2 minute read

Los grandes grupos de distribución de materiales de construcción consolidan sus resultados económicos

Durante 2022, BigMat, Obramat, Ibricks, Gamma y BdB siguieron con la tendencia ascendente, tanto en facturación como en incremento de puntos de venta. Y las previsiones para 2023 son halagüeñas, en tanto en cuanto se espera que la demanda global de materiales de construcción siga creciendo, impulsada por factores como el crecimiento de la construcción, la renovación de infraestructuras, la reforma y rehabilitación de viviendas, y el incremento de la construcción sostenible.

El sector de la distribución de materiales de construcción ha experimentado una evolución positiva, en términos de crecimiento y desarrollo, durante 2022 y lo que llevamos de 2023, según datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).

Durante 2022, el sector logró recuperarse de los efectos negativos de la pandemia y empezó a mostrar signos de fortalecimiento y estabilidad. Los principales motores de esta recuperación, así como de la evolución positiva que sigue experimentando durante 2023, han sido el aumento en la construcción de viviendas, la rehabilitación de edificios y la renovación de infraestructuras.

Tal es así que la demanda de materiales como el cemento, el acero, la madera, la cerámica, los azulejos, el hormigón, la pintura, la madera o el vidrio se ha incrementado de manera significativa, según Andimac, y las empresas dedicadas a la distribución de estos materiales han sabido aprovechar esta oportunidad, como se observa en la evolución que han experimentado los grandes grupos de distribución de materiales de construcción en España: BigMat, Obramat (antes Bricomart), Ibricks, Gamma y BdB.

Todos ellos, sin excepción, han crecido entre un 5 % y un 36 % entre 2021 y 2022, tanto en facturación como en puntos de venta. Y, aunque algunas de las cifras de 2022 que se reflejan en este reportaje son, en algunos casos, estimaciones, la variación con

 FACTURACIÓN

Puntos De Venta

respecto a los datos reales arrojan, en todos los casos, resultados positivos.

De cara a 2023, se espera que esta tendencia positiva continúe, según un informe reciente publicado por la empresa de investigación de mercado estadounidense Global Market Insights. En él se refleja que la demanda global de materiales de construcción está experimentando un aumento significativo en 2023, impulsada por factores como el crecimiento de la construcción, la renovación de infraestructuras, la reforma y rehabilitación de viviendas, y el incremento de la construcción sostenible.

Ibricks y Gamma, a la cabeza

El Grupo Ibricks es el que ha experimentado un mayor crecimiento entre 2021 y 2022, tanto en facturación como en puntos de venta, consolidando así los resultados de los últimos años, con incrementos en ventas superiores al 10 %.

Según los datos aportados por el propio Grupo, y aunque desde la Central aseguran que no tendrán los datos definitivos de 2022 hasta el mes de mayo, Ibricks prevé superar los 900 millones de euros de facturación agrupada entre todos sus asociados.

This article is from: