2 minute read
Unidos contribuimos al fortalecimiento de la productividad y el bienestar de la población caldense
Por: Valentina Vallejo Arango Directora Ejecutiva Comité Intergremial de Caldas
El Comité Intergremial de Caldas es una entidad privada que durante más de veinte años ha reunido a los principales gremios y entidades del departamento, con el objetivo de identificar y coordinar esfuerzos en torno a iniciativas y proyectos que beneficien la competitividad y la calidad de vida de la Región.
Advertisement
Sus inicios se remontan a los años setenta, cuando un grupo de líderes gremiales conforman el llamado Comité de Gremios, un espacio que buscaba “defender en coalición su vulnerabilidad” y así mismo, velar por la gestión y ejecución de las principales obras de Manizales.
Luego de la crisis política y social que vivió el departamento en los años ochenta, esta iniciativa empieza a perder capacidad de incidencia, hasta que, en el año 1995, en medio del dinamismo generado por la Constitución Política de 1991, la apertura económica y la influencia en la agenda nacional de la llamada “competitividad”, se constituye el Comité Intergremial de Caldas, como una entidad independiente con personería jurídica. Desde entonces, su principal objetivo ha sido propiciar
espacios de concertación entre sus afiliados para priorizar gestiones en torno a proyectos de infraestructura estratégicos e iniciativas que impacten el desarrollo regional, la competitividad, entre otros.
En el marco de un contexto internacional donde las mega tendencias han generado cambios significativos en el pensar, actuar y relacionarse de las personas, y en un contexto nacional y regional donde en los últimos diez años hemos avanzado significativamente en varios frentes competitivos pero donde nuestros rezagos siguen siendo una oportunidad de desarrollo, el Comité Intergremial de Caldas inició en el año 2018 un ejercicio de revisión y redefinición estratégica denominado “Gestión con Propósito y Ruta hacia la Mega”, con el liderazgo del consultor Sergio Arango, quién ha acompañado a la Cámara de Comercio de
Manizales por Caldas (CCMPC) durante más de cinco años.
El objetivo de este ejercicio se ha enfocado en fortalecer, bajo principios modernos de propósito, liderazgo y confianza, una entidad que, partiendo de los elementos base del entorno que determinan el camino con el que se impulsará el desarrollo de la región, busca desde su nuevo planteamiento misional liderar y promover agendas comunes en torno a iniciativas que impacten la productividad, la competitividad y el bienestar de los caldenses.
Es por esto que desde el Comité Intergremial de Caldas extendemos una invitación para trabajar unidos y lograr a través del aprendizaje continuo y la generación de confianza, acrecentar el valor de contar con una visión colectiva de largo plazo, que nos permita continuar construyendo un departamento y una ciudad de talla mundial, integrando ideales y sueños para priorizar acciones que rompan paradigmas mentales, que de la mano de herramientas tecnológicas, fortalezcan el conocimiento y las competencias de nuestra mayor ventaja comparativa: las personas.