3 minute read

Conelec y Sistelen en camino hacia empresas de clase mundial

Foto: Jorge Sanabria

Por: Yimmi Toro Gutiérrez Jefe Senior Manufactura Manizales / Conelec S.A.S. y Sistelen S.A.S.

Advertisement

Sistelen S.A.S. y Conelec S.A.S. hacen parte del grupo IPC, el fabricante de arneses eléctricos de línea blanca más grande del país. Actualmente cubrimos el 95% de todo el mercado de electrodomésticos en Colombia y nuestros principales clientes en este sector son: Mabe Colombia, Industrias Haceb, Whirlpool, Challenger, Imbera Fogel Andina entre otros. En el mercado internacional atendemos a BSH en el Perú e Induglob en Ecuador.

En el mercado de carrocerías tenemos el 40% de participación con dos principales clientes, Marcopolo y Busscar de Colombia; por su parte, Conelec también fabrica arneses para motocicletas con una participación del 15% del mercado y nuestros principales clientes en este sector son: AKT motos, Auteco; las grandes ensambladoras de motos en Colombia importan el arnés eléctrico, debido a que buscan el cumplimiento del PIN (porcentaje de integración nacional) con productos alternos.

Actualmente en el grupo contamos con 4 plantas de producción, dos en Manizales (Conelec S.A.S. y Sistelen S.A.S.) y dos en Medellín (IPC arneses y IPC EPS (polietileno expandible) para el embalaje de los electrodomésticos.

Nos preocupa mucho el tejido social, por este motivo contamos con más de 250 mujeres madres cabeza de hogar en nuestra organización.

En vista de los nuevos retos que nos ha traído el mercado, no solo colombiano si no internacional, en el año 2014 iniciamos con la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), la Alcaldía de Manizales, PTP (hoy llamada Colombia Productiva), una serie de capacitaciones, cursos y asesorías que nos han ayudado a disminuir las brechas que teníamos en el tema de productividad.

Por medio de estos programas de formación conocimos las diferentes herramientas de Lean Manufacturing, Kaizen y Six Sigma.

En el año 2018 las empresas Conelec S.A.S y Sistelen S.A.S se inscribieron en un nuevo programa lanzado por el gobierno nacional “¹PRO-Motion, proyecto de cooperación técnica con recursos de KOICA (Agencia de Cooperación Internacional de Corea) ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y cuyo receptor es el Gobierno colombiano por medio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su Programa de Transformación Productiva (PTP)1”.

El programa Competidores de Clase Mundial de la ONUDI ha permitido que las empresas Sistelen S.A.S. y Conelec S.A.S. mejoren la cultura organizacional en todos sus colaboradores con la implementación de las 5´s, análisis de problemas y aplicación de herramientas Lean para reducir los niveles de defectuosidad de materiales en la industria cables de baja tensión y ensamble de sistemas eléctricos, a través de la sensibilización del significado de MUDA (término japonés que significa desperdicio, inutilidad, residuos) desde la dirección hasta la parte operativa de las entidades, asociando estrategias de verificación de los procesos productivos para el respectivo rastreo de los desperdicios relevantes que se han tratado y que el resultado de las intervenciones han contribuido a la estandarización y estabilización de los procesos. Con la implementación del programa se ha logrado el desarrollo de los indicadores y dar a conocer el nivel de cumplimiento de la planeación estratégica de acuerdo a la proyección definida y evaluada en ambas organizaciones con la finalidad de monitorear e incrementar la productividad parcial y global de las plantas de producción.

La comunicación ha mejorado en ambas empresas debido a que se ha integrado al personal administrativo y operativo para la solución de problemáticas reales y potenciales que afectan el cumplimiento de los objetivos propuestos.

1 Fuente http://pro-motion.com.co/

This article is from: