4 minute read

Editorial

GRUPO EDITORIAL Directora: Lina María Ramírez Londoño

CONSEJO DE REDACCIÓN: Olga Idárraga Bedoya Luz Eugenia Narváez Marín Tatiana López Franco

Advertisement

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Manigraf Grupo Editorial G.M. S.A.S.

FOTOGRAFÍA PORTADA: Santiago Álvarez

JUNTA DIRECTIVA PERÍODO 2019 – 2022

PRINCIPALES Fredy García Ramírez (Presidente) Jhon Jairo Gómez Valencia Jorge Hernán Guarín Castrillón Abundio de Jesús Posada Idárraga Alejandro Mejía Franco Gloria Estella Zuluaga Ramírez (Primera Vicepresidenta)

SUPLENTES Eduardo Jaramillo Villegas Juan Camilo Restrepo Soto Jorge Iván Ospina Isaza Astrid Andrea Bedoya Alzate Carolina Mazuera Botero Pedro Humberto González Duque

REPRESENTANTES DEL GOBIERNO

PRINCIPALES Jorge Augusto Montoya Gustavo Alberto Hoyos Zuluaga Felipe Montes Trujillo (segundo vicepresidente)

SUPLENTES Andrés Jaramillo Bernal Fabián Escobar Montoya

REVISOR FISCAL Nexia International Montes & Asociados S.A.S. Principal: Eduardo Alberto Arias Zuluaga Suplente: Jesús Antonio Gómez Loaiza

Los contenidos y artículos que se presentan en esta edición solo comprometen a sus autores.

EDITORIAL EDITORIAL

Lina María Ramírez

Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

Estimados empresarios y empresarias, esperamos que estén muy bien al igual que sus familias y sus negocios. Acabamos de tener unas elecciones regionales en las cuales escogimos a los dirigentes que regirán los destinos de la Gobernación de Caldas y las Alcaldías de nuestra jurisdicción, así como los Concejos Municipales y la Asamblea del Departamento. Durante el desarrollo de las campañas nos reunimos con candidatos buscando poner dentro de sus agendas y prioridades la voz de los empresarios y comerciantes, hacerles notar la importante dimensión de su rol en el bienestar de los ciudadanos y de la región, ya que nada se nos ocurre más virtuoso que la labor empresarial; personas con capacidades excepcionales que producen los bienes y servicios que requerimos y que para lograrlo generan empleo, compran insumos, pagan impuestos, entre otros. Como sostenemos siempre, ser empresario es para heroínas y héroes de carne y hueso. También les entregamos a todos información económica de relevancia para el diseño de sus programas de gobierno, ya que una de las funciones misionales de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC) es generar información valiosa para la construcción de políticas públicas que apunten a la competitividad y al desarrollo económico. Las reuniones con los candidatos siempre fueron abiertas

y todos estuvieron invitados, ya que es nuestro deber mantener la institución como un espacio neutral donde todos cabemos, así como la diversidad de pensamiento de nuestros propios empresarios. En resumen, los principales temas planteados fueron: • Implementar un plan de simplificación de trámites empresariales para la creación, el funcionamiento y el cierre de empresas.

Existen varios trámites a nivel local, donde los mandatarios municipales inciden de manera directa. • Apoyar la implementación de la Ventanilla

Única Empresarial (VUE) para que además de los 18 trámites que se hacen en un solo paso, podamos incluir el registro patronal ante las entidades de seguridad social. • Mantener en funcionamiento el Comité Local

Antitrámites e implementar el Sistema de

Inspección, Vigilancia y Control, con el fin de evitar visitas a diferentes instancias y el desgaste que esto implica a comerciantes y empresarios. • Implementar acciones que promuevan la formalización empresarial. • Instalar un comité de seguimiento al Índice de

Competitividad Departamental y Municipal. • Mejorar la movilidad de pasajeros por vía aérea con la construcción de las fases I y II de

Aerocafé. • Mejorar la conexión entre las cabeceras municipales y que las vías entre la capital y los municipios del departamento estén pavimentadas, es indispensable para la competitividad regional. • Reglas claras para los empresarios en los aspectos jurídicos que dependen de los gobiernos locales. • Persistir en las estrategias de emprendimiento de la ciudad como la Red de Emprendimiento de Caldas y Manizales Más. • Darle continuidad a la Agenda de

Competitividad e Innovación, así como a las apuestas sectoriales planteadas en la misma. • Incluir una agenda que contenga ejes transversales como productividad, innovación, sofisticación, capital humano e intensidad tecnológica. Debe existir una articulación entre el sector público y el privado. • Implementar programas para la generación de empleo formal y de calidad. • Promover acciones para hacer pertinente la formación de la mano de obra disponible. • Encadenamientos productivos en el territorio para fortalecer las cadenas de valor. • Formalización de jóvenes universitarios para trabajar. Además, como ustedes conocen, la CCMPC es una institución a la que le gusta trabajar en alianzas que generan beneficios a nuestros empresarios y por tal motivo hicimos una reunión adicional con candidatos donde les mostramos 20 iniciativas de gran valor para promover el desarrollo económico, explicando su gestión y logros. Ahora la tarea es tender puentes, ofrecer apoyo, estar totalmente dispuestos a seguir poniendo la voz de los empresarios en la construcción de nuestra ciudad y región, y velar porque el progreso del territorio continúe y ojalá de manera exponencial. Para terminar y, a puertas de culminar el año, no puedo más que desearles una muy Feliz Navidad en compañía de sus seres más queridos, que sea una época de recarga emocional y física, y que quedemos llenos de energía para tener mucha prosperidad en 2020. Nuestro plan de acción ya está en construcción y está lleno de servicios para ayudarlos a fortalecer y crecer, así que por favor incluyan en su plan 2020 a la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas como su mejor socio, porque… ¡Tu éxito es nuestra razón de ser!

This article is from: