera entre el orden social y el corporal y la mayoría haya incorporado, en sus prácticas curativas, el uso de la medicina occidental. 30
MESA DE RITUAL SHAMÁNICO TSÁCHILA La mesa de rituales está compuesta por elementos simbólicos que sirven para que el shamán y el paciente se conecten con los espíritus. Estos elementos representan al fuego, tierra, aire y agua. El nepi (ayawaska) es muy utilizada para este fin y se la ubica junto con el fuego, en el centro de la mesa. Se encuentra también el tabaco que puede ser presentado en cigarros, puros o la hierba directamente en una pipa. Asimismo, piedras, espejos, herraduras, plantas de limpieza, achiote, alcohol de caña, bolas de cristal, crucifijos, imágenes de santos católicos, que luego de la colonización, fueron símbolos acoplados a sus rituales.
VIVIENDAS
Las viviendas eran fabricadas de acuerdo al clima y se las realizaba con materiales propios de cada región. En los andes utilizaban cangahua, bahareque, adobe, piedra, madera y paja; luego se incorpora el tapial, después el ladrillo y el bloque. En la amazonía usaban chonta, caña guadúa, hoja de palma. En la región litoral, madera, bambú y chonta sobre palitroques. En la actualidad, en las tres regiones se erigen las viviendas con ladrillo, bloque, hormigón armado, paredes prefabricadas, con loza o techos de teja y eternit. Y, dependiendo del poder adquisitivo, también se encuentran construcciones mixtas, con técnicas tradicionales como el tapial, adobe, bahareque y madera. 32
PLANTAS MEDICINALES
34
MODOS DE PRODUCCIÓN
En todas las culturas primitivas los medios de subsistencia se basaban en la caza, pesca y recolección, posteriormente incorporan la domesticación de plantas y animales, aprenden las técnicas de cultivo y ganadería, no sólo para el consumo familiar, sino para la comercialización entre pueblos y regiones. A esto se suma la textilería, alfarería y artesanía. En la actualidad, algunos mantienen su proceso de producción y otros prestan sus servicios en la empresa pública o privada. 36
MAGDALENA MORALES LASTRA ARTISTA INVITADA
Artista autodidacta nacida en Quito, el 28 de noviembre de 1943. A sus 45 años se radica en Estados Unidos y participa en actividades vinculadas con la cultura y con la investigación étnica. La presente muestra ha sido expuesta varias veces en Ilinois y Chicago, y por ella ha recibido homenajes y galardones.
SU OBRA Esculturas modeladas en cerámica italiana policromada al frío. Su vestimenta está diseñada de acuerdo a la usanza indígena de diversos pueblos del Ecuador. Los materiales con los que confecciona son tela, tejido y cuero, sobre los cuales se plasman bordados, encajes y pintura. Como elementos decorativos, se encuentran aretes, collares y manillas en plata, semillas, mullos, concha y plumas. Así mismo se observan trabajos de modelado en cera y zapatos artesanales, para cada personaje, de acuerdo a su cultura. 37
38
LA COLECCIÓN
La colección representa a los personajes: esmeraldeña, montubios, chagra, chola cuencana, aruchico, danzante coraza, danzante de Pujilí, indígena de Chimborazo, waorani, Zuleta, diablo de Píllaro, diablo huma, el cucurucho, la mama negra, danzante salasaca, mujer Saraguro, tsáchilas, guayaquileña, otavaleña, secoya, danzante del Chota y indígena de la provincia de Bolívar.
39
CRÉDITOS DONACIONES DE MATERIAL MUSEOGRÁFICO: Raúl Pérez Torres, Gabriel Cisneros Abedrabbo, Francisca Masaquiza, Miriam Medina, Virginia Balcázar, Juan Sigüenza, Patricia Noriega, Ángel Córdova, Ximena Carcelén y Alexánder Manzano PRÉSTAMO DE MATERIAL MUSEOGRÁFICO: Mcs. Virginia Rosero AGRADECIMIENTOS Cinemateca Nacional Ministerio de Cultura Ministerio de Turismo DONACIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL Organización Culturas Indómitas
40
Pueblos ancestrales del Ecuador del Museo etnográfico CCE Se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2014 en la editorial Pedro Jorge Vera de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Presidente: Raúl Pérez Torres Director de Publicaciones: Patricio Herrera Crespo