“Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Iniciación al trabajo docente Ana Cecilia González Mayorga Evidencia de lectura: Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional Miguel Ángel Zabalza 1. Los diarios de clase: aspectos generales Diarios: concepto y tipología: Diversas modalidades de diarios. •
Los diarios de clase, son los documentos en los que los profesores y profesoras recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases.
•
Los diarios no tienen por qué ser una actividad diaria.
•
Los diarios constituyen narraciones realizadas por los profesores (tanto en activo como en formación).
•
El contenido de los diarios puede ser cualquier cosa que, en opinión de quien lo escribe resulte destacable. El contenido de las narraciones puede quedar plenamente abierto o venir condicionado por alguna consigna o planificación previa.
•
Los “diarios” forman parte de los enfoques o líneas de investigación basadas en “documentos personales” o narraciones autobiográficas.
•
Existen diversas modalidades de diarios. Los diarios pueden variar: por el contenido que recojan, por la periocidad con que se escriben y por la función que cumplen.
Ámbitos de impacto formativo de los diarios •
Los diarios pueden emplearse tanto con una finalidad más estrictamente investigadora como con una finalidad más orientada al desarrollo personal y profesional de los profesores.
•
Los diarios permiten a los profesores revisar elementos de su mundo personal que frecuentemente permanecen ocultos a su propia percepción. Esta dimensión “personal” constituye un área normalmente “opaca” a los instrumentos de observación habituales.
•
El diario en las “experiencias fuertes” cumple un papel importante como elemento de expresión de vivencias y emociones.