El impacto medioambiental en las entregas de última milla Debido a la explosión que el comercio electrónico y las entregas a domicilio han experimentado en los últimos años, algunas compañías han apostado de manera decidida por redes de puntos de recogida que faciliten la gestión de la última milla y contribuyan a reducir el impacto medioambiental.
E
se es el caso de NACEX.shop la red de puntos de recogida de NACEX, que según señala la misma fuente sigue creciendo en España y Portugal, con más de 2.500 puntos disponibles. La propuesta va más allá de la recogida, pues propone a los usuarios enviar, recoger o devolver un envío desde unos de estos puntos cercanos a su domicilio. Este tipo de modalidades de entrega permite asumir el crecimiento de los envíos y “cumplir con las expectativas de los clientes, que valoran de forma positiva las en-
tregas flexibles y sostenibles”, dicen desde NACEX. A las ventajas medioambientales de este servicio, se unen características como la inmediatez para realizar entregas al día siguiente, mayor privacidad en las compras, mejor gestión de su tiempo para recoger los envíos en el momento más conveniente y mayor comodidad para realizar devoluciones. Los puntos de la red NACEX.shop se ubican “en zonas estratégicas, que son céntricas y accesibles por lo que contribuyen
LOGÍSTICA ❙ 30