“Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Iniciación al trabajo docente Tercer Semestre Ana Cecilia González Mayorga Evidencia de lectura: Sentidos perdidos de la experiencia escolar Daniel Brailovsky Objetos que hablan. Revisión de los sentidos de la escuela a partir de su cultura material •
La escuela tiene un sentido atravesado de historia, política, de conceptualizaciones.
•
Existe una dimensión en la escuela, que ha sido menos indagada. Se trata del conjunto de condiciones materiales que lo conforman, al cual se define como “objetos escolares”
•
Es posible acceder a ciertos aspectos profundos de la experiencia de adultos y niños en la escuela analizando su cultura material, en el modo en que se seleccionan, utilizan valoran y significan los objetos.
•
Los objetos escolares actuales se comparan con objetos asociados a diferentes propuestas pedagógicas a través de la historia.
•
La cultura escolar demanda contar con objetos bien definidos que forman parte de sus rituales y su liturgia y de herramientas para producir nuevos objetos, o procesar los que llegan con aspiraciones de convertise en tales.
Los objetos de la escuela •
El análisis de los objetos escolares se inscribe en una tradición de estudios centrados en la “materialidad de lo escolar”, que ha sido definida como cultura material.
•
Distintos objetos siempre han estado siempre presentes en la vida cotidiana de instituciones y aulas. Nos referimos a todos aquellos objetos que, producidos y analizados cotidianamente en el ámbito de la escuela, permanecen en ella o alteran entre la escuela y los espacios como los hogares o distritos escolares.
•
Algunos objetos se han consolidado sólidamente y otros han desaparecido.
•
Los objetos escolares son una parte de la cultura escolar.
•
Para Sacchetto (1986), los objetos escolares son portadores de “huellas” que guardan correspondencia con ideologías, valores y aserciones pedagógicas.