Comentario la lengua y la escritura pabloa

Page 1

Comentario “La lectura y la escritura en educación básica” - Pablo Arnáez Muga Durante el texto se ahondo en analizar la orientación y los alcances teóricos y metodológicos de los programas de lengua de Educación Básica en el bloque de contenido. Hace hincapié en que, la lectura y la escritura constituyen dos de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la construcción del saber y del saberhacer lingüísticos y sociales. También otro de los puntos fundamentales es el valor de la oralidad en la vida, ya que se ha convertido en una competencia fundamental para poder estar en constante interacción con las personas en diferentes situaciones y en especial en actividades escolares. La lengua es vehículo de comunicación para expresar ideas, sentimientos y emociones. la lectura debe superar la visualización y desciframiento de grafemas y trascender la simple pronunciación de fonemas; y la escritura debe romper con el estigma que la asocia a la graficación de letras o a la trascripción de lo oral y apropiarse de la conceptuación procesal. La lectura es una actividad y proceso interactivo donde intervienen varios procesos, como lo es el perceptivo, cognitivo y lingüístico. Con respecto a la enseñanza, nos habla de que , la escuela no debe enseñar nunca gramática, sino lengua y hace hincapié en la lectura y la escritura. El aula debe ser un ambiente armonioso y agradable que invite a estar en él. La interacción y la participación constantes de los alumnos con diversos materiales de lectura y escritura debe ser el eje fundamental sobre el que se sustente la acción del docente como facilitador de ambos procesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.