2 minute read
Manizales y Caldas sedes de grandes eventos deportivos
Foto: Yeni Gutierrez
Manizales y Caldas sede de grandes eventos deportivos
Advertisement
En los últimos años la realización de eventos deportivos en el Departamento se ha incrementado gracias a la topografía montañosa, la calidad de sus escenarios y a la articulación público-privada que promociona el territorio como destino de reuniones y eventos, a través de la iniciativa Visit Manizales.
Ejemplo de ello es el Festival de la Montaña en Villamaría que se celebra cada año en el mes de julio y la maratón de atletismo de alta montaña de 5, 12, 21 y 42 Km.; así mismo, Manizales, Palestina, Neira, Anserma y Salamina han sido sede desde el 2017 de La Leyenda de El Dorado, carrera de ciclomontañismo avalada por la Unión Ciclística Internacional (UCI) y catalogada como el Everest del ciclomontañismo. Esta carrera generó una derrama económica de 3.500 millones de pesos en los municipios mencionados. La Gobernación de Caldas y FONTUR han jugado un papel importante en la realización de este evento, entendiéndolo como una vitrina a través de la cual se posiciona al departamento y a sus rutas turísticas para el biciturismo.
Adicionalmente, en 2018 se realizó en Manizales una de las carreras correspondientes al calendario del Enduro World Series, evento que generó una derrama económica de 3.000 millones de pesos con la participación de 1.000 turistas entre competidores, técnicos, entrenadores y acompañantes; y para el 2020 la capital de Caldas será de nuevo sede.
Por: Valeria González Duque Coordinadora Visit Manizales
Actualmente, Manizales cuenta con 13 rutas de enduro y 14 de downhill para desarrollar entrenamientos, competencias o rutas de biciturismo. Gracias a esta capacidad ganó la sede del Mundial de Ciclomontañismo 2021 de la UCI, evento que convoca 3.000 deportistas entre profesionales y aficionados.
Además de la generación de desarrollo económico que produce la realización de estos eventos de alto formato, el territorio recibió una gran visibilidad en los medios de prensa nacionales e internacionales avaluada en 4 mil millones de pesos.
Por otro lado, Manizales se ha posicionado como un destino predilecto para la realización de eventos deportivos empresariales, gracias a su infraestructura deportiva, cercanía entre los complejos deportivos y ubicación geográfica a nivel país; en este sentido, en los últimos dos años fuimos sede de los Juegos del Sector Hidroeléctrico, Olimpiadas Intercámaras, Juegos Intercajas, SENA y Juegos Nacionales de Cooperativas del Sector Educativo, eventos que trajeron a la ciudad alrededor de 5.000 turistas.
Desde la Secretaría del Deporte de Manizales se han jalonado importantes campeonatos deportivos para la ciudad como el Panamericano de Levantamiento de Pesas (2018) y Panamericano de Downhill (2018), V Torneo Nacional de Roller Derby (2018), así como el apoyo en la ejecución de los diferentes eventos que se han albergado en Manizales.
Finalmente, el Departamento se enfrenta a uno de los mayores retos en la logística de eventos deportivos: el pasado mes de junio, Caldas, Quindío y Risaralda fueron notificados como sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023; serán alrededor de 4.000 deportistas compitiendo en los tres departamentos.