“Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre Practicante: Ana Cecilia González Mayorga Situación didáctica Datos de la institución: Jardín de Niños: “Nunutzi” Ciudad: Jerez, Zacatecas Docente titular: María Eugenia Venegas González Grado: 3° Grupo: “A” No. Alumnos 23 Diagnóstico: El Jardín de Niños “Nunutzi”, se localiza en Jerez, Zacatecas en la calle González Ortega de la colonia Patria Nueva. Está ubicado en un contexto rural, es de tiempo completo, tiene un horario de 9:00 am a 1:50 pm. El personal que lo conforma son dos docentes de las cuales una de ellas es la directora, también tiene docentes de educación física, música, artes, inglés, TIC, también cuenta con cocinera, nutrióloga e intendente. El grupo de 3°A lo conforman 23 alumnos de los cuales en su mayoría son niños y tienen la edad de 5 años. Tanto el jardín como las aulas cuentan con la infraestructura y recursos necesarios para que los alumnos cursen en su máximo potencial su escolaridad. Competencias Competencias Competencias disciplinares: genéricas: específicas: -Utiliza textos diversos en Competencias para el Utiliza el lenguaje materno, actividades guiadas o por iniciativa aprendizaje permanente. oral y escrito para propia, e identifica para qué sirven. Para su desarrollo se comunicarse con claridad -Interpreta o infiere el contenido de requiere: habilidad lectora, y fluidez, e interactuar en textos a partir del conocimiento que integrarse a la cultura distintos contextos tiene de los diversos portadores y escrita, comunicarse en sociales y culturales. del sistema de escritura. más de una lengua, -Expresa gráficamente las ideas habilidades digitales y que quiere comunicar y las aprender a aprender. verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. Campo Aspecto: Aprendizajes esperados: formativo: Lenguaje Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, Lenguaje y Escrito textos informativos, instructivos, recados, notas de comunicación opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores. Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales. Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto.