1 minute read

La bicicleta está de moda

Las cifras de ventas de bicicletas en España en estos últimos años, así como las diversas iniciativas políticas que se están llevando a cabo desde diferentes ayuntamientos para promover su uso, demuestran que la bicicleta está de moda y cada vez adquiere más protagonismo.

La sociedad por fin está entendiendo que es posible construir ciudades más limpias, amigables y sanas gracias a este vehículo que además aporta grandes beneficios para la salud. A la vez que se hace ‘deporte’, se contribuye tanto a la reducción de emisiones de C02 a la atmósfera, como a mitigar las consecuencias del efecto invernadero.

Los políticos y políticas también son conscientes de la creciente demanda de bicicleta por parte de la ciudadanía y por ello no cesan las iniciativas que tienen que ver con la construcción de carriles bici, aparcamientos seguros, incentivos en varias comunidades autónomas para la adquisición, alquiler y reparación de bicicletas… etc.

Incluso ya hay empresas que animan a sus empleados a que recorran el camino desde su casa hasta el lugar del trabajo en bicicleta; por no hablar de los operadores del sector logístico y otras compañías que están sustituyendo poco a poco sus flotas de vehículos de carburante por bicicletas de carga, con el objetivo de reducir la tasa de contaminación del aire que parte de su actividad. Como se puede observar, la bicicleta está traspasando barreras y ya no se considera un elemento puramente deportivo.

Si nos remontamos al siglo XIX, la bicicleta supuso un antes y un después para las mujeres. Éstas empezaron a utilizar este vehículo como símbolo de independencia y libertad, algo que no estaba bien visto en la sociedad del momento y se difundían rumores sobre los problemas que acarrearía a las mujeres circular en bicicleta. Ellas fueron las pioneras que acabaron con el tabú de aquella época y su valentía también facilitó que hoy en día no resulte extraño ver a una mujer montando en bicicleta.

Volviendo a la actualidad, a España le queda mucho por hacer y por mejorar en materia de movilidad sostenible y micromovilidad, pero se está siguiendo un buen camino. No cabe duda que se trata de un sector en pleno auge y expansión, que crece cada año y a pesar de la trágica situación que provocó el Covid-19, la pandemia demostró que la industria tiene futuro y se debe apostar por ella

This article is from: