1 minute read

ARIS 2023 reúne a los líderes en automatización y robótica

La cumbre ARIS 2023, celebrada por el Área de Logística del Grupo C de Comunicación, reunió a los líderes en robótica y automatización del sector. La jornada contó con diferentes mesas redondas, ponencias magistrales, paneles de expertos, grupos de trabajo, sesiones “one-to-one” y espacios para networking tal y como recogen las imágenes más destacadas de la jornada, que se comparten en la galería fotográfica.

Tras el registro y el primer café networking, tuvo lugar una ponencia ofrecida por Borja Zárate de Siemens bajo el título “Hacia una intralogística digital, inteligente y sostenible”. A su fin, se llevó a cabo el primer panel de la jornada denominado como “El espacio (infraestructura) como clave de la automatización” en el que participaron Francisco Martín de Prologis, César Nosti de DLL, Beatriz Valencia de Friovaldi/ALDEFE, Federico Peiró de Exotec by Dexter, Jorge Montero de Sending y fue moderado por el director del Área de Logística de C de Comunicación, Ricardo J. Hernández

A continuación tuvo lugar la primera mesa redonda de la mañana, bajo el título “El escenario actual de la automatización y la robótica”, moderada por Ramón García del CEL y en la que participaron Sergio Martín de ABB Robotics, Eñaut Sarriegi de Ulma Handling, Albert Vidal de Element Logic y Fernando Martos de Toyota Material Handling.

Tras la pausa para el café, la jornada continuó con los grupos de trabajo y una segunda mesa redonda sobre las claves de la automatización para el usuario, moderada por Isabel Rodrigo, directora adjunta del Área de Logística de C de Comunicación. En ella participaron César Nosti de DLL, Pau Carrere de Linde Material Handling Ibérica, Patricio López de Carrizosa (ex – Scalpers) de Pantoja Grupo Logístico, e Iker Vigo de Körber.

Después del cóctel, tuvo lugar un panel de expertos sobre el futuro de la automatización y la robótica en la logística en el que expusieron sus reflexiones Javier García de Ferag, Fernando Yusta de Pascual, Gerardo Portillo del CSIC, Beñat Irazustabarrena de Smartlog, Ignacio Moreno de Siemens y Javier López de Zeleris. El panel fue moderado por el CEO y cofundador de la consultora de marketing, Hacemos Cosas, Borja Fernández. Tras el cierre a cargo de Ricardo J. Hernández y Marta Jiménez, directora del Grupo C de Comunicación, la jornada dio paso a las sesiones “one-to-one” entre empresas.

This article is from: