Preguntas Unidad I 1. ¿Qué es la Educación Física? Es una disciplina de carácter pedagógico que tiene como medio a los deportes y que se conjugan con actividades físico recreativas para desarrollar armónicamente las capacidades y habilidades del individuo, y que permitirán un mejor desenvolvimiento en su vida diaria. Nixon y Cozens: “La educación física es esa parte del proceso total educativo que utiliza las actividades vigorosas que involucran el sistema muscular para producir los aprendizajes resultantes de la participación en estas actividades.” 2. ¿Qué es el deporte y cómo se debe utilizar en la educación del niño? Actividad física conformada por reglas y que se practica con una finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. Sánchez Bañuelos (1992) al definir el termino deporte, nos dice que este está relacionado con “toda actividad física, que el individuo asume como esparcimiento, y que suponga para él un cierto compromiso de superación de metas, compromiso que en un principio no es necesario que se establezcan más que con uno mismo”. A los niños y a las niñas desde muy pequeños les gusta el movimiento, la actividad física, con lo que aprenden a utilizar el cuerpo y a quemar energías. El deporte para los pequeños puede ser un juego, una fuente de placer por el que tiene de actividad física, de superación personal y de relación con los otros, convirtiéndose en un elemento más de su educación. 3. Diferencias entre educación física y deporte Educación física La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente
Deporte El deporte es toda aquella actividad y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la