Jardín de Niños “Ma. Teresa Pinedo Arellano” Grado y Grupo: 1° “A”
Concentrado de información acerca de mi jornada de práctica educativa (11-22 de abril de 2016) Contenidos:
Lugar:
¿Qué? Juegos y juguetes tradicionales. ¿Qué significa? Acercar a los niños a su cultura por medio del juego.
¿Dónde? En el Jardín de Niños “Ma. Teresa Pinedo A.”
¿Dónde se aplicó? En el grupo de 1° “A”. ¿Qué sentido tiene? Ayudar a que el niño adquiera sentido a su cultura y encuentre su relación ¿Dónde se ubica? En el municipio de Guadalupe. en la conformación de su identidad personal. ¿Dónde se logró? Dentro del Jardín de Niños ¿Qué sucedería si...? Si los niños encuentran sentido a las costumbres de su cultura, será más ¿Dónde está? En la calle Hacienda San Agustín, # sencillo ir conformando una identidad personal y un 100, Colonia El Dorado papel activo en la sociedad en la que se desenvuelven. ¿Qué elementos conforman? Historia de su cultura, convivencia, importancia de acatar normas y reglas, juego. ¿Qué relación existe entre? Todo lo anterior con todos los campos formativos (lenguaje para comunicarse, desarrollo físico y salud por la actividad física y el espacio, pensamiento matemático en número y figuras, desarrollo personal y social con el trabajo individual y en equipo y exploración en el aspecto de cultura y vida social).
Personajes: ¿Quién? Lo llevé a cabo yo ¿Quién intervino? Los niños de 1° “A”, yo, la educadora titular, los padres de familia. ¿Quién se negó? Algunos niños.
Cantidad: ¿Cuánto? Procuraba llevar siempre material extra en caso de que algún alumno no llevara el material. ¿Cuánto se necesita para? Ser necesita paciencia para realizar los materiales, visión, ingenio y ganas de hacerlo.
¿Quién elaboró? Yo elaboré desde la planeación hasta el material didáctico. ¿Cuánto se logró? Logré sobre todo avances en el trabajo en equipo y la comunicación de quienes