2 minute read

I El impacto medioambiental en las entregas de última milla

El impacto medioambiental en las entregas de última milla

Debido a la explosión que el comercio electrónico y las entregas a domicilio han experimentado en los últimos años, algunas compañías han apostado de manera decidida por redes de puntos de recogida que faciliten la gestión de la última milla y contribuyan a reducir el impacto medioambiental.

Ese es el caso de NACEX.shop la red de puntos de recogida de NACEX, que según señala la misma fuente sigue creciendo en España y Portugal, con más de 2.500 puntos disponibles. La propuesta va más allá de la recogida, pues propone a los usuarios enviar, recoger o devolver un envío desde unos de estos puntos cercanos a su domicilio.

Este tipo de modalidades de entrega permite asumir el crecimiento de los envíos y “cumplir con las expectativas de los clientes, que valoran de forma positiva las entregas flexibles y sostenibles”, dicen desde NACEX.

A las ventajas medioambientales de este servicio, se unen características como la inmediatez para realizar entregas al día siguiente, mayor privacidad en las compras, mejor gestión de su tiempo para recoger los envíos en el momento más conveniente y mayor comodidad para realizar devoluciones.

Los puntos de la red NACEX.shop se ubican “en zonas estratégicas, que son céntricas y accesibles por lo que contribuyen

a descongestionar el tráfico de las ciudades”, dice la compañía de paquetería urgente, flexibilizando horarios y disponibilidad a lo largo de la semana.

Embalajes y vehículos sostenibles

Por otro lado, NACEX trabaja en la optimización de los embalajes con el objetivo de rebajar su impacto en el medio ambiente, utilizando materiales menos contaminantes, a la vez que fomenta su reciclaje entre clientes y colaboradores con el fin de implicarles en su compromiso medioambiental.

En esta misma línea también presta atención a sus vehículos y adapta paulatinamente su red de reparto urbano con vehículos de “0” ó bajas emisiones: “el objetivo es que en el año 2023 el 75 por 100 de los kilómetros recorridos por su flota sean con vehículos sostenibles”.

Así, y para acelerar la transformación sostenible de las flotas de vehículos, la compañía ha puesto en marcha el proyecto Eco Mobility by NACEX, un plan dirigido a su red de franquicias que impulsa la renovación de los vehículos de reparto para la última milla.

Finalmente esta compañía proporciona al destinatario información que le permite elegir la opción de entrega más responsable con el medio ambiente, como parte del movimiento “Entrega Sostenible” al que pertenece NACEX. Una iniciativa de la plataforma “Empresas por la Movilidad Sostenible” que tiene por objetivo promover un consumo responsable entre la sociedad, así como generar un mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones. Además, es miembro fundador de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible NACEX trabaja en la optimización de los embalajes con el objetivo de rebajar su impacto en el medio ambiente

This article is from: