1 minute read
Caldas en el ranking de las 1.000 empresas más grandes de Colombia 2017 – 2018
Foto: Alexander Urrego
Por: Carlos Armando Orrego Ocampo Intendente Regional de la Superintendencia de Sociedades
Advertisement
La Superintendencia de Sociedades presenta anualmente la información de las 1.000 empresas más grandes del país, tomando como criterio los ingresos operacionales, en el año objeto de la muestra.
En la presentación efectuada el 1 de agosto de 2019, en el Auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, ante gremios y comerciantes de la región, el Superintendente de Sociedades Juan Pablo Liévano Vegalara, presentó las cifras de las primeras 1.000 empresas colombianas que registraron ingresos operacionales por 688 billones de pesos durante el año 2018, en las que la participación del Eje Cafetero es de 22 empresas, seis menos que el año anterior, las cuales obtuvieron ingresos operacionales por 8.8 billones de pesos, 900 mil millones de pesos menos que en el año 2017.
De las 22 empresas de este Ranking de la Región Cafetera, 10 tienen su domicilio en Caldas, 11 en Risaralda y 1 en Quindío. En lo que respecta a Caldas, en un comparado con el año 2017, encontramos una disminución en cuatro empresas del departamento, al pasar de 14 en el 2017 a 10 del 2018, según puede apreciarse en la relación que aparece en el cuadro comparativo, sin perjuicio de indicar que esta disminución no obedece a la liquidación de estas sociedades sino a diversos aspectos como:
i) Decisiones administrativas de las sociedades, que han decidido registrar su domicilio en otras regiones; es decir, que las empresas siguen operando en la región, generando riqueza, impuestos y empleo.
ii) Por qué en la dinámica de los ingresos no alcanzaron a llegar a las 1.000, quedando entre las primeras 10.000, información que será entregada en un futuro próximo, según lo anunció el Superintendente en la visita a la región cafetera, en la que presentó como símbolo de la resiliencia empresarial
Caldense, la Catedral de Manizales Nuestra Señora del Rosario, reconstruida por los caldenses después de tres grandes sismos: 1962, 1979 y 1999. En el informe se destaca que las empresas Caldenses fueron las más productivas de la región, tal como puede apreciarse en la gráfica final.