CIENCIAS SOCIALES 6º CURSO
U.D. 7
CEIP SANTA ANA (MADRIDEJOS)
LA EDAD CONTEMPORÁNEA (II): LOS SIGLOS XX Y XXI EN ESPAÑA
1.
El reinado de Alfonso XIII.
2.
La dictadura de Primo de Rivera y el fin de la monarquía.
3.
La II República.
4.
La Guerra Civil
5.
La dictadura de Franco.
6.
De la transición a la democracia: Juan Carlos I.
7.
La Constitución de 1978.
8.
Los gobiernos de la democracia.
9.
Arte y cultura en el siglo XX y en la actualidad.
1.
EL REINADO DE ALFONSO XIII
El reinado de Alfonso XIII comenzó en 1902 y duró hasta 1931. Fue el último rey de la Restauración. Era hijo de Alfonso XII y contaba con 16 años cuando fue proclamado rey, después de la Regencia de su madre, la reina María Cristina e Habsburgo.
Se casó con la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg, con la que tuvo seis hijos. Uno de ellos, don Juan de Borbón es el abuelo de nuestro actual rey D. Felipe VI.
Alfonso XIII (1886—1941)
Durante su reinado, aunque hubo un intento de aplicar reformas para mejorar la situación del país, España vivió graves conflictos sociales y políticos (huelgas, nacionalismos y la guerra de Marruecos). A partir de 1909, el sistema de la Restauración sufrió una serie de crisis que condujeron a su desaparición: La Semana Trágica de Barcelona, la Huelga General de 1917 y el Desastre de Annual. 1