7 minute read

Entrevista

Next Article
Reportaje

Reportaje

“Con el configurador myNET seremos el referente para las redes empresariales de voz y datos”

Jordi Ortiz, CEO y cofundador de Openetics

Jordi Ortiz lidera las operaciones del fabricante español, especialista en soluciones de cableado estructurado para redes empresariales de voz y datos. Su estrategia pasa por una colaboración estrecha con todos los actores de la cadena de valor, con especial atención a la distribución, los instaladores y las ingenierías.

Openetics es una de las empresas de referencia en el sector de la conectividad y el cableado estructurado de voz y datos. A pesar de la situación excepcional provocada por la pandemia, la compañía ha mantenido la senda de crecimiento. En este contexto, para conocer de primera mano la evolución del proveedor y sus próximas novedades, entre otros aspectos, conversamos con Jordi Ortiz, CEO y cofundador de la compañía.

En esta situación excepcional que vivimos, ¿cómo ha evolucionado el negocio de Openetics? ¿Qué previsión tienen para el cierre del presente ejercicio? Hemos sido capaces de mantener nuestra capacidad de producción con un stock permanente que nos ha permitido crecer en el 2021 un 20 % respecto al 2020; para este ejercicio la previsión de crecimiento está entre el 15-20 % respecto al 2021. Precisamente, ante esta inestabilidad global, ¿dónde pone el foco la compañía? En una situación tan complicada como la que hemos vivido con la pandemia del COVID-19 (básicamente en logística) y actualmente con la guerra en Ucrania (incremento del precio de las materias primas), ponemos al cliente en el centro de nuestra estrategia, aportándole soluciones innovadoras e integrales. Cuando los distribuidores y los instaladores nos conocen se dan cuenta de la verdadera dimensión de la empresa y de lo que hay detrás de nuestros productos.

Como fabricante especializado en sistemas de cableado estructurado de cobre y fibra óptica ¿qué tendencias observan? ¿Qué demandan los clientes tanto a día de hoy como para el futuro más próximo? Cuanto mayor sea el ancho de banda, mejor. Aparentemente, una red de 10 Gigabit Ethernet ya no puede satisfacer la gran demanda de aplicaciones de red, por lo que

La mayor parte de las redes empresariales ha optado por el 40G Ethernet con cableado de fibra como solución de actualización para sus redes de 10G antiguas, explica Jordi Ortiz.

myNET Campus permitirá ahorrar hasta un 90 % de tiempo a los profesionales, según los cálculos de Openetics.

40G Ethernet y 100G Ethernet se impondrán como los nuevos estándares de la industria. Dado que el mercado de los 100G es aún muy incierto, la mayor parte de las redes empresariales han optado por el 40G Ethernet con cableado de fibra como solución de actualización para sus redes de 10G antiguas.

En cuanto al cableado estructurado de cobre, tras más de cien años desde su descubrimiento, aún tiene gran presencia dentro de la industria, ya que sigue dando buen soporte a las nuevas tecnologías siendo las categorías 7 y 8 las que están a la vanguardia.

“Hasta ahora, la digitalización era un factor competitivo; pero ya es un factor de supervivencia” El despliegue más amplio de FTTH (fibra hasta el hogar) y la llegada del 5G son dos ejes muy importantes en el crecimiento de este mercado. ¿Cómo evolucionarán estos dos vectores? He de ser categórico: el 5G no existe sin la fibra óptica. Las antenas de 5G dependen de una red de fibra para funcionar y, por lo tanto, si un área tiene acceso a la red de 5G también será posible ofrecer FTTH porque los cables de fibra ya se han desplegado y solo se requiere enlazar la línea principal con las viviendas.

Lo que es importante entender es que la combinación de la fibra y el 5G ha de proporcionar a los usuarios finales la mejor conexión de Internet, tanto dentro como fuera de la vivienda.

Openetics, desde hace años, está apostando por la transformación digital. De hecho, recientemente se ha sumado a la Plataforma Electronet. ¿Cree que el sector de la distribución eléctrica en su conjunto está avanzando realmente en la digitalización de sus procesos? El papel cada vez más importante de la digitalización obliga al sector a reinventarse. Hasta ahora era un factor competitivo, ahora es un factor de supervivencia. Si no digitalizamos va a resultar difícil competir con otros actores (Amazon industrial, por ejemplo).

 OPENETICS, EN CIFRAS

◗ Se trata de una empresa fundada en 1995. ◗ Su sede central y factoría están ubicadas en

Terrassa, Barcelona. ◗ Dispone de 6.000 metros cuadrados en planta destinados a líneas de producción y logística. ◗ Las oficinas, el área de I+D y otras instalaciones ocupan otros 2.000 metros cuadrados. ◗ Actualmente cuenta con una plantilla de 25 personas. ◗ Su catálogo incluye 1.250 referencias.

Si se aborda correctamente, la transformación digital aumenta la eficiencia, reduce los costos y aporta la ventaja competitiva que las empresas necesitan. El reto del canal eléctrico es la transformación digital y Openetics es un socio con el que crecer.

La empresa ha participado en certámenes como Eficam, dirigidos a un instalador eléctrico que cada vez instala más cableado estructurado de voz y datos. ¿Qué acciones lleva a cabo Openetics para formar al instalador? Las redes de voz y datos han evolucionado mucho en los últimos años y Openetics, con su Programa Partner, ayuda a los instaladores a estar al día: les ofrecemos el asesoramiento y la formación para me-

Protección contra el rayo y las sobretensiones SOLUCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

 EL LADO MÁS PERSONAL DE JORDI ORTIZ

El CEO y cofundador de Openetics es ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y ha realizado estudios de alta dirección en las Escuelas de Negocio IESE y ESADE. Su trayectoria laboral comenzó en Schneider Electric, donde ocupó diferentes posiciones directivas a lo largo de 9 años. En 1995, Ortiz decidió dar un vuelco a su carrera profesional al convertirse en el cofundador de Openetics, fabricante de soluciones de voz y datos A nivel personal, su círculo cercano lo describe como un esforzado golfista y un defensor del crecimiento inclusivo y de la igualdad de oportunidades.

jorar sus negocios y ofrecer a sus clientes las mejores soluciones convirtiéndoles en verdaderos expertos en la instalación de redes de cableado estructurado de cobre y fibra óptica.

Nuestra experiencia de más de 30 años nos avala. Para nosotros es un ejercicio de responsabilidad compartir estos conocimientos. Con este espíritu nació hace 5 años el Programa myAcademy, que se ha convertido en un verdadero referente de contenidos audiovisuales técnicos del sector: contamos con 65.000 visualizaciones.

myNET será el primer software online que integrará el diseño y cálculo de sistemas Openetics lanzará en ocde cableado estructurado para redes LAN y Campus tubre una de sus novedades más relevantes, el configurador digital de voz y datos myNET para redes LAN y Campus. ¿Cuáles son las ventajas que más valoran los ingenieros y proyectistas de redes? El configurador myNET Campus es el primer software online en el mundo que integra el diseño y el cálculo de sistemas de cableado estructurado de cobre y fibra óptica para redes LAN y Campus. Los ingenieros industriales y de telecomunicaciones son una parte fundamental de la cadena de valor, ya que están próximos al usuario final; por este motivo, en Openetics llevamos varios años analizando cómo podemos facilitar su trabajo en la realización de proyectos de voz y datos. La tecnología nos ha proporcionado la mejor manera de hacerlo.

myNET Campus permitirá a las ingenierías y a los integradores de telecomunicaciones realizar proyectos integrales y al detalle de cableado estructurado para el sector terciario, hospitales, universidades, etc., a nivel campus, con enlaces troncales y editor dinámico para los armarios de telecomunicaciones. Todo ello bajo el estándar BC3 y PRESTO, lo que representa un ahorro considerable de tiempo. Calculamos que lo que antes se hacía en 80 horas ahora puede hacerse en 8, es decir un ahorro del 90 % del tiempo.

La documentación y las fichas técnicas están a disposición del cliente, para que pueda diseñar su propia oferta online y, finalmente, presentar de manera directa el proyecto al cliente final. Con el configurador myNET seremos el referente para las redes empresariales de voz y datos

This article is from: